Último partido
1
1
 
Próximo partido
5/10/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       La noticia
www.recre.org - Turno para el reconocimiento en la Universidad de Huelva

24/10/2020

Turno para el reconocimiento en la Universidad de Huelva
La Onubense distingue a los deportistas que brillaron en el curso 20/21, marcado por la COVID-19 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 5 años

 
El Servicio de Actividades Físicas y Deportivas de la Universidad de Huelva ha querido reconocer a los estudiantes que participaron en el curso 19-20 en las diferentes disciplinas en las que representaron a la Onubense en el marco de los Campeonatos de Andalucía y de España Universitarios, y que no pudieron concluirse debido al estado de alarma decretado en marzo por la pandemia de la COVID-19. 
 
En un acto celebrado en el Pabellón de Deportes ‘Príncipe de Asturias’ que sirvió para clausurar el curso pasado y para presentar el 20-21, la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, manifestó en nombre de toda la institución la enhorabuena a los estudiantes que destacaron en las competiciones, por lo que “era de rigor tener un gesto simbólico con vosotros para reconocer vuestro esfuerzo y vuestros valores, y también porque sois representantes, escaparate y embajadores de nuestra Universidad”. 
 
María Antonia Peña estuvo acompañada por la vicerrectora de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales, Joaquina Castillo; el jefe del SAFD, Javier Tamayo; el director de El Corte Inglés-Hipercor Huelva, Manuel Vargas; y el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce. Esta última entidad se ha incorporado al grupo de patrocinadores de las actividades deportivas de la UHU –y también del Área de Cultura–, y por ello tanto la rectora como la vicerrectora Joaquina Castillo expresaron su agradecimiento tanto a El Corte Inglés como a la Fundación Caja Rural del Sur. “Su respaldo es fundamental, especialmente en estas circunstancias difíciles, y valoramos su apuesta por apoyar nuestro deporte, que es un valor esencial de la Universidad”, señaló Castillo. 
 
Emilio Ponce, director de la Fundación Caja Rural del Sur, ha resaltado la importancia de “trabajar con las universidades de nuestro entorno”, siendo la Onubense la primera institución académica con la que la entidad ha firmado un convenio de colaboración, que beneficia al Área de Cultura de la UHU y al propio SAFD, y destacando su “calendario tanto por cantidad como por calidad”. 
 
En cuanto a El Corte Inglés, se trata de una empresa que viene patrocinando las actividades del SAFD en los últimos años, y en este acto se llevó a cabo la firma del convenio entre la empresa y la Universidad de Huelva que rubricaron María Antonia Peña y Manuel Vargas, para posteriormente proceder a la recogida por parte de los alumnos de los diferentes trofeos y reconocimientos a los estudiantes que participaron en los torneos del curso pasado, muchos de ellos interrumpidos por el estado de alarma, incluyendo modalidades como Bádminton, Tenis de Mesa, Fútbol Sala, Campo a Través, y también pruebas de gran éxito como la Carrera ETSI o la XXIII Milla Universidad de Huelva, la cual se llevó a cabo con un original formato semivirtual debido a la crisis sanitaria. 
 
Entre los reconocimientos, destacó Javier Tamayo una mención especial, “como representante de muchos colaboradores de nuestro Servicio de Actividades Físicas y Deportivas, a Daniel Rodríguez López, antiguo alumno de la UHU y entrenador de fútbol sala, a quien agradecemos su colaboración desinteresada y su capacidad para superar dificultades de todos los ámbitos”. 
 
Javier Tamayo señaló que en el curso 20-21 que acaba de arrancar, el SAFD tendrá, como es lógico, una programación más reducida y ajustada a las actuales circunstancias, pero con actividades de enorme interés y demanda, como por ejemplo las del Medio Natural, que arrancaron la semana pasada con gran éxito”. Asimismo, el calendario también contemplará un gran número de actividades de carácter on line.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Gymnástica Portuense 65 - Huelva La Luz 95

24/10/2020

Gymnástica Portuense 65 - Huelva La Luz 95
Debut con una victoria contundente 

  Diario de Huelva

  Noticia publicada hace 5 años

 
Histórico debut del Ciudad de Huelva en la liga EBA, que esta noche se ha impuesto con contundencia en la pista de la Gymnástica Portuense (65-95), en el primer partido de los capitalinos en la citada categoría. Un estreno que asusta y viene a corroborar las buenas sensaciones ofrecidas por el equipo de Pedro Vadillo en la pretemporada. 
 
Mandaron los onubenses de principio a fin. El base Raúl Postigo y el pívot Sebas Domínguez -qué partido el suyo- marcaron las primeras diferencias (16-28, en el primer cuarto). La historia se repitió en el segundo acto y el Ciudad alcanzó los vestuarios con la que entonces era su máxima ventaja (29-51, al descanso). 
 
La continuación sobró. Lejos de reaccionar, la Gymnástica se hundió ante el baloncesto total del equipo de Huelva, que incluso rozó los 40 puntos de renta después de un triple del base Javi Montaner (42-80). La diferencia, finalmente, se estabilizó en los 30 puntos (65-95, a la conclusión). Mejor estreno, imposible. 
 
Ficha del partido 
 
GYMNÁSTICA PORTUENSE: Sergio Carpintero (2), Martín Solano (11), Corzo Fernández (7), Valderrama Vidal (8), Cruz Bueno (3) -cinco inicial-; Sánchez Macho (0), Fernández Prieto (4), Pérez Crespo (2), Cruz (9), Carbú (7), Cisneros (6) y Estrada Navarro (6). 
 
CIUDAD DE HUELVA: Javi Montaner (6), Víctor Pérez (13), Javier Blanco (10), Juan Manuel Cebolla (9), Sebas Domínguez (21) -cinco inicial-; Pablo Recio (0), Isaac Ogazón (7), Raúl Postigo (12), Fernando Bellido (2), David Blanco (11) y Germán Rodríguez (4). 
 
CUARTOS: 16-28, 13-23 (29-51, al descanso), 13-29 (42-80) y 23-15 (65-95, al final). 
 
ÁRBITROS: Betanzos García y Pérez Navarro. Sin eliminados. 
 
EL MEJOR: Sebas Domínguez, con 21 puntos (7/7 en los lanzamientos de dos y 7/9 en los libres).  
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la segunda jornada en el grupo D-B, disputado en el pabellón Ramón Velázquez de El Puerto de Santa María.


Fuente: Diario de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Pádel
www.recre.org - El Puerto de Huelva se une al ADARSA Sur

24/10/2020

El Puerto de Huelva se une al ADARSA Sur
  Viva Huelva

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 5 años
El pádel onubense sigue en alza y el ADARSA Sur Huelva femenino es buena prueba de ello. Las chicas capitaneadas por Pepi Martín jugarán la próxima temporada las Series Nacionales de Pádel (SNP) en categoría 1000 tras los excelentes resultados cosechados en su primera temporada en la elite. 
 
La victoria a nivel regional y el tercer puesto logrado en el Máster Internacional de Valencia, permitirá a las onubenses contar con el apoyo del Puerto de Huelva en su nueva andadura. Este nueva colaboración ayudará al equipo a continuar creciendo como vienen haciendo desde su creación, hace poco más ya de un año.


Fuente: Viva Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Claudio Barragán: «Nos ha faltado un poquito más de tranquilidad y de ser también más expeditivos»

24/10/2020

Claudio Barragán: «Nos ha faltado un poquito más de tranquilidad y de ser también más expeditivos»
El técnico continúa sin lograr su segunda victoria desde que se hizo cargo del Decano 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Claudio Barragán, declaró tras el empate ante el Atlético Sanluqueño, tras saludar con un "hola, muy buenas tardes", que la enhorabuena había que dársela "a medias" por el empate: "sí, la verdad es que no me voy contento. No me voy contento. Me voy contento con la segunda parte que hemos hecho pero en la primera parte yo creo que hemos concedido demasiado ante un rival que sabíamos que su punto fuerte es sobre todo los córners, los saques de banda, las segundas jugadas, ... Creo que nos ha faltado un poquito más de tranquilidad y de ser también más expeditivos, ¿no?". Preguntado si ha tenido que ver en eso la falta de rodaje, contestó: "no, son acciones muy puntuales, en las cuales yo creo que es más bien por falta de comunicación sobre todo. Es verdad que es el primer partido de liga, siempre es una incógnita saber al campo que venimos, que es tremendamente complicado por cómo juega el rival y yo creo que, bueno, en definitiva hemos ido de menos a más y el equipo en la segunda parte se ha encontrado muy bien excepto en los últimos cinco minutos, donde el rival, pues bueno, a base de córners otra vez, de balón parado, que tengo que decir que exceptuando el gol creo que los hemos defendido francamente bien y eso también hay que valorarlo, ¿no? Es un aspecto positivo a tener en cuenta". 
 
Sobre el cambio de sistema a 4-4-2 en la segunda mitad, dijo que "la verdad es que en la segunda parte sobre todo salimos más convencidos de que teníamos que darle la vuelta al marcador. Al fin y al cabo son los futbolistas los que mandan sobre el terreno de juego. Tú puedes romper el dibujo, hay momentos en los que es un 4-4-2, hay momentos en los que son un 2-3-5... yo qué sé. Sí que es verdad que posicionalmente la idea era esa, de buscar a Sillero y a Seth que descargasen y sobre todo luego buscar por fuera, porque hemos visto que en el segundo tiempo el balón se quedaba con el viento. Teníamos que aprovechar los desmarques de ruptura tanto de Moha Traoré como de Víctor. Por eso a la media hora o por ahí hemos optado por Szymanowski, buscando también esa posibilidad, ¿no? Yo creo que en la segunda parte hemos tenido alguna ocasión que otra para habernos adelantado en el marcador". 
 
Respecto a las dos jugadas en las que el rival consiguió ver portería pero no subieron al marcador al estar sendas acciones invalidadas, respondió: "yo te voy a decir una cosa, yo si el árbitro los ha anulado me lo creo, porque es un árbitro que ha concedido muchísimo a los dos equipos. Ha habido acciones tanto por parte de un equipo como de la otra, porque por ejemplo el gol de Sillero no sé si ha habido falta antes o, por ejemplo, en el primer tiempo ha pitado antes y en el segundo gol creo que también ha pitado antes, no sé si habrá visto... Yo es que, desde el banquillo, es muy difícil de ver porque, bueno, en los córners se acumula mucha gente y, sinceramente, no he visto nada. Lo diría, lo diría, lo diría, diría: 'pues creo que se ha equivocado'. Pero es que no he visto nada, una maraña ahí de futbolistas que no sé lo que ha podido pasar, si ha pitado fuera de juego o no sé".


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Peñas / Televisión
www.recre.org - Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista

24/10/2020

Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista
Con nuestro compañero Antonio Macías Pichardo entre los contertulio 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista, emitida el pasado martes en Teleonuba, a la que acudió nuestro compañero Antonio Macías Pichardo entre los contertulios.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - La Ruta de las Maravillas de Huelva lanza un documental

24/10/2020

La Ruta de las Maravillas de Huelva lanza un documental
  Noticia publicada hace 5 años

Antonio Bendala y José Carlos Galván han producido un documental llamado La Ruta de las Maravillas de Huelva. La organización de La Ruta de las Maravillas de Huelva, una iniciativa orientada a divulgar la importancia de la donación de órganos y tejidos a través del deporte y el turismo, ha elaborado un documental que estrenará este fin de semana las televisiones del grupo Azahara de Comunicaciones, colaborador de esta acción solidaria. 
 
El documental es un espacio televisivo de 45 minutos con testimonios de personas trasplantadas y familiares, con mensajes de apoyo de distintos sectores, con imágenes turísticas de la provincia de Huelva y con un resumen de las siete etapas y los 150 kilómetros de los que ha constado La Ruta. 
 
La Ruta de las Maravillas de Huelva comenzó el domingo 6 de septiembre con un recorrido por Los Lugares Colombinos y el Monumento a la Fe Descubridora. La segunda etapa consistió en un recorrido por la playa virgen de Doñana con salida y llegada en Matalascañas. Una semana después cubrieron por campo el trayecto entre Jabugo y Aracena, pasando por Fuenteheridos y Los Marines. A continuación protagonizaron una travesía por la Cuenca Minera, antes de cubrir el trayecto El Rompido-Punta Umbría. El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, fue el turno para recorrer Niebla-San Juan del Puerto-Moguer, para finalizar el pasado domingo con un recorrido por Huelva capital.


Fuente: La Ruta de las Maravillas

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Ciudad deportiva
www.recre.org - Trabajos de resiembra en el campo A de la ciudad deportiva

23/10/2020

Trabajos de resiembra en el campo A de la ciudad deportiva
El Decano pone a punto su lugar habitual de trabajo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
Desde la semana pasada el Recreativo de Huelva, con su jardinero, Álex Terradas, al frente, está realizando trabajos de resiembra y mejoras en el campo A de la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español, el más castigado de los dos de césped natural. 
 
Es por ello que el Decano estos días se ha ido ejercitando solamente en el campo B y también en las instalaciones de La Tejita (Lepe), para no castigar en exceso el único campo natural disponible estos días en sus instalaciones.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Sisco: «Me siento muy feliz»

23/10/2020

Sisco: «Me siento muy feliz»
El coordinador de cantera del Sporting de Huelva habla sobre los debuts de Bárbara González en Primera Nacional y de Cristina Gey en Primera Iberdrola 

  Sporting Club de Huelva

  Noticia publicada hace 5 años

 
El coordinador de cantera del Sporting Club de Huelva, Sisco Fontova Folch, declaró respecto al debut de Bárbara González en Primera Nacional que "me enorgullece mucho que cada vez podamos contar con más niñas jóvenes en el plantel de Primera Nacional. Como jugadora del sénior de la Provincial poco a poco irán subiendo e irán demostrando su valía". 
 
Sisco también mostró su satisfacción por el debut de Gey con el primer equipo sportinguista, ya que desde que llegó al club "fue una jugadora en la cual confiamos mucho, estuvo tres años en el Primera Nacional y debido a su gran trabajo y su esfuerzo han llegado sus frutos. Me siento muy feliz de que pueda estar en el primer equipo" formando parte del plantel de la máxima categoría, ya que uno de los objetivos principales de la cantera es formar a futbolistas para que un día puedan formar parte del primer plantel.


Fuente: Sporting Club de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Claudio Barragán: «No sabemos cómo va a estar el terreno de juego y habrá que estar preparados para todo»

23/10/2020

Claudio Barragán: «No sabemos cómo va a estar el terreno de juego y habrá que estar preparados para todo»
El técnico habla de que "lo primero es saber que somos un equipo de Segunda B y como tal tenemos que jugar" 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Claudio Barragán, afronta el partido "con la máxima responsabilidad, con la mayor ilusión y a sabiendas de que enfrente vamos a tener un equipo complicado, ¿no?, igual que el resto de la categoría. Vamos a tener un equipo que si no estamos atentos te puede complicar la vida" como es el rival de este domingo, el Algeciras. 
 
En cuanto a la igualdad y la dificultad del nuevo formato de competición, "ya de por sí en una temporada regular ya era tremendamente complicado ganar los partidos, con este nuevo formato la gente está mucho más concienciada. Todos nos estamos jugando lo mismo y hay muchísima igualdad. Al final los partidos lo van a decidir los detalles, que estés fuerte, intentar cometer el mínimo número de errores posible. Va a ser muy complicado, los partidos muy igualados, muy cerrados. Creo que si lo comparamos con el partido ante el Sanluqueño ya vimos la dificultad del mismo. Va a ser más de lo mismo durante toda la temporada". 
 
"Por encima de todo tenemos que ser fieles y lo primero es saber que somos un equipo de Segunda B y como tal tenemos que jugar. Habrá momentos también en función de cómo esté el campo, porque es una incógnita también, no sabemos cómo va a estar el terreno de juego y habrá que estar preparados para todo, adaptarnos lo antes posible tanto al terreno de juego como al juego, en función a veces del rival sin perder nuestra seña de identidad", continuó.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Bárbara González: «El trabajo ha tenido su recompensa»

23/10/2020

Bárbara González: «El trabajo ha tenido su recompensa»
La jugadora de la cantera sportinguista debutó en Primera Nacional 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 5 años

 
Bárbara González, jugadora de la plantilla del Sporting Club de Huelva C, debutó en Primera Nacional con el Sporting Club de Huelva B en la primera jornada de liga. Bárbara contaba su debut en categoría nacional diciendo que "sentí una gran satisfacción al ver que todo el trabajo ha tenido su recompensa. Esta temporada espero ayudar al equipo en todo lo posible e ir sumando minutos poco a poco".


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes