Último partido
 

       Liga / Cantera / Economía
www.recre.org - Carlos Pouso: «En este barco hundido estamos todos, no puede haber ratas que se escaqueen»

14/5/2021

Carlos Pouso: «En este barco hundido estamos todos, no puede haber ratas que se escaqueen»
Apuesta por un Recre "con más gente de cantera, con más gente de Huelva" 
 
Culpa a la parte deportiva del descenso y no achaca a la pandemia el descenso, ni a la dimisión del presidente ni a que el Decano sea "un club en manos políticas"
 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva afirmó que "yo creo que estamos jodido, pero ya no de estas semanas. Es un como cuando hay un enfermo que sabes que se va a morir y quieres que sea eterno pero no sea sufriendo, y en el momento de la defunción lloramos por él. Somos los responsables, tenemos que asumirla y estamos disgustados. Es una mancha que no vamos a quitar ni con lejía". El técnico continuó afirmando que "hagamos lo que hagamos es imposible que limpiemos la chapuza que hemos hecho, pero que tenemos que competir no le cabe duda a nadie. Tenemos que competir, quedan dos partidos y tenemos que dar el máximo que podamos dentro de la responsabilidad que tenemos, hemos hecho un cagadón pero tenemos que seguir compitiendo porque esto no ha terminado y por dignificar la competición. Hay terceros agraviados, no podemos caer en la sensación de tirar los dos partidos que nos quedan, podemos perjudicar a otra gente". 
 
El entrenador del Recre continuó afirmando que "la mancha está ahí, es única y en cualquier situación cuando tú haces muchas cosas bien pero una mal siempre nos van a echar en cara el sí pero. Entonces, lo mismo, esta mancha es difícil de limpiar, hemos sido responsables de llevar al Recreativo a la categoría más baja en su larga historia. Es una espina que tenemos clavada y tenemos que soportar, en esa pena tiene que ir nuestra penitencia. Los chicos, que son 25 van a tener menos pegas de encontrar un equipo que nosotros los técnicos, pero que no se nos olvide que en este barco hundido estamos todos, no puede haber ratas que se escaqueen". 
 
¿Cómo de responsable se siente el técnico vasco? "No hemos mejorado los resultados, ¿cómo no me voy a sentir responsable? Sería un irresponsable si no reconociera mi irresponsabilidad. ¿Porcentaje? Unos han puesto un grano de arena, otros un yogur, otros una montaña. No me consuela nada que haya llegado tarde, tendría que haberlo hecho mejor. Para mí no es grato este tipo de situaciones y no sabéis lo que me como la cabeza. Yo no voy a negar que hemos hecho mejorías en esos aspectos. Nos han metido más chutándonos menos. Responsables somos todos los que hemos estado en el 105x68. Responsabilizar a que el club no haya podido venir, en la dimisión de Manolo, en que el club está en una permanente ebullición porque es un club en manos políticas, los responsables son los que hemos estado en el campo, es la puta realidad".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bajas
www.recre.org - Nauzet se compromete con el Atlético Sanluqueño

14/5/2021

Nauzet se compromete con el Atlético Sanluqueño
Otros futbolistas, como Jesús Sillero, también tienen su futuro decidido para la próxima temporada 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
A falta de confirmación oficial Nauzet Pérez, que finaliza contrato con el Decano el próximo 30 de junio, se ha comprometido para la próxima temporada con el Atlético Sanluqueño, que militará la próxima temporada en Primera RFEF. 
 
El guardameta canario no es el primer futbolista de la actual plantilla del Recreativo de Huelva en encontrar acomodo, ya que por ejemplo Jesús Sillero tiene equipo desde hace unos meses. Incluso hay movimientos en los jugadores con contrato en vigor para la próxima campaña ante una posible salida.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Economía / Radio
www.recre.org - José Antonio Cabrera: «El que quiera acercarse al Recreativo como mínimo tendrá que poner el dinero que está poniendo el ayuntamiento»

14/5/2021

José Antonio Cabrera: «El que quiera acercarse al Recreativo como mínimo tendrá que poner el dinero que está poniendo el ayuntamiento»
Contestó a la propuesta de Óscar Romero en una tertulia donde coincidió con el empresario vasco 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El presidente de la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva, José Antonio Cabrera, tras saludar con un "buenas" en la tertulia El Velódromo de Antena Huelva quiso "felicitar también, por supuesto, al Cartaya" por su ascenso a Tercera RFEF. Allí coincidió con su presidente, al que reveló que "fuera de micrófono le dije a su entrenador a principios de temporada que para mí era el favorito y no me he equivocado en absoluto. Me he alegrado muchísimo, porque es que además cuantos más equipos de Huelva estén en categorías superiores es mucho mejor para el fútbol de esta provincia, que se te pones a comparar con otras provincias seguimos siendo de los más cortitos. Por tanto, mi enhorabuena". 
 
Preguntado por la persona que fichó a Carlos Pouso como entrenador, el presidente de los peñistas del Decano dijo que "no tengo ni idea, ni idea, ni idea", y al serle referido que no fue Juan Antonio Zamora como secretario técnico, el dirigente rocianero afirmó que "esto es un cúmulo de despropósitos que ha cristalizado en una cosa que se venía venir, ya no solo este año, sino de antes, desde antes". 
 
Recordando la camiseta conmemorativa del Recre por proclamarse campeón del grupo IV de Segunda División B hace unas temporadas, Cabrera contestó: "te voy a contar una cosa, con esa he dormido esta noche. Con esa he dormido esta noche". 
 
Preguntado por la nueva propuesta de Krypteia Capital, José Antonio Cabrera contestgó: "esta federación de peñas ya lo tiene todo muy claro". Y es que hablaba alto y claro de que hacían falta "maletines con billetes. Si no, no tiene sentido nada. Eso en primer lugar. Aquí, quien quiera acercarse al Recreativo y que no sea el ayuntamiento como mínimo tendrá que poner el dinero que está poniendo el ayuntamiento, como mínimo, ¿no? Porque, en definitiva, mientras el Recreativo sea municipal no se nos olvide a todos el dinero que se dice que sale de las arcas municipales para el Recreativo es de todos, de Huelva, y, por tanto, el Recreativo está en manos de la gente de Huelva, en lo económico".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Liga / Televisión
www.recre.org - Manuel Benítez: «Si el Recreativo necesita hacer un equipo el año que viene tiene que ser un equipo de Tercera»

14/5/2021

Manuel Benítez: «Si el Recreativo necesita hacer un equipo el año que viene tiene que ser un equipo de Tercera»
El presidente del Cartaya lanza un consejo al Decano para no equivocarse en la planificación del nuevo proyecto en la quinta categoría del fútbol español 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El presidente de la A.D. Cartaya, Manuel Benítez, estuvo en la tertulia El Velódromo de Antena Huelva. Tras saludar con un "hola, buenas", dio "muchas gracias" por las felicitaciones por el ascenso a Tercera RFEF, lo que considera un éxito: "la verdad es que sí, la verdad es que una temporada espectacular. Prácticamente desde que empezamos hemos estado siempre en los puestos de arriba. Terminamos la fase regular primero de campeón de nuestro grupo y esta fase de ascenso ha sido espectacular. No empezamos muy bien los primeros partidos pero conforme han ido pasando finales, como yo decía, las hemos ido ganando una tras otra y ya ayer -por el domingo- certificamos el ascenso y ha sido espectacular". 
 
Dio permiso el máximo mandatario cartayero para dar lectura en el programa de los nombres de todos los protagonistas del ascenso: "sí, sí, claro", aunque añadió que además de los protagonistas que se conocen públicamente "faltan muchas almas que han estado detrás empujando a este grupo fantástico de jugadores, de cuerpo técnico, pero ahí están los protagonistas, ahí están realmente los que se han currado semana tras semanas, en un año muy complicado, como todo el mundo sabe, año de COVID, año que se paraba, que se volvía a reiniciar, que podías entrenar, luego se volvía a parar y un año tan difícil y tan señalado como este la verdad es que se lo han currado desde el principio hasta el final y son los grandes héroes de esta gesta". 
 
Preguntado por dónde radica el éxito de su equipo, contestó: "a ver, yo creo que hemos hecho un proyecto basado en ir año tras año consolidando el mismo proyecto pero cada año poniendo una piedrecita sobre otra, porque no nos podíamos volver locos al principio. Cuando nosotros nos hicimos cargo del Cartaya estaba precisamente pasando un mal momento dentro de su historia, había descendido de Tercera, y tanto económicamenete como socialmente no estaba en sus mejores momentos y nosotros hemos ido dando cada año, hemos superado un poquito más, hemos puesto, como te decía antes, un proyecto un poquito más ambicioso, y al año siguiente un poquito más, y un poquito más, hasta que al fin ha madurado lo que es este proyecto, pero esto viende atrás. Llevamos varios años intentando hacer equipos competitivos en Cartaya y se ha conseguido este año pero también hay que reconocer la labor que han hecho otros entrenadores en años anteriores y muchos futbolistas que han pasado por el Cartaya". 
 
Tener una buena secretaría técnica "es fundamental. Es decir, tú tienes que saber qué es lo que quieres hacer, qué competición es la que quieres tener y tienes que buscar a los mejores jugadores y a los mejores entrenadores para cumplir esos objetivos. Es que es fundamental empezar con un buen proyecto. Si tú la previsión de cuando ya diseñas el equipo ahí fracasas o ahí fallas ya todo lo demás va cojo hasta el final", dijo para asentir que Toni Santos es el máximo responsable en su club de esa parcela: "sí", con sus ayudantes, "sí". 
 
Además, "sí" que se ha recorrido bastantes kilómetros Toni Santos para ver jugadores en localidades como en la provincia de Sevilla: "te puedo decir que tenemos... es quizás una de las agendas más importantes que hay en el fútbol y que conoce a futbolistas que, bueno, conocen muy poca gente, porque aquellos que tienen nombre y que se conocen los conoce todo el mundo, pero para hacer un proyecto y acertar con los fichajes la verdad es que hay que patear mucho y hay que dar muchas vueltas y hay que conocer mucho el fútbol de Huelva, de Sevilla, de Cádiz... como creo que los conoce Toni y esos conocimientos son fundamentales". 
 
Preguntado por la hipotética posibilidad de que el Recreativo de Huelva se fijara en Toni Santos para su secretaría técnica, contestó: "no creo, no creo". Eso sí, hizo una analogía del trabajo de su club: "y además es fundamental lo que decía antes: si el Recreativo necesita hacer un equipo el año que viene tiene que ser un equipo de Tercera. Es que yo creo que si empieza con una mala planificación se va a equivocar pensando que podía traer jugadores o entrenadores que no conozcan la categoría o que no sepan de lo que se va a currar en cada partido y eso es fundamental, saber qué futbolistas y qué entrenadores son los que se van a batir el cobre en una categoría que no es la Segunda B, que es Tercera". 
 
Preguntado por la cantidad de exrecreativistas en las filas de la A.D. Cartaya, señaló: "pues yo creo que tenemos 14 o 15 que se han formado en las categorías del Recreativo". Preguntado por Paco Amate, contestó que "está espectacular, ayer -por el domingo- risas y llantos, ayer fue un día precioso, lo disfrutamos yo creo que con mucha intensidad y la verdad es que Paco es un monstruo, es magnífico".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - AEA Solidaria Llucmajor 82 - Ciudad de Huelva 71

14/5/2021

AEA Solidaria Llucmajor 82 - Ciudad de Huelva 71
Derrota en la segunda jornada 

  Baloncestohuelva.es

  Noticia publicada hace 4 años

 
El primer equipo masculino del C.D.B. Huelva La Luz también cayó derrotado en la segunda jornada de la fase de ascenso. Perdió por 82-71 ante el Llucmajor. 
 
Ficha del partido 
 
LLUCMAJOR (21+18+12+19): A. Adrover (13), G. Domínguez (8), G. Serra (15), D. Monnserrat (0), M. Corbacho (18) -quinteto inicial-, F. Llabres (0), A. Maura (11), J. Cepeda (0), J. Reda (1), S. Gelazonia (7), J. Valles (5) y M. Llobera (4). 
 
HUELVA LA LUZ (18+18+12+23): E. Nickerson (21), V. Pérez (7), Javi Montaner (3), J. Cebolla (17), Germán Rodríguez (8) -quinteto inicial-, A. Márquez (2), P. Recio (0), R. Postigo (7), J. Blanco (5) y J. Márquez (-). 
 
EL MEJOR: E. Nickerson, con 27 de valoración gracias a sus 21 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias. 
 
ÁRBITROS: Remisa Tranmuns y Olmos Ochoa. Sin eliminados por personales. 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 2ª jornada en el grupo III de la fase de ascenso a LEB Plata disputado en la Fuente de San Luis.


Fuente: baloncestohuelva.es

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - F.C. Cartagena 75 - Ciudad de Huelva 57

14/5/2021

F.C. Cartagena 75 - Ciudad de Huelva 57
Comenzó con derrota la fase de ascenso 

  Baloncestohuelva.es

  Noticia publicada hace 4 años

 
El primer equipo masculino del C.D.B. Huelva La Luz comenzó ayer su andadura por la fase de ascenso a LEB Plata con derrota por 75-57 ante el F.C. Cartagena C.B. El equipo de Pedro Vadillo acabó el primer cuarto con 14-16 por encima en el marcador, aunque los cartageneros se fueron al descanso ya con ventaja de dos puntos al vestuario (39-37). 
 
En la segunda mitad del partido la balanza se desequilibró, sobre todo en el último cuarto, ya que se llegó al inicio del mismo con un marcador 50-46. Un parcial de 25-11 en el último asalto acabó con las esperanzas de los onubenses de comenzar con buen pie esta fase definitiva. En el otro partido de la jornada, el Llucmajor cayó por 86-104 ante Movistar Estudiantes. 
 
 
Ficha del partido 
 
CARTAGENA (14+25+11+25): D. Álvarez (17), P. López (0), J. Jasen (7), O. Berzins (0), M. Kasse (18) -quinteto inicial-, A. Tendero (8), I. Martínez (0), J. Jiménez (11), B. Chazelas (12), A. Pérez (0), D. Cubra (2) y J. Marco (-). 
 
HUELVA LA LUZ (16+21+9+11): E. Nickerson (12), V. Pérez (9), Javi Montaner (0), J. Cebolla (7), Germán Rodríguez (7) -quinteto inicial-, A. Márquez (1), J. Márquez (0), P. Recio (3), Ignacio Ogazón (3), R. Postigo (11) y J. Blanco (4). 
 
EL MEJOR: M. Kasse, con 27 de valoración. Ene l equipo onubense destacó E. Nickerson, con 13. 
 
ÁRBITROS: Miguel Ángel Soto Medina (catalán) y María Mateo Pardo (aragonesa). Sin eliminados por personales. 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 1ª jornada en el grupo III de la fase de ascenso a la LEB Plata disputado en el pabellón municipal Fuente de San Luis de Valencia.


Fuente: baloncestohuelva.es

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Seth Vega: «Le hemos dejado un poco el problema a otras personas que vendrán»

12/5/2021

Seth Vega: «Le hemos dejado un poco el problema a otras personas que vendrán»
El delantero admite que el descenso "es un problema o un gran castigo" para los jugadores aunque no continúen la próxima campaña 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El delantero del Recreativo de Huelva Seth Airam Vega declaró hoy en rueda de prensa sobre el estado suyo y del equipo que "estamos fastidiados, estamos un poco jodidos por la situación. No nos esperábamos ninguno dos descensos en la misma temporada y la verdad es que bastante jodidos". 
 
"Le hemos dejado un poco el problema a otras personas que vendrán y es un reto porque tendrán que tomar lo que hemos tirado por la borda. Es una patata caliente que le hemos pasado a otras personas", continuó. 
 
Sobre si pesará esa patata caliente a los actuales futbolistas a la hora de buscar equipo para la próxima campaña, admite que "ninguno nos vamos a salvar, nos va a costar tirar para delante porque esto no va a quedar en el olvido y esto es un problema para cada uno de nosotros, es un problema o un gran castigo. Nuestra penitencia también la tenemos".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Política
www.recre.org - Albert Soler toma posesión como director general del CSD

12/5/2021

Albert Soler toma posesión como director general del CSD
El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, ha destacado hoy su compromiso de trabajar para conseguir que el deporte traslade “un mensaje de ilusión y optimismo” a la sociedad española en la salida de la pandemia, en el acto de toma de posesión de Albert Soler como director general de Deportes del CSD. 
 
“Nos ha tocado vivir una situación difícil pero el deporte va a ser un mecanismo que aporte optimismo a la sociedad española. El deporte va a contribuir, sin ningún género de dudas, a que la sociedad española empiece a ver la luz al final del túnel de la pandemia. Todos estamos comprometidos con esta tarea”. 
 
Para Franco, “el deporte es palanca de desarrollo económico y sostenible, es palanca de amor por valores como el trabajo en equipo y, ante la situación tan compleja que estamos atravesando, también será un instrumento imprescindible para salir con optimismo de esta situación”. 
 
El presidente del CSD ha remarcado “la competencia, compromiso y amor por el deporte” de Soler. "Se materializa un fichaje estrella. Cuando uno asume un cargo de esta responsabilidad e importancia, hay una tendencia a rodearse de personas que no le hagan sombra, pero aquí todos los que están saben más que yo de deporte, algo que por el bien del deporte es conveniente", ha señalado. 
 
En su discurso de toma de posesión, el nuevo director general de Deportes del CSD, Albert Soler, ha apelado a la “unidad” de todos los estamentos implicados en el deporte y al “liderazgo” del CSD en la acción política en el ámbito deportivo. 
 
“Nuestro principal objetivo será liderar desde este organismo las políticas deportivas en España. Afrontaremos retos importantes como la nueva Ley del Deporte, la Ley del Dopaje, el Estatuto del Deportista, la profesionalización del deporte femenino o la gestión de los fondos europeos de cooperación”, ha señalado. 
 
Además, ha añadido que “también tenemos otro reto mayor, y es que entre todos tenemos que volver a ser lo que éramos antes de la pandemia. El sector deportivo tiene que tener unidad porque solo saldremos de ésta si estamos todos juntos”. 
 
Experiencia en el sector deportivo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, ha destacado hoy su compromiso de trabajar para conseguir que el deporte traslade “un mensaje de ilusión y optimismo” a la sociedad española en la salida de la pandemia, en el acto de toma de posesión de Albert Soler como director general de Deportes del CSD. 
 
“Nos ha tocado vivir una situación difícil pero el deporte va a ser un mecanismo que aporte optimismo a la sociedad española. El deporte va a contribuir, sin ningún género de dudas, a que la sociedad española empiece a ver la luz al final del túnel de la pandemia. Todos estamos comprometidos con esta tarea”. 
 
Para Franco, “el deporte es palanca de desarrollo económico y sostenible, es palanca de amor por valores como el trabajo en equipo y, ante la situación tan compleja que estamos atravesando, también será un instrumento imprescindible para salir con optimismo de esta situación”. 
 
El presidente del CSD ha remarcado “la competencia, compromiso y amor por el deporte” de Soler. "Se materializa un fichaje estrella. Cuando uno asume un cargo de esta responsabilidad e importancia, hay una tendencia a rodearse de personas que no le hagan sombra, pero aquí todos los que están saben más que yo de deporte, algo que por el bien del deporte es conveniente", ha señalado. 
 
En su discurso de toma de posesión, el nuevo director general de Deportes del CSD, Albert Soler, ha apelado a la “unidad” de todos los estamentos implicados en el deporte y al “liderazgo” del CSD en la acción política en el ámbito deportivo. 
 
“Nuestro principal objetivo será liderar desde este organismo las políticas deportivas en España. Afrontaremos retos importantes como la nueva Ley del Deporte, la Ley del Dopaje, el Estatuto del Deportista, la profesionalización del deporte femenino o la gestión de los fondos europeos de cooperación”, ha señalado. 
 
Además, ha añadido que “también tenemos otro reto mayor, y es que entre todos tenemos que volver a ser lo que éramos antes de la pandemia. El sector deportivo tiene que tener unidad porque solo saldremos de ésta si estamos todos juntos”. 
 
Experiencia en el sector deportivo 
 
Albert Soler se reincorpora a un puesto que ya ostentó entre los años 2008 y 2011 bajo el mandato en el CSD de Jaime Lissavetzky. Se convierte de esta manera, tras Manuel Fonseca de la Llave, en el segundo director general del CSD que repite en el cargo en dos etapas políticas distintas.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Alberto Quiles: «No tengo contrato pero no sé si voy a estar aquí o voy a estar otro en otro lado»

12/5/2021

Alberto Quiles: «No tengo contrato pero no sé si voy a estar aquí o voy a estar otro en otro lado»
El delantero admitió que como aficionado también protestaría como hizo el domingo por la desastrosa temporada del equipo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El delantero del Recreativo de Huelva Alberto Quiles señaló hoy en rueda de prensa que "me encuentro mal por lo que pasó, por el descenso del equipo, era algo que se veía venir pero te vienes abajo cuando se hace matemático. Te silban, que es entendible porque la afición está harta. Yo tengo que respetar que me piten o que me aplaudan, pero como estaba con la cabeza fuera dije que animaran un poco, que llevaban todo el partido pitando. Dentro de la discusión no hubo impulsos, dije que llevaba diez años allí y me dolía. Al final del partido fue como una reacción, pedí perdón y al final ellos hasta me aplaudieron. Acabaron bien dentro de lo malo". 
 
¿Y ahora qué? "Esa sensación la llevamos teniendo dos o tres semanas porque se estaba viendo venir lo que iba a pasar: una sensación muy mala, no saber lo que va a pasar, una decepción muy grande, el equipo está roto, a nosotros nos duele. No sé qué va a pasar, ojalá el Recre haga el año que viene un buen equipo, intente tirar para arriba y esté en unos años donde se merece estar". 
 
El onubense negó que sus palabras anteriores sonaran a despedida: "Yo no he dicho eso, no tengo contrato pero no sé si voy a estar aquí o voy a estar otro en otro lado".  
 
También admitió que haber escuchado desde la grada '¡Quiles, vete ya!' fue "lo que más me dolió, ahí me giré y dije qué bonito porque estaba muy enfadado, fue lo que más me dolió pero al final acabamos bien y está olvidado. Yo soy de Huelva, soy del Recre, y la afición lo gritó porque estaba enfadada, es algo que hay que entender y que yo también haría". 
 


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tenis de mesa
www.recre.org - Dos triunfos para el C.D. Hispanidad en la Liga Andaluza de Súper División

12/5/2021

Dos triunfos para el C.D. Hispanidad en la Liga Andaluza de Súper División
Juan Jesús Sánchez sumó los cuatro puntos que disputó, Leo Mata tres, y Miguel A. Rodríguez, dos 
 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
El C.D. Adaptado Hispanidad saldó con victoria los dos encuentros disputados recientemente en su sede ante Tysa Lavadero (5-1) y PMD Gibraleón (4-2), correspondientes a la Liga Andaluza de Súper División de tenis de mesa. 
 
El conjunto capitalino tuvo una muy buena actuación ante rivales compactos y luchadores, mostrando un gran nivel en todos los jugadores que alineó: Juan Jesús Sánchez, Miguel Ángel Rodríguez y Leopoldo Mata. Estos resultados permiten al Adaptado Hispanidad ascender puestos en la tabla clasificatoria. 
 
Juan Jesús Sánchez hizo pleno de triunfos, ya que se impuso en los cuatro encuentros en los que fue alineado; Leopoldo Mata sumó tres triunfos en cuatro partidos, y el infantil Miguel Ángel Rodríguez, dos de cuatro. 
 
Por otro lado, el equipo de tenis de mesa adaptado de la Hispanidad sigue buscando ayudas para seguir desarrollando su labor tanto en el ámbito deportivo como en lo social y en la integración.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes