Último partido
0
1
 
Próximo partido
27/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Liga
www.recre.org - Resto de la 11ª jornada en el subgrupo IV-A

30/1/2021

Resto de la 11ª jornada en el subgrupo IV-A
El Recre es sexto con 13 puntos tras 11 jornadas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Recreativo de Huelva es sexto en la clasificación tras la derrota en Algeciras y al disputa del resto de la jornada en el subgrupo IV-A de Segunda División B. Estos fueron los demás partidos disputados: 
 
Marino 0 - Marbella 3 
 
Tamaraceite 1 - Balona 0 
 
At. Sanluqueño 0 - Las Palmas Atlético 1 
 
Cádiz B 1 - San Fernando 2


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera / RFAF / COVID-19
www.recre.org - Pablo Lozano: «La División de Honor Juvenil nos han autorizado a que se vuelva a jugar desde esta semana»

26/1/2021

Pablo Lozano: «La División de Honor Juvenil nos han autorizado a que se vuelva a jugar desde esta semana»
El presidente de la RFAF confía en recuperar las jornadas aplazadas categorías de fútbol base durante el puente del Día de Andalucía, la Semana Santa y fechas intersemanales 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Pablo Lozano, fue entrevistado en el programa semanal de RFAF TV donde, tras saludar con un "buenas tardes, ¿qué tal?" habló de la gran cantidad de aplazamientos en Tercera División y División de Honor Sénior: "tenemos una comisión COVID que atiende todas las llamadas, todas las incidencias, atiende a nuestros clubes y tenemos claro que lo primero es la salud y que cuando un médico certifica que hay riesgo de contacto estrecho pues nosotros tenemos que ayudar a que se aplacen los partidos, así que, en ese sentido, estamos de la mano de los clubes, estamos a su lado y deseando que esta situación mejore lo antes posible". Respecto a la valoración del protocolo sanitario de la RFAF y si puede sufrir una modificación por el aumento de incidencia en Andalucía, dijo que "no. El protocolo está perfecto, iniciamos el protocolo, además, tanto en los play-off de ascenso como en las copas de Andalucía. Era intentar hacer un programa piloto para ver que luego podía funcionar durante la temporada. Tengo que agradecer que los clubs están realizando el protocolo perfectamente. Hemos tenido también, desde el inicio de temporada y especialmente están haciendo un esfuerzo en la jornada de recuperación que hicimos en Navidad, hemos tenido a muchísimos federativos, tanto directivos, trabajadores, colaboradores, que han estado supervisando los protocolos, y en el 99,99 % de las instalaciones se cumplen los protocolos. Donde faltaba por subsanar algo se le ha hecho una apertura de expediente, se le ha recomendado cómo tienen que subsanar esas deficiencias que tenían en cumplimiento de protocolo y cuando luego hemos vuelto a ir a las instalaciones ya se están cumpliendo al 100 %. O sea, que yo tengo que decir que los clubs están haciendo un esfuerzo bárbaro por cumplir los protocolos y está demostrado que en las instalaciones el COVID no se han dado casos. El COVID viene de fuera del deporte, pero, bueno, nosotros tenemos claro que tenemos que ayudar a la sociedad y que en estos momentos tenemos que estar a la altura de lo que nos pida nuestra comunidad autónoma, que es la que rige el deporte andaluza". 
 
En cuanto a si podrán acabarse las competiciones de base esta temporada, contestó que, "bueno, nosotros tenemos que decir que estamos trabajando ahora, igual que hicimos en Navidad, en cómo recuperar tanto las jornadas que se están aplazando ahora por cierres perimetrales como las que se puedan aplazar si esto se extiende alguna semana más por parte de la Junta de Andalucía. Creo que ahora mismo no hay que tener preocupación. Por desgracia no se va a celebrar la Semana Santa y podremos utilizarla, al igual que la Navidad, para recuperar jornadas. El puente de Andalucía también haremos jornada doble de recuperación. A lo largo de la temporada, hasta junio, que podemos terminar las competiciones, iremos metiendo, si hace falta, algunas jornadas en días de diario, festivos, etc. Ahora mismo tenemos que estar tranquilos porque creo que tenemos tiempo más que suficiente para que cuando vuelva la normalidad sanitaria podamos recuperar esas jornadas y se puedan finalizar todas las competiciones de fútbol base. Sí que, bueno, tenemos también una novedad esta semana, que es que tanto la División de Honor Juvenil de fútbol como la Liga Nacional de Juveniles de fútbol sala, que son categorías que deben terminar en una fecha, porque dan acceso tanto a la Copa de España como la Copa del Rey, sí nos han autorizado, con unos certificados que dicen que son competiciones de elite, a que se vuelvan a jugar desde esta semana. Entonces, esas dos categoría sí volveremos a jugarla desde esta misma semana. Ahora mismo están poniéndose en contacto con los clubes para transmitirles esta novedad que nos ha pasado el certificado como la Federación Española como, bueno, tenemos el beneplácito de la Junta de Andalucía que contemplan ellos dentro de esas excepciones para que se puedan disputar partidos o salir del cierre perimetral de manera excepcional". 
 
por desgracia, siempre que hay una catástrofe en este sentido, una catástrofe sanitaria, no solo se ven afectados los clubes, que está claro que se ven afectados, sino yo doría que la sociedad en general: empresas, familias... bueno, nos está afectando duro. Nosotros, la federación, tanto andaluza como española, ¿qué hemos hecho? Hemos puesto toda la carne en el asador. Nosotros, la Federación Andaluza, hemos sacado convocatorias de subvenciones por importe de 1.300.000 euros. Eso no se había visto nunca en la federación, tal vez porque a lo mejor en otras temporadas la prioridad era otro tipo de actuaciones, pero ahora la prioridad es estar al lado de nuestros clubes. Entonces hemos sacado desde una primera convocatoria, que ya se le ha abonado a todos los clubes que la han pedido, donde reciben 600 € para ayuda a material COVID, hemos sacado convocatorias extraordinarias, hemos sacado convocatoria de 'Ningún niño sin fútbol', para que aquellos clubes que tienen niños que sus familias tienen dificultades pues les ayudemos y que ningún niño por poblemas económicos dejen de estar en un club. Hemos anticipado las ayudas a las categorías andaluzas y las categorías nacionales que dependen de nosotros, de fútbol femenino y de fútbol sala. Bueno, yo creo que, en definitiva, hemos hecho lo que teníamos que hacer, que es poner todos los recursos a disposición de los clubes y, aunque son momentos también difíciles para nosotros, para las federaciones, que también nos afecta económicamente, no solo esta temporada, sino que también la temporada pasada, desde marzo hasta junio, también tuvimos un déficit económico que no teníamos contemplado pero, bueno, la prioridad es estar al lado de los clubes y seguiremos estando, y seguiremos apoyándolos, y seguiremos sacando iniciativas porque lo importantes es que el fútbol y el fútbol sala, que ahora mismo le hace un bien la sociedad, al igual que el fútbol sala se mantenga. Está demostrado que el deporte ayuda, que en el deporte la incidencia de COVID es mínima, mínima, mínima, y que nosotros tendremos que intentar estar al lado de esas, personas, de esos directivos y de esos clubes que permiten que nuestros niños, nuestras niñas, nuestros jóvenes, hagan deporte, y yo creo que en estos tiempos lo necesitamos más que nunca


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Cantera / Enfermería
www.recre.org - Calle ya está al frente del Recre

26/1/2021

Calle ya está al frente del Recre
Dirige a esta hora su primera sesión al frente del primer equipo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El técnico madrileño Antonio Sánchez de la Calle dirige a esta hora en la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español su primera sesión al frente del primer equipo del Real Club Recreativo de Huelva. Lo ha hecho tras mantener una charla de un cuarto de hora en el vestuario con los futbolistas. 
 
En cuanto a lo deportivo, David Alfonso se ha unido al grupo tras superar las molestias que le impidieron viajar en Algeciras. Quien se ejercitó al margen fue Antonio Leal, que en el partido del pasado domingo se fracturó unas costillas y es baja.  
 
Hoy, además, es jornada de descanso para el filial del Recreativo de Huelva. Aún no se conoce al sustituto de Antonio Sánchez de la Calle en el Atlético Onubense, que retomará mañana miércoles el trabajo".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFEF / COVID-19
www.recre.org - La RFEF lanza una aplicación para identificar los síntomas de la COVID-19

26/1/2021

La RFEF lanza una aplicación para identificar los síntomas de la COVID-19
Y distinguirlos del resfriado o la gripe 
 
La herramienta es totalmente gratuita y está a disposición de toda la comunidad del fútbol
 

  Real Federación Española de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Real Federación Española de Fútbol, en un esfuerzo de colaboración multidisciplinar con la Sociedad Española de Inmunología (SEI), Bayesia y un grupo de médicos de diferentes institutos, pone a disposición de toda la comunidad del fútbol la aplicación FutCov. 
 
Esta herramienta, desarrollada por Cloud District y de acceso gratuito, ayuda a diferenciar los síntomas del resfriado común, la gripe y la COVID-19. FutCov incorpora 28 síntomas comunes de infecciones virales respiratorias a un algoritmo que determina la probabilidad final de que el usuario esté contagiado. 
 
Se trata de una aplicación web que no recoge datos personales de los usuarios, con lo que la privacidad queda totalmente garantizada. Puedes acceder a ella en este enlace
 
Futcov es un proyecto coordinado por la Dra. Helena Herrero, Presidenta de la Comisión Médico Científica de la RFEF, con el fin de poner a la disposición de toda la familia del fútbol una aplicación ágil que facilita la identificación de síntomas relacionados con el COVID-19, la gripe y el resfriado. S


Fuente: RFEF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Yaimil Medina: «Bajarse del barco sería una opción muy fácil»

26/1/2021

Yaimil Medina: «Bajarse del barco sería una opción muy fácil»
Se mostró convencido de que "vamos a sacar esto adelante" 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El futbolista del Recreativo de Huelva Yaimil Medina se mostró convencido en la red social Twitter tras la derrota en Algeciras de que "vamos a sacar esto adelante". 
 
"Bajarse del barco sería una opción muy fácil pero... no hemos venido para eso. Sí se puede y estoy convencido. Va luchar hasta el final. Seth Vega, todavía queda mucho, hermano, a por todas".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Balonmano
www.recre.org - PAN Moguer 33 - Ciudad de Dos Hermanas 29

26/1/2021

PAN Moguer 33 - Ciudad de Dos Hermanas 29
Sigue liderando su grupo de la Segunda División Nacional tras su nuevo triunfo de esta mañana 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 4 años

 
El PAN Moguer venció, en un entretenido choque disputado este domingo el Pabellón Zenobia Campubrí, al Club Balonmano Dos Hermanas por 33-29. El equipo amarillo continúa liderando la clasificación tras haber ganado los tres encuentros que ha disputado en lo que va de temporada en una 'liga express' en la que buscará el ascenso de categoría.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tenis de mesa
www.recre.org - Álvaro Robles volverá a la acción en febrero en el circuito mundial de tenis de mesa

26/1/2021

Álvaro Robles volverá a la acción en febrero en el circuito mundial de tenis de mesa
Junto a otros cinco palistas españoles 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Seis palistas españoles competirán en el Middle East Hub de Doha, que se disputará del 28 de febrero al 6 de marzo y que significará la vuelta del circuito mundial de tenis de mesa casi un año después de pararse la actividad por la COVID-19. 
 
Según informó este lunes la Real Federación Española de Tenis de Mesa, en el cuadro individual femenino participarán Galia Dvorak, María Xiao y Sofía-Xuan Zhang, mientras que en el masculino lo harán Álvaro Robles, Jesús Cantero y Carlos Caballero. Además, en dobles, Robles hará pareja con el rumano Ovidiu Ionescu y con Xiao en el mixto en busca de su clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio de este verano. 
 
Tras esta primera prueba en Catar, Dvorak, Xiao, Zhang y Robles podrán competir también en el WTT Star Contender, con Cantero y Caballero en lista de espera.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - La Diputación de Huelva recibe 146 solicitudes para la convocatoria de subvenciones en materia deportiva

26/1/2021

La Diputación de Huelva recibe 146 solicitudes para la convocatoria de subvenciones en materia deportiva
Entidades deportivas, deportistas de alto nivel y de gran proyección, así como a entidades locales de la provincia se repartirán los 90.000 euros de estas ayudas 
 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

Un total de 146 solicitudes se han presentado a la convocatoria de subvenciones en materia deportiva que pone en marcha la Diputación de Huelva para entidades deportivas, deportistas, tanto de alto nivel como con proyección, y entidades locales de la provincia. En total, el organismo provincial destina este año 90.000 euros para las diferentes líneas de ayudas. 
 
Para las entidades deportivas se han presentado 60 solicitudes que se repartirán 20.000 euros. Aquí han podido presentar sus solicitudes las asociaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro que, por la naturaleza de su actividad, confluyan con el objeto de esta convocatoria. Estas entidades deben acreditar, en todo caso, que cuentan con sede social permanente y abierta en la provincia de Huelva y que están legalmente constituidas e inscritas en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas. 
 
Los proyectos y actividades objeto de subvención dentro de este programa serán proteger el tejido asociativo deportivo de la provincia, cubrir los gastos corrientes efectuados por las Entidades Deportivas durante el año 2020, fomentar la participación de los clubes, asociaciones deportivas en campeonatos y ligas a nivel provincial, andaluz y nacional durante este año, así como fomentar la organización de campeonatos por parte de clubes, asociaciones deportivas y federaciones deportivas. 
 
En cuanto al apartado de los deportistas de alto nivel o alto rendimiento, aquí se han presentado 23 solicitudes que se repartirán 15.000 euros. Las subvenciones se limitan a un máximo de tres subvenciones por modalidad deportiva, primando los resultados deportivos conseguidos en la anualidad anterior a esta convocatoria. Los proyectos o actividades objeto de subvención serán la participación en campeonatos internacionales, nacionales o andaluces. Los deportistas solicitantes deben acreditar su condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento, indicando en la solicitud la fecha de publicación en el Boletín oficial correspondiente. En caso de que aún no se haya efectuado la publicación en el boletín oficial, deberán acreditarlo mediante certificado del Consejo Superior de Deportes o la Consejería de Turismo y Deporte de la junta de Andalucía. 
 
Para la tercera línea de ayudas, la que va dirigida a los deportistas con proyección de la provincia de Huelva y en la que se destinarán también 15.000 euros, se han presentado un total de 40 solicitudes. Los admitidos deben cumplir dos requisitos. Por una parte cumplir los 30 años de edad o menos durante 2020, y destacar por sus resultados, avalados por las federaciones correspondientes a su modalidad deportiva, en competiciones andaluzas y nacionales. Las subvenciones se limitarán a un deportista masculino y una deportista femenina por modalidad deportiva. En el supuesto de que solo existan solicitudes del mismo género en una modalidad deportiva, el servicio instructor propondrá la concesión de las subvenciones a los dos deportistas que obtengan mayor puntuación, independientemente del sexo. 
 
Primarán los resultados deportivos conseguidos en la anualidad anterior a esta convocatoria. Los proyectos y actividades objeto de subvención serán la participación en campeonato de España y campeonato de Andalucía. 
 
La cuarta línea de ayudas, la que va destinada a eventos deportivos de carácter especial organizados por entidades locales de la provincia, ha recibido 12 solicitudes que se repartirán los 13.125 euros destinados para ello. En este apartado, se podrán subvencionar las grandes competiciones deportivas nacionales o internacionales con gran número de participantes que sea de interés para la promoción deportiva y turística de la provincia; pruebas, torneos, concentraciones o eventos deportivos de amplia repercusión mediática, deportiva, formativa o de interés para la Diputación que superen el límite provincial, así como actuaciones que, por el carácter de sus participantes, sean consideradas de esta forma. Sólo será subvencionado un proyecto por entidad solicitante. 
 
Para la quinta y última línea de ayudas, la Diputación destina 26.875 euros. Esta línea, de la que se han recepcionado 11 solicitudes, va dirigida a la entidades locales menores de 10.000 habitantes y, a través de ella, se podrán financiar actuaciones para la adecuación, señalización de las instalaciones deportivas y formación del personal dependiente de servicio público afectados por la pandemia de la COVID-19. Al igual que en la línea anterior, sólo se subvenciona un proyecto por entidad solicitante.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Fallece Manuel Esteo, histórico fundador de la Asociación de Futbolistas Españoles

26/1/2021

Fallece Manuel Esteo, histórico fundador de la Asociación de Futbolistas Españoles
  Noticia publicada hace 4 años

 
La Asociación de Futbolistas Españoles está de luto. El pasado domingo 24 de enero falleció Manuel Esteo, el hombre que junto a Juan Gómez ‘Juanito’ puso la primera piedra para crear la Asociación de Futbolistas Españoles. Una persona determinante y fundamental para que 43 años después, los y las futbolistas tengan unas condiciones laborales dignas, sean considerados como trabajadores y trabajadoras. 
 
Manuel Esteo junto a compañeros del Atlético de Madrid y Juanito diseñaron los primeros pasos a dar para la creación de un sindicato de futbolistas hace 43 años, época en la que muchos jugadores modestos de nuestro país no eran respetados. 
 
Ambos fueron trabajando poco a poco para conseguir que se fundara una asociación necesaria para defender los legítimos derechos de los trabajadores. Hablando con los compañeros de Primera División, haciéndoles ver que había llegado el momento, en los albores de la democracia, para dar un paso al frente necesario y vital. 
 
Manuel Esteo y Juanito trabajaron sin descanso para que AFE viera la luz en un momento en el que muchos futbolistas tenían problemas de toda índole para desempeñar su profesión 
 
Manuel Esteo visitó el año pasado la sede de AFE, un momento inolvidable para todos los que hoy trabajan en la asociación. Una visita que emocionó al legendario fundador. 
 
Precisamente, al cumplirse este sábado el 43 aniversario de AFE, Manuel Esteo recordaba que “en aquella época, teníamos problemas con la RFEF y algunos clubes”, evocando que “AFE nació con Juanito y conmigo en una discoteca. Empezamos a hablar de la situación del fútbol y le comenté que, una vez muerto Franco, podemos crear una asociación de futbolistas. Y Juan me dijo ‘adelante’...”. 
 
David Aganzo, presidente de AFE, mostró su enorme pesar por la triste noticia. “Manuel Esteo es una persona determinante para nuestra asociación. Los y las futbolistas jamás le agradeceremos lo suficiente todo lo que hizo por nuestra Asociación. Fue un ejemplo para todos los deportistas, porque dio un paso al frente en un momento muy complicado. Tanto él como Juanito consiguieron cambiar el mundo del fútbol, dejando claro que el futbolista era un trabajador como los demás, con los mismos derechos que cualquiera”. 
 
“El colectivo de futbolistas, hoy protegido y amparado por AFE, debe darle las gracias a Manuel Esteo por todo lo que hizo; sin buscar nada a cambio, con el único objetivo de que sus compañeros fueran respetados. Todo su trabajo y su ímpetu para que se fuera justo con sus compañeros dio origen a una asociación que hoy en día es referente a nivel mundial en el mundo del deporte”. La AFE ha trasladado nuestro más sentido pésame a toda la familia y amigos de Manuel. "Los futbolistas jamás te olvidaremos", señalan.


Fuente: AFE

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFAF
www.recre.org - El Comité de Árbitros de la RFAF entrega a sus delegaciones material de formación digital

26/1/2021

El Comité de Árbitros de la RFAF entrega a sus delegaciones material de formación digital
El presidente Luis Medina Cantalejo entrega a las delegaciones provinciales el material de formación digitalizado para los árbitros andaluces 

  Real Federación Andaluza de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Comité de Árbitros de la RFAF da un paso más en la modernización de su acción formativa con los árbitros andaluces de las distintas categorías y a través de su presidente, Luis Medina Cantalejo, ha hecho llegar a sus delegaciones provinciales en Andalucía, el material de formación digitalizado que servirá para el aprendizaje continuo y la unificación de criterios de todos sus árbitros. 
 
El material que ha sido digitalizado por Dimension Football, con la estrecha colaboración del equipo técnico del Comité de Árbitros, encabezado por su director Pedro J. Pérez Montero, contiene las 17 reglas de juego (terreno de juego; fueras de juego; faltas; conductas incorrectas, etc.), así como un apartado Topic dedicado a 7 aspectos entre los que se incluyen las actas; manos durante los partidos y el manejo del encuentro, entre otros. 
 
El desarrollo del nuevo proyecto básico, además de necesario para el crecimiento técnico del colectivo arbitral andaluz, ha supuesto una ardua tarea y esfuerzo de trabajo para todas las personas implicadas en su elaboración. 
 


Fuente: RFAF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes