Último partido
 
Próximo partido
27/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Liga / Ciudad deportiva
www.recre.org - Tapadas las pinturas que aparecieron en la ciudad deportiva

29/4/2021

Tapadas las pinturas que aparecieron en la ciudad deportiva
También aparecieron en los domicilios de algunos futbolistas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
En los últimos días algunos aficionados han decidido tomarse la justicia por su mano y han aparecido pintadas en los muros exteriores de la Ciudad Deportiva Decano del fútbol español, que ya han sido recubiertos de pintura blanca, en contra de los gestores del Recreativo de Huelva. 
 
También han aparecido este tipo de actos vandálicos en los domicilios de algunos futbolistas.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / LFP
www.recre.org - La LFP presenta cuatro denuncias por amaños en Segunda B y Tercera

29/4/2021

La LFP presenta cuatro denuncias por amaños en Segunda B y Tercera
Corresponden a la temporada 2019/2020, pero también se investigan 14 partidos de esta campaña 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Liga Nacional de Fútbol Profesional ha presentado cuatro denuncias al encontrar indicios de presuntos amaños de partidos en Segunda B y Tercera división a lo largo de la pasada temporada, y otras nueve al saltar las alarmas en el mercado de apuestas. También se han abierto casi una veintena de investigaciones por encuentros correspondientes a la presente campaña, 14 de ellos por casos de presuntas apuestas ilegales y otras cuatro por temas deportivos. 
 
En los últimos años, las categorías inferiores se han visto salpicadas por varias denuncias y operaciones policiales contras las mafias que se dedican al amaño de partidos y a las apuestas ilegales, una actividad totalmente prohibida para los deportistas, entrenadores y el resto de participantes directos en el acontecimiento o actividad deportiva sobre la que se realiza la apuesta. 
 
Las infracciones a los futbolistas que apuesten pueden llegar hasta los 100.000 euros, aunque los presuntos amaños de partidos al ser un delito penal pueden llevar aparejadas penas de prisión.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Diego Jiménez: «Se me cae la cara de vergüenza»

28/4/2021

Diego Jiménez: «Se me cae la cara de vergüenza»
El capitán expresó su sentir sobre la situación del equipo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El capitán del Recreativo de Huelva, Diego Jiménez, ha declarado hoy en rueda de prensa que "yo creo que al final la situación es la que es, complicada, nosotros mismos nos hemos metido en esta vorágine de resultados negativos y de malas sensaciones. Es cierto que virtualmente el objetivo se pone muy cuesta arriba, hay que ser realistas, pero hay que pelear. Llevamos muchos partidos sin conseguir la victoria, llevamos en el pecho el escudo del club más antiguo del país y hay que respetarlo. El mensaje, aunque parezca que es de mentiras, es la realidad: cree hasta que haya esperanzas. Tenemos que ganar el partido ante el Yeclano y que se den los resultados para recortar puntos con la gente de arriba". 
 
Sobre las palabras de Carlos Pouso tras el primer partido criticando el rendimiento de los jugadores, dijo que "yo si te soy sincero no hay ningún futbolista que salga a hacer mal su trabajo en el campo. Al final es un tema mental, creo que está siendo muy duro para todos, todos estamos rindiendo muy por debajo de lo que hemos sido capaces de rendir en algún momento de nuestras carreras y se está juntando todo: a nivel mental cualquier golpe es un mundo y no eres capaz de levantar los partidos. Estamos intentando trabajar que a nivel psicológico seamos más fuertes, tengamos más rigor táctica y estamos en eso. Todos los entrenadores que han pasado lo han dicho: el equipo trabaja, es comprometido, pero no con eso sirve en el fútbol, hay que hacer muchas cosas en el fútbol, tomamos muchas malas decisiones con o sin balón. El equipo lo intenta pero no lo está dando, con eso no sirve. Hay que intentar sacarlas para darle la vuelta a esta situación, que es totalmente crítica". 
 
"Yo me siento una mierda de capitán, me siento muy muy responsable de toda la plantilla. Llevar el responsable es el hecho de ser el máximo responsable del cuerpo técnico por debajo de mis jugadores y entiendo que mis compañeros también. Se me cae la cara de vergüenza, ves que intentas cada lunes con ilusión y no eres capaz, te llevas otro palo y decepcionas a mucha gente que siente mucho todo esto. No nos queda otra que seguir trabajando, asumir responsabilidades y pedir disculpas a la afición porque no estamos a la altura de las circunstancias. Conb el escudo que llevamos en el pecho tenemos que ganar y llegar con vida a los últimos partidos", continuó.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Chuli: «Solo me queda trabajar hasta el final, pelearlo con ilusión y remar hasta que ya no haya esperanza»

28/4/2021

Chuli: «Solo me queda trabajar hasta el final, pelearlo con ilusión y remar hasta que ya no haya esperanza»
El onubense apuntó que "hay límites que no se pueden pasar" pero reconoce el desastre de temporada 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El delantero del Recreativo de Huelva Chuli Vázquez ha declarado que el partido del domingo en Yecla "lo afrontamos como otra final más, tenemos que agarrarnos a un clavo ardiendo, sabemos cuál es la situación, no nos queda otra y mientras hay vida hay esperanza". Preguntado si está preparado mentalmente para un descenso matemático la próxima semana, dijo que "el equipo no quiere pensar mucho en eso. Vamos a intentar sacar los tres puntos, que los resultados se den como se tienen que dar y luchar con dignidad y pelear por el escudo, que es lo que nos queda". 
 
Cuestionado acerca de una pancarta en contra de los jugadores en el Artés Carrasco, explicó que "me lo contaron luego los compañeros del banquillo. Yo puedo entender que la situación muestre su malestar pero hay límites que no quiero entrar y no se pueden pasar. Entiendo que la temporada no es buena y que estén enfadados pero hay límites que no se pueden pasar". 
 
También hubo pintadas en la ciudad deportiva contra los dirigentes. Todo esto lo vive "tú como recreativista, si estuvieras aquí dentro y vieras que eres partícipe del desastre, ¿cómo te sentirías? Llevo varias noches sin dormir, han pasado cosas a nivel personal desagradable. Toca apechugar, jodido, mi familia muy jodida. Forma parte del fútbol pero hay límites que no se pueden pasar. Puedo asegurar que es el año que más he entrenado, que más he trabajado, que más me he esforzado, que más empeño le he puesto, más ilusión, pero el fútbol no es una ciencia exacta, no son matemáticas, me jode la situación y, nada, solo me queda trabajar hasta el final, pelearlo con ilusión y remar hasta que ya no haya esperanza".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Cantera / Radio
www.recre.org - Nuestro compañero Paco Carrasco, este martes en la tertulia Cartaya Deportiva

28/4/2021

Nuestro compañero Paco Carrasco, este martes en la tertulia Cartaya Deportiva
A partir de las 21:00 horas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Nuestro compañero Paco Carrasco estará este martes a partir de las 21:00 horas en la tertulia de Cartaya Deportiva para analizar la División de Honor Senior, con especial atención a la A.D. Cartaya y al filial del Recreativo de Huelva.


Autor: Recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Fallece el veterano periodista y escritor Juan Bautista Mojarro

28/4/2021

Fallece el veterano periodista y escritor Juan Bautista Mojarro
En 2016 publicó el libro Leyendas del Recre 

  Noticia publicada hace 4 años

 
El periodismo onubense vuelve a estar de luto y despide ahora a un veterano escritor, articulista y poeta, que ha pasado por buena parte de los medios onubenses y se ha ganado el cariño de toda la profesión: Juan Bautista Mojarro (Tharsis, 1943) ha fallecido este domingo 25 de abril a los 77 años. 
 
Onubense de pro con raíces mineras y andevaleñas, Juan Bautista Mojarro comenzó su trayectoria en los medios de comunicación como corresponsal en Tharsis de RNE y Radio Juventud. Trabajó también para Radio Andalucía, y como articulista ha colaborado en Odiel -donde en 2006 un reportaje a la Peña Internauta #Recre-, El Correo de Andalucía, ABC, Huelva Información, Odiel Información y, ya en su última etapa, ha sido colaborador habitual de Viva Huelva, donde escribía una columna semanal, ‘El ojo de la aguja’, en la que ofrecía un viaje por el pasado de Huelva, sus barrios, sus personajes ilustres y anécdotas, además de sus reflexiones sobre el devenir de la sociedad. Las páginas de Viva Huelva también plasmaron sus poemas y sus crónicas flamencas. 
 
Más allá de los medios, Mojarro ha sido pregonero de las Fiestas de la Hispanidad, de la Velada de Minas de Tharsis, de las Fiestas de Santa Bárbara o del Trofeo de fútbol en La Palma del Condado, entre otros, y deja una extensa obra publicada, como ‘Lucero, mercurio y éter’ (Colección Madroñal, 1989), ‘Brocal de estrellas’ (Colección Madroñal, 1991), ‘Bajo tu luz, Punta Umbría’ (1993), ‘Desde la Canaleta’ (Diputación de Huelva, 1998), ‘Onuba, blanca y azul’ (2000) o la novela ‘Tras la otra cara del espejo’ (Quinto Premio Internacional de Novela Gemma, de Vizcaya). 
 
Más recientemente, ha publicado ‘Leyendas del Recre’ (Editorial Niebla, 2016), ‘El vaivén del emigrante’ (Pábilo, 2016) y ‘Vida y obra de Manolo Limón de la Rosa El Buche’ (Editorial Onuba, 2018). 
 
La Asociación de la Prensa de Huelva ha destacado este lunes de Mojarro que “su conocimiento del mundo del flamenco, de la historia de Huelva y del Recreativo” y ha enviado “un cálido abrazo a sus familiares y amigos”. Descanse en paz.


Fuente: Ronda Semanal

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Bajas / Liga
www.recre.org - El Recre ya trabaja en la próxima temporada pensando en la Tercera RFEF

28/4/2021

El Recre ya trabaja en la próxima temporada pensando en la Tercera RFEF
Tendrá caras nuevas en la presidencia, en el consejo de administración, en la secretaría técnica, en el banquillo y en la plantilla 

  Huelva Información

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años
 
El Recreativo de Huelva trabaja ya en el nuevo proyecto para la temporada 2021/22 y lo hará con una renovación completa en prácticamente todas sus parcelas, ya que tendrá nuevo presidente, nuevo director deportivo, nuevo consejo de administración, nuevo entrenador y una plantilla nueva. 
 
La reciente dimisión de Manolo Zambrano después de más de cuatro años en el cargo obliga a la propiedad (el Ayuntamiento de Huelva) a buscar un nuevo presidente, una figura que genere el mayor consenso posible para esta nueva etapa al frente del Decano. 
 
En la junta general de accionistas ordinaria y extraordinaria que se celebrará el 24 de mayo el club renovará prácticamente por completo su consejo de administración, de forma que Carlos Hita será el nuevo hombre fuerte (consejero delegado) contando con una nueva directiva. 
 
La renovación en lo deportivo será igual o mayor que la institucional. La directiva no quería mover demasiadas fichas hasta ahora porque aún albergaba esperanzas de que el Recreativo evitase un segundo descenso, pero la derrota en Lorca (cuarta consecutiva) ha dejado al equipo casi sin esperanzas, y ya se trabaja pensando que estará en la quinta categoría del fútbol nacional (la Tercera RFEF). 
 
Zamora no continuará como director deportivo y se está buscando un sustituto que conozca bien la categoría y, si es posible, también el club. También habrá que buscar un nuevo inquilino para el banquillo; Carlos Pouso tiene una cláusula de renovación en caso de salvar al Decano y él mismo dijo en su presentación que si no lo conseguía sería el primero en irse. Esa será una de las primeras tareas del director deportivo. 
 
En cuanto a la plantilla, muy muy pocos jugadores tienen opción de continuar. A los que terminan su vinculación (bien porque acaben contrato o porque termine su periodo de cesión) se les comunicará que no se cuenta con ellos en el nuevo proyecto. Y de los que tienen contrato en vigor será el director deportivo el que tome la decisión final, bien mantenerlos con una rebaja de sueldo negociada o bien intentar llegar a un acuerdo para la desvinculación. 
 
La clave del Recreativo 2021-22 es saber con qué dinero se puede contar, algo en lo que ya está de lleno el club hablando con el Ayuntamiento y los patrocinadores. Hay gastos que se reducirán (la plantilla será más barata, al igual que los desplazamientos, entre otros) pero también habrá menos ingresos, entre ellos en una partida clave como la campaña de abonados, ya que los precios serán inferiores al bajar dos categorías, es previsible que no se alcancen los casi 8.000 de este año, y además se quiere compensar de alguna forma a los socios de esta campaña, que apenas han podido ver en directo a su equipo por la COVID-19. 
 
Un proyecto nuevo que debe aspirar a lo máximo en lo deportivo, volver a ilusionar a los aficionados y que debe hacerse con los pies en el suelo en el tema económico.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Resto de la 4ª jornada en el subgrupo IV-E

28/4/2021

Resto de la 4ª jornada en el subgrupo IV-E
El Ejido 2012 4 - Marino 0 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Tercera victoria consecutiva para un Club Deportivo el Ejido que esta firmando su mejor racha de la temporada cuando más lo necesita, en una Segunda Fase en la que está luchando por una permanencia que cada vez tiene más cerca y que podría rozar si gana el próximo domingo, también como local, al Marbella (12:00). Los almerienses mostraron un gran acierto y se deshicieron, con una facilidad que ya se echaba de menos por Santo Domingo, de su oponente, un C.D. Marino ya condenado al descenso que fue un desastre en defensa y cuya moral se vino abajo con el 3-0 antes de cumplirse los primeros veinte minutos del choque con el que ambos cerraban la primera vuelta de la Fase de Permanencia.  
 
Ni llegando a la cita en casa después de dos victorias consecutivas, y recibiendo al colista, quería Fran Alcoy que su equipo pecara de una excesiva confianza. Y no se equivocaba. El cuadro tinerfeño tardó pocos segundos en demostrar que llegaba a Santo Domingo a por todas, porque no le quedaba otra. Así, no habían pasado ni veinte segundos desde el pitido inicial cuando en un balón largo Rodrigo Rivas encaraba hacia la portería celeste para cazarlo, obligando a Wilfred a salir. El meta local estuvo rápido, pero dicha acción, en la que chocó con el colombiano, ex del conjunto celeste, le costó la lesión. Malas noticias para un CD El Ejido que tuvo que hacer su primer cambio nada más empezar y encima perdía a su hombre más destacado de los últimos partidos. 
 
Con Godino ya bajo palos, que se topó con un debuto liguero este curso prácticamente inesperado, se recuperaba el ritmo de un duelo en el que la suerte empezó a ir de cara para los anfitriones. Poco antes de cumplirse el minuto 10, Etxaniz recibe en el área un gran pase de Dovale y el ariete vasco se deshizo con elegancia de su marcador para batir con un disparo cruzado a Galván. Tercer gol del atacante como celeste, el primero en esta Segunda Fase en la que el CD El Ejido parece haber puesto la directa hacia su objetivo. Ni dos minutos dejó al CD Marino para recuperarse del 1-0. Córner a favor de los ejidenses que remató Etxaniz, el cancerbero visitante tuvo que hacer una estirada y en el rechace estuvo atento Checa para hacer el 2-0 en el 12'. La contienda se convirtió en un paseo para los de Alcoy, sobre todo por los regalos de su rival, que en el 19' dejaron un balón peligrosísimo en las botas de Juanje, que cedió a Etxaniz para hacer el 3-0. Todas las llegadas las estaba convirtiendo en gol el cuadro del Poniente. 
 
LOS CELESTES RECIBEN LA PRÓXIMA JORNADA AL MARBELLA PARA ABRIR LA SEGUNDA VUELTA DE LA FASE DE PERMANENCIA 
 
El CD Marino, pese al resultado desmoralizador que tenía en contra, hizo trabajar a Godino en varias ocasiones. La primera fue en el 25', en un disparo de Rodrigo Rivas, la pesadilla visitante para la zaga celeste que en el 36' también obligó a lucirse bajo palos al guardameta ejidense. No obstante, en el 29' ya había logrado el CD El Ejido el 4-0, en un cabezazo de Etxaniz a centro de Adri Cova, siendo el hat-trick del vasco de una mañana que, quitando la lesión de Wilfred, estaba siendo perfecta para los celestes el fin de semana en el que el municipio de El Ejido hubiese celebrado San Marcos si no se estuviera en plena lucha contra la pandemia de COVID-19. Con este más que cómodo resultado, el encuentro sobre el verde almeriense se iba al descanso. Como no podía ser de otra forma, los visitantes quisieron lavar su imagen tras la reanudación, después del paso por un vestuario en el que De Diego tuvo que tener una difícil papeleta. 
 
Sorprendió que de inicio solamente hizo un cambio para empezar la segunda parte el cuadro visitante, mientras que Fran Alcoy realizó uno triple dando entrada a Zubiri, Olavide y Boris, sentando al goleador del partido Etxaniz. La contienda perdió en intensidad, no quiso ensañarse más de la cuenta un cuadro del Poniente almeriense que pese a bajar el ritmo notablemente se encontraba aún muy cómodo y con opciones de hacer más goles. El CD El Ejido mostró solidez, continuidad y, sobre todo, autoestima, algo que había perdido antes de la llegada del técnico valenciano. Boris rozó el quinto en el 57', pero Galván lo impidió con una buena parada. También lo hizo Godino en el 66', a disparo de Nami. El meta local volvía a evitar que los suyos encajaran y se reivindicaba en su estreno en una competición liguera en la que, a la espera de conocer el alcance de la lesión de Wilfred, seguramente gozará de la titularidad en próximas citas. Finalmente, la manita se le resistió a un Club Deportivo El Ejido que sigue dando pasos de gigante hacia su salvación.  
 
 
El Ejido 2012: Wilfred (Godino 3'), Adri Cova, Jonxa (Zubiri 45'), Checa, Cristian Moreno, Isaiah, Sana (Olavide 45'), Víctor Pérez, Juanje (Ferraz 56'), Toni Dovale y Etxaniz (Boris 45'). 
 
CD Marino: Ángel Galván, Niki (Nami 45'), Saavedra, Samuel Arbelo (Jurgen 71'), Ahmed (Moussa 52'), Rodrigo Rivas (Ilias 84'), Anaba, Fede, Charni, Borja (Faris 85') y Pedro Alemán. 
 
Goles: 1-0: Etxaniz 10'. 2-0: Checa 12'. 3-0: Etxaniz 19'. 4-0: Etxaniz 29'. 
 
ÁRBDaniel Yuste Querol (c. valenciano). Amonestó a los locales Adri Cova (58'), Zubiri (64'). Por parte visitante vieron la cartulina amarilla Samuel Arbelo (30'), Moussa (88'). 
 
Incidencias: Partido correspondiente a la 4ª jornada de competición de la Segunda Fase en el Grupo IV E de Segunda División B, disputado en el Estadio Municipal de Santo Domingo a puerta cerrada. 
 
Recreativo Granada 0 - Las Palmas Atlético 1 
 
El Recreativo Granada cayó derrotado por la mínima a manos de un filial de la UD Las Palmas que, lejos de echar de menos las bajas en defensa con las que compareció en la Ciudad Deportiva, demostró ser un equipo sólido y rocoso, al que el cuadro de Rubén Torrecilla no pudo 'hincarle el diente' pese a ir por debajo en el marcador desde el minuto cinco. 
 
El filial rojiblanco no pierde el liderato con este marcador, pero se complica mucho su permanencia en la nueva cuarta división porque ahora tiene a tres equipos pisándole los talones y a un Yeclano Deportivo que, pese a ocupar el quinto lugar con seis puntos menos que los granadinos, está mostrándose intratable en esta segunda fase de la competición. 
 
Lo cierto es que el partido no pudo empezar peor para el filial rojiblanco ya que a los cinco minutos de juego Siveiro cabeceó con maestría dentro el área un buen servicio desde la banda izquierda, haciendo inútil la estirada de Joao Costa, que no pudo evitar el gol en contra pese a que llegó a palmear el balón (0-1). 
 
Tres minutos más tarde el conjunto canario intentó repetir la fórmula del éxito ya que un lanzamiento de falta desde la banda izquierda fue cabeceado en el área por Coco, pero en esta ocasión el esférico salió alto. Torrecilla se desgañitaba en la banda pidiendo a sus jugadores más atención en los balones aéreos puesto que de nada servía jugar con tres centrales si el bombardeo de centros del conjunto rival acababa con opciones claras de remate para el cuadro canario. 
 
El Recreativo Granada intentaba amasar el balón y moverlo con fluidez, pero una barrera amarilla impedía que este llegase con sensación de peligro a los dominios de Sergi. Esta sensación de incapacidad por parte del filial granadino se repitió durante toda la primera mitad ya que el conjunto canario, además de ser bastante vertical con el balón en su poder, vigiló con pegajosos marcajes a los dos futbolistas más creativos del equipo local: Aranda y Caio Emerson. Al '19' apenas le dejaban avanzar por el campo, siendo el terreno de juego una colección de cepos cada vez que entraba en contacto con el balón. En las bandas, ni Caio ni Migue García se sintieron cómodos en ningún momento, por lo que los minutos fueron pasando sin noticias de ocasiones claras para el equipo andaluz. 
 
El árbitro era de Galicia pero bien podría haber sido de Inglaterra porque el listón de las faltas lo puso muy alto y constantemente recibió quejas de unos y de otros, aunque en líneas generales completó una buena actuación. La intensidad del filial canario le ayudó a tener controlado el encuentro y muy cerca estuvo de dejarlo sentenciado antes del intermedio con un par de ocasiones claras que no logró aprovechar: un disparo cruzado de Joel desde la frontal del área que salió rozando el larguero y otro chut cruzado de Clau, esta vez desde cerca del punto de penalti, que Joao Costa desvió a córner con una mano antológica. 
 
Aunque el Recreativo lo estaba pasando verdaderamente mal, Nuha Marong también aprovechó un centro al área de Migue para fusilar a Sergi, que milagrosamente rechazó la bola cuando el empate a uno parecía seguro. 
 
GRANADA: João Costa, Fobi (Bravo, m. 68), Montoro, Torrente, Barcia (Dani Plomer, m. 80), Alberto López, Isma Ruiz, Aranda, Migue (Diego, m. 68), Caio (Echu, m. 88) y Nuha Marong 
 
LAS PALMAS ATLÉTICO: Sergi, Fran, Coco (Iñaki, m. 76), Sato, Siverio (Yeray, m. 76), Diego, David, Cardona, Clau (Juanfe, m. 69), Joel (Ojeda, m. 86) y Cristian. 
 
GOLES: 0-1, m.5: Siverio. 
 
ÁRBITRO: Gómez Lameiro (C. gallego). Amonestó a los locales Barcia y Echu así como a los visitantes Fran y Juanfe. 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 4ª jornada de liga en el subgrupo IV-E de Segunda División B disputado en la Ciudad Deportiva del Granada C.F. a puerta cerrada. 
 
 
Yeclano 3 - Marbella 1 
 
Después de tres victorias consecutivas que habían limpiado el ambiente y habían encarrilado la permanencia en la Segunda RFEF y evitar un descenso de categoría, el Marbella vio cómo se detuvo la racha iniciada con el aterrizaje de Abraham García. Derrota justa ante el Yeclano (3-1). 
 
El Marbella tuvo un buen arranque de partido, con alguna ocasión clara, pero a la media hora de partido el conjunto murciano quebró el equilibrio. Un centro de Víctor Fenoll fue rematado de volea en el segundo palo por Luis Castillo para abrir el electrónico. 
 
Sin tiempo para poner en práctica lo que se había hablado al descanso, Álex Vaquero marcaba a placer tras recoger un disparo al palo de Luis Castillo, autor del primer gol. Alfonso Herrero evitaba el tercero poco después y el Marbella estaba en la lona, sin respuesta. 
 
Abraham García movió el banquillo, pero en el minuto 83, el Yeclano aumentaba su renta con un penalti que transformaba Abubakar. Recortaba distancias ya en el minuto 87 Tresaco, a pase de Roca. 
 
Tenía la oportunidad el Marbella de distanciar definitivamente a un rival que tenía 20 puntos y al que podía alejar a 10 o dejar a siete. Pero se coloca con 23 y se queda el Marbella con 27 puntos tras la primera vuelta de esta fase por la permanencia. Quedan cuatro partidos y habrá que amarrar al menos dos victorias para tener tranquilidad.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Economía / Política
www.recre.org - El alcalde de Huelva zanja las dudas por la supervivencia del Recre

28/4/2021

El alcalde de Huelva zanja las dudas por la supervivencia del Recre
La Junta de Accionistas del 24 de mayo bautizará la ciudad deportiva como Paco Mendoza. El consejal Manuel Gómez será el representante del ayuntamiento 

  Huelva Información

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años
 
Entre el orden del día del pleno de este miércoles debía votarse sobre la Junta General de Accionistas del Recreativo del 24 de mayo próximo. El Ayuntamiento debe designar un representante, como accionista mayoritario, y dar el visto bueno a su postura en los puntos a tratar. Pero el debate sobre la situación actual del club decano volvió a salir en el Pleno. Y el cuestionamiento de la intervención municipal. 
 
El alcalde tomó la palabra tras las intervenciones de los distintos grupos y lanzó un claro mensaje: “Espero que en un clima de cooperación y transparencia podamos hablar del presente y el futuro del Recre. A eso emplazo a los grupos y a los concejales, pero con una premisa: no se pone en cuestión la supervivencia del Recre”. 
 
Los argumentos, en este sentido, de Gabriel Cruz son ya conocidos, aunque insistió en su condición de decano del fútbol español, de seña de identidad onubense y de Bien de Interés Cultural, “una consideración que está fuera de toda discusión”. Admitió Cruz que “estemos sufriendo una temporada calamitosa desde el punto de vista deportivo, pero eso no quiere decir que no nos sintamos orgullosos de haber salvado al Recre de la desaparición”. Y en ello tiene claro que se ha tratado de “defender a Huelva, porque proteger al Recre es defender a Huelva”. 
 
Los distintos portavoces pidieron autocrítica, depuración de responsabilidades, profesionalización del club e incluso un pleno exclusivo para tratar sobre el Recreativo. Y Cruz recordó que si se ha llegado a este punto ha sido por el saneamiento de las cuentas, que se aprobarán en la Junta. 
 
Allí estará Manuel Gómez como representante del gobierno municipal, y se aprobará el cambio de denominación de la ciudad deportiva del Recre, que pasará a llamarse Francisco Mendoza, por el fallecido presidente.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Gimnasia
www.recre.org - El Club Rítmico Colombino, a la Liga Iberdrola

28/4/2021

El Club Rítmico Colombino, a la Liga Iberdrola
  Club Rítmico Colombino

  Noticia publicada hace 4 años

Después del gran fin de semana pasado, donde el Club Rítmico Colombino logro clasificar a 18 de sus gimnastas para el Campeonato España Base individual, Copa España Conjuntos Base y Copa de España Conjuntos absoluto , afronta la nueva cita de la LIGA Iberdrola de clubes con gran entusiasmo y motivación. 
 
La liga Iberdrola de clubes, donde el CR Colombino desde hace dos años , es competición a categoría única. 
 
En esta ocasión la entidad estará representada por : 
 
Yolanda López Tenorio de categoría infantil realizara los ejercicios de manos libres y cuerda 
 
Clara Garrido Esteban de categoría senior realizara el ejercicio de aro 
 
Lucia Paiseo Espinosa de categoría senior realzara los ejercicios de pelota y mazas 
 
Finalmente el ejercicio de cinta lo realizara la gimnasta del Club Seneca (Córdoba) Noa Amber de categoría senior. 
 
Estarán apoyadas y dirigidas por Andriana Stoyasnka en el caso de las onubenses y a la Cordobesa la acompañara y dirigirá su entrenadora Beatriz de la Cuesta. 
 
La competición se desarrollara el domingo 2 de mayo en las instalaciones del Colonial Sport en Alfafar (Valencia) 
 
Nazaret Velez Fuentes, Presidenta de la entidad, ha comentado ;”esta competición es muy interesante para rodar a las gimnastas a nivel nacional, poco a poco volvemos a tener la ilusión y motivación de competir, desde Huelva la apoyaremos con mucha fuerza”.


Fuente: Club Rítmico Colombino

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes