www.recre.org - Colombino IES La Orden 5 - Rinconada B 2
18/3/2021
Colombino IES La Orden 5 - Rinconada B 2
Hay final de los equipos del IES La Orden en Segunda Nacional
C.B. IES La Orden
Noticia publicada hace 4 años
Primer objetivo conseguido para el Club Bádminton IES La Orden. La mezcla de jugadores experimentados, con aquellos que pertenecen a la cantera, ha dado lugar a que los dos equipos de la misma entidad accedan a la final de la Segunda División Nacional.
Así, el IES La Orden y el Colombino se darán cita este domingo para disputar la ida, después de que el Colombino haya ganado al Rinconada B por 5-2 en el encuentro correspondiente a la vuelta de la semifinal.
El duelo comenzó con el dobles mixtos, en el que Telma Santos y Alejandro Pérez se midieron a Félix López y Andrea Carranza. Así, en el primer set, la pareja onubense venció por un contundente 21-6, mientras que en el segundo sumaron el primer punto en el marcador al hacerse con un resultado de 21-5.
En el dobles masculino, la rapidez de Adrián Márquez y Alejandro Pérez dejó sin opciones a David Araque y Emilio Ojeda. De esta forma, en el primer set los locales superaron a la dupla sevillana por 21-12, para vencer de forma rotunda en el segundo set por el mismo resultado. En paralelo, Telma Santos y Lucía Morán parecieron no tener rival frente a Lucía Merchán y Marta Ojeda, ya que en el primer set arrasaron por 21-8 y en el segundo por 21-5, lo cual dio el 3-0 al Colombino.
Ya clasificado para la final, el equipo apostó para los primeros individuales por Claudia Carrero y Bernabé Padilla. En el caso del femenino, la jugadora albiazul se enfrentó a María Ojeda, que le ganó por 10-21 en el primer set y 13-21 en el segundo. Por su parte, Padilla se midió a David Araque, y también cayo, en esta ocasión por 5-21 en el primer set y 17-21 en el segundo. Por último, fue el turno de Cristina Rivera y de José Ignacio Infante. Así, Rivera tuvo al otro lado del tapiz a Lucía Merchán, ante la que completó un partido brillante ganando el primer set por 21-16.
Finalmente, José Ignacio Infante doblegó a Emilio Ojeda para terminar con el encuentro. De esta forma, el local acabó con el sevillano en el primer set por 21-14, y en el segundo por 21-15, dando un resultado final al Colombino de 5-2.
www.recre.org - José Antonio González: «Solo pienso en ganar el domingo»
17/3/2021
José Antonio González: «Solo pienso en ganar el domingo»
El de Puente Genil sí ve como una decepción la temporada pese a que se acabe sexto la primera fase
Recre.org
Noticia publicada hace 4 años
El centrocampista del Recreativo de Huelva José Antonio González volverá a tener otra pareja en el doble pivote para este domingo, presumiblemente Dani Molina, aunque el cordobés aún no se ve como titular: "primero a ver si juego yo, pero no tengo prioridad ni es cosa mía. Solo pienso en ganar el domingo".
Respecto a la diferencia de juego antes y después del descanso ante el Tamaraceite, "enfrente teníamos un equipo con buenos jugadores que se empezaron a sentir mejor. Si metes el 3-1, que tuvimos oportunidades de matar el partido, pasa otra cosa, pero como pasó lo que pasó lo estamos viendo de esta manera. Tenemos que quedarnos que el equipo hizo una muy buena primera parte y eso tenemos que llevarlo el domingo".
En cuanto a las explicaciones tácticas de Chus Trujillo tras el encuentro, dijo que "ellos en el minuto cuarenta hicieron varios cambios, metieron más gente por dentro y cambiaron el sistema, pero es cierto que en la segunda parte ganaron un poco ahí, pero tampoco creo que fueran demasiado".
www.recre.org - Los cadetes onubenses logran 1 oro y 1 bronce, además de dos cuartos y un quinto puestos y nuevas marcas personales en el Campeonato de Andalucía sub-16 en pista cubierta
17/3/2021
Los cadetes onubenses logran 1 oro y 1 bronce, además de dos cuartos y un quinto puestos y nuevas marcas personales en el Campeonato de Andalucía sub-16 en pista cubierta
Celebrado en el Centro de Tecnificación de Atletismo 6° Centenario de Antequera
Huelva Información
Noticia publicada hace 4 años
En hombres, Iván Martín Colorado (Onubense de Atletismo), en 60 metros semifinal 1 clasificado en 8° puesto con 8.20 mejorando crono, reduciendo sus viejos 8.35. En 1.000 metros Víctor Conde García (Curtius), en la final A consiguió el 8° puesto con 2:55.63 corriendo por encima de sus 2:51.20, y Sergio Palma Domínguez (Bollullos), en la final B obtuvo el 7° puesto con 2:57.97, también corrió por encima de sus 2:55.16.
El isleño David Santana Toscano (Isla Cristina) se cuelga las medallas de oro y bronce; en 60 metros vallas consigue el metal de bronce con nueva marca personal de 8.98 fulminando sus arcaicos 9.20, salía con el tercer crono entre los participantes y confirmó su posición, previamente en la semifinal 3 venció con 9.04 clasificándose para la final mejorando su marca de partida. En triple salto partía con el segundo registro pero se llevó el oro con autoridad con un mejor intento de 12.76 metros con nueva marca personal, superando sus antiguos 12.16 metros hasta en cuatro veces (12.60-12.69-12.76-12.38-X-X).
Javier Artero Muñoz (Curtius) obtiene un meritorio 4° puesto en lanzamiento de peso, donde partía con el quinto registro entre los participantes, sumando nueva marca personal de 12.07 metros y superando hasta tres veces la vieja de 11.88 (11.92-X-12.07-11.39-10.93-11.94).
En féminas, en velocidad Carmen Izquierdo Popa (Onubense de Atletismo), en 60 metros semifinal 4 acabó en 4° puesto con 8.40, obteniendo nueva marca mejorando sus obsoletos 8.54; y en 300 metros final D clasificada en 2° puesto con nuevo registro de 46.15, reduciendo sus anteriores 46.26. En medio fondo Julia Camacho Muriel (Ciudad de Lepe), en 600 buen 5° puesto con 1:43.78 por encima de sus 1:39.22. En fondo, la Iberman Cristina Jiménez-Orta Guerrero (San Juan Aznalfarache), en 3.000 metros clasificada en 6° puesto con 11:36.15 corrió por encima de sus 11:12.23.
En 60 metros vallas Noelia Pelado Asensio (Ciudad de Lepe), en semifinal 2 clasificada en 3° puesto con 10.23 a tan solo una centésima por encima de su marca y; en la misma semifinal 6° puesto con 10.77 tiene nueva marca mejorando sus 11.28 María Silva Araujo (Isla Cristina), mientras en la semifinal 3 clasificada en 4° puesto con 10.48 y nueva marca reduciendo sus 10.54 para Miranda Vázquez Cobos (Isla Cristina), que en triple salto obtiene un meritorio 4° puesto con 10.52 metros, nueva marca superando hasta en cuatro veces sus caducos 10.17 metros (10.22-X-10.52-10.43-10.30-X).
Por último, Olivia Santana Carfora (Isla Cristina), clasificada en 8° puesto en altura con 1.35 metros saltando por debajo de sus 1.44, y en longitud 7° puesto con 4.65 metros saltando por debajo de sus 4.73 (X-4.56-4.65-4.44-4.55-4.63).
José Luis Ferrer, 15º en el Nacional de campo a través
El atleta José Luis Ferrer Molina realiza una buena carrera en el XLVI Campeonato de España de Campo a Través Máster individual y de clubes, competición celebrada el domingo en el Circuito de El Pinillo en Almodóvar del Río (Córdoba). En M 35 Enrique Asensio Figueras (Bathco Running Team), entre 148 participantes se clasificó en el 84° puesto concluyendo en 21:43 los 6.100 metros de distancia, y el ganador nacional en 18:49 fue el manchego Pedro Javier Vega Ballesteros (San Ildefonso Mediolanum).
En M45, sobre la misma distancia, José Luis Ferrer Molina (Independiente), actual subcampeón de Europa de media maratón entre 132 participantes acabó en 15° puesto con un tiempo de 20:26, mientras Juan José Oria Acosta (Club Onubense de Atletismo) entró en meta en el 45° puesto completando en 21:28 el recorrido. El oro se lo llevó en 19:26 el balear Manuel Carlos Outón Besada (Atletismo Inca).
www.recre.org - Sin cambios en la movilidad por la COVID-19
17/3/2021
Sin cambios en la movilidad por la COVID-19
El toque de queda se retrasa hasta las 23:00 horas
Recre.org
Noticia publicada hace 4 años
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, avanzó este miércoles las medidas que estarán en vigor entre el 19 de marzo y el 9 de abril, entre las que no se contempla la movilidad entre provincias salvo causa justificada entre los supuestos que permite la normativa. Así, continuará cerrada no solo Andalucía, sino también provincia por provincia, así como los municipios con más de mil casos por cien mil habitantes de incidencia acumulada.
El único cambio está en el retraso del toque de queda, que comenzará a las 23:00 en lugar de las 22:00. Ese cambio trae consigo que todos los horarios comerciales y de servicios finalicen a las 22:30 horas, siempre media hora antes del inicio del toque de queda. Huelva sigue en nivel 2 de alerta sanitaria.
www.recre.org - David Sánchez Sierra ficha por el Club Natación Colombino
17/3/2021
David Sánchez Sierra ficha por el Club Natación Colombino
Desde su nuevo club buscará conseguir la marca mínima para Tokio
Diario de Huelva
Noticia publicada hace 4 años
El nadador onubense David Sánchez Sierra ha comenzado una nueva etapa deportiva tras su incorporación al Club Natación Colombino. Un salto en su carrera con la idea de preparar con mejores medios la próxima edición del Campeonato de Europa y, sobre todo, conseguir la marca mínima exigida para ir a los Juegos Paralímpicos de Tokio.
www.recre.org - Huelva contará con un Centro Educativo de Excelencia Deportiva el próximo curso
17/3/2021
Huelva contará con un Centro Educativo de Excelencia Deportiva el próximo curso
El IES Alto Conquero de la capital ha sido el seleccionado para implantar las modalidades de escalada y bádminton
Huelva Información
Noticia publicada hace 4 años
La directora general de Promoción Deportiva, Hábitos Saludables y Tejido Deportivo, María de Nova, ha visitado el instituto Alto Conquero acompañada de la delegada de Educación y Deporte en Huelva, Estela Villalba, y ha explicado que “ayer se aprobó en el Consejo de Gobierno de Andalucía esta iniciativa, que pretende facilitar la compatibilización de estudios y entrenamientos de los jóvenes deportistas de rendimiento, de entre 15 y 18 años, reteniendo el talento andaluz en nuestra comunidad y ayudándolos a alcanzar máximos logros de rendimiento deportivo y académico”.
El proyecto Ceeda inició su andadura como proyecto piloto en Granada el curso 2020/21 con deportistas pertenecientes a las federaciones andaluzas de atletismo, deportes de invierno y montañismo. Para el curso 2021/22 serán cinco los centros de excelencia andaluces: además de Granada, habrá en El Puerto de Santa María (Cádiz), Málaga, Sevilla y Huelva.
La implantación del proyecto en nuestra provincia, que se llevará a cabo en las modalidades de escalada y bádminton, “se ha basado en el eje formado por las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Huelva, el alojamiento del albergue Inturjoven y la oferta educativa del IES Alto Conquero, ubicados en una distancia de poco más de un kilómetro. Esto convierte al instituto en nuestro Centro Educativo de Excelencia en el que desarrollar el proyecto”, ha añadido Villalba.
Por su parte, el centro educativo contará con profesorado específico de apoyo a los deportistas, quienes, en colaboración con las federaciones deportivas, ejercerán la tutoría académico-deportiva de los mismos, facilitándoles el apoyo académico y personal requerido durante el curso académico.
Para ello, ha contado la delegada que “se realizarán adaptaciones curriculares ajustadas a la práctica deportiva de rendimiento. Se tendrá en cuenta la asistencia a competiciones oficiales, entrenamientos o concentraciones para justificar las ausencias a las clases presenciales, así como para la realización de exámenes, además de que tendrán prioridad en la admisión a los centros los estudiantes con la condición de Deporte de Rendimiento de Andalucía”.
La oferta educativa en el IES Alto Conquero incluye un grado medio de Formación Profesional en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural y dos grados superiores, uno de Acondicionamiento Físico y otro de Enseñanza y Animación Socio-Deportiva. Los deportistas contarán también con el asesoramiento y seguimiento de los profesionales del Centro Andaluz de Medicina del Deporte, cuyas dependencias en Huelva se encuentran en la Ciudad Deportiva, y que prestarán los servicios asistenciales y de seguimiento requeridos para el control médico de los participantes en el proyecto.
Las instalaciones deportivas que acogerán el proyecto son: para la modalidad de escalada, la Ciudad Deportiva de Huelva, que cuenta con rocódromo para las modalidades de velocidad y dificultad, así como bulder interior; y para el bádminton el pabellón cubierto anexo del Palacio de los Deportes de Huelva. Serán las federaciones deportivas correspondientes las que lleven a cabo el programa de Tecnificación Deportiva.
Se trata, pues, de un programa pionero a nivel nacional que, además de facilitar la compaginación de los estudios de Bachillerato y FP con la formación deportiva, pretende abrir una línea futura con la etapa universitaria para guiar el rendimiento académico y deportivo de los atletas durante su vida deportiva.
Según la directora, “hemos adaptado el sistema educativo andaluz a las necesidades especiales de estos deportistas para conciliar su vida educativa con las exigencias del deporte de alta competición, ya que el gran nivel de exigencia deportiva para estas jóvenes promesas no debe suponer un obstáculo para completar su formación académica”.
www.recre.org - La ‘Huelva Series XCM 2021’ estará compuesta por siete carreras
17/3/2021
La ‘Huelva Series XCM 2021’ estará compuesta por siete carreras
Diario de Huelva
Noticia publicada hace 4 años
La nueva temporada calienta motores en la provincia onubense. A partir del próximo 2 de abril se disputarán la ‘Huelva Series XCM 2021’, competición formada por siete pruebas a celebrarse a lo largo y ancho de la geografía onubense entre los meses de abril y noviembre.
Así, los ‘bikers’ que quieran pelear por los títulos de campeones provinciales tendrán que rendir visita a las localidades de El Almendro, Villarrasa, Villablanca, Calañas, Aljaraque, Cala y Cartaya. Todas son citas de BTT Media Maratón, a excepción de la de Cala, que será una prueba de BTT Maratón.
La ‘Huelva Series XCM 2021’ estará compuesta por siete carreras
-CALENDARIO DE LAS ‘HUELVA SERIES XCM 2021’
2 DE ABRIL: III Media Maratón Villa de El Almendro (El Almendro)
4 DE ABRIL: II Media Maratón Tierra Llana (Villarrasa)
11 DE ABRIL: XIV BTT Villablanca 2021 (Villablanca)
12 DE SEPTIEMBRE: V Media Maratón BTT Calañas (Calañas)
18 DE SEPTIEMBRE: VIII Ruta Pinares de Aljaraque (Aljaraque)
6 DE NOVIEMBRE: XI Maratón de Cala (Cala)
13 DE NOVIEMBRE: II Media Maratón Pinares de Cartaya (Cartaya)
www.recre.org - Este lunes tendrá lugar la IV Jornada de Actualización de Entrenadores
21/3/2021
Este lunes tendrá lugar la IV Jornada de Actualización de Entrenadores
La ponencia la llevará a cabo Víctor Orta
Recre.org
Noticia publicada hace 4 años
El próximo lunes a las 19:00 horas tendrá lugar la IV jornada de actualización de entrenadores organizada por el comité de la delegación de Huelva de la Real Federación Andaluza de Fútbol.
En esta ocasión la conferencia tendrá lugar de manera telemática a través de Zoom, y llevará el nombre de "Metodología de la dirección deportiva" y estará a cargo de Víctor Orta, director deportivo del Leeds United.
Los técnicos que participen en esta jornada, que recibirá un diploma de reciclaje de dos horas.
www.recre.org - La AFE pide un nuevo convenio colectivo previo a la liga profesional femenina
17/3/2021
La AFE pide un nuevo convenio colectivo previo a la liga profesional femenina
Iusport
Noticia publicada hace 4 años
Entre los puntos principales de esa negociación señaló la supresión de la parcialidad y el salario mínimo, además de la jornada, la compensación por preparación o formación, los derechos de explotación de imagen, el fondo de garantía salarial y la conciliación de la vida familiar y laboral.
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) entiende que no puede haber una liga profesional femenina sin negociar antes un nuevo convenio colectivo, en el que señala necesarias la supresión de la parcialidad y la negociación del salario mínimo.
El sindicato considera que "sería un anacronismo y mantener la discriminación respecto al fútbol masculino" mantener la parcialidad y no negociar un salario mínimo para el nuevo convenio, según indicaron a EFE fuentes del mismo.
La profesionalización de la División de Honor femenina en la temporada 2021-2022 fue uno los compromisos del Gobierno a los que se refirió hace unos días en el Senado la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano.
La secretaria de Estado explicó el pasado día 11 que el CSD debate en estos momentos aspectos relativos a esa profesionalización con las partes implicadas, como el reparto de ingresos para clubes, presupuestos, controles financieros, configuración de la liga, derechos de imagen de las retransmisiones audioviduales y otro tipo de derechos de comercialización.
La AFE presentó el pasado 28 de enero un escrito de denuncia del convenio vigente a las partes firmantes del mismo y a la Dirección General de Trabajo para proceder a negociar un nuevo texto, con la composición de la comisión negociadora y el establecimiento de un calendario de negociación.
Entre los puntos principales de esa negociación señaló la supresión de la parcialidad y el salario mínimo, además de la jornada, la compensación por preparación o formación, los derechos de explotación de imagen, el fondo de garantía salarial y la conciliación de la vida familiar y laboral.
Ante la falta de respuesta, la junta gestora de AFE remitió la semana pasada una carta a la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF), a los clubes que no forman parte de esta, y a los sindicatos a Futbolistas On, CCOO y UGT en la que recuerda que el convenio ha sido denunciado el convenio en tiempo y forma y que las futbolistas deben votar a sus representantes en el banco social de la comisión negociadora.
Para ello los clubes enviarán a cada uno de los sindicatos participantes un censo electoral en el que consten todas las futbolistas incluidas en el ámbito de afectación del convenio colectivo.
El convenio, el primero del fútbol femenino español, fue firmado el 19 de febrero d 2020 entre la ACFF y los sindicatos de futbolistas y tiene vigencia hasta el próximo 30 de junio, salvo denuncia con una antelación mínima de tres meses como ha sido el caso con la denuncia hecha por AFE el último 28 de enero.
www.recre.org - El Congreso de los Diputados insta a suspender los partidos cuando se produzcan cánticos homófobos
17/3/2021
El Congreso de los Diputados insta a suspender los partidos cuando se produzcan cánticos homófobos
La portavoz de Unidas Podemos ha recordado también al PSOE que el Ministerio de Igualdad impulsa dos leyes que incluyen sendos apartados sobre el ámbito deportivo -la ley de igualdad LGTBI y la ley trans, que ha suscitado recelos en la parte socialista del Gobierno- y considerado urgente su tramitación.
La Comisión de Cultura y Deporte del Congreso ha aprobado este martes una proposición no de ley para pedir al Consejo Superior de Deportes (CSD) campañas contra "la LGTBIfobia" y plantear la posibilidad de suspender cinco minutos las competiciones deportivas cuando se escuchen cánticos homófobos.
La iniciativa ha sido impulsada por el PSOE y, tras pactar un texto transaccional con el PP, ha contado con 27 votos a favor y solo 5 en contra, de Vox, pero ha recibido duras críticas en el debate y el Grupo Socialista la ha "auto enmendado" tras haber incluido parte de un artículo científico sin citar a los autores.
La primera crítica ha sido por ese "plagio" que ha denunciado el profesor de la universidad de Córdoba David Moscoso, que informó a los portavoces de que buena parte de la exposición de motivos de la iniciativa era una "copia" de un artículo científico.
"Se ha hablado con David Moscoso y es un error. Se reconoce como tal el error y se va a corregir a través de una auto enmienda", ha manifestado Hurtado, quien ha dejado claro que se utilizó para la proposición el artículo "El colectivo LGTBI en el deporte como objetivo de investigación sociológica", de Moscoso y de Joaquín Piedra, de la Universidad de Sevilla.
"Pido disculpas", ha recalcado el diputado.
Iusport
Noticia publicada hace 4 años
La portavoz de Unidas Podemos ha recordado también al PSOE que el Ministerio de Igualdad impulsa dos leyes que incluyen sendos apartados sobre el ámbito deportivo -la ley de igualdad LGTBI y la ley trans, que ha suscitado recelos en la parte socialista del Gobierno- y considerado urgente su tramitación.
La Comisión de Cultura y Deporte del Congreso ha aprobado este martes una proposición no de ley para pedir al Consejo Superior de Deportes (CSD) campañas contra "la LGTBIfobia" y plantear la posibilidad de suspender cinco minutos las competiciones deportivas cuando se escuchen cánticos homófobos.
La iniciativa ha sido impulsada por el PSOE y, tras pactar un texto transaccional con el PP, ha contado con 27 votos a favor y solo 5 en contra, de Vox, pero ha recibido duras críticas en el debate y el Grupo Socialista la ha "auto enmendado" tras haber incluido parte de un artículo científico sin citar a los autores.
La primera crítica ha sido por ese "plagio" que ha denunciado el profesor de la universidad de Córdoba David Moscoso, que informó a los portavoces de que buena parte de la exposición de motivos de la iniciativa era una "copia" de un artículo científico.
"Se ha hablado con David Moscoso y es un error. Se reconoce como tal el error y se va a corregir a través de una auto enmienda", ha manifestado Hurtado, quien ha dejado claro que se utilizó para la proposición el artículo "El colectivo LGTBI en el deporte como objetivo de investigación sociológica", de Moscoso y de Joaquín Piedra, de la Universidad de Sevilla.
"Pido disculpas", ha recalcado el diputado.
Pero las críticas no han acabado ahí ya que la mayoría de los portavoces que han tomado la palabra han criticado al Grupo Socialista por presentar una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a hacer algo cuando el Gobierno, que está liderado por el PSOE, puede directamente legislar.
En este contexto, han acusado a los socialistas que bloquear la tramitación de una iniciativa procedente del Senado precisamente para reformar la ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y luchar contra la homofobia, la bifobia y la transfobia.
La proposición de ley llegó al Congreso en junio del año pasado y el PSOE ha propiciado 26 prórrogas para presentar enmiendas, han denunciado.
La portavoz de Unidas Podemos ha recordado también al PSOE que el Ministerio de Igualdad impulsa dos leyes que incluyen sendos apartados sobre el ámbito deportivo -la ley de igualdad LGTBI y la ley trans, que ha suscitado recelos en la parte socialista del Gobierno- y considerado urgente su tramitación