Último partido
 
Próximo partido
27/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Atletismo
www.recre.org - Héctor Santos: «Tengo una lesión de pubalgia»

19/2/2021

Héctor Santos: «Tengo una lesión de pubalgia»
El atleta se queda sin competir en el Campeonato de España 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 4 años

 
El saltador onubense Héctor Santos, subcampeón de salto de longitud en el último campeonato disputado, se queda sin poder competir en el LVII Campeonato de España Asbsoluto en pista cubierta.  
 
El atleta onubense señaló que "tengo una lesión de pubalgia" que lo obliga a perderse la cita: "empecé en diciembre con molestias y han ido a más".


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Pádel
www.recre.org - El torneo Puerto de Huelva abre el circuito andaluz de veteranos

19/2/2021

El torneo Puerto de Huelva abre el circuito andaluz de veteranos
La prueba, que arranca esta tarde, contará con 124 parejas, lo que supone un récord de participación 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
Huelva abre este fin de semana el Circuito Andaluz de Veteranos 2021 y lo hace a lo grande. Un total de 124 parejas se han inscrito en esta primera prueba, el Torneo Puerto de Huelva, un registro que sitúa esta prueba senior como la de mayor participación en la provincia y una de las principales citas de veteranos en Andalucía de los últimos años. 
 
"El pádel en Huelva está creciendo de manera exponencial", ha afirmado José Pérez, presidente de la Federación Andaluza de Pádel (FAP), que ha subrayado "el éxito" de los campeonatos provinciales absoluto y de veteranos de Huelva disputados en los dos últimos fines de semana con "un aumento significativo de la participación respecto a años anteriores". Y "ahora el Torneo Puerto de Huelva, que ha registrado una inscripción espectacular con parejas procedentes de toda Andalucía, entre ellas, la mayoría de los actuales campeones y campeonas de cada provincia", ha remarcado. 
 
La competición, que comenzará esta tarde, pondrá en juego un total de nueve categorías (+40, +45, +50, +55 y +60 masculina; y +35, +40, +45 y +50 femenina). Se desarrollará en dos sedes, los clubes Bellavista y Pádel 7 Huelva, bajo el protocolo Covid diseñado por la FAP que contempla medidas como la toma de temperatura, la limpieza constante de manos con gel hidroalcohólico, el registro de cada asistente, la limitación de permanencia en las instalaciones, el uso obligatorio de mascarillas, la restricción o incluso prohibición de acompañantes. 
 
Esta primera prueba del Circuito Andaluz de Veteranos, Torneo Puerto de Huelva, cuenta con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Huelva en virtud del acuerdo suscrito con la FAP y que permitirá la celebración de una segunda competición, un torneo de menores previsto para el mes de mayo. 
 
"Desde el Puerto de Huelva mantenemos un firme compromiso con el deporte de nuestro entorno, apoyando, desde nuestra estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, tanto a la cantera onubense como a nuestros deportistas más veteranos, a través de una disciplina en auge en Huelva como es el pádel. Creemos que los valores deportivos representan un enorme ejemplo de superación vital para nuestra sociedad", ha apuntado la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda. 
 
Tras el torneo disputado en tierras onubense, el Circuito Andaluz de Veteranos 2021 hará su siguiente parada en Cádiz, con la celebración de la segunda prueba en las instalaciones del club Padel Extreme, en Jerez de la Frontera.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Motociclismo
www.recre.org - Hugo Millán continúa en el Mundial júnior

19/2/2021

Hugo Millán continúa en el Mundial júnior
El joven piloto busca patrocinadores tras renovar su contrato con la estructura Cuna de Campeones 
 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
Hugo Millán ha renovado su contrato con la estructura Cuna de Campeones para seguir afrontando el Campeonato del Mundo júnior en la categoría de moto 3, European Talent Cup (Copa Europea de Talentos). El piloto onubense afronta esta temporada con gran ilusión, siendo este su segundo año en esta difícil categoría en el FIM CEV Repsol. 
 
Hugo aspira a subir al cajón y traerse algún podio para así afianzar su progresión en el competitivo mundo del motociclismo, en el que el joven está encontrando muchas dificultades tanto a nivel económico como a nivel de entrenamientos. 
 
En la primera cita en su primera temporada después de dejar atrás una dura lesión, demostró su calidad dejando para los anales el récord en carrera en su categoría en el trazado de Motorland (Teruel), por la rapidez en dicho giro al circuito de Alcañiz, demostrando así su gran valía a nivel mundial para representar a Huelva en el motociclismo. 
 
Hugo sigue perseverando en su búsqueda incansable de patrocinios deportivos para poder afrontar esta temporada, pues resulta insostenible seguir en la actual situación, ya que mantenerse en este alto nivel deportivo y poder competir con garantías conlleva unos elevados gastos y no cuenta con las ayudas suficientes. 
 
También busca escenarios en los que poder entrenar en buenas condiciones, ya que nuestra provincia carece de instalaciones o explanadas acondicionadas adecuadamente para la practica del motociclismo de velocidad. Pese a todos los obstáculos, Hugo seguirá en su lucha por alcanzar su sueño. Y también por representar a Huelva en las 27 plataformas de televisión internacionales donde son retransmitidas sus carreras. 
 
Hugo, o Superhugo como es conocido, ha mostrado su agradecimiento a sus patrocinadores, colaboradores y seguidores por su apoyo incondicional en estos complicados momentos por la pandemia.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - FIFPRO reformó sus estatutos en su asamblea general

19/2/2021

FIFPRO reformó sus estatutos en su asamblea general
En su asamblea general, correspondiente al año 2020, FIFPro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales) ha dado el primero de una serie de pasos importantes hacia una visión más progresista de la industria del fútbol mediante la adopción de nuevos compromisos estatutarios. A dicha asamblea ha asistido David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles, como miembro del comité ejecutivo del sindicato internacional. 
 
Los nuevos compromisos serán apoyados por reformas y acciones internas y externas que conduzcan a FIFPro hacia una mayor cultura de diversidad e inclusión. 
 
Como parte de los nuevos estatutos ratificados, habrá aumentos obligatorios en la representación geográfica y de género en la junta global del sindicato. Esto cambios entrarán en vigor después de las próximas elecciones de noviembre. La junta aumentará tanto en tamaño como en diversidad, dejando espacio para nuevas voces e instituyendo un umbral mínimo obligatorio del 33 por ciento para el género menos representado. 
 
Liderazgo 
Como organismo representativo de los actores globales, FIFPro reconoce su papel de liderar la industria al demostrar que la diversidad no es un objetivo final en sí mismo, sino un elemento esencial en una gobernanza eficaz y de alto rendimiento. 
 
“Debemos reflexionar de manera consistente y honesta y no solo sobre nuestro rol en la industria, sino también sobre el ejemplo que estamos mostrando a nuestros jugadores”, dijo el secretario general de FIFPro, Jonas Baer-Hoffmann. “Sabemos que los futbolistas quieren esto, los hemos escuchado hablar y hemos sido testigos de la valentía de su activismo. El cambio debe ser claro, debe ser ahora y debe ser concreto”. 
 
“Conformar una junta de FIFPro más diversa e inclusiva refleja el trabajo continuo de los sindicatos que apoyan a los jugadores, independientemente de su género o etnia”, dijo el presidente de FIFPro, Philippe Piat. 
“Estoy orgulloso de estos cambios, que se basan en los valores que siempre hemos defendido”, añadió. 
 
Junto a los compromisos estatutarios, existe una agenda de acciones de apoyo. La creación de un comité de diversidad, igualdad e inclusión ayudará a la junta y a la administración en la toma de decisiones, proporcionando un espacio para el aprendizaje, la responsabilidad, la creatividad y las voces de los expertos para que se escuchen en el corazón de la organización. Los programas de tutoría y liderazgo garantizarán que el camino hacia un papel en la gobernanza sea claro, abierto y proporcione la formación de líderes potenciales de diversos orígenes. 
 
Evaluación de protocolos 

  Noticia publicada hace 4 años

En su asamblea general, correspondiente al año 2020, FIFPro (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales) ha dado el primero de una serie de pasos importantes hacia una visión más progresista de la industria del fútbol mediante la adopción de nuevos compromisos estatutarios. A dicha asamblea ha asistido David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles, como miembro del comité ejecutivo del sindicato internacional. 
 
Los nuevos compromisos serán apoyados por reformas y acciones internas y externas que conduzcan a FIFPro hacia una mayor cultura de diversidad e inclusión. 
 
Como parte de los nuevos estatutos ratificados, habrá aumentos obligatorios en la representación geográfica y de género en la junta global del sindicato. Esto cambios entrarán en vigor después de las próximas elecciones de noviembre. La junta aumentará tanto en tamaño como en diversidad, dejando espacio para nuevas voces e instituyendo un umbral mínimo obligatorio del 33 por ciento para el género menos representado. 
 
Liderazgo 
Como organismo representativo de los actores globales, FIFPro reconoce su papel de liderar la industria al demostrar que la diversidad no es un objetivo final en sí mismo, sino un elemento esencial en una gobernanza eficaz y de alto rendimiento. 
 
“Debemos reflexionar de manera consistente y honesta y no solo sobre nuestro rol en la industria, sino también sobre el ejemplo que estamos mostrando a nuestros jugadores”, dijo el secretario general de FIFPro, Jonas Baer-Hoffmann. “Sabemos que los futbolistas quieren esto, los hemos escuchado hablar y hemos sido testigos de la valentía de su activismo. El cambio debe ser claro, debe ser ahora y debe ser concreto”. 
 
“Conformar una junta de FIFPro más diversa e inclusiva refleja el trabajo continuo de los sindicatos que apoyan a los jugadores, independientemente de su género o etnia”, dijo el presidente de FIFPro, Philippe Piat. 
“Estoy orgulloso de estos cambios, que se basan en los valores que siempre hemos defendido”, añadió. 
 
Junto a los compromisos estatutarios, existe una agenda de acciones de apoyo. La creación de un comité de diversidad, igualdad e inclusión ayudará a la junta y a la administración en la toma de decisiones, proporcionando un espacio para el aprendizaje, la responsabilidad, la creatividad y las voces de los expertos para que se escuchen en el corazón de la organización. Los programas de tutoría y liderazgo garantizarán que el camino hacia un papel en la gobernanza sea claro, abierto y proporcione la formación de líderes potenciales de diversos orígenes. 
 
Evaluación de protocolos 
 
Se ha establecido un compromiso de varios años para contribuir a la investigación sobre la raza y la inclusión en la industria del fútbol, así como la educación en competencias culturales. Internamente, FIFPro ya ha realizado una evaluación y recalibración de sus protocolos y procesos con respecto a la diversidad y los recursos humanos, y los implementará para apoyar a los sindicatos miembros en su búsqueda de desarrollar o expandir sus propias estrategias de diversidad, igualdad e inclusión. 
 
Baer-Hoffmann afirmó que “las formas en que la discriminación se manifiesta en la industria del fútbol es amplia, abierta, discreta, sistémica y estructural. Desmantelar las barreras que permiten que la desigualdad se impregne requiere un fuerte compromiso institucional, acciones tangibles y un deseo genuino y auténtico”. 
 
“FIFPRO está compartiendo nuestra visión para el futuro de nuestra organización no solo para informar, sino para responsabilizarnos de nuestras declaraciones y ser transparentes sobre el viaje en el que estamos. Solo a través de una autorreflexión honesta es posible comenzar a dar esos pasos, e invitamos a otros actores de la industria a unirse a nosotros en nuestros compromisos mientras avanzamos hacia una visión que cumpla con el potencial del fútbol para ser líder no solo en el deporte, sino en la sociedad”, dijo para acabar Baer-Hoffmann.


Fuente: AFE

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - El Sporting prepara el encuentro ante el Levante

19/2/2021

El Sporting prepara el encuentro ante el Levante
Del sábado 27 a las 12:00 horas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

El Sporting finalizó una semana de entrenamientos que comenzó el martes tras descansar el lunes después de la victoria ante el Santa Teresa. El equipo de Jenny Benítez prepara en Los Rosales el encuentro ante el Levante U.D., que se disputará el sábado 27 a las 12:00 horas en La Orden, correspondiente a la jornada aplazada por COVID-19 ante el Levante. 
 
Jenny Benítez no puede contar estos días con las dos jugadoras convocadas por sus selecciones: Vanesa Santana, que disputa la She Believes Club en Orlando con Argentina, y Pamela Begic, citada con Eslovenia para el partido en Tallín ante Estonia clasificatorio para la Eurocopa.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Cantera / Enfermería
www.recre.org - El Recre se ejercitó en la ciudad deportiva

19/2/2021

El Recre se ejercitó en la ciudad deportiva
Segunda sesión para preparar el encuentro ante el Marbella 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Recreativo de Huelva se ejercitó hoy en la ciudad deportiva para continuar preparando el partido del domingo ante el Marbella. David Alfonso está plenamente integrado en el grupo, con el que también entrenan Moha Traoré y Antonio Leal al superar también sus respectivas lesiones.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - El Ciudad de Huelva ficha a Marina Barranco

19/2/2021

El Ciudad de Huelva ficha a Marina Barranco
El Huelva La Luz da la baja a Ana Barroso tras no poder superar sus lesiones 
 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

La alero Marina Barranco (Huelva, 28/03/2001) y el Ciudad de Huelva han llegado a un acuerdo para que se incorpore al equipo Nacional Femenino N1 de Celes Vizcaíno para lo que resta de temporada. 
 
Formada en las categorías inferiores del C.B. Conquero, Marina ha sido compañera de gran parte de las jugadoras del CDH. En su último año júnior jugó en el C.B. Lepe Alius, equipo con el que consiguió disputar el campeonato de España. Posteriormente, jugó en primera nacional femenina en el Club Náutico Sevilla y esta temporada la estaba disputando en el Dobus Córdoba (en la misma categoría), donde se encuentra estudiando. Debido a la situación y a que las clases on line le permiten estar en Huelva, ha vuelto a casa para jugar con el Ciudad de Huelva. 
 
En palabras de Celes Vizcaíno: “Marina es una jugadora con capacidad de jugar en posiciones exteriores e interiores. Es intensa en acciones defensivas y capaz de sumar anotación en ataque. Aportará un plus en la intensidad y en el rebote en los dos aros”. 
 
Baja de Ana Barroso 
 
Por el contrario, la ala pívot Ana Barroso tiene que decir adiós a su carrera deportiva tras arrastrar problemas en sus rodillas. Ana está operada de rotura de ligamentos cruzados en las dos rodillas y, tras las molestias que le causaban los entrenamientos y partidos, ha decido poner fin, por ahora, al baloncesto. 
 
La entrenadora del Nacional Femenino N1, Celes Vizcaíno, apunta sobre la marcha de Ana: “es una jugadora a la que echaremos de menos en el plano deportivo, por la intensidad que imprime a su juego en todas las facetas. Pero, especialmente, en lo personal, ya que tiene mucho peso en el vestuario y muy importante para las compañeras”. Desde el Ciudad de Huelva "queremos mostrarle a Ana nuestro agradecimiento por todo lo que ha dado, no sólo en la pista, sino también con sus compañeras fuera de ella".


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Gimnasia
www.recre.org - Las gimnastas del Gimnasia Rítmica Huelva siguen entrenando a la espera de poder competir

19/2/2021

Las gimnastas del Gimnasia Rítmica Huelva siguen entrenando a la espera de poder competir
Las deportistas del club onubense aún no conocen las fechas para disputar los torneos pendientes 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

Pese a la incierta situación, las gimnastas del GR Huelva no tiran la toalla y acuden diariamente a sus entrenamientos para no bajar la guardia y estar a tono cuando se reanude el calendario de competición, ya que las citas correspondiente a 2021 no han dado comienzo aún y quedan pendientes competiciones importantes tales, como la Copa de la España de Conjuntos y el Campeonato de España de Conjuntos Absolutos para los que las infantiles del GR Huelva consiguieron su clasificación en el pasado mes de diciembre tras proclamarse campeonas de Andalucía. 
 
La Copa quedó suprimida como propio evento deportivo independiente, pero sí se llevará a cabo mediante la clasificación en el próximo campeonato de España Absoluto de Conjuntos para dar salida a las competiciones que se han aplazado y que aún no tienen fecha ni sede. 
 
El onubense, junto al club sevillano de Dos Hermanas, serán los encargados de representar a Andalucía en la Copa de España de conjuntos Iberdrola, ya que tan solo consiguen su clasificación para tan prestigiosa competición los dos mejores conjuntos de cada categoría y el conjunto infantil de Claudia, Candela, Andrea, Noa y Julia obtuvieron la nota más alta, lo que les dio el título de campeonas de Andalucía y obtuvo su doble clasificación con su arriesgado ejercicio de mazas. 
 
Inmaculada Márquez, directora técnica de la entidad, y su equipo técnico valoran el gran esfuerzo de todas las gimnastas y su capacidad para adaptarse a los entrenamientos aún con las exigentes medidas de seguridad y sobre todo aplauden el entusiasmo y la entrega con la que las chicas no desisten para seguir dando lo mejor de cada una de ellas y seguir creciendo a nivel deportivo junto a su club. No hay duda de la pasión con la que disfrutan de este deporte las chicas del onubense.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Convocadas las elecciones a la junta directiva de la AFE

19/2/2021

Convocadas las elecciones a la junta directiva de la AFE
Para el próximo 9 de abril 

  Noticia publicada hace 4 años

La junta directiva de la AFE, reunida este viernes 19 de febrero, ha acordado convocar elecciones a miembros de Junta Directiva de la Asociación de Futbolistas Españoles, conforme a lo establecido en el artículo 25 de sus Estatutos y el Reglamento Electoral vigente. 
 
Conforme al artículo 24.1 de los citados Estatutos, los miembros de la Junta Directiva a designar serán el/la presidente/a, al menos un/a vicepresidente/a, un/a secretario/a y un número de vocales que unidos/as a los anteriores cargos no superen los veinte miembros, de entre los que uno de ellos, al menos, provendrá del colectivo de mujeres futbolistas. 
 
El calendario electoral se inicia este viernes 19 de febrero y finalizará con la celebración de la Asamblea General Extraordinaria el día 9 de abril de 2021. El censo electoral está a disposición de los/as afiliados/as desde el 19 de febrero de 2021 hasta el 24 de febrero de 2021, ambos inclusive. 
 
El plazo de presentación de candidaturas se inicia el día 19 de febrero y finalizará el 26 de febrero de 2021, ambos inclusive. Las elecciones se celebrarán el 9 de abril de 2021 en el domicilio social de AFE sito en Madrid, Gran Vía 30, planta 8ª, pudiendo los afiliados y afiliadas votar por correo, según establece el Reglamento Electoral de AFE. 
 
Tendrán derecho a voto todos/as los/as futbolistas, ejercientes o no, que estén afiliados/as a AFE con anterioridad a la fecha de la convocatoria de elecciones; sean mayores de edad en la fecha de celebración de las elecciones; estén inscritos/as en el censo electoral; y no se hallen incursos en sanción que les imposibilite para votar, conforme a lo previsto en el Título Quinto de los Estatutos de AFE relativo al ‘Régimen Disciplinario’ o en incapacidad legal. 
 
La Comisión Electoral estará integrada por los siguientes miembros: Leopoldo Pardo Serrano (presidente), Iván López García de la Riva (vocal), Rodrigo García Lucas (vocal) y María José López González (secretaria). 
 
La Junta Gestora nombrada al efecto está integrada por los/as siguientes afiliados/as: Jorge Azkoitia Gabiola (presidente), Fe Robles Fernández y Néstor Susaeta Jaurrieta. 
 
La convocatoria y el calendario electoral están a disposición de los afiliados y afiliadas en la web de AFE. 
 
Por otra parte, la junta directiva de AFE aprobó la creación de los ‘Premios Manolo Esteo’, que se entregarán anualmente en la Asamblea General de la Asociación. Manuel Esteo, recientemente fallecido, fue fundador de AFE y persona fundamental en nuestra historia. Un personaje clave para que a día de hoy los derechos laborales de los y las futbolistas estén garantizados. 
 
Este premio reconocerá a los y las futbolistas que, como Manuel Esteo, hayan mostrado con sus acciones valores tales como la solidaridad, el compañerismo o el espíritu de lucha.


Fuente: AFE

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Rubiales, demandado por coacción por la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino

19/2/2021

Rubiales, demandado por coacción por la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino
Está citado el próximo 29 de abril mientras que su secretario general, Andreu Camps, e Iñaki Mikeo Etxarri, responsable del fútbol femenino, deberán hacerlo el 18 de marzo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, y su secretario general, Andreu Camps, han sido imputados por un presunto delito de coacción y amenazas a los clubes de la Primera Iberdrola de fútbol femenino para lograr la explotación de los derechos audiovisuales. 
 
Así reza el auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Majadahonda (Madrid), con fecha de 15 de febrero, al que ha tenido acceso Europa Press, después de la demanda presentada por la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) por un supuesto delito continuado de prevaricación, coacciones, amenazas, estafa y coordinación e integración de grupo criminal. 
 
En el fallo, la magistrada Inmaculada González Cervera ha citado a declarar a Luis Rubiales el próximo 29 de abril, a las 12 de la mañana, mientras que Andreu Camps e Iñaki Mikeo Etxarri, responsable del fútbol femenino de la RFEF, deberán hacerlo el 18 de marzo a la misma hora que el presidente de la RFEF. 
 
En su demanda, que ha sido trasladada al fiscal para que sea puesta en conocimiento de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, los clubs de fútbol femenino de la máxima categoría nacional acusan a Rubiales de emprender una "campaña de acoso y hostigamiento" contra ellos para lograr la adjudicación de la explotación de sus derechos audiovisuales. Asimismo, han sido citados para declarar el 14 de mayo como testigos el presidente de la ACFF, Rubén Alcaine; el director de Fútbol Femenino de Liga de Fútbol Profesional, Pedro Malabia, y el director general de la Fundación Valencia C.F., Pablo Mantilla Cutanda. 
 
La Federación Española de Fútbol anuncia en un comunicado que desconoce el contenido del auto y recuerda que el demandante está vinculado a la Liga de Fútbol Profesional


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes