Último partido
0
1
 
Próximo partido
27/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Balonmano
www.recre.org - PAN Moguer 33 - Ciudad de Dos Hermanas 29

26/1/2021

PAN Moguer 33 - Ciudad de Dos Hermanas 29
Sigue liderando su grupo de la Segunda División Nacional tras su nuevo triunfo de esta mañana 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 4 años

 
El PAN Moguer venció, en un entretenido choque disputado este domingo el Pabellón Zenobia Campubrí, al Club Balonmano Dos Hermanas por 33-29. El equipo amarillo continúa liderando la clasificación tras haber ganado los tres encuentros que ha disputado en lo que va de temporada en una 'liga express' en la que buscará el ascenso de categoría.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tenis de mesa
www.recre.org - Álvaro Robles volverá a la acción en febrero en el circuito mundial de tenis de mesa

26/1/2021

Álvaro Robles volverá a la acción en febrero en el circuito mundial de tenis de mesa
Junto a otros cinco palistas españoles 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Seis palistas españoles competirán en el Middle East Hub de Doha, que se disputará del 28 de febrero al 6 de marzo y que significará la vuelta del circuito mundial de tenis de mesa casi un año después de pararse la actividad por la COVID-19. 
 
Según informó este lunes la Real Federación Española de Tenis de Mesa, en el cuadro individual femenino participarán Galia Dvorak, María Xiao y Sofía-Xuan Zhang, mientras que en el masculino lo harán Álvaro Robles, Jesús Cantero y Carlos Caballero. Además, en dobles, Robles hará pareja con el rumano Ovidiu Ionescu y con Xiao en el mixto en busca de su clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio de este verano. 
 
Tras esta primera prueba en Catar, Dvorak, Xiao, Zhang y Robles podrán competir también en el WTT Star Contender, con Cantero y Caballero en lista de espera.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - La Diputación de Huelva recibe 146 solicitudes para la convocatoria de subvenciones en materia deportiva

26/1/2021

La Diputación de Huelva recibe 146 solicitudes para la convocatoria de subvenciones en materia deportiva
Entidades deportivas, deportistas de alto nivel y de gran proyección, así como a entidades locales de la provincia se repartirán los 90.000 euros de estas ayudas 
 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

Un total de 146 solicitudes se han presentado a la convocatoria de subvenciones en materia deportiva que pone en marcha la Diputación de Huelva para entidades deportivas, deportistas, tanto de alto nivel como con proyección, y entidades locales de la provincia. En total, el organismo provincial destina este año 90.000 euros para las diferentes líneas de ayudas. 
 
Para las entidades deportivas se han presentado 60 solicitudes que se repartirán 20.000 euros. Aquí han podido presentar sus solicitudes las asociaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro que, por la naturaleza de su actividad, confluyan con el objeto de esta convocatoria. Estas entidades deben acreditar, en todo caso, que cuentan con sede social permanente y abierta en la provincia de Huelva y que están legalmente constituidas e inscritas en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas. 
 
Los proyectos y actividades objeto de subvención dentro de este programa serán proteger el tejido asociativo deportivo de la provincia, cubrir los gastos corrientes efectuados por las Entidades Deportivas durante el año 2020, fomentar la participación de los clubes, asociaciones deportivas en campeonatos y ligas a nivel provincial, andaluz y nacional durante este año, así como fomentar la organización de campeonatos por parte de clubes, asociaciones deportivas y federaciones deportivas. 
 
En cuanto al apartado de los deportistas de alto nivel o alto rendimiento, aquí se han presentado 23 solicitudes que se repartirán 15.000 euros. Las subvenciones se limitan a un máximo de tres subvenciones por modalidad deportiva, primando los resultados deportivos conseguidos en la anualidad anterior a esta convocatoria. Los proyectos o actividades objeto de subvención serán la participación en campeonatos internacionales, nacionales o andaluces. Los deportistas solicitantes deben acreditar su condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento, indicando en la solicitud la fecha de publicación en el Boletín oficial correspondiente. En caso de que aún no se haya efectuado la publicación en el boletín oficial, deberán acreditarlo mediante certificado del Consejo Superior de Deportes o la Consejería de Turismo y Deporte de la junta de Andalucía. 
 
Para la tercera línea de ayudas, la que va dirigida a los deportistas con proyección de la provincia de Huelva y en la que se destinarán también 15.000 euros, se han presentado un total de 40 solicitudes. Los admitidos deben cumplir dos requisitos. Por una parte cumplir los 30 años de edad o menos durante 2020, y destacar por sus resultados, avalados por las federaciones correspondientes a su modalidad deportiva, en competiciones andaluzas y nacionales. Las subvenciones se limitarán a un deportista masculino y una deportista femenina por modalidad deportiva. En el supuesto de que solo existan solicitudes del mismo género en una modalidad deportiva, el servicio instructor propondrá la concesión de las subvenciones a los dos deportistas que obtengan mayor puntuación, independientemente del sexo. 
 
Primarán los resultados deportivos conseguidos en la anualidad anterior a esta convocatoria. Los proyectos y actividades objeto de subvención serán la participación en campeonato de España y campeonato de Andalucía. 
 
La cuarta línea de ayudas, la que va destinada a eventos deportivos de carácter especial organizados por entidades locales de la provincia, ha recibido 12 solicitudes que se repartirán los 13.125 euros destinados para ello. En este apartado, se podrán subvencionar las grandes competiciones deportivas nacionales o internacionales con gran número de participantes que sea de interés para la promoción deportiva y turística de la provincia; pruebas, torneos, concentraciones o eventos deportivos de amplia repercusión mediática, deportiva, formativa o de interés para la Diputación que superen el límite provincial, así como actuaciones que, por el carácter de sus participantes, sean consideradas de esta forma. Sólo será subvencionado un proyecto por entidad solicitante. 
 
Para la quinta y última línea de ayudas, la Diputación destina 26.875 euros. Esta línea, de la que se han recepcionado 11 solicitudes, va dirigida a la entidades locales menores de 10.000 habitantes y, a través de ella, se podrán financiar actuaciones para la adecuación, señalización de las instalaciones deportivas y formación del personal dependiente de servicio público afectados por la pandemia de la COVID-19. Al igual que en la línea anterior, sólo se subvenciona un proyecto por entidad solicitante.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Fallece Manuel Esteo, histórico fundador de la Asociación de Futbolistas Españoles

26/1/2021

Fallece Manuel Esteo, histórico fundador de la Asociación de Futbolistas Españoles
  Noticia publicada hace 4 años

 
La Asociación de Futbolistas Españoles está de luto. El pasado domingo 24 de enero falleció Manuel Esteo, el hombre que junto a Juan Gómez ‘Juanito’ puso la primera piedra para crear la Asociación de Futbolistas Españoles. Una persona determinante y fundamental para que 43 años después, los y las futbolistas tengan unas condiciones laborales dignas, sean considerados como trabajadores y trabajadoras. 
 
Manuel Esteo junto a compañeros del Atlético de Madrid y Juanito diseñaron los primeros pasos a dar para la creación de un sindicato de futbolistas hace 43 años, época en la que muchos jugadores modestos de nuestro país no eran respetados. 
 
Ambos fueron trabajando poco a poco para conseguir que se fundara una asociación necesaria para defender los legítimos derechos de los trabajadores. Hablando con los compañeros de Primera División, haciéndoles ver que había llegado el momento, en los albores de la democracia, para dar un paso al frente necesario y vital. 
 
Manuel Esteo y Juanito trabajaron sin descanso para que AFE viera la luz en un momento en el que muchos futbolistas tenían problemas de toda índole para desempeñar su profesión 
 
Manuel Esteo visitó el año pasado la sede de AFE, un momento inolvidable para todos los que hoy trabajan en la asociación. Una visita que emocionó al legendario fundador. 
 
Precisamente, al cumplirse este sábado el 43 aniversario de AFE, Manuel Esteo recordaba que “en aquella época, teníamos problemas con la RFEF y algunos clubes”, evocando que “AFE nació con Juanito y conmigo en una discoteca. Empezamos a hablar de la situación del fútbol y le comenté que, una vez muerto Franco, podemos crear una asociación de futbolistas. Y Juan me dijo ‘adelante’...”. 
 
David Aganzo, presidente de AFE, mostró su enorme pesar por la triste noticia. “Manuel Esteo es una persona determinante para nuestra asociación. Los y las futbolistas jamás le agradeceremos lo suficiente todo lo que hizo por nuestra Asociación. Fue un ejemplo para todos los deportistas, porque dio un paso al frente en un momento muy complicado. Tanto él como Juanito consiguieron cambiar el mundo del fútbol, dejando claro que el futbolista era un trabajador como los demás, con los mismos derechos que cualquiera”. 
 
“El colectivo de futbolistas, hoy protegido y amparado por AFE, debe darle las gracias a Manuel Esteo por todo lo que hizo; sin buscar nada a cambio, con el único objetivo de que sus compañeros fueran respetados. Todo su trabajo y su ímpetu para que se fuera justo con sus compañeros dio origen a una asociación que hoy en día es referente a nivel mundial en el mundo del deporte”. La AFE ha trasladado nuestro más sentido pésame a toda la familia y amigos de Manuel. "Los futbolistas jamás te olvidaremos", señalan.


Fuente: AFE

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFAF
www.recre.org - El Comité de Árbitros de la RFAF entrega a sus delegaciones material de formación digital

26/1/2021

El Comité de Árbitros de la RFAF entrega a sus delegaciones material de formación digital
El presidente Luis Medina Cantalejo entrega a las delegaciones provinciales el material de formación digitalizado para los árbitros andaluces 

  Real Federación Andaluza de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Comité de Árbitros de la RFAF da un paso más en la modernización de su acción formativa con los árbitros andaluces de las distintas categorías y a través de su presidente, Luis Medina Cantalejo, ha hecho llegar a sus delegaciones provinciales en Andalucía, el material de formación digitalizado que servirá para el aprendizaje continuo y la unificación de criterios de todos sus árbitros. 
 
El material que ha sido digitalizado por Dimension Football, con la estrecha colaboración del equipo técnico del Comité de Árbitros, encabezado por su director Pedro J. Pérez Montero, contiene las 17 reglas de juego (terreno de juego; fueras de juego; faltas; conductas incorrectas, etc.), así como un apartado Topic dedicado a 7 aspectos entre los que se incluyen las actas; manos durante los partidos y el manejo del encuentro, entre otros. 
 
El desarrollo del nuevo proyecto básico, además de necesario para el crecimiento técnico del colectivo arbitral andaluz, ha supuesto una ardua tarea y esfuerzo de trabajo para todas las personas implicadas en su elaboración. 
 


Fuente: RFAF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Dani Sales: «Es complicado ganarle a un equipo como el Recre»

26/1/2021

Dani Sales: «Es complicado ganarle a un equipo como el Recre»
El futbolista del Algeciras admitió que "casi nos empatan en esa contra en el córner" con el disparo de Matheus Santana que repelió Guille Vallejo: "ha hecho un paradón" 

  Noticia publicada hace 4 años

 
El futbolista del Algeciras Dani Sales declaró en la sala de prensa del Nuevo Mirador tras vencer al Recreativo de Huelva que "la verdad es que sí, es maravilloso lo que estamos viviendo este año, así que supercontento. Estamos muy contentos, la verdad". 
 
"La verdad es que el Recreativo al final es un equipazo, ¿no?, y al final ellos también te van a someter. Es verdad que nosotros teníamos dificultades jugando siempre contra diez. Es verdad que a nosotros nos cuesta más jugar con diez que contra once y al final es complicado ganarle a un equipo como el Recreativo. Es verdad que el míster me ha dado confianza, me está dando mucha confianza durante los entrenamientos, me ha sacado un buen tiempo y gracias a Dios lo he podido aprovechar con un gol", continuó. 
 
El futbolista albirrojo también señaló que "yo la verdad es que por mala suerte no estoy pudiendo vivir lo que es Algeciras, porque al final la gente aquí siempre nos dice la afición cómo es, cómo aprietan, cuando venían cuatrocientos era increíble y la verdad es que sí. En cuanto a lo personal el club sabe que para mí ha sido difícil, unos meses duros, pero siempre han estado ahí, siempre me han dado la mano tanto los directivos como jugadores, entrenadores, y gracias a Dios al final se refleja eso en el campo". 
 
Esta trayectoria de su equipo la asumen, "al final, como la estamos tomando: día a día, siempre con humildad, desde el trabajo, como nos dice el míster, y el míster nos está guiando muy bien. El míster, al final, ha estado en todo tipo de situaciones en el fútbol y nos está dando mucha vida". 
 
Volviendo al encuentro ante el Decano, reconoció que "es verdad que hemos tenido ahí, casi nos empatan en esa contra en el córner. Guille Vallejo es verdad que ha hecho un paradón y la verdad es que ya después el 3-1 nos ha tranquilizado y nos ha dado vida, la verdad, el gol". 
 
Por último, dijo que "lo primero que hace falta es que se recuperen los que no están, esos jugadores muy importantes que echamos mucho de menos, como Yago, como Almenara, Fran Serrano, y, nada, yo creo que al final mucho trabajo y a seguir".


Fuente: Algeciras al Minuto

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Economía / Televisión
www.recre.org - Pepe Fernández: «Gran parte o parte de la solución de la entidad, sin lugar a dudas, es ascender»

26/1/2021

Pepe Fernández: «Gran parte o parte de la solución de la entidad, sin lugar a dudas, es ascender»
No obstante, el ayuntamiento antepone la dotación de "estabilidad societaria" al Decano 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El concejal del Recursos Humanos y Modernización Digital del Excmno. Ayuntamiento de Huelva, Pepe Fernández, acudió como invitado este lunes al programa La Prórroga de Huelva TV, donde tras dar las "buenas noches" apuntó sobre la situación del Recreativo de Huelva que "lo deportivo es una incógnita continua. No es fácil. Repasando los datos de la liga de Salmerón, en una jornada como esta, pero, claro, casi ya en octubre o noviembre de la temporada aquella teníamos creo que son dos puntos menos, si no me equivoco, o algo así y, ¿quién pensaba en aquel momento, con una situación societaria compleja, que el equipo no solo no iba a quedar entre los cuatro primeros sino que iba a ganar aquella liga? Por lo tanto, el fútbol es muy complicado. Yo creo que no es fácil acertar, no es fácil acertar, y tenemos que ver ahí a históricos que han hecho... bueno, el Racing de Santander, que ha bajado de Segunda, el Dépor, el Murcia, que eran históricos que están ahí peleando y están ahí un punto por encima. En cuanto pierdes un partidos en ese sistema de una liga con tan pocos equipos pues no se van generando grandes escalones. Creo que el club, el Recreativo, creo que el consejo de administración ha tomado una decisión en este momento creo que, bueno, a la luz de los resultados parece que acertada y ahora parece que estamos ahí. En cuanto el equipo sea capaz de enderezar y tenga una regularidad que no ha tenido en este inicio de temporada, tener dos partidos consecutivos, porque lo podríamos haber hecho ahora si le hubiéramos ganado al Cádiz, pero se suspendió el Cádiz, le ganamos al Sanluqueño. En definitiva, yo creo que en cuanto el club enlace dos victorias vuelve a estar ahí, en disposición probablemente no de coger al Algeciras, que tampoco diría yo ¿quién pensaba que fuésemos a coger al Cartagena en aquella...? Era el primero en aquel momento cuando yo miraba esa clasificación ayer. Estábamos me parece que en 14 puntos. No solamente lo cogimos sino que quedamos primeros. Por lo tanto, no es fácil pero, bueno, habrá que ver. Yo siempre lo digo en estos últimos días, que a la ciudadanía y al recreativismo fundamentalmente le ha entrado mucha necesidad de saber. Bueno, ¿se va a hacer algo? Creo que los equipos toman decisiones cuando terminan las temporadas, salvo como la de ahora, que ha tenido que hacer una decisión de urgencia, la de la destitución del entrenador, ¿no? Bueno, habrá que analizarlo". 
 
El mandatario del consistorio capitalino confirmó sus palabras de su intervención en la anterior visita a ese programa sobre lo que podría ser una temporada trampa para históricos de la categoría de bronce como el Decano: "efectivamente, porque además, bueno, uno va escuchando. Ayer -por el domingo-, en una emisora de ámbito nacional daban y ponían al Recreativo como ejemplo: equipo histórico que está en una situación no definida y con dificultad en este caso clasificatoria, ¿no? Pero es que ayer se hablaba que el Deportivo de La Coruña tiene un jugador de un millón de euros. Eso es una cosa que eso es casi el presupuesto del Recreativo de Huelva, ¿no? Por lo tanto, si el Deportivo no ascendiera, y ascienden ascienden cuatro, no ascienden más, por lo tanto, si el Deportivo no ascendiera, ¿las pérdidas de ese equipo quién las va a afrontar? Por lo tanto, es cierto. Lo decíamos porque nos estaban trasladando que había equipos que estaban haciendo locuras deportivas y se está viendo que no se están dando los frutos, ¿no?". 
 
"Hombre, nosotros tenemos claro desde el minuto 1, cuando dimos el paso al frente con la expropiación, que el Recreativo, el camino de su salvación definitiva era ascender. En primera instancia a Segunda División A y después, si pudiera ser, a Primera División, porque ya estaríamos hablando de unas cifras y unas cuantías económicas que son importantes. Por lo tanto, eso es lo que todas las temporadas, que desde que expropiamos, aunque realmente la propiedad, por las circunstancias de cómo se produjo la adquisición de las acciones, hasta la temporada 19/20 no ha tenido las manos libres de decir: 'yo mando realmente'. Porque si recordamos la 16/17 la planifica el anterior propietario, el bloqueo de las cuentas nos lleva a tener que acudir a una entidad como EUROSAMOP para que hiciera frente a las deudas contra los jugadores para no descender, con lo cual, la 17/18, la hace EUROSAMP y la 18/19 también la hace EUROSAMOP hasta que se marcha, prácticamente más de la mitad de la temporada cuando rompemos el contrato. La temporada pasada nos coge la pandemia, que fue la que realmente gestionó este consejo de administración con auténtica autonomía, y esta temporada es una preocupación porque, insisto, gran parte o parte de la solución de la entidad, sin lugar a dudas, es ascender. ¿La propiedad qué preocupación tiene fundamentalmente? Hombre, ir dotando al Recreativo de mayor tranquilidad societaria, que eso también lo dan los resultados obviamente, pero si nosotros pusiéramos en una balanza, sabiendo que en el fútbol 2+2 no son 4 y por mucho que tú tengas un equipo maravilloso igual no ascidentes, nosotros apostamos mucho más por la estabilidad societaria, darle estabilidad al club, que las cuentas vayan arrojando datos positivos, que se vaya reduciendo ese endeudamiento, que se vaya reduciendo ese patrimonio neto negativo, en definitiva, porque eso es lo que va a hacer que haya personas que realmente estén interesadas en la sociedad. Es difícil que una entidad o un grupo inversor venga a un equipo de Segunda División B, por mucho que sea el Decano, cuando no solamente tienen que hacer frente a un pago a la propiedad actual, que es el ayuntamiento, sino que además tienen que revertir una situación con un patrimonio neto negativo, que hace que el club pudiera estar en causa de disolución. Por lo tanto, eso es realmente lo que a nosotros nos preocupa. Hombre, si eso va acompañado de un ascenso de categoría, indiscutiblemente eso va a aliviar la otra parte, ¿no?, pero lo vemos todoscon expectación y viendo que todavía yo creo que estamos en tiempo, estamos en tiempo para enderezar esta situación y, al menos, bueno, pues estar en la Pro, que es lo que un equipo como el Recreativo de Huelva entiende que es la aspiración mínima en estas circunstancias a la que debemos tener en mente". 
 
Respecto a los frentes judiciales abiertos, "en el caso del anterior propietario ha hecho una reclamación de cantidades de más de dos millones de euros y el juzgado le ha reconocido 483.000 euros. Hay una trazabilidad, no es una sentencia firme, se ha recurrido a la Audiencia pero, insisto, hay una trazabilidad de al menos 483.000 euros pudieran haber sido aportados por Pablo Comas, con lo cual, ante una decisión de una sentencia judicial, ahí la propiedad no tiene nada más que decir. Es que, mire usted, eso es lo que hay. En el caso de Krypteia, el tema de Krypteia es un dinero que está perfectamente reservado ese dinero, lo que pasa es que nosotros hemos recurrido lo que ha sido la providencia de embargo porque entendemos que hay una parte, que es principal más intereses, que sí se ajustan a lo que entendíamos, y lo que no queremos es hacer una liquidación de intereses".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Guille Vallejo: «El portero está para eso, para cuando te llegan pues parar las que tengan»

26/1/2021

Guille Vallejo: «El portero está para eso, para cuando te llegan pues parar las que tengan»
El guardameta del Algeciras destacó la "piña" que forma su equipo 

  Noticia publicada hace 4 años

 
El portero del Algeciras, Guille Vallejo, señaló tras vencer al Recreativo de Huelva que "al final somos una piña. Para mí, llevo años en el fútbol, y es el mejor vestuario en el que he estado con diferencia. Es una familia, vamos todos a una y eso luego los transmitimos en el campo. Es una sensación especial". 
 
"Al final, en pretemporada, las cosas no salieron como querían y vamos todos igual, ¿sabes? Podían salir los resultados, no podían salir, pero ahí empezó todo", continuó. También habló de la situación el equipo algecirista en la tabla: "Nosotros tenemos el objetivo claro y esperemos cumplirlo lo antes posible". 
 
Vallejo salvó el 2-2 a Matheus Santana cuando el Decano estaba con nueve jugadores sobre el terreno de juego: "Al final, todos los jugadores de la plantilla somos piezas claves, cada uno en su sitio, desde los once titulares hasta los que están en el banquillo y los que se quedan en la grada, y el portero está para eso, para cuando te llegan pues parar las que tengan". 
 
"Nosotros tenemos la sensación de que podemos ganar a cualquier equipo y ahora no nos sentimos inferiores a nadie. Igual en los primeros partidos de liga estábamos más con las dudas de pretemporada pero ahora creo que estamos rodados, creo que lo más importante es que confiamos los unos en los otros y, eso, que hay que seguir", continuó.


Fuente: Algeciras al Minuto

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bajas / Liga / Cantera
www.recre.org - Calle releva a Claudio Barragán

26/1/2021

Calle releva a Claudio Barragán
El madrileño dirigirá a las 10:30 horas su primera sesión al frente del primer equipo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Antonio Sánchez de la Calle releva hoy a Claudio Barragán al frente del banquillo del Recreativo de Huelva, tras destituir el pasado domingo por la tarde el consejo de administración al técnico de Manises. 
 
El ya exrecreativista Claudio Barragán se despidió en la mañana de ayer del plantel, que hoy vuelve al trabajo con un nuevo técnico. Se trata del hasta ayer entrenador del filial, Antonio Sánchez de la Calle, que hoy a las 10:30 horas dirigirá su primer entrenamiento y a las 13:00 horas será presentado en la sala de prensa del Nuevo Colombino.


Fuente: recre.org y Real Club Recreativo de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Salva Ballesta: «Es una victoria importante por la entidad del rival y por la dinámica»

26/1/2021

Salva Ballesta: «Es una victoria importante por la entidad del rival y por la dinámica»
"Son muchos puntos y una trayectoria muy buena, pero hay que matar los partidos", afirma 

  Europa Sur

  Noticia publicada hace 4 años

 
Salva Ballesta, el técnico del Algeciras C.F., se queda con la "importancia" de la victoria ante el Recreativo de Huelva en el Nuevo Mirador "por la entidad del rival y por lo que supone para la dinámica". "Son muchos puntos ya (24) con una trayectoria muy buena y una imagen exquisita, además de un nivel de trabajo y de generar ocasiones importante", comenzó el técnico del líder su comparencia ante los medios. 
 
"Los primeros minutos no salimos como yo quería, como me gusta, pero luego cogimos las manijas del partido, generamos por dentro, por fuera, con disparos y a partir de ahí creo que fuimos superiores", resaltó Ballesta. "Pero es verdad que el Recre no le perdió la cara al partido en ningún momento, ni con dos jugadores menos. Eso habla mucho del nivel de intensidad e involucración del equipo en una situación extradeportiva en la que no lo están pasando bien", destacó. 
 
Sobre la segunda parte, Salva entiende que "se pueden extraer cosas muy buenas y también no tan buenas" e hizo alusión a la acción en la que el Recre pudo empatar a dos en el tramo final. "La contra de un córner que nos pilla despistados es una situación que se tiene que evitar; se saldó sin gol del equipo rival pero podía haber sido un varapalo importante", advirtió. 
 
"El equipo, no obstante, sigue creciendo, sumando, y la jornada ha sido muy buena para el Algeciras. Los jugadores que están en el banquillo dan el nivel como el caso de Dani Sales, que tuvo ese premio con ese gol", resaltó el técnico.  
 
El algecirista, sin embargo, volvió a mostrarse autocrítico: "Hay que matar los partidos, hay que saber ver este tipo de situaciones de un rival con dos menos. Teníamos una oportunidad no solo de hacer muchos goles, de hacerlos contra un rival importante, un rival que con nueve nos ha generado más tensión que otros con once. La mejor manera de respetar a un rival es machacando", subrayó. 
 
Salva felicitó a sus jugadores por el derroche: "Melchor salió al 60%, Juan Serano tocado, Ubis con el glúteo, Espejo después de un periodo de lesión... Muy bien todos, estoy muy contento", dejó claro el entrenador, que opina que "analizar lo que está haciendo el Algeciras ahora es algo muy importante". 
 
"Esta victoria por la entidad del rival y por la dinámica es importante. Nosotros vamos a optar a lo máximo, no nos vamos a relajar. Te enorgullece que te vean favorito pero yo soy cauto", acabó.


Fuente: Europa Sur y Algeciras al Minuto

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes