1/7/2025
La RFEF presenta a la asamblea una cifra récord de ingresos en el año 2024
Las cuentas del organismo rector del fútbol español fueron aprobadas por la asamblea general, que respaldó la solidez financiera de la Real Federación Española de Fútbol
Real Federación Española de Fútbol Noticia publicada ayer
La asamblea general de la Real Federación Española de Fútbol aprobó las cuentas anuales del ejercicio 2024, tras la exposición detallada de los principales hitos por parte del equipo financiero de la RFEF. El tesorero, Eduardo Bandrés, presentó unas cuentas que se saldan con un resultado positivo de 4 millones de euros.
Derechos audiovisuales y patrocinios, entre los que destaca la Supercopa de España de fútbol masculino, proporcionan casi la mitad de los ingresos de la RFEF, gracias a los cuales se desarrolla toda la labor de distribución de recursos hacia los clubes y competiciones no profesionales (85 millones), las federaciones autonómicas (36 millones) y el fútbol aficionado en general. También los clubes profesionales se benefician de los ingresos por su participación en la Copa del Rey y en la Supercopa de España (38 millones).
Con ingresos provenientes de UEFA y del CSD se contribuye al apoyo a las canteras de los clubes (10 millones) y a la protección social del fútbol femenino y aficionado (8 millones).
Mención especial merece el éxito de la selección absoluta masculina en la Eurocopa 2024 que, una vez cubiertos los gastos de su participación, generó también recursos para el resto de las selecciones.
El resumen del estado de cuentas de la RFEF reafirma su vocación de destinar sus recursos a las distintas entidades que conforman la base de la pirámide del fútbol español. Las cuentas de la RFEF de 2024, por otro lado, mantienen sus mejores indicadores de solvencia y liquidez, al tiempo que exhiben unos fondos propios de más de 122 millones de euros.
Dichas cuentas han contado con informe favorable de las dos firmas que las han auditado, Ernst and Young y PKF Attest, manifestando en ambos casos una opinión sin salvedades
Fuente: RFEFOpina sobre esta noticia