|
Gimnasia |
www.recre.org - El Gimnasia Rítmica Huelva arrasa en San Fernando
2/6/2021
El Gimnasia Rítmica Huelva arrasa en San Fernando
La cantera del club onubense cosecha 31 medallas en el Campeonato de Andalucía
Huelva Información Noticia publicada hace 4 años25 canteranas del Gimnasia Rítmica Huelva han vuelto con 31 medallas del Campeonato de Andalucía, además de tres cuartos puestos y nueve diplomas de la competición en la fase occidental del Campeonato de Andalucía de Copa-Precopa de gimnasia rítmica, disputada en San Fernando (Cádiz).
Las medallas de oro fueron para el conjunto alevín precopa (5 pelotas), Rocío Galvez (benjamín copa), Emma Pérez-Fontán (prebenjamín copa equipo se ha colgado dos medallas, una por equipo y otro por individual), Lucía Ruiz (prebenjamín copa equipo se ha colgado dos medallas, una en equipos y otra individual) y para el conjunto prebenjamín precopa.
Las medallas de plata fueron para María Hermosín (alevín copa equipos), María García (alevín), equipo Alicía Márquez y Daniela Cabeza (categoría prebenjamin precopa se han colgado dos medallas cada una, equipo e individual, ambas consiguen la medalla de plata por equipos. En individual cada una consiguen colgarse la medalla bronce), Nerea Villegas (prebenjamín precopa equipo se ha colgado dos medallas en individual y en equipos).
En lo que respecta a las medallas de bronce fueron para el equipo de Nerea y Carmen Penco, Alejandra Pavón (alevín precopa equipo, que se colgó dos medallas) y el equipo de Alejandra Pavón y Claudia Ortiz.
Consiguieron diploma de la competición Lucía Márquez Figueriña, Yaiza del Mar, equipo Yaiza y Elisa, Marta Eloisa Sánchez, Sofía Pérez, equipo Marta Eloisa y Sofía, María García, equipo María Hermosín y María García y Carmen Penco.
Las gimnastas estuvieron arropadas por la técnico Lucía Beltrán, que disfrutó de los logros de las gimnastas y del buen hacer de todas ellas.
Inmaculada Márquez como directora técnica ha celebrado los resultados de esta primera fase con la sensación de que el futuro del club esta garantizado con las nuevas categorías que vienen pisando con fuerza, aunque hay que seguir trabajando con el mismo entusiasmo para poder mantener los excelentes resultados obtenidos en la final. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Pádel |
www.recre.org - Huelva cuenta con un nuevo complejo de pádel
2/6/2021
Huelva cuenta con un nuevo complejo de pádel
Huelva Ya Noticia publicada hace 4 añosLa ciudad de Huelva cuenta desde el pasado jueves 27 de mayo con un nuevo complejo deportivo de pádel, Pádel Indoor La Ría. Este ambicioso proyecto desarrollado por tres jóvenes onubenses consta de unos 1500 metros de superficie, en los que se encuentran ubicadas cinco pistas de pádel, que estarán operativas los siete días de la semana.
A su vez, este complejo presenta novedades como una pista panorámica, que en sus inicios fue pista oficial de World Padel Tour.
Pádel Indoor La Ría se encuentra ubicado en el Polígono La Calzada, en concreto, en la calle Calderón de la Barca, naves 20 y 21, en pleno Puerto de Huelva y con gran facilidad de aparcamiento.
Fuente: Huelva YaOpina sobre esta noticia
|
|
Golf |
www.recre.org - La tercera prueba del circuito de golf Huelva La Luz se celebró en Madrid
2/6/2021
La tercera prueba del circuito de golf Huelva La Luz se celebró en Madrid
Se trata de la competición que promociona Huelva y su provincia a través de ocho paradas por toda España
Huelva Información Noticia publicada hace 4 años
El Club de Golf Lomas-Bosque, en Madrid, ha acogido este fin de semana la tercera prueba del Circuito Golf Huelva la Luz que, organizado por el Patronato Provincial de Turismo de Huelva, la Asociación de Campos de Golf de Huelva y Turismo Andaluz, recorre diversos puntos de la geografía provincial entre los meses de mayo, junio y septiembre. Una media de unos 120 jugadores participaron en las dos primeras citas, donde, además de jugar al golf, pudieron conocer de primera mano la oferta turística de la provincia de Huelva y especialmente la referente al golf. Estos participantes han despertado un gran interés por Huelva y su provincia.
El circuito consta de ocho pruebas en diferentes campos de golf repartidos por el territorio nacional, las dos primeras se celebraron en el Club de Golf St. Cugat, de Barcelona y en el Real Club de Golf Las Brisas de Marbella. Tras su paso por Madrid este fin de semana, el circuito se trasladará al Real Club de Golf La Toja (Pontevedra), al Real Club de Golf Guadalmina (Marbella), al Real Club de Golf la Barganiza (Oviedo), al Club de Golf de Logroño y al Club de Golf Escorpión (Valencia), este último en el mes de septiembre.
Seis jugadores por cada una de las ocho pruebas, así como los participantes que lo deseen, podrán disputar la final que se desarrollará en Islantilla Golf Resort en el mes de diciembre.
Esta acción, que se viene desarrollando de forma continuada en los últimos años y que tuvo que ser suspendida en 2020 por la pandemia, supone una importante acción de promoción dirigida al público final, ante un segmento que demanda constantemente de escapadas de vacaciones para conocer nuevos campos y destinos de golf.
La presencia de los campos de golf y hoteles vinculados a este segmento en la provincia de Huelva en cada una de las pruebas acompañando al Patronato de Turismo suponen un escaparate muy atractivo para Huelva.
En todas las pruebas los participantes tienen la oportunidad de degustar dos de los principales reclamos gastronómicos de la provincia de Huelva; Vinos del Condado y Jamón DOP Jabugo, gracias a la colaboración en estos torneos de la Ruta del Vino Condado de Huelva y la DOP Jabugo. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Cantera / Ciudad deportiva |
www.recre.org - Carlos Pouso: «Un club que cae hasta la Tercera tiene que tener una estructura de trabajo para que la cantera trabaje en mejores condiciones»
2/6/2021
Carlos Pouso: «Un club que cae hasta la Tercera tiene que tener una estructura de trabajo para que la cantera trabaje en mejores condiciones»
El técnico llamó a los onubenses a la unidad en una entrevista concedida a Teleonuba
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Carlos Pouso se despidió como entrenador del Recreativo de Huelva en Teleonuba con una entrevista en la que dijo que "no" había que dar las gracias por la misma, ya que "es mi obligación atender a los medios y, aunque no tengas muchas ganas, tienes que hacer, es parte de tu trabajo y un placer, como siempre".
Preguntado por en lo que ha pensado desde la finalización de la temporada, contestó: "no, bueno, la verdad es que, como ya el disgusto es anterior a hechos consumados, la verdad es que estoy igual de tocado, igual de acomplejado, igual de enfadado pero, bueno, al final el tiempo pasa y espero que cure estas heridas. No las mías, que no son importantes, sino las de el recreativista en general, que es el que se va a tener que quedarse aquí y, evidentemente, no ha sido la mejor temporada de su historia. Eso está clarísimo, ¿no? Entonces, ser partícipe de una situación así no es agradable para nadie, no se lo deseo a nadie, eso es cierto".
En cuanto la segunda fase de la competición, "yo creo que el balance... los resultados son los que dan y quitan razones. Entonces más allá de las sensaciones y que te digan que el equipo esté mejor... al final los resultados son los que son, ¿no?, y está claro que se habrá mejorado en bastantes aspectos pero no en el fundamental, porque esto se basa en meter y que no te metan, y nosotros, con mucho, hemos metido muy poco, y el rival con muy poco nos ha metido mucho. Entonces, todo lo demás que hay alrededor, del dominio del medio campo, de las bandas, de la seguridad, de la creación de ocasiones, etc., al final no son más que caminos para llegar a ese final y es el marcador, y el marcador lo domina el que domina las áreas. El resto es para que la gente hable, los profesionales habléis, porque al final un partido dura 90 minutos y hay gente que hablar todas las semanas. Entonces, creo que al final es más sencillo reconocer que no hemos hecho las cosas lo suficientemente bien o que otros lo han hecho mejor, y asumirlo con dignidad, ¿no? Con tristeza pero con dignidad".
Sobre las diferencias entre el fútbol de Claudio Barragán y de Antonio Sánchez de la Calle con el suyo, indicó que, "bueno, yo creo que he querido estar un poco entre medio pero tampoco me gusta analizar lo de los demás, pero también es cierto que tú vienes en una fase de depresión del equipo, con ese primer descenso, ¿no? Con el equipo muy tocado a nivel anímico, eso es evidente, y yo creo que con los conceptos más menos, por lo que ellos te comentan, porque yo la verdad es que de la época de Claudio vi pocos vídeos y más de la de Antonio, simplemente porque era más reciente, no por estar más cerca de uno u otro en el estilo, ¿no? Porque al final tú tienes una trayectoria, tienes un estilo y digamos que en lo fundamental que te has basado siempre es en hacer equipos competitivos, que esta vez no lo hemos conseguido porque no hemos competido bien, o los demás han competido mejor, ¿no? Entonces, digamos que a mí me costaba asimilar por qué el equipo tenía tantos goles en contra, por qué analizando los goles siempre veías seis o siete jugadores corriendo detrás. Entonces, al final, tratas de organizar el equipo de jugar más equilibrado, de que el rival no te coja tantas contras, de que no estés tan expuesto, y no perder esa esencia del juego, no solo en base de ir al abordaje porque siempre vas con el marcador en contra, ¿no? Entonces, hemos trabajado muchos sobre esos conceptos pero no hemos conseguido el objetivo principal, que es ganar los partidos, ¿no? Entonces, nada, yo no puedo decir nada malo de lo anterior porque lo mío ha sido lo malo y lo que tengo que analizar yo de los demás creo que dije más de una vez que aquí había una cosa que me gustaba, que era la cultura del esfuerzo, y eso no ha sido cosa mía, sino que estaba adquirido anteriormente. Entonces felicitarles por el trabajo, aunque seguramente ellos se considerarán en parte tan culpables como nosotros. Al final, esto es un barco que está claro que ha hecho una travesía y ahora pensar si no echan a Claudio, sino echan a Antonio, si en vez de a este traen a otro... ya no tiene sentido porque son hechos consumados y a hechos consumados es muy fácil tomar decisiones y, sobre todo, dar palos. Entonces, en ese aspecto, ya te he dicho antes que tenemos que asumir nuestra situación y que no es agradable estar en esa foto y conseguir ser el peor Recreativo de la historia pero que me temo que si no cambian muchas cosas a lo mejor no es la categoría más baja en la que va a estar el Recreativo. Tristemente puede ser así". ¿Qué es lo que necesita cambiar el Decano para evitar una caída mayor? "Mira, te voy a ser sincero. Yo cuando vine aquí mucha gente me decía: 'no sabes dónde te metes, tal, cual...'. Es que ahora que lo diga yo, que no hemos ganado, va a sonar a disculpa. Y yo si algo creo que he dicho han sido las verdades desde que he llegado porque no entiendo el fútbol y la vida de otra manera, ¿no? Entonces, mira, yo duermo fatal, y hoy me he despertado a las cinco y media de la mañana, está mi mujer ya, ha venido, porque tenemos que recoger las cosas, irnos para casa, dejar el piso en condiciones. Al final un hombre solo no es lo mismo que una mujer en casa, aunque me tachen de machista lo digo como lo siento, y, mira, he estado mirando prensa, no suelo leer mucho y tal y había un debate sobre el cambio de la placa del nombre de la ciudad deportiva, por ejemplo, ¿no? Entonces había un grupo que defendía que le llamen Francisco Mendoza, que fue el presidente de los ascensos, de la mejor época del Recre y tal, pero, claro, al mismo tiempo te pone que hay otro grupo que es que no quiere que se lo llamen a esa persona porque con él hubo descensos y él fue el culpable de la venta del club al anterior gobierno, que creo que era del Partido Popular. Fue una salvación en aquel momento pero tampoco hay gente que está contenta con eso. Y yo digo, por ejemplo, ¿no?, que he tenido la suerte o la desgracia de trabajar en estas circunstancias, que se dejen de placas, que ahí hay dos campos de hierba artificial en que entrenan los niños que llevan quince años con el riego roto, no se han regado en 15 años más que lo que llueve aquí, que es muy poquito, que levantas la moqueta como las alfombras de mi casa y eso va quedar ahí, un campo al lado que es mejor ponerle una bomba, con perdón de la violencia, porque no hay Dios que lo pise porque te pueden comer los bichos está lamentable. Entonces, toda esa gente que nos critica, nos pone a parir, que tal y cual, al final habrá gente aquí que venga, porque ahora vendrá otro director deportivo, otro entrenador, y ya empiezan a hablar de fichajes, o empezarán, y el problema no está ahí. Un club que cae hasta la Tercera División, la quinta en realidad, tiene que tener una estructura de trabajo para que la cantera trabaje en mejores condiciones. Es que un club en estas circunstancias no puede... el que venga, que me da igual quien sea, tiene que decir tienes tanto para hacer la plantilla, y él va a venir, como he venido yo, o como los anteriores, a salvar tu culo, a ver si asciendes, pero con un ascenso el problema sigue. Que aquí las circunstancias son otras, que los 26 millones de euros siguen. Entonces, que hay que estructurarse de otra manera, que no va a valer con la mierda que hemos hecho y ahora, con perdón de la expresión, de temporada, que nos sentimos culpables, que estamos hiperjodidos, pero es que al final... es que no auguro un buen futuro si todo sigue siendo huir hacia delante, y me da una pena no decirlo, y el que quiera decir que esto es una disculpa... o sea, nosotros no hemos bajado porque en los campos de al lado están en malas condiciones porque ni los hemos tocado... alguna vez a recoger algún balón que se nos va allí. Nuestras condiciones de entrenamiento, aun con los vestuarios en precario, el gimnasio muy deteriorado, y, por supuesto, mil veces mejores que muchos de los rivales que hemos tenido, no me sirve de disculpa, pero si queremos arreglar el problema hay que buscar más en el fondo que el primer equipo ha descendido otra categoría. Que nos maten, que nos quemen en la plaza, que va a quedar muy bien, muy esto, pero que el problema va a seguir estando, que no va a tener arreglo en estas circunstancias, que me da la impresión de que esto es un club ingobernable, porque hay gente esperando a que te caigas no para levantarte, para pisarte. Al final, esté quien esté, va a haber otro bando, porque donde la política se mezcla con el fútbol, y hay que agradecer al anterior equipo de gobierno, al actual, que esté echando una mano para que el club sea solvente, para que llegues a final de mes y puedas cobrar, ¡eh!, pero hay que estructurar esto de otra manera. No vale con eso. Viene un nuevo director deportivo, trae un entrenador, trae unos jugadores, que sí, que eso va a haber siempre, que se cobra por esto, pero que el problema es que tú tienes que tener un semillero, que la gente se mate por llegar al primer equipo, gente que dé oportunidades arriba, que estás en la quinta división. Mirar a la provincia de Huelva, pero es que lo digo por mí, a lo mejor no habría tenido que ir a Euskadi a traerme a mí, con todo mi bagaje, si el que venga no va a tener mi currículum, no va a tener seis o siete u ocho ascensos como el que tengo yo, pero he venido aquí y he hecho el canelo. Y el que venga, si no se encuentra en unas mejores condiciones de trabajo, si no se estructura de otra manera el club, pues salvará su culo, se ascenderá en un año, pero el problema va a seguir estando ahí, y tiene arreglo si de verdad hay una cosa que es fundamental: el recreativismo, del que se presume mucho, no haya gente contenta cuando el primer equipo pierde, porque el club es otra cosa, pero el club se tiene que estructurar bien estructurado, que ahora mismo no lo está, sinceramente".
Preguntado acerca de si hubiera aceptado el cargo en caso de conocer todas esas carencias, dijo que "no, no me arrepiento. Más de una vez lo he dicho: no me arrepiento porque al final es una experiencia más, pero sí te das cuenta de lo que te habían dicho se han quedado cortos. Esa es la realidad, desde dentro, porque yo ahora mismo soy el responsable y todavía hoy no sé cuándo tengo que dar vacaciones a los chicos, aquí la gente tiene unos pisos alquilados hasta acabar la temporada, que era el día 30 de este mes -mayo-, ya pero es que como cobráis un mes más, pero tenemos que saberlo, es que yo pago por un piso ahora 500 € que a partir de la semana que viene -por esta-, tengo que pagar 1100 a la semana, o sea, yo no puedo pagar 4000 € porque ni los gano ni me falta de cobrar todavía esa cantidad, no voy a decir que me manden dinero de mi casa. Alguno ya va a decir: 'no, demasiado has cobrado para lo que has hecho'. Pues igual tiene razón, pero no es así la cosa. Aquí se marchó un presidente, ha venido un nuevo presidente, no tengo el gusto de conocerle, en una rueda de prensa me dicen a los diez minutos de eso me pregunta una periodista por el nuevo presidente y le digo: '¡ah!, ¿pero hay nuevo?'. 'Sí, hace diez minutos ha colgado el club'. Pues su nombre he leído, que une a todo el recreativismo, tal y cual, pero yo hoy, a día de hoy, no tengo el placer de conocerle. No es su deber, no es su labor, no es la del teniente de alcalde ni la del alcalde conocer al entrenador, que tienen cosas mucho más importantes que hacer el alcalde, pero el nuevo presidente yo entiendo que debería haber venido aquí, alguien, Hita o el que sea, presentarle a los jugadores, que nos llamen jetas, caraduras, sinvergüenzas, canallas, etc., como nos ha llamado la afición, pero por lo menos conocernos. A día de hoy, desgraciadamente, me iré de aquí y no conoceré al nuevo presidente, ¿no? Son cosas que en clubes mucho más modestos no pasan. O sea, aquí pasan cosas... pero, claro, es que yo soy el que menos tiene que hablar porque he perdido siempre, pero es igual, es que me da igual. Este tipo de cosas no estoy acostumbrado a vivirlas y llevo no viviendo del fútbol porque he tenido mi otro trabajo pero muchos años de vivencias futbolísticas como jugador y como entrenador y este desgobierno que he vivido en estos dos meses no lo he vivido nunca, y espero no volverlo a vivir y deseo de corazón que el que venga no lo tenga que vivir, porque si no esto es la crónica de la muerte anunciada: no es el club de la comedia, se va a convertir en el club de la tragedia, porque ya es una tragedia estos descensos pero aquí ahora dirá la gente: '¡mano dura!', pero que no es cuestión de mano dura, es cuestión de organización, de hacer las cosas con un mínimo sentido común pero, claro, como esto al final hay otras cosas al margen, pues va a ser difícil. O todo el mundo se pone las pilas o, si no, esto puede ser un caos. Esa es mi percepción y, bueno, se que esto va a dar la vuelta al mundo, estas declaraciones, habrá quien me diga: 'estos son disculpas'. No, estos son verdades como puños y aquí hay que hacer como Dios manda y quitarse del grupo no se qué, el grupo no sé cuántos, la peña, el otro... No, no, no, hay que unirse todos por el bien del Recreativo y dejarse de historias, de egos, de todo lo que hay alrededor en el pasado y si quieren hacer un futuro mejor sentarse en una mesa y hacer las cosas como Dios manda. Que habrá discusiones, que habrá diferentes puntos de vista, pero lo que no puede haber es, ¡joder!, palos de ciego por todos los lados. Aquí la gente nos hemos levantado la mascarilla, hemos cogido el palo y ¡pin, pon!, a todo lo que se menea: al alcalde, al concejal, al expresidente, al nuevo que acaba de llegar, que ya le están dando también, al nuevo director deportivo, que no sé quién es pero le van a dar, es cuestión de tiempo, a mí desde antes de llegar, a Antonio, a Claudio, pero que no es así la vida. Bueno, a los jugadores, ¿qué os voy a decir? Que no es así la vida, que no es cuestión de que solo hay un culpable, que culpables de este desaguisado somos todos, los principales los que en al verde no hemos dado la cara para ganar a los rivales, pero el análisis es mucho más profundo de lo que se ve cada semana en el campo de juego. Hay más cosas que al final tenemos que aguantar que nos llamen perros, mercenarios... mercenarios somos porque una vez de que cobras un dinero lo puedes llamar de diferentes formas pero eres un empleado, pero eres un mercenario porque haces las cosas porque te pagan, ¿no? No las haces solo por cariño, ¡eh!, pero al final no se van a solucionar los problemas si de verdad la gente, de entrada que se una, que lo que yo digo no caiga en saco roto, que sé que gente va a decir: '¡bah!, es que este...'. Que no, os lo juro por Dios que no es eso, es que me da pena, es que te encariñas con la gente, que desgraciadamente muchos de ellos se van a quedar sin currelo, y al final soy el menos indicado porque yo me voy a ir a mil kilómetros de mi casa pero me jode no decir verdades como puños para que la gente vea que no es todo que nos maten a los que hemos hecho el puto canelo, sino que hay más cosas que tienen arreglo pero hay que sentarse en una mesa de diálogo y poner los puntos sobre las íes y no es que me escuchen a mí, sino que cada uno, todo eso que dice la tertulia de aquí, en la de la otra, en el bar de aquí, en el bar de allá, y que se dejen de que no. ¿Por qué viene el de fuera? ¿Por qué el de casa? No lo sé, vamos a unir el Recreativo y qué es lo mejor. Mirar la cantera, arreglar las instalaciones... ¡joder!, hacer las cosas como Dios manda. Yo creo que no es tan difícil pero hace falta querer para poder. Si no se quiere... Y es que entra otro y antes de entrar ya lo están matando, que no sé ni quién va a venir, me da igual, pero es que no tiene trabajo fácil, va a tener un trabajo jodido, se lo digo desde aquí y no quiero desanimar a nadie porque lo fundamental de este club siempre es la afición. Pues la afición que de una vez diga: '¡joder!, este ha hecho el canelo, este es un gilipollas, pero a ver si va a tener razón'. Yo solo deseo no tener razón, quiero que este club asiente con unos cimientos como Dios manda pero es que, claro, ahora miras esto, ahora me dicen este Comas y tal, ahora es el único que ha dicho, pues ahora defendemos a Comas, que se lo ha llevado crudo, y venga, y viva Huelva, y el papel lo aguanta todo, y una provincia tan bonita, tan rica, con mar, con campo, al final, ¿qué falla aquí? Que los onubenses no se unen, eso en otros lado no pasa". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Los buenos resultados siguen acompañando al Recre IES La Orden
2/6/2021
Los buenos resultados siguen acompañando al Recre IES La Orden
C.B. IES La Orden Noticia publicada hace 4 añosLos buenos resultados han acompañado, un fin de semana más, al Club Bádminton IES La Orden. El club onubense ha estado presente en el TTR de San José de la Rinconada, mientras que también ha sido partícipe del Campeonato de España Nac 2008+ (Benalmádena) y el 2004+ (Pontevedra).
En primer lugar, en el TTR disputado en La Rinconada, Natalia Martínez se hizo con el bronce en el individual femenino de categoría sub-13, mientras que Álex Martín e Iván Zambrano consiguieron el cuarto puesto en el dobles masculino. Además, en dobles mixtos, la plata fue para Gonzalo Estévez y Natalia Martínez, mientras que Julián Díaz y Bárbara Martos se hicieron con el tercer puesto.
En sub-15, Hugo Martín logró el tercer puesto en individual masculino, así como en el dobles junto a David Moreno. En paralelo (sub-17), Bernabé Padilla se proclamó campeón del individual, mientras que en el dobles fue la pareja formada por José Luis Carrasco y Ulises Pérez quienes consiguieron el bronce.
Para terminar con dicho torneo, los mayores resultados llegaron en sub-19, donde Marcos Contreras logró el bronce en individual, pero además, Bernabé Padilla y Sergio Ríos consiguieron el oro en el dobles masculino, seguidos de cerca por Marcos Contreras y Javier Torres, que quedaron terceros. Finalmente, en dobles mixtos, Torres se hizo con una nueva medalla -en este caso, de plata- al quedar segundo junto a Alba María Osuna. De esta forma, el IES La Orden ha regresado a Huelva con once medallas más que demuestran la valía de su cantera, que estuvo acompañada por Eliezer Ojeda.
Por otro lado, David Carvajal ha formado parte del Campeonato de España Nac 2008+ (Benalmádena), donde cayó en la fase de grupos del individual masculino, y en la primera ronda del dobles junto a Asier Torres (Almería). El volantista onubense ha acudido a la cita junto al técnico Adrián Márquez.
Por su parte, Karen Martín estuvo presente en el Campeonato de España Nac 2004+ (Pontevedra), en el que perdió en la segunda ronda del individual femenino, así como en el dobles junto a Carolina Vallejo (C.D. Bádminton Huelva). Pese a no obtener medalla, desde el Club Bádminton IES La Orden se felicita a ambos volantistas por su buen recorrido y el aprendizaje que completan cada fin de semana.
Fuente: C.B. IES La OrdenOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo |
www.recre.org - Jóvenes de los clubes de atletismo de Huelva comparten entrenamiento y diversión con el saltador Héctor Santos
2/6/2021
Jóvenes de los clubes de atletismo de Huelva comparten entrenamiento y diversión con el saltador Héctor Santos
Antes de la disputa la 16ª edición del mitin Iberoamericano
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Una veintena de jóvenes del Club Onubense de Atletismo y del Curtius han podido disfrutar esta tarde, en el Estadio Iberoamericano de Atletismo 'Emilio Martín', de un entrenamiento muy peculiar. Al saltar a la pista, los niños y niñas han tenido la posibilidad de compartir entrenamiento con el joven atleta onubense Héctor Santos, actual subcampeón de Europa sub-23 en salto de longitud, quien además participa mañana en la 16ª edición del Meeting Iberoamericano.
Durante este este encuentro, los niños y niñas han podido practicar el atletismo, tratar temas tan importantes como mantener una buena alimentación y recibir algún que otro consejo por parte de Héctor Santos.
Aunque nació en Madrid, Héctor Santos se crio en Huelva, donde inició la práctica del atletismo siendo aún muy joven. En 2014 se proclamó campeón de España juvenil (sub-18). En 2018 consigue sus primeras medallas en los campeonatos de España absolutos, al ganar la plata en pista cubierta y el bronce al aire libre. En 2019 logró por fin superar los ocho metros y se hizo con el título de subcampeón de Europa sub-23.
Esta iniciativa, que viene siendo habitual en las últimas ediciones e integrada en la programación del 16º Meeting Iberoamericano de Atletismo, ha contado con la presencia del vicepresidente de la Diputación, Juan Antonio García, quien se ha mostrado muy satisfecho por retomar esta actividad que tuvo que cancelarse el pasado año debido a la pandemia.
Con esta actividad, ha resaltado el vicepresidente, “queremos ofrecer a los jóvenes la posibilidad de entrenar un día junto a un referente”. También ha querido destacar “el importante papel que van a desempeñar, un año más, los voluntarios y voluntarias que van a colaborar en esta edición”.
Hasta el momento, el 16º Meeting Iberoamericano, organizada por la Diputación de Huelva y la Real Federación Española de Atletismo, cuenta con alrededor de 200 atletas inscritos de 40 países (19 europeos), que se repartirán en catorce pruebas (siete femeninas y siete masculinas).
En la amplia lista de inscritos figuran grandes campeones del mundo y de Europa, medallistas olímpicos, mundiales y europeos, así como grandes campeones de España. Todos ellos forman una constelación de estrellas que nuevamente harán brillar el bello estadio onubense, que volverá a abrir sus puertas al atletismo internacional.
El Meeting se iniciará a las 16:50 con las pruebas locales, mientras que a las 18:25 comenzarán las pruebas internacionales con el salto de longitud femenino. A las 20:35 se disputará el 5.000 lisos masculino, última prueba del Meeting. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes |
www.recre.org - Hoy a las 12:00 se presenta Dani Alejo
2/6/2021
Hoy a las 12:00 se presenta Dani Alejo
Sigue aquí en directo la rueda de prensa del nuevo director deportivo
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Hoy miércoles a las 12:00 horas en la sala de prensa del Nuevo Colombino se presentará el nuevo director deportivo del Recreativo de Huelva, Dani Alejo, para las dos próximas temporadas. La presentación se podrá seguir en directo a través de nuestra web, de nuestro canal de Youtube y de nuestras cuentas en las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram.
Daniel Alejo Aguilera procede del Algeciras, donde llegó en diciembre de 2019 y con el que ha estado a punto de ascender a Segunda División A tras completar una magnífica campaña.
El nuevo máximo responsable de la parcela deportiva del Decano es Licenciado en Derecho por la Universidad de Cádiz y Master en Derecho Deportivo por la Universitat de Valencia. Además, posee los títulos de Entrenador (Nivel II), Dirección Deportiva (RFAF), FA Talent Identification (Nivel II) y Marketing y Comunicación Deportiva (UCAM).
Anteriormente ha ejercido como secretario técnico en la U.D. Estepona CF del Grupo IV de Segunda División B (temporadas 2009-10 y 2010-11) y como director deportivo del C.D. San Roque del Grupo X de Tercera División (temporadas 2014-15 y 2015-16); Manchester 62 F.C. de la Gibraltar Premier League (temporada 2016-17) y Algeciras C.F. del grupo IV de Segunda División B (desde diciembre de 2019 y temporada 2020-21).
Daniel Alejo Aguilera ya trabaja en la planificación de la nueva temporada. Será presentado la próxima semana ante los medios de comunicación. Fuente: Opina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Carolina Marín se pierde por lesión Tokio 2020
1/6/2021
Carolina Marín se pierde por lesión Tokio 2020
Y tampoco podrá estar en el mundial de Huelva
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
La volantista onubense Carolina Marín no podrá disputar los Juegos Olímpicos de Tokio, después de que las pruebas médicas hayan confirmado que sufre una rotura del ligamento cruzado anterior y de los dos meniscos de su rodilla izquierda.
Por tanto, Carolina Marín no podrá revalidar en la capital nipona su título de campeona olímpica y tampoco podrá estar en el mundial de Huelva. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Vela |
www.recre.org - Realizada la entrega de trofeos de la VII Liga Interclubes de Cruceros Bahía de Huelva
1/6/2021
Realizada la entrega de trofeos de la VII Liga Interclubes de Cruceros Bahía de Huelva
Enriarero, en clase ORC3, y Trebolísimo II, en clase ORC4, fueron los ganadores del Real Club Marítimo de Huelva
Real Club Marítimo de Huelva Noticia publicada hace 4 años
El salón de plenos del Ayuntamiento de Punta Umbría acogía en la tarde de ayer la entrega de trofeos de la recién finalizada VII Liga Interclubes de Cruceros BAHÍA DE HUELVA, organizada por los clubs de la provincia de Huelva, Club Náutico Isla Canela, Real Club Marítimo de Huelva, Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, Club Deportivo Náutico de Punta Umbría y la Escuela Municipal de Vela de Palos de la Frontera y patrocinada por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Punta Umbría, con las precauciones debidas por el COVID19 y con la asistencia de algunos de los representantes de los clubes participantes y de los regatistas clasificados en los tres primeros puestos de cada clase de las embarcación participante en la liga.
La mesa de presentación del acto estuvo compuesta por los Concejales de Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Punta Umbría D. Alejandro Rodríguez Álvarez y Dª Tamara Cazorla Mingorance y por el Vicepresidente y Delegado en Huelva de la Federación Andaluza de Vela D. Gaspar Llinares.
Tras unas breves palabras por parte de los componentes de la mesa de presentación de acogida, felicitaciones y deseos de que esta liga perdure en un futuro; con el objetivo añadido de implicar a otras instituciones de Huelva y con la mención preceptiva de agradecimiento a los patrocinadores de ésta liga y a la colaboración de la Federación Andaluza de Vela y Puerto de Huelva, se procedió a la entrega de trofeos, implicando en la misma a los representantes de los clubes que asistieron a éste acto.
Hay que destacar el 1º puesto conseguido en la clase ORC3 por la embarcación ENRIAERO patroneada por Maxi Cruz y el 1º puesto conseguido en la clase ORC4 por la embarcación Trebolísimo II, patroneada por Curro Azcárate, ambas del Real Club Marítimo de Huelva.
Excelente participación por tanto de nuestras embarcaciones, de las que el Real Club Marítimo de Huelva se siente tremendamente orgulloso y por tanto traslada sus felicitaciones a todos los componentes del “ENRIAERO” y “TREBOLÍSIMO II”. Fuente: Real Club Marítimo de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Natación |
www.recre.org - Alba Vázquez: «Tengo 19 años y mucho por delante»
1/6/2021
Alba Vázquez: «Tengo 19 años y mucho por delante»
La onubense quiere seguir aprendiendo tras quedarse fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio y ya mira a las metas de los próximos años. Alba Vázquez no pudo lograr las mínimas olímpicas durante la disputa del Campeonato de Europa en Budapest
Noticia publicada hace 4 años
La nadadora onubense Alba Vázquez, que no estará en Tokio tras no realizar el tiempo exigido en el Campeonato de Europa, manifestó que tiene 19 años "y mucho por delante", y que piensa ya en el Mundial del próximo año y en los Juegos Olímpicos de París dentro de tres.
La deportista, campeona mundial y europea con récord del mundo de 400 estilos en categoría junior, aspiraba en Budapest (Hungría) hace unos días a aprovechar la última oportunidad de nadar al nivel que ya había demostrado; y tras no entrar en las finales de 400 y 200 estilos, dijo que "merecía la mínima olímpica" y que lo ha "dado todo".
“La verdad es que pensaba que me iba a salir un Europeo mejor", reconoció la onubense, que aseguró que ha estado "entrenando muchísimo" y que, pese a estar muy bien preparada, "por alguna razón no ha salido”.
El buque insignia del Club Natación Colombino admitió que, tras no obtener los resultados que buscaba, le dio "un poco bajón" porque "realmente quería" y piensa que se “merecía esa mínima", aunque después de darlo todo se ha quedado "muy tranquila”.
“Todavía me queda experiencia por ganar, soy muy joven, pero estoy muy contenta y sé que al final todo el trabajo que estoy haciendo en algún momento va a salir y saldrá una marca muchísimo mejor”, afirmó. Fuente: Mundo DeportivoOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |