Último partido
 
Próximo partido
27/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Bádminton
www.recre.org - La mascota del Campeonato del Mundo de Huelva se llamará Onuba

2/3/2021

La mascota del Campeonato del Mundo de Huelva se llamará Onuba
Carolina Marín da a conocer el nombre ganador tras una votación popular 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
Carolina Marín, vigente campeona olímpica y tricampeona mundial de bádminton, anunció que Onuba es el nombre elegido por votación de la mascota de los próximos Campeonatos del Mundo, que se disputarán en Huelva del 29 de noviembre al 5 de diciembre de este año. 
 
En un video difundido por la Federación Española de Bádminton, la onubense indicó que este nombre ha sido elegido por votación, pero reconoció que era el que más le "gustaba". "Ya queda menos y espero veros a todos allí animando", expresó la campeona en este anuncio del nombre de la mascota. 
 
El Comité Organizador de los Campeonatos del Mundo eligió el pasado diciembre como mascota a una tigresa de bengala, en un homenaje a los orígenes de este deporte, que se sitúan en la India, de donde proviene esta subespecie de tigre, el animal más emblemático de su fauna. 
 
La creadora de este personaje es Ana Sánchez, una joven de 20 años estudiante de diseño digital, también quiso homenajear a la fortaleza femenina, a esa fortaleza y superación de la que ha hecho gala en el mundo la onubense Carolina Marín, vigente campeona olímpica, tricampeona mundial y tetracampeona europea.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - El presidente del Extremadura amenaza con liquidar el club

5/3/2021

El presidente del Extremadura amenaza con liquidar el club
Dani Molina, cedido en el Recre esta temporada por los de Almendralejo, firmó hasta el 30 de junio de 2023 con la entidad que preside Manuel Franganillo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

El Extremadura U.D. ha sido noticia a nivel nacional por motivos económicos y su futuro puede tener repercusiones en un futbolista de la plantilla del Recreativo de Huelva, Dani Molina, que ya tuvo que recalar en el Decano cedido por el club azulgrana al forzarse su salida por motivos económicos. 
 
Y es que la plantilla estalló con un comunicado en el que denuncian los impagos y su situación. El presidente y máximo accionista de la entidad, Manuel Franganillo, contestó con unas declaraciones en las que afirmaba que "tengo el 100% de las acciones y no quiero venderlo. Voy a llevar al club a la liquidación y hacer que desaparezca. Es lo más correcto". 
 
Un proceso de liquidación puede llegar a ser algo muy lento y no resolverse de un día para otro (véase por ejemplo el caso del Xerez Club Deportivo), pero habrá que estar muy pendiente del futuro del club de Almendralejo, con el que Dani Molina firmó por esta temporada y otras dos más.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFEF
www.recre.org - La Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEF continúa con su actividad formativa y prepara nuevas convocatorias

2/3/2021

La Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEF continúa con su actividad formativa y prepara nuevas convocatorias
Próximamente, se convocarán nuevas ediciones del Curso Superior de Análisis Táctico y Scouting en Fútbol y de Dirección de Equipo y Metodología en Fútbol 

  Real Federación Española de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Escuela Nacional de Entrenadores de la Real Federación Española de Fútbol continúa con su actividad formativa y la planificación de la misma. La crisis generada como consecuencia de la pandemia de COVID-19 no ha impedido que los alumnos sigan adelante adquiriendo conocimiento, gracias a la oferta formativa de la RFEF.  
 
Durante este 2021 ya han comenzado varios cursos. En total, ahora mismo hay tres de ellos que se están impartiendo simultáneamente: 
 
- Curso Federativo de Entrenador de Fútbol Sala Nacional Profesional. 
 
- Curso Superior Universitario de Director Deportivo en Fútbol. 
 
- Curso Superior Universitario en Gestión Deportiva FIFA/CIES. 
 
Esta formación de carácter sincrónico -profesor y alumnos interaccionan al mismo tiempo- se está desarrollando de manera virtual, debido a las recomendaciones sanitarias. Sin embargo, y teniendo presente en todo momento el espíritu de formación de la Federación, el objetivo es que parte de estos cursos puedan impartirse de manera presencial en varios de sus módulos, lo antes posible. 
 
De hecho, en las aulas de la RFEF está todo preparado para que el intercambio de conocimientos, la pluralidad de experiencias y la interacción personal entre los alumnos sea lo más directa posible. 
 
Además, en la Escuela Nacional de Entrenadores ya se trabaja también en las siguientes convocatorias para el curso 2021/2022 de Curos Superiores Universitarios, como son: 
 
- Curso Superior de Análisis Técnico y Scouting en el Fútbol. 
 
- Curso Superior de Entrenador de Fútbol, Dirección de Equipo y Metodología. 
 
En lo referente a la formación de entrenadores, esta ha continuado su desarrollo, tanto a través de las Escuelas Territoriales de las Federaciones de ámbito autonómico, donde se vienen impartiendo cursos de Entrenadores Diploma/Licencia UEFA, como en la propia Real Federación Española de Fútbol con los cursos Diploma/Licencia UEFA para ex jugadores y con los dedicados a la especialidad de entrenamiento de porteros, UEFA Goalkeeper B y Goalkeeper A que se pondrán en marcha en esta temporada 2021/2022. 
 
Durante las próximas semanas, estará disponible toda la información poder inscribirse en cualquiera de las opciones de la oferta formativa de la RFEF.


Fuente: RFEF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Carolina Marín y Pablo Abián lideran la «Armada» española en el Europeo de Kiev

2/3/2021

Carolina Marín y Pablo Abián lideran la «Armada» española en el Europeo de Kiev
La onubense y el jugador del Recreativo de Huelva IES La Orden, principales bazas en Ucrania del 27 de abril al 2 de mayo 

  Huelva Información

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años
 
La onubense Carolina Marín y Pablo Abián, jugador del Recreativo IES La Orden, encabezan la representación española que disputarán el Campeonato de Europa absoluto de bádminton en Kiev (Ucrania) del 27 de abril al 2 de mayo. 
 
Según destaca la Federación Española de Bádminton, "el 28º Campeonato de Europa individual de Kiev 2021 está a la vuelta de la esquina y llega con un nuevo formato. No obstante, lo que no cambia es la presencia de las raquetas españolas en la fase final. Este es el caso de la vigente campeona continental Carolina Marín (número 3 del mundo y número 1 de Europa), que defenderá el título conquistado ante su público en Huelva 2018. 
 
La onubense estará acompañada en el cuadro individual femenino por Clara Azurmendi, que actualmente es la 22ª mejor europea del ranking mundial. Además, Pablo Abián (12ª mejor raqueta de Europa) y Kike Peñalver (17º) están confirmados para el cuadro individual masculino. 
 
La pareja masculina por Carlos Piris y Joan Monroy y la mixta compuesta por Alberto Zapico y Lorena Uslé también tienen opciones de alcanzar la fase final, pero tendrán que esperar a la Fase 2 y 3. 
 
Si en féminas Carolina es la gran favorita (las únicas entre las 20 mejores del mundo son la onubense y la danesa Mia Blichfeldt, que ocupa el puesto 12), en hombres los daneses son claros aspirantes a conquistar el cetro europeo, liderados por Viktor Axelsen (que se proclamó campeón en Huelva) y Anders Antonsen, números 2 y 3 del ranking mundial, respectivamente. 
 
El martes 16 de marzo Badminton Europe (la Federación Europea) anunciará las invitaciones para el torneo, que estrena un formato con menos jugadores inscritos en cada una de las cinco disciplinas. 
 
Distribución de los jugadores inscritos: 
 
Individual masculino: 40 plazas. 
 
Individual femenino: 40 plazas. 
 
Dobles masculinos - 28 parejas. 
 
Dobles femeninos - 28 parejas. 
 
Dobles mixtos - 28 parejas. 
 
Los Campeonatos de Europa de 2020 estaban programados en abril pero fueron pospuestos a 2021 por la expansión de la pandemia del coronavirus, manteniendo la sede en la capital ucraniana. 
 
El Europeo se disputará poco antes del la última edición del 'Spain Masters', torneo que forma parte del World Tour (Circuito Mundial) con la categoría Súper 300, tendrá lugar del 18 al 23 de mayo en Huelva, la ciudad que a finales de este año también será la sede de los Campeonatos del Mundo absoluto y sénior.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFEF
www.recre.org - La RFEF impulsará proyectos en el fútbol ease a través del reciclaje del césped artificial

2/3/2021

La RFEF impulsará proyectos en el fútbol ease a través del reciclaje del césped artificial
El organismo rector del fútbol español ha suscrito un acuerdo con la asociación Deporte, Cultura y Desarrollo 

  Real Federación Española de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Asociación Deporte y Desarrollo han llegado a un acuerdo que permitirá realizar proyectos sociales en el fútbol base financiados a través del reciclaje del césped artificial. El presidente de la Comisión de RSC de la Federación, Jacinto Alonso, y el presidente de la Asociación, Miguel Felipe Rodríguez Álvarez han ratificado hoy, en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas, el convenio que pondrá en marcha este proyecto. 
 
La iniciativa tiene como objetivo principal la retirada del césped artificial de las instalaciones deportivas de toda España, alargando así la vida útil de este y evitando que se convierta en residuo. Una vez retirado, el césped será reintroducido en la cadena de consumo para su reutilización. Los beneficios de dicha operación se repartirán de forma igualitaria entre los proyectos socio-deportivos en apoyo al fútbol base nacional propuestos por la RFEF y el proyecto Sach’a de la Asociación Deporte y Desarrollo. 
 
La firma del convenio, que tuvo lugar en la sede de la Real Federación Española de Fútbol, tuvo como protagonistas al Presidente del Comité de RSC de la RFEF, Jacinto Alonso y al Presidente de la Asociación Deporte y Desarrollo, Miguel Rodríguez Álvarez. El máximo representante de la asociación se mostró “muy ilusionado” y afirmó que se trataba de “un momento muy importante, ya que se está mandando el mensaje de que hay un futuro bonito en este proyecto”. Por su parte, Jacinto Alonso transmitió también su apoyo y afirmó que se trata de “una colaboración que va a beneficiar a todos” Al finalizar el acto de la firma, se hizo entrega de una camiseta conmemorativa de la Selección, con la que posaron los representantes de ambas entidades. 
 
Este acuerdo, además de ser un impulso importante para los proyectos socio-deportivos del fútbol base español y también contribuye a una gran iniciativa solidaria. La sustitución del césped artificial en las entidades deportivas y su eliminación en vertederos produce más de 200.000 toneladas de residuos, provocando así negativas consecuencias para el medio ambiente. El proyecto apoyado por la Federación, al tener como objeto alargar la vida útil de dicho material, busca reducir el impacto medioambiental que este produce. 
 
La Real Federación Española de Fútbol fomenta y comparte el objetivo de esta buena práctica realizada por la Asociación Deporte y Desarrollo, una organización sin ánimo de lucro que usa el deporte como herramienta de escolarización a través del proyecto Sach’a y que busca una nueva fórmula de cooperación al desarrollo social, económico y sostenible.


Fuente: RFEF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFEF
www.recre.org - El Comité Técnico de Árbitros aclara cuáles son las manos punibles

4/3/2021

El Comité Técnico de Árbitros aclara cuáles son las manos punibles
Según el criterio marcado para el fútbol español 

  Real Federación Española de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

 
En una comparecencia ante los medios de comunicación, Carlos Velasco Carballo y Carlos Clos Gómez han analizado y explicado las situaciones en las que son punibles las manos según los criterios marcados por el Comité Técnico de Árbitros en el fútbol español. Posteriormente, han esclarecido las dudas que planteaban los medios de comunicación en torno a este tema.


Fuente: RFEF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Cantera / RFAF
www.recre.org - Los árbitros andaluces realizaron pruebas para encarar la recta final de la temporada

2/3/2021

Los árbitros andaluces realizaron pruebas para encarar la recta final de la temporada
Pruebas físicas y técnicas para colegiados y asistentes de distintas categorías realizadas en Puerto Serrano, Guadix y Albolote 

  Real Federación Andaluza de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

 
El pasado fin de semana se han realizado las pruebas físicas a árbitros y asistentes de Liga Iberdrola, Segunda División B, Tercera División y División de Honor Sénior. Las pruebas para las provincias de Huelva y Cádiz han tenido lugar en la localidad gaditana de Puerto Serrano, mientras que para las provincias de Almería y Jaén se han desarrollado en Guadix. 
 
El municipio granadino de Albolote también ha acogido durante este fin de semana las pruebas físicas para los árbitros y asistentes andaluces de Provincial. A pesar de la pandemia, el fútbol no da tregua por suerte y los colegiados siguen en continua preparación para la recta final de la temporada. 
 
En dichas pruebas se valoran sus actitudes físicas y su nivel técnico. La prueba en Albolote ha contado con la presencia y supervisión del vicepresidente del Comité José Manuel Matías Caballero acompañado en todo momento por el delegado provincial Antonio Artacho Cobo y su equipo directivo. 
 
El Comité de Árbitros de la RFAF que preside Luis Medina Cantalejo, tiene prevista nuevas pruebas para árbitros y árbitras andaluces en otras categorías en próximas fechas.


Fuente: RFAF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - La atleta María Forero Pérez, subcampeona de España

2/3/2021

La atleta María Forero Pérez, subcampeona de España
Conquista la segunda plaza en sub-20. Meritorio 12º puesto de Boufaljat en la categoría absoluta 
 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

La genial atleta María Forero Pérez incrementa su palmarés logrando la plata en el Campeonato de España de Campo a Través Individual y por Federaciones Autonómicas sub 20-sub 23 y absoluto, celebrado el domingo 28, en Getafe (Madrid), participando 19 Federaciones Autonómicas en un auténtico y duro circuito de 2.000 metros de distancia con subidas, bajadas, charcos, arenales, terreno embarrado y curvas, habilitado en el Cerro de los Ángeles, corazón de la Península Ibérica. 
 
La Federación Andaluza integró a tres corredores en sus equipos, sobresaliendo la choquera María Forero. En el LXIV Campeonato de España sub 20, sobre 6.200 metros de distancia, con un tiempo de 22.05 la júnior María Forero Pérez (Club Onubense de Atletismo) otra vez al esprint volvió a conseguir el podio, alzándose con la segunda plaza que le daba la medalla de plata entre 67 participantes, tan solo superada por los 21:42 de la campeona de Europa de duatlón, la catalana Carla Domínguez Torner, y por delante de los 22:07 de la castellano-leonesa Ángela Viciosa Villa que cerró los puestos de honor. 
 
Forero, en una carrera inteligente, estuvo en el grupo de cabeza pasando en el primer giro en 2° puesto con 7:23 a tan solo 3 segundos de la vencedora; en el segundo paso se le fue la ganadora a 22 segundos; sin embargo, mantenía el 2° puesto con 14:37 acompañada por la tercera clasificada, acabando en el tercer paso con un tiempo de 22:05 en meta que le daba el subcampeonato. 
 
Por equipos, Andalucía se clasificó en un meritorio 4° puesto gracias también a la gaditana Fátima Ramírez Núñez con el 15° puesto con 24:19 (Trops-Cueva de Nerja), y la cordobesa Marisol Gómez de la Torre, 17° puesto con 25:25 (A.C. Trotasierra). 
 
En el LXVII Campeonato de España sub 20 masculino, sobre 8.200 metros de distancia, con un tiempo de 30:08 el júnior Hamza Aitmansour (Onubense de Atletismo), durante el primer giro estuvo en la cabeza de carrera y posteriormente fue perdiendo fuelle y acabó en el 73° puesto entre 79 participantes. Complicado lo tuvo Aitmansour en su debut en la categoría, aunque en el primer paso por meta era el primer corredor de la Federación Andaluza con el 5° puesto y un tiempo de 6:38, en el segundo paso fue relegado al 30° con 13:34, en el tercer paso 31° puesto con 20:41 y finalmente en el último giro clasificado en el 73° puesto con 30:08 en meta. 
 
Por equipos Andalucía se trae la plata con el sevillano Manuel Jiménez López, 7° puesto con 26:40 (Go Fit Athletics), el también sevillano Carlos Ángel Gómez, 11° puesto con 26:51(Trops-Cueva de Nerja) y el almeriense Andrés Palma Ortiz 12° con 27:01 (Trops-Cueva de Nerja). 
 
En el XXXVI Nacional sub 23 femenino, sobre 10.200 metros de distancia, con un tiempo de 43:20 la promesa Zenobia Benítez Donaire (A.D. Marathón) terminó clasificada en el 44° puesto entre 75 participantes. A Zenobia Benítez se le hizo difícil el estreno en la categoría; aunque en el primer giro fue bien clasificada, durante el siguiente perdió posiciones y quedó estancada en el transcurso de la carrera, ya que en el primer paso por meta iba en el 24° puesto con 8:14 de tiempo, en el segundo paso 35° puesto con 16:42 mantenía el ritmo, también lo hacía en el tercer paso con el 43° puesto con 25:40, y en el cuarto paso con el 44° puesto con 34:27 de crono y último giro con 43:20 en meta. 
 
Por equipos, Andalucía 6° puesto con las cordobesas María Cano Padilla, 14ª con 39:59 ( Atletismo Alcorcón), y María del Mar Márquez Córdoba, 33ª con 41:16 (Trops-Cueva de Nerja), y la granadina Lorena Herrera García 26ª con 41:41 (Bahía Algeciras). 
 
En el 103° Nacional absoluto individual, sobre 10.200 metros de distancia, con 31:05 el sénior Zakaria Boufaljat (Trops-Cueva de Nerja) concluyó en un excelente 12° puesto que sabe a gloria frente a 91 participantes, siendo el primer corredor de la Federación Andaluza que llegó a meta. 
 
En una inteligente y gran carrera, fue de menos a más escalando posiciones, con puesto 22° con 6:25 en primer paso por meta, mejorando puesto 20° y tiempo con 12:30 en el segundo, y también ambos parámetros en el tercer paso con puesto 14° y tiempo 18:34, superándose en el cuarto paso con la plaza 11ª y tiempo 24:43, y obteniendo el definitivo 12° puesto en meta, peleando con la élite española e internacional, alzándose con el triunfo en 29:54 el corredor de Burundi (que lo hizo por la C. Valenciana) Thierry Ndikumwenayo, seguido en 30:00 por el aragonés campeón de España Carlos Mayo en 30:11, por el corredor de Cataluña Abdessamad Oukhelfen en 30:16 y por el castellano-manchego Juan Antonio Pérez.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - Recre Benjamín B 7 - Nuevo Molino 4

2/3/2021

Recre Benjamín B 7 - Nuevo Molino 4
Victoria de los más pequeños de la cantera 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El equipo benjamín B del Real Club Recreativo de Huelva venció por 7 goles a 4 al C.D.C. Nuevo Molino. 
 
Ficha del partido 
 
RECRE BENJAMÍN B: Cristóbal Hidalgo, Adrián López, Rubén Garzón, Víctor Pérez, Javier Velázquez, Asier Bosch y Javier Ruiz. Suplentes: Manuel Remesal, Miguel Ángel Rodríguez, Hugo Orihuela, Álvaro Pérez, Alejandro GOnzález, Ángel Villar-Pellit y Manuel Jesús Vázquez. 
 
NUEVO MOLINO: Javier Gandullo, Miguel Ángel Domínguez, Pablo Accame, Pablo Rodríguez, Manuel de Oses, Luis Ramos y Pedro Martínez. Suplentes: Alejandro Santana, José Ángel Vázquez y Lucas Quintero. 
 
GOLES: 1-0 Javier Velázquez (7'). 2-0 Javier Velázquez (8'). 3-0 Rubén Garzón (16'). 3-1 José Ángel Vázquez (17'). 3-2 José Ángel Vázquez (26'). 4-2 Adrián López (28'). 5-2 Alejandro González (30'). 5-3 Pedro Martínez (33'). 6-3 Manuel Jesús Vázquez (35'). 7-3 Adrián López (42'). 7-4 Pedro Martínez (47'). 
 
ÁRBITRO: Borrero Aitlouchi (c. onubense). No mostró ninguna tarjeta 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 3ª jornada en el grupo II de Tercera División Andaluza Bejamín onubense disputado en la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español a puerta cerrada. 
 
Resto de la 3ª jornada 
 
S.M.D. Gibraleón B 4 - Atlétic Onubense 6 
Ciudad de Aljaraque 5 - Pérez Cubillas 5 
 
Clasificación 
 
1 - Recre Benjamín B 6 puntos 
2 - Ciudad de Aljaraque 5 
3 - Atlétic Onubense 4 
4 - Pérez Cubillas 1 
5 - Nuevo Molino 0 
6 - Gibraleón 0 
 
Próxima jornada (4ª, 7/3/2021) 
 
Sábado 10:00: Pérez Cubillas - Recre Benjamín B 
 
Domingo 10:00: Nuevo Molino - Gibraleón 
 
Descansa por la retirada del Ciudad de Aljaraque: Pérez Cubillas 
 
Descansa: Atlétic Onubense


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Calle comparece hoy ante los medios desde Las Palmas

2/3/2021

Calle comparece hoy ante los medios desde Las Palmas
Sigue aquí la rueda de prensa en directo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Tras el entrenamiento de hoy en Las Palmas de Gran Canaria, el entrenador del Recreativo de Huelva, Antonio Sánchez de la Calle, comparecerá telemáticamente ante los medios de comunicación para hablar del encuentro de mañana en el anexo al Estadio de Gran Canaria. 
 
La rueda de prensa estaba previsto en un principio que comenzase a las 14:00 horas (13:00 en Canarias) aunque, como es habitual, se retrasará en el tiempo.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes