Último partido
0
1
 
Próximo partido
27/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Liga / COVID-19
www.recre.org - El Recre es el equipo el que más partidos lleva aplazados en toda la Segunda B

10/2/2021

El Recre es el equipo el que más partidos lleva aplazados en toda la Segunda B
El Decano, con el del San Fernando, suma ya cinco, al igual que el Real Madrid Castilla. También es el que más encuentros pendientes tiene por jugar (3) junto con Las Palmas, Guijuelo y Rayo Majadahonda 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Recreativo de Huelva es el equipo que más partidos lleva aplazados de toda la Segunda B en lo que llevamos de temporada junto al Real Madrid Castilla, ambos con cinco; y también es el equipo que más encuentros tiene pendientes de disputar, tres, al igual que el Las Palmas Atlético, Rayo Majadahonda y Guijuelo. 
 
El conjunto onubense ya tuvo que jugar fuera de su fecha prevista inicialmente los partidos a domicilio con el San Fernando (derrota por 1-0) y el Tamaraceite (2-1); y a la suspensión del choque de esta semana con el San Fernando se suma los que tiene pendientes con el Cádiz B (correspondiente a la primera vuelta) y la visita a Las Palmas Atlético. 
 
Sólo restan seis jornadas para finalizar esta primera fase de la competición (el 21 de marzo) y el único fin de semana libre es el del 28 de febrero, lo que obligará al conjunto recreativista a disputar al menos dos jornadas intersemanales. 
 
La pandemia continúa atacando a la categoría de bronce del fútbol español y únicamente el subgrupo IV-B (con el que se cruzaría el Recreativo) está al día con el calendario y no tiene ningún partido pendiente; los grupos II-B y III-B sólo han aplazado un choque; en el resto la situación es bastante más irregular. 
 
En el grupo 4 (contando los subgrupos A y B) se han aplazado hasta ahora 14 partidos, de los cuales 5 están aún pendientes de una nueva fecha para poder disputarse. Se aplazaron el Real Murcia-Granada B (1-2), Betis Deportivo-Real Murcia (2-1), Granada B-Sevilla Atlético (2-2), Linares-Granada B (1-0), San Fernando-Recreativo de Huelva (1-0), Algeciras-Cádiz B (2-0), Algeciras-Balona (1-1), Tamaraceite-Recreativo (2-1) y Cádiz B-Sanluqueño (1-2); no se pudieron celebrar por covid los duelos Balona-Marbella; Las Palmas Atlético-Cádiz B; Recreativo-Cádiz B; Las Palmas Atlético-Cádiz B, y de esta jornada, el Recreativo-San Fernando y el Algeciras-Las Palmas Atlético. 
 
En el grupo I las cifras son similares, con 15 partidos fuera de fecha, de los cuales 8 aún no se han jugado: Pontevedra-Guijuelo; Celta B-Guijuelo; Burgos-Valladolid Promesas; Cultural Leonesa-Sporting B; Racing Ferrol-Celta B; Guijuelo-Zamora, Oviedo-Covadonga y Numancia-Cultural Leonesa. El Valladolid Promesas es el que más partidos ha aplazado (4, de los que ya ha jugado 3) y el Guijuelo, el que menos al día está con el calendario (3 por jugar). 
 
En el grupo 2, 18 partidos aplazados pero sólo 4 aún pendientes: Ejea-Tudelano; Barakaldo-Laredo; Leoia-Arenas de Getxo; y Barakaldo-Amorebieta. El Barakaldo es el que más encuentros aplazó (4) y el que más tiene por jugar (2). 
 
En el grupo 3, 18 partidos han sido aplazados y de ellos 4 quedan por jugar: Orihuela-Nucia; Cornellá-Prat; Prat-Barcelona B; y Andorra-Cornellá. Andorra y Olont han aplazado cuatro duelos, liderando este apartado. 
 
Por último, el grupo 5 es el que más ha sido castigado por la pandemia y peor está, con 20 aplazamientos y 9 encuentros pendientes para estar al día con el calendario: Navalcarnero-Atlético de Madrid B; Rayo Majadajonda-Las Rozas; R. Majadahonda-Getafe B; Real Madrid Castilla-Las Rozas; Internacional-At. Baleares; Villarrobledo-Melilla; Villarrubia-Extremadura; RM Castilla-R. Majadahonda; y Mérida-Villarrobledo. Destacan Real Madrid Castilla (5 aplazados, 2 aún por jugar); y Rayo Majadahonda (4 y 3).


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / RFEF
www.recre.org - La RFEF abona los clubes de Segunda B y Tercera el plazo de enero

10/2/2021

La RFEF abona los clubes de Segunda B y Tercera el plazo de enero
  Real Federación Andaluza de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

La RFEF ha transferido a los clubes de Segunda B y Tercera, a través de las federaciones territoriales, el plazo de enero de Impulso 23. 
 
La Real Federación Española de Fútbol mantiene sus compromisos con el fútbol español y como ejemplo de ello, ha realizado el abono de las cantidades que destina el programa Impulso 23 a los clubes de Segunda División B y Tercera División. Un total de 5.047,428,79 € para apoyar al fútbol nacional. 
 
Los clubes recibirán a través de las federaciones territoriales las cantidades asignadas. 
 
Los clubes podrán destinar esas cantidades en sus iniciativas para la profesionalización, el fomento del fútbol base o los desplazamientos de sus equipos.


Fuente: RFAF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFEF / RFAF
www.recre.org - Abierto el plazo de inscripción para los nuevos cursos de entrenador

10/2/2021

Abierto el plazo de inscripción para los nuevos cursos de entrenador
El pasado 1 de febrero se abrió el plazo de inscripción para la nueva convocatoria de cursos de entrenador de la RFEF y la RFAF, hasta el próximo 10 de marzo 
 

  Real Federación Andaluza de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

 
Desde el lunes 1 de febrero hasta el miércoles 10 de marzo estarán abiertos los plazos de inscripción para la nueva convocatoria de los cursos de entrenador bajo el Programa Nacional de Formación de la RFEF y los Cursos de Enseñanzas Propias de la RFAF. 
 
Para el curso de Entrenador de Fútbol Profesional Nivel 3, con sede en Marbella, pueden consultar toda la información en el siguiente enlace de rfaf.es 
 
Para el curso de Entrenador de Fútbol Sala Nacional C, los requisitos de acceso son: 
 
Tener 16 años al comienzo del curso, requiere autorización en caso de ser menor de 18 años. 
Poseer al menos el Graduado ESO o el Título de Educación Obligatoria. 
Acreditar un dominio C1 de la lengua española en caso de que el idioma oficial del candidato no sea español. 
Certificado médico de aptitud física. 
Candidatos con problemas de salud o lesiones graves podrán matricularse si presentan un certificado médico que acredite que puede realizar las funciones de entrenador. 
Información sobre las bases del curso: https://rfef.isquad.es/documentos/istudy/convocatorias/2441_convocatoria.pdf 
 
Para el curso de Entrenador Fútbol UEFA C, los requisitos de acceso son los mismos que en el curso anterior, con el añadido de que un mínimo del 50% del total de las plazas del curso serán para los candidatos locales o que hayan residido en España durante los últimos tres o cinco años. 
 
Información sobre las bases del curso: https://rfef.isquad.es/documentos/istudy/convocatorias/2440_convocatoria.pdf 
 
Para inscribirse en estos cursos, puede acceder a través de http://formacion.rfef.es/ 
 
Por último, para el curso de Formación Propia de la RFAF (no oficial) especializada en Curso de Dirección y Scouting Deportivo del Fútbol, las inscripciones están abiertas hasta el 10 de marzo o agotar plazas (por orden de llegada online). Se trata de un curso preferencial para alumnos de la RFAF.  
 
El Centro de Formación de la RFAF otorga a los alumnos que reciben los diferentes cursos a través de un profesorado cualificado, una titulación oficial homologada para ser entrenador de fútbol y fútbol sala en Andalucía.


Fuente: RFAF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Balona 2 - Marbella 1

10/2/2021

Balona 2 - Marbella 1
Victoria del próximo rival en su partido aplazado 

  Europa Sur

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Real Balompédica Linense, próximo rival del Recreativo de Huelva, se ha impuesto por 2 goles a 1 ante el Marbella F.C. en un encuentro aplazado que supone la tercera victoria consecutiva del conjunto campogibraltareño, con siete goles en tres partidos (los mismos que en los nueve primeros) y, sobre todo, con una dinámica que ha cambiado la cara de sus seguidores. Los albinegros aprovecharon el partido aplazado para doblegar a un Marbella que es difícil de entender qué hace en la planta baja de la clasificación. Rentabilizaron ese duelo para reivindicarse como candidatos a casi todo y que la tormenta de hace tres semanas parezca ahora poco menos que un mal sueño. Pito Camacho, que empezó el partido como sorpresa en la alineación, puso la firma a la primera remontada en el Municipal en más de cuatro años. La que lleva a la Balompédica a quitar los límites a sus sueños.... y a sus aficionados precisamente a eso, a soñar. 
 
Zapatero a tus zapatos que dijo aquel. Calderón parece decidido a llevar a la Balona al éxito a base de manejar códigos que solo él conoce. El técnico gaditano dejó en el banquillo a Iván Martín, en opinión de muchos [entre ellos este periódico] el mejor en Sanlúcar el pasado domingo para dar cabida a Pito Camacho. El almeriense marcó los dos goles que voltearon el inicial del Marbella y que sitúan a los albinegros a la misma orilla del objetivo más deseado: la Liga Pro. Lo que seguramente hubiese sido una corriente de opinión poniendo de vuelta y media al preparador si la controvertida decisión le hubiese salido mal se transforma por mor de la sentencia que dicta el balón en una celebrada reverencia. Parece que últimamente todo lo que toca lo convierte en oro. Y que siga. Bendito fútbol. 
 
La Balompédica le ganó al Marbella en un partido grande de Segunda B. Las necesidades de unos y otros dieron al partido un sabor copero. Proporcionaron esa sensación de vértigo, esa angustia de cuando sencillamente no se puede perder. Pero a esa tensión hubo que sumar una interesante batalla táctica en la que salió airoso Calderón, que sale súper reforzado. De la que salió airosa la Balona. 
 
Ficha Balona 2 y Marbella 1Ficha Balona 2 y Marbella 1 
El Marbella fue mejor en el arranque. Colocó un 3-5-2 que traía loco al centro del campo de los locales. Especialmente a Masllorens, que de repente pareció olvidar todas las virtudes que le alumbran y andaba despistado. Después de varias escaramuzas abortadas con un suspiro llegó el minuto 16. El incombustible Añón mandó a la espalda de Óscar Arroyo. Redru –que para arriba va como un tiro- le ganó la espalda, pero le pegó regular. Esta vez Nacho Miras se equivocó, no cerró bien su palo y el balón se le coló. El primer tanto de un equipo visitante en ese estadio en más de un año. 
 
Con el marcador en contra otra vez el zapatero a vueltas con el calzado. Calderón metió tres centrales e igualó las fuerzas en la zona de creación. Otra decisión de ésas que desde fuera se antoja contra natura, pero que acabó por ser decisiva. Eso de los códigos. 
 
Incluso así en el 25’ la tuvo el Marbella para la sentencia. Una falta ensayada, Añón que la dejó al borde del área pequeña y Carlos Blanco que la envió… al larguero. Está visto que todo lo que antes se giraba en contra de esta Balona, ahora lo hace a favor. Así es el fútbol. Así son las dinámicas. 
 
El duelo entró en una fase trepidante. A calzón quitado. En el 33’ Carrasco apareció como de la nada para interceptar un pase de la muerte de Nacho Sánchez que llevaba muy mala leche. A renglón seguido llegó el empate. Din Alomerovic, que se dio una paliza de aúpa, botó un córner y Pito Camacho estaba donde están los nueves para empatar. 
 
La Balona volvió mejor de la caseta. Decidida a completar una remontada que no se daba en ese escenario desde el 16 de octubre de 2016. Víctor Mena se encontró con un paradón abajo de Alejandro Santomé (47’). Pero en el córner que provocó esa intervención –otra vez puesto en juego por Din- el portero medio salió a por uvas y Pito Camacho hizo un escorzo con el cuerpo y en una posición complicada anotó el 2-1. 
 
A partir de ahí hubo otro micro-partido. El tercero dentro del que estaban disputando Balona y Marbella. El equipo visitante, con mucho más que agua clasificatoria al cuello, se lanzó a tumba abierta y como tiene criterio y talento a borbotones –que no engañe su posición en la tabla- apretó y mucho. 
 
La Balompédica se vino a esperar… y a sufrir. Porque sufrir forma parte de este negocio. Tres veces, en tres contras, tuvo el conjunto de La Línea en su mano dar el tiro de gracia, pero por algún motivo extraño los que entraban en el área dejaban de ver a sus compañeros y resolvían de cualquier manera. Seguramente porque estaba escrito que este partido tenía que terminar con angustia. 
 
El conjunto malagueño cada vez estaba más cerca del marco. El balón se paseaba más de una vez por el área y dejaba esa sensación que seca la boca. Es verdad que apretó más que un mes de hipoteca, tan cierto como que ocasiones, lo que se entiende por ocasiones, no tuvo ninguna. Desesperados al ver que la liga se escapaba, los visitantes pedían cada vez que había un contacto un penalti salvador que no llegó. Porque no se produjo. 
 
En ese último tramo la Balona no tuvo mucho el balón, pero lo dejó todo en el césped. Como lo hacen los equipos que revierten tempestadies. Como le gusta a sus aficionados. Tres victorias, tres y el cuento que ha cambiado como de la noche al día. Lo dicho: bendito fútbol. 
 
Ficha del partido 
 
BALONA: Nacho Miras, Óscar Arroyo, Carrasco, Fabrizio Danesa, Víctor Mena (Mikel Fernández, 55'), Din, Antoñito (Luis Alcalde, 77'), Masllorens, Chironi (Coulibaly, 67'), Koroma (p. Candela, 77') y Pito Camacho (Iván Martín, 67').


Fuente: Europa Sur

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Sporting 1 - Rayo 0

10/2/2021

Sporting 1 - Rayo 0
Dany Helena da la victoria en el minuto 83 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 4 años

 
Importantísima victoria la conseguida por el Sporting Huelva, Ciudad que Marca por 1 gol a 0 ante el Rayo Vallecano, al que mete de lleno en la lucha por evitar el descenso. Aunque Jenny Benítez quiso encerrar desde un principio al rival, no lo consiguió a pesar de llevar el peso del partido desde el inicio. Mayra Ramírez protagonizó un disparo en el minuto 7 que taponó una defensora. La acción acaba con Dany Helena en el suelo tras recibir por la izquierda de Claire Falknor, y con la colegiada señalando una discutida falta de la delantera sportinguista. Replicó el equipo madrileño en el minuto 13 tras un centro al área bajado por Tere para que R. Bravo, llegando desde atrás, disparara desviado en la frontal del área. 
 
Lo intentó por la derecha Fatou Kanteh en una subida por banda y llegar al pico del área, desde donde intentó sorprender a P. Larqué, que detuvo bajo palos (18'). Un par de minutos después intentó Intenta responder el equipo vallecano con un disparo lejano muy desviado. En el minuto 21 Dany Helena volvió a intentarlo desde el costado izquierdo del ataque, pero su pase al corazón del área no encontró a Fatou Kanteh. La siguiente acción de peligro a favor del Sporting fue a balón parado, en una falta bajada en el área Patri Ojeda, quien ceddió a Mayra Ramírez, cuyo disparo detuvo P. Larqué. Volvió a la carga Fatou Kanteh con un centro desde la derecha a la frontal del área de meta, donde no cabecea por centímetros Dany Helena (28'). 
 
En el tramo final del primer tiempo lo intentó Mayra Ramírez a la contra pero vio cómo cortaba la jugada Pilar García, en una falta que colgó al área Cinta Rodríguez y remató desviado Ana Carol al tiempo que Dany Helena se lamentaba al estar con la caña preparada para cazar el esférico por detrás de su compatriota. Al descanso se llegó tras una falta cometida por Fatou Kanteh y que acabó con un lanzamiento que se paseó en el área sportinguista y que tenía mucho peligro al intentar Bulatović el remate (47+). 
 
La segunda mitad comenzó con un disparo en la frontal de Vanesa Santana que desvió a saque de esquina una defensora (49'). En otro saque de esquina, esta vez forzado por Claire Falknor ante R. Bravo, el lanzamiento al segundo palo de Fatou Kanteh lo remató alto la central Ana Carol (55'). 
 
Jenny Benítez buscó refrescar con cambios el equipo, que estaba acusando el cansancio aunque seguía llevando la manija del encuentro, pero sin crear ocasiones de gol. Gey, una de las jugadoras que salieron en la segunda mitad, prolongó un buen balón por la derecha para la subida de Dany Helena. La brasileña encontró a Patri Ojeda, pero el centro de la grancanaria se paseó por el área sin encontrar rematadora (73'). 
 
En el minuto 78 un disparo demasiado forzado de la visitante Elena lo detuvo sin problemas Chelsea, aunque el Rayo Vallecano aún metería algún susto en el cuerpo de las onubenses, ya que cuatro minutos después una contra comandada por la propia Elena, que abrió para Aedo, acabó con un centro peligroso desde la derecha que se paseó por el área sportinguista. 
 
Peor del susto se pasó a la alegría por la que iba a ser la primera victoria de 2021, ya que a siete minutos para el final, tras botar sobre el césped, Dany Helena cabeceó en el área una falta colgada al área y consiguió un gol que a la postre le daría 3 puntos importantísimos al equipo. El partido acabó con una falta sobre Yoko Tanaka junto a la lateral del área de P. Larqué que lanzó directamente a puerta Patri Ojeda y detuvo la guardameta visitante. 
 
El Sporting Huelva, Ciudad que Marca preparará ahora el jueves (10:30) y el viernes por la mañana en el campo de Los Rosales su próximo compromiso, la visita de la 14ª jornada al Santa Teresa, partido aplazado por COVID-19 y que se disputará este domingo a las 12:00 en El Vivero. 
 
SPORTING HUELVA, CIUDAD QUE MARCA: Chelsea, Ana Carol, Vanesa Santana (Gey, 71'), Cinta Rodríguez, Claire Falknor, Fatou Kanteh (Yoko Tanaka, 64'), Mayra Ramírez (Jeni Morilla, 64'), Kristina Fisher, Dany Helena (Castelló, 85'), Pau y Patri Ojeda. 
 
RAYO VALLECANO DE MADRID: P. Larqué, Ana de Teresa (P. Fernández, 87'), Pilar García, Andújar, R. Bravo (Elena, 65'), Tere, Bulatović (Zaïra, 65'), C. Auñón, Aedo, Sáez y Patri Hidalgo (Isadora, 87'). 
 
GOL: 1-0 Dany Helena (83'). 
 
ÁRBITRA: Rivera Olmedo (c. vasco). Amonestó a las locales Fatou Kanteh (46+), Castelló (89') y Claire Falknor (90') y a las visitantes R. Bravo (36'), Pilar García (43') y Aedo (una vez finalizado el partido). 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 20ª jornada de la Primera Iberdrola disputado en los campos federativos de La Orden a puerta cerrada. Antes del mismo se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Antonio González Camacho, delegado del CEDIFA en Huelva, fallecido el pasado fin de semana. 
 
SPORTING HUELVA, CIUDAD QUE MARCA 
1 CHELSEA 
3 ANA CAROL 
4 VANESA SANTANA 
5 CINTA RODRÍGUEZ 
7 CLAIRE FALKNOR 
8 FATOU KANTEH 
9 MAYRA RAMÍREZ 
10 KRISTINA FISHER 
11 DANY HELENA 
14 PAU 
15 PATRI OJEDA 
 
SUPLENTES 
13 ANNA BUHIGAS 
12 JENI MORILLA 
16 CASTELLÓ 
18 YOKO TANAKA 
20 SOFÍA GARCÍA 
21 GEY 
23 PAMELA BEGIC 
 
ENTRENADORA 
JENNY BENÍTEZ 
 
RAYO VALLECANO 
 
1 P. LARQUÉ 
3 ADT 
4 PILAR GARCÍA 
5 ANDÚJAR 
8 R. BRAVO 
9 TERE 
11 BULATOVIC 
14 C. AUÑÓN 
17 AEDO 
18 SÁEZ 
24 PATRI HIDALGO 
 
SUPLENTES 
13 NATALIA 
6 P. FERNÁNDEZ 
12 ZAÏRA 
15 A. CATALÁ 
16 ELENA 
19 ISADORA 
20 STRUCK 
21 YASMIN 
 
ENTRENADOR  
CARLOS SANTISO 
 
(16:51) Finaliza el calentamiento de ambos equipos 
 
(16:57) Saltan los equipos al terreno de juego 
 
(1') Comienza el partido 
 
(7') Tiro de Mayra Ramírez que tapona una defensora visitante. Intenta seguir por la izquierda la jugada Claire Falknor. La acción acaba con Dany Helena en el suelo y con la colegiada señalando una discutida falta del Sporting 
 
(13') Centro que baja en el área Tere, que cede en la frontal a R. Bravo, que dispara desviado 
 
(18') Subida por la derecha de Fatou Kanteh, que desde el pico del área intenta sorprender a P. Larqué. Detiene bajo palos la guardameta franjirroja 
 
(20') Intenta responder el equipo vallecano con un disparo lejano muy desviado 
 
(21') Busca ahora Dany Helena desde la izquierda a Fatou Kanteh en el área, pero la pelota no llegó a la delantera gerundense 
 
(25') Falta colgada al área que baja Patri Ojeda y cede a Mayra Ramírez, cuyo disparo detiene P. Larqué 
 
(28') Centro desde la derecha de Fatou Kanteh a la frontal del área de meta, donde no cabecea por centímetros Dany Helena 
 
(36') Amarilla a R. Bravo 
 
(43') Amarilla a Pilar García por cortar una contra de Mayra Ramírez 
 
(44') Cuelga la pelota al área Cinta Rodríguez y remata desviado Ana Carol. Dany Helena estaba con la caña preparada pero se adelantó su compatriota en el remate 
 
(46+) Habrá dos minutos de recuperación 
 
(46+) Amarilla a Fatou Kanteh 
 
(47+) Descanso tras pasearse el lanzamiento de la falta en el área. Bulatovic intentó el remate sin mucho éxito 
 
(46') Comienza la segunda parte. Calientan Jeni Morilla, Yoko Tanaka y Gey 
 
(49') Disparo en la frontal de Vanesa Santana este desvía a saque de esquina una defensora 
 
(55') Saque de esquina que fuerza Claire Falknor ante R. Bravo. La pone al segundo palo Fatou Kanteh, pero cabecea alto Ana Carol 
 
(63') Jeni Morilla y Yoko Tanaka se preparan para saltar al terreno de juego 
 
(64') Se produce el doble cambio. Mayra Ramírez y Fatou Kanteh son las sustituidas 
 
(65') Doble cambio también en el Rayo: Zaïra y Elena sustituyen a Bulatovic y R. Bravo 
 
(66') Calientan Castelló, Sofía García y Pamela Begic 
 
(71') Gey sustituye a Vanesa Santana 
 
(73') Buen balón que prolonga Gey de cabeza a la subida por la derecha de Dany Helena. La brasileña encuentra a Patri Ojeda, pero el centro de la grancanaria se pasea por el área 
 
(78') Disparo demasiado forzado de Elena que detiene sin problemas Chelsea 
 
(82') Contra peligrosa del Rayo: Elena abrió a la derecha para Aedo, que pone un centro que se pasea en el área 
 
(83') GOL Goooooooooooool de Dany Helena, al cabecear una falta colgada al área tras varios botes sobre el césped 
 
(85') Castelló entra por Dany Helena 
 
(87') Doble cambio en el Rayo: Isadora y P. Fernández por Patri Hidalgo y Ana de Teresa 
 
(89') Amarilla a Castelló 
 
(90') Amarilla a Claire Falknor 
 
(90') 3 minutos de recuperación 
 
(93') Falta sobre Yoko Tanaka que lanza directa Patri Ojeda. Para P. Larqué 
 
(94') Final 
 
(FINALIZADO) Amarilla a Aedo


Fuente: MauriSoft y Dav

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera / Enfermería / COVID-19
www.recre.org - Hoy a las 19:30 horas, Bollullos - Atlético Onubense

10/2/2021

Hoy a las 19:30 horas, Bollullos - Atlético Onubense
El filial recupera el derbi provincial aplazado 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El filial del Recreativo de Huelva visita esta tarde a partir de las 17:00 horas en el Eloy Ávila Cano al Bollullos C.F. en un partido aplazado en su día por casos de COVID-19 en el equipo local. 
 
El coordinador de cantera del Recreativo de Huelva, Jesús Vázquez, está pendiente de las molestias de jugadores como Pepe García o Pepito Cárdenas, con diversas molestias que les pueden impedir ser de la partida para este encuentro. El partido será televisado por Telecondado.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Hoy a las 17:00, Sporting - Rayo

10/2/2021

Hoy a las 17:00, Sporting - Rayo
Sin margen de error 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 4 años

 
Jornada intersemanal para el Sporting Huelva, Ciudad que Marca, que este miércoles a las 17:00 horas recibirá al Rayo Vallecano de Madrid en los campos federativos de La Orden, en un encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Iberdrola. El encuentro llega apenas 4 días después de reiniciarse la competición para conjunto onubense debido a los casos de COVID-19 en el seno del vestuario que obligaron a parar la competición y los entrenamientos al primer plantel. 
 
La entrenadora sportinguista, Jenny Benítez, espera que el equipo mejore la intensidad, al tiempo que con la acumulación se entrenamientos avance en la mejora del estado físico de las jugadoras: "cuando hicimos los cambios el equipo mejoró en todos los aspectos y sobre todo en la lucha y en la entrega, que no estábamos teniendo nada en la primera parte, no éramos capaces ni de recuperar ni de asistir, y creo que mejoramos en eso". 
 
Al mismo tiempo, Jenny Benítez se mostró optimista sobre esa mejoría y la reacción del equipo: "las que más tocadas estaban acabaron alguna es verdad que cansadas, pero sí es decir que durante la semana han estado entrenando y a medida que íbamos recuperando jugadoras el equipo ha sido más competitivo. Espero que esta semana lo sea muchísimo más porque el miércoles tenemos un rival muy duro y ya no hay medias tintas, no podemos volver a decir: hay otra oportunidad. Es que no hay más oportunidades". 
 
Jenny Benítez ha tenido dos sesiones sobre el verde de instalaciones de la Real Federación Andaluza de Fútbol en La Orden para preparar el encuentro, en las que la preparadora onubense ha hecho hincapié en corregir los errores del pasado sábado ante el Betis y en preparar un encuentro, el del Rayo Vallecano que prevé bien distinto y del que espera que lleve la iniciativa el Sporting. 
 
La importancia de los tres puntos en juego radica no solo en los que pueda sumar el Sporting, sino también en hacer que el Rayo Vallecano se convierta en uno de los equipos inmersos en la lucha por eludir los puestos de descenso: "Hay que meterlo en la pelea al Rayo como sea, hay que ganarle aquí como sea. Yo sé que el Rayo tiene diferentes armas a las del Betis y nosotros tenemos que intentar aquí que el rival no salga de su campo prácticamente". 
 
No habrá convocatoria hasta mañana miércoles, ya que será en el mismo día del partido cuando Jenny Benítez ofrecerá la lista de jugadoras convocadas que estarán inscritas en el acta del partido. Más allá del once que alinee, Jenny Benítez buscará encontrar "la mejor versión de las jugadoras, que creo que el sábado no lo demostraron". 
 
Será además el primer encuentro de 2021 en suelo onubense, aunque debido a las restricciones sanitaria el encuentro deberá jugarse a puerta cerrada: "no podemos contar con público, la pandemia ha ido subiendo aunque es verdad que ahora parece que se está estabilizando y, nada, intentar ganar esos tres puntos y dedicárselo a la afición", sentenció.


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - El Recre regresa hoy a los entrenamientos

10/2/2021

El Recre regresa hoy a los entrenamientos
A las 10:30 horas en la ciudad deportiva 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Tras la jornada de descanso de ayer martes, la primera plantilla del Real Club Recreativo de Huelva regresa hoy en la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español a partir de las 10:30 horas a los entrenamientos en una sesión abierta a los medios de comunicación en su primer cuarto de hora. El Decano se ejercitará hasta el sábado para preparar la visita del domingo a las 15:45 horas a la Real Balompédica Linense.


Fuente: recre.org y Real Club Recreativo de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Carolina Marín, protagonista del documental 'Bádminton, un deporte con nombre de mujer'

10/2/2021

Carolina Marín, protagonista del documental 'Bádminton, un deporte con nombre de mujer'
En los últimos 10 años las licencias de jugadoras en este deporte han aumentado un 195% en España 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
Carolina Marín es la protagonista de un documental de la Federación en la que se elogia y se destaca el papel cada vez más importante de la mujer en el deporte, y en particular en el bádminton. La Federación Española de Bádminton (FESBA) ha estrenado el documental 'Bádminton, un deporte con nombre de mujer', una producción que resalta el papel de la mujer en este deporte y está disponible en las distintas redes sociales de la FESBA. Se trata de un reportaje enmarcado en el programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes que recorre los distintos ámbitos del bádminton español para explicar la cada vez mayor importancia del género femenino en un deporte que cuenta con una referencia mundial indiscutible: Carolina Marín. 
 
El reportaje 'Bádminton, un deporte con nombre de mujer', que en solo unas horas superó el millar de reproducciones en las distintas plataformas, también cuenta con testimonios de otras jugadoras como Clara Azurmendi y Ania Setién, árbitras como la match control Marina Fernández, exjugadoras como Mª Carmen Casermeiro o jugadoras senior y entrenadoras como María Jesús Almagro, Dina Abouzeid o Loli Marco. 
 
En el documental, la campeona onubense asegura que "la presencia femenina se está notando y se está viendo tanto en el mundo laboral como en la vida y sobre todo le estamos dando mucho valor" y deja claro que es consciente del peso que ha tenido su figura en el crecimiento del bádminton: "Con mis éxitos. sobre todo en España se ha visto que se puede hacer algo más y he abierto ese camino para que los jóvenes no se crean que solamente los asiáticos son los que consiguen grandes medallas, sino que una española de repente ha conseguido varios europeos, varios mundiales y una medalla olímpica ... y ojalá vayamos consiguiendo más cosas. Pero yo creo que ese camino que hemos abierto ha sido muy importante". 
 
La onubense destaca que "es evidente que muchísimas mujeres estamos ganando medallas olímpicas, antes había muy pocas y en los últimos juegos las mujeres sacamos más medallas que los hombres. Las niñas de ahora tienen muchas mujeres como ejemplos a seguir". 
 
La jugadora internacional del Centro de Alto Rendimiento de Madrid Clara Azurmendi explica sus inicios en el bádminton y también la evolución de un deporte que ha despegado gracias a los éxitos de Carolina Marín: "El hecho de que ella haya sido la imagen de bádminton en España ha hecho que haya más chicas jugando con esa mentalidad de querer algo más que solamente jugar a bádminton, Hay incluso chicos que te dicen que la referente es Carolina. Además, veo más árbitros, entrenadoras y más presencia femenina que años atrás". 
 
Ese punto de vista también es compartido por Ania Setién, una de las grandes promesas del bádminton español: "Carolina Marín ha ayudado muchísimo sobre todo a nivel nacional, el bádminton era un deporte poco reconocido y ahora tiene más visibilidad". De hecho, destaca que "a nivel europeo a los españoles nos miran con otros ojos porque nos relacionan con ella y eso nos da más ganas de afrontar los partidos". 
 
El bádminton español vive un auge sin precedentes especialmente en el ámbito femenino, donde se aprecia un crecimiento exponencial tanto en resultados deportivos como en el resto de ámbitos de su ecosistema: en el mundo del arbitraje, en el del entrenamiento, en el de la gestión o incluso en el ámbito político. Los datos no dejan lugar a dudas, ya que la evolución de los últimos 10 años refleja la importancia que las mujeres han adquirido en esta disciplina, con un crecimiento del 195% en las licencias de jugadoras y un aumento del 90% en las licencias de técnicas oficiales, match control, árbitras o entrenadoras. Carolina Marín ha abierto el camino y gracias a sus éxitos el bádminton español se ha hecho un nombre en el panorama mundial, un nombre de mujer.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino traslada a la RFEF una serie de medidas y estrategias para revertir la situación que atraviesa la Primera Iberdrola

10/2/2021

La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino traslada a la RFEF una serie de medidas y estrategias para revertir la situación que atraviesa la Primera Iberdrola
La ACFF aspira a mejorar el marco actualmente establecido, reforzar las medidas de protección de la salud y asegurar el desarrollo de la competición. Se propone, entre otras, reforzar las medidas de prevención, limitar el número de partidos aplazados o priorizar la recuperación de los partidos que estuvieran pendientes 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Como continuación al comunicado emitido el pasado martes por la ACFF en relación con la preocupante situación que atraviesa la Primera Iberdrola, algunos de los clubes de la ACFF, compartiendo lo manifestado por las futbolistas, han trabajado y acordado tras sendas reuniones de trabajo desarrolladas entre la mañana de ayer y hoy, una propuesta de medidas y estrategias para tratar de revertir la situación. 
 
Estas medidas tienen como objetivo: 
 
En cuanto al primer ámbito de actuación, se ha planteado una estrategia enfocada a minimizar, en la medida de lo posible, la incidencia que pudiera tener los casos positivos dentro de las plantillas, así como muy especialmente la potencial existencia de contactos estrechos, reforzando las medidas de prevención, así como potenciando una serie de estrategias de concienciación. Así, entre otras, estos clubes han trabajado las siguientes: 
 
- Realización de estudios serológicos entre las jugadoras para determinar el grado de inmunidad existente y poder así trazar estrategias de grupos funcionales estables con el objetivo de minimizar la probabilidad de contactos estrechos. 
 
- Refuerzo máximo de las medidas de prevención, entre las que se encuentran establecer la obligatoriedad de mascarillas FFP2, la prohibición de uso de vestuarios (por ser estos uno de los principales focos potenciales de contagio) durante los entrenamientos, así como establecer límites de estricto cumplimiento a la hora de su utilización antes, durante y después de los partidos. 
 
- Estrategias de concienciación para el ámbito privado de las jugadoras (casa, vida social y entorno familiar, etc) y resto de personal, a través de acciones recurrentes mediante material informativo y contenido audiovisual. 
 
En relación a las medidas enfocadas a asegurar la viabilidad e integridad de la competición, resulta absolutamente imprescindible que la RFEF implemente una serie de cambios normativos con el fin de asegurar que esta pueda terminar. Así, estos clubes han entendido que es necesario aplicar algunas de las iniciativas adoptadas por otras competiciones y que han resultado muy efectivas: 
 
- Limitando el número de aplazamientos que pueden ser solicitados por cada Club por causas relacionadas por el COVID-19. Así, cada Club podrá solicitar la suspensión de un único encuentro de aquí a final de temporada si no pudiera disponer de un mínimo de 14 jugadoras entre el primer equipo y los equipos dependientes, de las cuales al menos 7 deberán ser del primer equipo. 
 
- Priorizando la recuperación de los partidos que estuvieran pendientes en la primera fecha posible. 
 
- Prohibiendo el aplazamiento de partidos en las tres últimas jornadas de liga. 
 
Así, los clubes de la ACFF que se han adherido a la propuesta han compartido la misma con sus respectivas capitanas y jugadoras con el objetivo de trasladarles, como ya se realizó de forma pública, su total apoyo y compromiso de proponer a la RFEF medidas que contribuyan a solucionar la situación actual. 
 
De igual forma se ha procedido a dar traslado de la presente propuesta tanto a los Clubes de Primera División que no son miembros de la ACFF, así como al Consejo Superior de Deportes que, recordemos, está liderando el proceso de calificación como Liga Profesional de la Primera División Femenina. 
 
Finalmente, estos clubes, a través de la ACFF, han acordado elevar la propuesta a la RFEF, actual organizador de la competición, con el convencimiento de que se adopten las medidas planteadas. 
 
La ACFF y los clubes que se han adherido a la propuesta tienen el firme convencimiento de que a través de las presentes iniciativas se pueda minimizar el impacto que esta terrible pandemia esta teniendo sobre nuestras competiciones.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes