Último partido
 
Próximo partido
27/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       RFEF
www.recre.org - Luis Rubiales: «No es solo un cambio de imagen y de logo, también de una tipografía basada en la bandera de España»

4/4/2021

Luis Rubiales: «No es solo un cambio de imagen y de logo, también de una tipografía basada en la bandera de España»
Polémica cambio de imagen corporativa de la RFEF 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, presentó la semana pasada la nueva imagen corporativa del ente federativo: "Quiero agradecer a los diseñadores el trabajo fantástico y habernos dejarnos participar". 
 
"No es solo un cambio de imagen y de logo, también de una tipografía basada en la bandera de España", señaló sobre un cambio que ha suscitado mucha polémica debido al exceso de minimalismo del nuevo logotipo: una circunferencia con las letras RFEF.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       CSD / Política
www.recre.org - José Manuel Franco: «El deporte ha pasado a ser una parte esencial del estilo de vida»

4/4/2021

José Manuel Franco: «El deporte ha pasado a ser una parte esencial del estilo de vida»
El Consejo de Ministros nombró este martes a José Manuel Franco nuevo presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), con rango de secretario de Estado para el Deporte, en sustitución de Irene Lozano, que abandona esa responsabilidad al sumarse a la lista del PSOE, liderada por Ángel Gabilondo, para las elecciones madrileñas del próximo 4 de mayo. 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
José Manuel Franco ofreció «diálogo, entendimiento y colaboración» para lograr la reactivación del sector del deporte, en el que trabajará para «revalidar la posición de líder y referente» que tiene España y para lograr «la igualdad del deporte femenino». 
 
Durante el acto en el que prometió su cargo hoy como presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Franco destacó que «el deporte se considera un eje estratégico de España y una herramienta esencial para el impulso de la marca país» y el papel de la industria deportiva, que representa «más de un 3% del PIB del país y da trabajo a más de 400.000 personas». 
 
«El deporte ha pasado a ser una parte esencial del estilo de vida, hablamos de más de 4 millones de españoles en el deporte federado; más de 60.000 clubes y más de 34.500 empresas vinculadas. Esto constituye un buen ejemplo de excelencia en nuestro país, de marca España que nos sitúa al nivel de los países más desarrollados del mundo», dijo. 
 
Franco habló de «gestionar con celeridad y eficacia los fondos» destinados al deporte y de la inversión de más de 300 millones de euros en los próximos años procedentes del plan de recuperación del Gobierno aprobado en octubre. 
 
«Este año gestionaremos más de 50 millones y tendremos que incidir en la línea iniciada por mi predecesora en el plan de digitalización, el plan de impulso a la internacionalización de la industria del deporte y la dinamización del deporte femenino», añadió. 
 
También se refirió a la necesidad de todo sector de tener «certidumbre jurídica» y de contar con una «regulación ajustada al momento», por lo que se comprometió a «impulsar una nueva ley del deporte, una nueva ley antidopaje para cumplir con las exigencias internacionales y establecer la igualdad radical de hecho del deporte femenino». 
 
«El calendario no admite ninguna tregua, tenemos en menos de cuatro meses los Juegos Olímpicos de Tokio que suponen para nuestro país luchar por revalidar una posición de líderes y referentes que ya somos en el mundo deportivo», recordó tras invitar a todos los agentes del deporte a colaborar y a asegurar que en él encontrarán «esfuerzo de diálogo y de escuchar». 
 
Tras sus palabras el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, agradeció el «excelente trabajo» hecho por Irene Lozano durante los últimos catorce meses en el CSD, que ha permitido «sentar bases importantes, como el impulso al deporte femenino los presupuestos generales del Estado recogen una subida de más del 500% en relación con los anteriores». 
 
Tras hablar de los desafíos a partir de ahora, entre ellos el diseño de un nuevo modelo deportivo junto al Comité Olímpico Español (COE), y de la participación del sector en los fondos europeos de recuperación, Uribes definió al nuevo presidente del organismo como «un trabajador incansable, concienzudo y comprometido», con «enorme experiencia política y magnífica experiencia de gestión». 
 
«Toda esta experiencia es fundamental, una tarea necesaria que es la del diálogo y la negociación. El mundo del deporte es un mundo de valores y de nobleza y la negociación es muy limpia, pero hay que hacerla. Esas virtudes tuyas junto con tu pasión cívica y con tu compromiso social son muy importantes. No voy a hablar de tus gustos deportivos, que son muy buenos. Tienes criterio deportivo futbolísticamente hablando…», agregó de forma distendida en alusión a la afición madridista de José Manuel Franco. 
 
El nuevo secretario de Estado, el tercero de la etapa de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno tras la exesquiadora María José Rienda e Irene Lozano, es licenciado en Derecho, funcionario de carrera en el ministerio de Defensa, militante del PSOE desde 1981 y ha sido Delegado del Gobierno en Madrid durante el último año.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       CSD
www.recre.org - Irene Lozano: «Ha sido un inmenso honor trabajar para el deporte español»

4/4/2021

Irene Lozano: «Ha sido un inmenso honor trabajar para el deporte español»
Destacó con motivo de su marcha el trabajo de su equipo sn el CSD 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Irene Lozano, presidenta hasta hace unos días del Consejo Superior de Deportes, ha dicho para despedirse del cargo que "ha sido un inmenso honor trabajar para el deporte español. Que no os quepa la menor duda de que el equipazo que veis en la primera fotografía se ha dejado la piel por nuestros y nuestras deportistas, que en realidad son quienes lo merecen todo. Un abrazo enorme".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       CSD / Política / COVID-19
www.recre.org - Rodríguez Uribes: «Quiero dar las gracias sinceras y sentidas a Irene por su trabajo durante este año muy difícil para todos»

4/4/2021

Rodríguez Uribes: «Quiero dar las gracias sinceras y sentidas a Irene por su trabajo durante este año muy difícil para todos»
El ministro de Cultura y Deporte alabó a la presidenta del CSD saliente, Irene Lozano, que deja su cargo por las elecciones en la Comunidad de Madrid a José Manuel Franco 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, dio este miércoles las gracias a Irene Lozano por su "trabajo excelente" al frente del Consejo Superior de Deportes (CSD), y calificó de "trabajador incansable y concienzudo" a su sucesor en el cargo, José Manuel Franco. 
 
"Quiero dar las gracias sinceras y sentidas a Irene por su trabajo durante este año muy difícil para todos, especialmente para el deporte y la cultura, y en este contexto de pandemia has hecho un trabajo excelente", afirmó Rodríguez Uribes durante el acto de posesión de José Manuel Franco como nuevo presidente del CSD. 
 
Para el ministro, la madrileña sentó "bases importantes como el impulso al deporte femenino, el Observatorio de la Igualdad, o que la Liga y la ACB hayan estado activas". "Lo hemos hecho con un equilibrio complejo y siguiendo el combate contra la pandemia y buscando un deporte seguro y necesario, combinado con las ayudas necesarias", expresó. 
 
Rodríguez Uribes recordó que de los fondos de recuperación, resiliencia y transformación, "tres palabras que juntas tienen mucho sentido para el deporte", hay un tercio para este sector. "Es una apuesta fuerte. Miramos el futuro por delante con optimismo y con el apoyo que merece el deporte", advirtió. 
 
El ministro de Cultura y Deporte citó aspectos importantes como la Ley del Deporte, la Ley Antidopaje, la Ley de Profesiones Deportivas, el Estatuto del Deportista o la misión clara de "diseñar un gran modelo del deporte español". 
 
"Esto es un proyecto de equipo, la política tiene mucho de deporte de equipo y donde lo importante no es donde juguemos sino que el resultado sea óptimo en relación con los fines y principios que se defienden", aseveró Rodríguez Uribes. 
 
Finalmente, elogió la figura de José Manuel Franco, al que conoce "desde hace mucho tiempo". "Nos apreciamos. Es un trabajador incansable, concienzudo y con una enorme experiencia en la política en el Parlamento en Madrid, que no es mala escuela", indicó. 
 
"También tiene la experiencia en la gestión de la Delegación de Gobierno, fundamental en la tarea necesaria del diálogo y la negociación. El mundo del deporte es de valores y nobleza y por ello las negociaciones son siempre muy limpias, y tus virtudes y tu compromiso social importantes. Adelante, que tenemos muchos proyectos de futuro muy ilusionantes", concluyó el ministro de Cultura y Deporte. 


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       AFE
www.recre.org - Iker Casillas: «David Aganzo es el futuro»

4/4/2021

Iker Casillas: «David Aganzo es el futuro»
Se posiciona a favor del actual presidente de la AFE 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El excapitán de la selección española y Real Madrid, Iker Casillas, que también estuvo a punto en 2020 de presentarse a las elecciones de la RFEF, se ha posicionado a favor del actual presidente de la AFE, David Aganzo, en las próximas elecciones: "Todos los jugadores y jugadoras tenemos derecho a votar. Yo lo tengo claro: David Aganzo es el futuro"


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo / Ciclismo
www.recre.org - Emilio Martín: «¡Buen ritmo!»

4/4/2021

Emilio Martín: «¡Buen ritmo!»
El onubense elogia el ritmo de Marc Márquez, que volvía a correr tras 8 meses lesionado con tres operaciones de por medio 

  Noticia publicada hace 4 años

 
El onubense Emilio Martín, bicampeón mundial de duatlón, mostró su sorpresa ante el ritmo de entrenamiento de carrera del piloto de Moto GP Marc Márquez. El mejor duatleta español de la historia reconoció el buen nivel del mejor piloto español de motos de la historia tras correr 30 minutos a 3:49 de medio, cubriendo 7,86 kms y con 4 kilómetros por debajo de 3:45.. 
 
Con solo dos palabras: "¡Buen ritmo!", contestó en la red social Twitter al piloto catalán.


Fuente: Diario del Triatlón

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Televisión
www.recre.org - Antonio Fernández Jurado: «Es difícil asimilar sin gran dolor afectivo los tiempos que estamos viviendo en el recreativismo»

4/4/2021

Antonio Fernández Jurado: «Es difícil asimilar sin gran dolor afectivo los tiempos que estamos viviendo en el recreativismo»
El hematólogo onubense aboga por "despolitizar el club y venderlo" 

  Diario de Huelva

  Noticia publicada hace 4 años

 
Antonio Fernández Jurado, en una entrevista concedida a José Luis Camacho Malo, ha señalado que la situación que está viviendo el Recretivo de Huelva es "una de las grandes frustraciones sentimentales de la gente de Huelva. Es difícil asimilar sin gran dolor afectivo los tiempos que estamos viviendo en el recreativismo. Después de la Primera División y hasta una final de la Copa del Rey, genera enorme desasosiego ver dónde y cómo estamos". 
 
"El problema es encontrar soluciones, fáciles en las hipótesis, casi imposibles en su ejecución. Despolitizar el club y venderlo, obvio. Pero ¿quién compra solo una deuda, una empresa de propiedad pública y una opacidad absoluta? ¿Quién compra una entidad a la espera de resolución de cuitas judiciales que puedan repercutir en el posible nuevo dueño respecto a su inversión?… Por tanto, sin estabilidad institucional, se suele resentir la actividad deportiva y sin transparencia no se resuelve el problema institucional. Conclusión, transparencia y dictámenes jurídicos favorables para las actuaciones ejercidas, si no el blanco y azul que portamos puede pasar a negro luto de desánimo", continuó. 
 
Finalizó la entrevista destacando "el poder, desde hace más de veinticinco años, contar con una columna donde exponer mi visión de los acontecimientos en otro medio ya tradicional en la ciudad, concretamente Huelva Información. Por fin y desde hace más de treinta años, poder compartir bajo tu dirección uno de los foros mediáticos con mayor expresión de libertad conocidos en nuestra tierra, como es la Tertulia Recreativista, convertida ya, como tú bien dices: “…en la catedral de las tertulias…”. Muchas gracias, José Luis". 


Fuente: Diario de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Golf
www.recre.org - Teresa Toscano: «El simple hecho de tener la oportunidad de viajar para competir es algo que se debe apreciar»

1/4/2021

Teresa Toscano: «El simple hecho de tener la oportunidad de viajar para competir es algo que se debe apreciar»
La golfista onubense reivindica su sacrificio tras ganar tres torneos en Estados Unidos y ahora busca el billete para la competición más importante de la Liga Universitaria norteamericana 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
La golfista onubense Teresa Toscano, que juega en el equipo de la Universidad de Dakota del Sur, ha reivindicado su "esfuerzo y sacrificio diario" tras haber ganado este mes tres torneos universitarios en los Estados Unidos. 
 
La deportista se adjudicó la victoria de manera consecutiva en los torneos 'Lady Thunderbird Invitational', 'Jackrabbit Invitational' y 'Bama Beach Bash', y ahora se marca como objetivo clasificarse para el 'NCAA Division I Women's Golf Championship', la competición más importante de la Liga Universitaria. 
 
“Estoy muy contenta por los resultados", afirmó Teresa Toscano, que resaltó que estos triunfos le hacen ver que "el esfuerzo y sacrificio diario merecen la pena”. Su reto “más cercano” es lograr el billete para el 'NCAA Division I Women's Golf Championship'. “Tengo este torneo en mente desde el año pasado, cuando se canceló todo, y haré todo lo posible para clasificarme y poder jugarlo", recalcó la onubense, ya que sería "muy emocionante” para ella dada la entidad de la competición. 
 
Tras los meses oscuros de la pandemia, Toscano dijo que disfruta entregándose a su pasión, algo que para ella es liberador. Aseguró que poder jugar al golf de nuevo es "un regalo" que lo valora "muchísimo”, puesto que "el simple hecho de tener la oportunidad de viajar para competir es algo que se debe apreciar, y mucho, con todo lo que ha pasado este último año”. 
 
Preguntada por los aspectos que ha mejorado en su juego en este último año, indicó que ha estado trabajando "en golpes de 40-100 metros y se ha notado mejoría”, además de destacar la importancia de la vertiente psicológica. “La clave ha estado en seguir conociéndome a mi misma y a mi juego para saber cuándo debo actuar y cómo”, manifestó la golfista onubense, que explicó que las competiciones de golf son “bastante largas y hay que saber cuándo estar completamente concentrado y cuándo desconectar”. 
 
Recalcó, además, que “cada golfista es distinto y cada uno tiene que encontrar qué funciona en su juego", y en este sentido consideró que está "muy cerca de dar con la clave" del suyo y continúa "trabajando para conseguirlo”.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Carlos Pouso: «Varitas mágicas no tiene nadie, soy lo suficientemente inteligente para no partir de cero»

1/4/2021

Carlos Pouso: «Varitas mágicas no tiene nadie, soy lo suficientemente inteligente para no partir de cero»
El técnico se adaptará al Recre 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 4 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Carlos Pouso, dijo que "cuando llegué era verdad que dije que no había visto al Recre pero hay jugadores que los conocía de épocas anteriores. Tenemos que aprovechar que es un equipo hecho y adaptarnos a ellos. Es cierto que la plantilla estaba tocada: el partido del Cádiz, la salida de Antonio, pero el equipo ha ido recuperando el tono y la alegría y esperemos que el domingo recupere". 
 
El técnico destacó que "una buena salud mental lleva a un buen rendimiento físico, hace que la cabeza trabaje con más frialdad. No quiero entrar en el tema psicológico, el tema de la psicología me da yuyu". 
 
Sobre si se verá el estilo Pouso el domingo, contestó que "varitas mágicas no tiene nadie, soy lo suficientemente inteligente para no partir de cero, hay un cambio en el timón, pero ahora no podemos tirar todo a babor, tenemos que aprovechar todo lo bueno y si hay algo mejorable mejorarlo y perseverar. Si vengo con mi libro como Umbral sería un poco farragoso. Imaginaros que ahora soy muy diferente a Antonio: mensajes claros, diáfanos, ajustados, porque la cabeza tiene mucho torrente de lo anterior y los resultados no están acompañando, por tanto algo tenemos que ser diferente o el mismo discurso emitirlo de un tono diferente".


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Seth Vega: «Si marca otro compañero y sumamos los tres puntos, mejor»

31/3/2021

Seth Vega: «Si marca otro compañero y sumamos los tres puntos, mejor»
El delantero canario no considera que haya bajado su rendimiento por no estar viendo puerta en las últimas jornadas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El delantero del Recreativo de Huelva Seth Vega ha declarado sobre el hecho de haber llegado de marcar goles "mala suerte tendrá, contra el Marbella el portero me saca un balón increíble, contra Las Palmas vuelve a sacarme un pie increíble pero los dos acaban en gol y a mi me alegra que sea gol marque quien marque. No considero que esté haciendo las cosas mal por los goles que estoy metiendo, si los marca otro compañero y sumamos los tres puntos, mejor". 
 
Sobre cómo vivió el partido ante el Cádiz B, que no pudo disputar por la cláusula del miedo, dijo que "los dos equipos se lo estaban jugando, solo eran nervios en la grada, eran momentos intensos, no sabíamos lo que iba a pasar, cualquier jugada podía hacer gol de cualquier equipo, nervios, mordiéndome las uñas y triste para casa". 
 
La conexión Cera-Seth tampoco se está viendo en las últimas jornadas, pero esto es una anécdota para el canario: "cada entrenador tiene una manera de plantear un partido, será que le decía a Cera que suba mucho o el otro le decía que suba más. No puedo contestar a esa pregunta lo mejor posible, son circunstancias del partido, no creo que haya nada que pase, sino que son surgen en el momento. Surgen esporádicamente, llega Cera, la pone y el que esté tiene que rematar. Tengo que estar en el área siempre pero no tiene que venir el balón como teledirigido hacia mí".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes