Último partido
1
1
 
Próximo partido
5/10/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Bádminton
www.recre.org - España cayó ante Escocia en la final del clasificatorio de bádminton

12/12/2020

España cayó ante Escocia en la final del clasificatorio de bádminton
La selección española, en la que milita el jugador del Recreativo de Huelva IES La Orden Pablo Abián, se queda sin Europeo mixto 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
La selección española no ha podido conseguir su pase a disputar el Europeo por equipos mixtos de bádminton, tras perder ante Escocia, por 2-3, y concluir segunda en el clasificatorio disputado en la localidad lusa de Caldas de Rainha. 
 
Tras las claras victorias ante Ucrania y Letonia, ambos 5-0, y Portugal (4-1), llegaba el turno al que ya a priori era el principal obstáculo para clasificarse, como era la selección escocesa, para estar en la cita del próximo febrero en Vantaa (Finlandia). Y el equipo español estuvo muy cerca. Llegó a dominar por 2-1, a una sola victoria de la clasificación, y con punto de partido en el doble femenino, pero al final no pudo ser. 
 
Se sabía que el fuerte de Escocia eran los partidos de dobles, en los que se impusieron en los tres, mientras que Clara Azurmendi y Pablo Abián se hicieron con los individuales. 
 
Una final que comenzó con el duelo de dobles mixtos, uno de los principales puntos fuertes de los escocesas, como así demostraron. Adam Hall y Julie McPherson dominaron de forma clara a Lorena Uslé y Pablo Abián, por 21-10 en un primer juego en el que los escoceses se distanciaron desde el principio (6-11) para acabar 21-10, y un segundo más igualado de comienzo, pero que poco a poco Hall y McPherson dominaron sin dar opción a igualar. El partido se cerró con un definitivo 21-13. 
 
uego llegó el turno de Clara Azurmendi, número 82 del mundo, quien también tenía enfrente a uno de los baluartes del equipo británico, como es Kirsty Gilmour, número 27 del ranking mundial. U gran inicio de la vasca (5-2) hicieron pensar en que el punto en juego supusiera la igualada en el marcador. Y es que Azurmendi no dejó de atacar a su rival, sorprendida por la variedad en los golpes de la española, que se fue con 11-7 al descanso del primer parcial. 
 
La de Donosti mantuvo la concentración y el acierto en la recta final del juego, para concluir con un 21-18, a pesar de que la escocesa recortó en el último tramo del parcial. 
 
En la reanudación, todo cambió. Ahora sí se vio a una Gilmour a su nivel, con un 2-4 inicial, hasta que en un mal apoyo, la escocesa se torció un tobillo, por lo que el partido estuvo parado unos minutos. Tras intentarlo, llegó a jugar otros dos puntos, Kirsty Gilmour tuvo que retirarse ante la imposibilidad de poder seguir. 
 
Un abandono que no desmerece el buen juego de la española, que realizó un primer parcial, de sobresaliente, y que sumó el primer punto para el equipo nacional. 
 
A continuación llegó el individual masculino, con Pablo Abián de nuevo en pista, en busca del segundo punto para España. El aragonés tuvo enfrente a Ciar Pringle, un rival a priori inferior, algo que pronto se pudo apreciar sobre la pista. El de Calatayud salió a por todas, seguro que el resultado del partido anterior dio un plus al veterano Abián, quien jugó consciente de la importancia de que no podía fallar. 
 
Y así fue. Un 8-1 inicial le puso en clara franquicia el primer juego, y aunque Pringle nunca bajó los brazos, el campeón de España se hizo con el primer juego por 21-9. Algo más de trabajo le costó a Abián despegarse en el segundo parcial, aunque su mayor calidad permitió llegar al ecuador del juego con ventaja de seis puntos (11-5), una renta que estuvo amenazada tras un 0-4 de parcial (11-9), que obligó al español a apretar en la recta final para firmar su victoria por 21-16. 
 
Con 2-1 para España, todavía era necesario ganar uno de los dos dobles que quedaban en juego, femenino, primero, o el masculino después. 
 
Y con esa intención salieron a pista Bea Corrales y una Clara Azurmendi, repleta de moral tras el punto ganado en individuales. Frente a ellas, Ciara Torrance y Julie McPherson, pareja habitual en torneos del circuito mundial, en un choque intenso y lleno de emoción, más todavía con la gran igualdad con la que se inició (11-10). 
 
El dúo español contrarrestó el mayor entendimiento y experiencia en dobles de las escocesas, con su gran calidad, y eso permitió hacerse con el set por 21-19. 
 
Poco cambió el inicio del segundo episodio. Las dos parejas mantenían la igualdad en el juego y en el marcador (5-5), aunque una buena racha de las escocesas, las puso en franquicia por (8-11). Una ventaja que ya no decreció y que puso la igualdad en el partido (15-21). 
 
La última manga estuvo repleta de emoción y nervios, todo ello incrementando gracias a la igualdad entre ambas parejas. Al descanso se llegó con tres puntos a favor de Azurmendi y Corrales (11-8), que desapareció tras un 0-3 (11-11), que devolvió la máxima igualdad. 
 
En la recta final, el partido pudo ser para cualquiera de las dos parejas, incluso las escocesas desperdiciaron dos puntos de partido, con 18-20, y luego las españolas una con 20-21, para decantarse al final a favor de las británicas por 23-21. 
 
De esa forma todo quedó por definir en el último enfrentamiento, el doble masculino, pero ahí no hubo historia. Christopher Grimley y Adam Hall no dieron opción a Enrique Peñalver y Alberto Zapico, por un claro 21-8 y 21-5.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Betis 58 - Huelva 93

12/12/2020

Betis 58 - Huelva 93
Otra exhibición del Enrique Benítez 
 
El equipo de Gabi Carrasco logra su séptimo triunfo en siete partidos disputados
 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 5 años

 
El Enrique Benítez se mantiene en lo alto de la tabla del subgrupo D-bB de la liga EBA tras protagonizar una nueva exhibición, en esta ocasión en su visita al Real Betis. El Huelva sumó su séptima victoria consecutiva y se mantiene como único equipo invicto. 
 
Gran trabajo de equipo, con una defensa intensa que no dio opción a los verdiblancos; el choque confirmó el gran momento de Koibe (23 puntos en 23 minutos con buenos porcentajes) y que Gabriel Carrasco cuenta con fondo de armario, ya que los teóricos suplentes dieron la cara en todo momento, con especial protagonismo para José Carlos Ramos. Como punto a mejorar, la facilidad del americano Schetzle para cargarse de personales. 
 
El conjunto de Gabriel Carrasco dio todo un recital ante un joven equipo verdiblanco. Prácticamente desde el inicio los onubenses doblaron en el marcador a su rival, incrementando la renta con el paso de los minutos y llegando al descanso con el choque visto para sentencia (29-59). 
 
El Enrique Benítez arrancó con fuerza y liderado por Ristori (8 puntos) y Schetzle (4) abrió pronto la primera brecha (4-12); el partido entró en una fase de errores y con varios minutos sin anotar, pero los visitantes despertaron y volvieron a ver aro con facilidad. La presión a toda pista le permitió robar varios balones y al contragolpe también llegaron canastas fáciles que permitieron acabar el primer cuarto con 13-30. 
 
En el segundo emergió la figura de Koibe, que con un triple, un 2+1 y una canasta de dos, junto a un triple de Torres llevaron la diferencia por encima de los 20 puntos (21-42 a 7.16) del descanso. 
 
El técnico verdiblanco lo intentó de todas formas, movió el banquillo y reclamó intensidad, pero sus jugadores no encontraban la fórmula para superar la excelente defensa onubense. Otro buen final de cuarto despejó todavía más el camino a la victoria del Enrique Benítez, que se fue a vestuarios con los deberes hechos (29-59). 
 
Tras el descanso el partido se igualó, pero sólo hasta que el Enrique Benítez despertó y con un par de minutos de inspiración rondó los 40 puntos de renta (38-75); los onubenses bajaron su intensidad, perdieron efectividad en ataque y un parcial de 7-0 permitió entrar en los 10 mimutos finales con 45-75. 
 
Los últimos diez minutos fueron de trámite; Gabriel Carrasco repartió minutos entre todos sus hombres y la diferencia acabó en 35 puntos (58-93). 
 
El Huelva cerrará el año recibiendo el domingo a las 12:00 (Andrés Estrada) al C.B. San Fernando. 
 
Ficha del partido 
 
BETIS (13+16+16+13): L. García (7), A. Roveres (7), A. Herrera (3), J. Aba (11), D. Saraiva (2) -quinteto inicial-, P. González (4), S. Calvo (0), A. Díaz (10), D. Hao (9), J. Coca (0) y A. González (5). 
 
HUELVA (30+29+16+18): A. García Quílez (10), Fede Ristori (16), C. Seguí (3), J. Schetzle (6) -quinteto inicial-, M. Ortega (0), J. Ramos (14), S. Laghridat (6), A. García Araújo (4), J. Fernández (1), A. Torres (10) y M. García (-).  
 
EL MEJOR: M. Koibe, con 21 de valoración gracias a sus 23 puntos , 3 rebotes y 1 asistencia. 
 
ÁRBITROS: Carlos Grande Claver (extremeño) y Daniel Cotta Ávila (malagueño). Eliminado por personales el local L. García. 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 8ª jornada en el subgrupo D-B de EBA disputado en el pabellón municipal Juan Ramón López García de Olivares.  
 
Resto de la 8ª jornada 
 
Peñarroya 68 - Ciudad de Dos Hermanas 72 
Gymnástica Portuense 79 - Torta del Casar Extremadura 88 
C.B. San Fernando 69 - Cimbis 81 
Sagrado Corazón 99 - Xerez 56 
 
Clasificación 
 
1 - Sagrado Corazón 7 victorias 
2 - Huelva
3 - Ciudad de Huelva 6 
4 - Ciudad de Dos Hermanas 4 
5 - Cimbis 5 
6 - Torta del Casar 3 
7 - Peñarroya 1 
8 - Betis 1 
9 - C.B. San Fernando 1 
10 - Xerez 0 
11 - Gymnástica Portuense 0 
 
Próxima jornada (9ª, 20/12/2020) 
 
Sábado 18:30: Cimbis - Ciudad de Huelva 
Sábado 18:30: Peñarroya - Gymnástica Portuense 
 
Domingo 12:00: Huelva - C.B. San Fernando 
Domingo 12:30: Dos Hermanas - Xerez 
Domingo 18:00: Torta del Casar Extremadura - Betis 


Fuente: Huelva Información, C.D.B. Enrique Benítez y baloncestohuelva.es

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Claudio Barragán: «Tenemos que ser mejor como visitantes»

11/12/2020

Claudio Barragán: «Tenemos que ser mejor como visitantes»
El míster apuesta por "no perder si no eres capaz de ganar" 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Claudio Barragán, declaró en la rueda de prensa previa al encuentro ante el Tamaraceite que "como siempre, la verdad es que con el poco tiempo que tenemos da poco tiempo para lamentaciones. El equipo está activado para afrontar un partido tan difícil como el del domingo. Estamos con la ilusión de siempre, el otro día pudimos hacer algo más y no lo hicimos y solo queda aparcarlo y seguir con la misma ilusión de siempre 
 
Respecto a las bajas dijo que "Santana ya está, Alberto tuvo un pequeño problema y Moha se hizo bastante daño en el abductor. Es baja segura". En cuanto a los goles encajados a balón parado, indicó que "es una fase más del juego, hasta ahora lo hemos defendido bastante bien. Posiblemente esa falta se puede evitar pero es otra cosa. Si me puedo quejar de algún gol a balón parado es ante el Sanluqueño por la pasividad que hubo en la acción. Ante el San Fernando fue más acierto de ellos que nuestro. Es verdad que en la segunda jugada es donde tenemos que ser fuertes y defendernos con contundencia pero es más mérito del rival. No es que me preocupe excesivamente, pero a a veces cuanto más hincapié haces en estas acciones es peor". 
 
Fuera de casa "no será porque no lo intentamos. Es cierto que nos está costando pero hay que seguir insistiendo. Esto es fútbol. Me atrevería a decir que es más fácil defender que crear. El San Fernando hizo su partido, marcó y vivió de rentas. Esto es la Segunda B. Fue un partido muy parecido al de Marbella cada uno lleva su partido donde más le conviene. Tenemos que ser mejor como visitantes, por lo menos no perder si no eres capaz de ganar". 


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Rodríguez Uribes: «Seguiremos trabajando en esa dirección para conseguir el objetivo en la próxima temporada 2021/22, con el acuerdo de todos, clubes, federación, liga y jugadoras»

11/12/2020

Rodríguez Uribes: «Seguiremos trabajando en esa dirección para conseguir el objetivo en la próxima temporada 2021/22, con el acuerdo de todos, clubes, federación, liga y jugadoras»
El Ministro de Cultura y Deportes apoya la profesionalización del fútbol femenino 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha reiterado este viernes su compromiso con el objetivo de conseguir la profesionalización de la Primera División femenina de fútbol la próxima temporada 2021/22, "con el acuerdo de todos, clubes, federación, liga y jugadoras". 
 
Durante su intervención en la ceremonia de entrega del II Trofeo EFE, impulsado por Renfe, a la jugadora colombiana del Atlético de Madrid Leicy Santos, Rodríguez Uribes expresó su "compromiso personal y el del Gobierno de España con el deporte femenino en todas sus facetas". 
 
"Tiene pleno sentido que lo haga en un acto tan relevante como este de hoy, en el que reconocemos los méritos de una mujer que tomó la arriesgada decisión de dedicarse profesionalmente a un deporte aún incipiente en su proceso de profesionalización", dijo. 
 
El ministro valoró el "importantísimo paso adelante que supuso para ese proceso la firma del convenio colectivo para las futbolistas de los clubes de la primera división femenina de fútbol". "Seguiremos trabajando en esa dirección para conseguir el objetivo en la próxima temporada 2021/22, con el acuerdo de todos, clubes, federación, liga y jugadoras", subrayó. 
 
Rodríguez Uribes recordó asimismo que "el Gobierno de España ha apostado por el deporte a través de los presupuestos del Ministerio de Cultura y Deporte". 
 
"No teníamos unos presupuestos así de expansivos desde los Juegos Olímpicos de Barcelona '92. Y dentro de dicha apuesta uno de los objetivos fundamentales es, precisamente, el impulso determinante del deporte femenino, como también lo es del deporte base, universitario o inclusivo", afirmó. 
 
"Como la voluntad política se expresa en cifras del presupuesto, señalaré un dato muy clarificador. Sumando todo lo dedicado al deporte femenino, es decir, a la promoción de la igualdad en el deporte, nuestro Ministerio a través del CSD dedicará el año que viene 15,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 540% con respecto al año anterior. Tenemos por delante el reto de llevar a cabo los programas previstos y conseguir dar ese impulso decisivo que necesita el deporte femenino en nuestro país", agregó. 
 
"No queremos ser meros espectadores o acompañantes de su crecimiento. Vamos a convertirnos en un auténtico trampolín que nos permita acercarnos lo más posible a una situación de igualdad en el trato a hombres y mujeres en la práctica del deporte, tanto profesional como aficionado. En ese camino, cobra más sentido que nunca mi presencia hoy aquí, en este acto. La presencia del Ministro de Cultura y Deporte manifiesta su apoyo decidido a la igualdad y al deporte femenino, expresado a través del reconocimiento a la trayectoria de una gran deportista, de una gran futbolista del Atlético de Madrid, como es Leicy Santos, a quien reitero mi enhorabuena y mi felicitación", aseveró


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Economía / LFP
www.recre.org - El CSD aumenta las ayudas a la 2ª B y la Primera Iberdrola

11/12/2020

El CSD aumenta las ayudas a la 2ª B y la Primera Iberdrola
Este viernes ha publicado la resolución definitiva tras el plazo de alegaciones de los clubes y deportistas y el estudio de la comisión de valoración. 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
Este viernes 11 de diciembre se ha publicado la resolución definitiva de concesión de ayudas en 2020 para la protección social y el fomento del asociacionismo en el fútbol femenino y aficionado. Un dinero recaudado gracias a los clubes de Liga de Fútbol Profesional, quienes tienen la obligación de destinar al Consejo Superior de Deportes (CSD) el 0,5% de la cantidad que anualmente ingresan procedente de los derechos audiovisuales.  
 
El pasado jueves 19 de noviembre, el CSD publicaba la resolución provisional de dichas ayudas, destinadas a la protección social de jugadores y entrenadores de los equipos de la Segunda División B y la Primer aIberdrola para las últimas cuatro temporadas. Del Informe de Valoración elaborado por la Comisión se establecía destinar 928.453,63 € a las futbolistas y entrenadoras de la Primera Iberdrola, desglosado en 603.865,39 euros para la cuota empresarial y 324.588,24 euros para la cuota de las trabajadoras.  
 
Igualmente se acordó que para la Segunda División B se destinarían un total de 2.571.104,70 €, desglosados en 1.963.352,11 euros para sufragar las cuotas empresariales y 607.752,59 pra las cuotas de los trabajadores. Además, se dedicarían 440.028,48€ a fomentar el asociacionismo, es decir, destinado a sindicatos y asociaciones. Este era el resultado del estudio llevado a cabo por la Comisión de Valoración tras la recepción de 2.118 solicitudes válidas. Sin embargo, era una primera propuesta provisional que estaba condicionada a las alegaciones que presentaran los afectados. 
 
Tras esta primera resolución provisional, se concedió un plazo de diez días hábiles para presentar las correspondientes alegaciones, es decir, hasta el 4 de diciembre. En dicho plazo, clubes, deportistas y sindicatos han presentado la documentación que les faltaba para terminar de cumplir con los requisitos, como certificados favorables expedidos por la Agencia Tributaria o la Seguridad Social. 
 
Una vez la comisión ha estudiado la nueva documentación aportada y los reajustes por las alegaciones estimadas, el resultado es positivo tanto para la Segunda B como para el fútbol femenino. 
 
Así, la Segunda División B ve incrementadas considerablemente sus ayudas: pasa de los 2.571.104,70 a 7.237.761,61 euros, quedando 6.156.092, 78€ para el pago de las cuotas empresariales de los clubes y 1.081.668,83€ para las cuotas de los trabajadores. Este importante aumento tras las alegaciones se entiende teniendo en cuenta la gran cantidad de futbolistas que juegan en el fútbol de bronce español (más de 1.600 cada temporada). 
 
Por su parte, las ayudas para el fútbol femenino han ascendido de 928.453,63 a 1.009.169,35 €, desglosándose de la siguiente manera: 610.893,27 € destinados al pago de la cuota empresarial de los clubes y 398.276,08 € para la cuota de los trabajadores. Por contra, no ha habido cambios en las ayudas asignadas para el asociacionismo, que se mantiene en los 440.028,48 euros.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Jovan Stanković: «No hay que olvidar que hemos jugado contra un muy buen equipo, un gran equipo»

11/12/2020

Jovan Stanković: «No hay que olvidar que hemos jugado contra un muy buen equipo, un gran equipo»
Destacó el trabajo de sus jugadores ante el Recreativo de Huelva 

  Noticia publicada hace 5 años

 
El entrenador del San Fernando, Jovan Stanković, dio las "gracias" por la enhorabuena por la victoria ante el Recreativo de Huelva, que valoró de la siguiente manera: "bueno, la verdad es que hemos hecho, para mí, uno de los mejores partidos, si no el mejor partido, desde que yo he llegado aquí. Yo lo que pedí cuando llegué aquí es la tranquilidad, porque el equipo es un equipo con tantos cambios y nuevos jugadores que han venido, pues muy complicado de en un mes o dos meses hacer un buen juego y yo siempre pedí tranquilidad y, bueno, por fin hemos jugado como hemos deseado desde el principio, sobre todo en la primera parte. Hemos hecho una primera parte muy muy buena; la segunda parte normal, porque el rival te juega con balón en largo más directo. Al final a lo mejor hemos sufrido un poco pero es que no hay que olvidar que hemos jugado contra un muy buen equipo, un gran equipo, y quiero dar la enhorabuena a todos mis jugadores. La verdad es que han hecho un gran partido y un gran esfuerzo". 
 
Respecto a si ya ha encontrado su sistema de juego, contestó que, "bueno, yo desde principio buscaba el once ideal porque han venido muchísimos jugadores y era muy complicado de en un mes o dos meses hacer un equipo porque a veces necesitas seis meses o un año pero, te he dicho: yo siempre decía a mis jugadores que eran mejores, te pueden confirmar, que son mejores de la liga y llegará el buen juego y las victorias. Hemos sufrido, la verdad es que hemos sufrido muchísimo estos cuatro meses, sobre todo las críticas de la gente, que es normal. Es normal, ellos quieren ver al San Fernando jugar a un gran nivel, que tenemos grandes jugadores, pero yo he dicho que hay que estar tranquilos y con el tiempo llegará el buen juego y resultados". 
 
Preguntado por los cambios en el once para adaptarlo al cambio de sistema táctico, dijo que "yo antes de empezar la charla decía que el partido no lo van a ganar los once, lo van a ganar once, los que salen y los que están en el banquillo. Entonces, ¿qué es lo que he buscado? Queríamos un poco cerrar la entrada del lateral y lo han hecho bastante bien, todos han hecho un gran esfuerzo. No solamente hoy, sino el otro día, han ayudado mucho al equipo". 
 
Preguntado por el partido realizado por Pepe Bernal, contestó que "Pepe el año pasado era uno de los mejores mediocampistas de la liga. Es lo que yo pienso. A lo mejor me he equivocado, ha venido a un gran nivel, luego ha tenido un bajón pero se veía en las últimas semanas que ha trabajado muy bien, que se ha adaptado al equipo y, mira, para mí era uno de los mejores hoy. Pepe gran jugador y no me cabe duda de que nos va a ayudar muchísimo en el resto de temporada".


Fuente: C.D. San Fernando

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Hugo Rodríguez: «El Recre es un gran rival, de los llamados a estar ahí arriba al final»

11/12/2020

Hugo Rodríguez: «El Recre es un gran rival, de los llamados a estar ahí arriba al final»
El extremo del San Fernando lamentó no haber sentenciado con un 2-0 en el tramo final del encuentro del pasado miércoles 

  Noticia publicada hace 5 años

 
El extremo del San Fernando Hugo Rodríguez dio "muchas gracias" a los medios locales por las felicitaciones por la victoria ante el Recreativo de Huelva: "un partido, como se ha visto desde fuera seguramente, supercomplicado, ante un rival que sabemos que es de los más potentes del subgrupo, aunque te puede ganar cualquier y cualquier rival te lo puede poner muy complicado pero el Recre es un gran rival, de los llamados a estar ahí arriba al final de esta pequeña temporada y, bueno, creo que el equipo ha sabido sufrir, ha sabido competir bastante bien. Es verdad que en la segunda parte quizás nos ha faltado un poco más de tranquilidad con balón y tener alguna posesión más larga, que a ellos también les hubiese cansado y no hubiese cedido tanto terreno pero, bueno, también es complicado. Te ves con la victoria cerca, te ves con 1-0, que tampoco te estaban creando, excepto alguna llegada por fuera, un peligro alarmante y, bueno, creo que el equipo también es bueno que aprenda a sufrir, que aprenda a dejar la portería a cero, que es fundamental en esta categoría, bueno, conseguir los tres puntos, que a lo mejor en alguna contra si hubiésemos decidido mejor podíamos haber matado el partido pero, bueno, al final lo que queda es el resultado, son los tres puntos y por eso estoy supercontento". 
 
Si le pone un pero a su equipo fue no haber sentenciado el partido con un 2-0 en la segunda parte: "sí, a ver, al final cabreado porque en ese momento estás caliente, estás en el partido y todos sabemos que cualquier compañero va a querer lo mejor y no va a querer decir mal, a lo mejor precipitarse, está claro, pero sí porque uno sabe que al final estos partidos hay que cerrarlos y cuando el rival arriesga tanto como ha arriesgado el Recre al final con 3 defensas solo, estaba la ventaja por fuera, era tener un poco de pausa ahí o robar un balón, concretar dos pases por dentro y teníamos ya la ventaja por fuera para meterle esa puntilla del 2-0 y haber vivido los últimos diez minutos del partido más tranquilos y creo que tenemos gente para poder hacer eso, para poder elegir bien, para poder matar el partido y nos ha costado un poco, ¿no? Ya te digo que al final también la ansiedad de querer ganar este partido y salir un poco de la racha negativa que llevábamos pues te hace precipitarte un poco y demás pero, como ya te digo, muy contento por el trabajo de todo el equipo. Pienso que ha sido una solidaridad brutal de todos los jugadores y al final con eso es con lo que me quiero quedar". 
 
Le ha costado al San Fernando pero ante la Balona y ante el Decano se le ve más conjuntado: "sí, al final con las victorias todo es mejor y cuando ganas le sacas muchas más lecturas positivas a todo y parece ser que corres más, que creo que algunos partidos que hemos perdido los hemos perdido más por detalles, por falta de concentración que por ganas e intensidad y demás pero sí que es verdad que el equipo se está viendo más juntito, las líneas más juntitas, saber lo que queremos, explotar un poco nuestras virtudes, que sabemos que somos fuertes por fuera, que tenemos un buen balón parado, que tenemos muchos mimbres para hacerles daño a los equipos, que antes a lo mejor íbamos un poco más a chispazos o a talento de alguno, alguna jugada esporádica". 
 
En lo personal, dice que se encuentra "muy bien" en su conexión con Manu Moreno: "Manu ha sido la grata sorpresa de la temporada, ¿no? Pienso que desde que llegó es un chaval que siempre ha estado predispuesto a escuchar, siempre ha estado predispuesto a trabajar. Él venía como extremo y lo reconvertimos a lateral y en ningún momento se ha quejado. Siempre ha estado trabajando. Empezó la temporada, después de su gran pretemporada no empezó contando y ahora tiene su oportunidad y yo me alegro muchísimo por él porque es un chico que como ya te digo tiene una humildad muy grande, tiene mucho potencial y, si sigue así, pues nos puede dar muchas alegrías este año. Me entiendo muy bien con él porque me escucha, como ya te digo, en los entrenamientos también vamos haciendo más jugadas, nos vamos compenetrando mejor con la comunicación y después él tiene muy buen potencial al espacio. A mí me gusta jugarle a él a sus carriles que él busca desde dentro y desde fuera y defensivamente, que es lo que yo más le digo, que un lateral lo primero que tiene que hacer es defender. Después, atacar. Lo está haciendo a las mil maravillas, ¿no? Creo que se está afianzando ahí en un puesto que nos estaba causando algunos problemas y yo creo que lo está haciendo genial".


Fuente: C.D. San Fernando

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Exrecreativistas
www.recre.org - Pepe Bernal: «Venía un equipo que jugaba muy bien al fútbol»

11/12/2020

Pepe Bernal: «Venía un equipo que jugaba muy bien al fútbol»
El San Fernando dio "un paso hacia delante" ante el Recre 

  Noticia publicada hace 5 años

 
El centrocampista del San Fernando Pepe Bernal hizo una "valoración positiva" del partido ante el Recreativo de Huelva. "El equipo ha dado un paso hacia delante en estas dos últimas jornadas y la verdad es que venía un equipo que jugaba muy bien al fútbol, sabía a lo que jugamos y, bueno, nos hemos puesto por delante en el marcador y al final tienes que sufrir porque en todos los partidos se sufren y más en esta categoría, que todos los partidos son igualados pero, bueno, nos hemos rehecho en los arreones de ellos y la verdad es que muy contento por poder participar con el equipo y sumar de tres en tres, que la verdad es que ya la cosa se ve de otra manera y poco a poco iremos haciendo grandes cosas". 
 
Le ha costado llegar a la titularidad al futbolista balear: "Al final vengo a un equipo, a un club con aspiraciones altas, con un proyecto espectacular, y no nso vamos a engañar. La verdad es que sí, venía de jugarlo todo el año pasado en la Peña Deportiva, de jugar play-off a Segunda División y la verdad es que te impacta llegar aquí y que el de al lado tuya sea bueno, el de enfrente sea bueno, y que los 22 jugadores somos buenos. Al final es un proyecto para subir a Segunda División y es ambicioso. Al final aquí muchos quieren estar y la verdad es que tengo la gran suerte de que Alberto y el míster hayan aportado por mí, el presidente y se lo agradezco de corazón. Al final el trabajo tiene su recompensa. Sí que es verdad que venía y me iba a casa cabizbajo pero al final, como te digo, el trabajo tiene su recompensa y muy contento de estar aquí, de estar en San Fernando y ojalá la cosa siga igual de bien que hasta ahora". 
 
Con Lolo González y Raúl González por detrás de él en el doble pivote "sí" se encuentra cómodo: "al final me libera un poquito más pero, bueno, al final los primeros que tenemos que hacer la presión hoy -por el miércoles- hemos sido Francis y yo", en referencia al exrecreativista Francis Ferrón, "y a ni no se me caen los anillos por correr por dos, por tres, como habéis dicho antes y al final es eso, por el bien del equipo todos vamos a una y es lo que decís vosotros, la cara de felicidad con respecto a las otras semanas es de admirar".


Fuente: C.D. San Fernando

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Lolo González: «Necesitábamos esos tres puntos como el comer»

11/12/2020

Lolo González: «Necesitábamos esos tres puntos como el comer»
El centrocampista del San Fernando destacó el resultado por encima de todo 

  Noticia publicada hace 5 años

 
El futbolista del San Fernando Lolo González declaró tras la victoria de su equipo ante el Recreativo de Huelva que "lo más importante es los tres puntos, que necesitábamos esos tres puntos como el comer y la verdad es que contento. Contento porque en la primera parte se ha demostrado esa tranquilidad que necesitábamos con balón y la verdad es que el equipo ha dado un pasito hacia delante, que esperemos que este resultado positivo se refleje en Marbella". 
 
Confirmó que "sí" fue el autor del único tanto del partido: "el gol es mío. Es verdad que Biabiany la peina y la empujo yo, pero es mío". 
 
Preguntado por la importancia para su equipo de que comience a surtir efecto las jugadas a balón parado, contestó: "hombre, el balón parado siempre nos da un plus. Tenemos buenos lanzadores como Pepe, como Hugo, buenos rematadores, como Jon, Juan, estoy yo, está Raúl. De verdad es que siempee es importante jugar a balón parado". 
 
También dijo que se sentía más cómodo en su puesto de centrocampista que de central: "hombre, la verdad es que sí, me siento más cómodo de mediocentro, me ha tocado jugar de central por circunstancias pero, bueno, me adapto y lo que me diga el míster voy con él a muerte". 
 
Sobre la mejora compenetración con Raúl Palma en la medular, señaló que "sí, es verdad. Bueno, yo con Raúl siempre me he entendido bien. Al final Raúl es un gran jugador, es fácil adaptarse a él y tanto con Raúl, con Pepe, con Sandro, me adapto bien con ellos". 
 
Respecto a la labor de Pepe Bernal, señaló: "hombre, es verdad que Pepe ha hecho un gran esfuerzo hoy -por el miércoles- de mediapunta y la verdad es que nos ha dado la vida. Eso al final... presionar a un mediocentro de ellos, que no jueguen fácil, a los que estamos por detrás de él nos ayuda mucho, nos facilita mucho la presión y, nada, agradecerle porque ha pasado momentos malos, sufriendo en el banquillo y ha seguido trabajando día a día y ahí se demuestra". 
 
Las últimas victorias del equipo isleño hacen que cambie el estado anímico del plantel: "hombre, la verdad es que estábamos en una situación jodida. El equipo se ha juntado, somos una familia, porque la verdad es que dentro del vestuario da gusto estar ahí y ahí están los resultados. Yo creo que el fútbol ha sido un poquito injusto con nosotros. Esperemos que siga con esta buena dinámica en que estamos y ganar los tres puntos en Marbella". 
 
Por último, solo dijo que esperaba redondear la semana en el partido del Antonio Lorenzo Cuevas: "sí, hombre, claro. Nosotros es verdad que jugamos contra un gran rival, un equipo aspirante el ascenso y nosotros vamos a ir ahí a intentar sacar los tres puntos".


Fuente: C.D. San Fernando

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / COVID-19
www.recre.org - Claudio Barragán sigue sin saber lo que es ganar como visitante

11/12/2020

Claudio Barragán sigue sin saber lo que es ganar como visitante
El Decano confirmó en San Fernando que baja enteros como visitante. Entre la temporada pasada y lo que llevamos de esta solo ha ganado tres partidos 

  Huelva Información

 

  Noticia publicada hace 5 años
 
El Recreativo de Huelva es otro cuando juega fuera del Nuevo Colombino, o al menos eso es lo que dice la estadística, ya que cuando tiene turno visitante le cuesta mucho ganar los partidos. 
 
Con la pandemia de la COVID-19 podía pensarse que el factor cancha había dejado de tener tanta importancia en el fútbol, ya que los equipos no tenían el respaldo de sus aficiones o lo tenían de forma reducida, pero a tenor de los números, no es así. 
 
El Recreativo de Huelva ha sacado un punto en sus tres desplazamientos de esta temporada (en la jornada inaugural ante el Sanluqueño, 1-1), perdiendo en Marbella (2-0) y San Fernando (1-0); eso en la liga, porque en la Copa Federación también cayó por la mínima ante el modesto Torredonjimeno. 
 
Y esa es también la asignatura pendiente de Claudio Barragán en el banquillo del conjunto onubense ya que el valenciano perdió la temporada pasada los dos encuentros que jugó a domicilio, en su debut en Don Benito (2-1) y con la Balompédica Linense (1-0). 
 
En la pasada campaña, de los 13 encuentros jugados fuera de Huelva, el Recre ganó tres, en Mérida y en Talavera por 0-1 (en ambos casos con un gol en el minuto 90, de Chuli y Diego Jiménez, respectivamente) y ante el filial del Sevilla (1-3). Perdió con el San Fernando (2-1), Villarrobledo (2-1), Marbella (2-1), Yeclano (2-0), UCAM Murcia (1-0) y los citados con Don Benito y Balona; mientras empató con el Sanluqueño (1-1), Villarrubia (2-2) y Algeciras (0-0). 
 
Según recoge La Decanoteca, desde que el Decano regresase a Segunda División B en la temporada 2015, sólo un entrenador presenta un balance positivo en los partidos fuera de casa, Salmerón, con 12 victorias, 3 empates y 4 derrotas hace dos años, cuando el Recre se proclamó campeón de Liga de su grupo. En el resto de técnico, los números son los siguientes: Con Monteagudo, 3 partidos ganados, 3 empatados y 5 perdidos; con Negrego, 2-1-4; con Ángel López 2-1-3; con Casquero 0-3-3; con Pavón el balance está equilibrado: 4-6-4; con Ceballos 5-3-12, y con José Dominguez 1-1-2.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes