Último partido
1
1
 
Próximo partido
5/10/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Cantera
www.recre.org - Hoy a las 12:30, Recre Juvenil - Castilleja

12/12/2020

Hoy a las 12:30, Recre Juvenil - Castilleja
Los de Manuel Juan Limón reciben al penúltimo clasificado 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
El equipo juvenil A del Real Club Recreativo de Huelva recibe hoy a las 12:30 horas en la Ciudad Deportiva Decano del Fútbol Español al Castilleja con arbitrale del colegiado onubense Alejandro Martín Mora. 
 
El equipo de Manuel Juan Limón llega a la novena jornada de liga octavo con 8 puntos, mientras que el rival de hoy es décimo con solo 2 puntos en su haber. 
 
La convocatoria está formada por: Rafa Torres, David, Santos, Marín, Dani, Fran Alfonso, Pablo, Nacho, Manuel Picón, Pepe, Corrales, Morgado, Arjona, Moi Parra, Álvaro Vázquez y Luismi Almagro. 
 


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Sporting B 1 - Badajoz 1

12/12/2020

Sporting B 1 - Badajoz 1
África Segovia firmó el tanto de la igualada sportinguista 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 5 años

 
Sporting Club de Huelva B y Club Deportivo Badajoz 1905 ha empatado a 1 esta tarde en las instalaciones federativas de La Orden. La primera parte apenas tuvo ocasiones, siendo la primera de ella un remate de la visitante Clara en el área que salvó bajo palos Cristina Sánchez con María Alejandra batida (21'). La guardameta onubense despejó a una mano un balón un colgado al área pequeña pasra que despejara finalmente el peligro Paula Romero (42'). 
 
La propia Paula protagonizó siete minutos más tarde un centro desde la banda derecha que buscaba a Andrea, pero llegó antes la guardameta rival. A cinco minutos para el descanso lo intentó Andrea con una chilena que le salió desviada para acabar una jugada en la que se había colgado el balón al área. 
 
Carla adelantó al equipo extremeño a los 12 minutos de la segunda mitad al rematar con el pecho un córner al fondo de la red. África Segovia, que había sustituido por lesión a Lucía del Valle en el minuto 70, solo un par de minutos después del cambio hizo el tanto del empate al empujar en el área pequeña un córner que había prolongado Alba Monterde. 
 
La propia África tuvo en el minuto 91 la oportunidad para darle la vuelta al marcador, pero la jugada acabó en córner. Sin embargo, también hubo una clara ocasión para el 1-2, un disparo lejano de la visitante Lucía que salió fuera tras tocar en el palo. El córner lo cabeceó alto Clara (92'). 
 
Ficha del partido 
 
SPORTING CLUB DE HUELVA B: María Alejandra Jaimes, Andrea Bueno (Bárbara González, 89'), Anabel Prieto, Cristina Sánchez, Nerea Valle, Nerea Ontiveros, Alba Monterde, Paula Romero (Brennda Lisicki, 89'), Raquel Lagares (Natalia Concepción Pérez, 62'), Lucía del Valle (África Segovia, 70') y María Ortiz (Daniela Luque, 71'). 
 
CLUB DEPORTIVO BADAJOZ 1905: Patri, Clara, Adela, Marga (Elena, 88'), Paula (Judit, 71'), Luisa (Inés, 88'), Albiol (Lulu, 85'), Lucía, Isa, Esperanza y Alicia (Desi, 71'). 
 
GOLES: 0-1 Carla (57'). 1-1 África (72'). 
 
Minuto a minuto 
 
SPORTING CLUB DE HUELVA B 
 
22 MARÍA ALEJANDRA 
2 ANDREA 
4 ANABEL 
5 CRISTINA S. 
6 NEREA VALLE 
7 NEREA ONTIVEROS 
14 ALBA 
16 PAULA  
17 RAQUEL 
18 LUCÍA 
20 MARÍA ORTIZ 
 
13 ANNA REINA 
3 CARMEN GÁLVEZ 
8 DANIELA 
10 NATALIA 
15 ÁFRICA 
19 BRENNDA 
23 BÁRBARA 
 
C.D. BADAJOZ 1905 
1 PATRI 
3 CLARA 
6 ADELA 
8 MARGA 
9 PAULA 
10 LUISA 
17 ALBIOL 
18 LUCÍA 
19 ISA 
21 ESPERANZA 
27 ALICIA 
 
22 BEA ORELLANA 
4 ELENA 
5 IDAIRA 
14 DESI 
20 JUDIT 
23 LULU 
26 INÉS 
 
(1') Comienza el partido 
 
(21') Remate en el área de Clara que salva bajo palos Cristina Sánchez con María Alejandra batida 
 
(32') Balón colgado al área pequeña que salva a una mano María Alejandra. Despeja finalmente el peligro Paula Romero 
 
(39') Centro demasiado largo de Paula desde la derecha a Andrea. Llega antes la portera 
 
(40') Balón colgado al área que acaba con una chilena de Andrea que se marcha desviada 
 
(47+) Descanso 
 
(46') Comienza la segunda parte 
 
(57') Gol de Carla al rematar con el pecho un córner al fondo de la red 
 
(62') Natalia por Raquel 
 
(68') Lucía del Valle pide el cambio por un pinchazo en la parte posterior del muslo izquierdo 
 
(70') África por Lucía y Daniela por María Ortiz 
 
(71') Desi por Alicia y Judit por Paula 
 
(72') Goooool de África al rematar un saque de esquina 
 
(85') Lulu por Albiol 
 
(88') Elena por Marga e Inés por Luisa 
 
(89') Bárbara y Brennda por Andrea y Paula 
 
(91') 5 minutos de recuperación. La pudo tener África de nuevo. Córner 
 
(92') Disparo lejano de la visitante Lucía que sale fuera tras tocar en el palo 
 
(92') Córner que cabecea que alto Clara 
 
(93') Amarilla a María Alejandra 
 
(95') Final


Fuente: MauriSoft y Dav

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Balonmano
www.recre.org - Balonmano San Fernando 22 - PAN Moguer 30

16/12/2020

Balonmano San Fernando 22 - PAN Moguer 30
Triunfal regreso a las canchas del conjunto moguereño 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 5 años

 
El PAN Moguer, que se quedó la pasada temporada a un paso de luchar por el ascenso, ha comenzado con buen pie la presente campaña, que va a ser exprés y compuesta en su primera fase de sólo seis jornadas. 
 
El PAN Moguer ha derrotado con solvencia, por 22-30, al Balonmano San Fernando en la primera jornada liguera en el grupo D de la Segunda División Nacional. Se trataba de una pista complicada y el conjunto onubense ha competido muy bien en su regreso a las canchas después de varios meses sin poder jugar partidos oficiales debido a la pandemia sanitaria de la COVID-19.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / COVID-19
www.recre.org - El último rival del Recre anunció el positivo de un jugador y un miembro del cuerpo técnico

12/12/2020

El último rival del Recre anunció el positivo de un jugador y un miembro del cuerpo técnico
El resto de la plantilla del San Fernando dio negativo en la prueba de antígenos 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
Un jugador y un miembro del cuerpo técnico del San Fernando dieron positivo este viernes en las pruebas de antígenos de la COVID-19, por lo de que manera inmediata se han establecido todos los protocolos sanitarios marcados para estos casos y ambos están aislados en su domicilio. El resto del vestuario azulino dio negativo.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Televisión / RFEF
www.recre.org - Competencia abre expediente a la RFEF por los derechos de TV en 2ªB y Tercera

12/12/2020

Competencia abre expediente a la RFEF por los derechos de TV en 2ªB y Tercera
Investiga posibles prácticas anticompetitivas relacionadas con la comercialización y explotación de derechos audiovisuales de las competiciones de Segunda B y Tercera División. La CNMC inició la investigación tras la denuncia presentada por la Comisión de Clubes de Tercera y Segunda División "B" (Proliga). 

  Iusport

  Noticia publicada hace 5 años

 
La CNMC informa que ha incoado un expediente sancionador contra la Real Federación Española de Fútbol por posibles prácticas anticompetitivas relacionadas con la comercialización y explotación de derechos audiovisuales de las competiciones de segunda división “B” y tercera división. 
 
Tales prácticas, según el comunicado de la CNMC, consistirían en atribuirse de manera exclusiva la explotación de todos los derechos audiovisuales de las competiciones de segunda división B y tercera división en detrimento de los derechos que correspondan a los clubes participantes en las mismas, abusando de su posición de dominio como entidad organizadora de las competiciones.  
 
La CNMC advierte de que la incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por parte de la CNMC. 
 
La frágil circular de la RFEF sobre los derechos de TV en el fútbol no profesional 
 
Hace escasos dìas le augurábamos una corta vida a la circular número 33 que acaba de publicar la RFEF. La fragilidad jurídica de la misma, y de la reglamentación federativa en la que se apoya, es evidente pues esta última es anterior al Real Decreto-Ley de 2015 y, por tanto, debe considerarse tácitamente derogada. 
 
La circular 33 de la RFEF se ampara en el art. 198 del Reglamento General de la RFEF, cuyo contenido y sentido, como ya dijimos, debe ser reinterpretado tras la modificación del art. 1 del Real Decreto-Ley audiovisual 5/2015, llevada a cabo por el Real Decreto-Ley 15/2020. 
 
A tenor del art. 2 del Real Decreto-Ley 5/2015, no hay ninguna duda de que la titularidad de los derechos audiovisuales es de los clubes que participan en todas las competiciones referidas en el art. 1.1; a saber: Liga de 1ª y 2ª División, Copa del Rey, Supercopa de España y resto de competiciones de ámbito estatal, tanto masculinas como femeninas, organizadas por la Real Federación Española de Fútbol. 
 
 
 
Por si hubiese alguna duda, hay diversos pronunciamientos judiciales y de la CNMC en ese sentido. Se trata de una cuestión indubitada. 
 
Conviene recordar que el Real Decreto-Ley 15/2020, a diferencia del de 2015, no prevé la cesión obligatoria de los derechos por parte de los clubes no profesionales a la Federación, de ahí que la facultad comercializadora que le confiere a esta, está condicionada a que dicha cesión sea acordada voluntariamente por los clubes. 
 
Dice la circular 33 como advertencia a los clubes que no soliciten, o lo hagan fuera de plazo, la autorización previa para retransmitir sus partidos: 
 
"Las solicitudes que se formulen fuera de los plazos señalados se tendrán por no presentadas, no pudiendo retransmitirse los encuentros que no hayan sido expresamente autorizados por la RFEF". 
 
Es decir, la RFEF, careciendo de titularidad sobre los derechos audiovisuales de los clubes y sin cobertura legal, les dice a estos que para ejercer tales derechos debe pedirle permiso antes a ella. Por eso, no es de extrañar que la CNMC haya abierto el expediente.


Fuente: Iusport

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFAF
www.recre.org - FC Energía, nuevo patrocinador oficial de energía renovable de la RFAF

12/12/2020

FC Energía, nuevo patrocinador oficial de energía renovable de la RFAF
La compañía presenta un plan de incentivos y nueva Tarifa para la RFAF, destinado a más de 5.000 clubes, 150.000 federados y simpatizantes, frente a la crisis 

  Real Federación Andaluza de Fútbol

  Noticia publicada hace 5 años

 
FC Energía, compañía comprometida con la sostenibilidad y el medioambiente, es ahora el patrocinador oficial de energía renovable de la Real Federación Andaluza de Fútbol. 
 
La empresa energética, que ofrece luz 100% renovable y gas a precio de coste, ha firmado un acuerdo de patrocinio con la RFAF para ayudar a todos los equipos andaluces en estos momentos en que su actividad se está viendo frenada a causa de la pandemia. 
 
FC Energía, pone al alcance de los más de 5.000 clubes y 150.000 federados andaluces, un plan de incentivos económicos a través de la Tarifa RFAF, para que puedan hacer frente a la situación actual. Por cada federado que se sume a la tarifa, el club recibirá una ayuda económica, un incentivo que supondrá un retorno económico para el club, a la vez que un ahorro para el federado. 
 
A través de la Tarifa RFAF de FC Energía, todos los federados se beneficiarán de hasta un 20% de ahorro en sus facturas de luz y gas, gracias a la energía precio de coste y sin márgenes ocultos en el consumo; solo con una pequeña cuota de servicio. 
 
La compañía energética fundada en 2017, ofrece a hogares y negocios una alternativa energética óptima, justa y económica de luz 100% renovable y gas a precio de coste. Desde sus inicios, es una empresa comprometida con la sostenibilidad, la protección del medioambiente, el deporte y la vida saludable. 
 
Steve Archibald, presidente de FC Energía y exjugador de fútbol profesional, se ha mostrado ilusionado por el acuerdo: “Nos sentimos muy orgullosos de poder ser patrocinadores oficiales de energía de la Real Federación Andaluza de Fútbol, y así poder ayudar a todos los clubes que pertenezcan a la RFAF para seguir con su actividad. Además, nuestra motivación es impulsar que este deporte sea más respetuoso con el medioambiente”. 
 
Para el presidente de la RFAF, Pablo Lozano, la alianza con FC Energía se traduce “en el interés de la RFAF por ofrecer a nuestros federados nuevos incentivos que les permitan un ahorro, y más en estos tiempos de dificultad por los que están pasando. Agradezco a FC Energía su apuesta decidida en ayudar a los clubes andaluces de fútbol y fútbol sala”. 
 
Este acuerdo entre la empresa y la RFAF se enmarca en el compromiso de FC Energía con el valor social de los clubes regionales, como motores de actividad en sus comunidades y de la conexión y el apoyo de la compañía al fútbol y el fútbol sala base. 
 
La compañía de energía renovable, FC Energía, ya firmó otros acuerdos con federaciones territoriales para apoyar el desarrollo del fútbol en el país. El objetivo de FC Energía es expandir su apoyo a todas las federaciones y clubes de España que necesiten un partner comprometido con este deporte.


Fuente: RFAF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Ciudad de Huelva Femenino 74 - Beiman Baloncesto Sevilla Femenino 30

12/12/2020

Ciudad de Huelva Femenino 74 - Beiman Baloncesto Sevilla Femenino 30
El equipo de Celes Vizcaíno sigue ganándolo todo 

  Baloncestohuelva.es

  Noticia publicada hace 5 años

 
El equipo femenino del C.D.B. Huelva La Luz venció por 74-30 ante el Beiman Baloncesto Sevilla Femenino. El equipo de Celes Vizcaíno ha conseguido 5 victorias en los 5 partidos disputados hasta la fecha.


Fuente: baloncestohuelva.es

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Cantera / Economía
www.recre.org - La RFEF convoca ayudas al desplazamiento para clubes de sus competiciones no profesionales

12/12/2020

La RFEF convoca ayudas al desplazamiento para clubes de sus competiciones no profesionales
Para tales ayudas, la Federación Española destinará un máximo de 4.534.900 euros. Se podrán solicitar hasta el 8 de enero de 2021 
Consulta aquí la convocatoria OFICIAL con todos los detalles
 

  Real Federación Española de Fútbol

  Noticia publicada hace 5 años

 
La RFEF ha creado un Programa de ayudas para los desplazamientos de los clubes para la participación en competiciones oficiales de ámbito estatal en la temporada 2020/2021 a las Islas Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla, así como para los desplazamientos interinsulares y a la península de los clubes radicados en dichos archipiélagos o ciudades autónomas, con el objetivo de procurar dotar de los mejores medios y de las mayores facilidades a estas entidades que participan en las competiciones oficiales del máximo nivel del fútbol aficionado en España. 
 
Según se explica en la convocatoria, los destinatarios son clubes no profesionales de las competiciones no profesionales de la Real Federación Española de Fútbol. El objeto de las ayudas es los desplazamientos de las expediciones en los siguientes torneos: 
 
-Segunda División B de fútbol. 
-Tercera División de fútbol. 
-Primera División Femenina de fútbol- 
-Segunda División Femenina de fútbol. 
-Primera Nacional Femenina de fútbol. 
-División de Honor Juvenil de fútbol. 
-Liga Nacional Juvenil de fútbol. 
-Primera División de fútbol sala. 
-Segunda División de fútbol sala. 
-Segunda División B de fútbol sala. 
-Tercera División de fútbol sala. 
-División de Honor Juvenil de fútbol sala- 
-Primera División Femenina de fútbol sala. 
-Segunda División Femenina de fútbol sala. 
-Copa de S.M. el Rey de fútbol y futbol sala. 
-Copa de S.M. la Reina de fútbol y fútbol sala. 
-Supercopa de fútbol femenino y futbol sala masculino y femenino. 
 
En la convocatoria adjunta se detallan los requisitos, el alcance de las ayudas así como los sistemas de solicitud y las formas de pago. Las ayudas se podrán pedir hasta el día 8 de enero de 2021. 
 
Ver convocatoria completa


Fuente: RFEF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - España cayó ante Escocia en la final del clasificatorio de bádminton

12/12/2020

España cayó ante Escocia en la final del clasificatorio de bádminton
La selección española, en la que milita el jugador del Recreativo de Huelva IES La Orden Pablo Abián, se queda sin Europeo mixto 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 5 años

 
La selección española no ha podido conseguir su pase a disputar el Europeo por equipos mixtos de bádminton, tras perder ante Escocia, por 2-3, y concluir segunda en el clasificatorio disputado en la localidad lusa de Caldas de Rainha. 
 
Tras las claras victorias ante Ucrania y Letonia, ambos 5-0, y Portugal (4-1), llegaba el turno al que ya a priori era el principal obstáculo para clasificarse, como era la selección escocesa, para estar en la cita del próximo febrero en Vantaa (Finlandia). Y el equipo español estuvo muy cerca. Llegó a dominar por 2-1, a una sola victoria de la clasificación, y con punto de partido en el doble femenino, pero al final no pudo ser. 
 
Se sabía que el fuerte de Escocia eran los partidos de dobles, en los que se impusieron en los tres, mientras que Clara Azurmendi y Pablo Abián se hicieron con los individuales. 
 
Una final que comenzó con el duelo de dobles mixtos, uno de los principales puntos fuertes de los escocesas, como así demostraron. Adam Hall y Julie McPherson dominaron de forma clara a Lorena Uslé y Pablo Abián, por 21-10 en un primer juego en el que los escoceses se distanciaron desde el principio (6-11) para acabar 21-10, y un segundo más igualado de comienzo, pero que poco a poco Hall y McPherson dominaron sin dar opción a igualar. El partido se cerró con un definitivo 21-13. 
 
uego llegó el turno de Clara Azurmendi, número 82 del mundo, quien también tenía enfrente a uno de los baluartes del equipo británico, como es Kirsty Gilmour, número 27 del ranking mundial. U gran inicio de la vasca (5-2) hicieron pensar en que el punto en juego supusiera la igualada en el marcador. Y es que Azurmendi no dejó de atacar a su rival, sorprendida por la variedad en los golpes de la española, que se fue con 11-7 al descanso del primer parcial. 
 
La de Donosti mantuvo la concentración y el acierto en la recta final del juego, para concluir con un 21-18, a pesar de que la escocesa recortó en el último tramo del parcial. 
 
En la reanudación, todo cambió. Ahora sí se vio a una Gilmour a su nivel, con un 2-4 inicial, hasta que en un mal apoyo, la escocesa se torció un tobillo, por lo que el partido estuvo parado unos minutos. Tras intentarlo, llegó a jugar otros dos puntos, Kirsty Gilmour tuvo que retirarse ante la imposibilidad de poder seguir. 
 
Un abandono que no desmerece el buen juego de la española, que realizó un primer parcial, de sobresaliente, y que sumó el primer punto para el equipo nacional. 
 
A continuación llegó el individual masculino, con Pablo Abián de nuevo en pista, en busca del segundo punto para España. El aragonés tuvo enfrente a Ciar Pringle, un rival a priori inferior, algo que pronto se pudo apreciar sobre la pista. El de Calatayud salió a por todas, seguro que el resultado del partido anterior dio un plus al veterano Abián, quien jugó consciente de la importancia de que no podía fallar. 
 
Y así fue. Un 8-1 inicial le puso en clara franquicia el primer juego, y aunque Pringle nunca bajó los brazos, el campeón de España se hizo con el primer juego por 21-9. Algo más de trabajo le costó a Abián despegarse en el segundo parcial, aunque su mayor calidad permitió llegar al ecuador del juego con ventaja de seis puntos (11-5), una renta que estuvo amenazada tras un 0-4 de parcial (11-9), que obligó al español a apretar en la recta final para firmar su victoria por 21-16. 
 
Con 2-1 para España, todavía era necesario ganar uno de los dos dobles que quedaban en juego, femenino, primero, o el masculino después. 
 
Y con esa intención salieron a pista Bea Corrales y una Clara Azurmendi, repleta de moral tras el punto ganado en individuales. Frente a ellas, Ciara Torrance y Julie McPherson, pareja habitual en torneos del circuito mundial, en un choque intenso y lleno de emoción, más todavía con la gran igualdad con la que se inició (11-10). 
 
El dúo español contrarrestó el mayor entendimiento y experiencia en dobles de las escocesas, con su gran calidad, y eso permitió hacerse con el set por 21-19. 
 
Poco cambió el inicio del segundo episodio. Las dos parejas mantenían la igualdad en el juego y en el marcador (5-5), aunque una buena racha de las escocesas, las puso en franquicia por (8-11). Una ventaja que ya no decreció y que puso la igualdad en el partido (15-21). 
 
La última manga estuvo repleta de emoción y nervios, todo ello incrementando gracias a la igualdad entre ambas parejas. Al descanso se llegó con tres puntos a favor de Azurmendi y Corrales (11-8), que desapareció tras un 0-3 (11-11), que devolvió la máxima igualdad. 
 
En la recta final, el partido pudo ser para cualquiera de las dos parejas, incluso las escocesas desperdiciaron dos puntos de partido, con 18-20, y luego las españolas una con 20-21, para decantarse al final a favor de las británicas por 23-21. 
 
De esa forma todo quedó por definir en el último enfrentamiento, el doble masculino, pero ahí no hubo historia. Christopher Grimley y Adam Hall no dieron opción a Enrique Peñalver y Alberto Zapico, por un claro 21-8 y 21-5.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Betis 58 - Huelva 93

12/12/2020

Betis 58 - Huelva 93
Otra exhibición del Enrique Benítez 
 
El equipo de Gabi Carrasco logra su séptimo triunfo en siete partidos disputados
 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 5 años

 
El Enrique Benítez se mantiene en lo alto de la tabla del subgrupo D-bB de la liga EBA tras protagonizar una nueva exhibición, en esta ocasión en su visita al Real Betis. El Huelva sumó su séptima victoria consecutiva y se mantiene como único equipo invicto. 
 
Gran trabajo de equipo, con una defensa intensa que no dio opción a los verdiblancos; el choque confirmó el gran momento de Koibe (23 puntos en 23 minutos con buenos porcentajes) y que Gabriel Carrasco cuenta con fondo de armario, ya que los teóricos suplentes dieron la cara en todo momento, con especial protagonismo para José Carlos Ramos. Como punto a mejorar, la facilidad del americano Schetzle para cargarse de personales. 
 
El conjunto de Gabriel Carrasco dio todo un recital ante un joven equipo verdiblanco. Prácticamente desde el inicio los onubenses doblaron en el marcador a su rival, incrementando la renta con el paso de los minutos y llegando al descanso con el choque visto para sentencia (29-59). 
 
El Enrique Benítez arrancó con fuerza y liderado por Ristori (8 puntos) y Schetzle (4) abrió pronto la primera brecha (4-12); el partido entró en una fase de errores y con varios minutos sin anotar, pero los visitantes despertaron y volvieron a ver aro con facilidad. La presión a toda pista le permitió robar varios balones y al contragolpe también llegaron canastas fáciles que permitieron acabar el primer cuarto con 13-30. 
 
En el segundo emergió la figura de Koibe, que con un triple, un 2+1 y una canasta de dos, junto a un triple de Torres llevaron la diferencia por encima de los 20 puntos (21-42 a 7.16) del descanso. 
 
El técnico verdiblanco lo intentó de todas formas, movió el banquillo y reclamó intensidad, pero sus jugadores no encontraban la fórmula para superar la excelente defensa onubense. Otro buen final de cuarto despejó todavía más el camino a la victoria del Enrique Benítez, que se fue a vestuarios con los deberes hechos (29-59). 
 
Tras el descanso el partido se igualó, pero sólo hasta que el Enrique Benítez despertó y con un par de minutos de inspiración rondó los 40 puntos de renta (38-75); los onubenses bajaron su intensidad, perdieron efectividad en ataque y un parcial de 7-0 permitió entrar en los 10 mimutos finales con 45-75. 
 
Los últimos diez minutos fueron de trámite; Gabriel Carrasco repartió minutos entre todos sus hombres y la diferencia acabó en 35 puntos (58-93). 
 
El Huelva cerrará el año recibiendo el domingo a las 12:00 (Andrés Estrada) al C.B. San Fernando. 
 
Ficha del partido 
 
BETIS (13+16+16+13): L. García (7), A. Roveres (7), A. Herrera (3), J. Aba (11), D. Saraiva (2) -quinteto inicial-, P. González (4), S. Calvo (0), A. Díaz (10), D. Hao (9), J. Coca (0) y A. González (5). 
 
HUELVA (30+29+16+18): A. García Quílez (10), Fede Ristori (16), C. Seguí (3), J. Schetzle (6) -quinteto inicial-, M. Ortega (0), J. Ramos (14), S. Laghridat (6), A. García Araújo (4), J. Fernández (1), A. Torres (10) y M. García (-).  
 
EL MEJOR: M. Koibe, con 21 de valoración gracias a sus 23 puntos , 3 rebotes y 1 asistencia. 
 
ÁRBITROS: Carlos Grande Claver (extremeño) y Daniel Cotta Ávila (malagueño). Eliminado por personales el local L. García. 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 8ª jornada en el subgrupo D-B de EBA disputado en el pabellón municipal Juan Ramón López García de Olivares.  
 
Resto de la 8ª jornada 
 
Peñarroya 68 - Ciudad de Dos Hermanas 72 
Gymnástica Portuense 79 - Torta del Casar Extremadura 88 
C.B. San Fernando 69 - Cimbis 81 
Sagrado Corazón 99 - Xerez 56 
 
Clasificación 
 
1 - Sagrado Corazón 7 victorias 
2 - Huelva
3 - Ciudad de Huelva 6 
4 - Ciudad de Dos Hermanas 4 
5 - Cimbis 5 
6 - Torta del Casar 3 
7 - Peñarroya 1 
8 - Betis 1 
9 - C.B. San Fernando 1 
10 - Xerez 0 
11 - Gymnástica Portuense 0 
 
Próxima jornada (9ª, 20/12/2020) 
 
Sábado 18:30: Cimbis - Ciudad de Huelva 
Sábado 18:30: Peñarroya - Gymnástica Portuense 
 
Domingo 12:00: Huelva - C.B. San Fernando 
Domingo 12:30: Dos Hermanas - Xerez 
Domingo 18:00: Torta del Casar Extremadura - Betis 


Fuente: Huelva Información, C.D.B. Enrique Benítez y baloncestohuelva.es

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes