Último partido
 
Próximo partido
7/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Patrocinios / Historia
www.recre.org - Hoy, presentación del autobús rotulado con imágenes de Huelva

18/3/2014

Hoy, presentación del autobús rotulado con imágenes de Huelva
El Decano cambió semanas atrás el autocar con la imagen del 125º aniversario 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 11 años

 
Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación Provincial de Huelva y del Patronato de Turismo, presentará hoy junto a su homólogo del Real Club Recreativo de Huelva, Pablo Comas, el autobús del Decano que ha sido rotulado con imágenes turísticas de la provincia de Huelva. El acto de presentación tendrá lugar a las 11:30 junto al mercado del Carmen de la capital onubense.


Fuente: Huelva Información y recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - De Coz es duda en el Lugo

18/2/2014

De Coz es duda en el Lugo
Tras sufrir un fuerte golpe ante el Córdoba que le obligó a ser sustituido 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 11 años

 
El lateral derecho del Lugo David de Coz es dura para recibir al Recreativo de Huelva. De coz sufrió un choque el pasado fin de semana ante el Córdoba en la cara anterior de la parte inferior del cuádriceps de su pierna izquierda, que lo mantiene entre algodones. 
 
El sevillano está pendiente de evolución en una enfermería, la lucense, de la que también forman parte el portero José Juan, con inflamación en dos de los dedos de la mano izquierda tras recibir un pisotón de ese partido, Víctor Marco, con una contusión leve en la rodilla, y Manu, con otra contusión en el costado derecho. En el caso del portero ya descartaron con pruebas radiológicas que exista ninguna lesión ósea.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera / Selecciones
www.recre.org - Cuatro jugadores del San Roque fueron llamados por la selección andaluza

18/3/2014

Cuatro jugadores del San Roque fueron llamados por la selección andaluza
El entrenamiento fue suspendido hasta nuevo aviso ante las quejas del San Roque de Lepe, ya que la llamada era para una sesión dos días antes del partido del sábado 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 11 años

 
Cuatro jugadores del próximo rival del Recreativo de Huelva B, el San Roque de Lepe fueron convocados en un principio por la selección andaluza sénior para preparar la fase final de la Copa de las Regiones UEFA. Los futbolistas en cuestión eran David Llano, Jorge Vázquez, Manu Fidalgo y Selu. 
 
El entrenamiento, que iba a tener lugar este jueves en Gerena, ha sido finalmente suspendido, aunque hay otra convocatoria prevista para el día 25 y otra para el 8 de abril para preparar dicha cita. 
 
El resto de convocados son Cachana (Cabecense), Romero (C.M.D. San Juan), Fran (Conil), Tena, Gonzalo y Salvi (Alcalá), Juan José, Jorge, Rubén Sánchez y Aurelio (Coria), Madruga y Gago (Maiirena), José Mari, Gabi, Añón y Pibe (Marbella), Cantizano (San Pedro) y Corpas (Linares).


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Os regalamos cinco entradas dobles para presenciar el IES La Orden - C.B. Oviedo

18/3/2014

Os regalamos cinco entradas dobles para presenciar el IES La Orden - C.B. Oviedo
Por cortesía del club que preside Alejandro Núñez 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 11 años

 
Durante la tarde de ayer lanzamos a través de las redes sociales la primera de las preguntas con las que, gracias al C.B. IES La Orden, invitaremos a nuestros visitantes a presenciar el encuentro de vuelta de las semifinales de División de Honor de bádminton entre el Recreativo de Huelva y el C.B. Oviedo del próximo sábado a las 12:00 horas en el Andrés Estrada. 
 
Durante cada día de la semana y hasta el viernes iremos planteando una cuestión, y entre las respuestas sortearemos cinco entradas dobles en total para presenciar dicha cita. La primera pregunta es: ¿qué canción fue banda sonora de la cuña publicitaria de la final del año pasado del IES La Orden? Como pista os damos que también la utilizamos en el vídeo homenaje al equipo de Paco Ojeda.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Exrecreativistas
www.recre.org - Resto de la 30ª jornada en Segunda División

18/3/2014

Resto de la 30ª jornada en Segunda División
Numancia 2 - Alcorcón 1 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 11 años

 
El Alcorcón consiguió una valiosa victoria en Soria, en un partido donde sorprendió con su intensidad en los primeros veinte minutos al Numancia, con su goleador Óscar Plano como protagonista, y donde contó después con la fortuna de cara, en dos remates numantinos que se fueron al palo. 
 
El Numancia se cae con este resultado de los puestos de promoción con esta derrota que rompe una racha de siete jornadas sumando, mientras el Alcorcón sigue en puestos de descenso, pero tiene a un punto al Hércules, que marca la salvación En un partido de dos equipos que hacen de la intensidad su carta de presentación, el Alcorcón le ganó la partida de inicio al Numancia, con Óscar Plano como protagonista y con una defensa de cinco. 
 
El goleador alfarero avisó de las intenciones visitantes con un disparo desde la frontal (min. 9), a las manos de Biel Ribas, al que le siguió un disparo de Iribas que golpeó la espalda de Sales y otro remate de cabeza forzado del lateral visitante. 
 
Óscar Plano puso en ventaja a su equipo (min. 13) en un contragolpe que el central Gaffoor no supo cerrar a tiempo. El mismo jugador tuvo en sus botas, en un despiste de los centrales numantinos, aumentar la ventaja (min. 17) pero Biel Ribas despejó su remate. El Numancia, superado en estos primeros minutos, reaccionó gracias a las jugadas a balón parado ejecutadas por su capitán Julio Álvarez y por un par de jugadas trenzadas en las que le faltó puntería para nivelar la contienda. 
 
Vicente tuvo en sus botas (min. 22) el empate en una jugada conducida por Julio Álvarez sobre la subida de Akapo por la banda, pero el exterior rojillo golpeó defectuosamente con su pierna izquierda. Julio Álvarez (min. 27) mandó el balón al palo en un saque de falta directo, con Dani Giménez ya batido. El encuentro se endureció en el tramo final de esta primera parte, en la que el goleador Óscar Plano se lesionó cuando peleaba en carrera por un balón. 
 
En la reanudación, el técnico local Juan Antonio Anquela movió el banquillo y se jugó sus bazas ofensivas, ante un rival cuya única ambición fue dejar a cero su puerta y que pudo cerrar el partido en una jugada de estrategia que no supo rematar Iribas (min. 49). 
 
El Numancia se volcó en busca al menos de un empate que tuvo cerca en un remate de David González, que rechazó el palo, y que Pedro, estuvo lento para remachar al fondo de las mallas (min. 69). Los locales abusaron de los balones en largo ante un rival que aguantó el resultado con un jugador menos el último cuarto de hora, por la expulsión de Bitón, por dos tarjetas que se podía haber ahorrado. 
 
NUMANCIA: Biel Ribas; Akapo, Gaffoor (Pedro, min. 46), Juanma, Ripa; Regalón, David González; Palanca (Bedoya, min. 68), Julio Álvarez, Vicente (Natalio, min. 68); y Sergi Enrich. 
 
ALCORCÓN: Dani Giménez; Iribas, Serrán, Babín, Chema Rodríguez, Camille; Sergio Mora; Fernando Sales (Dani Pacheco, min. 89), Antonio Martínez, Juli (Javito Peral, min. 75); y Óscar Plano (Bitón, min. 44). 
 
GOL: min. 13, 0-1: Óscar Plano. 
 
ÁRBITRO: Bikandi Garrido (Comité Vasco). Expulsó al visitante Bitón, por doble amonestación (min. 77). Además enseñó cartulina amarilla a los locales Ripa y Sergi Enrich y a los visitantes Babin, Sergio Mora, Antonio Martínez y Dani Giménez. 
 
INCIDENCIAS: Menos de 2.000 aficionados en las gradas del estadio de Los Pajaritos, en la trigésima jornada de la Liga Adelante. 
 
 
Éibar 1 - Hércules 1 
 
El Éibar empató con el Hércules en Ipurúa y mantiene su liderato en la jornada 30 de Segunda con 51 puntos. El equipo guipuzcoano desaprovechó una ocasión de distanciarse de sus perseguidores, Deportivo de La Coruña (50 puntos), Recreativo de Huelva (47) y Sporting de Gijón (46), que habían fallado el sábado. Aunque los azulgranas se adelantaron en el marcador, un error propició la igualada de los alicantinos, que suman así 38 puntos. 
 
Los guipuzcoanos comenzaron a dominar y a crear ocasiones de gol. Así, Jota Peleteiro fue el primero en poder marcar al rematar fuera un buen centro desde la banda izquierda de Yuri. Más tarde, un cabezazo de Raúl Navas fue parado por el portero Ismael Falcón y, después, un testarazo de Urko Vera se fue alto. 
 
Los entrenados por el técnico exrecreativista Quique Hernández, quien cumplió su partido 200 con el Hércules, intentaron frenar a un Eibar que de nuevo volvió a crear peligro en las botas de Jota Peleteiro, pero el disparo del gallego fue detenido por Falcón. Alain Eizmendi disparó alto en una nueva ocasión de los eibarreses, y a continuación lo hizo Jota Peleteiro y paró Falcón. Los locales no marcaron antes del descanso, pero dominaron, jugaron con más intensidad, ritmo y demostraron porqué el Eibar es el líder, no pasando apuros en defensa y creando peligro en ataque. Les faltó un poco de fortuna en ataque (minuto 43) cuando Yuri se internó por la izquierda, disparó, el guardameta Falcón tocó el balón, que golpeó en el poste y se paseó por la portería sin que entrara en ella. 
 
En la reanudación, el Eibar siguió buscando el gol, que llegó (minuto 49) tras robar un balón Capa a Pamarot, luego Capa inició un rápido contragolpe y centró a Jota Peleteiro, que con la derecha marcó el 1-0. Yuri pudo aumentar su renta en un lanzamiento de falta que atrapó Falcón, el mejor de los alicantinos. 
 
Con el tanto en contra el Hércules buscó la igualada, que pudo conseguir Azkorra, pero su cabezazo fue parado por Xabi Iruretagoiena. A continuación (minuto 67) Ferreiro marcó el 1-1 al aprovechar un pase erróneo de Jota Peleteiro. El centrocampista herculano avanzó con el balón, disparó y batió a Xabi Iruretagoiena, quien llevaba seis partidos sin recibir un gol. 
 
Éibar: Xabi Iruretagoiena; Bóveda, Albentosa, Raúl Navas, Yuri; Errasti, Dani García; Capa (Mainz, m. 87), Jota Peleteiro, Alain Eizmendi (Kijera, m. 82); y Urko Vera (Arruabarrena, m. 79).  
 
Hércules:Falcón; Juanma Ortiz, Pamarot, Echaide, Aitor; Héctor Yuste; Ferreiro (Sardinero, m. 91), Sissoko; De Lucas (Héctor Font, m. 83); Portillo (Eldin Hadzic m. 76) y Azkorra. 
 
Goles: 1-0. M. 49. Jota Peleteiro; 1-1. M. 67. Ferreiro. 
 
Árbitro: Dámaso Arcediano Monescillo (Comité castellano-manchego) Amonestó a los locales Bóveda y Kijera , y a los visitantes Héctor Yuste, Portillo, y Pamarot. 
 
Incidencias: 2.958 espectadores acudieron al campo de Ipurúa a presenciar un partido de la jornada 30 de Segunda. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de José Luis Arriola, directivo del Éibar en la década de los 60. 
 
 
Mallorca 2 - Tenerife 0 
 
El Mallorca ha enterrado una racha adversa de siete partidos consecutivos sin ganar con una victoria por 2-0 al Tenerife, con goles de Marco Asensio y el ghanés Thomas, uno en cada periodo de tiempo. 
 
El décimo triunfo mallorquinista, el primero de Lluís Carreras en el banquillo tras sustituir a José Luis Oltra hace dos semanas, le permite mantener intactas sus opciones de situarse en la liguilla de promoción a Primera. El Tenerife, en cambio, con su undécima derrota de la temporada, la séptima como visitante, desperdicia en el duelo insular una gran ocasión de consolidarse en la parte alta de la clasificación. 
El Mallorca venía de perder los últimos tres partidos en Son Moix, pero el conjunto chicharrero, sin pólvora en los metros finales, no supo aprovechar esa circunstancia. 
 
El joven del filial Marco Asensio, una de las perlas de la cantera mallorquinista, desequilibró un partido muy igualado hasta ese instante (min. 26) con un gran gol, el primero con el primer equipo. La ventaja en el marcador tuvo la virtud de pacificar un encuentro que transcurría entre el tedio por el escaso fútbol que se podía apreciar en el terreno de juego y las reiteradas protestas dirigidas hacia el palco. En el minuto 11, parte de los espectadores mostraron su rechazo hacia la directiva y la permanente crisis institucional dando la espalda al terreno de juego, un gesto colectivo sin precedentes, ni en el antiguo Luis Sitjar ni tampoco en Son Moix. 
 
Además, se escuchaban gritos constantes contra varios consejeros, entre ellos, el presidente Gabriel Cerdà. El Tenerife acusó las bajas de dos de sus jugadores clave, Ricardo León y Aitor Sanz, además de la de su goleador Ayoze Pérez, pero así y todo le planteó muchos problemas al Mallorca, sobre todo, en la segunda parte, cuando se fue arriba en busca del empate. 
 
Cuando más se acercaba el conjunto tinerfeño a la meta de Rubén Miño, el ghanés Thomas sentenció el partido con un gol, el segundo consecutivo que marca, ya que también lo hizo la pasada jornada en el empate (1-1) en La Romareda ante Real Zaragoza. 
 
MALLORCA: Miño; Nsue, Agus, Ximo, Kevin; Martí Riverola (Martí, min. 65), Thomas, Generelo, Marco Asensio; Alfaro (Razzagi, min. 81) y Gerard Moreno. 
 
TENERIFE: Roberto; Moyano, Bruno González, Carlos Ruiz, Raúl Cámara (Ayozé Díaz, min. 39); Íñigo Ros, Quique Rivero, Edgar (Juanjo, min. 63), Cristo Martín; Nano (Suso, min. 77) y Santana. 
 
GOLES: 1-0, min. 26: Marco Asensio; 2-0, min. 71: Thomas Teye. 
 
ÁRBITRO: Munuera Montero (comité andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Rivero. 
 
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la trigésima jornada de la Liga Adelante. Partido disputado en el estadio Son Moix ante unos 9.000 espectadores. Los ciclistas Albert Torres y David Muntaner, campeones del mundo de Madison realizaron el saque de honor. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del ex jugador del Mallorca Isidre Flotats. 
 
 
Córdoba 1 - Lugo 1 
 
La vida sigue igual para blanquiverdes y lucenses. Los dos equipos se quedan en la zona intermedia, tan lejos del 'playoff' como del descenso. Los goles llegaron en la segunda mitad. 
 
Córdoba y Lugo ratificaron su mal momento de juego en un pésimo partido, en el que el conjunto blanquiverde se adelantó con un gol del canterano Sergio Mendigutxia 'Mendi', y cuando parecía que ganaría, Víctor Díaz igualaba la contienda para el Lugo. Ambos equipos salieron con excesivo respeto y algo de miedo. Así en los primeros minutos el juego se desarrolló en poco más de treinta metros en la medular. El fútbol fue lento, con continuas pérdidas de balón y sin profundidad. 
 
Fue a siete minutos del descanso, y con un Lugo casi desaparecido, cuando el Córdoba hilvanó la mejor acción del partido con una pared entre Nieto y López Silva que el meta de los lucenses evitó que acabase en gol. 
 
El panorama, en cuanto a juego, no cambió mucho tras la reanudación. La crispación en la grada fue en aumento y el Lugo tampoco dio un paso adelante. El partido era soporífero y Albert Ferrer buscó como solución la entrada del canterano Mendi por Xisco. El cambio fue abroncado por la grada, pero a los dos minutos, el ariete asturiano del filial abría el marcador con un buen gol desde fuera del área con un remate ajustado al poste izquierdo de José Juan en el ecuador de la segunda parte. 
 
Pese al gol el ritmo del encuentro no varió. El técnico catalán introdujo dos cambios defensivos para conservar la ventaja y el Lugo empató en una jugada de estrategia. Fue a ocho minutos del final, tras un mal despeje a la salida de un córner, cuando Víctor Díaz llevó el balón a la red para restablecer el empate. El propio Víctor Díaz pudo dar el triunfo a los gallegos con un cabezazo al larguero en el 88. 
 
CÓRDOBA: Saizar; Gunino, Iago Bouzón, Raúl Bravo, Samuel; Pelayo, Abel (Luso, min. 64); Pedro (Fran, min. 75), López Silva, Nieto; Xisco (Mendi, min. 61). 
 
LUGO: José Juan; De Coz (Pablo Sánchez, min. 54), David Prieto, Víctor Marco, Manu; Seoane, Pita; Víctor Díaz, Álvaro Peña (Iago Díaz, min. 71), Iván Pérez (Sergio Rodríguez, min. 66); Rennella. 
 
GOLES: 1-0, min. 63: Mendi; 1-1, min. 82: Víctor Díaz. 
 
ÁRBITRO: Sánchez Martínez (Comité Murciano), que amonestó con amarilla a los cordobesistas Pedro, Raúl Bravo y Samuel, así como al visitante David Prieto.  
 
INCIDENCIAS: Partido de la trigésima jornada de Segunda División, disputado en El Arcángel, ante unos 8.000 espectadores. 
 
 
Girona 0 - Murcia 1 
 
El Girona dio un paso hacia atrás en sus esperanzas de salvación. El debut de Pablo Machín en el banquillo catalán no evitó la derrota ante un Real Murcia que presenta más que nunca su candidatura al 'playoff'. 
 
Los locales tuvieron muchas ocasiones pero se toparon con un enorme Casto enfrente. El portero del Real Murcia hasta detuvo un penalti a Timor que hubiese adelantado al Girona. Sin embargo, el equipo grana no perdonó su gran ocasión en un contragolpe culminado por Malonga. 
 
De nada le sirvió al Girona el estreno de su nuevo técnico Pablo Machín porque el conjunto gerundense volvió a caer en casa, en esta ocasión ante un Murcia que aprovechó la única oportunidad de la que dispuso para llevarse los tres puntos. Los gerundenses agrandan su diferencia con la permanencia a tres partidos. Un fútbol de centro del campo y sin ninguna oportunidad de gol para ninguno de los dos equipos son la explicación de unos primeros 45 minutos en los que el balón se quedó en el centro del campo. La mejor muestra de ello es que los cancerberos Becerra y Casto no tuvieron que intervenir ni una sola vez, lo que provocó el 0-0 al llegarse al descanso. 
Casto detuvo un penalti a Timor 
 
La segunda parte ya fue una historia diferente, y con un Girona más lanzado a por el gol llegó la pena máxima sobre Jandro Castro que el árbitro señaló en el minuto 71. El penalti lo lanzó David Timor, que vio cómo lo neutralizaba el portero murciano Casto. Los gerundenses habían perdido su mejor ocasión y cinco minutos después, en el 77, Casto volvió a ganarles la partida a Gerard Borbas en un mano a mano en el que el delantero lo tenía todo de cara para inaugurar el marcador. 
No aprovechar estas dos claras opciones provocó que el Murcia si lo hiciera con la única que tuvo a lo largo de los noventa minutos. Fue en el 82 de partido, cuando Malonga, de chut cruzado, envió al fondo de la portería local tras pase del gerundense Albert Dorca. El 0-1 ya no se movió y el Girona volvió a ceder puntos en casa, viendo cómo la salvación se coloca a tres partidos cuando quedan doce jornadas por disputarse. 
 
GIRONA: Becerra, Ramalho, Richy, Migue, Junca, Matamala (Jandro, min.55), Timor, Juanlu (Ivá n López,min.67), Eloi, Gerard Bordas (Tato, min.77) y Ortuño. 
 
REAL MURCIA: Casto, Molinero (Truyols, min.80), Alcalá, Dos Santos, Dani Bautista, Alex Martinez, Acciari (Malonga, min.66), Toribio, Dorca, Saul Berjon (Iván Moreno, min.60) y Kike García. 
 
GOL: 0-1, m.82: Malonga. 
 
ÁRBITRO: Antonio Santos Pargaña (Comité Andaluz) Mostró tarjeta amarilla a los locales Timor y Ramalho y al visitante Albert Dorca. 
 
INCIDENCIAS: Partido de la trigésima jornada de Segunda División, disputado en Montilivi ante 5.943 espectadores. 
 
 
Ponferradina 4 - Zaragoza 2 
 
La Ponferradina ha quebrado su mala racha al ganar (4-2) después de cinco jornadas, mientras que deja en una situación complicada al Zaragoza, que ha encadenado su séptimo partido consecutivo sin vencer y observa cómo se alejan sus posibilidades de ascenso, en medio de la tabla con 39 puntos. 
 
El partido se puso muy pronto de cara para los locales porque, apenas se había llegado al segundo minuto de juego, Yuri aprovechó un error del Zaragoza para recuperar el balón, plantarse ante Leo Franco y batirle. La alegría blanquiazul duró muy poco porque sólo pasaron cinco minutos hasta que Arzo recogió la pelota tras un córner y superó a Santamaría con un buen disparo. 
 
A partir de ahí, el equilibrio en el marcador quedó también reflejado en el juego y ambos equipos buscaron sus oportunidades para ponerse por delante en busca de una victoria que necesitaban. El Zaragoza disfrutó de una doble oportunidad con disparos de Rico y Acevedo ante los que respondió Santamaría con grandes intervenciones, mientras que la Ponferradina también lo intentó y su afición abroncó al árbitro después de reclamar hasta tres presuntos penaltis en el primer tiempo. 
 
La segunda mitad resultó emocionante desde el principio, con ambos equipos obligados a ser ambiciosos para romper sus rachas negativas. La Ponferradina consiguió ponerse por delante (2-1) con un gran disparo de Jonathan tras un córner, y aprovechó su mejor momento de juego para tomar más ventaja gracias a un envío de Yuri que remató a la red Marquitos (3-1). 
 
Pero el Zaragoza consiguió reaccionar muy poco después y Esnáider, recién ingresado al campo, recogió un balón suelto para poner más emoción al partido (3-2). Los visitantes trataron de aprovechar el empuje del gol para dar la vuelta al marcador, pero los locales aprovecharon una contra conducida por Dieguito para sentenciar con el cuarto y definitivo tanto, obra de Yuri. 
 
PONFERRADINA: Santamaría; Ramírez, Alberto Aguilar, Samuel, Bellvís; Jonathan, Juande; Marquitos (Dieguito, min. 82), Acorán (Cristian, min. 92), Javi Lara; y Yuri (Berrocal, min. 87). 
 
ZARAGOZA: Leo Franco; Cortés (Fernández, min. 77), Álvaro, Arzo, Rico; Acevedo (Esnaider, min. 69), Paglialunga; Cidoncha, Luis García, Montañés (Javi Álamo, min. 58), y Roger. 
 
GOLES: 1-0 (min. 2): Yuri. 1-1 (min. 7): Arzo. 2-1 (min. 62): Jonathan. 3-1 (min. 72): Marquitos. 3-2 (min. 74): Esnaider. 4-2 (min. 84): Yuri. 
 
ÁRBITRO: Trujillo Suárez (Comité Tinerfeño). Mostró tarjetas amarillas a Yuri y Santamaría por la Ponferradina; y a Arzo por el Zaragoza. 
 
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada número 30 de la Liga Adelante. Unos 5.500 espectadores en El Toralín. 
 
 
Dépor 0 - Barça B 0 
 
El Deportivo perdió la oportunidad de acostarse líder y sacar petróleo de una jornada que estaba siendo muy favorable a sus intereses con los pinchazos de sus perseguidores, pero solo pudo sumar un punto ante el Barcelona B (0-0) en un encuentro en el que desperdició el primer tiempo y no aprovechó el segundo. 
 
Acostumbrado en otra época a tutear al primer equipo del Barcelona, el Deportivo afrontó el partido con un planteamiento demasiado conservador ante el filial azulgrana. Podía haber dejado a seis puntos al Sporting y a cinco al Recreativo, cuarto y tercero de la Liga Adelante, que habían perdido sus partidos, pero en Riazor Fernando Vázquez renunció a la posesión y apostó por jugar con cinco defensas, presionar al rival y tratar de forzar sus errores en la salida del balón. 
 
El planteamiento fue acertado en los primeros minutos, con la energía a tope, pero no tardó en decaer para desesperación de la afición deportivista, que llegó a silbar a su equipo cuando el Barcelona B, cómodo en la clasificación tras dos victorias consecutivas, se puso a tocar el esférico. Un disparo de Patric ajustado al palo que despejó a saque de esquina Germán Lux y una falta que ejecutó Denis Suárez y en la que el portero argentino hizo la estatua fueron los primeros avisos del filial azulgrana. 
 
El Deportivo no se atrevió a lanzar a la portería de Masip hasta el minuto veinte, cuando Álex Bergantiños forzó la estirada del guardameta con un disparo con rosca, y se acercó con más peligro ocho minutos después gracias a una acción personal de Juan Carlos, que robó la pelota en tres cuartos de ataque, se internó en el área y persiguió el gol con un disparo cruzado. Pese a que no tenía el balón, el equipo coruñés siguió acercándose a chispazos al área del Barcelona B, donde Toché quiso lucirse con una chilena poco efectiva y otro remate que atajó Masip. Los últimos minutos antes del descanso fueron los mejores del equipo de Eusebio Sacristán, pero Sadro no estuvo acertado y Riazor despidió a los suyos con más silbidos. 
Los blanquiazules aceleraron pero sin acierto 
 
El Deportivo salió del vestuario con mayor voluntad ofensiva, especialmente el chileno Bryan Rabello, que puso a prueba a Masip con dos disparos secos, aunque entre uno y otro el Barcelona B pudo adelantarse con un remate de Sandro que se paseó por delante de la portería de Lux y salió a solo unos centímetros del poste. 
 
Los coruñeses mejoraron con la entrada del costamarfileño Ibrahim Sissoko, que ha perdido peso y ha recuperado fútbol, pero el Barcelona B resistió en los momentos más productivos del Deportivo y se llevó el empate de Riazor. 
 
DÉPOR: Lux; Laure, Marchena, Lopo, Insua, Seoane; Álex Bergantiños, Juan Domínguez; Juan Carlos (Sissoko, min.62), Rabello (Núñez, min.84); y Toché (Luis Fernández, min.72). 
 
BARCELONA B Masip; Patric, Sergi Gómez, Edgar Ié, Planas; Ilie, Bedia, Denis Suárez (Grimaldo, min.84); Dongou (Sergi Samper, min.71), Sandro Ramírez y Dani Nieto (Adama Traoré, min.62). 
 
ÁRBITRO: Ocón Arraiz (c. riojano). Amonestó a los locales Marchena (min.80) y Álex Bergantiños (min.85). 
 
INCIDENCIAS: Partido de la trigésima jornada de la Liga Adelante disputado en Riazor ante 19.355 espectadores. 
 
 
U.D. Las Palmas 5 - Sabadell 0 
 
La UD Las Palmas, pese a las bajas con las que afrontaba el partido, consiguió una plácida victoria ante el Sabadell, la más amplia de la temporada, y vuelve a aspirar al ascenso directo al aprovechar la fragilidad defensiva de un rival al que sentenció ya antes del descanso con tres goles. 
 
La arriesgada táctica del conjunto catalán con la defensa muy adelantada y escasa presión al adversario, saltó por los aires muy pronto cuando Aranda recibió un pase de Javi Castellano que le dejó solo ante Nauzet Pérez, y en lugar de disparar regaló el balón a Masoud para que el iraní lo empujara a la red. Los canarios apenas pasaron apuros, en gran medida porque su presión en campo contrario sí fue efectiva y no dejaron maniobrar a su rival. Y es que desde que los amarillos recuperaban el balón, llevaban peligro con sus combinaciones. 
 
Martí Crespí, improvisado central en los catalanes, salvó de cabeza bajo los palos un intento de Asdrúbal, quien había regateado a Nauzet Pérez, como ocasión más destacada. Las Palmas levantó el pie del acelerador y lo aprovechó el Sabadell para acercarse, y así Gato en jugada personal hizo a trabajar a Barbosa, quien rechazó su zurdazo. El partido se terminó de romper antes del descanso, primero tras serle anulado un gol a Aníbal Zurdo por fuera de juego en una jugada similar al primer gol de Las Palmas, y en la que Antonio Hidalgo prefirió pasar en lugar de disparar solo ante el portero. Después, y ante una zaga poco contundente, Aranda volvió a fabricar una jugada que continuó Asdrúbal con un excelente pase en el área a Masoud para que el persa, con la zurda, hiciera doblete. Hasta el central Aythami Artiles se sumó a desempaquetar los regalos visitantes, primero cuando remató solo ante Nauzet Pérez, pero el portero grancanario del Sabadell le tapó su disparo, y poco después, en el tiempo añadido del primer periodo, al ganarle el salto a Clerc y cabecear a la red una falta lejana que sacó Masoud. 
 
Con el encuentro caído, la única incógnita de la segunda parte era comprobar hasta dónde llegaría el hambre de goleada local, a la que se sumaron Asdrúbal y Héctor Figueroa, dos de los diez canteranos con los que acabó el equipo isleño sobre el césped. 
Antes, el Sabadell, que no había encajado goles en sus tres anteriores partidos, culminó su nefasto día con un segundo gol anulado por fuera de juego, como lo estuvo el equipo catalán desde el pitido inicial. 
 
U.D. Las Palmas: Barbosa; Ángel López, David García, Aythami Artiles, Dani Castellano; Javi Castellano, Valerón; Asdrúbal (Máyor, min. 82), Masoud (Leo, min. 77), Tana; y Aranda (Héctor Figueroa, min. 73). 
 
Sabadell: Nauzet Pérez; Toni Lao, Kiko Olivas, Martí Crespí, Clerc; Olmo (Edgar, min. 70), Antonio Hidalgo (Juanjo Ciércoles, min. 56), Longás; Collantes, Aníbal Zurdo y Gato (Sotan Tanabe, min. 56). 
 
Goles: 1-0. Min. 3: Masoud; 2-0. Min. 40: Masoud; 3-0. Min. 45+1: Aythami Artiles; 4-0. Min. 74: Asdrúbal; y 5-0. min. 84: Héctor Figueroa. 
 
Árbitro: David Pérez Pallas (Comité Gallego). Mostró tarjeta amarilla a los visitantes Kiko Olivas y Juanjo Ciércoles. 
 
Incidencias: Partido de la trigésima jornada de la Liga Adelante, disputado hoy en el Estadio de Gran Canaria ante 8.132 espectadores. 
 
 
Jaén 3 - Sporting 2 
 
El Real Jaén logró un importante triunfo ante el Real Sporting de Gijón por 3-2 que le permite alejarse del descenso merced a una excelente segunda mitad, en la que los blancos superaron completamente al equipo asturiano, un aspirante al ascenso que sigue con su mala racha de resultados de las últimas jornadas. 
 
El Real Jaén rompe así una racha de tres jornadas sin ganar, con dos derrotas seguidas, y aunque sufrió desde el primer minuto, al adelantarse el Sporting, al final halló el premio a su constancia y se llevó los tres puntos con dos goles de Jona y otro de Óscar Rico. 
 
El cuadro gijonés marcó al primer minuto al aprovechar su goleador Scepovic un balón suelto en el área para batir a René. El gol lo acusó el Real Jaén, que estuvo a merced del Sporting en la primera media hora, en la que los visitantes llegaron con peligro en dos ocasiones con lanzamientos de Nacho Cases y Scepovic. Los blancos, con numerosas bajas en su plantilla, vieron cómo su único central disponible, Constantino Ibarra, "Nino", se retiró lesionado a los 25 minutos, aunque esto motivó aún más al Jaén. La primera aparición con peligro de los locales llegó a la media hora con una volea del hispano-hondureño Jona, que salió fuera por muy poco. Fue el aviso del gol del empate, marcado por Jona con un tiro cercano en el 37, después de un medido centro de Óscar Rico. 
 
El comienzo del segundo tiempo fue espectacular por parte del conjunto jiennense, que creó una doble ocasión a los dos minutos por medio de Jona y Fran Machado, que salvó Cuéllar con dos excelentes paradas. A los 50 minutos, el sevillano Jozabed fue el que probó fortuna con un lanzamiento desde fuera del área que salió rozando el poste. 
 
El Sporting lo pasó mal y apenas pudo inquietar el marco de René, pues el Jaén no cejó en su empuje con buenas combinaciones de Óscar Rico, Jona y Machado. 
 
Los blancos fueron superiores ante un rival que se diluyó en este periodo, lo que propició que en el minuto 67 llegara el 2-1 en una sensacional acción personal de Óscar Rico, que batió a Cuéllar de un disparo a media altura. Pero el Sporting, en su primera jugada con peligro de este periodo, empató a dos con el segundo gol de Scepovic, que recogió un balón suelto dentro del área. Los jiennenses no se vinieron abajo y siguieron luchando para obtener el triunfo, que llegó con un gol de Jona de cabeza, a cuatro minutos del final, que hizo justicia al trabajo del equipo local. 
 
Jaén: René; Kitoko, José Cruz, Nino (Óscar Rico, min.26), Nando; Óscar Quesada, Juanma, Israel Jerez (Víctor Curto, min.77), Jozabed, Machado; Jona (Raúl Gaitán, min.86). 
 
Sporting: Cuéllar; Luis Hernández (Lekic, min.45), Bernardo, Mandi, Canella; Lora, Álex Barrera (Mendy, min.23), Sergio, Nacho Cases, Carmona (Bustos, min.68); y Scepovic. 
 
Goles: 0-1, min.1: Scepovic. 1-1, min.37: Jona. 2-1, min.67: Óscar Rico. 2-2, min.70: Scepovic. 3-2. min.82: Jona. 
 
Árbitro: Valdés Aller (Castellanoleonés). Amonestó a los visitantes Luis Hernández, Bernardo, Mandi, Lora y Sergio. 
 
Incidencias: Partido correspondiente a la trigésima jornada de la Liga Adelante disputado en el estadio de La Victoria ante unos 8.500 aficionados, de ellos unos doscientos seguidores asturianos. 
 
 
Alavés 0 - Mirandés 2 
 
El Mirandés golpeó a un rival directo como el Alavés y con su triunfo en Mendizorrotza, por 0-2, hunde al equipo vitoriano en el fondo de la tabla mientras los burgaleses cogen aire en la carrera por mantener la categoría. 
 
Se movió mejor el Mirandés en un partido de alta tensión y cimentó el triunfo en el primer tiempo. Se bastaron con el trabajo defensivo extenuante en el centro del campo para recuperar infinidad de balones y con eso generar ocasiones de peligro. El central Álvaro Corral hizo el tanto en una sensacional volea, en el minuto 26, y desde ese instante tuvo el Alavés tiempo para, al menos, lograr la igualada aunque el equipo vitoriano, con un hombre menos en la media hora final, se desangra y cada vez tiene más cerca la Segunda división B, pese a que aún faltan doce jornadas. En la última acción del partido Díaz de Cerio puso la puntilla con el segundo tanto en un certero contragolpe del Mirandés que le sirve para imponerse en la diferencia de goles particular. 
 
En un partido de vital trascendencia para la salvación, el Mirandés salió sin complejos y dispuesto a hurgar en la herida de un Alavés timorato. Avisó antes del cuarto de hora con un contragolpe en superioridad mal finalizado por Ríos y una falta directa de Pablo Infante que se escapó por poco a la derecha de la portería alavesa. 
 
No erró el equipo burgalés en su tercera llegada. Un centro desde la derecha de Goiria fue rematado completamente solo por Álvaro Corral para conectar un derechazo a bote pronto que se coló por la escuadra. Los locales no dieron señales de vida en la primera media hora, cuando Viguera intentó una jugada aislada con una serie de rebotes que finalizó con un disparo muy por encima de la meta de Prieto. Hubo que esperar ya a la recta final del primer tiempo para que Emilio probara fortuna con el primer disparo vitoriano a la portería del rival que despejó con apuros Prieto y al que por muy poco no llegó Borja Viguera. 
 
Tras el paso por los vestuarios, el Mirandés cedió metros y espacio al Alavés y afloraron las dificultades de los vitorianos para llevar las riendas del partido por su escasez de ideas. El bosnio Stevanovic se convirtió en el estilete más peligroso del Alavés en busca del empate. Un disparo suyo y otro balón que no fue capaz de controlar fueron las primeras ocasiones de los de Juan Carlos Mandiá. 
 
Ahí quemó sus naves el Alavés en busca del empate porque en el minuto 57 una agresión de Guzmán a Pablo Infante dejó a los vitorianos con un hombre menos al ver el centrocampista la tarjeta roja directa. El Mirandés supo manejar los hilos del partido a su antojo para evitar los agobios y sufrimientos mientras el Alavés empezó a sentir las prisas y nerviosismos por ver cómo se le escapaban tres puntos determinantes si quiere pensar en mantener la categoría. Los vitorianos pusieron más corazón que cabeza en los minutos finales intentando la igualada. En la última acción del partido llegó la puntilla del Mirandés con el segundo tanto de Díaz de Cerio que sirve incluso para ganar el goal average entre ambos conjuntos. 
 
ALAVÉS: Goitia; Medina, Samuel, Jarosik, Nano; Manu García, Álex Ortiz, Emilio Sánchez (Tejera, m. 75); Stevanovic (Quiroga, m. 62), Guzmán y Viguera. 
 
MIRANDÉS: Prieto; Malón, Flaño, Corral, Ríos; Iriome, Iván Agustín, Muñiz (Muneta, m. 66), Docal (Barahona, m. 72); Pablo Infante y Goiria (Díaz de Cerio, m. 79). 
 
GOLES: 0-1, m. 26: Corral. 0-2, m. 93: Díaz de Cerio. 
 
ÁRBITRO: Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Amonestó a Jarosik por el Alavés y a los visitantes Docal, Corral. Expulsó con tarjeta roja directa, en el minuto 57, al local Guzmán. 
 
INCIDENCIAS: Partido de la jornada 30 de la Liga Adelante disputado en el estadio de Mendizorrotza de Vitoria ante 11.224 espectadores, según el club. 


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Sergi declina responder en una encuesta de La Voz de Galicia

18/3/2014

Sergi declina responder en una encuesta de La Voz de Galicia
El técnico del Decano fue el único que no quiso hablar sobre el ascenso según el medio coruñés 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 11 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Sergi Barjuan, ha declinado participar en una encuesta de La Voz de Galicia sobre los puntos que harán falta esta temporada para el ascenso directo al portal, según el citado rotativo.  
 
Así, fue el único de los técnicos de los seis primeros clasificados que no quiso hablar con los redactores del citado periódico, que además hablaron con el técnico del Lugo, Quique Setién, que es además es el próximo rival del Decano. 
 
Fernando Vázquez ve "posible" que no haga falta llegar a los 17 puntos, mientras que Gaizka Garitano habla del "partido a partido", puesto que la única fira marcada era la de los 50 puntos para la permanencia. Sandoval lo ve entre "70 y 75 puntos", mientras que Lobera pasa de pronósticos: "no hago números". Por su parte, Anquela tiene claro que "con bastante menos" de lo de Dépor y Celta "de hace un par de temporadas se va a subir directamente". 
 
Por su parte, el entrenador del Lugo, opina que "creo que harán falta unos 70 puntos. Es un pronóstico aproximado, dada la igualdad de la categoría, de una competición tan emocionante, como está siendo la Segunda División», dijo.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Radio
www.recre.org - Fernando Núñez y Álvaro García estuvieron en La Tertulia de Baloncestohuelva.es

18/3/2014

Fernando Núñez y Álvaro García estuvieron en La Tertulia de Baloncestohuelva.es
Presentaron en el estudio 2 de Hispanidad Radio el I Torneo de Primavera Futuras Estrellas 

  Baloncestohuelva.es

  Noticia publicada hace 11 años

 
El directivo del C.D. Huelva Baloncesto Fernando Núñez y el canterano Álvaro García, con motivo del I Torneo Futuras Estrellas, fueron los invitados de ayer en la edición nº 47 de La Tertulia de Baloncestohuelva.es. Ambos dieron las "buenas tardes" en su presentación, en la que le preguntamos a Fernando por el proceso de fusión con el C.B. Conquero, que va "avanzando, poquito a poquito. Esto no es un huevo que se echa a freír, hay que ir poquito a poco, hay que ir madurándolo y, bueno, estamos avanzando y bastante. Como dijimos en un principio, esto es cuestión de un año o por ahí. Hay que limar muchas asperezas al principio y tal pero esto va fantástico". 
 
Sobre el torneo de este fin de semana, Álvaro García sonreía y nos decía que "espero" que no tenga ningún problema para jugar en el equipo cadete del club onubense, anfitrión del trofeo. "Siempre se está algo nervioso, porque al fin y al cabo estás jugando contra la elite de España y, bueno, el equipo está muy ilusionado y obviamente yo también. A darlo todo y sabemos que nosotros tenemos que jugar sin presión porque son torneos amistosos y es un torneo preparatorio para lo que verdaderamente a nosotros nos importa, que es el sector". 
 
En cuanto al análisis de la Liga Femenina y el equipo de Gabi Carrasco, ha logrado la permanencia aunque incluso se hablaba de cotas superiores a principios de temporada: "se ha aportado fuerte, la liga es muy pareja, tenemos dos grandes equipos ahí como son el Avenida y Rivas, que son fortísimos y entonces ellos están a un nivel ahora mismo superior a nosotros, pero nosotros vamos a seguir trabajando, de hecho el trabajo del entrenador ha sido espectacular también este año y con el triunfo este por lo menos estamos ya casi asegurada la permanencia. Nos queda este último partido, que seguramente estemos ahí apoyándolos todos. Aprovecho la oportunidad que me dais para invitar a la afición a que el Estrada lo llenemos, que peguemos allí un apretón bueno y fuerte para ya confirmar la permanencia". 
 
Fernando Núñez: «Queremos que todos los chicos estén presentes allí, que le den un colorido al Andrés Estrada que sea más espectacular» 
 
También reveló que "estamos trabajando" en una iniciativa para ese último partido de la temporada de Liga Femenina en Huelva relacionada con ese torneo cadete: "Esperemos que los chicos que vienen del Madrid, del Unicaja, la selección andaluza, la selección femenina... queremos que todos los chicos estén presentes allí, que le den un colorido al Andrés Estrada que sea más espectacular, que ya de por sí se está llenando el Andrés Estrada, ya de por sí estamos teniendo una afición que están empezando a reconocer que el baloncesto femenino es bastante importante, es muy importante, que tenemos, hay que recordar, el máximo equipo de la categoría a nivel andaluz y eso hay que valorarlo en su justa medida". 
 
Y es que además el último partido del torneo del sábado acabará una hora antes del partido de LF: "tenemos a las 16:30 en sábado el Conquero femenino, que jugará con la selección andaluza también femenina, ya que vamos a hacer un club que estamos prácticamente ultimando masculino y femenino, queríamos también tener un partido de chicas también dentro de este torneo, aunque no entrarán directamente en el torneo, pero sí una forma de darle más espectáculo al día".


Fuente: baloncestohuelva.es

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Natación
www.recre.org - Alba Vázquez bate su segundo record de Andalucía en la temporada

18/3/2014

Alba Vázquez bate su segundo record de Andalucía en la temporada
Tras los 200 braza, en 1500 metros libres 

  Club Natación Huelva

  Noticia publicada hace 11 años

 
La nadadora del Club Natación Huelva, Alba Vázquez pulverizó la mejor marca territorial de 12 años en la prueba de los 1500 metros libres durante su participación en los campeonatos territoriales de Silves, al rebajar en 15 segundos el anterior registro estableciendo una marca de 18:18.78.  
 
Con este nuevo registro, la onubense se consolida como una de las más firmes promesas de la natación andaluza de la larga distancia. 


Fuente: Club Natación Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Celebrada la segunda prueba del circuito provincial de pádel

18/3/2014

Celebrada la segunda prueba del circuito provincial de pádel
En las instalaciones del Club Pádel Indoor Huelva 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 11 años

 
Durante el pasado fin de semana se ha celebrado en las instalaciones del Club Pádel Indoor Huelva la segunda prueba del Circuito Provincial en categoría absoluta organizado por la Federación Andaluza de Pádel en la que se ha conseguido una elevada participación con un total de 45 parejas , 40 en Masculino y 5 en Femenino, 
 
En semifinales en categoría masculina se enfrentaron Juanan Moreno y Carlos Pavón contra Camilo Bel y Álvaro García pasando estos últimos a la final por un resultado de 6-2/6-0 en la otra semifinal se enfrentaron los veteranos Paco Almisas y Javier Molina a Antonio Amaro y Ludovico Crespo venciendo estos por 6-2/6-0 y pasando a la Final. En el enfrentamiento final la pareja Bel-García se impuso a Crespo y Amaro por un resultado de 6-2/6-0 proclamándose campeones de la prueba 
 
En categoría femenina se enfrentaron en la final Gema Valera y Berta García a Rocio Monis y Ana Cordero ganando estas ultimas por el resultado de 6-2/6-3 
 
El cuadro final de ganadores fue el siguiente: 
 
 
consolación absoluta femenino 
campeones: Longo-Santos 
consolación previa absoluta masculino 
campeones: Hernández- Gómez 
consolación absoluta masculino 
campeones: Arias-Diez 
absoluta femenino 
subcampeones: Valera-Garcia 
campeones: Monis-Cordero 
absoluta masculino 
subcampeones: Amaro-Crespo 
campeones: Garcia-Bel


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Liga
www.recre.org - Sañudo: «La culpa de que Sotres no juegue con el Recreativo es de Pablo Comas»

17/3/2014

Sañudo: «La culpa de que Sotres no juegue con el Recreativo es de Pablo Comas»
La oferta presentada por el Decano "no superaba los 100.000 euros 

  Viva Huelva

  Noticia publicada hace 11 años

 
El presidente del Racing de Santander, Tutu Sañudo, ha declarado que "la culpa de que Sotres no juegue con el Recreativo es de Pablo Comas. Nosotros no nos oponemos a que juegue”, dijo antes de opinar que fue el presidente del Decano quien "pasó del tema en la negociación y todo se podía resolver por muy poquito dinero". 
 
Tuto Sañudo señaló que “este caso lo lleva nuestro abogado. Sotres denunció su situación al ORECLA (servicio extrajudicial para resolver conflictos laborales) y se marchó de Santander antes de que un juez dictase sentencia. Así que firmar por el Recreativo es una irregularidad". 
 
No obstante, el recién presidente del club cántabro declaró que “cuando llegué aquí conversé con Comas, hablamos de cantidades por traspaso y no llamó más. Siempre intentamos llegar a un acuerdo y nosotros dimos el primer paso. Él no quiso negociar y, por lo tanto, no tuvimos otra que denunciar”. 
 
Continuó explicando que “cuando llegué aquí conversé con Comas, hablamos de cantidades por traspaso y no llamó más. Siempre intentamos llegar a un acuerdo y nosotros dimos el primer paso. Él no quiso negociar y, por lo tanto, no tuvimos otra que denunciar”. 
 
"Él tramitó la ficha del jugador, no nos pagó y él sabrá" 
 
La oferta que hizo llegar el Racing al Decano “no superaba los 100.000 euros”, cantidad asumible para un portero de 20 años, con una prometedora carrera por delante, siendo internacional en los escalafones inferiores de la Selección española, e incluso más si cabe cuando varios equipos de Primera división tantearon la incorporación del joven el pasado verano por cifras muy elevadas. De esta forma, Sañudo explicó que “la pasada semana llamó Comas para ver quién llevaba el asunto de Sotres y ahí se ha quedado todo. Él tramitó la ficha del jugador, no nos pagó y él sabrá”. 
 
El presente es que el portero no juega ni en Huelva ni en Santander y desde el entorno del jugador se asegura que está pasándolo mal. Por tanto, el presidente cántabro interpuso una demanda contra el Decano y le reclama “la cláusula del chico que eran 3 millones de euros más daños y perjuicios por no disponer de Sotres estos meses que está en Huelva. Con lo bien que nos vendría que tenemos a nuestro portero con la mandíbula rota”. 
 
Tuto, ante estas circunstancias, advirtió al Recre de que “a nosotros no nos apura el tiempo. Ya dictaminará el juez y nos tendrán que pagar. Si no nos pagan, el club onubense está intervenido y tendrá problemas para tramitar fichas. No podrán fichar. Ellos sabrán”. Aún así, Sañudo se alegró de la posición en la tabla que ocupa el Decano y expresó su deseo de que “ojalá que ascienda a Primera. Lo cortés no quita lo valiente”.


Fuente: Viva Huelva

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes