El CODA se encuentra desde el pasado domingo concentrado en Andorra la Vella preparando la disputa del Campeonato de España de Esquí Alpino para personas con discapacidad intelectual, el cual se celebrará el próximo jueves en la estación de esquí de Vallnord Pal, la prueba de máximo nivel sera el slalom gigante y contará con un total de 15 puertas y un desnivel acumulado del 15%. El equipo onubense ha desplazado a dicha competición a cinco esquiadores, entre los que se encuentra la actual campeona de España, Marina Rodríguez Ferrera junto a sus compañeras Laura Gomez Vaz y Natalia González Carrasco y los chicos Serafín Griñolo Durán y Diego Barba Molina.
La delegación onubense está encabezada por la presidenta del club Beatriz Ferrera Barrena; Beatriz, nos gustaría saber como
Huelva a llegado a competir en un deporte del que la referencia más cercana la tenemos a casi 400 km de nuestra provincia.
-Todo comenzó hace cuatro años, cuando nuestra deportista Marina Rodriguez nos expresó su deseo de participar en unas jornadas de tecnificación de esquí alpino promocionadas por la Federación Española de Discapacitados Intelectuales (FEDDI) que se celebraban en Sierra Nevada y que servían de antesala a los campeonatos de España de ese mismo año, ya que ella había esquiado anteriormente como una simple aficionada más, fue tal el progreso que experimentó en dichas jornadas que el seleccionador andaluz Juan García, le propuso que participara en dichos campeonatos y es aquí donde saltó la sorpresa ya que Marina consiguió subirse al podio logrando la medalla de plata, esa medalla supuso un impulso para otros chicos de nuestro club, desde entonces no hemos dejado de asistir a los mismos.
Este año como ya sabéis, hemos conseguido desplazar a otros 4 deportistas nada más y nada menos que a Andorra, con el esfuerzo de todo tipo que ello supone, ya que el esquí no es precisamente un deporte barato y a eso hemos de sumarle el desplazamiento al otro extremo de la Península Ibérica.
- Beatriz, ¿puede aclararnos algo sobre los de campeonatos para discapacitados intelectuales?.
- Bueno, la FEDDI, en la cual nos encontramos inscritos, reconoce 4 categorías en todos y cada uno de los deportes en los que participa atendiendo a la capacidad del deportista en cuestión. La primera de ellas es la de habilidades deportivas, es en la que se requiere un menor nivel deportivo, la sigue la categoría adaptada, Síndrome de Down y por último competición, estas dos últimas se rigen por las normas internacionales del COI.
- Por último coméntenos, ¿con que expectativas ha llegado el CODA a tierras andorranas?
- Bueno para Diego, Serafín, Natalia y Laura este será su primer campeonato y lo primero que tendrá que dirimir su entrenador Rafa Infante es la categoría en la que los encuadra, respecto a Marina su objetivo no es otro que el de subir al podio e intentar revalidar su título de campeona de España absoluta por tercer año consecutivo.