www.recre.org - De los Santos Mellado pitará el Recre B - Pozoblanco
23/9/2013
De los Santos Mellado pitará el Recre B - Pozoblanco
El encuentro se disputará el sábado a las 11:30
Recre.org
Noticia publicada hace 12 años
El colegiado sevillano Manuel de los Santos Mellado será el encargado de dirigir el encuentro del próximo sábado (11:30) entre el Recreativo de Huelva B en Pozoblanco.
Sánchez Villalobos pitará el U.D. Almería - Recre Juvenil
Los de Pavón visitarán el Juan Rojas
Recre.org
Noticia publicada hace 12 años
El juvenil del Recreativo de Huelva visitará a la U.D. Almería el próximo fin de semana. El partido será arbitrado por el colegiado almeriense José Sánchez Villalobos.
www.recre.org - Víctor Rodríguez: «Estoy muy feliz por el inicio de temporada»
23/9/2013
Víctor Rodríguez: «Estoy muy feliz por el inicio de temporada»
Será uno de los hombres que se enfrenten este domingo al Decano
Recre.org
Noticia publicada hace 12 años
El mediapunta del Zaragoza Víctor Rodríguez apunta a la titularidad ante el Recreativo de Huelva. El catalán ha declarado que "la verdad es que estoy muy feliz por el inicio de temporada y por cómo me están yendo las cosas personalmente, pero esperemos que el equipo arranque con estas dos victorias y que cojamos esa confianza que tanto necesitamos".
De su gol ante el Castilla dijo que "esta vez no esperaba marcar. Tal y como iba el partido y después de conseguir el 0-1, en mi cabeza estaba más no salir que otra cosa, porque tampoco me encontraba en las mejores condiciones, pero al final el míster decidió que tenía que salir y la verdad es que no esperaba ese desenlace. Después estaba doblemente feliz por el gol y sobre todo por la victoria".
Sus números goleadores mejoran ya los de la campaña pasada: "Estoy viendo puerta y por eso estoy muy contento. Al final ese es nuestro trabajo y es con lo que nos sentimos felices".
"Evidentemente lo que yo quiero es salir de inicio y jugar todos los partidos desde el primer momento para tener un rol importante y sentirme de ese modo dentro del equipo, pero después el míster es el que debe valorar todo. Ese es su trabajo y a mi no me gusta meterme nunca, por eso tampoco lo voy a hacer ahora. El jugador siempre es egoísta, quiere jugar de inicio y hacer todo lo posible para ayudar al equipo", continuó.
Preguntado si eso se debe a que crea el técnico exrecreativista Paco Herrera que le puede exigir más, contestaba que "no lo sé. Pero las veces que ha hablado conmigo ha sido siempre para exigirme y para intentar que dé un pasito al frente. Lo que intento es hacer mi trabajo de la mejor manera posible. Yo voy a tratar de seguir mejorando, porque aún soy muy joven y me queda mucho que aprender en esto del fútbol".
Sobre su compenetración con el delantero chileno Ángelo Henríquez, dice que éste "es un buen jugador y ya se ha visto que es muy peleón y muy rápido. Incordia mucho a las defensas y eso particularmente me puede venir muy bien, porque puede hacer que los rivales estén más pendientes de él, pero no solo a mí si no al equipo en general. Él puede fijar a los defensas y los que juguemos por detrás tener más posibilidades de tener el balón".
Del partido ante el Real Madrid Castilla, en el que pese a la victoria no desplegaron un buen fútbol, dijo que "fuera de casa va ser difícil jugar bien. Habrá muchos partidos que se decidirán en el último momento y que van a ser muy trabados y muy peleados. La Segunda División ya estamos viendo que es muy complicada. En esta categoría habrá partidos para todo: unos en los que nos tocará estar mejor con el balón porque podamos y otros, como el del Castilla, que tengamos que tirar de casta y de pegada para solucionarlos".
Rodríguez espera que su equipo acabe jugando bien después de haber comenzado ya a ganar partidos sin desplegar un buen juego: "Ojalá que las victorias nos ayuden a coger confianza con el balón y que acabemos jugando bien, pero aún así creo que todos hubiésemos firmado el resultado frente al Castilla independientemente del juego. Ahora mismo estamos en una situación en la que los puntos son lo más importante para nosotros y al final, con los puntos, el buen juego acabará llegando".
Al igual que Paco Herrera, explica que en el Zaragoza "también creo que hay gente para tener más el balón y dominar los partidos. Lo que pasa es que hasta ahora las circunstancias de los partidos no nos lo han permitido y también la exigencia del rival. Pero no sabría decir el motivo ni cual es la tecla que habría que tocar, porque entonces intentaríamos tocarla".
Asimismo, "la baja de Luis García ha sido una losa para nosotros, porque en la pretemporada nos había dado mucho y teníamos mucha confianza en él. Al igual que la tenemos en Barkero, porque su calidad está de sobras demostrada, y sabemos que pronto nos va a ayudar".
En cuanto al apoyo de la afición maña, "nosotros somos conscientes de la exigencia que tiene jugar en La Romareda, pero eso no debe ser un peso para nosotros. Al final, el fútbol es un juego que hay que disfrutar y cuando disfrutas con el juego es cuando haces disfrutar a la gente. Nosotros queremos que la gente venga a La Romareda a divertirse y a ver a su equipo ganar".
www.recre.org - Víctor Lapeña: «Si el Conquero se asienta en la categoría es un proyecto muy bonito»
23/9/2013
Víctor Lapeña: «Si el Conquero se asienta en la categoría es un proyecto muy bonito»
Cree que el equipo onubense estuvo bien ante un Avenida al que le faltó seriedad en el primer cuarto
DAV. Lapeña observa a Tryggedson y Pina
Baloncestohuelva.es
Noticia publicada hace 12 años
El entrenador del Perfumerías Avenida, Víctor Lapeña, declaró tras el partido de presentación del Conquero en el Andrés Estrada que el encuentro de este fin de semana le sirve para "saber muy bien que, sobre todo cuando juegas fuera, los partidos nunca son cómodos". Y es que a las salmantinas les faltaron dos americanas en su compromiso de Huelva: "Yo creo que el equipo cuando lleguen Murphy y Thomas cambiará en muchas cosas: en consistencia, en calidad, en rotación, ¿no?, y podemos desgastar más a los rivales y eso lo notaremos. El equipo es completo con ellas. Sin ellas son dos patas importantes".
Preguntado si son el rival a batir esta temporada, afirmaba que es algo que "desde luego" es algo intrínseco a la condición de campeón de liga pero "poco pienso en esto. Pienso en mi equipo y esperar que cada partido nos lo tomemos con muchísima seriedad. Yo creo que hoy -por el sábado- el equipo, de inicio sobre todo unos diez o doce minutos no hemos estado todo lo serios que debíamos estar y Avenida no se lo puede permitir".
En cuanto al nuevo proyecto del Club Baloncesto Conquero afirmaba que le ha parecido "muy bien pero es lo de siempre, estos primeros partidos ante tu afición... nosotros ganamos el otro día de 46 puntos a Zamora. A ver, enmascaran cosas, hay que tener cuidado, que te sirva para estar contento porque has estado contra Avenida bien, muy bien además, y seguir creciendo como yo he visto al equipo. Si el equipo crece, el equipo trabaja, y el equipo sobre todo en un año se asienta en la categoría es un proyecto muy bonito así que les deseo lo mejor para la liga".
www.recre.org - Sergi Barjuan: «El primer año fue difícil»
23/7/2013
Sergi Barjuan: «El primer año fue difícil»
El técnico catalán analiza a su cuerpo técnico
Huelva Información
Recre.org
Noticia publicada hace 12 años
Sin ellos "no soy nada". Forman un equipo dentro del conjunto. Sergi Barjuan es la cúspide, la cima de una pirámide, el nombre propio de un cuerpo técnico bien avenido que brinda la suma de sus trabajos bien hechos en la sinergia albiazul. El éxito del líder tiene muchas horas de trabajo y esfuerzos detrás de cada examen de noventa minutos semanal al que se somete.
El núcleo de la familia técnica es heredado. Forma parte de la estructura recreativista desde hace años. Otros se han ido sumando más recientemente. Entre todos tienen mucho que decir del brillante resultado onubense en este comienzo del campeonato.
Suman "su sabiduría y su esfuerzo" por el Recreativo, asegura un Sergi Barjuan que se reconoce "afortunado por tener unos compañeros así". El catalán define al equipo como "unido y sin fisuras". La mayor parte repite. Hay una novedad con respecto a su primera temporada. "Empecé con Juanma que era un gran compañero y profesional, pero a Ramón (De Quintana) me une una relación especial que necesitaba", añade el preparador en recuerdo a quien fue su ayudando la primera campaña. Sergi es la cabeza visible, pero a su lado Ramón de Quintana (segundo), Miguel Ángel Campos (preparador físico), José Manuel Santisteban (entrenador de porteros), Vicente Fuensalida (técnico y ojeador) y José Antonio Rúa (técnico y ojeador).
El catalán es la última incorporación al grupo. Fue una petición personal de Sergi Barjuan. Entre ambos existe una relación fraguada tras décadas de fútbol y amistad. Es un puntal básico para el técnico recreativista. Su cabeza traduce y plasma las ideas del entrenador. La química entre ambos se traslada al césped. "Lo conozco desde los 15 años y lo necesitaba a mi lado por todo lo que me da a nivel técnico y personal en momentos determinados", confiesa el jefe. Sergi reconoce que tuvo algunas dudas "por su timidez" al principio, aunque está sorprendido porque "pese a ser más introvertido se ha integrado muy bien". El segundo entrenador recreativista "asume con mucha facilidad sus funciones y es una persona que necesito a mi lado porque existe una complicidad especial". Además, está "muy integrado en el cuerpo técnico y eso ayuda mucho".
Un veterano en los banquillos recreativistas con un lejano pasado en su meta. Seis temporadas a sus espaldas respaldan su trabajo. Por sus manos han pasado algunos guardametas que hoy defienden porterías grandes como Guaita. Todos hablan maravillas de su trabajo. Meticuloso y "muy currante", su integración y vinculación con el Decano lo lleva a dedicar horas más allá de sus funciones con el primer equipo. Prueba de este trabajo es el consolidado torneo de porteros enfrentados que organiza anualmente en la Ciudad Deportiva. Sergi confiesa que en la primera impresión "choca un poco por su seriedad". Luego, "lo conoces, convives y te das cuenta que es todo lo contrario. Es muy extrovertido y ayuda mucho al grupo con su forma de ser". Del vasco destaca el técnico "su dedicación total y la enorme cantidad de horas que echa. Es un currante nato". Ambos comparten "el criterio y la idea" futbolística, por lo que encuentra en él "un apoyo en la idea de sacar el balón desde atrás". Santisteban "hace mejores a nuestros porteros y sorprendería el conocimiento que tiene de cada uno en cualquier equipo o liga".
Un granadino de Huelva o un onubense de Granada. Un hombre de club. Recreativista en diferentes etapas hasta que se quedó como parte activa del cuerpo técnico más allá del titular del banquillo. Un profesional reconocido en su materia y destacado por todos los que pasaron por Huelva. La fuerza y la frescura de los albiazules pasa por su capacidad para tener siempre a tono a la plantilla. De él asegura Sergi que "cada día me llena más y me aporta más cosas con su sabiduría futbolística y sus conocimientos". No obstante, el catalán reconoce que "el primer año fue difícil para los dos porque tuvimos que conocernos y adaptarnos, pero en este segundo nos hemos entendido mucho mejor y sumamos en la misma filosofía".
Es fácil verlo con el Ipad en la mano. Es la prolongación en la distancia del banquillo. A vista de pájaro, en lo más alto de la grada de cualquier campo está el onubense grabando y diseccionando en tiempo real las evoluciones del equipo. Es una de las labores discretas y determinantes en el grupo de Sergi Barjuan. Al descanso el técnico tiene imágenes y pruebas para analizar y corregir. Un avance fruto de la suma de la tecnología y los conocimientos. Pero este ex futbolista albiazul hace muchas más cosas. El onubense "es una enciclopedia del fútbol que ayuda muchísimo a la hora de individualizar a los jugadores contrarios". Gracias a su labor "nos estamos amoldando a trabajar por delante y es un trabajador nato". Vicente Fuensalida es "capaz de hacer un magnífico 'scouting', preparar vídeos, informes, análisis...".
De todos es el menos mediático. Ocupa un papel más discreto. Realiza un trabajo más anónimo y está menos presente en el día a día público de la entidad recreativista, aunque Sergi Barjuan lo califica como "fundamental". Rúa prepara "vídeos individualizados, hace los cortes de las jugadas o analiza jugadores contrarios que luego vemos todos juntos. Es un apoyo muy importante para todo el grupo", confiesa el técnico recreativista. Por ello realza una figura "más anónima que las demás" porque "la gente no sabe realmente todo el trabajo que realiza para el club y la cantidad de horas que echa, como todos los demás. Esa la clave del éxito y el trabajo bien hecho".
www.recre.org - María Leandro consigue una nueva medalla
23/9/2013
María Leandro consigue una nueva medalla
En la jornada de clausura de los europeos de natación
Noticia publicada hace 12 años
La IV y última jornada de los europeos de natación para personas con Síndrome de Down, se cerró con un nuevo metal para la delegación española a cargo de la incombustible María Leandro, la cual a pesar de sus 36 años, sigue con las ilusiones intactas como así lo demuestran los cuatro metales conseguidos en estos campeonatos, todos ellos de bronce, aunque a nosotros, sus admiradores, nos saben a oro, ya que conocemos del pundonor y las ganas que pone en cada una de las pruebas a las que se enfrenta en la pileta, como decimos la nadadora del CODA ha sumado a su ya extenso palmares cuatro nuevas medallas, esta vez en las pruebas de 50, 100 y 200 libres y 200 estilos, sin duda un premio más que merecido y es que la dedicación de esta mujer es realmente envidiable y su tesón está a la altura de muy pocos, solo algunos elegidos para la practica deportiva.
El siguiente componente del CODA del que haremos referencia es el sevillano Enrique Mellado, tanto Enrique como su familia apostaron desde hace tres años por el club onubense, sabedores sin duda que el grado de exigencia de los técnicos de este es muy alto, aceptaron el reto y hoy gracias tanto al esfuerzo personal del propio Enrique, como al de sus padres, los cuales llegaron incluso a cambiar su domicilio para facilitar el entrenamiento de su hijo, llegan los resultados y con ellos la satisfacción del trabajo bien echo, Quique regresa a casa con una plata en los 50 espalda y un bronce en el hectómetro del mismo estilo.
El último componente onubense desplazado a tierras lusas para la disputa de estos campeonatos europeos es Marina Méndez, hemos de admitir si somos sinceros, que todos los seguidores de esta disciplina deportiva y en concreto de los chicos del CODA, esperábamos más de Marina y es que esta nadadora nos tiene mal acostumbrados; pese a su juventud, tan solo 24 años, (debemos recordar que el proceso tanto madurativo como físico, no es igual en un Síndrome de Down como lo es para cualquiera de nosotros), esta joven deportista ha combatido en mil batallas, tanto en campeonatos de Andalucía, como de España, europeos e incluso mundiales. La categoría que atesora no deja lugar a dudas si contemplamos el echo de que al lo largo del año consiguió cinco mínimas las cuales le daban derecho a participar cinco pruebas distintas en estos campeonatos y que en todas ellas ha conseguido el pase a la final, con tres cuartos puestos un quinto y un séptimo, Marina ha dejado bien claro que seguirá siendo una apuesta segura para las próximas formaciones de la selección Española Síndrome de Down
Ahora los tres nadadores gozarán de unas mini vacaciones, para incorporarse en breve a los entrenamientos con el resto de sus compañeros los cuales ya se encuentran preparando el campeonato de España de natación, que se celebrarán el próximo mes de febrero en Almería.
www.recre.org - Ciudad de Dos Hermanas 27 - PAN Moguer 30
23/9/2013
Ciudad de Dos Hermanas 27 - PAN Moguer 30
El PAN Moguer apunta maneras en su primer test de temporada
El conjunto amarillo superó al BM Ciudad de Dos Hermanas, rival con el que compartirá grupo en la nueva temporada en la Primera Nacional, con un partido serio y en el que el técnico Fernando Castelló realizó probaturas y repartió minutos entre toda la plantilla
Noticia publicada hace 12 años
El Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer demostró después de más de 20 días de entrenamiento un buen nivel en su primer compromiso de pretemporada, en el que superó al Balonmano Ciudad de Dos Hermanas. El conjunto que dirige Fernando Castelló dejó buenas sensaciones para ser su estreno ante un rival con el que compartirá liga en el grupo F de la Primera Nacional, que comienza el próximo 3 de noviembre.
El cuadro amarillo se mostró serio y ofreció una buena imagen en un duelo en el que hubo minutos para todos los jugadores, que pusieron en prácticas los distintos aspectos trabajados desde que el pasado día 2 de septiembre se iniciaran las sesiones de entrenamientos. La portería estuvo bien, así como los fichajes, los jóvenes y los más veteranos dieron buena cuenta de su conocido nivel. Juntos lograron llegar a ir ganando de hasta cinco goles y finalmente la diferencia favorable quedó en tres.
El equipo moguereño se puso por delante en el marcador desde los primeros minutos del encuentro y mantuvo una buena renta favorable. Al minuto siete llegó con una diferencia de tres tantos, 1-4, tras anotar los recién llegados Cristian Moll (2) y Darío Podadera, así como el pivote José Jiménez.
Poco después la ventaja subió a cuatro goles con un tanto de Javi Ollero, que puso el 3-7 antes de alcanzarse el ecuador del primer tiempo. Después el técnico Fernando Castelló comenzó a dar entrada a los jugadores más jóvenes, que mantuvieron la renta (7-11, m. 23), pese a que el equipo de Dos Hermanas llegó a colocarse puntualmente 6-9.
Las paradas de Max Galas primero y del canterano Emilio Guerrero después, propiciaron buenas salidas asl contragolpe, que culminaron distintos jugadores. Entre ellos estuvo Antoñito, de los más experimentados entre los jóvenes, que puso el 9-14 poco antes del descanso, al que se llegó con cuatro goles a favor (10-14).
Reacción local
En el arranque de la segunda mitad el equipo de Moguer llevó su ventaja ante Dos Hermanas hasta los seis goles (12-18) en apenas cuatro minutos de juego. No obstante el equipo local no dijo su última palabra y mejoró sus prestaciones para apretar el marcador.
Así alcanzado el minuto 39 Dos Hermanas redujo a tres la distancia (17-20), que mantuvo en el intercambio de golpes en ambas porterías hasta que tres minutos después se puso a dos (21-23).
En esta fase del partido varios fallos impidieron poner más tierra de por medio, pero las paradas de José Francisco impidieron al equipo sevillano continuar adelante en su remontada.
A diez minutos para el final un robo y gol de Pablo Cumbreras devolvió la diferencia a tres goles (23-26), que apuntaló desde los siete metros Alejandro Capelo tras una pena máxima cometida sobre Sergio Cruzado.
Después Antonio Vivas a cinco minutos para el final colocó el 25-29, al que siguió un fallo desde siete metros de los locales y un gol de Isaac para poner muy a favor el encuentro con el reloj corriendo a su favor (25-30).
En la recta final, Darío erró desde los siete metros, Dos Hermanas volvió a apretar el marcador, Isaac falló otro ataque, pero José Francisco volvió a mostrarse seguro ante una pena máxima y el resultado final quedó en 27-30.
PAN MOGUER: Max Galas (p), Javi Ollero (3), Darío Mata (3), Cristian Moll (4), Sergio Cruzado (2), Daniel Podadera(1), José Jiménez (10); José Francisco Martín (ps), Emilio Guerrero (ps), Alejandro Capelo (1), Antonio J. Rodríguez (2), Pablo Cumbrera (2), Isaac (1), Antonio Vivas (1), Sergio Rodríguez (0).
www.recre.org - López Gil, vencedor en la carrera de la vendimia
23/9/2013
López Gil, vencedor en la carrera de la vendimia
36ª edición de la prueba de La Palma del Condado, puntuable para el ránking andaluz y I Circuito Provincial de Carretera de Huelva
Delegación Onubense de Ciclismo
Noticia publicada hace 12 años
La Palma del Condado celebró el pasado sábado 21 de septiembre su tradicional prueba ciclista “XXXVI Circuito Fiesta de la Vendimia", para las categorías de sénior, máster 30, 40 y 50, siendo puntuable para la Copa de Andalucía y el Circuito Provincial de Carretera de Huelva.
El evento organizado por el Club Ciclista La Palma de la localidad, preparó un circuito de casi 90 kilómetros, siendo la salida a las diez de la mañana y discurriendo por los términos de Villarrasa, Niebla y La Palma del Condado, donde estaba situada la Salida-Meta.
Durísimo ritmo impuesto desde comienzos de carrera, donde se forman escapadas al paso por las Metas Volantes y Premios de la Montaña. A falta de dos vueltas para el final el equipo local Monferve-La Palma controlaba cualquier intento de escapa. Sería Juan Luque (Puerto Cerezo, C. D. C.) quien a falta de dos vueltas para el final tira fortísimo en solitario y abre hueco. Por detrás se forma un pequeño grupo, donde salta a falta de una vuelta José Antonio López (Sampedreño, C. C.), que logra enlazar a Juan Luque, consiguiendo entrar los dos al sprint en la localidad Palmerina y venciendo finalmente José Antonio López Gil, con un tiempo de 2:06:42, consiguiendo una media de velocidad de 42,15 Km/h. A catorce segundos de los vencedores, llegarían José Manuel Benitez (Ameral-Calderon) y Bonifacio Navarro (Castellar Continental Flu), mientras Raúl Nieto (Monferve-La Palma), haría quinto de la general, justo por delante del gran pelotón que entró a a un ritmo infernal.
Los vencedores de las diferentes categorías fueron:
Sénior: Emilio Gómez Arroyo (Castellar Continental Fluiter)
Máster 30: José Antonio López Gil (Sampedreño, C. C.)
Máster 40: Juan Luque Roldán (Puerto Cerezo, C. D. C.)
Máster 50: Cayetano Corbacho Tirado (CEPSA)
Con esta prueba, se da por concluido el primer Circuito Provincial de Carretera de Huelva, evento organizado por la Federación Andaluza de Ciclismo, a través de su Delegación Onubense y los distintos organizadores de carreras, donde los vencedores serán galardonados el 29 de noviembre en la Gala del Ciclismo Onubense.
www.recre.org - Dos cuartos puestos en la 3ª jornada de los europeos de natación
23/9/2013
Dos cuartos puestos en la 3ª jornada de los europeos de natación
Para personas con síndrome de Down
Noticia publicada hace 12 años
Con cuatro finales alcanzadas y dos cuartos puestos, han puesto fin a la tercera jornada los tres onubenses que representan a nuestro país en los Campeonatos de Europa de Natación para Personas con Síndrome de Down que se están celebrando durante estos días en la ciudad portuguesa de Estarreja, las dos nadadoras Marina Méndez y María Leandro así como el representante masculino Enrique Mellado, los tres pertenecientes al CODA, están dejando el pabellón no solo onubense sino español en lo más alto, el bagaje total hasta esta penúltima sesión ha sido de lo más positivo, hasta este día, nuestros chicos, habían conseguido cuatro medallas de bronce y una de plata; en esta tercera jornada los resultados han sido los siguientes: María Leandro nadó los 50 metros braza, única prueba de las que ha disputado hasta ahora en la que no ha conseguido alcanzar la final, con un tiempo de 1´03´´83 quedó en 9ª posición a solo 5 décimas de alcanzar la mencionada y deseada final, la segunda distancia a la que se enfrentó fueron los 400 libres, parando el crono en 7´35´´23 en la final, con este tiempo María logró una meritoria 5ª posición.
La otra representante femenina, Marina Méndez solo afrontó una prueba en el día de ayer, los 400 libres, donde consiguió clasificarse en 4ª posición con un tiempo de 7´18´´16 y rebajando su anterior tiempo en casi 10 segundos. Por último Enrique Mellado disputó los 50 libres, distancia en la que con un tiempo de 0´36´´17 clasificó en 6ª posición y los 200 espalda, sin duda su mejor estilo, acabando dicha prueba en 4ª posición con 3´21´´28, marca que supone una sensible rebaja a la que ya poseía anteriormente que era de 3´27´´15, con esta prueba el nadador masculino del CODA a puesto punto y final a su participación en estos europeos,
La jornada de mañana supondrá el punto y final de estos campeonatos y con ello nuestras chicas dispondrán de su última oportunidad afrontando la que es sin duda la prueba reina de cualquier competición que se celebre en un vaso natatorio, los 100 libres, tanto Maria como Marina, van poner toda la carne en el asador para subir intentar subir a lo más alto del podium, empresa sin duda que se nos antoja arto difícil, dada la calidad del resto de las competidoras, pero como ambas han manifestado, han venido para eso, para medirse a las mejores de Europa y aquí están y hasta el momento no solo no han defraudado sino que han conseguido entusiasmarnos.