|
Liga |
www.recre.org - Iván Turrillo: «Le pega muy bien al balón y ahora le están saliendo las cosas estupendamente»
27/10/2020
Iván Turrillo: «Le pega muy bien al balón y ahora le están saliendo las cosas estupendamente»
Le quitó importancia a su asistencia de tacón para el gol, en favor del autor del mismo, que supuso la derrota del Recreativo de Huelva ante el Algeciras
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El capitán del Algeciras, Iván Turrillo, intervino este lunes en la tertulia El Mirador de Algeciras al Minuto. Tras dar las "buenas tardes", dijo de su pase de tacón a Juan Serrano en el gol que "la pegada de Juan, que siempre se lo digo, desde que está conmigo ahí, en cuanto estés en la frontal del área o cerquita le pegas, que revienta el balón siempre".
Añadió que su compañero "le pega muy bien al balón y ahora le están saliendo las cosas estupendamente. Espero que continúe así".
El capitán algecirista continuó afirmando que "tenía ganas, muchas veces se escuchan por ahí cosas que no son tan ciertas: que el equipo está muy bien, sobre todo hablo en nombre de la plantilla, que estamos fuertes psicológicamente y físicamente, y que cada semana que salgamos ahí va a seguir igual", dijo para luego afirmar que "sí" está en un buen momento en el plano individual. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Ciclismo |
www.recre.org - Rocío Espada: «Creo que nos va a ir bien»
27/10/2020
Rocío Espada: «Creo que nos va a ir bien»
Participa en la Titan Desert junto a Rubñen Ruzafa
Huelva 24 Noticia publicada hace 5 años
La dualeta onubense Rocío Espada participará en la Titan Desert, que se celebra del 2 al 6 de noviembre en Almería, con un compañero de elite como el triatleta Rubén Ruzafa, algo que para ella es "un premio, un sueño y un dolor de cabeza".
5 etapas, 400 kilómetros en total y 7.000 metros de desnivel positivo es el menú que tendrá que afrontar la onubense Rocío Espada en la Titan Desert 2020, prueba internacional de reconocido prestigio que este año cambia Marruecos por Almería. A la oportunidad de participar en este reconocido reto por etapas en bicicleta, suma el aliciente de formar dúo con el malagueño Rubén Ruzafa, tres veces campeón mundial de Xterra y triatlón cros.
Espada, que atesora medallas nacionales e internacionales en distintas especialidades como duatlón cros, triatlón cros y BTT, admira al triatleta malagueño y espera estar a la altura en la prueba. "Ir con Rubén Ruzafa a la Titan Desert es un premio, un sueño y un dolor de cabeza", manifestó la onubense, que agregó que su pareja deportiva "me ha tranquilizado y me ha dicho que quiere disfrutar de la experiencia, pero vamos a competir porque sino estaríamos siete u ocho horas en la bicicleta".
Espada, que detalló que el ofrecimiento para participar en la prueba viene de la mano de la Junta de Andalucía y que tuvo que responder rápido y se animó a decir que sí. Reconoció que participar en esta dura prueba cuando se celebraba en Marruecos "nunca me llamó la atención", pues había "muchos bancos de arena muy pesada" y cree que la competición tiene que ser "monótona".
Al desarrollarse en Almería, terreno que conoce bien, vio con mejores ojos la propuesta. Sobre la prueba almeriense comentó que "hay arena tipo ramblas, mucha pista y por su puesto dureza, con etapas de más de cien kilómetros con bastante desnivel".
"He dedicado varias semanas de entrenamientos específicos y el ritmo ha sido alto. Ha sido complicado compatibilizar jornadas de trabajo de mañana y tarde con sesiones largas de volumen, pero me encuentro bien y con muchas ganas", detalló Espada, que consideró que se trata de una carrera de "mucha cabeza, en la que hay que beber y comer mucho, entenderte con tu compañero y creo que nos va a ir bien".
Cinco etapas y 7.000 metros de desnivel positivo
Como indica la organización en su web, el recorrido de la Titan Desert 2020 cambia de entorno, pero no de filosofía. La provincia de Almería albergará 5 etapas, 400 kilómetros en total y 7.000 metros de desnivel positivo. La espectacularidad de sus paisajes y la dureza seguirán como denominador común, especialmente en las dos jornadas de montaña en la Sierra de Alhamilla marcadas por un acusado desnivel.
El 1 de noviembre se realizarán las verificaciones. Y las cinco etapas se celebrarán entre el 2 y el 6 de noviembre con los alicientes de siempre: arena, senderos, ramblas, montaña… y el clásico espíritu titán entre Los participantes, que hace que las ayudas entre ellos les haga más factible el preciado fósil que reciben todos los finishers.
Las etapas al detalle:
1 de noviembre
Verificaciones y entrega de material. Pabellón de Exposiciones y Congresos de Almería (El Toyo)
2 de noviembre
Etapa 1. Almería (El Toyo) – Almería (El Toyo). 104 kilómetros
Etapa en bucle alrededor del Parque Natural del Cabo de Gata
3 de noviembre
Etapa 2. Almería (El Toyo) – Tabernas. 63 km
Etapa de montaña en un recorrido lineal alrededor de la Sierra de la Alhamilla, con un paso intermedio por la localidad de Níjar.
4 de noviembre
Etapa 3: Tabernas - Tabernas. 89 km
Etapa en bucle dentro del Paraje Natural del Desierto de Tabernas
5 de noviembre
Etapa 4. Tabernas - Tabernas. 95 km
Etapa en bucle, por zonas de ramblas hasta el Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas
6 de noviembre
Etapa 5: Tabernas – Almería (El Toyo). 56 km
Etapa en línea que atraviesa el Campo de Maniobras de la Base de la Legión en Viator, con llegada al Palacio de Deportes de El Toyo – Retamar. Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - El Tartessos se corona como campeón en el Andaluz
27/10/2020
El Tartessos se corona como campeón en el Andaluz
El club onubense se impone en aguas de Sevilla rompiendo la hegemonía hispalense
Huelva Información Noticia publicada hace 5 años
Recientemente se ha celebrado en aguas de la dársena del Guadalquivir el Campeonato de Andalucía de Barcos de Equipo que este año tan solo se realizó en la modalidad de embarcaciones dobles K2 y C2. Comenzaba la jornada con una espesa niebla que hacía retrasar los horarios de competición y que finalmente obligó a recortar la distancia a 3.000 metros sobre los 6.000 planificados.
En esta ocasión el Piragüismo Tartessos Huelva superó las expectativas y se proclamó campeón por equipos de la clasificación general de la prueba, por primera vez en terreno sevillano. Hecho extraordinario que un club no sevillano gane un campeonato de Andalucía oficial en aguas de Sevilla, tal resultado no acontece desde hace más de una década.
Además, en las distintas clasificaciones por equipos, el Piragüismo Tartessos estuvo presente en el podio, siendo primero en la clasificación de mujeres, primero en promoción, segundo en junior y sénior, tercero en hombres y tercero en veteranos.
Una buena actuación grupal e individual que les llevó a conseguir 7 metales, 3 de oro, 2 de plata y 2 de bronce. Logrando los oros: Adriana Barba y Andrea Montes en la categoría K2 mujer infantil, Alejandro Alonso y Francisco Torrescusa en K2 hombre juvenil, y Cinta Campos con Lucía García en K2 mujer sénior. Las platas fueron ganadas por Araceli Alonso y Daniela García en la categoría K2 mujer cadete, y por Javier Carrasco con Pablo Martínez en K2 hombre juvenil. Mientras los bronces llegaron de la mano de Marina Real y Lucía Egea en la categoría K2 mujer cadete, y Alberto Alonso con Guillermo Flores en K2 hombre sénior. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Fútbol playa |
www.recre.org - Gabriel Cruz: «Es un verdadero orgullo para la ciudad contar con un club que sigue cosechando numerosos éxitos y que ha demostrado su gran superioridad deportiva»
27/10/2020
Gabriel Cruz: «Es un verdadero orgullo para la ciudad contar con un club que sigue cosechando numerosos éxitos y que ha demostrado su gran superioridad deportiva»
El alcalde recibe al Recreativo de Huelva de Fútbol Playa, proclamado campeón andaluz senior e infantil
Excmo. Ayuntamiento de Huelva Noticia publicada hace 5 años
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores, han recibido en el Ayuntamiento a los integrantes del Recreativo de Huelva de Fútbol Playa, equipo que acaba de ser proclamado campeón andaluz senior e infantil.
En este encuentro, el alcalde ha querido poner de manifiesto su felicitación, tanto a los jugadores como al cuerpo técnico del club, por el triunfo logrado por partida doble en la fase final de la Copa de Andalucía de Fútbol Playa, lo que convierte al conjunto onubense en campeón en las dos categorías disputadas en la localidad cordobesa de El Viso.
Como les ha trasladado el primer edil, “es un verdadero orgullo para la ciudad contar con un club que sigue cosechando numerosos éxitos y que, tras realizar un gran campeonato, ha demostrado su gran superioridad deportiva, por lo que estamos seguros que seguirá dándonos muchas alegrías”.
Fuente: Excmo. Ayuntamiento de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Peñas / Televisión / Radio |
www.recre.org - Luis Tenor, hoy en El Velódromo
26/10/2020
Luis Tenor, hoy en El Velódromo
A partir de las 22:00 horas
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
Nuestro compañero Luis Tenor interviene hoy en la tertulia El Velódromo de Antena Huelva y Canal Luz.
Junto a él y al moderador de la misma, Paco Morán, estarán como contertulios Javier Romero Bulnes 'Javi Pancho', Joaquín Rasco y Félix Bernardino Camacho.
La tertulia se emite, como todos los lunes, a partir de las 22:00 horas en Antena Huelva Radio y Canal Luz. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera |
www.recre.org - Tomares 2 - Recre Juvenil B 1
26/10/2020
Tomares 2 - Recre Juvenil B 1
Retorno a Liga Nacional con derrota
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El equipo juvenil B del Real Club Recreativo de Huelva comenzó la competición con derrota por 2-1 en Tomares.
Resto de la 1ª jornada
Los Rosales 2 - Don Bosco 0
Coria 2 - Córdoba 0
Aplazado: Betis - Puente Genil
Descansó: Fundación Lucena Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - El C.D. Bádminton Huelva se trae cuatro medallas de Lituania
26/10/2020
El C.D. Bádminton Huelva se trae cuatro medallas de Lituania
Huelva Ya Noticia publicada hace 5 añosEl pasado fin de semana, cinco deportistas y un técnico del Centro Andaluz Especializado en Tecnificación Deportiva de la Federación Andaluza de Bádminton participaron en el RSL Lhituanian U17 International 2020, perteneciente al Circuito Europeo Sub-17 y que se disputó en la ciudad de Vilda (Lituania), siguiendo con los protocolos de seguridad establecidos por la COVID-19. La mitad de la expedición estuvo formada por representantes del C.D. Bádminton Huelva: la menorquina Laura Anglada, el canterano Guillermo Nuviala y la almeriense Cristina Teruel.
La competición tuvo un marcado acento español, ya que el medallero se lo repartieron, prácticamente, entre los integrantes del C.A.E.T.D. y los de los CTDs de Galicia e Isla Baleares. Los deportistas del club onubense cerraron el fin de semana con un total de cuatro medallas, dos de plata y dos de bronce, lo que supone el mejor resultado de la entidad en una competición internacional.
Cristina Teruel volvió a ser la más destacada, con dos preseas de plata. La almeriense, una de las jugadoras españolas de su generación con mayor proyección, volvió a quedarse a las puertas del título en individual femenino, donde en esta ocasión cayó en la final ante la alicantina Nikol Carulla, su compañera en la selección nacional. En dobles femenino, Teruel y Anglada, una pareja recientemente formada, pero a la que se augura un gran futuro, cayeron en la final ante las peruanas, aunque afincadas en Ibiza, Fernanda y Rafaela Munar, quedándose en el segundo cajón del podio.
Las medallas de bronce llegaron de la mano de Guillermo Nuviala. El máximo exponente de la cantera del Huelva obtuvo un gran resultado, a pesar de ser un año más joven que el resto de sus rivales. En dobles masculino, junto al gallego Martín Mosquera, se quedó a las puertas de la final tras caer ante los segundos favoritos, los locales Bagnadicius-Grigaliunas, en un partido ajustado. Un resultado más meritorio, si cabe, si tenemos en cuenta que es la primera vez que el onubense y el vigués forman pareja.
En individual masculino, cuajó un buen torneo y fue avanzando en el cuadro, hasta que se topó en semifinales con su compañero del CAETD, Christian Arias, que cortó su progresión en un partido de mucho nivel que se resolvió por 21-13/21-17 a favor del arjonillero.
Buenos resultados de los jóvenes valores del Huelva, que fueron liberados por la entidad de los encuentros de Liga Andaluza de Clubes, en favor de la disputa de un torneo internacional que, a buen seguro, tendrá un impacto mayor en su desarrollo como deportistas. Fuente: Huelva YaOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo |
www.recre.org - El CODA, campeón absoluto de Andalucía de atletismo adaptado para persona con discapacidad intelectual
26/10/2020
El CODA, campeón absoluto de Andalucía de atletismo adaptado para persona con discapacidad intelectual
El club onubense logró 50 medallas y batió dos récords nacionales en el XXII Campeonato de Andalucía, que reunió en Isla Cristina a más de 60 atletas
Noticia publicada hace 5 añosDurante los pasados días 23 y 24 de octubre se celebró, en las pistas de Atletismo del Polideportivo Municipal de Isla Cristina, el XXII Campeonato de Andalucía de Atletismo, organizado por la Federación Andaluza de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FANDDI) y el Ayuntamiento de Isla Cristina, a través del Servicio Municipal de Deportes, con la colaboración de la Diputación de Huelva y de la Junta de Andalucía. Este año, a causa de la Pandemia, la participación respecto a otros años ha sido del cuarenta por ciento, aunque asistieron catorce clubes de la CC.AA. El campeonato, en el que se establecieron tres récords nacionales, se celebró cumpliendo los protocolos y normas de seguridad sanitarias enmarcadas en la pandemia de la Covid-19 y contempladas para este tipo de eventos.
El Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA), que participó con sus dos clubes filiales (CAAH y CNAH), se proclamó Campeón absoluto Masculino, Femenino y de equipos en general. El Club Atletismo Adaptado Huelva (CAAH) ha sido 3º en categoría Masculina y el Club Natación Adaptada Huelva (CNAH) ha sido 3º en categoría Femenina.
Estos atletas onubenses, con sus 50 medallas (21 de Oro, 20 de Plata y 9 de Bronce), más 2 récords nacionales, fueron los auténticos protagonistas:
Manuel Sánchez: Oro 110 m vallas y Oro en 400 m vallas
Pedro Moreno: Plata 110 m vallas y Plata en 400 m vallas
Fernando Delgado: Oro 200 m libres, Oro 100 m libres. Oro Lanz. Peso.
José Nicolás Castaño: Plata 200 m libres, Plata 100 m libres. Plata Lanz. Peso.
Miguel Alonso: Bronce 200 m libres, Bronce 100 m libres. Plata Lanz. Peso.
Alejandro Martín: Plata 200 m libres, Plata 100 m libres, Plata Lanz. Peso.
Pablo Maña: Oro 200 m libres, Oro 100 m libres, Oro Lanz. Peso.
Soraya Gómez: Oro 200 m libres, Oro 100 m libres, Oro Lanz. Peso.
Blanca Betanzos: Oro 200 m libres, Oro 100 m libres, Plata Lanz. Peso.
María Leandro: Plata 200 m libres, Bronce 100 m libres. Bronce Lanz. Peso.
Paula Márquez: Bronce 200 m libres, Plata 100 m libres, Oro Lanz. Peso.
Pablo Cuesta: Oro 200 m libres.
Antonio López: Plata 200 m libres, Bronce Lanz. Peso.
Guillermo Sánchez: Bronce 200 m libres, Plata Lanz. Peso, Bronce 80 m libres.
Natalia González: Oro 200 m libres, Plata 80 m libres.
David Arcas: Plata 1500 m libres, Oro 400 m libres, Plata 5000 m libres.
José Carlos Mélida: Plata 400 m libres, Plata 100 m libres, Bronce Salto Long.
Claudia Camacho: Oro 400 m libres, Plata Salto Long.
Darío González: Oro 80 m libres, Oro Lanz. Peso.
El CODA quiere agradecer la relevante colaboración de Ortopedia Gordillo-Sanicor Huelva, que ha sido determinante para la celebración de este campeonato, y felicitar a todos los deportistas, técnicos, junta directiva y familiares, por el esfuerzo realizado durante la preparación y celebración del Campeonato, por los brillantes resultados fruto del esfuerzo constante, y por su buen comportamiento ante las medidas de seguridad por la crisis sanitaria.
Igualmente quiere agradecer la colaboración con nuestro club del Puerto de Huelva, Diputación, y los ayuntamientos de Huelva y Palos de la Frontera, fundamental para que nuestro club siga adelante. Fuente: CODA HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Radio |
www.recre.org - Mantovani: «Alexander ha metido más horas en su recuperación que Rocky»
26/10/2020
Mantovani: «Alexander ha metido más horas en su recuperación que Rocky»
Los dos argentinos coincidieron en Radio Marca
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El argentino Martín Mantovani cambió Leganés por la Segunda División B, al igual que Alexander Szymanowski, aunque está "en la otra punta" de la península ibérica, el Andorra de Gerard Piqué.
En una entrevista en Radio Marca coincidieron los dos en antena: "¿Cómo estás? ¿Cómo esperando que me llames? Totalmente. Es verdad", terminó reconociendo.
De Alexander Syzmanowski afirmó que "ha metido más horas en su recuperación que Rocky, espero que vaya muy bien y se merece pegar el salto y volver a donde estaba. Alexander tiene mucho que dar". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Radio / Historia |
www.recre.org - Alexander Szymanowski: «La ilusión es máxima y hay material para ello»
26/10/2020
Alexander Szymanowski: «La ilusión es máxima y hay material para ello»
Intenta en el Decano "resarcirnos de unas épocas no tan buenas"
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
Alexander Szymanowski intervino en el programa Balón de Bronce de Radio Marca para, tras saludar con un "buenas noches, ¿qué tal? ¿Cómo están?", que le va "bien" en el Decano. "Bueno, adaptándonos poco a poco. Llevamos un punto de seis. La verdad es que este último fin de semana no nos trató bien la competición pero, bueno, con optimismo y sabiendo que con toda la confianza vamos a revertir la situación".
El argentino coincidió en antena con su excompañero en el Leganés Mantovani: "¿Qué pasa, querido?", le saludó para luego decirle que "estoy esperando que me llames, esperando a la llamada que me prometiste".
Volviendo a la temporada actual en el Decano, Szymanowski afirmó que "el Recreativo es un club histórico. La responsabilidad es máxima, ya estuve hace unos años y ahora intentamos resarcirnos de unas épocas no tan buenas. La ilusión es máxima y hay material para ello".
"Llevaba mucho esperando volver a jugar. Es todo una sorpresa. Descubrí que es como montar en bicicleta. El fútbol nunca se olvida, le he echado más horas que nadie en volver", continuó.
Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |