|
Liga / Cantera / RFAF |
www.recre.org - La RFAF pide a la Junta de Andalucía que permita la vuelta del público a los campos de fútbol
25/11/2020
La RFAF pide a la Junta de Andalucía que permita la vuelta del público a los campos de fútbol
Pablo Lozano solicita al gobierno andaluz que le dé un aforo mínimo como otros espectáculos
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
La Real Federación Andaluza de Fútbol ha pedido a la Junta de Andalucía que permita la vuelta del público a los estadios de los equipos andaluces con aforo mínimo igual que se produce en otro tipo de espectáculos públicos, que permita la movilidad de los menores de edad en los desplazamientos para jugar y entrenar y sobre todo que movilice ayudas económicas para los clubes andaluces igual que ha hecho con otras actividades de la región durante el nivel 4 de alerta sanitaria por la COVID-19.
El presidente de la Federación Andaluza de Fútbol, Pablo Lozano, ha enviado una carta a la Junta de Andalucía para solicitarle la rebaja de algunas medidas y restricciones que afectan al fútbol, un negocio también muy golpeado en sus ingresos, especialmente por la ausencia de público en las gradas de los campos de los equipos andaluces.
El dirigente de Pozoblanco (Córdoba) ha pedido a la Junta de Andalucía que «se adopten las medidas oportunas para facilitar la asistencia de público a los encuentros, igual que está autorizado un aforo determinado a cines, teatros y auditorios, al tratarse de espectáculos al aire libre o recintos similares».
En segundo lugar, Pablo Lozano ha señalado que también «facilite la movilidad provincial a los menores de 18 años para realizar entrenamientos y práctica deportiva federada como derecho fundamental e imprescindible para su salud, así como la reanudación y comienzo de las competiciones de modo gradual».
Por último, Lozano ha solicitado que «proponemos que se valore convocar nuevas medidas económicas que ayuden al sector deportivo federado, dado del número de familias que han perdido sus ingresos por actividad directamente vinculadas con la práctica del fútbol». Autor: Recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
RFEF / FIFA / COVID-19 |
www.recre.org - La RFEF, presente en las jornadas internacionales de la FIFA sobre protección de datos
25/11/2020
La RFEF, presente en las jornadas internacionales de la FIFA sobre protección de datos
Real Federación Española de Fútbol Noticia publicada hace 5 añosHoy ha tenido lugar la Segunda Jornada internacional de Análisis de Protección de Datos organizada por la FIFA con participación estelar de la RFEF, representada por José Luis Piñar, Delegado de protección de datos de la RFEF.
Una vez más, las jornadas organizadas por FIFA, se realizaron vía telemática debido a la situación médica mundial por el COVID-19, lo que no impidió una gran participación por parte de la asociaciones futbolísticas al amparo de la FIFA.
José Luis Piñar es un experto en protección de datos. Catedrático de Derecho Administrativo, ha sido Director de la Agencia Española de Protección de Datos. Además ostenta el cargo de presidente fundador de la Red Iberoamericana de Protección de Datos y, con anterioridad, ejerció como vicepresidente del Grupo Europeo de Autoridades de Protección de Datos.
Su ponencia ha versado sobre el impacto de la Política de Protección de Datos en el mundo del Deporte y cómo salvaguardar las distintas problemáticas que afectan al deporte por ejemplo respecto a la protección de datos, especialmente, en cuanto a los menores en el mundo del fútbol; en caso de Dopaje o en el marketing digital relacionado con el fútbol Fuente: RFEFOpina sobre esta noticia
|
|
Televisión |
www.recre.org - Ahora Caigo nombra al Decano como «el Huelva»
25/11/2020
Ahora Caigo nombra al Decano como «el Huelva»
En una pregunta sobre el delantero Chuli
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El programa Ahora Caigo fue este martes noticia dentro del mundo del Recreativo de Huelva por una pregunta sobre el delantero Chuli Vázquez.
Sin embargo hubo polémica por el enunciado de la misma, ya que se nombraba el club Decano del fútbol español como "el Huelva". Las reacciones tardaron en llegar, incluso del propio club. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera |
www.recre.org - Calavera 2 - Recre Juvenil 2
25/11/2020
Calavera 2 - Recre Juvenil 2
Tablas en el partido aplazado
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El equipo juvenil A del Real Club Recreativo de Huelva empató a 2 en la Ciudad Deportiva Luis del Sol en la visita al Calavera C.F., en el partido aplazado correspondiente a la 1ª jornada.
Clasificación
1 - Betis 15 puntos
2 - Sevilla 13
3 - Séneca 9
4 - Córdoba 9
5 - Recre Juvenil 8
6 - Calavera 7
7 - At. Sanluqueño 6
8 - Cádiz 3
9 - Nervión 3
10 - Castilleja 0
11 - Polillas Ceuta 0 Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera / COVID-19 |
www.recre.org - Hoy a las 19:45, Calavera - Recre Juvenil
25/11/2020
Hoy a las 19:45, Calavera - Recre Juvenil
Se disputa el partido aplazado de la primera jornada
David Daza Noticia publicada hace 5 años
El equipo juvenil A del Real Club Recreativo de Huelva visita hoy a las 19:45 horas en la Ciudad Deportiva Luis del Sol al Calavera C.F. sevillano, en el encuentro correspondiente a la 1ª jornada en el subgrupo IV-B de División de Honor Juvenil. El encuentro fue aplazado en su día por un positivo de COVID-19 en el conjunto sevillano. Fuente: DavOpina sobre esta noticia
|
|
Televisión |
www.recre.org - García Zambrano, hoy en La Tertulia Recreativista
24/11/2020
García Zambrano, hoy en La Tertulia Recreativista
A partir de las 22:30 horas
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El consejero del Recreativo de Huelva José Antonio García Zambrano será el invitado de hoy martes en La Tertulia Recreativista, que dirige y presenta José Luis Camacho Malo a partir de las 22:30 horas en Teleonuba. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - El Sporting Huelva, Ciudad que Marca regresó al trabajo
24/11/2020
El Sporting Huelva, Ciudad que Marca regresó al trabajo
Con la presencia de Vanesa Santana y Sandra Bernal
Sporting Club de Huelva Noticia publicada hace 5 añosEl Sporting Huelva, Ciudad que Marca regresó en la mañana de este martes a los entrenamientos para comenzar a preparar el próximo encuentro con la buena noticia de que Sandra Bernal y Vanesa Santana, que fueron las únicas bajas en el último encuentro, han realizado parte del entrenamiento con el resto del grupo.
El equipo ha vuelto al trabajo analizando los errores del encuentro que supuso el empate el domingo pasado ante la Sociedad Deportiva Éibar y volviendo al trabajo sobre el césped del campo de Los Rosales, donde se ejercitará hasta el viernes antes de acabar la semana de trabajo con una sesión de carácter físico el sábado por la mañana.
Jenny Benítez dará libre el próximo domingo al no haber competición por el parón por los compromisos internacionales y el lunes regresará al trabajo para seguir preparando hasta el viernes la visita al C.D. Escuelas de Fútbol de Logroño de la próxima semana. Fuente: Sporting Club de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Peñas / Televisión / Radio |
www.recre.org - Luis Tenor y Paco Carrasco, hoy en El Velódromo
23/11/2020
Luis Tenor y Paco Carrasco, hoy en El Velódromo
Como contertulios del programa de este lunes
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
Nuestros compañeros Luis Tenor y Paco Carrasco estarán hoy en la tertulia El Velódromo, que cada lunes dirige y presenta Paco Morán a partir de las 22:00 horas en Canal Luz y Antena Huelva Radio. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / RFEF / COVID-19 |
www.recre.org - Competición desestima el recurso del Recre por la suspensión del encuentro contra el San Fernando
23/11/2020
Competición desestima el recurso del Recre por la suspensión del encuentro contra el San Fernando
El Decano estudia apelar al entender que la cuarentena debió ser anterior a la suspensión del encuentro una vez existían sospechas de positivos y el San Fernando debió concurrir al partido sin los futbolistas afectados
 Huelva Información Recre.org Noticia publicada hace 5 años
El Juez de Competición ha desestimado el recurso presentado por el Decano tras la suspensión del encuentro que debía disputar el Recre y el San Fernando en Bahía Sur. El choque fue suspendido por un positivo de un miembro del cuerpo técnico isleño que había mantenido contacto estrecho con seis futbolistas. El Recre defiende que su rival debía haber apartado a esos jugadores y concurrir al partido sin ellos. En cambio, la suspensión le permite encarar el duelo con su plantilla al completo en la fecha que se fije para la disputa.
Según el documento al que ha tenido acceso Huelva Información, "el Club R.C. Recreativo de Huelva formuló en fecha 10 de noviembre denuncia, por la que se reclamó que se declarase responsable al club San Fernando por su negligencia en la ausencia de comunicaciones establecidas en la vigente normativa, y en base a los argumentos que expuso en su escrito, se le abonasen los gastos incurridos en el desplazamiento que efectuó con motivo de la celebración del partido y, asimismo, se le de vencedor del encuentro en base a la incomparecencia del San Fernando CD Isleño, por tres goles a cero".
Competición entiende que "de acuerdo con la documentación obrante en el expediente, y de forma especial la prueba aportada por la parte denunciada, se pone de manifiestoque uno de los fisioterapeutas que presta servicio para el CD San Fernando Isleño mostró sintomatología compatible con Covid 19, poniéndolo en conocimiento deldirector médico del club a las 8:33". De esta forma confirma que la entidad gaditana tuvo sospechas del positivo horas antes de choque. Así, "de forma inmediata, se practicó al citado fisioterapeuta una prueba PCR, que tuvo como resultado que el mismo mostraba sintomatología positiva de Covid-19". Relata el informe que "el director médico del San Fernando puso en conocimiento de la situación al presidente del club, quien a su vez lo notificó, entre otros, a la Real Federación Española de Fútbol". El informe isleño sobre los posibles contactos entre el fisioterapeuta afectado y la plantilla del equipo fue cumplimentado "a las 15:01", y a continuación, "a las 16:10 por resolución de este Juez de Competición, el partido quedó aplazado".
Tras el aplazamiento del partido, el San Fernando puso en cuarentena a todaslas personas que habían tenido contacto con el afectado, poniéndose posteriormente de manifiesto dos resultados positivos adicionales de Covid-19, lo que "nos conduce a apreciar su diligente conducta, así como el cumplimiento de la normativa establecida y, atendiendo a los principios de autorresponsabilidad y voluntariedad del Protocolo Reforzado recogidos en la Circular número 14 de la RFEF".
Ahí es donde el Recre no comparte el criterio de competición. Así, según fuentes consultadas por este diario, el Decano estudia recurrir a apelación ya que la cuarentena debió producirse antes y como consecuencia de las sospechas. De este modo, su rival debía haberse presentado al encuentro sin los seis jugadores que fueron puestos en cuarentena a posteriori. La Federación sostiene que "el club denunciado actuó en todo momento conforme a los principios establecidos". De hecho insiste en que "por parte del San Fernando Club Deportivo Isleño se ha observado con rigor el cumplimiento de todos los requisitos aplicables al presente supuesto y, considerando especialmente, que los responsables del equipo han emitido y efectuado las comunicaciones establecidas, no cabe imputarle responsabilidad alguna, debiendo desestimarse la reclamación efectuada por el club denunciante". Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
COVID-19 |
www.recre.org - La vacuna contra la COVID-19 aclara el panorama de los JJ. OO.
23/11/2020
La vacuna contra la COVID-19 aclara el panorama de los JJ. OO.
El COI y organizadores son optimistas aunque se mantienen muchos interrogantes
Recre.org Noticia publicada hace 5 años
Los avances hacia la disponibilidad de una vacuna contra la COVID-19 han despejado el camino hacia la celebración de los JJ. OO. de Tokio el próximo verano, aunque se mantienen los interrogantes sobre muchos aspectos que afectarán a atletas y público.
Las prometedoras informaciones que se han conocido durante las últimas semanas sobre varias vacunas en fase de desarrollo han elevado el optimismo da los organizadores nipones y del Comité Olímpico Internacional (COI), que trabajaban para sacar adelante los Juegos, que se inauguran en ocho meses, en el peor escenario posible de continuidad de la pandemia.
PUBLICIDAD
La "probable disponibilidad" de la vacuna para el próximo verano "facilitaría enormemente" los Juegos de Tokio, afirmó el pasado lunes durante una visita a la capital nipona el presidente del COI, Thomas Bach, quien también dijo que dicho organismo "hará todo lo posible" para promover la vacunación entre atletas y público antes del evento.
No obstante, los responsables de los Juegos siguen barajando opciones para diferentes situaciones, incluida la posibilidad de que la vacuna no llegue a tiempo y en vistas también de las dificultades que plantearía vacunar a unos 11.000 atletas y millones de espectadores, entre ellos muchos venidos de países con escaso acceso al fármaco.
Bach señaló en Tokio que corresponde a las autoridades niponas definir si la vacuna será obligatoria tanto para espectadores como para atletas a su llegada a Japón, aunque afirmó que el organismo que dirige fomentará su uso con los medios a su alcance.
El objetivo será "convencer" a todos los participantes posibles en los Juegos para que acepten ser vacunados y para ello pondrá en marcha campañas promocionales protagonizadas por "atletas de referencia", explicó por su parte el responsable de la comisión de coordinación del COI para Tokio 2020, el australiano John Coates.
El COI también contempla poner en marcha "un sistema de apoyo" para los países que tengan un menor acceso a la vacuna, señaló Coates durante su reciente visita a Tokio junto a Bach, en la que no se dieron más detalles de cómo se materializaría esa ayuda.
En paralelo a la vacunación a gran escala, los organizadores y el COI contemplan otras medidas para garantizar un entorno seguro para la competición, entre ellas someter a los deportistas a test del virus frecuentes y restringir sus movimientos a sus lugares de alojamiento y competición.
Los anfitriones también planean requerir a los deportistas que mantengan distancia social salvo si no fuera posible por la competición, así como acortar la estancia de los equipos nacionales en la Villa Olímpica, un lugar que la organización quiere convertir en "una burbuja" a prueba de contagios venidos del exterior.
Como ejemplo de lo que podrá verse en los Juegos, Bach mencionó el torneo internacional de gimnasia artística que se disputó el pasado día 8 en Tokio con la participación de 32 atletas de cuatro países, que permitió a los anfitriones nipones poner a prueba sus protocolos anticontagios.
El torneo fue la primera prueba internacional en Japón desde que el país comenzó a cerrar sus fronteras a visitantes extranjeros en abril, y entre otras medidas obligaba a los participantes a alojarse en el mismo hotel y restringía sus desplazamientos entre este y el gimnasio que acogió la competición.
Una de las mayores dudas que planea sobre los Juegos desde su aplazamiento el pasado marzo es si habrá público en las gradas y en qué medida. En estos momentos la presencia de espectadores la dan por hecho tanto el COI como anfitriones, aunque condicionada a límites de entrada y con amplias medidas preventivas.
Bach apuntó en Tokio que se espera "una cantidad razonable" de público en los estadios, pero hasta la próxima primavera los anfitriones no tienen previsto tomar una decisión final sobre el aforo que estará permitido y cómo se gestionará la seguridad sanitaria.
Japón ha ampliado progresivamente desde el pasado verano la cantidad de público permitido en los estadios y preveía seguir haciéndolo, aunque la tercera ola de contagios registrada en noviembre, con nuevos récord de infecciones diarias en el país, ha puesto freno a la relajación de medidas y podría conllevar nuevas restricciones.
Además, Japón aún aplica un veto casi total a la entrada de visitantes extranjeros al país, algo que se prevé flexibilizar de cara a los Juegos a cambio de que los visitantes se sometan a PCR previos y posteriores al vuelo para venir al país y a sistemas de monitorización de su estado de salud y de sus movimientos. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |