|
Cantera / COVID-19 |
www.recre.org - Hoy a las 16:30, Séneca - Recre Juvenil
7/11/2020
Hoy a las 16:30, Séneca - Recre Juvenil
El equipo de Manuel Juan Limón buscará seguir sumando en Córdoba
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El equipo juvenil A del Real Club Recreativo de Huelva visita hoy sábado a las 16:30 horas al Séneca Cordobés en un partido correspondiente a la 4ª jornada en el subgrupo IV-B de División de Honor juvenil.
El equipo de Manuel Juan Limón es séptimo con 1 punto y un solo encuentro disputado, mientras que el cuadro cordobés es décimo con 0 puntos de dos encuentros disputados.
Manuel Juan Limón ha desplazado a los siguientes 18 futbolistas para este encuentro: Rafa Torres, Basi, Santos, Marín, Dani, Alfonso, Pablo, Pepe, Corrales, Morgado, Mario, Nacho, Picón, Álvaro Vázquez, Moi, Arjona, Luismi y Almagro.
Por su parte, el técnico local recupera a los cinco jugadores que fueron baja el pasado fin de semana por COVID-19 pero perde al lateral derecho Cañete, que pasará por quirófano para operarse de una hernia inglinal.
Para el técnico Isaac de la Cuesta el juvenil A del Decano es “un equipo con posibilidades, filial de equipo profesional por estructura e historia pese a que ahora el Recre esté en Segunda División B”. Puede elegir jugadores “en una provincia entera” e, incluso, cuentan con otros arribados de fuera. El empate contra el Sevilla les hará llegar “con buena moral”. No obstante, el rendimiento que ofrezcan será “una incógnita” al no haber jugado la totalidad de envites. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - C.B. San Fernando 68 - Huelva La Luz 76
7/11/2020
C.B. San Fernando 68 - Huelva La Luz 76
El Ciudad de Huelva gana el primer compromiso onubense del fin de semana en la isla de León
Huelva Información Noticia publicada hace 5 años
El Ciudad de Huelva sigue de fiesta; el equipo onubense sumó la tercera victoria consecutiva en la liga EBA tras imponerse en su visita al San Fernando por 68-76 en un partido que no se resolvió hasta el último minuto y cuyo marcador no refleja la igualdad que hubo durante 39 minutos. El conjunto onubense llegaba con la moral reforzada tras sumar su segunda victoria al imponerse en casa al Real Betis y supo tener temple en los momentos decisivos.
El encuentro comenzó bien para el primer equipo masculino del Huelva La Luz, que sin hacer un baloncesto espectacular pasó a dominar el encuentro doblando a su rival en el marcador (5-10/8-16); pero cuando mejor lo tenía, el equipo onubense 'desapareció' en los minutos finales del primer cuarto encajando un parcial de 9-0 que le llevó a acabar por detrás en el marcador (22-20). Los onubenses no habían anotado aún ningún triple y habían fallado lanzamientos cómodos, casi sin oposición, y en defensa no 'mordían' como en anteriores encuentros, pese a lo cual el marcador se mantenía nivelado.
En el segundo parcial Pedro Vadillo introdujo cambios pero el equipo seguía atascado en la faceta ofensiva (tres faltas en ataque consecutivas), fallando en los triples y viendo cómo el San Fernando, sin hacer gran cosa, se marchaba en el electrónico (26-20), hasta que un triple de Postigo corta la sangría (26-23).
El partido entra en una fase de muchos errores en el tiro por parte de ambos equipos, por lo que pasan los minutos sin apenas movimiento en el marcador, hasta que un triple de Víctor Pérez y una canasta de Cebolla vuelven a darle la iniciativa a los visitantes (27-28), que ponen la guinda a su remontada con un triple de Víctor Pérez casi sobre la bocina (31-36).
Tras la reanudación el partido entra en una fase de igualdad, con mínimas rentas para un equipo onubense, que sigue controlando el choque pero sin despegarse. Los triples empiezan a entrar, pero falta un punto más de intensidad en defensa (41-45). Otra desconexión (parcial de 7-0 en contra) le lleva a remar contra corriente. El equipo no está cómodo, no mantiene una línea regular, pero sigue con todas las opciones de victoria, llegándose al final del tercer cuarto con empate a 53 y las espadas en todo lo alto.
En el último parcial la emoción sigue al máximo (57-59), con ambos equipos mejorando sus prestaciones conscientes de que cada vez el margen de error es menor. El Ciudad de Huelva da un paso importante para el triunfo pese a fallar muchos tiros libres (61-67 a poco más de tres minutos de la conclusión).
Una canasta de Sebas tras rebote ofensivo y un tiro libre de Montaner ponen el +6 a 1:16. El San Fernando no ve aro y los onubenses tiran de experiencia para certificar la victoria con un triple de Víctor Pérez (65-74) que da la puntilla al encuentro. Al final, justo triunfo forastero por 68-76.
La próxima jornada el Ciudad de Huelva vuelve a tener turno visitante, ya que juega el domingo (12:30) en la localidad sevillana de Dos Hermanas.
Ficha del partido
C.B. SAN FERNANDO (22+9+22+15): Cordero (11), Macías (4), Morales (3), Piñero (5), García (4) -quinteto inicial-, Fernández (0), Moral (5), López (21), Paz (11), Rivera (0) y Rosell (4).
C.D.B. HUELVA LA LUZ (20+16+17+23): Javi Montaner (8 con 2/5 triples, 8 rebotes y 4 asistencias), Javier Blanco (11), Víctor Pérez (14 con 2/7 triples), J. Cebolla (16), Sebas Domínguez (6) -quinteto inicial-, Isaac Ogazón (8), Raúl Postigo (7), David Blanco (4), Germán Rodríguez (2), F. Bellido (-) y A. Llamas (-).
EL MEJOR: J. Cebolla, con 22 de valoración gracias a sus 16 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias.
ÁRBITROS: Juan de Dios Carmona Alcázar (cordobés) y Jaime Delgado Soto (onubense). Sin eliminados por personales.
INCIDENCIAS: Un centenar de espectadores en el pabellón municipal El Parque de San Fernando. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera |
www.recre.org - Hoy a las 12:00, Recre Cadete B - P.M.D. Aljaraque
7/11/2020
Hoy a las 12:00, Recre Cadete B - P.M.D. Aljaraque
Comienza un nuevo fin de semana para la cantera
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El equipo cadete B del Real Club Recreativo de Huelva recibe hoy a las 12:00 horas al Patronato Municipal de Deportes de Aljaraque en la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español.
Arbitrará el onubense Sergio Sánchez Romero este encuentro entre el noveno clasificado con un punto, el equipo del Decano, y el duodécimo sin haber puntuado aún, el cuadro municipal aljaraqueño. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Historia |
www.recre.org - La historia ilustrada del Recre ya se encuentra en la imprenta
7/11/2020
La historia ilustrada del Recre ya se encuentra en la imprenta
Saldrá a la venta el 3 de diciembre
Huelva Información Noticia publicada hace 5 años
El Recreativo de Huelva anunció este viernes que la historia ilustrada del club ya se encuentra en imprenta. El libro editado por Pábilo estará en librerías el 3 de diciembre. La historia ilustrada del Recreativo de Huelva es una obra deDesiré Acevedo que será un gran regalo para las próximas fechas navideñas. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - El Real Club Marítimo de Huelva aplazó una asamblea
7/11/2020
El Real Club Marítimo de Huelva aplazó una asamblea
Debido a la situación por la COVID-19
Recre.org Noticia publicada hace 5 añosEl Real Club Marítimo de Huelva aplazó la asamblea general extraordinaria que tenía convocada para el pasado viernes por la tarde en su sede. La decisión la tomó su junta directiva en una reunión de carácter urgente celebrada el martes debido al aumento de número de casos en Huelva y en toda Andalucía. El club onubense comunicará una nueva fecha tan pronto como sea posible celebrar dicha asamblea. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera / COVID-19 |
www.recre.org - Antonio Segovia: «Quiero seguir ligado al Recreativo y a ser posible con algo más de participación»
7/11/2020
Antonio Segovia: «Quiero seguir ligado al Recreativo y a ser posible con algo más de participación»
No cree que la pandemia vaya a cambiar "mucho la vida y menos el fútbol, donde seguirán primando los intereses económicos"
 Diario de Huelva Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El coordinador de los equipos de fútbol 7 del Recreativo de Huelva, Antonio Segovia, ha comentado sobre la pandemia de la COVID-19 que, "la verdad, que esta situación se me está haciendo ya un poco insoportable, aunque creo que tendremos que aprender a convivir con ella en la medida de lo posible. Si bien es cierto que tengo la esperanza que acabe esta pesadilla, por lo que hay que respetar las recomendaciones sanitarias".
El confinamiento "lo pasé en casa con mi mujer, Vicky y mis hijos, Adriana y Antonio Carlos. Entre todos intentamos pasarlo lo mejor posible, sin que nos afectará el encierro por lo que a cada momento ideábamos cosas para estar entretenido, la creatividad era importante, aparte de ver pelis, hacer juegos con el peque, pero siempre después de hacer sus tareas escolares. Eso sí, aprovechamos para ver recuerdos y dejar la casa con los arreglos pendientes".
Tras la pandemia "no sé yo si va a cambiar mucho la vida y menos el fútbol, donde seguirán primando los intereses económicos a los deportivos. Creo que luego, todo seguirá igual, el ser humano olvida pronto". Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Motociclismo |
www.recre.org - Superhugo acaba 18º en primer campeonato del mundo
7/11/2020
Superhugo acaba 18º en primer campeonato del mundo
Diario de Huelva Noticia publicada hace 5 añosEn deporte, una veces se gana y otras se aprende. Y a Hugo Millán le ha tocado aprender en su primera aventura en el Campeonato del Mundo de Velocidad, en la categoría júnior. El joven piloto onubense, apodado Superhugo, ha terminado en la 18ª posición de la clasificación general, tras sumar 23 puntos.
En la última prueba, celebrada recientemente en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, nuestro motociclista no pudo terminar ninguna de las dos mangas. En la primera, se quedó fuera de carrera por problemas mecánicos. Y en la segunda, terminó en el asfalto tras un ‘toque’ con un competidor en una curva.
-LOS RESULTADOS DE SUPERHUGO EN EL MUNDIAL
Circuito Internacional de Estoril (Portugal): Baja por lesión
Autódromo del Algarve (Portugal): 14ª posición, 2 puntos
Circuito de Jerez de La Frontera: 14ª posición, 2 puntos
Motorland de Aragón: 6ª posición, 19 puntos
Circuit Ricardo Tormo de Valencia: Retirado Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Radio / Historia |
www.recre.org - Rocío Díaz: «Lo que ha hecho el Sevilla es una falta de respeto a Minas de Riotinto»
7/11/2020
Rocío Díaz: «Lo que ha hecho el Sevilla es una falta de respeto a Minas de Riotinto»
La alcaldesa de Minas de Riotinto intervino en el Oasis de Libertad de El Partidazo de COPE
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
La alcadesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, explicó en El Partidazo de Cope la polémica surgida con el Sevilla F.C. con el partido cuyo 130 años celebran estos días. Tras saludar con un "hola, buenas noches", la primera edil de la localidad de la cuenca minera reconoció estar, "hombre, un poco" enfadados con la situación: "claro que sí, porque es que quieren como quitarnos nuestra historia, y la cuna del fútbol es Riotinto y, bueno, si Sevilla o cualquier otra ciudad nos la quiere quitar está claro que está totalmente documentado.
También confimó su misiva a la entidad hispalense pidiendo una rectificación pública: "sí, claro que sí, creemos que es una falta de respeto a nuestra historia, a nuestro patrimonio y, bueno, a Riotinto como pueblo, ¿no? Entonces creemos que antes de aventurarse en algo o un homenaje como han hecho el 130º aniversario del primer partido en España, viendo la cita textual que ponía el Sevilla Fútbol Club en el titular, deberían contrastar un poco la información porque aquí en Riotinto sí que tenemos historiadores que la contrastan y tenemos un archivo histórico magnífico de la Fundación Riotinto y todos los que se aventuran a decir que el primer partido se jugó en Sevilla que vengan y se documenten, ¿no?".
Y es que recuerda que en 1874 "sí" había clubes y partidos en Minas de Riotinto: "os cuento un poco: aquí no sé si conocéis un poco nuestra tierra. En Minas de Riotinto, como su propio nombre indica, tenemos una explotación minera antiquísima, ¿no?, con más de cinco mil años de historia y el último legado que vino fue el británico, allá por 1873 y aparte de traernos sus costumbres pues nos trajo todos los deportes inglesas y la creación del club inglés de Riotinto y, bueno, lógicamente del Río Tinto Football Club. Fue en agosto de 1874 donde se comienza a jugar al fútbol aquí, aquí en Minas de Riotinto". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
COVID-19 |
www.recre.org - Irene Lozano: «Los objetivos de este presupuesto son proteger lo máximo posible a todo el tejido social del deporte tan cruelmente golpeado por la actual crisis provocada por la COVID-19»
7/11/2020
Irene Lozano: «Los objetivos de este presupuesto son proteger lo máximo posible a todo el tejido social del deporte tan cruelmente golpeado por la actual crisis provocada por la COVID-19»
El CSD dispondrá de 260 millones para 2021; 66,8 millones para las federaciones
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
La presidenta del organismo, Irene Lozano, expuso este viernes en la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso las cifras del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año que viene rene Lozano ha detallado, en su comparecencia ante la Comisión de Cultura y Deporte del Congreso de los Diputados, los recursos económicos destinados al deporte español dentro del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado aprobado por el Consejo de Ministros.
Según ha explicado la secretaria de Estado para el Deporte, el CSD contará con una asignación total de 251.179,97 millones de euros, a los que se sumarán 9,4 para la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), un 95% más con respecto al presupuesto de2016, último año olímpico.
“Desde los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 nunca se había hecho una apuesta tan firme y sólida por el sector deportivo. Estamos ante unos datos históricos, la cifra más alta de este siglo dedicada al deporte español. Yes que para este Gobierno el deporte es un bien público, una herramienta esencial para el desarrollo de nuestra sociedad, algo que se puede comprobar no solo con las cifras de estos presupuestos, también con el rol que y la posición preminente en la que el Gobierno ha situado al deporte durante toda la pandemia”, ha asegurado Lozano.
El presupuesto operativo para 2021 del CSD será de 174,3 millones de euros. Esto supone 63,6 millones más que en 2020, un 57% de incremento. Con respecto al año olímpico de 2016, el aumento es de 85 millones de euros, un 95% más.
Más recursos para las federaciones deportivas y el COE Las federaciones deportivas recibirán en 2021 un total de66,8 millones de euros,12,7 millones de euros más que este año, lo que supone un incremento del 23,5%. A esta asignación hay que sumar las transferencias realizadas en cumplimiento del Real Decreto-ley 5/2015 derivadas de los ingresos por la venta de derechos audiovisuales, cuyo desglose es el siguiente: 11 millones para cotizaciones a la Seguridad Social de los deportistas de alto nivel, 5millonespara ayudas a deportistas que representen a España en competiciones internacionales y otros dos millones en diferentes tipos de ayudas. Aumentan un 53% las ayudas a deportistas por resultados obtenidos, un 42% la partida para gastos de funcionamiento y actividades de los Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación. Asimismo, la dotación para el Programa Nacional de Tecnificación Deportiva y Promoción Deportiva se incrementa en un 33% y se dobla la transferencia para instalaciones deportivas y equipamiento.
Como novedad, dentro de las transferencias a las federaciones deportivas, se incorpora en estas cuentas una partida para la producción de retransmisiones deportivas en formatos audiovisuales con 3 millones de euros y otra para el desarrollo de programas internacionales de cooperación y preparación de deportistas y técnicos con 700 mil euros. La asignación al Comité Olímpico Español(COE) en 2021, año convertido en olímpico, crece en 3,8 millones lo que se traduce en un total de 4,7 millones, un aumento del 441%.
La del Comité Paralímpico Español (CPE) se incrementa un 375% situándose en 1,9 millones, con una subida de 1,5 millones. Este año, el CSD ha aportado el 62% de los recursos del Plan ADO. En su comparecencia de hoy, Irene Lozano ha asegurado que “ningún deportista español se quedará sin su beca ADO. Vamos a aportar lo que sea necesario para cubrir todas y cada una de las ayudas de manera que nuestros deportistas puedan concentrase únicamente en sus entrenamientos y competiciones. Queremos darles certidumbres y tranquilidad”, ha añadido.
Apuesta por el Deporte Femenino y el Inclusivo Las cuentas presentadas doblan presupuesto actual destinado al Deporte Femenino y el Inclusivo. La asignación total alcanza los 2,5 millones para proyectos delas federaciones relacionados con Mujer y Deporte y Deporte Inclusivo. Es un incremento del 112%, al que hay que añadir crecimiento del 73% en las ayudas sociales a mujeres deportistas.
Además, en este proyecto de presupuestos se contemplan dos partidas que no se incluían de manera específica en el anterior. Son las transferencias a federaciones para actividad deportiva en edad escolar y para desplazamientos a competiciones internacionales escolares y universitarias, dotadas con un millón y medio millón cada una. En lo que respecta a las transferencias a las comunidades autónomas la dotación prevista crece un 30% y alcanza los 14,6 millones de euros.
Para la mejora de sus instalaciones deportivas, los municipios y provincias verán incrementadas las ayudas del CSD en un 876%, pasando de 517.000 euros a 5 millones. Se establece una nueva asignación a la Federación Española de Municipios y Provincias para promoción de programas deportivos para la reducción de la desigualdad en el marco de la Agenda 2030 por la que va a disponer de medio millón de euros.
Además, el proyecto de presupuestos ha creado dotaciones nuevas como el desarrollo de programas de actividad física para generar hábitos saludables y la promoción del ejercicio físico entre la población. En relación con los Centros de Alto Rendimiento Deportivo (CAR), el de Madrid verá aumentado su presupuesto en un 9,5%, llegando a los 8,5 mill. de euros y el CAR de Sant Cugat recibirá4 millones, un 60% más que el pasado año.
Además, la dotación del CAR de León asciende a los 9,9 millones de euros, con un crecimiento del 18% y la de Sierra Nevada crece un 10% llegando a los 2,8 millones. AEPSAD La partida destinada a la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) crece en estos presupuestos hasta los 9,4 millones de euros, 700.000 euros más con respecto al pasado año. Este incremento atiende a la exigencia de realización de un mayor número de controles antidopaje para los deportistas españoles que competirán en los Juegos Olímpicos de Tokio.
Se incrementa también la dotación a la Fundación Deporte Joven y a los programas de apoyo científico al deporte de universidades y entidades privadas. Dentro del plan de Recuperación de la UEEl deporte será una de las palancas de transformación de nuestros país y va a ser una de las diez políticas tractoras que van a vertebrar el futuro de nuestro país.
El Plan de Recuperación impulsado por la Unión Europea dotará de apoyo financiero a los estados para destinarlo a inversiones y reformas a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. El Gobierno de España ha decidido que el deporte español participe de los fondos procedentes de esta potente herramienta.
De este compromiso con el deporte, en los presupuestos de 2021 del Consejo Superior de Deportes se incluyen 49,5 millones de este fondo europeo, una cantidad que, según las actuales estimaciones, se multiplicará en los próximos años: “Gracias a esta iniciativa europea desde el Consejo hemos diseñado un Plan de Recuperación del Sector del Deporte que se estructura en cuatro objetivos definidos en cuatro planes: un Plan de Digitalización del sector deporte, un Plan de Transición Ecológica de instalaciones deportivas, un Plan de impulso a la Internacionalización de la industria del deporte y de expansión de España en el exterior y el Plan de dinamización del deporte femenino”, ha asegurado la presidenta del CSD.
El Plan de Digitalización tiene una asignación de16,8 millones de euros, mientras que el Plan de Transición Ecológica tendrá una dotación de 13,4 millones. El Plan de impulso a la Internacionalización de la industria del deporte y de expansión de España en el exterior, cuyos objetivos son el desarrollo e internacionalización de la industria del deporte y el apoyo a la Internacionalización del deporte español, cuenta con una asignación de 7,5 millones. Y finalmente, el Plan de dinamización del deporte femenino, con el que se pretende fomentar el deporte femenino e impulsar la profesionalización del fútbol femenino, tendrá una dotación para 2021 de 11,7 millones de euros.
Para la secretaria de Estado para el Deporte, “los objetivos de este presupuesto son proteger lo máximo posible a todo el tejido social del deporte tan cruelmente golpeado por la actual crisis provocada por la COVID-19, promover la reactivación económica del sector, impulsar las dos grandes transformaciones que nos coloquen en una buena situación en el futuro: la digitalización y la transición ecológica y una apuesta decidida por el deporte femenino”.
“En definitiva, unos presupuestos que responden a una crisis económica, no con recortes, sino aumentando el gasto para proteger a un sector vital para España como es el deportivo”, ha concluido Irene Lozano. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera / COVID-19 |
www.recre.org - El Bollullos pide la paralización de la competición
7/11/2020
El Bollullos pide la paralización de la competición
En un comunicado público
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El Bollullos C.F., rival del filial del Recreativo de Huelva, ha solicitado en un comunicado público la paralización de las competiciones no profesionales debido a la situación de la pandemia de la COVID-19.
COMUNICADO OFICIAL
Empezamos a creer que era posible un fútbol a medias, más que nada desde el prisma de las ganas que teníamos los clubes de fútbol y poniendo más el corazón que la cabeza, pero en vista de los acontecimientos comprobamos que hay aspectos más importantes que lo que marca la pasión.
Ahora más que nunca creemos que los clubes debemos plantearnos de manera pacífica y apelando al sentido común y a la razón, la paralización temporal de la competición.
Una vez que casi el 80℅ de nuestra querida Andalucía está pasando por un nuevo azote de este virus que tanto está cambiando nuestras vidas, pensamos que es el momento idóneo de parar.
Si seguimos, estamos haciendo un flaco favor a los que hacen posible este deporte (jugadores, cuerpos técnicos, directivas, árbitros y familiares).
No vislumbramos la razón del porqué se paraliza todo, horarios hostelería, aforos, toque de queda, y el fútbol no profesional sigue hacía delante.
Creemos firmemente que no se nos está tratando bien porque esto ni mucho menos es manera de disfrutar de lo que más nos gusta.
La afición y las empresas, que a la postre, son la que sustentan este fútbol modesto, se están quedando con ese regusto amargo de tener limitado la entrada por los aforos que marcan las normativas por un lado y en consecuencia, no poder tener el reclamo publicitario óptimo por otro, lo que conlleva, que el Pozo económico sea cada vez más profundo.
La inviabilidad es superlativa en todos los aspectos (deportivo, social y económico) no sé, que de positivo siguen viendo, los máximos organismos del fútbol andaluz, a este sinsentido.
Dar el primer paso en este tiempo es de valientes y nunca de cobardes. Dejémonos de agachar la cabeza o mirar para otro lado, estamos jugando con la salud de las personas. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |