|
Liga / Pretemporada / Enfermería |
www.recre.org - José Antonio González: «Me encuentro mejor y en la zona donde he estado lesionado no noté nada»
16/10/2020
José Antonio González: «Me encuentro mejor y en la zona donde he estado lesionado no noté nada»
Destacó la trayectoria "como jugador y entrenador" de Claudio Barragán
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El centrocampista del Recreativo de Huelva José Antonio González habló en la rueda de prensa telemática con la lesión que lo ha lastrado esta pretemporada: "bueno, pues la pretemporada ha sido un poco rara por ahí, con lo de la mano y el problema este muscular. Llevo diez o doce días a buen nivel, la segunda parte contra el Bollullos y ya el otro día un poco más de tiempo, me encuentro mejor y en la zona donde he estado lesionado no noté nada".
Respecto al encuentro ante el Atlético Sanluqueño, dijo que "es el primer partido de liga, se toma totalmente diferente, con el único objetivo de competir y sacar el partido adelante".
También mostró su opinión sobre el técnico Claudio Barragán: "El recorrido que tiene y la experiencia como jugador y entrenador todos lo conocemos, nos pide el compromiso la unión y el trabajo". Asimismo, destacó del grupo que "está todo el mundo trabajando muy bien". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Andoni Azurmendi, nuevo presidente de la Federación Española de Bádminton
16/10/2020
Andoni Azurmendi, nuevo presidente de la Federación Española de Bádminton
Fue el único candidato, ya que tras la elección de los asambleístas no se presentó como estaba previsto el onubense Juan Carlos Longo
Recre.org Noticia publicada hace 5 añosEste lunes, 12 de octubre, tuvo lugar en Guadalajara la Asamblea General de la Federación Española de Bádminton (FESBA), en la que Andoni Azurmendi (San Sebastián, 1967) fue elegido nuevo presidente. El hasta ahora máximo dirigente de la Federación Vasca de Bádminton fue el único candidato y sustituye en el cargo a David Cabello, quien llevaba en él desde 2004 y el pasado mes de enero presentó la dimisión y convocó un adelanto de elecciones.
Con la presencia de 53 de los 68 asambleístas, en muchos casos debido a las restricciones de movilidad por el Covid-19, la candidatura de Andoni Azurmendi recibió 47 votos, por 6 en blanco. De esta manera, el nombramiento del donostiarra será firme el próximo jueves 15, una vez se completen los trámites administrativos pertinentes.
"Queridos asambleístas y amigos del bádminton español. En primer lugar me gustaría agradeceros la confianza que habéis depositado en mí, lo cual me llena de orgullo, pero también de responsabilidad". Estas fueron las primeras palabras del nuevo presidente de la FESBA, quien a continuación aseguró que "si hoy estoy aquí no solo es por vosotros, los que me habéis animado a presentarme y los que con vuestros votos me habéis elegido presidente, sino también para gestionar nuestro bádminton con vosotros. Porque la FESBA somos todos y presidirla no solo es un honor para mí, sino que me hace mucha ilusión hacerlo en equipo".
Ilusión y equipo, estas son las palabras en torno a las cuales Andoni Azurmendi señaló que "me gustaría que trabajemos los próximos cuatro años. Y cuando hablo de equipo quiero que pensemos en todos esos jugadores, técnicos, árbitros, clubes, organizadores, federaciones territoriales, los trabajadores de FESBA... Desde los que acaban de empezar hasta nuestros máximos exponentes, como actualmente son Carolina Marín, quien no ha podido estar con nosotros, o su entrenador, Fernando Rivas, al que me hace especial ilusión ver hoy aquí y sé que va a ser el primero en empujar en esta nueva etapa".
Después de estas palabras, el nuevo presidente de la FESBA leyó un breve discurso en el que mandó un mensaje de optimismo. "En estos tiempos de crisis e incertidumbre que nos están tocando vivir surgen también oportunidades que nos obligan a estar preparados e invitan a marcarnos nuevos retos. Aunque nuestro deporte nos ha obsequiado en los últimos años con unos resultados que posiblemente nunca hubiéramos soñado, y de los que es de ley reconocer a todos aquellos que han contribuido a que ocurriera, como ha sido David Cabello con 16 años de presidencia y su junta directiva, es cierto que también se ha producido un estancamiento en su desarrollo, así como una desconexión entre el bádminton local o autonómico y el que directamente gestiona la FESBA. Esto ha hecho que mucha gente viera a la FESBA como algo ajeno y no se sintiera partícipe".
Conocedor del funcionamiento de las territoriales como presidente de una de ellas, Azurmendi señaló que "está claro qada territorial es diferente y debemos atender sus demandas para convertirlas en un objetivo común y en la búsqueda de la excelencia. No todas necesitan lo mismo, pues no todas están en la misma fase de desarrollo, de ahí la importancia de estar en permanente contacto con ellas y colaborar con cada una de manera diferenciada".
Si algo dejó claro su nuevo presidente es que "en la FESBA, como en cualquier organización, se debe imponer la meritocracia y una gestión como la que requiere una empresa de excelencia. Por ello lo primero que hay que hacer es definir su misión, para después liderar un proyecto construido entre todos y para todos y ejecutado por profesionales implicados y con ilusión. Los dirigentes, en mi caso de manera completamente desinteresada, debemos ocupar nuestro espacio y desde él dar confianza y dotar de medios a quienes deben definir y desarrollar una gestión político-deportiva moderna y ambiciosa, a la vez que sostenible e inclusiva".
Según indicó Azurmendi, "es imprescindible que todas las áreas de la FESBA estén interconectadas, algo que solo puede realizarse a través de un grupo de personas que sepan gestionar cada una de ellas y con un presidente que esté, por encima de todo, al servicio de las personas. Siempre con respeto y liderando un nuevo proyecto, integrador, innovador y en el que el deportista ocupe el centro de atención".
Para acabar, el dirigente donostiarra indicó que "tanto los directivos como los profesionales de la FESBA debemos poner nuestra voluntad y nuestro talento al servicio de la entidad. Nunca anteponer intereses personales a los del bádminton español. Esta idea es el núcleo central de nuestro programa, para romper con las dinámicas anteriores y poner las bases de un futuro ilusionante que hoy no emprendo yo, sino que emprendemos todos". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Cantera / Copa RFEF |
www.recre.org - Luis Madrigal: «David Alfonso es un compañero más, está aprovechando su oportunidad»
16/10/2020
Luis Madrigal: «David Alfonso es un compañero más, está aprovechando su oportunidad»
El sevillano tiene como competidor en el lateral zurdo al canterano
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El lateral del Recreativo de Huelva Luis Madrigal valoraba "muy bien" el regreso a El Palmar, donde ha jugado como local con la camiseta del Atlético Sanluqueño: "Es un lujo volver a un campo donde me han tratado bien, es un lujo, una buena sensación y muy bien por volver allí".
Respecto a la eliminación en la Copa RFEF, dijo que "perder contra el Torredonjimeno duele igual, yo creo que era un partido oficial y duele igual. Está ya olvidado y estamos centrados en la liga, que es lo que importa realmente".
Tendrá competencia en el lateral zurdo con el canterano David Alfonso, a falta de otro carrilero con ficha de la primera plantilla: "yo creo que David es un compañero más, está aprovechando su oportunidad, igual que la estoy aprovechando yo y el míster es el que decide cómo es el que juega".
También afirmó que el Atlético Sanluqueño "es un buen equipo, con jugadores con bastante experiencia en la categoría". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Pretemporada / Enfermería |
www.recre.org - Claudio Barragán: «A día de hoy afortunadamente están todos recuperados»
16/10/2020
Claudio Barragán: «A día de hoy afortunadamente están todos recuperados»
Dispone de toda la plantilla para el primer partido de liga de este domingo en Sanlúcar de Barrameda
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El entrenador del Recreativo de Huelva, Claudio Barragán, dijo que "al equipo lo veo con muchas ganas de empezar ya la temporada. Llevamos muchísimas sesiones y esperamos este comienzo, que sea de la mejor manera. Lo veo cada vez mejor, durante la pretemporada hemos tenido algún contratiempo, no hemos podido disponer de todos los futbolistas pero a día de hoy afortunadamente están todos recuperados. Habrá que ir poco a poco con algunos, intentar darle minutos para que en lo sucesivo esté al cien por cien".
Sobre Alexander Szymanowski y la posibilidad de darle minutos afirmó que "vamos a ver cómo transcurre el encuentro, pero a mí y a los compañeros del cuerpo técnico nos sorprendió gratamente porque estaba bien físicamente, mejor de lo que se esperaba. Ya lleva una semana con nosotros pero acumular trabajo propicia que pueda tener algo de fatiga. Va más rápido de lo que esperábamos y puede tener posibilidades de participar".
Preguntado por Dani Molina dijo que "es cierto que tenemos overbooking" en el centro del campo, "es evidente. El que tiene el mando doy yo, el que tiene que decidir, voy a buscar la mejor solución y equivocarme lo menos posible. Dada la igualdad que hay dentro del plantel, hay mucha igualdad, es importantísimo a la hora de elegir y esperando equivocarme lo menos posible a la hora de tomar decisiones".
Aumentar a cinco las sustituciones aumentará el reparto de minutos: "ese es el mensaje que le damos a los jugadores, de inicio salen once pero en función del resultado le podemos dar más minutos a gente, lo necesitamos. El otro día estábamos dolidos de la eliminatoria porque en un principio no quería jugarla yo y el club estaba de acuerdo pero luego nos obligaron, pero para recuperar gente sí nos interesaba y la verdad es que eso es una pena en ese sentido". Fuente: Opina sobre esta noticiaLee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia
|
|
Liga / Televisión / Copa RFEF |
www.recre.org - Carlos Hita: «A la vuelta de Torredonjimeno íbamos cabreados porque queríamos ganar»
16/10/2020
Carlos Hita: «A la vuelta de Torredonjimeno íbamos cabreados porque queríamos ganar»
Fue el invitado en el programa nº 1088 de La Tertulia Recreativista
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El gerente del Recreativo de Huelva, Carlos Hita, fue el invitado en la última edición de La Tertulia Recreativista, donde tras dar las "buenas noches" dijo estar "bien, estamos bien", para luego decir que "puede ser" que parezca mayor con la barba que lucía en el espacio, aunque también se podía deber al "sufrimiento".
Respecto al encuentro de Copa RFEF ante el Torredonjimeno, afirmó que lo que pasó fue simplemente que "perdimos. Iniciamos la competición en la Copa Federación y ha sido bastante efímera esa participación. Bueno, se perdió y a pensar en lo realmente importante, que es el domingo, que desde el minuto 1 nos la jugamos porque es una competición corta, porque es una competición muy intensa, porque todos los puntos van a valer, te van a servir para la siguiente fase, con lo cual hay que pensar ya en el partido del domingo".
Cuestionado acerca de la eliminación, contestó que "cualquier recreativista pensará que no era esperable perder ese partido, lógicamente. Sí que es verdad que a nosotros esa competición en principio no teníamos pensado participar. Sí que es verdad que este año ha sido obligatoria la participación por la la clasificación y tal y, bueno, la acometimos, una vez que entras en la competición quieres ganar todos los partidos. No te quepa duda de que a la vuelta de Torredonjimeno íbamos cabreados porque queríamos ganar". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Exrecreativistas / Enfermería |
www.recre.org - El Recre recuperará a Iván Robles
16/10/2020
El Recre recuperará a Iván Robles
El exrecreativista regresa a casa tras ser despedido por el Córdoba para recuperarse de su lesión
 Viva Huelva Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El Recreativo de Huelva ha tenido un gran gesto con el onubense Iván Robles, que fue despedido recientemente del Córdoba
después de lesionarse de su rodilla y no querer renovar.
El club que le vio nacer ha decidido prestarle tanto sus instalaciones como poner a su disposición sus servicios médicos para que pueda
realizar en Huelva su recuperación y así volver a la actividad profesional.
Fuente: Viva HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Dominio ibicenco en el Máster de Jóvenes Ciudad de Huelva
16/10/2020
Dominio ibicenco en el Máster de Jóvenes Ciudad de Huelva
El Polideportivo Municipal Diego Lobato de Huelva acogió una nueva edición del Máster Jóvenes Sub-13 y Sub-17 “Ciudad de Huelva” de bádminton, la primera competición, a excepción de la Liga Nacional de Clubes, que se celebra en Andalucía desde que se declarase el estado de alarma en todo el territorio nacional el pasado mes de marzo
Huelva 24 Noticia publicada hace 5 años
Una prueba de fuego para evaluar la viabilidad de retomar las competiciones de bádminton que la Federación Andaluza de Bádminton ha aprobado con nota. Y es que tanto la organización, a cargo del ente federativo, con el apoyo del C.D. Bádminton Huelva, como los clubes participantes, que han acatado de buen grado todas las medidas de seguridad implantadas, han hecho un [Img #262005]esfuerzo para que el torneo pudiera celebrarse sin comprometer la salud de todos los agentes que han participado. Deportistas, oficiales, personal de organización y técnicos han seguido la indicación de los voluntarios que se han encargado de tareas como el control del acceso a la instalación (previa presentación del DNI y toma de temperatura), el mantenimiento de la distancia de seguridad en las gradas y la circulación de los deportistas a la entrada y salida de la zona de competición. Un trabajo coral que ha demostrado que, si todos ponen de su parte, pueden volver las competiciones en esta “nueva normalidad”.
En el aspecto deportivo, el evento, uno de los más antiguos de los calendarios oficiales de FAB y FESBA y que cuenta con la máxima categoría de estos torneos puntuables para el ranking nacional (8 estrellas), también ha sido un éxito. De los 107 deportistas inicialmente inscritos, han participado alrededor de 80. Y es que entre los criterios marcados por la normativa para poder participar y la baja de última hora de algunas expediciones, como los clubes madrileños o murcianos, debido a la situación sanitaria de sus áreas de origen, han menguado una extensa lista de participantes que demuestra el apego y la confianza que el bádminton nacional tiene en la organización de la competición.
En cuanto a resultados, los grandes triunfadores han sido los deportistas ibicencos, que han conseguido un total de 7 títulos de los 10 disponibles, así como varios podios en las diferentes pruebas. Algunos andaluces también han brillado, especialmente la ruteña María Luisa Jiménez y la pareja benalmadense Ana Agua-Alba Moriel, obteniendo los dos títulos con acento andaluz.
En la categoría sub-13, el deportista más destacado ha sido Yaidel Gil (Portmany), que se ha llevado la victoria en las dos pruebas que ha disputado. Así, en DX-13, junto a Sofía García (Pitiús), subió a lo más alto del podio, por delante de Mario Rodríguez-María Luisa Jiménez (Granada-Rute), subcampeones, y Adrián Lazo-Miriam Flores ( Huelva), terceros clasificados.
En IM-13, venció con una superioridad aplastante. Incluso en la final, donde derrotó al granadino Mario Rodríguez, que le plantó cara en el primer set (21-18), pero se diluyó en la segunda manga (21-11), para acabar subcampeón. Semifinalistas fueron en local Cristóbal Vallejo ( Huelva) y Gabriel Cañellas (CIDE).
En DF-13, la victoria fue para las jóvenes Ana Agua-Alba Moriel (Benalmádena), que derrotaron con claridad a María García-Fernanda Munar (Pitiús), por 21-10/21-7, para seguir escalando en el ranking nacional, donde ya son la sexta mejor pareja nacional.
En DM-13, Mateo Fernández-Miguel Payá (El Campello) refrendaron su condición de favoritos al vencer en todos sus partidos sin ceder ningún set, proclamándose campeones. Segundos fueron Gabriel Cañellas-Álex Tur (CIDE-Es Vedrà), mientras que Rubén Darío Rosales-Pedro Torre (Granada) quedaron en el tercer cajón del podio.
En IF-13, María Luisa Jiménez (Rute) consiguió un nuevo triunfo en su aún corta carrera deportiva. Esta vez lo hizo ante la favorita, Iziar Barcala (A Estrada), a la que derrotó por un contundente 21-12/21-10. El tercer puesto lo compartieron Sofia García (Pitiùs) y Ana Agua (Benalmádena), tras quedarte apeadas en semifinales en sendos partidos a tres sets.
En sub-17, todos los títulos se fueron a parar a las islas pitiusas, destacando Fernanda Munar (Pitiús) y Ricardo Rettig (Portmany), que obtuvieron la victoria en las dos pruebas que disputaron.
La peruana Munar, afincada en Ibiza desde esta temporada, se llevó el título en las pruebas de DF-17 e IF-17, ambas compartiendo final con su hermana Rafaela. Así, en la prueba de dobles, rompieron el cuadro, donde no partían como favoritas, para acabar venciendo a Carmen María Jiménez-Paula Llavero (Pitiùs-Ibiza), por 21-10/21-13. El podio lo completaron Blanca Cañellas-Alicia Terrasa (CIDE) y María Isabel Gil-Elena Payá (Aspe-El Campello), que fueron terceras.
En el individual, las hermanas Munar protagonizaron un duelo fraticida en la final, que se decantó de parte de Fernanda en tres sets, por 17-21/21-14/21-7. Paula Llavero (Ibiza) y Uxía Fernández (C.E.R. Vigo) se llevaron la medalla de bronce.
Rettig, por su parte, también se llevó los títulos de dobles e individual, en este caso de DM-17 e IM-17. Y, de nuevo, compartiendo pista con su pareja, Marc Martín (Ibiza), en ambas finales. La primera fue la de dobles, donde derrotaron a los favoritos, Martín Iglesias-Javier Pereira (Athlos-A Estrada), por 21-15/21-18. Los acompañaron en el podio Christian Arias-Alexander Parmentier (Arjonilla-CIDE) y Rubén Duro-Carlos Gil (Alicante-Aspe), como terceros.
En la prueba de individual, Rettig no encontró demasiada oposición en su compañero Martín, al que derrotó por un doble 21-12 en un partido que controló desde el inicio. Como ya hicieran en el dobles, Parmentier y Gil completaron el podio y se colgaron la medalla de bronce.
En DX-17, Joan Guasch-Carmen María Jiménez (Es Vedrà-Pitiùs) dieron la sorpresa al derrotar a los favoritos, los extremeños Pablo García-Lluvia Iglesias (Cura Mora), por 23-21/21-12. Los andaluces Alejandro Fojtasek-Celia de Lara (Benalmádena) e Iván Torre-Ainhoa Ramírez (Granada), acabaron como terceros clasificados.
La ceremonia de entrega de premios, que comenzó sobre las 12:30 horas del domingo, contó con la presencia de Juan Antonio García, vicepresidente de la Diputación Provincial de Huelva; Juan Carlos Longo, presidente de la Federación Andaluza de Bádminton; y Andrea Márquez, presidenta del C.D. Bádminton Huelva. Las tres autoridades fueron las encargadas de entregar los premios a los deportistas, que recibieron un colón dorado, para el primer clasificado, un colón plateado, para el segundo, y una medalla de bronce, para los terceros.
El evento, que contó con una retransmisión en directo mediante streaming durante todo el fin de semana, pudiendo seguirse todos los partidos de la pista central por el canal de YouTube de la Federación Andaluza de Bádminton, pudo celebrarse gracias al apoyo que la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Huelva y el Ayuntamiento de Huelva prestan a la FAB para poder mantener, así, uno de los torneos mejor valorados por el bádminton nacional y que este año, a pesar de la situación, ha seguido atrayendo los mejores deportistas nacionales. Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Liga / COVID-19 |
www.recre.org - Hoy a las 12:00, rueda de prensa de Claudio Barragán
16/10/2020
Hoy a las 12:00, rueda de prensa de Claudio Barragán
Sigue aquí en directo la previa del At. Sanluqueño - Recre
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El entrenador del Recreativo de Huelva, Claudio Barragán, ofrecerá hoy a partir de las 12:00, de manera telemática, la rueda de prensa previa al primer partido de liga de la temporada, la visita de este domingo al Atlético Sanluqueño. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Penúltima sesión de entrenamientos del Recre
16/10/2020
Penúltima sesión de entrenamientos del Recre
El Decano terminará mañana la preparación del primer encuentro de liga
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El primer equipo del Recreativo de Huelva continuó ejercitándose hoy desde las 10:30 horas en la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español, concretamente en el campo B. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Peñas / Televisión |
www.recre.org - El Recre - Algeciras, el domingo a las 17:00
16/10/2020
El Recre - Algeciras, el domingo a las 17:00
Los 800 abonados más antiguos tendrán preferencia a la hora de retirar una localidad para asistir
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El Recreativo de Huelva ya tiene fecha y hora para su primer partido en casa de la temporada. Será a las 17:00 del domingo 25 de octubre, y con una limitación de 800 espectadores. El encuentro será televisado por Teleonuba por TDT para la provincia de Huelva.
Y es que el Recreativo de Huelva ha estado intentando, como informó la semana pasada a la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva I Centenario, solicitar permisos para aumentar esa capacidad máxima, pero son pesimistas respecto al fallo de la Junta de Andalucía.
El Decano quiere que sean 3200 (800 por cada graderío) los aficionados que puedan acudir dada la gran capacidad del Nuevo Colombino, pero el gobierno autonómico ya ha comunicado su negativa a clubes como el Córdoba, que se encontraban en la misma situación.
Así, el plan del Decano ahora pasa por dar preferencia a sus primeros 800 abonados, que tendrían que retirar una entrada que les daría acceso al partido presentando el DNI y siguiendo todas las medidas de seguridad por la pandemia de la COVID-19. Habrá un plazo para la retirada de estas localidades, tras lo cual se abriría un segundo plazo para que el siguiente grupo de abonados pudiera retirar más localidades, de manera de que no se dejara ni un solo asiento de los disponibles por cubrir. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |