El Club Baloncesto Conquero ha completado su segunda temporada en la máxima categoría del baloncesto femenino español en la décima posición con un balance de nueve victorias y trece derrotas, consiguiendo la permanencia matemática en la categoría faltando tres jornadas para el término de la fase regular. Una vez acabada su participación en la Liga Femenina, el director deportivo y entrenador del primer equipo conquerista, Gabriel Carrasco, ha hecho balance de la temporada en "una competición que este año ha estado marcada por la igualdad", y los números así lo demuestran. "Prácticamente en dos jornadas había una diferencia de una o dos victorias con la cuarta posición, eso ha sido una liga de doce equipos, la única que se ha dado en Liga Femenina en toda la historia: el primero y segundo clasificados, equipos que siempre han sido un poquito intocables, y el primer clasificado ha llegado con cuatro derrotas, precisamente ninguna ante el equipo que siempre se interpreta que es la alternativa a Perfumerías, que es Rivas. Yo creo que este año la igualdad en la liga ha sido máxima. ¿A nosotros qué nos ha faltado para estar un poco más arriba? Victorias. A lo mejor dos o tres victorias. Dos victorias nos habrían metido en las últimas semanas en una situación de estar directamente peleando por la cuarta posición y no se produjeron esas victorias".
En cuanto a las garantías de seguir por tercera temporada en la máxima categoría, Carrasco exponía que "el club creo que este año ha dado un salto importante. El salto más importante ha sido, por ejemplo, que estamos aquí un año después de la primera participación en Liga Femenina y estamos hablando de que nos han faltado victorias para llegar a la cuarta posición. Creo que ha cambiado el panorama y la temática de lo que estamos hablando, ¿no? En el club ahora mismo lo que hay es mucha ilusión, mucha ilusión por seguir creciendo, por dar pasos hacia adelante pero, indudablemente, si me preguntas si hoy 1 de abril está garantizada económicamente la temporada 2014/2015 te tengo que decir que lo que se está es en pleno trabajo, pero yo creo que estamos nosotros y lo están, a lo mejor los cuatro equipos que van a jugar fase de 'play-off' por el título no, pero los otros equipos lo que están es empezando ahora esa temporada. El 1 de abril, el día después de que acaba la fase regular, es ese día en que se empieza a trabajar de cara a la próxima temporada, y los pasos aquí son como si fuera una pretemporada".
Sobre las expectativas iniciales que había en torno al equipo que ha reconocido que "había una ilusión por dar un paso adelante y a lo mejor nos generó mucha presión la incorporación de una jugadora como Cindy Lima, que sabíamos qué corte de jugadora era, una gregaria de máximo nivel, pero no controlamos la presión que podía generar dentro del entorno más directo, que es la plantilla. A nivel anotación el equipo no tiraba para adelante y ella trató de asumir esa responsabilidad, y no salía esa producción. En esos momentos las jugadoras jugaban en
Huelva con presión y se hicieron partidos muy malos. Es algo que se debe de tener en cuenta de cara a la próxima temporada y saber que ya hay suficiente presión cada fin de semana como para añadírnosla nosotros, pero en este club hay una ambición deportiva por crecer y eso va a estar siempre ahí".
Para Carrasco, el peor momento de la temporada, y que ha resultado clave para el desenlace liguero, llegó en la segunda vuelta con la lesión de una jugadora fundamental para el equipo como Itziar Germán, que se unió al no funcionamiento del fichaje de Le'coe Willingham. Ahí se le escaparon las opciones al Conquero con un negro mes de febrero. "Después de Navidad hicimos un movimiento incorporando una jugadora extracomunitaria que tenía que ser clave y la cosa no salió. Además se nos juntó la lesión de Itzi y de Patri Soler y nos quedamos prácticamente en cuadro. Si hubiéramos sacado dos de esos cinco partidos, el último contra Ibaizabal se habría encarado jugando por meternos ahí", apuntaba.
Como mejor aspecto de la temporada, el técnico y director deportivo onubense no ha dudado en señalar la respuesta de afición. "Me sigo sorprendiendo por cómo nos han apoyado en los momentos malos deportivos. La situación de
Huelva como plaza de Liga Femenina sólo se vive en Salamanca y por eso tuvimos la opción de salir tras perder la categoría la pasada temporada. En nuestro último partido contra UPV la gente se tiró a la pista, participa mucho con las jugadoras y hay ganas de seguir incentivando para que esa masa social aumente".
“La lógica marca que habría que partir de una base de esta plantilla”
Acabados los partidos en la cancha, ahora comienza en los despachos. Un año después de su participación en Liga Femenina, el club ha dado un salto importante y el objetivo es dar continuidad al proyecto para hacerlo más grande: "En el club hay mucha ilusión por seguir creciendo y dar pasos adelante. Ahora se está en pleno trabajo para preparar la próxima temporada. El 4 de julio normalmente es cuando hay que presentar la documentación y el aval, y el club tiene por delante estos meses para seguir recabando apoyos". Y es que el capital económico que nueve esta entidad, a excepción del apoyo que presta el Ayuntamiento de
Huelva con la cesión de instalaciones y la Junta de Andalucía a través del Programa Estrella, viene en su totalidad del sector privado y, de hecho, la junta directiva del club está participada por personas que vienen de las estructuras de estas entidades.
El cuanto a la planificación deportiva, ahora únicamente existe un esbozo de la misma. Asegurada la continuidad de dos jugadoras, Itziar Germán y Patricia Soler, la intención es la de mantener gran parte del bloque de esta campaña para afrontar la tercera temporada en Liga Femenina. "Desde el área deportiva ya se han dado algunos pasos y la lógica marca que habría que partir de una base de esta plantilla y ver en qué dirección deberíamos ir para aumentar la producción, conjugándolo siempre con la situación económica que diga el club. Ya se está trabajando en hacer ese dibujo aunque no con conversaciones directas".
Y dentro de ese dibujo hay dos incógnitas fundamentales que se han puesto encima de la mesa por parte de los medios presentes en la sala de prensa. Una, la continuidad del propio Gabriel Carrasco al frente del equipo, y otra, la renovación de Bernice Mosby. Sobre la primera de las cuestiones, el técnico onubense ha dicho que "termino contrato el 30 de mayo y durante estos dos meses lo que hago es dedicarme plenamente a la dirección deportiva. A partir de ahí queda tiempo suficiente para que el club se posicione de la manera que estime oportuna. Después de seis años entrenando al equipo sin percibir remuneración, por decisión propia, esta ha sido la primera temporada en la que he desarrollado una labor en el club de manera totalmente profesional y mi primer objetivo ahora es suministrar a la junta directiva todo la información a nivel deportivo que necesita". Y aunque ha reconocido que le han llegado ofertas de fuera, ha afirmado que "jamás escucharía nada. Se ha producido alguna situación de tanteo pero ni siquiera he dado a pie a que se pueda hablar. Sinceramente, me cuesta verme fuera del club; este club lo llevo tatuado y es impensable venir a este pabellón acompañando a otro equipo".
En cuanto a la posible continuidad de la jugadora estadounidense, que hoy ha tomado rumbo Portugal para jugar la fase final por el título en el país luso, Carrasco ha confesado que interés existe, aunque depende de diversos factores que pueda seguir en
Huelva. "A Bernice ya la conocemos perfectamente. Ella no va a cerrar ningún acuerdo en estas fechas con ningún club y ahí entra a valorarse todo. Después de Portugal me ha comentado que tiene una propuesta de training camp en la WNBA, sin contrato garantizado, y que quería ir a probar allí".
Trabajando con la base
Además de la planificación del primer equipo y la preparación de informes de lo que ha sido la temporada, Gabriel Carrasco tiene todavía por delante a nivel deportivo una parte muy importante con los equipos de base, que tienen abiertos muchos frentes tanto en competiciones provinciales como regionales, así como el club con la organización de los campeonatos provinciales y autonómicos de la categoría cadete femenina. "La labor del club a nivel de promoción del baloncesto de base ha sido muy importante este año y el cierre de todas las categorías lo pondrá el Campeonato de Andalucía alevín a finales de junio, y creemos que nuestro equipo estará ahí".