Último partido
 
Próximo partido
27/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Pádel
www.recre.org - El Puerto de Huelva y la FAP rubrican su alianza para impulsar el pádel en la provincia

13/2/2021

El Puerto de Huelva y la FAP rubrican su alianza para impulsar el pádel en la provincia
Ambas entidades han suscrito un acuerdo de colaboración que promueve la celebración de dos competiciones federadas en el primer semestre de 2021 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, y el presidente de la Federación Andaluza de Pádel, José Pérez, han suscrito hoy el acuerdo de colaboración entre ambas entidades que permitirá la celebración de dos competiciones federadas en la provincia de Huelva. El acto ha tenido lugar en las instalaciones del club Pádel 7 Huelva, sede de la primera de las dos pruebas que se celebrarán en el marco de este acuerdo. “El pádel en Huelva está experimentando un notable crecimiento”, ha afirmado el máximo responsable federativo que ha destacado el aumento de licencias federativas que se está produciendo en la provincia lo que, a su vez, se traduce en un incremento de la participación en las competiciones. “La apuesta de la Federación Andaluza por el pádel en Huelva está dando resultados gracias, en gran medida, a la cooperación de instituciones como el Puerto de Huelva, una entidad que viene demostrando con creces su implicación con el territorio”. 
 
Al respecto, la presidenta de la Autoridad Portuaria, ha destacado que “desde el Puerto de Huelva también mantenemos un firme compromiso con el deporte de nuestro entorno, apoyando, desde nuestra estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, tanto a la cantera onubense como a nuestros deportistas más veteranos, a través de una disciplina en auge en Huelva como es el pádel. Creemos que los valores deportivos representan un enorme ejemplo de superación vital para nuestra sociedad”. En virtud del acuerdo firmado, tendrá lugar una competición senior y una prueba de menores. La primera de ellas, el I Torneo Puerto de Huelva, servirá de inicio al Circuito Andaluz de Veteranos. Tendrá lugar del 19 al 21 de febrero en Pádel 7 Huelva con hasta 10 categorías (+35, +40, + 45, + 50, +55 y + 60 masculina; +40, +45, +50 y + 55 femenina) y 1400 euros a repartir. La segunda prueba del acuerdo será un torneo de menores programado para el mes de mayo. 
 
Todas las competiciones organizadas por la Federación Andaluza de Pádel se celebran bajo un estricto protocolo anticovid aprobado por las autoridades sanitarias que contempla, entre otras medidas, la toma de temperatura, la limpieza constante de manos con gel hidroalcohólico, el registro de cada asistente, la limitación de permanencia en las instalaciones, el uso obligatorio de mascarillas, la restricción o incluso prohibición de acompañantes.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / COVID-19
www.recre.org - Juan Manuel Rodríguez: «Se está adulterando la competición»

13/2/2021

Juan Manuel Rodríguez: «Se está adulterando la competición»
El técnico insular, que pedía que el Recreativo de Huelva jugase en Las Palmas sin haber finalizado la cuarentena por contactos estrechos, recuerda que aún no se han disputado la primera vuelta al completo como marca la reglamentación 

  Iusport

  Noticia publicada hace 4 años

 
Juan Manuel Rodríguez, entrenador de Las Palmas Atlético, manifestó este sábado que “se está adulterando la competición" por el hecho de haber comenzado la segunda vuelta sin haberse finalizado la primera. 
 
“Las normas deben cumplirse y el partido de la última jornada de la teórica primera vuelta tendría que haberse jugado antes del inicio de la segunda vuelta. Se está disputando ya la segunda y ese partido sigue sin jugarse. Lo que tiene que hacer la RFEF es parar la liga inmediatamente. Ese partido se tiene que disputar. Se están saltando a la torera el tema. Esto no es correcto“, denunció el técnico canario.


Fuente: Iusport

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - Zakaria Boufaljat y María Forero imponen su ley para coronarse en el Andaluz de Cross

13/2/2021

Zakaria Boufaljat y María Forero imponen su ley para coronarse en el Andaluz de Cross
Los atletas de Huelva entrenados por Manuel Pulido se proclamaron campeones de Andalucía de Campo A Través en Mijas (Málaga). Zakaria Boufaljat ganó en categoría absoluta y María Forero en la prueba sub-20. 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 4 años

 
En la competición absoluta masculina logró la corona andaluza Zakaria Boufaljat (Trops-Cueva de Nerja) con un tiempo de 30:42. Decía antes de la competición que se veía "mejor que nunca". Se impuso a Pablo Sánchez Santos (CD Surco Lucena, 31:03) y Cristian Valenzuela Guerrero (Trops-Cueva de Nerja, 31:04). El 32:03 terminó el bicampeón mundial de duatlón, Emilio Martín, que logró la decimotercera posición.  
 
María Forero (Club Onubense Atletismo) conquistó el título de campeona de Andalucía sub 20 con un registro de 22:41, a 3:46 de ritmo el kilómetros. Le acompañaron en el podio con 23:13 la gaditana Fátima Ramírez Núñez (Trops-Cueva de Nerja) y con 23:21 la cordobesa Marisol Gómez de la Torre (AC Trotasierra). Otra onubense acabó entre las diez primeras. Fue Teresa Martín Rodríguez (CD Surco Lucena), octava. 
 
En la carrera sub-20 masculina terminó en cuarta posición Hamza Aitmansour (Club Onubense Atletismo). Trigésimo primero fue su compañero Samuel Rivera Pérez.  
 
En la carrera sub-18 femenina se hizo con la sexta plaza Irene Miranda Ramos (Atletismo Arcoíris). En la prueba masculina de esta categoría acabó duodécimo Santiago Conde González (Club Onubense Atletismo).  
 
Marta Santos (Ciudad de Lepe) fue decimoséptima en la carrera sub 16 femenina. Vigésimo noveno y trigésimo fueron Víctor Conde García (Atletismo Curtius) y Gabriel Villegas Domínguez (Club Atletismo Arcoíris).  
 
En F40 Yolanda Domínguez Márquez (El Lince Bonares) fue decimotercera y vigérsima su compañera María Rocío Carrasco. Elena Mañas, del mismo club, terminó vigésimo cuarta. En F45 Cristobalina Martín (El Lince Bonares) logró la sexta plaza. En F65 acabó segunda Vicenta Quintero Rodríguez (El Lince Bonares) 
 
En M35 terminó trigésimo el atleta del C.A. Arcoiris de San Juan del Puerto Alejandro Galvín Fañanas. El cuadragésimo octavo fue Juan José García Quintero (El Lince Bonares). En M45 Daniel Aguirre Moreno (El Lince Bonares) acabó sexto y vigésimo sexto JuanJosé Oria Acosta (Club Onubense Atletismo). El puesto 74 fue para Pedro Esteban Ferrer (El Lince Bonares). 
 
Salvado Carrasco (El Lince Bonares) terminó en la vigésimo séptima posición en M50, carrera en la que su compañero Diego Cordero terminó en el puesto 35. En M55 el independiente José Antonio Isla Hernández logró la cuarta posición.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Balonmano
www.recre.org - Dos Hermanas 19 - PAN Moguer 30

13/12/2021

Dos Hermanas 19 - PAN Moguer 30
El conjunto amarillo superó con un gran partido a su rival y se coloca destacado en el grupo D de la Segunda Nacional con cuatro victoria consecutivas. El PAN Moguer venció 19-30 al C.B. Dos Hermanas 

  Noticia publicada hace 4 años

Fuerte y firme, serio y conjuntado. El primer equipo del Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer encadenó su cuarta victoria consecutiva tras batir por 19-30 al Club Balonmano Dos Hermanas. Los de Lauro Márquez no acusaron la inacticvidad en la competición y las restrica entrenar grupalmente y el reencuentro fue feliz. El equipo volvió a funcionar como lo que es, una máquina bien engrasada.  
 
El primer tiempo fue igualado. Se llegó al ecuador del periodo 6-6 y al descansó el PAN logró una ligera ventaja de dos goles (9-11). En la segunda parte, la escruadra moguereña fue a más en defensa y ataque y con un parcial de 4-9 (13-20) logró abrir una brecha insalvable por su adversario.  
 
Con 15 minutos por delante se evidenció el hambre y contundencia de los jugadores amarillos, que siguieron insistiendo en su dinámica de juego para redondear el marcador con un 19-30 incontestable.  
 
En el plano ofensivo lideró al equipo amarillo Fernando Sánchez Medrano, que sumó 7 goles. Cinco aportaron Antonio José Rodríguez y Alejandro Capelo, mientras que Esteban Medina aportó cuatro tantos. 
 
Parciales: 1-2, 4-4, 6-6, 6-7, 7-9. 9-11, 11-14, 12-16, 13-20, 13-22, 18-24 y 19-30.


Fuente: PAN Moguer

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - El alcalde visita las obras de remodelación integral del campo de fútbol de Pérez Cubillas, una demanda histórica de la barriada

13/2/2021

El alcalde visita las obras de remodelación integral del campo de fútbol de Pérez Cubillas, una demanda histórica de la barriada
La actuación supera ya el 60% de ejecución y podrá culminar en un par de meses 

  Excmo. Ayuntamiento de Huelva

  Noticia publicada hace 4 años

 
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha visitado las obras de rehabilitación integral del campo de fútbol de Pérez Cubillas, que rebasan ya el 60% de ejecución “y finalizarán en un par de meses para ofrecer a los jóvenes de la barriada y a su club deportivo un recinto totalmente modernizado que va a marcar un antes y un después en la práctica de este deporte en Pérez Cubillas”. 
 
Acompañado por el teniente alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica, Manuel Gómez Márquez; la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores; y representantes del Club Deportivo de Pérez Cubillas y de la Peña El Milenio, el regidor ha puesto de relieve la “enorme importancia de unas obras en las que tenemos puesta muchísima ilusión porque dan respuesta a una demanda histórica de la barriada, ya que este recinto presentaba un gran deterioro y un pésimo estado de conservación”. 
 
Con una inversión íntegramente municipal de 865.150 euros, el Consistorio aborda la completa remodelación de una dotación fundamental para la práctica del deporte base de centenares de jóvenes onubenses. 
 
Lo que durante más de dos décadas fueron módulos prefabricados, ya han sido desmantelados para dar paso a la construcción de una nueva edificación principal destinada a la instalación de vestuarios y almacén, así como de una secundaria reservada a los aseos del público y a una zona de bar. También se han levantado ya los graderíos, de los que antes carecía este recinto. 
 
En los próximos días empezará a echarse el aglomerado en el área de juego, como paso previo a la colocación del césped artificial, que supondrá una mejora radical para unas instalaciones en las que, además, se dispondrá de moderno equipamiento deportivo, “como hemos hecho con el campo de fútbol de Los Rosales, y como estamos haciendo también con el de El Torrejón”, ha señalado el primer edil. 
 
“Tenemos que recordar que antes de nuestra llegada al Gobierno municipal, todos los campos de fútbol municipales estaban en lamentables condiciones y no había ninguno con césped artificial. Y esta mejora es muy importante para unos clubes que aglutinan la actividad de tantos jóvenes onubenses”, ha manifestado Cruz, incidiendo en que estas obras son fundamentales para que los usuarios puedan disfrutar de unas óptimas condiciones “de dignidad, seguridad y de imagen también, para que cuando vengan equipos de otros lugares a competir vean una instalación de categoría”. 
 
Avanza así la ejecución del Plan de Mejora de Instalaciones Deportivas Municipales, con el que, además, desde el anterior mandato ya han sido rehabilitados el Polideportivo Diego Lobato; las pistas deportivas de la barriada del Carmen y de la Plaza Andévalo de La Orden; se ha dotado al Parque Moret de un nuevo skatepark; y están muy avanzadas las obras del Palacio de los Deportes ‘Carolina Marín’ de cara al Mundial de Bádminton Huelva 2021. 
 
 
Césped artificial de última generación 
 
En el campo de fútbol de Pérez Cubillas se instalará césped artificial en el terreno de juego, un espacio de última generación que tendrá unas dimensiones de 90x63 metros en el eje longitudinal de fútbol 11, con la señalización de dos campos transversales de fútbol 7 de 63x36 metros. 
 
El recinto dispondrá de cuatro vestuarios, todos ellos con área de cambio y aseos, uno de ellos adaptados a personas con discapacidad, y un total de seis duchas, más otro vestuario para árbitros, zona administrativa para el club y un almacén; además del graderío nuevo y una zona elevada para el público. 
 
Por otra parte, estos trabajos van a suponer una importante mejora de la urbanización interior de la parcela, creando un área perimetral de hormigón, así como un camino de acceso pavimentado y dotado de áreas de estancia y arbolado, sin olvidar la importante renovación de la luminaria. 
 


Fuente: Excmo. Ayuntamiento de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Enfermería
www.recre.org - Calle: «Tengo plena confianza de que podamos tener una racha de partidos ganados»

12/2/2021

Calle: «Tengo plena confianza de que podamos tener una racha de partidos ganados»
Avanzó la baja de José Carlos para el domingo y la duda de Dani Molina 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Antonio Sánchez de la Calle, declaró hoy en la rueda de prensa previa al encuentro ante la Real Balompédica Linense que "la verdad es que las sensaciones son inmejorables y queremos plasmarlo ante la Balompédica Linense". 
 
También reveló que "José Carlos es baja" para el domingo, "tuvo ayer un percance y posiblemente tenga rotura en el gemelo y luego Dani es duda. Estamos valorando, tuvo ayer unas molestias, no es baja definitiva, ni mucho menos, y estamos valorando. Decidiremos si lo mejor es que esté para el domingo o esperar de cara a los próximos partidos". 
 
Respecto al rival, "la valoración es clara, nos enfrentamos a un rival muy competitivo, que en su campo no ha perdido todavía en toda la temporada. Llevan tres o cuatro victorias consecutivas. Tienen gente veterana, gente joven, es un equipo muy vertical que nos va a exigir estar al máximo nivel. Sabemos que somos un equipo fuerte nosotros también y vamos con la intención de conseguir la victoria". 
 
Sobre la acumulación de partidos dijo que "no me pongo a pensar en el mes de febrero, sino en la Balona, que es el primer partido de este maratón que nos espera. Cuando termine el partido del Linense nos centraremos en el Cádiz. Vemos la clasificación, hay un montón de puntos, por los rivales, que parece que está todo muy lejos, pero tengo plena confianza en este equipo, que igual que el Linense podamos tener una racha de partidos ganados, empezando por este domingo y a partir de ahí afrontar los siguientes". 
 
Preguntado por Alberto Martín, reconoció que "cada vez está mejor. Llevaba mucho tiempo parado, cada vez se encuentra mejor, sus sensaciones son muy buenas, está muy contento y para nosotros debe ser un jugador muy importante. Tienen todos las mismas posibilidades de jugar porque están entrenando a un niven fantástico".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Ciclismo
www.recre.org - Las vueltas a Andalucía y a España vuelven a pasar de largo por Huelva

12/2/2021

Las vueltas a Andalucía y a España vuelven a pasar de largo por Huelva
Ninguna de las dos pasará por nuestra provincia 

  Diario de Huelva

  Noticia publicada hace 4 años

 
Sucede todos los años, pero no por ello deja de ser noticia. La Vuelta a España vuelve a pasar de largo por Huelva una vez más. Los organizadores de la prueba reina del calendario ciclista nacional no han incluido a la provincia onubense en su recorrido de 3336,1 kilómetros y 21 etapas. 
 
El evento, que tendrá lugar del sábado 14 de agosto al domingo 5 de septiembre de 2021, no es el único en ignorar a nuestra capital y nuestros pueblos. Tampoco la Vuelta a Andalucía pasará este año por Huelva, condenada por enésima ocasión a ser la gran olvidada del ciclismo en ruta. 
 
Para encontrar la última vez que la Vuelta Ciclista a Andalucía pasó por Huelva hay que remontarse a febrero de 2016, cuando la carrera tuvo su inicio en Almonaster La Real. Un año antes la salida también tuvo protagonismo onubense, pues la prueba arrancó desde el Muelle de las Carabelas. Desde entonces, un lustro de ausencia.


Fuente: Diario de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Política
www.recre.org - ADESP aborda con el Ministerio la norma para el retorno de las apuestas al deporte

12/2/2021

ADESP aborda con el Ministerio la norma para el retorno de las apuestas al deporte
Según ADESP, "la respuesta del Ministerio ha sido muy positiva y ambas entidades trabajarán de la mano para obtener los objetivos que se persiguen". 
 

  Iusport

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Asociación del Deporte Español (ADESP) ha abordado con el Ministerio de Consumo el desarrollo legislativo para el retorno de un porcentaje del dinero recaudado por las casas de apuestas al deporte. 
 
En esta primera reunión mantenida esta semana con el secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero, ADESP ha planteado al Ministerio que ese porcentaje vaya destinado a la participación de deportistas en más competiciones internacionales, a la lucha contra el amaño, al fomento del talento joven y a la formación en la prevención de ludopatías. 
 
Según ADESP, "la respuesta del Ministerio ha sido muy positiva y ambas entidades trabajarán de la mano para obtener los objetivos que se persiguen". 
 
"Las Federaciones y sus deportistas somos quienes generamos y organizamos las actividades sobre las que gira el negocio de las casas de apuestas y, en consecuencia, debemos recibir algún tipo de compensación significativa", ha explicado el presidente de la asociación, José Hidalgo, tras el encuentro. 
 
ADESP ha señalado que esta recaudación permitiría también a las federaciones deportivas españolas "abanderar la integridad, la transparencia y la mejora de la gobernanza en las propias entidades federativas". 
 
La disposición adicional sexta (Régimen de participación en la recaudación de las Apuestas Deportivas e Hípicas) de la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego:  
 
"Reglamentariamente se fijará el porcentaje o su equivalente, aplicable a la recaudación obtenida de las apuestas para determinar la cantidad que será objeto de retorno al Deporte y a las competiciones deportivas organizadas en España, en el caso de las Apuestas Deportivas y de retorno a las sociedades organizadoras de carreras de caballos en España en el caso de las Apuestas Hípicas, todo ello sin perjuicio de lo previsto en la Disposición Adicional tercera. El Real Decreto que desarrolle la presente Ley establecerá asimismo el régimen de participación y distribución que corresponda por las obligaciones de proporcionar los datos y resultados oficiales de las competiciones deportivas y de garantía de la integridad en el desarrollo de las mismas, así como, en el caso de las carreras de caballos, por la propia organización de las carreras y su contribución al mantenimiento de la industria productiva" 
 
 
 
ADESP expone que la falta de desarrollo de la disposición adicional sexta trae causa de varias circunstancias. 
 
Por una parte, el texto legal emplea un concepto ambiguo del destino de los fondos (“retorno al deporte”), y, por otra parte, tampoco queda lo suficientemente clara la base de la recaudación a la que deberán aplicarse los correspondientes porcentajes, de modo que, a diferencia de la disposición adicional tercera, no resulta diáfano ni el origen ni el destino de los fondos. 
 
A ello se añade una dificultad extraordinaria y es que el apartado 11 del artículo 48 de la Ley y la disposición adicional tercera limitan considerablemente los fondos presupuestarios disponibles. Lo que hace la Ley del Juego es, en primer lugar, distribuir la recaudación del Impuesto entre las Comunidades Autónomas y el Estado. Y a continuación establece el deber del Estado de destinar la casi totalidad de la recaudación restante disponible al mundo del fútbol a través de la disposición adicional tercera. 
 
ADESP recuerda el artículo 48.11 de la Ley de Juego, que regula la “distribución de la recaudación” del Impuesto sobre Actividades de Juego, donde se cita expresamente a la disposición adicional sexta, establece claramente que la recaudación obtenida por el gravamen “se distribuirá a las Comunidades Autónomas en proporción a las cantidades jugadas por los residentes de cada Comunidad Autónoma”. Y, asimismo, establece que corresponderá exclusivamente al Estado lo recaudado por el gravamen sobre las apuestas mutuas deportivo-benéficas y las apuestas mutuas hípicas estatales, incluso si se efectúan mediante medios electrónicos, informáticos o telemáticos. 
 
"Si al Estado sólo corresponde esta última recaudación y si la recaudación correspondiente a las apuestas mutuas deportivas del fútbol ya está distribuida en la disposición adicional tercera, es fácil concluir que los fondos disponibles para cumplir los objetivos de la disposición adicional sexta son muy residuales e incapaces de atender los objetivos establecidos por el legislador convirtiéndose tal disposición adicional en una especie de brindis al sol, con escasa virtualidad, pues sólo podría destinarse la recaudación del Impuesto resultante de las apuestas hípicas estatales -no las autonómicas-, de las apuestas deportivas estatales presenciales (las que no se efectúan por medios electrónicos, informáticos o telemáticos) y de las apuestas deportivas estatales que se realicen por ciudadanos no residentes en España", expresa ADESP. 
 
En consecuencia, concluye ADESP, se puede apreciar que el desarrollo reglamentario de la Disposición Adicional Sexta de la Ley del Juego, en los actuales términos derivados de la redacción de la citada norma legal, apenas supondría la llegada de un “retorno al deporte” que pueda ser lo más mínimamente significativo. Por ello, lo realmente deseable resultaría que el citado desarrollo reglamentario vaya acompañado de una reforma legislativa que genere una recaudación significativa procedente de las apuestas deportivas y que tenga su destino en el deporte federado.


Fuente: Iusport

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Balonmano
www.recre.org - PAN Moguer 28 - Martia 25

12/2/2021

PAN Moguer 28 - Martia 25
El conjunto amarillo mantiene su firme rumbo para seguir segundo y en puesto de fase de ascenso. Son diez las victorias que ha conseguido en doce partidos, esta ante un equipo batallador 

  Noticia publicada hace 4 años

El Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer se impuso 28-25 a un batallador Balonmano Martia, victoria que es la décima en doce partidos en la presente temporada. El conjunto amarillo tuvo que trabajar para superar [Img #248398]al último clasificado, que le puso ganas, aunque encontró a un equipo infranqueable en el Pabellón Zenobia. 
 
El duelo fue más igualado de lo esperado en la primera parte. El equipo local iba por delante parcial a parcial, salvo en el tercero y el cuarto, pero con cortas diferencias. Así se fue al descanso, ganando 14-13. 
 
En panorama cambió a partir de las segunda mitad. En el minuto 40 un parcial de 3-0 le colocó cuatro goles por delante y con otro de 3-1 los de Lauro Márquez se pusieron 26-17. A cinco minutos para el final ganaba 27-20 y los visitantes con un arreón final maquillaron el resultado (28-25). 
 
El máximo goleador en el PAN Moguer fue Manuel Campos con siete tantos, por los cinco de Salva Piosa y los cuatro de Antonio José Rodríguez.


Fuente: PAN Moguer

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - La Carta Europea del Deporte revisada incluirá la lucha contra el racismo

12/2/2021

La Carta Europea del Deporte revisada incluirá la lucha contra el racismo
  Iusport

  Noticia publicada hace 4 años

El texto final que se adoptará en otoño promoverá el respeto y la protección de los derechos humanos, las libertades fundamentales y aplicará un política de tolerancia cero frente a la violencia y todas las formas de discriminación 
La Carta Europea del Deporte revisada del Consejo de Europa que se adoptara el próximo otoño incluirá la lucha contra el racismo, entre otras novedades, según se acordó este jueves en la conferencia ministerial del Consejo de Europa. 
 
Así, el texto final que se adoptará en otoño promoverá el respeto y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales y aplicará un política de tolerancia cero frente a la violencia y todas las formas de discriminación hacia menores, inmigrantes y discapacitados. 
 
"El racismo, la intolerancia, la falta de respeto y, en general, la discriminación son problemas generales que también se viven en el deporte", ha asegurado este jueves en el debate telemático la secretaria general adjunta del Consejo de Europa, Gabriella Battaini-Dragoni. 
 
Añadió que la Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI, en sus siglas inglesas) "ha encontrado situaciones de intolerancia racista en el deporte en algunos Estados miembros" de la organización paneuropea. 
 
El presidente en funciones del Comité Olímpico Europeo, el danés Niels Nygaard, ha sostenido que el deporte en Europa "se encuentra en un cruce de caminos", en el que "está en juego la integridad y la solidaridad del deporte de masas". 
 
En representación de la presidencia del Comité de Ministros del Consejo de Europa, el titular heleno de Deportes, Lefteries Avgenakis, dijo que la Carta revisada "permitirá que el deporte sea más accesible para todos". Según Battaini, la Carta es "un documento vivo, que puede ser objeto de mejoras y una referencia" en el mundo del deporte. "Aunque no es vinculante, puede ser fuente de inspiración", dijo. 
 
La Carta Europea del Deporte se adoptó en 1992 y su última actualización se realizó hace veinte años. Desde entonces, el deporte ha tenido que enfrentarse a retos tecnológicos, de salud pública, comercialización y demografía. 
 
Los ministros europeos decidieron en 2018 revisar la Carta para "promover el derecho de acceso a la actividad física y al deporte para todos, y prevenir y combatir las violaciones de derechos humanos en el deporte". 
 
Aparte de la Carta, el Consejo de Europa ha adoptado tres convenios relacionados con el deporte: antidopaje (en vigor en los 47 Estados miembros y Bielorrusia), contra la manipulación de competiciones y sobre seguridad en manifestaciones deportivas.


Fuente: Iusport

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes