Último partido
0
1
 
Próximo partido
27/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Política
www.recre.org - El Gobierno anuncia que retoma el proyecto de ley y el Estatuto del Deportista

28/1/2021

El Gobierno anuncia que retoma el proyecto de ley y el Estatuto del Deportista
Será una nueva normativa en la que se recogerán los deberes y derechos de los deportistas durante su carrera y le darán apoyo tras su retirada 

  Iusport

  Noticia publicada hace 4 años

 
El deporte español trabajará en los próximos meses en reforzar su seguridad jurídica por medio de la revisión de dos leyes y la creación de un nuevo Estatuto. Este es el principal acuerdo al que han llegado este jueves el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, tras reunirse esta mañana. 
 
Ambas instituciones han confirmado que "trabajan en un nuevo modelo del Deporte" y en revitalizar el Plan ADO para el periodo 2022-2024 con el fin de apoyar a los deportistas olímpicos. La idea de cara a los próximos meses es trabajar en tres ejes: la aprobación de la nueva Ley del Deporte, la nueva Ley Orgánica de lucha contra el Dopaje y, como novedad, la creación de un Estatuto del Deportista que le proporcione seguridad integral durante su carrera. 
 
Tal y como ha confirmado el Ministerio de Cultura y Deporte, en este Estatuto se incluiría una carta de derechos y deberes básicos a lo largo de su trayectoria, una mayor visibilidad y reconocimiento y un apoyo tras su retirada. Todavía no se conocen demasiados detalles acerca de este nuevo Estatuto, pero buscará reforzar la seguridad de los deportistas de alto rendimiento y complementar la legislación deportiva vigente. 
 
De otra parte, Gobierno y COE se han comprometido en dar un empujón a una Ley del Deporte cuya versión vigente todavía fecha de 1990. Cabe recordar que el pasado mes de diciembre, el Ministerio de Cultura y Deporte convocó una consulta pública para recabar opiniones de deportistas y organizaciones afectados tras el alud de enmiendas recibidas para el último Anteproyecto de Ley del Deporte, del año 2019. 
 
Este jueves, el Ministerio de Cultura y Deporte tras la reunión con el COE, ha asegurado que la nueva Ley del Deporte en la que trabajarán ambos organismos priorizará "el apoyo al deporte base, al femenino, al universitario, al inclusivo, a las disciplinas deportivas minoritarias y a sus respectivas federaciones y en general a todo el deporte". 
 
Por último, el tercer objetivo que se han planteado Gobierno y COE es la aprobación de la Ley Orgánica de lucha contra el dopaje en el que las competencias en deporte y salud pasan al Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Consejo Superior de Deportes.


Fuente: Iusport

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bajas / Liga
www.recre.org - José Carlos Fernández: «Quizás es pronto pero ya se ve un poco lo que quiere»

27/1/2021

José Carlos Fernández: «Quizás es pronto pero ya se ve un poco lo que quiere»
El sello de Antonio Calle podría vislumbrarse ya este domingo en Las Palmas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El centrocampista del Recreativo de Huelva José Carlos Fernández dijo que "al final es no es agradable para nadie" el cese de un entrenador, "porque está claro que algo bien no se está haciendo, no es plato de buen gusto pero somos unos mandados. El club ha tomado esa decisión, hay que respetarla y ahora hay otro míster". 
 
Sobre las palabras de Zamora de que el equipo no ha dado su mejor versión como visitante, el riotinteño declaró que "tanto en casa como fuera hemos ido a ganar todos los partidos pero los resultados no han sido los que hemos querido. Yo sé lo que se vive dentro y los jugadores y el equipo lo que quieren es ganar". 
 
Ahora se puede poner el foco en los futbolistas más que antes, pero el futbolista del Decano recuerda que "la responsabilidad es de los jugadores, cuando ganamos y cuando perdemos igual. Al final los que jugamos somos los futbolistas, los que nos acertamos y los que nos equivocamos". 
 
En sus dos primeras sesiones, Calle ha mostrado "sobre todo muchas ganas" y ha pedido "que tengamos intensidad, que estemos tranquilo con balón, presión tras pérdida. Está acostumbrado a la categoría y sabe que eso es vital para la nuestra. Quizás es pronto pero ya se ve un poco lo que quiere que hagamos".


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Economía / Radio
www.recre.org - Óscar Romero: «Estaba aprobado que ese dinero era para pagar nuestra deuda»

27/1/2021

Óscar Romero: «Estaba aprobado que ese dinero era para pagar nuestra deuda»
El máximo responsable de Krypteia da por perdido su intento de compra del Recre aunque no descarta del todo volver a intentarlo en un futuro 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El dueño de Kripteia Capital, Óscar Romero, recordó el motivo de su desembarco en tierras onubenses en una entrevista concedida a Antena Huelva: "Vinimos sobre todo atraídos por el tema del Recreativo. No pudo ser, fue un pequeño bache en el camino, que nos sirvió para descubrir una gran ciudad, una provincia fantástica, gente maravillosa, unas playas y unas condiciones fantásticas para poder vivir y para poder desarrollar tu vida profesional, y entonces lo que hemos hecho es ir poco a poco tejiendo una red de alianzas, de amistades, conocidos, que a veces nos han dado frutos y otras veces hemos tenido que levantar el pie y cada uno seguir su camino pero, sí, dentro de la cautela una cosa que he aprendido es que hay que ser muy cauto en Huelva porque, obviamente, a veces, levantas ampollas o puedes herir algún tipo de sensibilidad. Nosotros llegamos a Huelva y yo llegaba a Huelva para quedarme, para establecer una red empresarial de empresas modestas, humildes, trabajadoras, que vayan poco a poco creciendo junto con las fantásticas gentes que hay aquí en Huelva, con sus personas y sus familias, y, efectivamente, tenemos puntos estratégicos en el comercio, en la hostelería, en la inmobiliaria. Hay intereses plantados que vamos a ir poco a poco regándolos y haciendo una inversión con mucho cariño y, sobre todo, con mucho aporte personal. Sí, sí, estamos en Huelva para quedarnos mucho tiempo y yo espero que durante este año 2021 o cuando pase el COVID poder publicitar una serie de hechos que son un orgullo para nosotros y que agradecemos sobre todo a mucha gente aquí en Huelva esa labor de habernos dado la posibilidad de ser uno más en la provincia". 
 
Pero pese a hablar en pasado de su intento de compra del Recreativo de Huelva, "no es algo que digas que de este agua no volveré a beber. Yo creo que, y lo sigo diciendo, el Recreativo tiene que pasar a manos privadas tarde o temprano y cuando llegue el momento valoraremos la situación. La gestión actual no creo que sea complicada de enderezar el rumbo, lo que pasa es que sí que hace falta un cambio de aires, hace falta hacer las cosas de una forma diferente. Yo creo que hay múltiples posibilidades de hacerlo, yo creo que hay gente en Huelva preparadísima para hacer este tipo de gestión, no hace falta que venga nadie de fuera. En estos dos años que hemos estado en Huelva hemos hablado del Recreativo en todas las sobremesas y hemos conocido a mucha gente, opiniones de mucha gente, visiones diferentes de lo que es el mundo del fútbol, lo que es el mundo del negocio del fútbol y hay gente más que preparada para poder llevar el club de una forma diferente a lo que se está llevando actualmente. Es preocupante en los últimos tres años esa deuda sigue aumentando y no hay un proyecto claro de qué es lo que se va a hacer con la entidad. Si mañana me dicen: 'sale el club en las actuales circunstancias a la venta' yo te diría con sinceridad que lo intentaría, porque no es muy complicado de enderezar el rumbo, siempre y cuando se alineen todos los intereses: los intereses del club, de las instituciones, de los inversores privados, de la propia afición, que tiene un peso enorme y que a veces no es una cuestión de una persona, sino a lo mejor tú no tienes por qué liderar un proyecto pero puedes colaborar a que ese club, que al fin y al cabo le hemos cogido un cariño brutal y seguimos siendo parte del mismo podemos ser un... si no la solución sí parte de la solución", dijo el prestamista, cuya reclamación de las cantidades pendientes ha embargado las cuentas del club desde el pasado mes de diciembre. 
 
Sobre el hecho de no presentar en el registro mercantil las cuentas de la entidad, dijo que "creo que el club lleva una forma de gestión muy peculiar. Es una gestión en la que a mí me llama la atención cuando dicen que el Recreativo es de todos. Yo no creo que el Recreativo sea de todos obviamente es un club para nada trasparente, es un club donde los propios aficionados, los propios socios, los propios abonados, no saben lo que pasa dentro del club. La gestión institucional es realmente preocupante. Estos actos de que en el propio registro no estén inscritas cuestiones que en el tráfico jurídico mercantil institucional tienen que ser el abecé. Cuando firmas un contrato alguien tiene que responder por esa firma de ese contrato. Es delicado. No podemos estar echando siempre la culpa a lo que pasó hace cinco, seis, siete u ocho años. Hay que ir, de alguna forma, parcheando soluciones. Registrar toda esa falta de legalidad se hace en tres meses. Las cuentas se hacen en tres meses. Si yo tengo el 99% de la empresa es fácil, es algo muy sencillo. Lo que ocurre es que eso implica muchísimas cosas de cara a lo que es el acceso a información importante del club que, a veces, es llamativo cuando te dicen: 'eso no puede salir'. ¿Pero por qué no puede salir. Incluso dentro de la propia profesión o el mundo de los profesionales de la información mantienen y conocen información que no la trasmiten y eres un cómplice de todo lo malo que funciona alrededor del club. ¿Por qué no los pones encima de la mesa y que cada uno valore si es bueno o malo. A mí si me dicen algo malo tuyo yo voy a valorar si lo acepto, no lo acepto pero eso no tiene por qué afectar a lo que es la realidad. Entre todos podemos buscar una solución. Pero sí que es una cuestión como que cualquiera que diga algo malo del club es el demonio. No tiene por qué cargar esa moralidad o esa tacha de negativismo por que hagas una crítica que al fin y al cabo es constructiva. Buscas lo mejor para la institución". 
 
Poner al día las cuentas y que se hagan públicas "es lo normal en cualquier institución que tenga un cariz público, que sus socios lo puedan conocer. Ayer estábamos comentando y alguien me decía, o me reprochaba de alguna forma, y yo lo entiendo porque es muy complicado luchar contra determinada propaganda, ¿no? Y me decía: 'no, es que el club está en una situación muy delicada y tú eres responsable porque tienes las cuentas embargadas por culpa de una de tus empresas'. Y le decía: 'es que no me tienes que pedir a mí explicaciones de cómo está la situación del club'. O sea, en diciembre de 2019 hay un pleno en el que se aprueba una inyección de 2.400.000 al club y en ese pleno y en esa inyección está el abono de mi deuda y te puedo asegurar que no me han pagado ni un euro. Estaba aprobado que ese dinero era para pagar nuestra deuda. La cuestión es, ¿por qué tú no pides explicaciones de eso? Y me vienes a pedir a mí explicaciones de que yo lo único que tengo que hacer es responder con mis inversores, con mi dinero, de que tengo que proteger eso ante un juzgado. Claro, son cuestiones de que ese dinero si va a pagar una deuda, que se pague una deuda es muy bueno, porque genera valor. Se elimina una parte del pasivo y regeneras una parte del activo oculto, que luego puedes aflorar. Pero, no, al final es muy difícil luchar contra determinada propaganda y determinados clichés que se van soltando que luego hay que rascar e intentar de alguna forma confrontar".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bajas / Liga
www.recre.org - Diego Jiménez: «Siempre es el entrenador el que paga los platos rotos»

27/1/2021

Diego Jiménez: «Siempre es el entrenador el que paga los platos rotos»
El capitán dijo que Claudio Barragán ya es pasado y ahora están "a muerte" con Calle 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El capitán del Recreativo de Huelva, Diego Jiménez, señaló hoy en la rueda de prensa telemática de los miércoles que "momentos complicados. No es agradable cuando una persona tiene que dejar su puesto de trabajo. El fútbol tiene esto cuando los resultados no se consiguen. Siempre es el entrenador el que paga los platos rotos, todos somos culpables de lo que ha pasado, pero ahora queda pensar en el Las Palmas B y revertir la situación". 
 
"La plantilla no tiene ese poder para tomar decisiones. Dolidos porque no es agradable que una persona pierde su puesto de trabajo y más cuando los máximos responsables son los futbolistas. A muerte con Calle hasta final de temporada", continuó. 
 
Preguntado por la opinión que dieron para no cesar al técnico cuando se perdió en Las Palmas de Gran Canaria en el último partido de 2020, contestó que "nosotros terminamos el partido de Tamaraceite, un día muy duro para todo el recreativismo, perdimos de una manera muy dolorosa y hubo mucha crispación en el entorno. Le dimos el apoyo a nuestro míster porque creíamos que las cosas se estaban haciendo bien y se había perdido por detalles, seguíamos creyendo en el trabajo pero esto es fútbol y hay que tocar cosas porque los resultados no se nos estaban dando 


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Economía / Radio
www.recre.org - Rafael Gavilán: «Vamos a pedir que se pongan sobre la mesa los datos reales de cuál es el dinero que le ha costado al ayuntamiento gestionar el Recre»

27/1/2021

Rafael Gavilán: «Vamos a pedir que se pongan sobre la mesa los datos reales de cuál es el dinero que le ha costado al ayuntamiento gestionar el Recre»
El concejal de Mesa de la Ría dijo en Antena Huelva que aún no se han presentado las cuentas ni inscrito a los actuales consejeros 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Rafael Gavilán, concejal de Mesa de la Ría en el ayuntamiento de Huelva, señaló en la tertulia El Velódromo que "la verdad es que llevamos mucho tiempo peleando y da la sensación de que estamos igual que al principio, en la línea de salida o quizás peor. Esto cada vez va a peor, hay que darle un giro a los acontecimientos. En este pleno vamos a llevar alguna iniciativa en este sentido, vamos a pedir que se pongan sobre la mesa los datos reales de cuál es el dinero, el montante económico que le ha costado al ayuntamiento gestionar el Recreativo de Huelva y, buena, y un tirón de orejas de por qué no se ha vuelto a intentar desde 2018 el proceso de venta de las acciones. Es que ese fue el compromiso que adquirió el ayuntamiento. La propia propuesta que he traído aquí, que el alcalde sometió a aprobación del pleno, decía que expropiábamos las acciones para que en el menor tiempo posible ponerlas nuevamente en venta y pasar el Recreativo a una gestión privada, que estoy convencido de que nos hubiera ido mejor. Si aquí hay alguien que se está jugando su dinero y su patrimonio ya le traería cuenta hacer las cosas bien. Como se dispara con pólvora del rey. Cada vez que hace falta dinero viene papá ayuntamiento a tapar el agujero, bueno, sigamos encadenando errores un año tras otro y ya van a ser cinco temporadas en las que estos gestores han fracasado y ya basta de mirar a entrenador, de mirar plantilla, aquí hay que mirar más arriba, y quien ha fallado, quien ha gestionado, el club. ¿Que en su momento hay que agradecerle el paso que dieron adelante, porque en aquel momento sí es verdad que se jugaban su propio patrimonio? Hacerse cargo de una sociedad que acumulaba tanto volumen de deuda, si se incumple la ley pues ahí está la responsabilidad de los administradores, pero pero en este momento hay que dejar claro que no es así, en este momento el propio ayuntamiento forma parte del consejo de administración. Es decir, si hubiera alguna responsabilidad patrimonial del consejo de administración quien respondería es el ayuntamiento. En ningún caso, en este caso los que están administrando, los miembros del consejo que están a título individual. Por lo tanto, agradecerles los servicios prestados pero hay que pensar ya en poner a alguien que sea capaz de gestionar y, sobre todo, cuanto antes poner en venta las acciones del club". 
 
El político también entró a valorar el último doble cambio del ya destituido Claudio Barragán: "yo entiendo que eso supone una humillación para los jugadores, así que me inclino más por la teoría de algún problema ha tenido con ellos y, bueno, una forma de decir aquí el que manda soy yo es hacer eso, que está muy feo, que para el que lo sufre, ya te digo, es una situación muy humillante pero no creo que se estuviera el harakiri voluntariamente, simplemente que sería una forma de castigar alguna indisciplina o algún comentario desafortunado. Queramos o no el que manda es el entrenador pero, bueno, yo creo que estaba de más en ese momento y con ese resultado hacer pasar a dos profesionales del Recreativo de Huelva por esa situación". 
 
"Año tras año quedan delante nuestra equipos con menos presupuesto". Y eso, a pesar de la situación de la entidad, es algo que para Rafael Gavilán "no está justificado, si es que todos los años estamos acostumbrados a que el Recreativo queda detrás de equipos con presupuestos de, con todos los respetos, equipos de pueblo. Algo ha fallado. Y tenemos además el primo del Zumosol poniendo dinero cada vez que hay que pagar alguna deuda. Hombre, por favor, que no está justificado". Y en cuanto a la aportación económica del máximo accionista, dijo: "¿Pero cuánto lleva puesto el ayuntamiento? En algún momento habrá que decir basta. Es el momento de decir basta, eso es un pozo sin fondo. Es que lo que no puede ser es que para utilizarlo como herramienta política del alcalde tengamos que estar todos los onubenses poniendo dinero. Es que se tenía que haber puesto en venta más veces".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Televisión
www.recre.org - Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista

27/1/2021

Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista
Emitida el pasado martes por Teleonuba 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista, la número 1102, programa que cada martes en Teleonuba dirige y presenta José Luis Camacho Malo para analizar con sus contertulios la actualidad del Real Club Recreativo de Huelva.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bajas / Liga / Radio
www.recre.org - Jandro Infante: «Desde que hemos bajado estamos ensuciando la camiseta»

27/1/2021

Jandro Infante: «Desde que hemos bajado estamos ensuciando la camiseta»
El entrenador onubense se mostró muy duro con la imagen del Decano en Algeciras 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El técnico Jandro Infante, tras dar las "buenas tardes" en su primer intervención en la tertulia El Velódromo posterior al partido ante el Algeciras, que "la verdad es que disfruté a medias porque me une una amistad con el cuerpo técnico del Algeciras y, bueno, me alegré en parte por ellos, sobre todo con el segundo entrenador, tengo una amistad bastante estrecha y ¿cómo el Algeciras puede ir primero? Yo veinte minutos que estuve cuando terminó el partido comprobé el aire, el ambiente que se respiraba, la clave de cómo Salva Ballesta dirige absolutamente todo el cotarro y lo otro la lástima fue la imagen que dio el Recreativo como entidad, una imagen que estamos dando por toda Andalucía ª". El entrenador onubense hablaba de "vergüenza" y explicó que "allí me preguntaban cómo era posible que todo un Recreativo de Huelva estaba así y yo cuando le hablé al cuerpo técnico de lo que cobraban ciertos futbolistas se llevaban las manos a la cabeza porque sin ir más lejos el jugador que mete el 1-0 es un futbolista que está en doscientos o trescientos euros y a la hora de analizar veo mucho que analizamos que es que el Recre tiene muchas dificultades, ¿no? Yo creo que las dificultades está claro que existen pero cuando tú ves los rivales con los que te vas a enfrentar y ves cómo lo estamos haciendo y ves que peligra realmente la permanencia en una categoría que tampoco deberíamos estar por la supervivencia del club tienes que ser exigente y en el día de ayer -por el domingo- hay que cortar cabeza y al final lo que vemos es a Claudio Barragán pero si tiramos del hilo vamos a su director deportivo, si tiramos del hilo acabamos con el presidente y al final el año pasado pasó lo que pasó y este año no deberíamos haber permitido que la gestión la llevaran los mismos, claro. Es que yo creo que el fallo también incluso nos metemos a nosotros como afición. Creo que este verano al ver que otra vez iban a gestionar los mismos la gente debería haberse puesto como está ahora, que la gente está bastante crispada, el ambiente está bastante crispado, y con razón, ¿no?". 
 
Apeló también a una frase "mítica de Pancho" de una excavadora, que es lo que según él "desde hace mucho tiempo" se debía haber usado. 
 
Respecto al doble cambio que dispuso Claudio Barragán para dar entrada a Quiles y Morcillo en el minuto 90, "a mí me pareció que sobró por completo. Yo pienso que sus motivos tendría, yo cro que, obviamente, los que estamos aquí no manejamos la información real de lo que ha vivido Claudio Barragán con esos dos futbolistas pero está claro que es la manera de decir 'aquí mando yo y ustedes dos ahora para dentro y os voy a dar los minutos de sobra con dos menos'. Yo creo que no estuvo bien y sobró por completo".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bajas / Liga / Televisión
www.recre.org - Javi Pancho: «Entiendo que el entrenador haya sido el que ha pagado el pato pero que todos los que estamos en esto del fútbol sabemos que esto no es así»

27/1/2021

Javi Pancho: «Entiendo que el entrenador haya sido el que ha pagado el pato pero que todos los que estamos en esto del fútbol sabemos que esto no es así»
El técnico onubense cargó contra la gestión de los actuales dirigentes del Decano 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El entrenador onubense Javier Romero Bulnes 'Pancho' señaló en la tertulia El Velódromo sobre "la destitución" de Claudio Barragán que "los resultados son los que mandan en esto del fútbol, todos los sabemos. Nos sorprendió la otra semana que estuvimos aquí comentando el partido con el Sanluqueño. Dijimos que cuidado con ese gol, que posiblemente iba a tapar muchas cosas, muchas cosas, y una semana después nos encontramos con que ya está el entrenador destituido, que todo lo vemos negro, que ahora el club es un desastre, que todo está mal, que la dirección deportiva... cuando aquí ya llevamos diciéndolo de hace mucho tiempo". 
 
Reiteró que "llevamos mucho tiempo diciéndolo y muchas veces un gol en el descuento no debe de tapar lo que tenía que tapar. Ya la otra semana fue un desmadre, un desastre, los cambios al final, cambió cuatro veces la forma de jugar, este domingo vuelven a haber novedades en el once, distinto, una semana muy difícil por la posible marcha de Quiles, el entrenador también comenta que no, que tiene que jugar para el equipo, lo saca en el 90. Morcillo, que había sido titular en el partido anterior, ahora lo saca en el minuto 90. Es decir, una cantidad de cosas muy extrañas que yo entiendo que el entrenador haya sido el que ha pagado el pato pero que todos los que estamos en esto del fútbol sabemos que esto no es así, que el entrenador, evidentemente, es el máximo responsable, pero que hay muchos muchos responsables detrás de todo esto, que me parece que van a volver a elegir otra vez al entrenador del Recreativo, que me parece que van a volver a estar dentro del club como llevan ya un tiempo. Por lo tanto, me remito a la frase de mi hermano: una excavadora". 
 
"Además, es que con el tiempo nos están dando cada vez más la razón. Nos están dando la razón con el tiempo porque es una, tras otra, tras otra, y lo que sí es cierto es que yo creo que todos los que estamos en esto lo que único que tenemos que hacer ahora es apoyar y ayudar porque ellos mismos están solos destruyendo al club. Es que los que estamos por fuera ya no tenemos fuerza, lo llevamos reclamando desde hace mucho tiempo. Entonces, ver lo que está pasando en el Recreativo nos da una pena grandísima pero que no nos debe sorprender la situación del club", continuó.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Sánchez Miguel, designada para el Deportivo - Sporting

27/1/2021

Sánchez Miguel, designada para el Deportivo - Sporting
El partido aún no tiene fecha ya que se ha aplazado por casos de COVID-19 en el equipo onubense 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La colegiada catalana Ylenia Sánchez Miguel es la designada para pitar el encuentro de la 17ª jornada de la Primera Iberdrola entre el Deportivo de La Coruña y el Sporting Club de Huelva. El encuentro, previsto inicialmente para el miércoles, ha sido aplazado por los casos de COVID-19 en el equipo onubense. 
 
La designación la completan las asistentes catalanas Matilde Estevez-García Biajakuw y Verónica García García. El delegado informador es el gallego Roberto González Martínez.  
 
Esta árbitra no ha pitado aún esta temporada al Sporting, aunque la temporaeda pasada dirigió dos encuentros, la victoria en La Orden por 0-1 ante el Rayo y la derrota en el Nuevo Colombino ante el Deportivo precisamente por 0-1.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Boxeo
www.recre.org - Antonio La O: «Se crearon muchos gimnasios por todos los barrios y en el estadio antiguo se llenaba el graderío de la zona que daba a la plaza para ver combates»

27/1/2021

Antonio La O: «Se crearon muchos gimnasios por todos los barrios y en el estadio antiguo se llenaba el graderío de la zona que daba a la plaza para ver combates»
También recordó a Pedro Carrasco en el 20º aniversario de su fallecimiento 

  Noticia publicada hace 4 años

 
Antonio La O Leñero, en su calidad de ex jefe del servicio de deportes de la Diputación de Huelva, rememoró un homenaje «muy bonito» de Pedro Carrasco en el Muelle de las Carabelas, enclave de la partida de las naves de Colón rumbo a América que aprovechó para hacerse «un reportaje completo junto a Raquel Mosquera». 
 
Indicó que durante esa época dorada «todos los españoles y onubenses estábamos pendientes de lo que hacía Pedro Carrasco», tiempos en los que el boxeo se televisaba mucho y este deporte bullía en Huelva. «Se crearon muchos gimnasios por todos los barrios y en el estadio antiguo se llenaba el graderío de la zona que daba a la plaza para ver combates», recordó.


Fuente: La Voz de Galicia

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes