El presidente del Recreativo de Huelva, Adrián Fernández Romero, ha abierto la rueda de prensa para analizar los movimientos de estas últimas semanas: "¿estamos? Vale. ¿Listo? Bueno, buenas tardes a todos, gracias por acompañarnos. El motivo de la rueda de prensa de hoy simplemente es hacer balance de la temporada. Me habéis preguntado alguno estos últimos dos días si había o no había más movimientos pero no podía responder porque si no pues no tendría sentido que habláramos ahora. El mercado pues nosotros ya lo hemos terminado y, bueno, pues a continuación Roberto es quien tiene que acaparar la atención de esta rueda de prensa pues nos va a explicar un poco cómo se ha hecho todo el mercado. Yo solo quería explicaros una cuestión que no sé si hay quedado suficientemente clara o a lo mejor no nos hemos explicado bien o no me he explicado yo cómo funciona deportivamente el club, ¿vale?, que además espero próximamente pues lo publiquemos en la web, ¿vale?, lo que es el organigrama del área deportiva, ¿no? El club, por debajo de la directiva pues tiene un director deportivo, que es Roberto, como todos sabéis. Después está David Ortega como la secretaría técnica y después viene digamos la cantera y el área de análisis, de scouting. Bueno, en el área de scouting se realiza entre el propio personal deportivo que tenemos en casa y algunos analistas externos y después, independientemente de eso, de la dirección deportiva, pues ahí existe una comisión deportiva, que está formada por Roberto y David, por mí como presidente del club y por una serie de asesores externos, que algunos habéis visto por aquí, habéis preguntado por algún nombre, pues esos son asesores externos que además además hoy están y puede que mañana sean otros o, bueno, que son al final figuras independientes, de reconocido prestigio y conocimiento para nosotros que nos ayudan. Sin más, ¿no? Y, bueno, pues eso, Roberto lidera toda la parcela deportiva y al final pues la última palabra en cuanto a contratación la tengo yo como presidente que al final es la responsabilidad. Solo quería daros ese matiz. Después al final de la rueda de prensa, si queréis, yo respondo a las preguntas que queráis de estar materia o de cualquier otra, ¿vale? Le paso la palabra a Roberto. Gracias".
A continuación tomó la palabra Roberto Ríos: "hola, buenos días. Como siempre, muchas gracias por estar aquí con nosotros. En estas últimas semanas nos hemos visto muchas veces con el tema de las presentaciones y hoy, como dice Adrián, bueno, vamos a explicar un poquito cómo ha ido el mercado, ¿vale?, la pretemporada, porque ya empieza la liga. Nosotros hemos dado el mercado por finiquitado aunque siempre, como alguno me habéis preguntado, siempre existe esa posibilidad. La tenemos todos los equipos pero nosotros la verdad es que estamos muy contentos con la plantilla que hemos formado y, bueno, os voy a explicar un poco las situaciones cómo han ido transcurriendo a lo largo de estos meses, ¿vale? Entre la primera plantilla y el Atlético Onubense hemos hecho cerca de cuarenta operaciones, ¿vale?, entre fichajes, rescisiones y renovaciones. La primera plantilla la componen 24 jugadores, ¿vale?, de los cuales seis tenían contrato del año anterior, que son: Alberto, Dani Romero, Iván Romero, Paolo, Malam y Sébas Pineau. Esos seis jugadores tenían contrato del año pasado. Hemos hecho dos renovaciones, que son las de Antonio Domínguez y Caye, incorporado a tres chicos del filial, le hemos dado dorsal de la primera plantilla, como son Juancho, Vela y Viedma, más luego las 13 incorporaciones, los trece fichajes nuevos, que hemos realizado esta temporada. En el filial más o menos una cosa parecida, se ha incorporado 11 jugadores nuevos, ocho siguen con contrato del año anterior y hemos incorporado a dos jugadores en edad juvenil como son Adán y Mario, ¿vale?. Ese es el dibujo que tenemos actual y con el que vamos a iniciar la temporada. Aquí hay una cosa que lo he venido comentando en todos estos días que he estado con vosotros, en las presentaciones de los jugadores, tanto de los porteros, laterales... hay una cosa que es importantísima, que es la actitud y las ganas que han tenido de venir al Recreativo de Huelva y a juntarse a este proyecto, no solo ellos, ¿vale? También hay que estar agradecido a sus agentes y yo personalmente también estoy muy agradecido a todos los compañeros que ha nombrado Adrián antes, ¿no?, con los que hemos trabajado, no solo en el área deportiva sino también en la gente de prensa, de administración... al final esto esto es una familia, tenemos que ir todos en bloque y en estos dos meses lo hemos demostrado, ¿no? Hay gente que su nombre no sale, como María del Mar o Roberto o Fran, pero que están en el día a día haciendo un trabajo ahí duro para que todo funcione. En cuanto a, bueno, a tema de los jugadores, ya digo que ha sido la base fundamental del proyecto ha sido desde el primer momento que ellos han creído en el Recreativo de Huelva, en el proyecto que estamos formando con una ilusión tremenda. Hay cosas que son de destacar en todos los aspectos, desde jugadores que tenían su contrato, de esos seis que he nombrado hay jugadores que tenían su contrato firmado y que han decidido rebajárselo sin tener que hacerlo porque se apuntaban al proyecto, les ilusionaba, otros, como ya os han ido contando aquí, de los 13 fichajes gente que tenía ofertas en categoría superiores, económicamente superiores también y que las han rechazado porque creen en lo que estamos haciendo y les ilusiona participar en este proyecto, que no es otro que el de colocar al Recreativo
Huelva donde se merece. Bueno, cosas así a destacar que creo que son importantes, dentro del presupuesto que manejamos hay una partida que hemos decidido destinarla al filial. Una de las bases es la cantera y no la podemos descuidar. Se ha hecho renovaciones de gente importante que han participado como Almeida, Pablo Évora, Paolo, que también ha renovado, y, bueno, como hecho más destacable es que el año pasado pasamos de tener 6 profesionales en cantera a tener este año los 21. Creo que es un valor que hay que destacar la apuesta que hace el club, como puede ser de otra manera, porque es un valor de presente y de futuro. Y, bueno, no sé si queréis, bueno, ahora me preguntaréis, abrimos todas las dudas que tengáis, y esta es más o menos la idea que hemos tenido desde el principio, conseguir un equipo competitivo, comprometido, y con muchísima ilusión y que nos lleve a las cotas que nos hemos planteado y que queremos conseguir".
Preguntado el motivo de hacer balance antes del cierre del mercado, dijo que es porque "lo tenemos claro. Esas situaciones no se van a dar", dijo en cuanto a salidas y entradas. Sobre la renovación hasta 2028 de Paolo Romero, "la apuesta es clara, fue de los jugadores más destacados la pasada temporada y merece su reconocimiento. Ha podido salir y ha hecho un esfuerzo por quedarse con nosotros. Aquí tenemos que estar todos contentos y para nosotros es una satisfacción enorme que siga con nosotros".
En cuanto al abono para los partidos de la cantera en la ciudad deportiva, Adrián Fernández explicó que "el carné cantera va a salir igual que el año pasado, aunque desgraciadamente con eso no vamos a cubrir el filial, pero la gente que quiera va a disfrutar de ello".
Sobre los aficionados que están esperando recibir en su domicilio el carné de abonado, "depende de la empresa que lo tiene que entregar, Correos, estamos muy encima, hay muchos errores de entrega porque cuando ha llegado no estaban pero confío que esté todo para el primer partido de liga. Tenemos varias empresas que reparten y desgraciadamente llegamos donde llegamos".
Sobre el hecho de no poder haber completado alguna salida, dijo Ríos que "esto es un puzle y te tienes que ir amoldando a lo que hay. Estamos contentos con la actitud de todos los chavales y hay negociaciones que a lo largo de dos meses siempre se te quedan con esa espinita pero eso ya no cuenta, cuenta ir para delante, que empiece la liga con todas las garantías y con la máxima ilusión".