Último partido
1
2
 
Próximo partido
20/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Liga
www.recre.org - La A.D. Ceuta F.C. B completa el grupo X de Tercera RFEF

1/7/2021

La A.D. Ceuta F.C. B completa el grupo X de Tercera RFEF
Habrá 17 equipos esta temporada 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La A.D. Ceuta F.C. se proclamó este fin de semana campeón de la liga local de Ceuta tras vencer por 3-1 al Betis de Hadú y con ello certificó su ascenso a la Tercera RFEF en sustitución de su primer equipo, que ascendió a la Segunda RFEF. 
 
Así, se trata del último de los 16 rivales que tendrá el Recreativo de Huelva esta temporada. Se ha desestimado la petición del Chiclana y el grupo estará conformado por 17 equipos que son, además del Decano y del Ceuta B: Cartaya, Gerena, Sevilla C., At. Antoniano, Utrera, Tomares, Cabecense, U.D. Los Barrios, Xerez C.D., Rota, Conil, Ciudad de Lucena, Córdoba B, Pozoblanco y Puente Genil. 
 
En total 17 equipos que buscarán quedar campeón de grupo para conseguir la única plaza directa de ascenso a la Segunda RFEF. En este grupo se vivirán 34 jornadas con un equipo descansando cada una de ellas. Los clasificados entre el segundo y quinto clasificado participarán en un primer play off, a disputar a partido único en el campo del mejor clasificado. El vencedor de estas primeras eliminatoria engrosaría un segundo play off ya a nivel nacional que se disputará en sede neutral y también por medio de eliminatorias a partido único. Descenderán 3 equipos al grupo I de División de Honor.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Patri Ojeda: «Ha sido complicada pero, bueno, al final ha merecido la pena»

1/7/2021

Patri Ojeda: «Ha sido complicada pero, bueno, al final ha merecido la pena»
Cree que le vino bien la continuidad al Sporting tras el parón que tuvo a principios de 2021 por la COVID-19 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La defensa del Sporting Club de Huelva Patri Ojeda acudió el pasado lunes, para hacer balance de la temporada 2020/2021, al programa La Prórroga de Huelva Televisión, donde, tras dar las "buenas noches", dijo encontrarse "muy bien" después de "un año muy bueno, la verdad". 
 
La zaguera grancanaria afirmó que este año de dificultades marcado por la COVID-19 "al final se ha superado y con creces, como quien dice. Ha sido un año complicado: dos meses de pretemporada, sin saber cuándo iba a empezar la competición, el COVID, que se han aplazado muchos partidos, muchos partidos entre semana, y ha sido complicada pero, bueno, al final ha merecido la pena. Larga pero bien", decía de la campaña que despedía el equipo la pasada semana en casa ante el Santa Teresa. 
 
Echando la vista atrás, admitió que el primer partido, con derrota ante el Valencia después de adelantarse en el marcador, marcó el inicio de campaña: "yo creo que después de venir de dos meses de pretemporada al equipo, aunque era mucho tiempo de pretemporada, todavía le faltaba por compaginarse, por conocerse un poco. Es cierto que el factor psicológico era lo que nos jugó una mala pasada en ese sentido y lo fuimos arrastrando después en Sevilla, que nos metieron cuatro goles en su campo, hasta que el equipo fue resurgiendo un poco y ha cambiado todo a partir de ahí". 
 
También recordó el confinamiento obligado por un brote de COVID-19 y el reinicio de la competición en un mal partido ante el Betis, tras el que llegó la reacción definitiva: "era imposible, habíamos pasado el COVID 9 jugadoras de la plantilla, algunas jugamos después de estar sin entrenar 20 días y era muy complicado físicamente poder tirar hacia delante. El equipo no se encontraba cómodo, el equipo llevaba muchos días sin entrenar, nada más que tuvimos tres o cuatro días previos, o una semana las que no pasaron el COVID, para poder afrontar ese partido y aun así nos costó pero tampoco fue un desastre, y yo creo que a partir de ahí el equipo empezó a ir hacia arriba. Muchos equipos tuvieron ese mes de febrero de descanso porque eran tres semanas que teníamos de descanso y nosotras no las tuvimos, nosotras tuvimos que jugar todos esos partidos aplazados en ese tiempo. Desde ahí no hemos descansado hasta ahora, hasta junio que ha habido un par de parones, el resto hemos jugado a tope e incluso creo que nos ha venido bien". 
 
Como preparadora física, "este año ha sido muy complicado, sobre todo eso que te digo: partidos aplazados, que tú preparas una semana un microciclo para esa competición y que, de repente, te encuentras con que se aplaza el partido a última hora, que no se juega por el tema del COVID porque, por el otro equipo, por nosotras mismas, entonces tienes que ir planificando semana a semana y a veces día para tres días después, porque era algo imprevisto y no había algo fijo que tu dijeras: 'sigo este patrón', sino que había que ir mirando cómo se iban viniendo las cosas". 
 
También habló del sello que imprimió Jenny Benítez en el equipo desde que se hizo cargo del banquillo sportinguista, sobre todo en la segunda vuelta: "ella yo creo que nos ha transmitido su forma de ver el fútbol, cómo quiere que el equipo juegue y al fin y al cabo se ha visto reflejado. El equipo juega totalmente diferente, a ella le gusta mucho tocar el balón y yo creo que lo ha transmitido y nosotras lo hemos llevado bastante bien a cabo", dijo para luego destacar conceptos como la presión tras pérdida que ha inculcado a sus jugadoras Jenny Benítez. 
 
También habló de la "muy buena noticia" para el fútbol femenino la catalogación como profesional de la máxima categoría: "llevamos muchísimos años trabajando, ya no solo estos últimos, sino la gente que ha jugado de aquí para atrás y es algo inédito en el fútbol femenino y creo que es algo que tenía que haber llegado quizás no antes, porque todo llega a su tiempo y lo importante es que ha llegado y a partir de ahí hay que seguir subiendo. Es así, yo creo que cada vez tiene más visibilidad, cada vez tiene más apoyos y estamos ahí. Somos también deportistas, somos mujeres y aun así podemos hacer lo mismo que los hombres. Está claro que la realidad es que los hombres a día de hoy venden más, es así, siempre ha sido así y no queremos igualarnos a ellos. Solo queremos que se nos reconozca nuestro trabajo y ya está". 
 
"Lo que queremos es que se reconozca nuestro trabajo, ahí engloba aparte de los viajes, las horas de trabajo... La competición es igual que la masculina pero, como dije antes, el fútbol femenino es diferente pero solo pedimos eso: reconocimiento del trabajo y de todas las cosas que hacemos, que creo que nos merecemos eso lo mínimo", continuó. 
 
El Sporting Huelva, Ciudad que Marca le ha competido de tú a tú a casi todos los rivales, como asentía Patri Ojeda: "yo creo que, quitando el Barcelona, que está por encima del resto en todos los sentidos, nosotras le hemos competido de tú a tú a todos los equipos, no hemos ido con miedo a ninguno. De hecho, creo que a la vista están los resultados, y ya no solo los resultados, sino por el juego del equipo, el desparpajo, el no achicarse frente a los equipos grandes. Nosotras íbamos y afrontábamos los partidos como todos finales para nosotras, nuestro objetivo es la salvación, y salíamos a hacer nuestro juego y a competir de tú a tú, no teníamos miedo a nadie". 
 
"Para mí es algo satisfactorio ya no solo estar por encima" de equipos que otras temporadas estaban luchando en la parte alta de la clasificación, "sino que equiparas los medios que tienen en este caso el Athletic de Bilbao y nosotras y hay una diferencia abismal Llegas ahí a Lezama y tienen los medios que la gente no se puede ni imaginar, es que lo tienen todo, y estamos compitiendo de igual manera o incluso mejor que jugadoras que tienen todo y notroas un equipo humilde, un equipo que trabajamos todas al 200% y estamos ahí, la satisfacción es doble. Si a lo mejor muchos equipos tuviésemos los mismos medios, ¿dónde podríamos llegar? Es algo que es muy satisfactorio en ese sentido", continuó la futbolista de Ingenio. 
 
Patri Ojeda es una de las futbolistas más veteranas en el plantel, por lo que la temporada "que viene es la quinta ya" en el Sporting Club de Huelva: "estoy bien, me transmiten confianza y yo intento devolverles trabajando al máximo nivel y yo creo que hasta el día de hoy nos ha ido bien". 
 
Volviendo a su faceta de preparadora física, y sobre las pautas para el verano, contestó: "bueno, ahora, después de una temporada tan larga que llevamos, es cierto que las jugadoras que están aquí y que van a continuar van a tener un proceso diferente a las jugadoras que a lo mejor lleven tiempo sin competir. Van a tener una semana y media o dos de descanso y a partir de ahí ya hay que empezar a volver a trabajar para llegar en agosto lo mejor posible". 
 
"No sabemos aún" cuál será la fecha exacta para el inicio de la pretemporada en grupo, aunque se estima que será dentro de un mes: "como la liga empezará el 5 o el 6 de septiembre, según se tiene previsto, quizás un mes antes estaremos aquí, principios de agosto o quizás finales de junio".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Selecciones / Fútbol playa
www.recre.org - La selección infantil, tercera en el andaluz de fútbol playa

1/7/2021

La selección infantil, tercera en el andaluz de fútbol playa
Tras golear por 8-1 ante Córdoba en el partido por el tercer y cuarto puesto 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La selección onubense infantil masculina de fútbol playa acabó tercera en el campeonato de Andalucía de selecciones provinciales. 
 
En el partido por el tercer y cuarto puesto, el combinado onubense goleó por 8-1 al de Córdoba. Anteriormente, Huelva había vencido por 7-5 a Sevilla y había perdido por 8-4 ante Granada y por 3-6 ante Cádiz


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - El Sporting Cadete pone el broche de oro a la temporada alzando la X Women's Cup

1/7/2021

El Sporting Cadete pone el broche de oro a la temporada alzando la X Women's Cup
Fátima González fue elegida mejor jugadora del torneo 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 4 años

 
El equipo cadete del Sporting Club de Huelva se ha proclamado este fin de semana vencedor de la X Women's Cup, torneo internacional que se ha celebrado en las regiones del Alentejo y Extremadura y que ha reunido a cuatro canteras que han demostrado un gran nivel durante estos dos días en los que ha durado el torneo. 
 
En la primera semifinal, disputado en el campo del Campomaiorense, el Capitão César Correia, tuvo que ser una jugadora con un apellido más que relacionado con el gol como María Carvajal la que inaugurara el marcador a los 25 minutos del encuentro. Belén, en el minuto 42, y Ahinoa, en el segundo minuto de recuperación de tiempo perdido, pusieron el 0-3 en el marcador al filo del descanso. 
 
En la segunda parte el Santa Teresa intentó darle la vuelta al marcador adverso, pero tras ponerse 2-3 las cadetes sportinguistas lograron aguantar la victoria y clasificarse para la gran final, que tendría lugar en El Vivero de Badajoz ante el Sporting tras reponer fuerzas por la tarde en una jornada de convivencia previa a la última jornada del torneo. 
 
En la gran final esperaba el Clube de Futebol Benfica. Tras una primera parte sin goles, Fátima, que acabó llevándose el trofeo a la mejor jugadora del torneo, inauguraría el electrónico de penalti en el minuto 66. La propia Fátima hizo el gol de la tranquilidad en el minuto 85 y solo un minuto después Ahinoa redondearía el marcador con el 0-3 final. 
 
En definitiva, la cantera del Sporting Club de Huelva demuestra que aprieta fuerte desde abajo y este torneo fue el broche de oro a una temporada para enmarcar, ya que el primer cadete sportinguista se proclamó campeón de Segunda Andaluza y con ello ascendió a la recién creada Primera Andaluza Cadete Femenina, por lo que representará a Huelva en este campeonato de nueva creación que reunirá a los mejores equipos cadetes de nuestra comunidad.


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Vela
www.recre.org - El Puerto de Huelva otorga la concesión administrativa para la construcción y explotación de la marina deportiva del Muelle de Levante

1/7/2021

El Puerto de Huelva otorga la concesión administrativa para la construcción y explotación de la marina deportiva del Muelle de Levante
Contará con una capacidad de 400 amarres 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Huelva ha aprobado el otorgamiento de la concesión administrativa a la empresa Sociedad de Gestión de Puertos y Marinas, S.L. - Club Deportivo Náutico Puerta del Atlántico para la construcción y explotación de una marina deportiva con destino a actividades náutico-deportivas, comerciales y complementarias en la ría del Odiel. Asimismo, durante la sesión de hoy se ha dado cuenta de la autorización administrativa otorgada por parte de la Autoridad Portuaria de Huelva a la Sociedad de Gestión de Puertos y Marinas, S.L. con destino a oficina de gestión comercial en el muelle de Levante, que servirá de apoyo a la comercialización de la Marina. 
 
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, ha manifestado que la marina deportiva constituye un paso relevante en la remodelación que el Puerto de Huelva llevará a cabo en el Muelle de Levante, ya que cambiará considerablemente la imagen de Huelva en el mundo, además de generar oportunidades de negocio, riqueza y empleo. 
 
La marina deportiva contará con una capacidad de 400 amarres para buques con esloras comprendidas entre los 6 y 40 metros y estará ubicada sobre una superficie en la lámina de agua de casi 90.000 metros cuadrados y otros 1.200 metros cuadrados sobre superficie terrestre. Está destinada a embarcaciones deportivas de gran porte durante su visita o estancia en el puerto, con el consiguiente impacto económico que supondrá para el sector servicios principalmente.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes
www.recre.org - Álex Moreno es el segundo fichaje del Recre

1/7/2021

Álex Moreno es el segundo fichaje del Recre
Mediocentro procedente de la liga gibraltareña 

  Real Club Recreativo de Huelva

  Noticia publicada hace 4 años

 
Álex Moreno (Huétor-Tájar, Granada. 9 de julio de 1992) es el segundo fichaje del Real Club Recreativo de Huelva para esta temporada. El mediocentro granadino se incorpora a nuestro club procedente del Lincoln Red Imps de la Premier Division Gibraltar, con el que ha ganado el título liguero en dos ocasiones y ha disputado dos eliminatorias de Champions League y otra de Europa League. 
 
Anteriormente ha militado en el C.D. El Ejido 2012, con el que consiguió el ascenso a Segunda División B, en el Loja C.D., Granada 74, Almansa y en el filial del Albacete. En total, ha jugado cinco fases de ascenso a 2ª B.


Fuente: Real Club Recreativo de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Patrocinios
www.recre.org - El Recre presenta hoy un convenio con Huelva Comercio

1/7/2021

El Recre presenta hoy un convenio con Huelva Comercio
Sigue la rueda de prensa en directo desde las 11:00 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Real Club Recreativo de Huelva presentará hoy jueves, día 1 de julio, a las 11:00 horas, en la sala de prensa del Nuevo Colombino, el convenio de colaboración con la asociación Huelva Comercio.


Fuente: recre.org y Real Club Recreativo de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Gimnasia
www.recre.org - Gran nacional para el Club Rítmico Colombino

30/6/2021

Gran nacional para el Club Rítmico Colombino
Con actuaciones destacadas de de Iris Palos, Carla Olmo y Fátima Calderón 

  Club Rítmico Colombino

  Noticia publicada hace 4 años

Ayer finalizó el Campeonato de España Base y Copa de España absoluta de conjuntos en el Pabellón Pisuerga de Valladolid. A el ha asistido el Club Rítmico Colombino con una gran representación. 
 
Comenzaba la competición con la gimnasta alevin Carlota Marquez con su ejercicio de pelota , quedo 4 en el campeonato Andalucía , y ha trabajado muy duro para llegar al pico de nivel en esta campeonato,donde ha logrado subir un puesto con respecto a las andaluzas , colocándose 3 de las andaluzas en competición , y competir bastante bien en su primer nacional individual. 
 
El campeonato de España base finalizaba con las mas pequeñas, las benjamines. Competían Tiffany Vides, que logro el bronce en el campeonato de Andalucía y su compañera Paloma de la Hoz que destaco en el Andaluz por su limpieza de movimientos,ambas luchaban por estar lo más alto posible, con sus ejercicios de manos libres. Y así fue Paloma lograba transmitir su buen hacer en la pista y su simpatía logrando un 10 puesto de 88 participantes y su compañera Tiffany Vides iba más lejos logrando un 6 puesto de 88 participantes con diploma nacional y colocándose 1ª de las andaluzas participantes. 
 
Una vez finalizado el Campeonato de España Base dio comienzo la primera fase de la Copa de España de Conjuntos absolutos donde el CR Colombino logro clasificarse en categoría senior, ellas son Angela Lucia,Sara ,Clara y Marta. Defendían un difícil ejercicio de 5 pares de mazas con una música muy moderna. Realizaron un gran ejercicio que les dio el 4 puesto por autonomías rozando el podium , felicidades. Poco a poco van llegando a la forma ideal. 
 
Todas ellas acompañadas por la 1ª entrenadora del Club Rítmico Colombino, Andriana Stoyaska, que ha comentado estar satisfecha con el trabajo de todas. Nazaret Vélez, presidenta de al entidad , ha valorado el gran esfuerzo de las deportistas “poco a poco se van adaptando de nuevo a las competiciones” 
 
Próxima cita Jerez de la Frontera , campeonato Andalucía de copa y precopa, en el participaran 25 gimnastas del CR Colombino los próximos días del 2 a 4 de julio y estarán acompañadas como primera entrenadora Soraya Rivera y Ester Sánchez de ayudante.


Fuente: Club Rítmico Colombino

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bajas / Liga
www.recre.org - El Murcia ficha al lateral Luis Madrigal

30/6/2021

El Murcia ficha al lateral Luis Madrigal
El futbolista acaba hoy contrato con el Recreativo de Huelva 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El lateral Luis Madrigal, que acaba contrato con el Recreativo de Huelva, se ha convertido en el tercer fichaje del Real Murcia tras Dani García y Andrés Carrasco. 
 
El sevillano, que a pesar de haber sido el único lateral zurdo de la plantilla ha tenido poco protagonismo, al haberse hecho dueño de la titularidad en la banda zurda por el extremo canterano David Alfonso, militará, por tanto, la próxima temporada en Segunda RFEF. 
 
Así, los jugadores de la actual temproada del Decano va marchándose poco a poco a superiores de superior categoría a la que ha dejado de cara a la próxima temporada al Decano del fútbol español.


Autor: Recre.org

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - El Huelva La Luz renueva a Sebas Domínguez

30/6/2021

El Huelva La Luz renueva a Sebas Domínguez
El pívot cartayero se une a Javi Montaner y Víctor Pérez en el proyecto  

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

El Ciudad de Huelva y el pívot cartayero Sebas Domínguez (21-10-90), han llegado a un acuerdo para que continúe siendo jugador del conjunto onubense una temporada más. Sebas Domínguez fue el jugador más valorado del equipo de Pedro Vadillo en la liga regular promediando 14,36 créditos de media. Además, fue el segundo máximo reboteador (6,37) y el tercero también que más puntos anotó (11). De esta manera, Sebas se une a las renovaciones del base Javi Montaner y el alero Víctor Pérez para la temporada 2021-2022. 
 
Cabe recordar que Sebas se perdió la Fase Final de Ascenso a LEB Plata disputada en Valencia tras dar positivo en COVID, por lo que su final de temporada fue agridulce. Después de haber estado luchando y trabajando junto a sus compañeros toda la temporada, no pudo verse recompensado con la disputa de dicha fase final. 
 
Para el jugador cartayero, la continuidad en el equipo onubense supone estar muy contento por continuar en el CDH: “estoy muy contento por seguir en el club porque ha sido una temporada espectacular a pesar de que en la fase no hemos acabado como nos hubiera gustado y yo personalmente me quedo con la espinita de no haber podido ir y no haber podido disfrutar con mis compañeros de ese momento. Para mí este hecho es una motivación más para querer volver el año que viene a la fase de ascenso”. 
 
Sebas Domínguez reconoce que la confianza que le ha dado el entrenador, Pedro Vadillo, ha sido fundamental para que acabase la temporada siendo el MVP del equipo: “me he encontrado con muchísima confianza en el equipo. Pedro Vadillo, desde el primer día, ha confiado en mí como referente del equipo y eso se ha traducido con un buen juego en la pista. A parte me ha parecido un lujo haber podido jugar con compañeros como Víctor Pérez, Javi Montaner o Juanma Cebolla y entre todos hemos hecho un grupo buenísimo. Hemos disfrutado mucho. También es cierto que cuando se gana es todo más bonito y más fácil pero también nos ha costado mucho trabajo. Para mí el baloncesto es disfrutar, sentirse bien y esto no es más que un divertimento y ha sido fácil ponernos de acuerdo porque el club quería que siguiera y yo quería seguir. Así que año más y a disfrutar. Habrá que darlo todo para poder volver a esa fase y poder disfrutarla”. 
 
Para Pedro Vadillo el hecho de que Sebas continúe en el Ciudad de Huelva supone una doblealegría: “la renovación de Sebas es muy importante, ya no sólo en el plano deportivo dondetodos sabemos que ha sido nuestro referente interior durante la temporada, sino que es unjugador que ha llegado ahora a su madurez deportiva y con confianza ha demostrado quetiene mucho nivel para jugar en esta liga. A parte, a nivel humano, Sebas aporta mucho y esun jugador que trabaja siempre al cien por cien y que transmite siempre una ilusión al equipoque es brutal y muy importante para el crecimiento de todos. Es un jugador especial y después de lo que le pasó con el COVID, que no pudo acompañarnos en la fase final, creo queel baloncesto le debe una y esperemos que este año sea otro año bueno para él”.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes