Último partido
 
Próximo partido
27/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Tiro con arco
www.recre.org - Leyre Fernández se clasifica para el Equipo Nacional de arco recurvo

7/4/2021

Leyre Fernández se clasifica para el Equipo Nacional de arco recurvo
  Huelva Ya

  Noticia publicada hace 4 años

La joven arquera del Club Asirio de Huelva Leyre Fernández se clasifica para el Equipo Nacional absoluto de arco recurvo, a falta de confirmación oficial por parte de la Real Federación Española de Tiro con Arco. El Club Asirio de Tiro con Arco Onubense está consiguiendo éxito tras éxito, en esta ocasión la joven arquera de diecisiete años, Leyre Fernández Infante, ha conseguido clasificarse para el Equipo Nacional de arco recurvo en categoría absoluta. 
 
El sistema de selección para el Equipo Nacional absoluto, que comenzó el pasado mes de noviembre, constaba de tres fases eliminatorias. En la primera accedían a la siguiente ronda las dieciséis mejores, en la segunda las ocho y en la tercera y última se configuraba el Equipo Nacional con las cuatro mejores, a expensas de la aprobación del Comité Técnico de la Federación Española. 
 
Las dos primeras fases no pudieron disputarse por la retirada de varias arqueras, quedando ocho inscritas, por lo que empezaron directamente en la tercera fase. Esta situación favoreció a Leyre, ya que venía de una lesión que se produjo en el mes de diciembre, que la mantuvo parada dos meses, retomando la actividad a mediados de febrero, dos semanas antes del comienzo de la tercer fase. La onubense, a pesar de llegar mermada, gracias a su espíritu de superación, sacrificio y el esfuerzo del trabajo realizado durante el último año y medio, le ayudaron a estar en un nivel aceptable para la disputa de los tres últimos clasificatorios de los que constaba esta última etapa. 
 
Tras los dos primeros fines de semana, donde el clima jugó un importante papel, se corroboró el gran nivel de todas las deportistas. Leyre, estuvo por encima de sus posibilidades en esos momentos, gracias a ello se posicionó en tercer lugar en la clasificación general. En la última tirada, donde se jugaba todo, la onubense demostró haber dado un salto en su estado físico. Desde el primer momento se colocó en cabeza, luchando y poniendo contra las cuerdas a todas sus rivales, su fortaleza mental obligó a sus contrincantes a exprimirse al máximo, concluyendo este último clasificatorio en segundo lugar, lo que la afianzaba en el tercer puesto de la clasificación general. Hay que decir, a expensas de la decisión del Comité Técnico de la RFETA, que una de las plazas para el Equipo Nacional absoluto es para la arquera del Asirio. 
 
Nada más terminar el clasificatorio la arquera de Huelva hizo las maletas con destino a Antalya (Turquía), donde participará del 7 al 11 de abril, representando a España, en el Gran Premio de Europa de Antalya 2021, para el que ya estaba seleccionada tras su actuación en Croacia hace tres semanas. 
 
Debido a la lesión, este año ha sido un tanto complicado para Leyre, ya que en un principio parecía que no podría llegar a disputar el sistema de selección; su sacrificio en el trabajo y confianza en sus posibilidades han dado la razón a la arquera que, si todo solo como se espera, podrá luchar por una de las plazas olímpicas en las competiciones internacionales, ya que participará en las copas del mundo de Guatemala, junto al también arquero onubense Miguel Ángel Medina Orta, Suiza y París, así como el europeo de Turquía, donde se conocerán a los participantes que asistan a la importante cita. 
 
Estos grandes resultados, sumados a los obtenidos en el pasado nacional, donde se consiguieron cuatro medallas por equipos representado a Andalucía (3 oros y 1 plata), un Subcampeonato de España a cargo de Marta Aznar y otro bronce individual de Antonio Rengel, a lo que hay que añadir la presencia de representantes onubenses durante los últimos cuatro años en los Equipos Nacionales, entre los que se encontraba el notable técnico Agustín Rodríguez, no hacen más que reforzar la línea de trabajo que viene siguiendo el Club Asirio en los últimos años, y donde se reflejan los grandes éxitos obtenidos hasta el momento, a pesar de ser una entidad humilde, que compensa estos inconvenientes con esfuerzo y gran disciplina de trabajo, tanto de sus entrenadores, como de sus deportistas. Todas estas conquistas no serían posibles sin el apoyo de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación de Huelva, así como la Autoridad Portuaria Onubense, bajo cuyo auspicio se puso en marcha el ya consagrado proyecto de la “Escuela de Mujeres”, de la que hay que recordar que formó parte Leyre, consiguiendo con esta importante iniciativa mejorar el nivel de los arqueros onubenses, situando a los mismos entre los mejores del panorama nacional, como así lo acreditan los resultados de estos últimos años.


Fuente: Huelva Ya

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Exrecreativistas / RFAF
www.recre.org - Paco Herrera, nuevo delegado del CEDIFA en Huelva

7/4/2021

Paco Herrera, nuevo delegado del CEDIFA en Huelva
Sustituye en el cargo al recientemente fallecido Juan Antonio González Camacho 

  Noticia publicada hace 4 años

 
El técnico exrecreativista Paco Herrera ha sido nombrado nuevo director delegado del CEDIFA en Huelva, en sustitución de Juan Antonio González Camacho, recientemente fallecido. A la toma de toma de posesión acudió Francisco López Servio, director del CEDIFA en Huelva, y José Antonio Fernández Pérez, delegado de la RFAF en Huelva.


Fuente: CEDIFA

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Carolina Marín: «Me ayuda a conocer los puntos débiles de mis rivales y a adaptar el plan de juego a cada contrincante»

7/4/2021

Carolina Marín: «Me ayuda a conocer los puntos débiles de mis rivales y a adaptar el plan de juego a cada contrincante»
La campeona olímpica y tricampeona del mundo de bádminton lleva 15 años usando la analítica avanzada, las estadísticas y la IA en su estrategia deportiva 

  Noticia publicada hace 4 años

 
Antiguamente se utilizaban para estudiar los movimientos del cuerpo. 
Cuando Carolina Marín se instaló en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid para convertirse en profesional del bádminton, el denominado big data ya había llegado a sectores como la banca o la publicidad. Sin embargo, en el deporte su uso se limitaba al mundo de las apuestas y para ofrecer a la audiencia datos estadísticos en las retransmisiones. La onubense lleva 15 años entrenando con la ayuda de las estadísticas, la analítica y la inteligencia artificial con los datos que su entrenador, Fernando Rivas, recopila en en un ordenador. “Me ayuda a conocer los puntos débiles de mis rivales y a adaptar el plan de juego a cada contrincante”, asegura Marín. Hoy en día, el big data y cuanto lo rodea se han convertido en una herramienta indispensable dentro del deporte de elite.


Fuente: El País Semanal

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - El Levante - Sporting, el sábado 17 a las 15:00

7/4/2021

El Levante - Sporting, el sábado 17 a las 15:00
Televisado por Gol 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Sporting Club de Huelva ya tiene horario para su próximo compromiso en Primera Iberdrola, en el que visitará al Levante U.D. en la Ciudad Deportiva de Buñol el sábado 17 de abril a partir de las 14:00 horas. El partido, correspondiente a la 26ª jornada de liga, será televisado por Gol.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Las obras del Mes de Mayo avanzan a buen ritmo

7/4/2021

Las obras del Mes de Mayo avanzan a buen ritmo
  Huelva Ya

  Noticia publicada hace 4 años

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, acompañado por el primer teniente alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica, Manuel Gómez Márquez; el concejal de Empleo, Desarrollo Económico y Planificación Estratégica, Jesús Manuel Bueno; y la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores; ha realizado junto a representantes del Club Atlético Onubense una visita para comprobar de primera mano los avances en la remodelación y modernización integral del campo de fútbol de El Torrejón. 
 
Una actuación que en este primera fase -que se encuentra al 75% de ejecución- supone una inversión de 540.000 euros cofinanciada entre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) -80%- y el Ayuntamiento de Huelva -20%- en el marco de la EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) de Huelva: Regeneración de su Pulmón Verde y Social, dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible (POCS) 2014-2020. 
 
Tras supervisar la ejecución de esta primera fase, el primer edil ha anunciado que el Consistorio ya ha adjudicado la redacción del proyecto de la segunda fase, que se sufragará con fondos íntegramente municipales y conllevará la edificación de nuevos vestuarios, servicios generales y graderío. Asimismo, en cumplimiento del compromiso con la entidad deportiva, entre tanto se ejecuta dicho proyecto, se acometerán pequeñas reformas solicitadas en los vestuarios actuales. 
 
El regidor ha expresado su satisfacción al ver cómo avanzan las obras “de un campo municipal que es icónico en Huelva. Ya está asentada la base y el césped lo esperamos para mediados de este mes, con lo cual esta misma primavera podrá estar terminada esta primera fase de las obras, con las que este recinto va a dar un salto de calidad muy importante, tanto por el césped, el mobiliario como por la iluminación. Con la segunda fase, ya se convertirá en una instalación referente en nuestra ciudad, con enormes potencialidades”. 
 
Por su parte, el presidente del Club Atlético Onubense, Enrique Romero, ha manifestado que esta remodelación es “un sueño cumplido, no solo para los que entrenamos aquí, sino para todos los equipos que van a poder disfrutar de estas instalaciones. Estamos muy contentos y están cumpliendo nuestras expectativas”. 
 
Mgid 
Mgid 
 
SEAT ESPAÑA 
Nuevo SEAT Ateca 
Rediseñado y preparado para vivir a lo grande por 18.990€. 
TE LLAMAMOS GRATIS.→ 
Como ha recordado Gabriel Cruz, “a nuestra llegada al Gobierno del Ayuntamiento nos encontramos con que no había ni un solo campo de fútbol municipal con unas condiciones dignas”. La respuesta a dicha situación se viene dando desde un Plan de Mejora de Instalaciones Deportivas Municipales en desarrollo desde el anterior mandato, con el que ya han sido rehabilitados el campo de fútbol de Los Rosales; el polideportivo Diego Lobato; las pistas deportivas de la barriada del Carmen y de la Plaza Andévalo de La Orden; se ha construido un nuevo skatepark en el Parque Moret; se están haciendo importantes reformas en el Palacio de los Deportes ‘Carolina Marín’ con vistas al Mundial de Bádminton; y está muy avanzada la remodelación integral del campo de fútbol de Pérez Cubillas. 
 
DETALLES DE LA ACTUACIÓN 
 
En esta primera fase de remodelación del campo de fútbol de El Torrejón, se dotará a este recinto de césped artificial, modernizando sus principales infraestructuras y equipamientos deportivos -en cumplimiento de la reglamentación de la Federación Española de Fútbol-, así como renovando la instalación del alumbrado. 
 
Se ha acondicionado un terreno de juego que, conservando las dimensiones de 105 por 65 metros, se ha desplazado unos cinco metros hacia el lateral del fondo para dejar espacio libre a las edificaciones que se construirán en la segunda fase. 
 
A partir de ahí, se ha dispuesto la base aglomerado asfáltico y se ha realizado el pavimento perimetral, para proceder a la colocación de la moqueta de césped artificial, de última generación, completándose con el drenaje y sistema de riego automático. 
 
Ya sean instalado las torres de iluminación, que cuentan con dos niveles de alumbrado para entrenamiento y competición, incluyendo 36 proyectores de 600 W LED 87 lúmenes, de alto rendimiento lumínico y control del flujo, dispuestos sobre plataformas y columnas de acero galvanizado. 
 
En cuanto al mobiliario, se dota al campo de una barandilla nueva para delimitación del campo de juego, con pasamanos circular y elementos verticales de acero galvanizado y acabado en color blanco. Asimismo, se instalará un juego de porterías de fútbol 11 y dos juegos de porterías abatibles de fútbol 7, homologadas y debidamente ancladas al suelo, así como banderines de córner que serán de plástico flexible. Finalmente, se colocarán dos banquillos para ocho jugadores cada uno, que estarán cubiertos con metacrilato y llevarán incorporados ocho asientos. 
 
En la segunda fase, que supondrá una inversión municipal de 750.000 euros se construirá en este recinto un nuevo edificio que albergue vestuarios públicos, oficina administrativa, bar, vestuarios de jugadores, y demás zonas de servicios para instalaciones. Además, la actuación comprenderá también la edificación de un graderío que permita visualizar las actividades deportivas que se realicen en el campo de juego.


Fuente: Huelva Ya

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - 3 jugadoras lo han jugado casi todo en el Sporting Club de Huelva

7/4/2021

3 jugadoras lo han jugado casi todo en el Sporting Club de Huelva
Claire Falknor, Patri Ojeda y Kristina Fisher son las futbolistas más utilizadas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Jenny Benítez ha conseguido tener enchufadas a todas las jugadoras que componen la plantilla del Sporting Huelva, Ciudad que Marca, lo que unido al buen hacer en los entrenamientos y en creer en el trabajo que se estaba realizando están siendo algunas de las claves para la reacción del equipo. 
 
Son 3 las jugadoras más utilizadas por el cuerpo técnico del Sporting. Claire Falknor, con 25 participaciones de las 25 jornadas disputadas, y 24 como titular -el pasado domingo ante el Sevilla F.C. salió desde el banquillo-, la centrocampista estadounidense acumula ya 2164 minutos disputados. Le siguen de cerca Patri Ojeda, con 2137 minutos en 24 encuentros, los 24 como titular, y Kristina Fisher, con 2075 minutos repartidos en 25 participaciones (23 como titular). 
 
Tras este podio le siguen de cerca otros dos puntales de la zaga sportinguista, Ana Carol (1925 minutos) y Cinta Rodríguez (1844 minutos), a las que solo las lesiones las han podido parar. Eso sí, tanto Cinta Rodríguez como Patri Ojeda se perderán la visita al Levante U.D. de la próxima semana por acumulación de amonestaciones, lo que obligará a Jenny Benítez a recomponer la retaguardia del equipo. 
 
La sexta jugadora con más minutos acumulados en la Primera Iberdrola 2020/21 es la colombiana Mayra Ramírez, con 1749 minutos repartidos en 23 partidos (22 como titular). Detrás de ella va la capitana del equipo, Castelló, que acumula un total de 1681 minutos y en 23 partidos, lo que supone la décima parte de los 228 partidos oficiales que lleva la de Jávea desde que arribó a Huelva. Detrás de ella aparece Chelsea. La guardameta inglesa ha disputado 18 partidos completos, lo que suponen 1620 minutos. 
 
La versatilidad y la polivalencia es otra de las señas de identidad del equipo a lo largo de sus 15 años en la elite, que también están demostrando las futbolistas de esta campaña adaptándose al rol o a la demarcación que en cada momento haya requerido la situación. Uno de esos exponentes es Fatou Kanteh, que ha disputado 25 partidos (18 como titular) y un total de 1528 minutos. 
 
La máxima goleadora del Sporting Huelva, Ciudad que Marca, Dany Helena, es la décima jugadora que más minutos ha disputado en la plantilla, con 1513 minutos. Ha participado en 24 de los 25 encuentros disputados, y en 17 de ellos como titular, en los que ha demostrado con creces por qué la apuesta de la dirección deportiva por la delantera brasileña. Detrás de ella, y completando este once de las jugadoras más utilizadas, está Yoko Tanaka, una jugadora que está devolviendo ahora, tras un periodo de adaptación truncado por la pandemia, la confianza depositada en ella el verano del pasado año. Goles y asistencias de la japonesa, que ha acumulado 1343 minutos en 23 partidos (16 como titular).  
 
Pero un equipo son más que once jugadoras, y prueba de ello es que hay dos jugadoras más que han sumado más de mil minutos en lo que llevamos de temporada. Por ejemplo, Vanesa Santana ha llegado a los 1297 minutos repartidos en 20 encuentros, 15 de ellos como titular. Detrás de ellas está Pau, que en lo que se lleva disputado en su temporada de debut en Primera Iberdrola llega a los 1133 minutos (17 partidos, 14 como titular). 
 
Sin embargo, el hecho de que una jugadora no sea tan asidua sobre el césped no quiere decir que su papel no sea fundamental. Por un lado, contribuye a mejorar la competitividad del plantel y por otro, debe sumar cuando tenga que ser de la partida. Es por ejemplo el caso de Anna Buhigas, que ha demostrado que es una portera de Primera División en sus 7 partidos disputados (630 minutos). Jeni Morilla (593 minutos), Mikela Waldman (477) y el refuerzo invernal, Sofía García (281), son las siguientes jugadoras en esta lista. 
 
Gey, que subió el pasado verano al primer equipo, es otra de las jugadoras que pese a no contar con gran cantidad de minutos (265 repartidos en 12 partidos) ha respondido en los momentos en los que Jenny Benítez ha tenido que tirar de ellas. Aún no se ha estrenado como goleadora en la máxima categoría, pero su trabajo ha destacado en los minutos que ha disfrutado, sobre todo en sus dos titularidades. Tras Pamela Begić (251 minutos) hay otra canterana, Paula Romero, que no ha notado la diferencia de categoría en los 3 partidos (2 como titular) que ha disputado esta temporada en el primer equipo (214 minutos).  
 
Estos son las cifras de participación de la veintena de jugadoras que han tenido protagonismo estas casi tres cuartas partes de temporada disputada. La semana que viene ante el Levante U.D. arrancará el tramo final de la competición, en la que parte el Sporting Huelva, Ciudad que Marca con 6 puntos de ventaja sobre los puestos de relegación. El objetivo no es otro que acabar la temporada fuera de esa zona de descenso para poder disfrutar la próxima campaña de una 16ª temporada en la máxima categoría, pero antes, y además del conjunto granota, habrá que terminar de agarrar el objetivo de la permanencia. 
 
Y para eso, quedarán después unas difíciles salidas al Real Madrid, F.C. Barcelona, Valencia Féminas y S.D. Éibar, y unos partidos fundamentales en La Orden, donde tiene que terminar de fraguarse el objetivo, ante Espanyol, Escuelas de Fútbol de Logroño, Deportivo de La Coruña y Santa Teresa, rivales directos todos estos últimos y en los cuales habrá que sumar a otra jugadora, a la afición. Y es que ya Jenny Benítez ha advertido que la fiel masa social sportinguista, unida al resto de la afición onubense al fútbol, siempre con permiso de la normativa sanitaria, deberán jugar también su papel en este tramo final de temporada y demostrar que Huelva quiere seguir disfrutando del fútbol de elite por 16ª temporada consecutiva.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Natación / Escalada
www.recre.org - Comienza la remodelación integral de la Ciudad Deportiva de Huelva con una inversión de 12 millones

7/4/2021

Comienza la remodelación integral de la Ciudad Deportiva de Huelva con una inversión de 12 millones
Javier Imbroda ha recordado que, en paralelo a la redacción y supervisión del proyecto de la piscina cubierta, se han realizado en los ejercicios 2020 y 2021 una serie de actuaciones con una inversión de 418.000 euros, entre las que se incluye un nuevo rocódromo de velocidad, puesto en marcha a finales de 2019. 
 
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha avanzado que las obras del nuevo edificio de la Ciudad Deportiva de Huelva donde se ubicará la piscina cubierta y el gimnasio comenzarán durante este verano si todo se desarrolla con normalidad. Además, Imbroda ha informado durante su visita a las instalaciones de que ya se han licitado las obras por un valor de casi siete millones de euros, que también incluyen la reordenación de los espacios de acceso a la Ciudad Deportiva. 
 
El consejero ha incidido en la importancia de este proyecto no solo por tratarse de "una inversión sin precedentes en esta ciudad", sino también porque responde al objetivo del Gobierno andaluz de facilitar la extensión de la práctica de ejercicio físico entre todos los ciudadanos. Sobre su finalización, ha indicado que la previsión es que los trabajos se desarrollen durante unos 36 meses a partir de que se inicien las obras. Imbroda también ha destacado que durante las obras de esta primera fase no se interrumpirá la actividad física-deportiva de estas instalaciones. En total, la remodelación integral de la Ciudad Deportiva de Huelva contará con un presupuesto de unos 12 millones de euros, ha señalado. 
 
Javier Imbroda ha recordado que, en paralelo a la redacción y supervisión del proyecto de la piscina cubierta, se han realizado en los ejercicios 2020 y 2021 una serie de actuaciones con una inversión de 418.000 euros, entre las que se incluye un nuevo rocódromo de velocidad, puesto en marcha a finales de 2019. 
 
Asimismo, Imbroda ha señalado que Huelva contará a partir del próximo curso con un Centro Educativo de Excelencia Deportiva en el IES Alto Conquero en Huelva, que permitirá compatibilizar las enseñanzas de Bachillerato y Formación Profesional con los entrenamientos de los deportistas de alto nivel, alto rendimiento y rendimiento de base. Estos deportistas pondrán contar con las instalaciones de la Ciudad Deportiva. 
 
Proyecto del nuevo edificio 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

Javier Imbroda ha recordado que, en paralelo a la redacción y supervisión del proyecto de la piscina cubierta, se han realizado en los ejercicios 2020 y 2021 una serie de actuaciones con una inversión de 418.000 euros, entre las que se incluye un nuevo rocódromo de velocidad, puesto en marcha a finales de 2019. 
 
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha avanzado que las obras del nuevo edificio de la Ciudad Deportiva de Huelva donde se ubicará la piscina cubierta y el gimnasio comenzarán durante este verano si todo se desarrolla con normalidad. Además, Imbroda ha informado durante su visita a las instalaciones de que ya se han licitado las obras por un valor de casi siete millones de euros, que también incluyen la reordenación de los espacios de acceso a la Ciudad Deportiva. 
 
El consejero ha incidido en la importancia de este proyecto no solo por tratarse de "una inversión sin precedentes en esta ciudad", sino también porque responde al objetivo del Gobierno andaluz de facilitar la extensión de la práctica de ejercicio físico entre todos los ciudadanos. Sobre su finalización, ha indicado que la previsión es que los trabajos se desarrollen durante unos 36 meses a partir de que se inicien las obras. Imbroda también ha destacado que durante las obras de esta primera fase no se interrumpirá la actividad física-deportiva de estas instalaciones. En total, la remodelación integral de la Ciudad Deportiva de Huelva contará con un presupuesto de unos 12 millones de euros, ha señalado. 
 
Javier Imbroda ha recordado que, en paralelo a la redacción y supervisión del proyecto de la piscina cubierta, se han realizado en los ejercicios 2020 y 2021 una serie de actuaciones con una inversión de 418.000 euros, entre las que se incluye un nuevo rocódromo de velocidad, puesto en marcha a finales de 2019. 
 
Asimismo, Imbroda ha señalado que Huelva contará a partir del próximo curso con un Centro Educativo de Excelencia Deportiva en el IES Alto Conquero en Huelva, que permitirá compatibilizar las enseñanzas de Bachillerato y Formación Profesional con los entrenamientos de los deportistas de alto nivel, alto rendimiento y rendimiento de base. Estos deportistas pondrán contar con las instalaciones de la Ciudad Deportiva. 
 
Proyecto del nuevo edificio 
 
El nuevo edificio, que forma parte de la primera fase de la reforma integral de la Ciudad Deportiva, se ubicará en la zona norte. El programa de la piscina se desarrolla en un solo volumen formado por dos prismas unidos entre sí, de los que una de las piezas se corresponde con el vaso de la piscina de 25 metros y su sótano de instalaciones y la otra con los vestuarios y el gimnasio. 
 
Todo el edificio se desarrolla en dos plantas. El acceso se realiza en la planta superior y en ella se ubican el vestíbulo, los vestuarios, los aseos, resto de servicios generales y los dos vasos de piscinas. Desde esta planta se baja a la planta inferior a cota de pistas deportivas, donde se proyecta el gimnasio y los cuartos de instalaciones en un anillo perimetral a los vasos de las piscinas. 
 
Esta planta contará con sus aseos propios. Desde ella se podrá visualizar la actividad deportiva de las pistas. Un gran porche protege al gimnasio del exceso de soleamiento al sur, configurando sobre éste un pequeño solárium para los usuarios de las piscinas. Interiormente, el edificio dispone de otro ascensor que permite su recorrido vertical sin barreras arquitectónicas. 
 
La Ciudad Deportiva cuenta con una superficie total de 32.000 metros cuadrados y se encuentra situada en el denominado Parque Moret de la capital onubense. 


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFAF
www.recre.org - Impugnan en lo contencioso las elecciones de la Federación Andaluza de Fútbol

7/4/2021

Impugnan en lo contencioso las elecciones de la Federación Andaluza de Fútbol
Cesar Vera Vallejo, aspirante a la presidencia de la Federación Andaluza de Fútbol, ha interpuesto recurso contencioso administrativo contra la resolución del TAD de Andalucía (TADA) 

  Iusport

  Noticia publicada hace 4 años

 
El último proceso electoral de la Real Federación Andaluza de Fútbol ha llegado a los tribunales. Han sido impugnadas, principalmente, por irregularidades en el censo electoral. 
 
Según el escrito de recurso (demanda), al que ha tenido acceso IUSPORT, "Se han excluido del censo electoral provisional, por provincias, a más de Trescientos sesenta y cinco elegibles, con derecho a poder presentarse a miembros de la asamblea general y votar, paradójicamente proclives todos ellos a la candidatura de mi mandante impidiendo por tanto unas elecciones democráticas en condiciones de igualdad". 
 
Asimismo, se alega que "ni la Comisión Electoral federativa, ni la Secretaria General Federativa ni el Tribunal administrativo del deporte, han dado cobertura al principio constitucional de igualdad de los españoles ante la ley, impidiendo de facto la presentación de personas y entidades que apoyaban la candidatura del señor Vera Vallejo, generando patente indefensión constitucional". 
 
Al recurso se adjunta una relación de doscientos ochenta electores y elegibles "a quien se ha cambiado el nombre intencionadamente pretendiendo tanto que no puedan ejercer el derecho al voto y que no puedan presentar candidatura a la asamblea". 
 
Este hecho, según el recurrente, le impide "de facto" concurrir "a las elecciones en condiciones de igualdad". 
 
Por otro lado, el recurrente denuncia que el "Tribunal administrativo del deporte" andaluz entiende "que se trata de una reclamación genérica sin practicar la prueba solicitada concretamente sobre nueve excluidos de los que ni tan siquiera se solicita la licencia federativa que aclararía tan burda maniobra". 
 
Añade que "al ser excluidos por resolución administrativa firme más de doscientos ochenta con derecho a voto y a presentarse a miembro de la asamblea debería haberse anulado la convocatoria como ya se hizo en Extremadura en resolución de fecha 15 de 2020, que obligo a iniciar de nuevo el procedimiento electoral federativo de nuevo al haberse adulterado el censo, entre otras". 
 
A mayor abundamiento, alega, "no se incluyen en el censo definitivo setenta y cuatro miembros electores y elegibles" cuya relación adjunta "que hacen que el censo no sea veraz y las elecciones estén objetivamente manipuladas, por ello solicitamos en su día la suspensión del proceso electoral". 
 
También denuncia "la actitud partidista del Tribunal administrativo del deporte, en su resolución de facto no practica la prueba de solicitud de licencia federativa de los nueve supuestos expresamente denunciados, de los que se solicitó licencia federativa y nunca el TADA se pronuncio sobre la pertinencia o no de la práctica de dicha prueba esencial para el esclarecimiento de los hechos, pese a ser esencial para acreditar dicha manipulación y haberse solicitado su práctica en tiempo y forma". 
 
Y concluye: "No hace falta incidir en el hecho de que privado de sus derechos nueve de los electores elegibles devendría la nulidad de pleno derecho de la convocatoria al privarse a nueve tanto del derecho al voto como de presentarse a miembros de la asamblea". 
 
En el presente supuesto, denuncia el recurrente, "se ha manipulado el censo electoral, como hemos acreditado en más de trescientos electores/elegibles, que han sido excluidos, lo que conlleva ipso iure la suspensión de la convocatoria electoral, al no tratarse de unas elecciones democráticas, presididas por el principio de igualdad, que conlleva, por imperativo legal, la suspensión de ducha convocaría y el inicio del proceso, que desde ahora dejamos invocados". 
 
Tambien denuncia que los directivos incumplieron el deber de neutralidad: "Los miembros de la Comisión Gestora, aprovecharon su cargo para hacer campaña en favor de la candidatura oficialista, prevaliéndose de su posición". 
 
Y de Pablo Lozano, dice que "el Sr. Lozano, candidato oficialista, utilizó los medios institucionales, TV federativa, para hacer publicidad de sus logros y publicitar su candidatura".


Fuente: Iusport

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Deportes electrónicos
www.recre.org - El Atlético Osasuna, campeón de la I Candonga Colombino Cup

7/4/2021

El Atlético Osasuna, campeón de la I Candonga Colombino Cup
El Recreativo Thunfer fue cuarto 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Osasuna se proclamó campeón de la Candonga Colombino Cup de FIFA 21 por delante de Hellas Verona (2º), Udinesa (3º) y Recreativo de Huelva (4º). 
 
Por su parte, en el otro torneo disputado estos días, la I PLANASA Colombino Cup de deportes electrónicos, el campeón fue el Cádiz. Detrás de los gaditanos estuvieron el Palermo, (2º), Ascoli (3º) y Real Sociedad (4º).


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Ciclismo
www.recre.org - Alberto Barroso y Gloria Galeano son los primeros ganadores de la Huelva Series

7/4/2021

Alberto Barroso y Gloria Galeano son los primeros ganadores de la Huelva Series
David Pereira y Javier Macías; y María Maqueda y Ana Báñez completan el podio en El Almendro 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

Las ‘Huelva Series XCM 2021’ arrancaron con fuerza el viernes en la localidad de El Almendro. Allí se disputó la ‘III Media Maratón Villa de El Almendro’ con más de 260 bikers en liza que no quisieron perderse el estreno de esta competición provincial de ciclismo en bicicleta todo terreno. La organización, que corrió a cargo del C.D. San Bartolomé MTB, veló en todo momento porque se cumplieran todos los protocolos actuales en materia de distanciamiento, seguridad e higiene, llevándose a cabo todo de manera impecable. 
 
Una vez se dio la salida, pronto se formó un grupo delantero que marcó un ritmo muy fuerte que fue dejando unidades detrás. Cuando se llevaban unos cuarenta minutos de carrera ese grupo de cabeza ya estaba formado por unos seis corredores, de los que cinco eran del equipo Fit2Bike-Natural Berry-Scott, que dominó la prueba. El joven sub23 Alberto Barroso fue capaz de abrir hueco y cruzar la meta en solitario, siendo segundo el júnior David Pereira y tercero el máster 40 Francisco Javier Macías, todos de la escuadra onubense. 
 
En cuanto a las féminas, la sevillana Gloria Elena Galeano (C.D. Soy Globero) dominó de inicio y no dejó que sus rivales pudieran amenazar su victoria. Segunda fue la también sevillana María Esther Maqueda (Jip Carbono Team) y tercera la sevillana de Las Cabezas de San Juan, Ana Belén Báñez (C.D. Expobikes). 
 
El equipo Fit2Bike-Natural Berry-Scott fue el dominador en hombres.El equipo Fit2Bike-Natural Berry-Scott fue el dominador en hombres. 
El equipo Fit2Bike-Natural Berry-Scott fue el dominador en hombres. / H, INFORMACIÓN 
 
Ganadores de la prueba por categorías: 
 
Cadete: Pablo Antúnez (Quima Proingo Quintana Team). 
 
Junior: David Pereira (Fit2Bike-Natural Berry-Scott) y Marta Núñez (Bayo Bikes). 
 
Sub23: Alberto Barroso (Fit2Bike-Natural Berry-Scott). 
 
Élite: Francisco José Peña (Jip Carbono Team) y Gloria Elena Galeano (C.D. Soy Globero). 
 
Máster 30: Antonio David Villegas (Fit2Bike-Natural Berry-Scott) y Ana Belén Báñez (C.D. Expobikes). 
 
Máster 40: Francisco Javier Macías (Fit2Bike-Natural Berry-Scott) y María Esther Maqueda (Jip Carbono Team). 
 
Máster 50: Eliseo Benítez (C.D. Orihuela Bike) y Elisa Febrero (C.D. Expobikes). 
 
Máster 60: Jesús Manuel García (C.D. Urium Bike). 
 
Estuvieron presentes en la prueba la alcaldesa de El Almendro, María Alonso Mora, su segundo teniente de Alcaldesa, Lutgardo Vaz, y Javier Macías, organizador del evento delegado de la Federación Andaluza de Ciclismo en Huelva.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes