Último partido
 
Próximo partido
27/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Liga
www.recre.org - Sánchez Sánchez pitará el Recre - Balona

11/2/2021

Sánchez Sánchez pitará el Recre - Balona
Mismo árbitro que el designado para el miércoles ante el Cádiz B 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El colegiado extremeño Antonio Sánchez Sánchez ha sido designado para dirigir el encuentro del domingo entre la Real Balompédica Linense y el Real Club Recreativo de Huelva.  
 
Estará asistido en las bandas por los también extremoeños Manuel Jesús Suero Paulino y Pedro Sánchez Sánchez. El informador será el cordobés Rafael García de la Rosa. 
 
Esta temporada también ha sido designado para el encuentro aplazado, que se disputará el próximo miércoles, entre el Recreativo de Huelva y el Cádiz C.F. B.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / RFEF / COVID-19
www.recre.org - La Balona no acredita a ningún medio de Huelva para el domingo

11/2/2021

La Balona no acredita a ningún medio de Huelva para el domingo
Aducen que La Línea está en grado 2 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Real Balompédica Linense ha negado la acreditación a los medios de Huelva que han solicitado cubrir este domingo in situ el encuentro del Recreativo de Huelva en el Municipal de La Línea de la Concepción. Medios como Antena Huelva Radio y Viva Huelva tenían la intención de desplazarse, como es habitual en todos los encuentros del Decano. Sin embargo, el club campogibraltareño ha dado la negativa por respuesta, aduciendo el el nivel 4 grado 2 de alerta sanitaria en La Línea de la Concepción. 
 
Culpan de esta decisión a las autoridades, a pesar de que la labor de los medios de comunicación está reconocida como trabajo esencial, y por tanto, las limitaciones de movilidad no se aplican en este caso siempre que tengan autorización de la empresa para ejercer sus funciones, como es el caso. 
 
Además, en el protocolo extendido de la RFEF, por el que se rige la competición esta temporada, y que pocos clubes aplican correctamente, facilita el trabajo de los medios de comunicación, siempre dentro de las limitaciones que se establecen debido a la COVID-19, por lo que los motivos que el club albinegro ha dado a nuestros compañeros para no acreditarlo no aparece recogido en ninguna normativa vigente, ni en la de las autoridades sanitarias, la Junta de Andalucía, ni en el de las deportivas, la Real Federación Española de Fútbol.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Enfermería
www.recre.org - El Recre prepara el partido ante la Balona

11/2/2021

El Recre prepara el partido ante la Balona
El jueves, entrenamiento en el Nuevo Colombino con malas noticias para José Carlos y Dani Molina 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Recreativo de Huelva regresó al trabajo este miércoles con la plantilla al completo, que se ejercitó sobre el césped de la ciudad deportiva salvo los lesionados Moha Traoré y Antonio Leal, que lo hicieron en el gimnasio. 
 
Ya en la sesión del jueves el equipo se ejercitó en el Nuevo Colombino pero con malas noticias, ya que Dani Molina y José Carlos sufren molestias musculares y podrían perderse ambos el partido del domingo. En el caso del de Minas de Riotinto la lesión parece más grave.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera / Exrecreativistas
www.recre.org - Bollullos 2 - Atlético Onubense 2

10/2/2021

Bollullos 2 - Atlético Onubense 2
Tablas en el Eloy Ávila Cano 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El filial del Recreativo de Huelva ha empatado hoy a 2 en su visita al Bollullos C.F. Se adelantó en el minuto 6 con un gol de Juanito, que culminó batiendo a Carlos Soler ante su salida una contra iniciada por el portero recreativista, Ángel Bermejo, tras detener un remate de clavijo. 
 
Poco después empataría Clavijo al rematar un saque de esquina (24'). El primer tiempo acabaría con un disparo a la media vuelta desde la derecha de Juanito que detuvo el exrecreaetivista Carlos Soler (44'). 
 
Fernando Guisado, en propia puerta, hizo el 1-2 a los 26 segundos de la reanudación al meter en su portería un centro desde la derecha de David García.  
 
El exrecreativista Manu Torres ya avisó en el minuto 87 con un disparo en el área que salvó el guardameta Ángel Bermejo. Sin embargo, dos minutos después, el propio Manu Torres marcó el 2-2 definitivo en el minuto 89 de un disparo desde fuera del área que le botó delante a Ángel Bermejo y acabó entrando en la portería. 
 
Ficha del partido 
 
BOLLULLOS: Carlos Soler, Andrés, Clavijo, Alberto Feria (Aitor Brioso, 72'), Juan Carlos, Vega (Ale Beltrán, 56'), Pedro Pata (Dani Pérez, 67'), Antonio José, Melo, Manolito y Fernando Guisado.  
 
ATLÉTICO ONUBENSE: Ángel Bermejo, Iván, Álvaro, Rubén, Ale Limón, David García (Mario Durán, 93'), Juanma Galán, Moyano, Pablo González (Lado, 67'), Carlos Palacios (Enrique Márquez, 78') y Juanito (Pepito Cárdenas, 78').  
 
GOLES: 0-1 Juanito (6'). 1-1 Clavijo (24'). 
 
ÁRBITRO: Heredia Díaz (c. onubense). Amonestó a los locales Vega (15'), Manuel García Mariano (20'), Ale Beltrán (58') y Melo (60') y a los visitantes Pablo González (66'), Juanma Galán (79') y Chato Rodríguez (2º entrenador, 92'). 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 11ª jornada en el subgrupo I-A de División de Honor Sénior disputado en el Eloy Ávila Cano a puerta cerrada. 
 
Minuto a minuto 
 
(1') Comienza el partido 
 
(6') GOL Goooooooooooool de Juanito al culminar una rapidísima contra tras un remate de Clavijo que detuvo el guardameta Ángel Bermejo  
 
(11') ATLÉTICO ONUBENSE: Ángel Bermejo, Iván, Álvaro, Rubén, Ale Limón, David García, Juanma Galán, Moyano, Pablo González, Carlos Palacios y Juanito. Suplentes: Jesús Marín, David Gil, Mario, Pepe Cárdenas, Enrique, Noah y Lado. 
 
(14') BOLLULLOS: Carlos Soler, Andrés, Clavijo, Feria, Juan Carlos, Vega, Pedro Pata, Antonio José , Melo, Manolito y Fernando Guisado. Suplentes: José Carlos, Iván Iglesias, Ale Beltrán, Dani, Aitor, Mayán y Cerpa. 
 
(15') Amarilla a Vega 
 
(20') Amarilla a Manu Torres por protestar 
 
(24') GOL Empata Clavijo al rematar un saque de esquina 
 
(44') Disparo a la media vuelta desde la derecha de Juanito que detiene Carlos Soler 
 
(46+) Descanso 
 
(46') Comienza la segunda parte 
 
(46') GOL Goooooooooooool de Fernando Guisado en propia puerta al introducir en la meta un centro desde la derecha de David García 
 
(56') Ale Beltrán sustituye a Vega 
 
(58') Amarilla a Ale Beltrán por simular penalti 
 
(60') Amarilla a Melo 
 
(66') Amarilla a Pablo González. Va a entrar Lado al terreno de juego 
 
(67') Dani Pérez por Pedro Pata y Lado por Pablo González 
 
(72') Aitor Brioso sustituye a Alberto Feria 
 
(78') Pepito Cárdenas y Enrique Márquez por Carlos Palacios y Juanito 
 
(79') Amarilla a Juanma Galán por una falta a Andrés Pérez junto a la lateral del área 
 
(87') Disparo de Manu Torres en el área. ¡Salva Ángel Bermejo! 
 
(89') GOL Empató Manu Torres con un disparo desde veinte metros que botó delante de Ángel Bermejo 
 
(92') Amarilla a Chato 
 
(93') Mario Durán entra por David García 
 
(95') Final


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Mercadotecnia
www.recre.org - El Recre presenta hoy el calendario Coca-Cola

10/2/2021

El Recre presenta hoy el calendario Coca-Cola
A las 12:30 horas en el Nuevo Colombino 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Hoy, 10 de febrero, a las 12:30 horas, el Real Club Recreativo de Huelva presentará en el Nuevo Colombino el nuevo calendario Coca-Cola, correspondiente al año 2021. 
 
La empresa de refrescos no faltará a la cita un año más en su apoyo temporada tras temporada al Decano, con un clásico de cada año como es el almanaque con las imágenes de los futbolistas del Recre.


Fuente: recre.org y Real Club Recreativo de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - La diputación ofrece a la Junta el Estadio Iberoamericano Emilio Martín ante el repunte de coronavirus en la provincia

10/2/2021

La diputación ofrece a la Junta el Estadio Iberoamericano Emilio Martín ante el repunte de coronavirus en la provincia
María Eugenia Limón ha comunicado a la delegada del Gobierno, Bella Verano, la cesión de las instalaciones como espacio para atender casos de COVID-19 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha comunicado a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Bella Verano, la puesta a disposición de las instalaciones del Estadio Iberoamericano Emilio Martín para la lucha contra la pandemia ante el repunte de coronavirus de esta tercera ola en la provincia. Así se lo ha trasladado a Verano en el transcurso de la reunión mantenida este viernes para el Centro de Coordinación provincial (CECOR), donde también estaban presentes la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Huelva, ante el alarmante aumento de los contagios en la provincia, que ha sumado 548 positivos por coronavirus en las últimas horas, 110 casos más que ayer y 31 más que hace una semana. 
 
Limón ha ofrecido a la Consejería de Salud la posibilidad de usar las instalaciones del Estadio como espacio para ser medicalizado para atender casos Covid, para instalar un hospital de campaña, o para coordinar jornadas de vacunación o pruebas COVID-19, con el fin de mitigar la presión hospitalaria. La presidenta ha asegurado que “este ofrecimiento está a la altura de las circunstancias actuales que estamos viviendo y que el fin es garantizar que las acciones para frenar la pandemia se desarrollen de forma independiente y separada del resto de actividad sanitaria en los hospitales de la provincia”. 
 
María Eugenia Limón ha mostrado la total colaboración de la institución provincial con la Junta de Andalucía para coordinar también con los ayuntamientos la cesión de espacios públicos en la provincia, en caso de que fuese necesario. Como también ocurrió durante la primera ola, la Diputación de Huelva y todos los municipios de la provincia están ofreciendo su cooperación con las autoridades sanitarias y el resto de administraciones poniendo todos los recursos de que disponen, humanos y materiales, para ayudar en la lucha contra el coronavirus y asistir a la población en las necesidades derivadas de esta pandemia.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFAF / COVID-19
www.recre.org - La RFAF pone a disposición de la Junta sus recintos deportivos para vacunaciones

10/2/2021

La RFAF pone a disposición de la Junta sus recintos deportivos para vacunaciones
Pone a disposición de la Junta de Andalucía sus instalaciones deportivas de fútbol y pabellones de fútbol sala para la vacunación a los ciudadanos 

  Real Federación Andaluza de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Real Federación Andaluza de Fútbol fruto de la iniciativa de su presidente Pablo Lozano, pone a disposición de la Junta de Andalucía las instalaciones deportivas, campos de fútbol y pabellones de fútbol sala, en nuestra comunidad autónoma para la vacunación a los ciudadanos. 
 
La RFAF en la línea de colaboración establecida con el Gobierno Autonómico que preside Juan Manuel Moreno, hace este ofrecimiento tras el anuncio del director del Plan Estratégico de Vacunaciones de Andalucía, el doctor David Moreno, este martes en una entrevista en Canal Sur Radio acerca de que se está estudiando realizar vacunaciones masivas en grandes superficies, como pueden ser palacios de congresos o estadios. 
 
Desde la institución federativa andaluza se mantiene una permanente coordinación y colaboración con la Junta de Andalucía, a través de su consejería de Educación y Deporte, para definir el desarrollo de las competiciones federadas, así como la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios imprescindibles para la práctica del fútbol y el fútbol sala en Andalucía. 
 
La RFAF reitera la necesidad de que clubes, dirigentes, entrenadores, jugadores y árbitros, atiendan el nivel en el que se encuentre su municipio, que pueden consultar en la web de la Junta de Andalucía www.mapacovid.es. Al mismo tiempo, destaca la importancia de que dichos agentes del fútbol y fútbol sala andaluz, lleven a cabo un preciso cumplimiento del protocolo sanitario determinado para la práctica del deporte de manera segura, tanto en entrenamientos como en partidos.


Fuente: RFAF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Política
www.recre.org - La diputación colabora con los ayuntamientos de la provincia para actualizar los planes locales de instalaciones deportivas

10/2/2021

La diputación colabora con los ayuntamientos de la provincia para actualizar los planes locales de instalaciones deportivas
A través de un cuestionario, ubicado en la página web de la Diputación, se identificarán y analizarán las carencias y necesidades existentes 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Diputación de Huelva está colaborando con los servicios municipales de deportes de la provincia de Huelva con el objetivo de obtener un análisis para la actualización de los Planes Locales de Instalaciones Deportivas (PLID), que deben adecuarse al nuevo Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos (PDIEDA) de la Junta de Andalucía. En estrecha colaboración con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, el organismo provincial, a través de su página web, está llevando a cabo un estudio de los hábitos deportivos en la provincia de Huelva con el objetivo de identificar y analizar las principales prácticas deportivas de los ciudadanos y ciudadanas onubenses, así como las carencias y necesidades de instalaciones deportivas existentes en la geografía provincial. 
 
Desde el servicio de Deportes de la Diputación de Huelva y junto con el departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología de la Universidad Pablo de Olavide, se ha diseñado un cuestionario, que se puede realizar accediendo a la página web de la Diputación, (encuesta) y en el que, entre otras muchas cuestiones, se pregunta por la frecuencia con la que se practica deporte, los motivos por los qué se practica, qué tipo de instalaciones deportivas utiliza o si las instalaciones deportivas dan respuesta a las necesidades personales de cada persona. 
 
El actual Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de Andalucia (PDIEDA), aprobado en 2018, supone un nuevo marco de referencia para la planificación de las instalaciones deportivas en Andalucía y obliga a las corporaciones locales (diputaciones y ayuntamientos) a renovar los planes redactados con el anterior Plan Director. 
 
El Plan local de Instalaciones y Equipamientos Deportivos, de obligado cumplimiento según lo dispuesto en el Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de Andalucía, aprobado por la Junta de Andalucía, tiene como objetivo planificar las inversiones de instalaciones, espacios, equipamientos e infraestructuras deportivas, así como para la obtención de posibles vías de financiación a través de otras administraciones. 
 
Auditar el estado en el que se encuentran las instalaciones deportivas de los municipios de la provincia de Huelva para poder planificar actuaciones de mejora, o la creación de nuevas infraestructuras deportivas es el objetivo final de los Planes Locales de Instalaciones y Equipamientos Deportivos.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / COVID-19
www.recre.org - El Recre es el equipo el que más partidos lleva aplazados en toda la Segunda B

10/2/2021

El Recre es el equipo el que más partidos lleva aplazados en toda la Segunda B
El Decano, con el del San Fernando, suma ya cinco, al igual que el Real Madrid Castilla. También es el que más encuentros pendientes tiene por jugar (3) junto con Las Palmas, Guijuelo y Rayo Majadahonda 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Recreativo de Huelva es el equipo que más partidos lleva aplazados de toda la Segunda B en lo que llevamos de temporada junto al Real Madrid Castilla, ambos con cinco; y también es el equipo que más encuentros tiene pendientes de disputar, tres, al igual que el Las Palmas Atlético, Rayo Majadahonda y Guijuelo. 
 
El conjunto onubense ya tuvo que jugar fuera de su fecha prevista inicialmente los partidos a domicilio con el San Fernando (derrota por 1-0) y el Tamaraceite (2-1); y a la suspensión del choque de esta semana con el San Fernando se suma los que tiene pendientes con el Cádiz B (correspondiente a la primera vuelta) y la visita a Las Palmas Atlético. 
 
Sólo restan seis jornadas para finalizar esta primera fase de la competición (el 21 de marzo) y el único fin de semana libre es el del 28 de febrero, lo que obligará al conjunto recreativista a disputar al menos dos jornadas intersemanales. 
 
La pandemia continúa atacando a la categoría de bronce del fútbol español y únicamente el subgrupo IV-B (con el que se cruzaría el Recreativo) está al día con el calendario y no tiene ningún partido pendiente; los grupos II-B y III-B sólo han aplazado un choque; en el resto la situación es bastante más irregular. 
 
En el grupo 4 (contando los subgrupos A y B) se han aplazado hasta ahora 14 partidos, de los cuales 5 están aún pendientes de una nueva fecha para poder disputarse. Se aplazaron el Real Murcia-Granada B (1-2), Betis Deportivo-Real Murcia (2-1), Granada B-Sevilla Atlético (2-2), Linares-Granada B (1-0), San Fernando-Recreativo de Huelva (1-0), Algeciras-Cádiz B (2-0), Algeciras-Balona (1-1), Tamaraceite-Recreativo (2-1) y Cádiz B-Sanluqueño (1-2); no se pudieron celebrar por covid los duelos Balona-Marbella; Las Palmas Atlético-Cádiz B; Recreativo-Cádiz B; Las Palmas Atlético-Cádiz B, y de esta jornada, el Recreativo-San Fernando y el Algeciras-Las Palmas Atlético. 
 
En el grupo I las cifras son similares, con 15 partidos fuera de fecha, de los cuales 8 aún no se han jugado: Pontevedra-Guijuelo; Celta B-Guijuelo; Burgos-Valladolid Promesas; Cultural Leonesa-Sporting B; Racing Ferrol-Celta B; Guijuelo-Zamora, Oviedo-Covadonga y Numancia-Cultural Leonesa. El Valladolid Promesas es el que más partidos ha aplazado (4, de los que ya ha jugado 3) y el Guijuelo, el que menos al día está con el calendario (3 por jugar). 
 
En el grupo 2, 18 partidos aplazados pero sólo 4 aún pendientes: Ejea-Tudelano; Barakaldo-Laredo; Leoia-Arenas de Getxo; y Barakaldo-Amorebieta. El Barakaldo es el que más encuentros aplazó (4) y el que más tiene por jugar (2). 
 
En el grupo 3, 18 partidos han sido aplazados y de ellos 4 quedan por jugar: Orihuela-Nucia; Cornellá-Prat; Prat-Barcelona B; y Andorra-Cornellá. Andorra y Olont han aplazado cuatro duelos, liderando este apartado. 
 
Por último, el grupo 5 es el que más ha sido castigado por la pandemia y peor está, con 20 aplazamientos y 9 encuentros pendientes para estar al día con el calendario: Navalcarnero-Atlético de Madrid B; Rayo Majadajonda-Las Rozas; R. Majadahonda-Getafe B; Real Madrid Castilla-Las Rozas; Internacional-At. Baleares; Villarrobledo-Melilla; Villarrubia-Extremadura; RM Castilla-R. Majadahonda; y Mérida-Villarrobledo. Destacan Real Madrid Castilla (5 aplazados, 2 aún por jugar); y Rayo Majadahonda (4 y 3).


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / RFEF
www.recre.org - La RFEF abona los clubes de Segunda B y Tercera el plazo de enero

10/2/2021

La RFEF abona los clubes de Segunda B y Tercera el plazo de enero
  Real Federación Andaluza de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

La RFEF ha transferido a los clubes de Segunda B y Tercera, a través de las federaciones territoriales, el plazo de enero de Impulso 23. 
 
La Real Federación Española de Fútbol mantiene sus compromisos con el fútbol español y como ejemplo de ello, ha realizado el abono de las cantidades que destina el programa Impulso 23 a los clubes de Segunda División B y Tercera División. Un total de 5.047,428,79 € para apoyar al fútbol nacional. 
 
Los clubes recibirán a través de las federaciones territoriales las cantidades asignadas. 
 
Los clubes podrán destinar esas cantidades en sus iniciativas para la profesionalización, el fomento del fútbol base o los desplazamientos de sus equipos.


Fuente: RFAF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes