www.recre.org - Joselu: «Espero llegar al nivel que di en el Villarreal»
6/11/2013
Joselu: «Espero llegar al nivel que di en el Villarreal»
El cartayero cree que el Decano del fútbol español "luchará por ascender directamente"
Recre.org
Noticia publicada hace 12 años
El delantero del Recreativo de Huelva Joselu Moreno ha declarado que "los últimos partidos me han ayudado y ahora tenmgo mucha confianza. Estoy en un buen momento y espero llegar al nivel que di en el Villarreal".
Joselu además ha afirmado que "vivo del gol y cuando no se meten hay que ayudar al equipo en otras cosas. Hay que seguir sumando. Salgo siempre con la máxima motivación para aprovechar las oportunidades".
El cartayero afirma que "estoy en un buen momento, pero todavía no soy el del Villarreal. Estoy en camino. Espero llegar a ese nivel y dar todo lo que tengo en el Recreativo".
www.recre.org - Linares: «Si somos capaces de ganar pondríamos tierra de por medio»
6/11/2013
Linares: «Si somos capaces de ganar pondríamos tierra de por medio»
El goleador traslada la presión del domingo al Dépor
Noticia publicada hace 12 años
El delantero del Recreativo de Huelva Miguel Linares ha declarado hoy que "si nosotros somos capaces de ganar" al Deportivo de La Coruña "como hicimos ante el Mallorca pondríamos tierras de por medio" con el tercer clasificado en la tabla. "Serían 9 puntos, sigue quedando un mundo pero sería una distancia considerable".
El atacante aragonés del Decano deja toda la presión para el equipo gallego: "si nos ganan se ponen a 3 puntos, pero si no ya sería una distancia mayor" con la que aventajaría el Recre a los gallegos.
www.recre.org - Jesús Vázquez: «La idea es estar en una de esas seis plazas que dan opción a subir»
6/11/2013
Jesús Vázquez: «La idea es estar en una de esas seis plazas que dan opción a subir»
Cree que el Dépor se equivocaría si se exigiese el ascenso
Noticia publicada hace 12 años
En la agenda de Jesús Vázquez lleva tiempo marcado el Recre-Dépor del domingo (12.00 horas, Canal+ 1). El mediocentro, de 33 años, regresó a su tierra tras dos temporadas en La Coruña, donde no se vio al director de juego que se prometía.
-¿Por qué?
-Podría decir muchas cosas y rellenar muchas páginas, pero al final lo cierto es que no he jugado porque los entrenadores no me han dado la oportunidad. Han preferido a otros compañeros, y esa confianza que primero Oltra me mostró nada más llegar, de un plumazo me la quitó. A partir de entonces participé muy poquito y así es muy complicado. ¿Por qué? En mi cabeza tengo un porqué analizado que no quiero hacer público, pero más allá de eso no he tenido una segunda oportunidad para reivindicarme o ayudar al equipo desde el campo.
-¿Se queda con algo positivo?
-Por supuesto. En mi carrera he participado siempre, pero en el Deportivo he visto la otra cara: la de un jugador que no juega tanto. Y de eso también hay que aprender: a no bajar los brazos y a seguir currando. En ese sentido siempre me he encontrado muy feliz, porque todos los días al ir a entrenar muchos compañeros, gente del club y técnicos que trabajaban con nosotros a diario me decían que era impresionante mi manera de ayudar, que nunca bajaba los brazos, y eso cuando no juegas y ves que te quedas sin convocar, que gente del día a día te diga eso... imagínate la moral cómo se te sube.
-¿Cómo ve al Dépor actual?
-Adaptándose a mucha gente nueva y mucha gente joven. El equipo fue hecho muy tarde, pero creo que va a dar mucho, que en cuanto se centre solo en lo deportivo y se involucre la gente que ha llegado a última hora formará un equipo majo para luchar por los puestos altos.
-El club insiste en subir.
-Desde fuera yo creo que es un error dar al equipo esa necesidad de que hay que subir sí o sí, como hace dos años. Entonces había que hacerlo porque también se formó un equipo para eso. Se quedó mucha gente de mucho nivel, pero la plantilla actual no tiene nada que ver con aquella. Si el Deportivo se autoexige eso, se está equivocando. El equipo tiene que intentar estar arriba. Estar entre los dos que ascienden directamente, sería una maravilla, pero jugar un play off no estaría nada mal. Eso es en lo que tiene que pensar el Dépor, no autoexigirse subir directamente, sino estar luchando en esos seis primeros. Para eso sí que hay plantilla.
-¿Y el Recre?
-Nosotros también. Ahora vamos líderes, pero la idea es la misma, llegar al final con opciones. Sabemos lo duro que es y no perdemos la perspectiva. Hay que ser regulares y tener tranquilidad para cuando lleguen los baches, pero la idea es estar en esas seis plazas que dan opción a subir.
www.recre.org - Santiago Payero: «Las porterías están perfectas»
6/11/2013
Santiago Payero: «Las porterías están perfectas»
El jardinero de la Ponferradina explicó el porqué de irregularidad del terreno bajo las porterías de El Toralín
Noticia publicada hace 12 años
Después de lo sucedido en dos oportunidades en las que las porterías del Nuevo La Victoria de Jaén no medían lo reglamentario —en los choques ante el Córdoba y el Murcia—, Marca estuvo ayer en El Toralín para ver en qué estado se encontraban las metas que fueron denunciadas por la misma causa por el árbitro Sánchez Martínez en su acta del choque Ponferradina - Recreativo de Helva.
En ella, se pudo comprobar que el problema no era para tanto y que quedó subsanado. Acompañado del jardinero del club, Santiago Payero, en ningún punto de las porterías, la diferencia entre la línea de gol y el palo horizontal excede o es inferior a los dos centímetros de la medida reglamentaria (2,44 m), una oscilación que se da como válida.
El árbitro llegó a apuntar en el acta que en una de las dos porterías había hasta siete centímetros menos de la medida habitual. Payero, responsable de que el césped esté en buen estado, quitaba ayer hierro al asunto y explicaba cuál fue el asunto que pudo provocar el no cumplimiento de las medidas: “El equipo entrenó por la mañana y a causa de la lluvia no se pudo segar el campo. Sí lo hicimos a las 16.00 horas, pero como ya se habían colocado las redes, se tuvo que realizar el corte a lo ancho y no a lo largo, desde detrás de las porterías. Esto hizo que no se asentase convenientemente la línea de meta. Creo que estuvo muy meticuloso con el tema”, explicó.
El jardinero, añadía: “Además, ésa es la zona que más varía durante el año. A principio de temporada hay una diferencia entre el suelo y el larguero de 2,44 metros, pero los recibos del césped y la arena o los tepes que se ponen para reparar la zona dañada por los porteros, puede hacer que varíe un poco la medida, pero algo sin importancia”.
Estarán en la mira
El árbitro no sólo puso objeciones sobre las porterías en la previa del choque Ponferradina-Recre, sino que también mandó a pintar las líneas del campo, pues no las veía bien.
A buen seguro que en las próximas fechas, los colegiados que acudan a El Toralín se fijarán bien en las medidas de las metas. Este asunto se ha tomado en Ponferrada más como una anécdota. Incluso, un socio apuntaba ayer que el árbitro debería haberse preocupado más de sacar alguna amarilla por alguna entrada no pitada.
www.recre.org - Fernando Vázquez: «No esperaba que se escapara, pero sí lo veía como candidato»
6/11/2013
Fernando Vázquez: «No esperaba que se escapara, pero sí lo veía como candidato»
El técnico del Dépor ve al Decano como un equipo "peligroso"
Recre.org
Noticia publicada hace 12 años
El entrenador del Deportivo de La Coruña, Fernando Vázquez, ha declarado que la marcha de su equipo en la clasificación tras este mes de noviembre es algo que dependerá "de los resultados, porque igual pasa este mes y seguimos todos en un pelotón, pero es un mes importante para decir quiénes somos en la competición. Antes de las vacaciones tendremos una idea concreta sobre nosotros".
Para el técnico gallego, "podría ser lastimoso y duro que te exijas el ascenso y al final no llegues, es frustrante. Pero para conseguir algo hay que exigirles a los futbolistas que lo consigan. Si no lo conseguimos, no tiene que ser una frustración. Dentro del vestuario hablamos de eso. Yo les exijo el máximo, tiene que dar el nivel de ascenso".
En cuanto al Recreativo de Huelva, afirma que "es peligroso" y ahora tiene un "ritmo alto de juego. Al inicio de temporada siempre hay un equipo con el que nadie cuenta y se dispara. El Recreativo es un equipo amplio, con una plantilla de calidad, no esperaba que se escapara, pero sí lo veía como candidato -al ascenso-. Ellos mismos lo reconocen. Es un equipo atractivo".
La primera plantilla del Real Club Recreativo de Huelva, tras la jornada de descanso de ayer martes, regresa hoy a los entrenamientos en una sesión a partir de las 10:30 horas en la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español. Tras la misma comparecerán ante los medios los delanteros Miguel Linares y Joselu Moreno.
www.recre.org - El ayuntamiento y FAB Huelva presentan hoy el campeonato escolar de minibasket
6/11/2013
El ayuntamiento y FAB Huelva presentan hoy el campeonato escolar de minibasket
Y el II Torneo de Formación Arbitral
Excmo. Ayuntamiento de Huelva
Noticia publicada hace 12 años
El concejal de Deportes, Manuel Remesal, y el delegado de la Federación Andaluza de Baloncesto en Huelva, José Luis Pena, presentarán hoy miércoles, en rueda de prensa, el Campeonato Escolar de Minibasket y el II Torneo de Formación Arbitral.
La rueda de prensa tendrá lugar en la sala de prensa del ayuntamiento de Huelva, a las 10:30 horas.
www.recre.org - La LFP tiene un comisario contra los amaños
5/11/2013
La LFP tiene un comisario contra los amaños
La patronal de clubes incorpora a Rodrigo Arias al departamento de Competición
Recre.org
Noticia publicada hace 12 años
La LFP y su presidente, Javier Tebas, están dispuestos a acabar con la lacra de amanos de partidos, bien sea mediante la compra o a través de las apuestas ilegales. MARCA ya informó el 10 octubre del acuerdo de la LFP con la Premier para la creación de una unidad integral al respecto.
Es otro de los conciertos, junto a los existentes con ICCS (Centro Internacional de Seguridad en el Deporte) y con Federbet, que permite monitorizar el mercado internacional durante la semana y en el transcurso de los partidos.
Desde ahora, dichas iniciativas ya emprendidas, incluido el acuerdo con la casa de apuestas Betfair, tienen un responsable máximo. Se trata de Rodrigo Arias, recientemente fichado por la LFP para liderar este departamento. Podríamos decir que es el comisario contra los amaños. Arias se ha incorporado hace apenas unas semanas al Departamento de Competición, que dirige Ricardo Resta.
Rodrigo Arias, hasta ahora socio director del despacho Sportia Law, y colaborador de la LFP en asesoría durídica y en Derecho Deportivo, es un profesional de dilatada experiencia en el juego on line y en detección de apuestas deportivas fraudulentas.
Se pretende extender aún más las redes sobre los posibles amaños e intentar lograr un control más exhaustivo de todos los movimientos de apuestas que se producen. Examen que no sólo se limita a los días previos o las horas anteriores. La LFP quiere tener conocimiento de todos aquellos movimientos de apuestas que se producen durante la propia celebración de los encuentros.
www.recre.org - El Club Rítmico Colombino también colabora con AONES
5/11/2013
El Club Rítmico Colombino también colabora con AONES
En su calendario solidario 2014
Club Rítmico Colombino
Noticia publicada hace 12 años
El Club Rítmico Colombino colabora con AONES (Asociación Onubense para la normalización educativa de niños con síndrome de Down) en la elaboración de su calendario solidario de cara al 2014 y que en esta ocasión va a estar compuesto por fotografías con muchos de los clubes deportivos y deportistas de renombre de la capital, entre ellos el Club Rítmico Colombino.
Al inicio de la sesión de entrenamiento de este martes, las gimnastas del primer equipo han posado junto a jóvenes miembros de la Asociación, colaborando en esta bonita causa solidaria.
Aones tiene previsto sacar a la venta sus nuevos calendarios solidarios a finales del mes de noviembre al precio simbólico de cinco euros, recordando que todos los fondos van a ir destinados para que dicha asociación pueda seguir realizando su magnífica labor hacia estos niños y jóvenes onubenses.
El Club Rítmico Colombino tiene sus puertas abiertas para colaborar con Aones en todas las iniciativas que considere necesarias y así se lo ha hecho saber esta tarde a los responsables que han visitado a las gimnastas, cuerpo técnico y directiva del club que preside Nazaret Vélez.
www.recre.org - Más de 50 equipos inscritos ya en la II Copa COVAP
5/11/2013
Más de 50 equipos inscritos ya en la II Copa COVAP
Los exjugadores internacionales Rafael Gordillo y Fernando Hierro son, por segundo año consecutivo, padrinos de honor del torneo de fútbol 7, cuyo vigente subcampeón es el Recreativo de Huelva
La Copa COVAP se presentó el pasado 30 de octubre en Córdoba. Asistieron el presidente de la cooperativa ganadera, Ricardo Delgado-Vizcaíno, la delegada de Educación, Cultura y Deporte en Córdoba, Manuela Gómez Camacho y los responsables de Jofran Eventos, José María Mora y Francis Hernández.
El Decano llegó a la gran final la temporada pasada
Noticia publicada hace 12 años
Más de medio centenar de equipos ya se han inscrito en la II Copa COVAP, que arrancará el próximo 26 de enero de 2014 en Córdoba (sede de la cooperativa ganadera) y recorrerá toda la geografía andaluza.
En total, serán 128 los equipos que participarán en este torneo de categoría alevín, cuya final se celebrará en junio en el Estadio de La Cartuja de Sevilla. La inscripción se realiza a través de la web http://www.copacovap.es y el plazo para poder participar en la II Copa COVAP finaliza el próximo 13 de diciembre de 2013.
La II Copa COVAP se presenta unida a una campaña educativa bajo el título ‘Dime qué comes y cómo te mueves...y te diré cómo vives’, a través de la cual la cooperativa ganadera pretende comunicar y fomentar valores fundamentales en el desarrollo y crecimiento personal. En esta segunda edición, dentro la iniciativa ‘Muévete con COVAP’, el eje de la campaña son las familias.
Bajo la dirección técnica de un experto nutricionista se impartirán charlas para informar a las familias sobre cómo una alimentación adecuada y la práctica de actividad física son claves para un desarrollo sano. En todas las sedes se habilitará la zona ‘Muévete con COVAP’ donde niños y mayores disfrutarán de juegos tradicionales y podrán poner en práctica lo aprendido en las charlas.
Presentación de la II Copa COVAP
El torneo se presentó en Córdoba el pasado 30 de octubre. Al acto acudieron el presidente de COVAP, Ricardo Delgado-Vizcaíno y la directora de marketing de la cooperativa ganadera, Sara Prisca Sanz. La presentación contó con dos padrinos de excepción, los ex futbolistas internacionales Rafael Gordillo y Fernando Hierro. Por su parte, los directores de Jofran Eventos, José María Mora y Francis Hernández, explicaron el funcionamiento del torneo.
También apoyaron con su presencia la presentación de la II Copa COVAP representantes de las administraciones como Manuela Gómez Camacho, delegada Territorial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte en Córdoba de la Junta de Andalucía; Juan José Primo Jurado, subdelegado del Gobierno en Córdoba y Ricardo Rojas Peinado, delegado de Recursos Humanos y Comercio y Portavoz del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Córdoba.
Así como otras personalidades del mundo del deporte y los medios de comunicación como Luis Rubiales, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles; Pilar Vargas, presidenta del Fútbol Femenino andaluz; Mar Arteaga, delegada de Canal Sur en Córdoba; Manuel Zafra, gerente del Estadio La Cartuja S.A.; Lorenzo Rico, ex jugador internacional de Balonmano y José Santiago, presidente de la Federación Cordobesa de Fútbol. El popular presentador deportivo de Canal Sur Ángel Acién, fue el encargado de presentar el evento.
La delegada territorial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba, Manuela Gómez Camacho, mostró su satisfacción al participar de nuevo en este ilusionante proyecto, que cumple el objetivo de fomentar la práctica deportiva en edad escolar a la par que incidir en la importancia de una correcta nutrición y en el valor de la actividad física para el cuidado de la salud.
Gómez Camacho añadió que “estamos encantados de colaborar un año más con la Copa COVAP porque nos une un compromiso y un entusiasmo común: la universalización de la práctica deportiva entre la población escolar como el primer paso para que el deporte y la ciudadanía tengan una relación natural y permanente”.
Ricardo Delgado Vizcaino, presidente de COVAP: “presentamos hoy con satisfacción esta II Copa COVAP, tras el éxito de la primera edición en toda Andalucía, con el objetivo de superarnos. Porque se educa con el ejemplo, queremos acercarnos a padres y madres para transmitirles lo importante que es desarrollar unos hábitos de vida saludable en nuestro día a día. Como dice uno de los lemas de este año, la II Copa COVAP es mucho más que deporte”.
Fernando Hierro, padrino de la II Copa COVAP y ex futbolista internacional: “por segundo año consecutivo arranca este torneo, fruto de la colaboración de COVAP y Jofran Eventos, para ofrecer no solo a los niños, sino también a sus familias la posibilidad de vivir el deporte asociado a sus valores y proponerles una educación basada en la actividad y la alimentación equilibrada”.
José María Mora, director de Jofran Eventos: “hemos dado un paso más en la organización de esta segunda edición de la Copa COVAP, para dotarla de un mayor atractivo, tanto para los niños, como para sus familias bajo el lema ‘Muévete con COVAP’. Seguimos uniendo deporte y educación en valores y estamos convencidos de que será un nuevo éxito”.