Último partido
 

       Liga
www.recre.org - Seth Vega: «Le hemos dejado un poco el problema a otras personas que vendrán»

12/5/2021

Seth Vega: «Le hemos dejado un poco el problema a otras personas que vendrán»
El delantero admite que el descenso "es un problema o un gran castigo" para los jugadores aunque no continúen la próxima campaña 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El delantero del Recreativo de Huelva Seth Airam Vega declaró hoy en rueda de prensa sobre el estado suyo y del equipo que "estamos fastidiados, estamos un poco jodidos por la situación. No nos esperábamos ninguno dos descensos en la misma temporada y la verdad es que bastante jodidos". 
 
"Le hemos dejado un poco el problema a otras personas que vendrán y es un reto porque tendrán que tomar lo que hemos tirado por la borda. Es una patata caliente que le hemos pasado a otras personas", continuó. 
 
Sobre si pesará esa patata caliente a los actuales futbolistas a la hora de buscar equipo para la próxima campaña, admite que "ninguno nos vamos a salvar, nos va a costar tirar para delante porque esto no va a quedar en el olvido y esto es un problema para cada uno de nosotros, es un problema o un gran castigo. Nuestra penitencia también la tenemos".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Política
www.recre.org - Albert Soler toma posesión como director general del CSD

12/5/2021

Albert Soler toma posesión como director general del CSD
El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, ha destacado hoy su compromiso de trabajar para conseguir que el deporte traslade “un mensaje de ilusión y optimismo” a la sociedad española en la salida de la pandemia, en el acto de toma de posesión de Albert Soler como director general de Deportes del CSD. 
 
“Nos ha tocado vivir una situación difícil pero el deporte va a ser un mecanismo que aporte optimismo a la sociedad española. El deporte va a contribuir, sin ningún género de dudas, a que la sociedad española empiece a ver la luz al final del túnel de la pandemia. Todos estamos comprometidos con esta tarea”. 
 
Para Franco, “el deporte es palanca de desarrollo económico y sostenible, es palanca de amor por valores como el trabajo en equipo y, ante la situación tan compleja que estamos atravesando, también será un instrumento imprescindible para salir con optimismo de esta situación”. 
 
El presidente del CSD ha remarcado “la competencia, compromiso y amor por el deporte” de Soler. "Se materializa un fichaje estrella. Cuando uno asume un cargo de esta responsabilidad e importancia, hay una tendencia a rodearse de personas que no le hagan sombra, pero aquí todos los que están saben más que yo de deporte, algo que por el bien del deporte es conveniente", ha señalado. 
 
En su discurso de toma de posesión, el nuevo director general de Deportes del CSD, Albert Soler, ha apelado a la “unidad” de todos los estamentos implicados en el deporte y al “liderazgo” del CSD en la acción política en el ámbito deportivo. 
 
“Nuestro principal objetivo será liderar desde este organismo las políticas deportivas en España. Afrontaremos retos importantes como la nueva Ley del Deporte, la Ley del Dopaje, el Estatuto del Deportista, la profesionalización del deporte femenino o la gestión de los fondos europeos de cooperación”, ha señalado. 
 
Además, ha añadido que “también tenemos otro reto mayor, y es que entre todos tenemos que volver a ser lo que éramos antes de la pandemia. El sector deportivo tiene que tener unidad porque solo saldremos de ésta si estamos todos juntos”. 
 
Experiencia en el sector deportivo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, ha destacado hoy su compromiso de trabajar para conseguir que el deporte traslade “un mensaje de ilusión y optimismo” a la sociedad española en la salida de la pandemia, en el acto de toma de posesión de Albert Soler como director general de Deportes del CSD. 
 
“Nos ha tocado vivir una situación difícil pero el deporte va a ser un mecanismo que aporte optimismo a la sociedad española. El deporte va a contribuir, sin ningún género de dudas, a que la sociedad española empiece a ver la luz al final del túnel de la pandemia. Todos estamos comprometidos con esta tarea”. 
 
Para Franco, “el deporte es palanca de desarrollo económico y sostenible, es palanca de amor por valores como el trabajo en equipo y, ante la situación tan compleja que estamos atravesando, también será un instrumento imprescindible para salir con optimismo de esta situación”. 
 
El presidente del CSD ha remarcado “la competencia, compromiso y amor por el deporte” de Soler. "Se materializa un fichaje estrella. Cuando uno asume un cargo de esta responsabilidad e importancia, hay una tendencia a rodearse de personas que no le hagan sombra, pero aquí todos los que están saben más que yo de deporte, algo que por el bien del deporte es conveniente", ha señalado. 
 
En su discurso de toma de posesión, el nuevo director general de Deportes del CSD, Albert Soler, ha apelado a la “unidad” de todos los estamentos implicados en el deporte y al “liderazgo” del CSD en la acción política en el ámbito deportivo. 
 
“Nuestro principal objetivo será liderar desde este organismo las políticas deportivas en España. Afrontaremos retos importantes como la nueva Ley del Deporte, la Ley del Dopaje, el Estatuto del Deportista, la profesionalización del deporte femenino o la gestión de los fondos europeos de cooperación”, ha señalado. 
 
Además, ha añadido que “también tenemos otro reto mayor, y es que entre todos tenemos que volver a ser lo que éramos antes de la pandemia. El sector deportivo tiene que tener unidad porque solo saldremos de ésta si estamos todos juntos”. 
 
Experiencia en el sector deportivo 
 
Albert Soler se reincorpora a un puesto que ya ostentó entre los años 2008 y 2011 bajo el mandato en el CSD de Jaime Lissavetzky. Se convierte de esta manera, tras Manuel Fonseca de la Llave, en el segundo director general del CSD que repite en el cargo en dos etapas políticas distintas.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Alberto Quiles: «No tengo contrato pero no sé si voy a estar aquí o voy a estar otro en otro lado»

12/5/2021

Alberto Quiles: «No tengo contrato pero no sé si voy a estar aquí o voy a estar otro en otro lado»
El delantero admitió que como aficionado también protestaría como hizo el domingo por la desastrosa temporada del equipo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El delantero del Recreativo de Huelva Alberto Quiles señaló hoy en rueda de prensa que "me encuentro mal por lo que pasó, por el descenso del equipo, era algo que se veía venir pero te vienes abajo cuando se hace matemático. Te silban, que es entendible porque la afición está harta. Yo tengo que respetar que me piten o que me aplaudan, pero como estaba con la cabeza fuera dije que animaran un poco, que llevaban todo el partido pitando. Dentro de la discusión no hubo impulsos, dije que llevaba diez años allí y me dolía. Al final del partido fue como una reacción, pedí perdón y al final ellos hasta me aplaudieron. Acabaron bien dentro de lo malo". 
 
¿Y ahora qué? "Esa sensación la llevamos teniendo dos o tres semanas porque se estaba viendo venir lo que iba a pasar: una sensación muy mala, no saber lo que va a pasar, una decepción muy grande, el equipo está roto, a nosotros nos duele. No sé qué va a pasar, ojalá el Recre haga el año que viene un buen equipo, intente tirar para arriba y esté en unos años donde se merece estar". 
 
El onubense negó que sus palabras anteriores sonaran a despedida: "Yo no he dicho eso, no tengo contrato pero no sé si voy a estar aquí o voy a estar otro en otro lado".  
 
También admitió que haber escuchado desde la grada '¡Quiles, vete ya!' fue "lo que más me dolió, ahí me giré y dije qué bonito porque estaba muy enfadado, fue lo que más me dolió pero al final acabamos bien y está olvidado. Yo soy de Huelva, soy del Recre, y la afición lo gritó porque estaba enfadada, es algo que hay que entender y que yo también haría". 
 


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tenis de mesa
www.recre.org - Dos triunfos para el C.D. Hispanidad en la Liga Andaluza de Súper División

12/5/2021

Dos triunfos para el C.D. Hispanidad en la Liga Andaluza de Súper División
Juan Jesús Sánchez sumó los cuatro puntos que disputó, Leo Mata tres, y Miguel A. Rodríguez, dos 
 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
El C.D. Adaptado Hispanidad saldó con victoria los dos encuentros disputados recientemente en su sede ante Tysa Lavadero (5-1) y PMD Gibraleón (4-2), correspondientes a la Liga Andaluza de Súper División de tenis de mesa. 
 
El conjunto capitalino tuvo una muy buena actuación ante rivales compactos y luchadores, mostrando un gran nivel en todos los jugadores que alineó: Juan Jesús Sánchez, Miguel Ángel Rodríguez y Leopoldo Mata. Estos resultados permiten al Adaptado Hispanidad ascender puestos en la tabla clasificatoria. 
 
Juan Jesús Sánchez hizo pleno de triunfos, ya que se impuso en los cuatro encuentros en los que fue alineado; Leopoldo Mata sumó tres triunfos en cuatro partidos, y el infantil Miguel Ángel Rodríguez, dos de cuatro. 
 
Por otro lado, el equipo de tenis de mesa adaptado de la Hispanidad sigue buscando ayudas para seguir desarrollando su labor tanto en el ámbito deportivo como en lo social y en la integración.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Vela
www.recre.org - Enriaero, Trebolísimo II y Xic se apuntan la quinta prueba de la Liga Interclubes Bahía de Huelva

12/5/2021

Enriaero, Trebolísimo II y Xic se apuntan la quinta prueba de la Liga Interclubes Bahía de Huelva
La sexta y última entrega tendrá lugar el 22 de este mes en Punta Umbría con todo por decidir 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

Los representantes del Real Club Marítimo de Huelva lograron dos victorias (Trebolísimo y Enriaero) en la quinta entrega de la VII Liga de Cruceros Interclubes Bahía de Huelva, disputada el sábado en aguas de Punta Umbría, con un recorrido técnico barlovento-sotavento con viento suave de intensidad. 
 
La organización de la prueba le correspondió a los dos clubes puntaumbrieños, Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría y Club Deportivo Náutico de Punta Umbría, que consiguieron congregar una quincena de barcos en la línea de salida. 
 
En la clase ORC 3, holgada victoria del Enriaero de Maxi Cruz y Manuel Petrel, con Davide Gonçalves a la caña en esta prueba, siendo segundo el Sabara-Varicentro, patroneada por Félix Sanz, del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, cerrando el podio de la clase el Artemisa de Juan Ramón Hernández. La victoria del Enriaero lo coloca al frente de la clasificación general, con un punto de ventaja sobre el Sabara-Varicentro, dejando para la última prueba gran emoción por ver quién será el vencedor de la Liga. 
 
En la clase ORC 4, nueva victoria para el Trebolísimo II de Curro Azcárate, que contó en esta ocasión con Luis Fernández de Retana a la caña, dejándolo virtualmente vencedor de la Liga con esta victoria. Segundo fue el Cambria de Antonio Álvarez, del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, y tercero Garry de Pedro Vides, de la Escuela de Vela de Palos. El Trebolísimo II deja prácticamente sentenciada la clasificación general de la Liga, el Ciate de Saúl Fernández, del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, sigue segundo pero se le acerca el Garry a tan sólo dos puntos y pendientes del descarte. 
 
En ORC 5, victoria del Xic de Victoriano Pelayo, del Club Deportivo Náutico de Punta Umbría, siendo segundo el Esperanza I de Jesús Aguirre, del Real Club Marítimo de Huelva, que hizo una magnífica regata. Cerró el podio el Tosca de Domingo Cabeza, de la Escuela de Vela de Palos. El William Martin de Leopoldo Ignacio , del Club Deportivo Náutico de Punta Umbría, lidera la general de la Liga en esta clase, pero se estrecha el podio con empate a puntos entre el segundo y el tercero, dejando también para la última prueba el desenlace de la Liga. 
 
La sexta y última prueba de la Liga está programada para el 22 de mayo en Punta Umbría, donde se entregarán los trofeos a los primeros clasificados de cada clase. 
 
Este evento está siendo un verdadero éxito así como la organización llevada a cabo por los clubes de la provincia de Huelva, Club Náutico Isla Canela, Real Club Marítimo de Huelva, Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, Club Deportivo Náutico de Punta Umbría y Escuela de Vela de Palos de la Frontera, bajo la coordinación de la Federación Andaluza de Vela y con el patrocinio de la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Punta Umbría.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFEF
www.recre.org - RFEF y FASFE, unidos en el Proyecto Kick Off! de SD Europe

12/5/2021

RFEF y FASFE, unidos en el Proyecto Kick Off! de SD Europe
  Real Federación Española de Fútbol

  Noticia publicada hace 4 años

La RFEF es una de las cuatro federaciones nacionales europeas que forman parte de esta iniciativa con vigencia hasta junio del año 2023 
La Real Federación Española de Fútbol se sitúa en vanguardia del reconocimiento de los aficionados como actores altamente relevantes en el mundo del deporte adhiriéndose al proyecto Kick-Off! de ayuda a la integración de los seguidores en la toma de las grandes decisiones relacionadas con el fútbol. 
 
Kick-Off! es el último proyecto lanzado por SD Europe, organización que busca establecer un dialogo entre aficionados e instituciones del fútbol. El proyecto aplica un método innovador para comprender y mejorar las relaciones entre oranizaciones nacionales de aficionados y federaciones nacionales de fútbol 
 
Se trata de una iniciativa auspiciada por UEFA y que cuenta con la financiación de los fondos Erasmus+ de la Unión Europea, cuyas directrices del Consejo de Europa sobre diálogo con la afición y apertura de los órganos de gobierno de nuestro deporte a las aficiones obtienen así un respaldo por parte de varias de las federaciones nacionales más importantes del Viejo Continente. 
 
En concreto, los organismos rectores de Alemania, Holanda, Países Bajos y la propia RFEF han dado ya inicio a este proyecto que se extenderá desde el mes de enero de 2021 hasta junio de 2023. 
 
En el caso de España, la RFEF establecerá un marco de relación con la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE), entidad independiente y sin ánimo de lucro que agrupa a las asociaciones de pequeños accionistas, socios y aficionados de los clubes de fútbol, así como a clubes de fútbol popular en nuestro país y con la SD Europe. 
 
Con ambas entidades ya trabajando en reuniones conjuntas, el año 2022 se marca como objetivo para la firma de un convenio de entendimiento RFEF-FASFE, al tiempo que se celebrará un evento de alcance europeo para valorar los frutos de un programa gracias al cual los aficionados al fútbol serán más tenidos en cuenta que nunca. 


Fuente: RFEF

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Motociclismo
www.recre.org - Doble podio y pole con récord para Hugo Millán en el circuito de Cheste

12/5/2021

Doble podio y pole con récord para Hugo Millán en el circuito de Cheste
  Huelva 24

  Noticia publicada hace 4 años

15.02 h. El piloto onubense Hugo Millán, Superhugo, logró en el circuito de Cheste Ricardo Tormo de Valencia dos segundas posiciones en la European Talent Cup, así como la pole y récord del trazado en su categoría. 
 
Fin de semana muy intenso en el trazado mundialista de Cheste, en Valencia, para Hugo Millán en el Mundial [Img #275724]Junior de motociclismo, FIM CEV Repsol, donde el onubense brilló en su categoría, la European Talent Cup (Ehtc). 
 
En la segunda cita del campeonato se alzó con la pole position y record clasificatorio del trazado valenciano, al parar el crono en 1:42.262, un registro jamas alcanzado en su categoría. Batió en 0,19 el anterior registro del vigente campeon de la categoría. 
 
Ya el domingo en el warm up, que se disputó en lluvia, se presagiaba que seria una dura contienda para las dos mangas venideras. Hugo se alzo con dos sendos podios, en los que fue segundo. Dedicó estos resultados a su equipo, Cuna de Campeones, así como a todos los patrocinadores que hicieron posible in extremis que pudiera ir a competir al evento. Estuvo pidiendo ayuda hasta el último dia de su marcha hacia Valencia por no tener suficientes ayudas economicas para afrontar los gastos de este duro deporte.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - La cantera onubense conquista seis medallas en el Andaluz infantil disputado en Sevilla

12/5/2021

La cantera onubense conquista seis medallas en el Andaluz infantil disputado en Sevilla
Álvaro Santana, Laura Martínez y Rodrigo García logran el oro; Sergio Macías, la plata 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
La cantera infantil onubense logra 6 medallas (3 oros, 1 plata y 2 bronces), y tres cuartos puestos en el III Campeonato de Andalucía zonal occidental sub 14, competición celebrada el sábado, día 8, en las instalaciones deportivas de San Pablo (Sevilla). La Federación Andaluza reconoce en esta prueba el esfuerzo del atleta y otorga también galardón a los cuartos y quintos clasificados. 
 
En triatlón A (80 metros lisos-80 vallas-peso), Ana María Gavilán Rodríguez (Ciudad de Lepe), 13° puesto, partía con 785 puntos y mejoró marca sumando 863, y en masculina Álvaro Santana López (Ciudad de Lepe), medalla de oro, partía con el primer registro con 1.029 puntos y consolidó su posición subiendo a lo más alto del podio sumando 1.027. 
 
En triatlón B (1.000m-longitud-jabalina), Laura Martínez Domínguez (C.D. Atletismo Bollullos), medalla de oro, partía con el tercer registro con 1.376 puntos y se alzó con el triunfo mejorando marca sumando 1.452; Elena Barragán García (Atletismo Bollullos), metal de bronce, lideraba a las participantes con 1.510 puntos y acabó en podio sumando 1.421, Belén Iglesias Espina (Atletismo Bollullos), meritorio 4° puesto, contaba con 1.186 puntos y mejoró registro sumando 1.319, Manuela Camacho González (Ciudad de Lepe), 10° puesto, partía con 1.157 puntos y mejoró marca sumando 1.180, Basma Lahbabi El Harti (Atletismo Bollullos), 14° puesto, partía en su historial con 986 puntos y mejoró registro sumando 1.000. En masculina, Sergio Macías da Cruz (Atletismo Curtius), presea de plata, tenía en su haber 949 puntos y subió al segundo escalón del podio mejorando marca sumando 1.025, Pablo Pavón Ceballos (Atletismo Curtius), metal de bronce, contaba con 813 puntos y llegó al tercer cajón del podio mejorando marca sumando 1.016, Héctor Jesús Arbelo Álvarez (Atletismo Curtius), 12° puesto sumando 825 puntos, Carlos Maján Nieto (Atletismo Curtius), 14° puesto sumando 744 puntos. 
 
En triatlón C (80m vallas-altura-longitud), Irene Moreno Solaz (Ciudad de Lepe), meritorio 4° puesto, poseía 999 puntos y mejoró registro sumando 1.112, Telma García Álvarez (Ciudad de Lepe), 7° puesto, contaba con 804 puntos y mejoró registro sumando 953, Celia Linares Campos (CA Isla Cristina), 10° puesto sumando 1.039 puntos. En masculina, Samuel Martín Muñoz (Onubense de Atletismo), meritorio 4° puesto, tenía 737 puntos y mejoró registro sumando 756. 
 
En triatlón D (80m lisos-peso-disco), Candela Martín Martínez (Ciudad de Lepe), 12° puesto, contaba con 910 puntos y mejoró registro sumando 931. En masculina, Rodrigo García Orozco (CA Isla Cristina), medalla de oro, lideraba a los participantes con 1.515 puntos y ratificó su posición de salida con el máximo galardón mejorando marca sumando 1.518, Rubén Martín Palacios (Atletismo Bollullos), 12° puesto, partía con 561 puntos y mejoró registro sumando 564. 
 
En triatlón E (2 kilómetros marcha-80m lisos-jabalina), Helena Díaz Madera (Ciudad de Lepe), 7° puesto sumando 1.054 puntos, Miruma Grima Stoica (Atletismo Bollullos), 10° puesto sumando 1.011 puntos. El zonal oriental se celebró el mismo día en las instalaciones deportivas de Carranque (Málaga).


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Voleibol
www.recre.org - El CV Estuaria no supera la primera fase del Campeonato de Andalucía infantil femenino

16/5/2021

El CV Estuaria no supera la primera fase del Campeonato de Andalucía infantil femenino
El conjunto onubense se impone al San Felipe Neri pero cae ante el Adriano de Sevilla 
 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

El conjunto infantil femenino del C.V. Estuaria Ortopedia Gordillo cayó eliminado en la fase 1 del Campeonato de Andalucía de voleibol ante el CV Adriano de Sevilla que resultó justo vencedor de esta eliminatoria a tres en la que también participó el C.V. San Felipe Neri de Cádiz, y que se disputó el sábado en el polideportivo Diego Lobato. 
 
Las jugadoras onubenses se midieron en el primer choque al CV San Felipe Neri y se impusieron por un contundente 3-0, pero acabaron sucumbiendo ante un experimentado CV Adriano, que previamente había vencido al conjunto gaditano. De esta forma, el Estuaria queda apeado de la disputa de la fase 2 del Andaluz infantil femenino. 
 
El conjunto onubense inició el Campeonato midiéndose al San Felipe Neri, al que se impuso por 3-0. La primera manga comenzó igualada pero pronto las chicas entrenadas por Maite Flores se despegaron del rival acabando el set con un gran remate de Candela García (25-19). La segunda manga fue más disputada, aunque el inicio de este set fue idéntico al anterior. Las onubenses mostraron su superioridad y una buena racha de saques de Candela Romero y de ataques de Lucía Tomé las colocó 19-8 en el electrónico. Un set donde la aportación del banquillo con Sara García, Ana Gallego y Carmen Romero terminó de apuntillar esta manga (25-22). 
 
El tercer y último parcial del partido fue poco más que un paseo para las locales. Lucía Tomé encadenó una buena racha de saques y Paula Camacho y Blanca Pérez se emplearon a fondo con remates que no pudieron defender las jugadoras rivales. Con este inicio, era buen momento para que las jugadoras del Estuaria pudieran lucirse ante su afición (escasa por las restricciones covid) y de esta forma, las buenas bolas de la colocadora Vesela Polzilotin, que también encadenó varios saques seguidos en esta manga, los bloqueos de Candela García y Blanca Pérez, los ataques de Tomé, Camacho y Pérez y un excelente saque de Diana Jiménez acabaron por firmar la primera y única victoria del torneo por tres sets a cero. 
 
La jornada vespertina del sábado trajo consigo la derrota de las onubenses ante el CV Adriano de Sevilla. El cuadro hispalense, bien armado y con jugadoras experimentadas, se impuso por un claro 3-0 al conjunto de Flores, que mostró impotencia ante el fuerte equipo hispalense. 
 
Las visitantes acabaron el encuentro por la vía rápida con parciales de 7-25, 14-25 y 9-25. Tan solo en el segundo set el Estuaria pudo arañar algunas jugadas de ataque y maquillar un resultado que muestra la superioridad del Adriano, que se ha clasificado para jugar la segunda fase del Campeonato de Andalucía. 
 
El presidente del CV Estuaria Ortopedia Gordillo, Roland Lozano, asegura que la temporada que ha vivido el club este año es “rara”. Lozano recordó que “no entraban en los planes del club jugar partidos esta temporada, y mucho menos competir en el Cadeba”. Para el presidente “volver a jugar y competir después del año pasado en el que se paró todo, y además clasificarse como primero del Campeonato Provincial, ya es un premio”. 
 
Por su parte, la entrenadora, Maite Flores, señaló tras el encuentro que “los objetivos están cumplidos habiéndonos clasificado para jugar esta fase”, y añadió que “valoramos la convivencia del equipo y todo lo bueno que han aportado las jugadoras dentro y fuera de la pista”. Flores prepara ya la próxima cita del club, esta vez con el equipo cadete, que jugará el Cadeba en el Diego Lobato el sábado 22 de mayo.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tiro con arco
www.recre.org - El Club Asirio, anfitrión en la Liga Andaluza

12/5/2021

El Club Asirio, anfitrión en la Liga Andaluza
  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

Durante el pasado fin de semana también se disputó la segunda jornada de la Liga Andaluza de tiro con arco al aire libre, en las instalaciones del Club Asirio en Huelva. Cerca de 190 participantes se dieron cita para competir en la misma. Para cumplir las medidas, tales como aforo, distancia de seguridad, etc, el club onubense tuvo que realizar un gran esfuerzo, organizando varias tiradas durante los dos días, evitando así aglomeraciones de deportistas. 
 
Esta liga sirve para destacar al arquero andaluz más regular durante la temporada de aire libre, además de elegir a los tiradores que representarán a Andalucía en el próximo campeonato de España, que se celebrará en Madrid a finales de julio. La climatología fue la protagonista de las tiradas durante todo el fin de semana, pues la lluvia y el aire hicieron que no se marcaran grandes registros, perjudicando notablemente a los arqueros.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes