|
La noticia |
www.recre.org - FIFPRO exige dar voz al colectivo de futbolistas para lograr un fútbol sostenible y transparente
17/3/2021
FIFPRO exige dar voz al colectivo de futbolistas para lograr un fútbol sostenible y transparente
Noticia publicada hace 4 añosFIFPRO (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales) ha lanzado el informe ‘Shaping our future’, en el que analiza la realidad del fútbol profesional masculino, examinando sus fuentes de ingresos y las condiciones laborales de los futbolistas, con el objetivo de dar estabilidad y fuerza al sector.
El informe se fundamenta en los datos recopilados a partir de un estudio realizado en 79 países, y combina el conocimiento de ‘KPMG Football Benchmark’ acerca del mercado económico, con información sobre las condiciones laborales de los futbolistas profesionales, aportada por FIFPro.
Este formato innovador muestra que aquellos mercados donde existe un contrato social justo -en el que los derechos personales, civiles, económicos y laborales son sólidos– puede esperarse que sostengan una economía del fútbol más avanzada.
‘Shaping Our Future’ expone claramente que los entornos nacionales de juego, con una sólida gobernanza, representación de las partes interesadas y convenios colectivos con los sindicatos de jugadores, conducen no únicamente a mejores condiciones laborales para los jugadores, sino también a mayor estabilidad del mercado y a un desarrollo sostenible.
En un momento de cambios sistémicos y de crisis sanitaria en todo el mundo afectando a las competiciones, el informe sitúa la vida laboral de los futbolistas profesionales en el eje del debate acerca del desarrollo del juego, y aplica un enfoque basado en datos contrastados para recomendar los pasos más importantes a lo largo de la próxima década.
‘Shaping Our Future’ agrupa los 79 mercados globales en seis conglomerados, que abarcan desde las cinco ligas más avanzadas del mundo (Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y España), con un “elevado nivel de estabilidad”, a los 23 que afrontan “retos notables para el desarrollo”.
Conclusiones
Entre las principales conclusiones, destacan las siguientes:
• Menos de un tercio de países tienen un fútbol nacional con un adecuado funcionamiento, con condiciones laborales suficientemente estables.
• La falta de estándares laborales básicos en numerosos países crea una inestabilidad innecesaria y entorpece el desarrollo del fútbol.
• Algunos mercados con menores fuentes de ingresos (como los Países Bajos) proporcionan mayor estabilidad y mejores condiciones para los futbolistas, que otras economías más fuertes del fútbol (como Turquía).
• Más del 70 por ciento de los 79 países analizados tienen presupuestos medios por club inferiores a los 10 millones de euros.
• Un total de 30 de los 79 mercados nacionales del fútbol reciben ingresos por retransmisión inferiores a los 5 millones de dólares.
• Existe una falta de programas de protección económica a nivel nacional e internacional, para garantizar que los jugadores reciban sus salarios.
El informe ‘Shaping Our Future’ realiza una serie de recomendaciones para abordar estas y otras cuestiones, con vistas a fortalecer el fútbol mediante un enfoque eficiente, innovador y consolidado.
Recomendaciones
Entre las recomendaciones clave, se encuentran las siguientes:
• Estabilidad y protección: mecanismos de protección salarial a nivel global.
• Crecimiento sostenible: inversión en las carreras de los futbolistas y en sus condiciones.
• Empleo e innovación: nuevos y competitivos modelos en todos los niveles del juego.
• Activismo y voz del jugador: negociación colectiva y acceso a la justicia.
El secretario general de FIFPro, Jonas Baer-Hoffmann, afirma que “en momentos de extraordinaria incertidumbre, es crucial que revisemos y fortalezcamos los fundamentos del fútbol profesional para la próxima generación. Atravesamos una nueva ola de desarrollo industrial y social, pero la cultura y la gobernanza del juego han quedado ancladas en el pasado. Ha llegado la hora de un nuevo ‘contrato social’ y un compromiso para tratar a los futbolistas, hombres y mujeres de todos los continentes, con dignidad y respeto”.
Este estudio muestra lo que debe cambiar para garantizar el futuro del fútbol, y destaca el modo en que los futbolistas deben ocupar el eje de este proceso. Su voz es fundamental para lograr sostenibilidad y transparencia. Los futbolistas hacen que el fútbol sea el deporte más influyente del mundo. Impulsan el rendimiento y el entretenimiento, vinculan a las personas y desarrollan las comunidades.
“El informe muestra que la mayoría carece de una plataforma estable para desarrollar una carrera y contribuir a un juego próspero. Debemos abordar esta cuestión de manera urgente. Los futbolistas deben tener voz en aquellas cuestiones que afectan a sus condiciones laborales y asumir su posición legítima en las estructuras decisorias. Una cultura proactiva de convenios colectivos y de modelos de representación integradora allanará el camino hacia un futuro sólido y sostenible”, apunta para acabar Jonas Baer-Hoffmann. Fuente: AFEOpina sobre esta noticia
|
|
Golf |
www.recre.org - Bellavista y La Monacilla, sedes del Torneo Senior de Huelva 2021
17/3/2021
Bellavista y La Monacilla, sedes del Torneo Senior de Huelva 2021
Recre.org Noticia publicada hace 4 añosNueva parada del Circuito Senior de Andalucía que, en esta ocasión, ha visitado la provincia de Huelva, con una competición celebrada en paralelo en los campos del Club de Golf Bellavista y La Monacilla. En total, han sido más de 120 jugadores los que se han dado cita en la prueba y han disputado dieciocho hoyos bajo modalidad stableford handicap, en tres categorías de caballeros, dos de damas y una de mayores de 70 años.
POR Redacción, 12:17 | 17 de Marzo del 2021
GolfConfidencial.- En cuanto a los ganadores, el jugador de Golf Bellavista, Juan José Hernández ha firmado un resultado de 39 puntos stableford (-3), para conquistar la victoria en primera categoría de caballeros. En cuanto a la segunda categoría de caballeros, el jugador de La Monacilla, José Mª Martín, ha entregado un excelente resultado de 41 puntos (-5) para ocupar el primer puesto. Por su parte, el jugador del Real Club Novo Sancti Petri, Javier Pajón, con una tarjeta de 38 puntos (-2) ha sido el mejor entre los jugadores de tercera categoría.
Entre las damas, con 38 puntos (-2), el triunfo en primera categoría ha sido para Mª Pilar Bravo (Granada Club de Golf), mientras que Gladys Mónica Zaine (Club de Golf La Cañada) se llevó la victoria en segunda categoría con 36 puntos (par).
Finalmente, el jugador del Real Club Sevilla Golf, Manuel Enrique Grosso, fue el mejor entre los jugadores de más de 70 años con un gran resultado de 41 puntos. Fuente: Opina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Jesús Valentín: «Este partido sería un buen partido para romper la racha»
17/3/2021
Jesús Valentín: «Este partido sería un buen partido para romper la racha»
El canario, que cree que el sexto puesto salvaría la situación del equipo, no encuentra explicación a la situaciónd el equipo
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El central del Recreativo de Huelva Jesús Valentín declaró hoy en rueda de prensa respecto al partido del domingo que "la clave para no encajar es estar concentrados, al final es fútbol. Somos conscientes de que estamos encajando muchos goles pero no queremos, vamos a salir el domingo para no encajar goles y ganar el partido".
El defensor admitió que "está claro que nosotros esta temporada siempre hemos hecho una buena primera parte y una mala segunda parte, pero esta temporada tenemos que hacer el partido completo bien y darlo todo en el campo
Respecto a un posible relevo en el banquillo, Jesús Valentín dijo que "estamos a muerte con el entrenador, siempre se señala a esa persona, estamos a muerte con él y yo no tengo nada que decir ahí".
También confía en, "por supuesto", romper la racha de 14 meses sin ganar fuera: "este partido sería un buen partido para romper la racha, estamos seguros de que lo vamos a conseguir, hay que confiar en ello". Fuente: Opina sobre esta noticiaLee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia
|
|
Peñas / Decanato / Historia |
www.recre.org - José Antonio Cabrera: «Debemos sacar el lado positivo de esta situación»
17/3/2021
José Antonio Cabrera: «Debemos sacar el lado positivo de esta situación»
Recre.org Noticia publicada hace 4 añosEl presidente de la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva I Centenario, José Antonio Cabrera, ha señalado en una entrevista al Diario de Aficiones Unidas que "el amor por nuestro club es la mayor herencia que dejaremos a nuestros hijos. En cada partido los llevamos para que sepan lo que significa, realmente, la pasión por el deporte”.
“Debemos sacar el lado positivo de esta situación. Nuestro equipo tiene algo que ningún otro club posee en España. El decanato se vive con orgullo. El Recre es un referente en toda la provincia y, a pesar de no estar en su mejor momento, los aficionados les demostramos cada domingo que estamos con ellos como el primer día”, señala José Antonio Cabrera.
“Los jugadores, los entrenadores y hasta las juntas directivas se van… pero lo que queda es el escudo, la historia del Real Recreativo de Huelva, la herencia que nos dejaron los ingleses y los escoceses allá por el tercer tercio del siglo IX en las Minas de Riotinto. A todos los aficionados: siempre Recreativo, siempre Decano y siempre nuestra historia”, sentenció. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticiaLee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia
|
|
Deportes electrónicos |
www.recre.org - Álvaro Rodríguez: «Nos ilusiona que Huelva tenga representación en el sector del deporte electrónico»
17/3/2021
Álvaro Rodríguez: «Nos ilusiona que Huelva tenga representación en el sector del deporte electrónico»
Quiere seguir la estela de clubes señeros en nuestra ciudad como en el fútbol, baloncesto o bádminton
Diario de Huelva Noticia publicada hace 4 años
Álvaro Rodríguez Machío ha hablado en una entrevista a José Luis Camacho Malo de la creación junto a su hermano Javier del club de deportes electrónicos Bis Esports: "Llevábamos mucho tiempo queriendo introducirnos en los Esports, un sector que aún se encuentra en una fase inicial de desarrollo y que está creciendo mucho en los últimos años en todos los sentidos: audiencias, puestos de trabajo, facturación, etc".
"Estudiamos cuál podría ser la mejor forma de entrar en el sector y al final decidimos que lo ideal era crear un club profesional de Esports. Primero porque nos gusta y nos motiva. Segundo porque al dedicarnos profesionalmente a la comunicación con la Agencia Bis ya tenemos cubierta una parcela importante del club. Y tercero porque nos ilusiona que Huelva tenga representación en el sector del deporte electrónico. Tenemos representación en fútbol, baloncesto, bádminton… ¿Por qué no en los Esports?", continuó.
En cuanto al futuro de dicho sector afirmó que "somos optimistas. En Huelva hay afición a los Esports y poco a poco estamos seguros de que tendremos una masa de fans importante apoyando a Bis. Queremos que los onubenses aficionados a esta forma de entretenimiento se sientan identificados con el club. Que pasemos a ser su club. Incluso, por qué no, organizar eventos importantes de deportes electrónicos en nuestra ciudad y provincia. A nivel deportivo el objetivo es ir creciendo poco a poco, ir escalando posiciones para llegar a convertirnos en un medio plazo en un club de primer nivel en España. Quizás me haya venido arriba con la respuesta".
Explicó que "hay todo tipo de juegos" en el mundo de los deportes electrónicos. "Los hay de deporte como el FIFA, de rol, de conducción, de estrategia… Son muchos los juegos que tienen modalidad competitiva y que están dentro del deporte electrónico. Para entender esto pensemos en una cosa: estamos muy acostumbrados a divertirnos viendo partidos de fútbol o baloncesto en televisión. ¿Y por qué no entretenernos también viendo jugar a los mejores en un videojuego?". Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / COVID-19 |
www.recre.org - El Recre vuelve hoy a los entrenamientos
17/3/2021
El Recre vuelve hoy a los entrenamientos
Tras la jornada de descanso de ayer
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El Recreativo de Huelva regresa hoy miércoles a las 10:30 horas a los entrenamientos en la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español para comenzar a preparar el encuentro ante el Cádiz B. Los medios de comunicación podrán presenciar la sesión en su primer cuarto de hora siguiendo con el protocolo anti-COVID-19 del club. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / COVID-19 |
www.recre.org - Hoy a las 12:30, rueda de prensa de José Antonio González y Jesús Valentín
17/3/2021
Hoy a las 12:30, rueda de prensa de José Antonio González y Jesús Valentín
Sigue aquí en directo la comparecencia posterior al entrenamiento
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Tras el entrenamiento de hoy, a las 12:30 horas, comparecerán dos jugadores del Recreativo de Huelva de manera telemática ante los medios de comunicación.
La rueda de prensa se podrá seguir, como es habitual, en directo a través de nuestra web y de nuestro canal de Youtube, así como en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Televisión |
www.recre.org - Huelva Televisión ofrecerá el Cádiz B - Recre
17/3/2021
Huelva Televisión ofrecerá el Cádiz B - Recre
En directo por TDT
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Huelva Televisión ha anunciado que ofrecerá el encuentro del próximo domingo entre el Cádiz B y el Real Club Recreativo de Huelva a través de la TDT, concretamente en el múltiplex 23 de la UHF dentro del área del área metropolitana ( Huelva capital, Moguer, Palos de la Frontera, Trigueros, San Juan del Puerto y Beas). La retransmisión comenzará a las 11:30 horas, media hora antes de comenzar el encuentro.
Será el segundo encuentro como visitante del Decano que se pueda ver de manera gratuita, ya que recientemente también se vio en abierto, aunque a través de Internet, la visita a la U.D. Las Palmas Atlético en el anexo al Estadio de Gran Canaria. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Economía |
www.recre.org - Martínez Ayllón será consejero por Huelva Deporte S.L.
17/3/2021
Martínez Ayllón será consejero por Huelva Deporte S.L.
Ha sido diputado provincial de deportes
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
La empresa municipal Huelva Deporte, por mediación de su presidente, Pepe Fernández, ha propuesto la designación de Francisco Javier Martínez Ayllón como consejero del Real Club Recreativo de Huelva en representación de dicha empresa como accionista de la entidad.
Paco Martínez Ayllón ha ostentado varios cargos como miembro del PSOE, el más destacado el que ocupó en la anterior legislatura en la Diputación de Huelva como diputado de deportes. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - El Real Club Marítimo de de Huelva domina el inicio de la Liga de Cruceros
17/3/2021
El Real Club Marítimo de de Huelva domina el inicio de la Liga de Cruceros
Diario de Huelva Noticia publicada hace 4 añosEl arranque de la Liga de Cruceros ha tenido un claro dominador: el Real Club Marítimo de Huelva. Los barcos del equipo capitalino han dominado con autoridad la primera de las pruebas de esta competición, que ha consistido en una regata costera de 20 millas de recorrido entre los puertos de Punta Umbría e Isla Canela.
Así, en la clase ORC-3, se impuso el ‘Enriaero’ de los patrones Maxi Cruz y Manuel Pretel (Real Club Marítimo de Huelva), seguido por el ‘Sabara-Varicentro’ y el ‘Artemisa’. Y en la modalidad ORC-4, venció el ‘Trebolísimo II’ de Curro Azcárate (RCMH), por delante del ‘Ciate’ y del ‘Onudent-Mediterráneo’.
La Liga de Cruceros es una competición organizada por el Club Náutico Isla Canela, Real Club Marítimo de Huelva, Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, Club Deportivo Náutico de Punta Umbría y la Escuela Municipal de Vela de Palos de la Frontera. Cuenta con el patrocinio de la Diputación y el Ayuntamiento de Punta Umbría.
-CLASIFICACIONES DE LA PRIMERA PRUEBA
-CLASE ORC-3
ENRIAERO, Maxi Cruz y Manuel Pretel (Real Club Marítimo de Huelva)
SABARA-VARICENTRO, Ignacio Cañizares y Félix Sanz (Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría)
ARTEMISA, Juan Ramón Hernández
-CLASE ORC-4
TREBOLÍSIMO II, Curro Azcárate (Real Club Marítimo de Huelva)
CIATE, Saúl Fernández (Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría)
ONUDENT-MEDITERRÁNEO, Javier Rebollo (Club Náutico Río Piedras)
-CLASE ORC-5
WILLIAM MARTIN, Leopoldo Ignacio Sánchez (Club Deportivo Náutico de Punta Umbría) Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |