Último partido
0
1
 
Próximo partido
27/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Cantera / Enfermería / COVID-19
www.recre.org - Hoy a las 19:30 horas, Bollullos - Atlético Onubense

10/2/2021

Hoy a las 19:30 horas, Bollullos - Atlético Onubense
El filial recupera el derbi provincial aplazado 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El filial del Recreativo de Huelva visita esta tarde a partir de las 17:00 horas en el Eloy Ávila Cano al Bollullos C.F. en un partido aplazado en su día por casos de COVID-19 en el equipo local. 
 
El coordinador de cantera del Recreativo de Huelva, Jesús Vázquez, está pendiente de las molestias de jugadores como Pepe García o Pepito Cárdenas, con diversas molestias que les pueden impedir ser de la partida para este encuentro. El partido será televisado por Telecondado.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Hoy a las 17:00, Sporting - Rayo

10/2/2021

Hoy a las 17:00, Sporting - Rayo
Sin margen de error 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 4 años

 
Jornada intersemanal para el Sporting Huelva, Ciudad que Marca, que este miércoles a las 17:00 horas recibirá al Rayo Vallecano de Madrid en los campos federativos de La Orden, en un encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Iberdrola. El encuentro llega apenas 4 días después de reiniciarse la competición para conjunto onubense debido a los casos de COVID-19 en el seno del vestuario que obligaron a parar la competición y los entrenamientos al primer plantel. 
 
La entrenadora sportinguista, Jenny Benítez, espera que el equipo mejore la intensidad, al tiempo que con la acumulación se entrenamientos avance en la mejora del estado físico de las jugadoras: "cuando hicimos los cambios el equipo mejoró en todos los aspectos y sobre todo en la lucha y en la entrega, que no estábamos teniendo nada en la primera parte, no éramos capaces ni de recuperar ni de asistir, y creo que mejoramos en eso". 
 
Al mismo tiempo, Jenny Benítez se mostró optimista sobre esa mejoría y la reacción del equipo: "las que más tocadas estaban acabaron alguna es verdad que cansadas, pero sí es decir que durante la semana han estado entrenando y a medida que íbamos recuperando jugadoras el equipo ha sido más competitivo. Espero que esta semana lo sea muchísimo más porque el miércoles tenemos un rival muy duro y ya no hay medias tintas, no podemos volver a decir: hay otra oportunidad. Es que no hay más oportunidades". 
 
Jenny Benítez ha tenido dos sesiones sobre el verde de instalaciones de la Real Federación Andaluza de Fútbol en La Orden para preparar el encuentro, en las que la preparadora onubense ha hecho hincapié en corregir los errores del pasado sábado ante el Betis y en preparar un encuentro, el del Rayo Vallecano que prevé bien distinto y del que espera que lleve la iniciativa el Sporting. 
 
La importancia de los tres puntos en juego radica no solo en los que pueda sumar el Sporting, sino también en hacer que el Rayo Vallecano se convierta en uno de los equipos inmersos en la lucha por eludir los puestos de descenso: "Hay que meterlo en la pelea al Rayo como sea, hay que ganarle aquí como sea. Yo sé que el Rayo tiene diferentes armas a las del Betis y nosotros tenemos que intentar aquí que el rival no salga de su campo prácticamente". 
 
No habrá convocatoria hasta mañana miércoles, ya que será en el mismo día del partido cuando Jenny Benítez ofrecerá la lista de jugadoras convocadas que estarán inscritas en el acta del partido. Más allá del once que alinee, Jenny Benítez buscará encontrar "la mejor versión de las jugadoras, que creo que el sábado no lo demostraron". 
 
Será además el primer encuentro de 2021 en suelo onubense, aunque debido a las restricciones sanitaria el encuentro deberá jugarse a puerta cerrada: "no podemos contar con público, la pandemia ha ido subiendo aunque es verdad que ahora parece que se está estabilizando y, nada, intentar ganar esos tres puntos y dedicárselo a la afición", sentenció.


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - El Recre regresa hoy a los entrenamientos

10/2/2021

El Recre regresa hoy a los entrenamientos
A las 10:30 horas en la ciudad deportiva 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Tras la jornada de descanso de ayer martes, la primera plantilla del Real Club Recreativo de Huelva regresa hoy en la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español a partir de las 10:30 horas a los entrenamientos en una sesión abierta a los medios de comunicación en su primer cuarto de hora. El Decano se ejercitará hasta el sábado para preparar la visita del domingo a las 15:45 horas a la Real Balompédica Linense.


Fuente: recre.org y Real Club Recreativo de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Carolina Marín, protagonista del documental 'Bádminton, un deporte con nombre de mujer'

10/2/2021

Carolina Marín, protagonista del documental 'Bádminton, un deporte con nombre de mujer'
En los últimos 10 años las licencias de jugadoras en este deporte han aumentado un 195% en España 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
Carolina Marín es la protagonista de un documental de la Federación en la que se elogia y se destaca el papel cada vez más importante de la mujer en el deporte, y en particular en el bádminton. La Federación Española de Bádminton (FESBA) ha estrenado el documental 'Bádminton, un deporte con nombre de mujer', una producción que resalta el papel de la mujer en este deporte y está disponible en las distintas redes sociales de la FESBA. Se trata de un reportaje enmarcado en el programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes que recorre los distintos ámbitos del bádminton español para explicar la cada vez mayor importancia del género femenino en un deporte que cuenta con una referencia mundial indiscutible: Carolina Marín. 
 
El reportaje 'Bádminton, un deporte con nombre de mujer', que en solo unas horas superó el millar de reproducciones en las distintas plataformas, también cuenta con testimonios de otras jugadoras como Clara Azurmendi y Ania Setién, árbitras como la match control Marina Fernández, exjugadoras como Mª Carmen Casermeiro o jugadoras senior y entrenadoras como María Jesús Almagro, Dina Abouzeid o Loli Marco. 
 
En el documental, la campeona onubense asegura que "la presencia femenina se está notando y se está viendo tanto en el mundo laboral como en la vida y sobre todo le estamos dando mucho valor" y deja claro que es consciente del peso que ha tenido su figura en el crecimiento del bádminton: "Con mis éxitos. sobre todo en España se ha visto que se puede hacer algo más y he abierto ese camino para que los jóvenes no se crean que solamente los asiáticos son los que consiguen grandes medallas, sino que una española de repente ha conseguido varios europeos, varios mundiales y una medalla olímpica ... y ojalá vayamos consiguiendo más cosas. Pero yo creo que ese camino que hemos abierto ha sido muy importante". 
 
La onubense destaca que "es evidente que muchísimas mujeres estamos ganando medallas olímpicas, antes había muy pocas y en los últimos juegos las mujeres sacamos más medallas que los hombres. Las niñas de ahora tienen muchas mujeres como ejemplos a seguir". 
 
La jugadora internacional del Centro de Alto Rendimiento de Madrid Clara Azurmendi explica sus inicios en el bádminton y también la evolución de un deporte que ha despegado gracias a los éxitos de Carolina Marín: "El hecho de que ella haya sido la imagen de bádminton en España ha hecho que haya más chicas jugando con esa mentalidad de querer algo más que solamente jugar a bádminton, Hay incluso chicos que te dicen que la referente es Carolina. Además, veo más árbitros, entrenadoras y más presencia femenina que años atrás". 
 
Ese punto de vista también es compartido por Ania Setién, una de las grandes promesas del bádminton español: "Carolina Marín ha ayudado muchísimo sobre todo a nivel nacional, el bádminton era un deporte poco reconocido y ahora tiene más visibilidad". De hecho, destaca que "a nivel europeo a los españoles nos miran con otros ojos porque nos relacionan con ella y eso nos da más ganas de afrontar los partidos". 
 
El bádminton español vive un auge sin precedentes especialmente en el ámbito femenino, donde se aprecia un crecimiento exponencial tanto en resultados deportivos como en el resto de ámbitos de su ecosistema: en el mundo del arbitraje, en el del entrenamiento, en el de la gestión o incluso en el ámbito político. Los datos no dejan lugar a dudas, ya que la evolución de los últimos 10 años refleja la importancia que las mujeres han adquirido en esta disciplina, con un crecimiento del 195% en las licencias de jugadoras y un aumento del 90% en las licencias de técnicas oficiales, match control, árbitras o entrenadoras. Carolina Marín ha abierto el camino y gracias a sus éxitos el bádminton español se ha hecho un nombre en el panorama mundial, un nombre de mujer.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino traslada a la RFEF una serie de medidas y estrategias para revertir la situación que atraviesa la Primera Iberdrola

10/2/2021

La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino traslada a la RFEF una serie de medidas y estrategias para revertir la situación que atraviesa la Primera Iberdrola
La ACFF aspira a mejorar el marco actualmente establecido, reforzar las medidas de protección de la salud y asegurar el desarrollo de la competición. Se propone, entre otras, reforzar las medidas de prevención, limitar el número de partidos aplazados o priorizar la recuperación de los partidos que estuvieran pendientes 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Como continuación al comunicado emitido el pasado martes por la ACFF en relación con la preocupante situación que atraviesa la Primera Iberdrola, algunos de los clubes de la ACFF, compartiendo lo manifestado por las futbolistas, han trabajado y acordado tras sendas reuniones de trabajo desarrolladas entre la mañana de ayer y hoy, una propuesta de medidas y estrategias para tratar de revertir la situación. 
 
Estas medidas tienen como objetivo: 
 
En cuanto al primer ámbito de actuación, se ha planteado una estrategia enfocada a minimizar, en la medida de lo posible, la incidencia que pudiera tener los casos positivos dentro de las plantillas, así como muy especialmente la potencial existencia de contactos estrechos, reforzando las medidas de prevención, así como potenciando una serie de estrategias de concienciación. Así, entre otras, estos clubes han trabajado las siguientes: 
 
- Realización de estudios serológicos entre las jugadoras para determinar el grado de inmunidad existente y poder así trazar estrategias de grupos funcionales estables con el objetivo de minimizar la probabilidad de contactos estrechos. 
 
- Refuerzo máximo de las medidas de prevención, entre las que se encuentran establecer la obligatoriedad de mascarillas FFP2, la prohibición de uso de vestuarios (por ser estos uno de los principales focos potenciales de contagio) durante los entrenamientos, así como establecer límites de estricto cumplimiento a la hora de su utilización antes, durante y después de los partidos. 
 
- Estrategias de concienciación para el ámbito privado de las jugadoras (casa, vida social y entorno familiar, etc) y resto de personal, a través de acciones recurrentes mediante material informativo y contenido audiovisual. 
 
En relación a las medidas enfocadas a asegurar la viabilidad e integridad de la competición, resulta absolutamente imprescindible que la RFEF implemente una serie de cambios normativos con el fin de asegurar que esta pueda terminar. Así, estos clubes han entendido que es necesario aplicar algunas de las iniciativas adoptadas por otras competiciones y que han resultado muy efectivas: 
 
- Limitando el número de aplazamientos que pueden ser solicitados por cada Club por causas relacionadas por el COVID-19. Así, cada Club podrá solicitar la suspensión de un único encuentro de aquí a final de temporada si no pudiera disponer de un mínimo de 14 jugadoras entre el primer equipo y los equipos dependientes, de las cuales al menos 7 deberán ser del primer equipo. 
 
- Priorizando la recuperación de los partidos que estuvieran pendientes en la primera fecha posible. 
 
- Prohibiendo el aplazamiento de partidos en las tres últimas jornadas de liga. 
 
Así, los clubes de la ACFF que se han adherido a la propuesta han compartido la misma con sus respectivas capitanas y jugadoras con el objetivo de trasladarles, como ya se realizó de forma pública, su total apoyo y compromiso de proponer a la RFEF medidas que contribuyan a solucionar la situación actual. 
 
De igual forma se ha procedido a dar traslado de la presente propuesta tanto a los Clubes de Primera División que no son miembros de la ACFF, así como al Consejo Superior de Deportes que, recordemos, está liderando el proceso de calificación como Liga Profesional de la Primera División Femenina. 
 
Finalmente, estos clubes, a través de la ACFF, han acordado elevar la propuesta a la RFEF, actual organizador de la competición, con el convencimiento de que se adopten las medidas planteadas. 
 
La ACFF y los clubes que se han adherido a la propuesta tienen el firme convencimiento de que a través de las presentes iniciativas se pueda minimizar el impacto que esta terrible pandemia esta teniendo sobre nuestras competiciones.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - Blanca Betanzos, en la convocatoria de España para el europeo

10/2/2021

Blanca Betanzos, en la convocatoria de España para el europeo
La atleta onubense de Club de Deporte Adaptado (CODA) Blanca Betanzos se encuentra en la convocatoria oficial de la selección española de atletismo FEDDI que competirá en el Campeonato de Europa. 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 4 años

 
Blanca Betanzos competirá en la ciudad francesa de Nantes entre los días 9 y 14 de marzo en el Campeonato de Europa de atletismo de pista cubierta de Virtus. La atleta onubense, natural de Lucena del Puerto, ha sido convocada oficialmente por la Selección Española de Atletismo FEDDI, que tiene en ella nuevamente mucha confianza depositada para que se cuelgue varias medallas.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFEF
www.recre.org - La RFEF y Policía Nacional se unen para luchar contra las apuestas ilegales y prevenir la violencia en el fútbol

10/2/2021

La RFEF y Policía Nacional se unen para luchar contra las apuestas ilegales y prevenir la violencia en el fútbol
Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol y el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, firmaron hoy un convenio de colaboración en el que se habilitarán interlocutores directos entre ambas instituciones 

  Real Federación Española de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Policía Nacional se han unido para aunar esfuerzos contra las apuestas ilegales y prevenir la violencia en el fútbol. Para ello, el presidente de la Federación, Luis Rubiales, y el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, han firmado un convenio de colaboración que incluye diversas acciones en aras a conseguir este objetivo. 
 
Francisco Pardo Piqueras señaló que "este protocolo general que hemos firmado es una herramienta para erradicar los comportamientos rechazables que se pueden producir en nuestro día a día. Lo que hoy hemos hecho es dar una respuesta a estos fraudes y violencia en el deporte rey”. 
 
En este sentido, conscientes de que la manipulación deportiva es una modalidad de corrupción vinculada en su mayor parte al crimen organizado y teniendo presente que las instituciones tienen el compromiso de combatirla activamente, Federación y Policía Nacional pondrán en marcha un mecanismo de comunicación e intercambio de información. 
 
Luis Rubiales apuntó que "nos ayudáis a que muchos partidos salgan adelante durante todos los fines de semanas. Somos dos instituciones que van de la mano y para nosotros es un enorme honor teneros aquí, sois una escuela a la que mirar con orgullo”. 
 
El objetivo: controlar los mercados de apuestas sobre partidos de fútbol, así como de actividades fraudulentas para alterar resultados y circunstancias de los partidos, además de prevenir y luchar contra la violencia del fútbol español. 
 
Para ello, la Dirección General de la Policía designará en sus comisarías generales de Seguridad Ciudadana y de Policía Judicial los puntos de contacto que tratarán estos asuntos con la RFEF, a través de su Departamento de Integridad. Ambas instituciones compartirán la información de la que dispongan de los mercados de apuestas para detectar las alarmas de cualquier partido de fútbol que se considere sospechoso. 
 
Al mismo tiempo, se realizarán cursos de formación y seminarios a miembros de la Policía Nacional que desempeñen funciones relacionadas con la investigación y persecución del fraude deportivo. También se compartirán experiencias, información o modus operandi con los responsables de la Policía Nacional designados como coordinadores de seguridad de partidos de fútbol o al frente de unidades operativas, en materia de prevención del racismo, la xenofobia, la intolerancia, la violencia y la homofobia en el mundo del fútbol y fútbol sala. 
 
Este acuerdo contempla diseñar actividades de formación a personas vulnerables o especialmente interesadas, como padres, estudiantes o clubes.  
 
En aras a lograr estos objetivos, la Policía establecerá un canal directo a disposición de la Federación las 24 horas del día para recibir denuncias sobre predeterminación de partidos y corrupción, así como otro para temas de violencia, racismo, xenofobia e intolerancia. También colaborará con la RFEF en las campañas de formación en integridad para clubes, directivos, plantillas de quipos de fútbol y fútbol base, cuerpos técnicos, cuerpos médicos, etc. y compartirán información sobre la metodología de investigación. 
 
Con este acuerdo, la Federación Española de Fútbol da un paso más en su compromiso de velar por la integridad en este deporte, cumpliendo con su objetivo de prevenir y perseguir el fraude y luchar activamente contra la violencia en el fútbol.


Fuente: RFEF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera / COVID-19
www.recre.org - Aplazado el Recre Juvenil - Betis

10/2/2021

Aplazado el Recre Juvenil - Betis
Por casos positivos de COVID-19 en el equipo verdiblanco 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El encuentro de la jornada intersemanal en División de Honor Juvenil entre el Recreativo de Huelva y el Real Betis ha tenido que ser aplazado por casos de COVID-19 en el equipo visitante. El partido había sido fijado a las 19:30 horas y se iba a disputar en el Polideportivo Municipal de Gibraleón, dada la poca iluminación existente en la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español. 
 
El coordinador de cantera del Recreativo de Huelva, Jesús Vázquez, también había sondeado la posibilidad de jugar en La Orden, pero el Delegado Francisco González ya albergaba el encuentro de Primera Iberdrola entre el Sporting y el Rayo. También preguntó por la posibilidad de jugar en el Manuel Macario de Rociana del Condado. 
 
Resto de la 18ª jornada 
 
Nervión 1 - Cádiz 2 
Sevilla 3 - Polillas Ceuta 0 
Castilleja 6 - At. Sanluqueño 1 
 
Aplazado: Calavera - Séneca 
 
Clasificación 
 
1 - Sevilla 38 puntos 
2 - Betis 33 
3 - Calavera 29 
4 - Cádiz 26 
5 - Castilleja 19 
6 - Séneca 18 
7 - Recre Juvenil 17 
8 - Córdoba 16 
9 - Nervión 15 
10 - At. Sanluqueño 14 
11 - Polillas Ceuta 5 
 
Próxima jornada (19ª, 14/2/2021) 
 
Domingo 12:30: Séneca - Sevilla 
Domingo 16:00: At. Sanluqueño - Nervión 
Domingo 16:00: Cádiz - Córdoba 
Domingo 17:30: Polillas Ceuta - Recre Juvenil 
 
Aplazado: Betis - Castilleja


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / COVID-19
www.recre.org - El Recre - Cádiz B, el miércoles 17

10/2/2021

El Recre - Cádiz B, el miércoles 17
A las 17:00 horas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El encuentro entre el Recreativo de Huelva y el Cádiz B, aplazado en su día por un caso de COVID-19 en el filial, se disputará el próximo miércoles 17 de febrero a partir de las 17:00 horas. Como todos los encuentos del Decano como local, será televisado por TDT por Teleonuba. 
 
Será el primero de los tres encuentros que el Decano debe recuperar por este tipo de aplazamientos, y que obligará al Recre a jugar entre semana en varias ocasiones para poder ponerse al día.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Fancision sella su alianza con el Real Club Recreativo de Huelva

10/2/2021

Fancision sella su alianza con el Real Club Recreativo de Huelva
El Decano de fútbol español pone su rúbrica en un acuerdo de colaboración con esta startup 

  Real Club Recreativo de Huelva

  Noticia publicada hace 4 años

 
Fancision es una startup que proporciona servicios de gamificación 
y dinamización de aficionados que pueden ser aprovechados por clubes deportivos que deseen impulsar su presencia en línea y avanzar en el proceso de digitalización, añadiendo además un canal de monetización. Dentro de este marco, el Real Club Recreativo de Huelva ha anunciado su alianza con Fancision en un movimiento que favorece la interactividad entre el club y sus aficionados. 
 
De este modo, el Decano pretende afianzar la relación con su afición a través de los nuevos medios digitales. Es una oportunidad excepcional para la entidad y para sus seguidores, ya que supondrá un salto tecnológico y poder brindarles una experiencia personalizada, al tiempo que pueden estar 
permanentemente actualizados. 
 
La apertura de nuevos canales digitales es una estrategia prioritaria para el club y este acuerdo de colaboración con Fancision supone un avance en este campo. Se trata de una alianza estratégica para consolidarse como vanguardia en su categoría en cuanto a digitalización se refiere, será muy positivo para los aficionados, a los que se les podrá hacer llegar novedades internas del club, información acerca del nuevo departamento de historia y muchas opciones interesantes más. 
 
El CEO y cofundador de Fancision, Alejandro Echevarría, se ha pronunciado acerca de este acuerdo: “El Real Club Recreativo de Huelva es parte de la historia del fútbol en español. Es un club de un prestigio intachable, muy querido, no solo por los aficionados albiazules, sino por todos los forofos 
del balompié en general. Por ello, cuando finalmente pudimos alcanzar esta alianza, fue como un sueño hecho realidad. Agradecemos de todo corazón al consejo de administración del club su confianza, así como a todos los que han hecho posible la materialización de este proyecto. Deseamos el mayor de los éxitos al Decano, y trabajaremos al máximo para ofrecer lo mejor a su 
afición”. 
 
Actualmente, la app de Fancision está en su fase final del periodo de pruebas (BETA), pero en tan solo 3 o 4 semanas estará disponible para los seguidores del club y el público general. Esta aplicación para móviles incluye minijuegos, chats, desafíos, concursos con diversos premios y 
muchas más sorpresas que se irán revelando próximamente. 
 
Fancision nace en febrero de 2020 y está formada por un equipo de 5 profesionales venezolanos expertos en la fundación de empresas de tecnología, incluyendo a un especialista deportivo y un exjugador fútbol profesional. Su objetivo es conectar aficionados y equipos de una forma más 
cercana y entretenida, aumentando la interacción para lograr una mayor fidelización y monetización. En poco tiempo han logrado abarcar mercados como España, Latinoamérica y Catar.


Fuente: Real Club Recreativo de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes