Tamaraceite 3 - Marbella 1
El Tamaraceite derrotó al Marbella en un partido con dos partes muy diferentes. La primera dominada por el Marbella, duró hasta el minuto 49 en que fue expulsado Alfred Planas. A partir de este instante la historia cambió de manera radical y el equipo de Las Palmas, que ganó mucho con las entradas de Alexis Ramos y Jonathan Viera acorraló a su rival, le dejó sus opciones y volteó el tanto inicial de Juanmi Callejón con tres goles de Viera, Quintero y Ramos. Histórica victoria del ‘Tamara’, su primera en Segunda B y serio revés para los de José Manuel Aira, aspirantes por plantilla para ascender a Segunda.
El Marbella, que empezó bien y apenas sufría en defensa, se adelantó en el marcador a los 36’ por medio de Juanmi Callejón que culminó con acierto una muy buena jugada de Alfred Planas. El ‘Tamara’ despertó y cuatro minutos después López da Silva dio un severo aviso a Santomé estrellando un disparo en su larguero.
Las cosas se complicaban para los de José Manuel Aira porque, a los 49’ el colegiado expulsó a Alfred Planas, en apariencia, por algo que debió decir el jugador marbellí. Una superioridad que daba alas a los canarios obligando al Marbella a tirar de tablas y experiencia.
La historia estaba a punto de cambiar. El empuje del Tamaraceite encontró premio a los 67’. Jonathan Viera, que acababa de salir al terreno de hierba artificial (no confundir con el Jonathan Viera exjugador de Las Palmas que ahora juega en el Beijing de China) incrustó el balón en el fondo de la portería rival. 1-1.
El Tamaraceite seguía empujando y el Marbella sufría. A los 78' Quintero se queda solo ante la duda de Álex Santomé y el árbitro observa una falta de Marcos. Penalti que el propio Quintero convierte en el 2-1. El Marbella se volcó pero sin ton ni son y en el minuto 94 Alexis Ramos, cuya salida revolicionó, se fue en carrera para superar a un Santomé que no tuvo su mejor mañana. Gran victoria del Tamaraceite que ya suma cinco puntos y severo revés para el Marbella, en su carrera por el ascenso a Segunda donde cada punto perdido es oro.
Tamaraceite: Nauzet; Alberto, David García, Jordán (Jonathan Viera, 61’), Aythami Álvarez; López de Silva (Eros Delgado 46’), Casais, Julio Báez, David González; Asdrúbal Padrón (Alexis Ramos, 57’) y Quintero.
Marbella: Ález Santomé; Ezequiel Busquets (Fernando Román, 86'), Carlos Blanco (Javier Añón 73’), Carlos Cordero, Carlos Redru; Edu Ramos, Esteban Granero (Fran Ortuño, 86); Alfred Planas, Juanmi Callejón (Álex Bernal, 64’), Gustavo Quezada (Marcos Ruiz, 67’); y Manel Martínez.
Goles: 0-1 (36') Juanmi Callejón. 1-1 (67’) Jonathan Viera. 2-1 (79'). Quintero de penalti.3-1 (94') Alexis Ramos.
Árbitro: Tárraga Lajara (Albacete). Roja para Alfred Planas (49’). Amonestó a Carlos Blanco (13’), Asdrúbal Padrón (35'), Casais (59’), Marcos (78'), Ramos (86'), Redru (90') y Quintero (91'),
Incidencias: Campo Juan Guedes. 300 espectadores.
Algeciras 2 - Marino 1
El Algeciras apunta alto y lo hace con unos números y unas vibraciones que invitan a soñar. ¿Dará para estar entre los tres primeros? Aún es pronto para mojarse, pero lo que parece innegable es que este equipo compite con el cuchillo entre los dientes desde el minuto uno. Con ese espíritu por bandera, los de Salva Ballesta consiguieron levantar lo que en otras temporadas habría sido una losa. El tempranero gol de los canarios y la responsabilidad de tener que llevar el peso del encuentro no cortocircuitaron a un Algeciras que supo encontrar la paciencia y ajustar el plan de partido.
Ayuda mucho tener a alguien en estado de gracia como es el caso de Juan Serrano. El algecireño anda como el Rey Midas y convierte en oro los balones que toca. Un chutazo suyo al filo del descanso cambió por completo el ánimo colectivo en el Mirador. Después apareció el capitán para solventar la papeleta, pero qué importante se antoja que Salva y el Algeciras sepan aprovechar el momento que vive el canterano de moda en La Menacha. A día de hoy, Juan Serrano es titularísimo en este equipo.
El Algeciras repitió once por primera vez esta Liga. Ballesta confió en la formación inicial que asaltó el Colombino la semana anterior, con Fran Serrano asentado ya en el eje de la defensa y Edu Ubis como principal apuesta por el '9'. Los locales saltaron enérgicos al césped del Nuevo Mirador, que vivió su primer partido con la nueva limitación de 400 espectadores en las gradas por la pandemia del coronavirus. Una vez más, el apoyo de la afición hizo que pareciera que había muchas más almas empujando con el Algeciras.
Galería gráfica: Las mejores fotos del Algeciras - Marino
Los rojiblancos comenzaron mandando ante un Marino ordenado que pronto empezó a bordar su estrategia: el Algeciras caía una y otra vez en el fuera de juego tirado por los tinerfeños y estos salían rápido y con peligro en las transiciones. En una de estas, en el minuto 11, el exalbirrojo Cristo Díaz habilitó a Borja Llarena y éste le hizo un lío a los centrales y se sacó un disparo imparable para Vallejo. Jugada maestra de un Marino que le estaba dando al Algeciras de su propia medicina.
Los de casa se trabaron con el balón, imprecisos y erráticos en la zona de tres cuartos, con Álvaro Romero, Alcázar y compañía sin dar bola. El Algeciras volvía a tener la pelota pero no incomodaba al disciplinado conjunto de la Playa de los Cristianos, que se contentó demasiado pronto con la ventaja. Las adversidades para los algeciristas aumentaron a la media hora con la lesión de Edu Ubis, que se rompió en una arrancada por la derecha. El ariete pidió el cambio de inmediato y salió Mendes.
Cuando parecía que solo el descanso podía cambiar la situación en el Nuevo Mirador apareció Juan Serrano. El algecireño, el primero que se atrevió a disparar a puerta, enchufó un zapatazo que se fue abriendo hasta colarse en el marco defendido por Galván. Un golazo del canterano, el segundo tras el que marcó en
Huelva.
El panorama se aclaraba para el Algeciras y Salva decidió aprovechar más la posesión de la pelota con la entrada de Yelko Pino. El gallego dio otro aire en la segunda mitad, con más juego por dentro, con más amenazas para un Marino que se replegó y comenzó a ser sometido. El juego se endureció también con alguna que otra entrada desmedida. Saavedra pudo ver la roja pero quien la vio, de manera infantil, fue Manu Dimas a falta de un cuarto de hora. Inteligentísimo Armando, un auténtico perro de presa en el centro del campo y el hombre que hizo picar el anzuelo al delantero canario. Menudo centrocampista ha fichado el Algeciras.
Antes de quedarse con diez, el Marino entregó casi todo el terreno a un Algeciras que por fin llegó por bandas con centros de Melchor, Serrano, el reaparecido Llinares... En el minuto 65, tras una de esas llegadas, se produjo una acción polémica en la que Álvaro Romero acabó rematando un rechace a gol. El árbitro lo anuló algo tarde a instancias de su asistente por fuera de juego, lo que encrespó a todo el estadio. Parece que sí estaba algo adelantado.
Los albirrojos insistieron sin bajar el pistón y, ya en superioridad numérica, provocaron el córner que Álvaro Romero botó para que el capitán Iván Turrillo rematase de primeras al fondo de la red, con clase, con un disparo cruzado. Del taconazo en
Huelva a finalizar como un killer. El capi mejora con los años como los buenos vinos.
La remontada en el minuto 84 desató la alegría en el Mirador. Al Algeciras ya no se le podía escapar esta victoria. No a este Algeciras que sabe parar el reloj, irse a un córner con la pelota, forzar una pérdida, llevar al límite a su adversario... ese estilo canchero que da tantos puntos.
Merecido y trabajado triunfo del Algeciras y liderato compartido para el invicto conjunto de Salva Ballesta, que no conoce la derrota en el Nuevo Mirador. Y otra semana de disfrute para la afición. Quién da más.
Algeciras: Vallejo, Robin (Marc Llinares, min.72), Fran Serrano, Dani Espejo, Melchor, Álvaro Romero (Juanma Justo, min.89), Armando, Iván, Juan Serrano, Ubis (Marcos Mendes, min.33) y Alvarito (Yelko, min.46)
Marino: Galván, Anaba, Samuel, Saavedra, Ekangamene, Pablo, Alemán (Moussa Gueye, min.87), Nadjib (Al Moukhta, min.56), Cristo Diaz (Nami, min.87), Borja Llarena y Dimas
Goles: Borja Llarena (0-1, min. 11), Juan Serrano (1-1, min. 38) e Iván (2-1, min. 85)
ÁRBITRO: Carralero Calvo (c. madrileño). Amonestó a los locales Fran Serrano (25'), Salva Ballesta (85', entrenador) y Melchor (93') y a los visitante Santana (27'), Saavedra (49'), Chani (77'), Fede (80') y Arbelo (93'). Expulsó por roja directa al visitante Dimas (76').
Incidencias: Encuentro correspondiente a la 3ª jornada en el subgrupo IV-B de Segunda División B disputado en el Nuevo Mirador de Algeciras.
Cádiz B 1 - Balona 2
La Real Balompédica Linense mira el futuro inmediato desde la cima del grupo IV-A de la Segunda B. Los albinegros dieron un golpe de autoridad al vencer a domicilio (1-2) al hasta entonces líder imbatido Cádiz B, al que en noventa minutos desposeyeron de todos sus records. El equipo de La Línea remontó un gol inicial del filial amarillo y cuando estuvo por delante en el marcador ofreció una cátedra de saber sufrir y de hacerlo con orden [casi] exquisito, ante un enemigo al que no le faltaban argumentos, entre ellos el inmenso depósito que proporciona la edad. La Balompédica se comportó como el equipo recio que viene exhibiéndose desde comienzos de pretemporada. Ése que daba mejores sensaciones que números.
Calderón –que tiene buena parte de culpa de esta victoria tan especial para él- rebuscó en su inagotable chistera [que cada vez se parece más al bolso de Sport Billy] y modificó una vez más el dibujo para contrarrestar las muchas virtudes de un contrincante que cuando roba trata de llegar a las bravas al área contraria. Alineó tres centrales para cerrar el carril interior y dio cierta, solo cierta, libertad a sus dos carrileros, al tiempo que ubicaba a sus dos nueves para entorpecer la salida del balón de los amarillos.
El partido comenzó con toda la mecha. Y a los tres minutos ya la tuvieron los visitantes. Pito Camacho llegó con todo a favor al primer palo a un centro de Antoñito, pero no atinó.
Ficha Cádiz B, 1 y Balona, 2Ficha Cádiz B, 1 y Balona, 2
En medio de ese revolucionado arranque de hostilidades se produjo algo muy inhabitual, diríase que insólito: un despiste de los balonos en una acción defensiva en un saque de esquina. Los albinegros dejaron rematar casi a placer a Chapela (1-0 en el 11’).
Con el marcador en contra la Balona dio un pasito adelante y después de que Fabrizio Danese no llegase por centímetros a un buen centro se consolidó el empate. Faltaban seis para el descanso cuando Pito Camacho se sacó la espinita de su error inicial y, esta vez sí, dio con el marco al cabecear un centro medido de Din Alomerovic tras un jugadón de Antoñito, muy aplicado.
Si el primer tiempo había sido reñido, interesante, entre dos equipos que justificaban su buen comienzo liguero, el segundo no lo sería menos. Más bien todo lo contrario.
En el 53 Antoñito sacó un córner y Paco Candela le robó la cartera a la zaga para cabecear al primer palo. Pocos goles son tanto el fruto del trabajo diario. Si alguien tiene dudas de que es una jugada ensayada hasta la extenuación, que desempolve el primer gol de la pretemporada de la Balompédica, ante el Almería. Un calco.
En ventaja y frente a un equipo que tiene mucho talento, pero que también sabe lo que significa el sacrificio, la Balompédica se preparó para sufrir. Y aunque hizo dos concesiones, porque el rival también juega, lo hizo [casi] perfecto.
El Cádiz B realizó tres cambios para acumular más gente por delante del balón, pero ni así descompuso a una Balona bien plantada, tarea en la que destacaban dos incansables, Coulibaly y Paco Candela, que además andaba medio renqueante.
Lo cierto es que la Balompédica controlaba riesgos. O casi, porque en el 62’ Nacho Mirás [que estuvo en gran portero toda la mañana] sacó una mano junto a la escuadra en un cabezazo de Manuel Nieto. Diez más tarde llegó la gran ocasión del Cádiz B: el propio Nieto estrelló el balón en el poste, en el rebote Peter descerrajó un disparo al que Nacho Miras replicó con un paradón y el último rebote lo envió Kike Karrasco fue por muy poco.
Después de eso hubo como una llamada general. Calderón (que antes había protegido a Carrasco de una segunda tarjeta) también movió el banquillo y el conjunto de casa ya no logró encontrar más vías de agua. Llegó a colocar al espigado Saturday como nueve emulando a Alesanko [para los más jóvenes como Sergio Ramos últimamente], pero Nacho Miras ejercía de controlador aéreo y balón que se meneaba por el área, balón que acababa en sus manos.
Si alguien pudo marcar en el tramo final fue la Balona. En el 79’ el auxiliar levantó un fuera de juego más que dudoso a Javi Forján que éste –eso sí, una vez había sonado el silbato- acabó en gol. Con el VAR igual se estaría hablando de otro resultado.
La Balompédica fue Recia en Cádiz, o para ser más exactos, en Puerto Real. Ordenada, sacrificada. Lo que más le gusta a su gente, que pudo paladear el liderato, y además compartido con el eterno rival, a la hora del almuerzo. Y es que eso de que los niños primero está muy bien… hasta que llega la Balona.
Cádiz B: Juan Flere, Javi Martín (Javi Pérez, 88'), Saturday, Lautaro, Marc Baró, Sergi Fernández, Jordi Tur (Juanma Boselli, 61'), Chapela (Peter, 61'), Alberto Vázquez (Duarte, 46'), Mady Diarrá (Kike Carrasco, 61') y Manuel Nieto.
Balona: Nacho Miras, Bryan Barrios (Sergio Rodríguez, 73'), Mikel Fernández, Carrasco (Álex Peke, 54'), Danese, Din, Coulibaly, Paco Candela, Antoñito (Luis Alcalde, 73'), Tato Díaz (Koromo, 69') y Pito Camacho (Forján, 73').
Goles: 1-0 Chapela (10'); 1-1 Pito Camacho (39') y 1-2: Paco Candela (53').
Árbitro: Sánchez Villalobos (Almería). Amonestó al local Lautaro y a los visitantes Carrasco, Mikel Fernández y Paco Candela.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 3ª jornada en el subgrupo IV-A de Segunda División B disputado en la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz.
At. Sanluqueño 1 - San Fernando 3
El San Fernando sumó tres puntos a su casillero tras ganar 1-3 contra el Sanluqueño este domingo en El Palmar. El At. Sanluqueño llegó al encuentro con los ánimos reforzados tras ganar fuera de casa por un marcador de 0-1 al Las Palmas At. Con respecto al equipo visitante, el San Fernando cayó derrotado por 0-1 en el último partido que disputó ante el Cádiz B. Tras el resultado obtenido, el conjunto sanluqueño es octavo al finalizar el partido, mientras que el San Fernando es séptimo.
El partido comenzó de forma positiva para el San Fernando, que aprovechó la ocasión para inaugurar el marcador gracias a un tanto de Biabiany en el minuto 13, terminando de esta manera el primer periodo con el marcador de 0-1.
Tras el descanso, en el segundo tiempo llegó el gol para el conjunto isleño, que aumentó su cuenta goleadora con respecto a su rival a través de un gol de Amelibia a los 63 minutos. Pero posteriormente el equipo sanluqueño se aproximó en el marcador gracias al gol de Cervero a los 71 minutos. Sin embargo, el conjunto visitante aumentó el marcador con un tanto de Hugo Rodriguez justo antes del pitido final, en concreto en el 90, concluyendo el enfrentamiento con un resultado definitivo de 1-3.
El árbitro mostró dos tarjetas amarillas al Sanluqueño (Ballardo y Adrián Armental), mientras que el equipo visitante no vio ninguna.
Con este resultado, el Sanluqueño y el San Fernando se quedan empatados a cuatro puntos en la Segunda División B.
Los equipos seguirán disputando sus siguientes encuentros en la Segunda División B: el At. Sanluqueño tratará de volver a la senda de la victoria en su próximo duelo contra el Linense a domicilio, mientras que el San Fernando jugará en su feudo contra el Recreativo.
At. Sanluqueño: Ismael, Barrio, Álex Cruz, Juanmi Carrión, Edu Oriol, Kevin, Arasa, Marc Caballé, Adrián Armental, Ballardo y Cervero.
San Fernando: Perales, Juan Rodriguez, Fernández (Raúl Palma, min.8), Ben David, Amelibia, Sandro Toscano (Pepe Bernal, min.66), Lolo González, Hugo Rodriguez, Perdomo (Manu Moreno, min.90), Dopico y Biabiany
Goles: Biabiany (0-1, min. 13), Amelibia (0-2, min. 63), Cervero (1-2, min. 71) y Hugo Rodriguez (1-3, min. 90)
ÁRBITRO: Del Río Lozano (c. extremeño). Amonestó a los locales Ballardo (50') y Adrián (83') y al visitante Juan (83').
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente al subgrupo IV-A de la Segunda División B disputado en El Palmar.