|
Fichajes |
www.recre.org - También se confirmó el regreso de Juan Delgado al Recre
7/7/2021
También se confirmó el regreso de Juan Delgado al Recre
El delantero astigitano se convierte en el quinto fichaje de cara a la próxima campaña. Llega procedente del Ciudad de Lucena y ya militó en el Recreativo B en la temporada 2013/2014
Huelva Información Noticia publicada hace 4 años
El Recreativo sigue engrosando la lista de jugadores que tendrá Alberto Gallego a su disposición cuando comience la pretemporada y ha anunciado el fichaje del delantero astigitano Juan Delgado. El atacante, de 27 años, procede del Ciudad de Lucena, pero, además, guarda otra coincidencia con el central hispalense Pablo Gallardo (cuarto fichaje), y es que el ariete ya vivió una etapa como recreativista en la campaña 2013/14, en la que defendió los colores del filial del Decano
Delgado vuelve al Decano mucho más curtido, con experiencia en Segunda División B y en Tercera. Y es que, tras abandonar el Recre B, pasó por las filas del Écija y el San Fernando en Tercera División. Luego regresó a Écija para conseguir el ascenso con el equipo de su pueblo y lograr jugar en Segunda División B. En la categoría de bronce (17/18) jugó 30 partidos, 19 de ellos como titular y anotó 7 goles, uno de ellos en el Nuevo Colombino.
Su buena campaña no impidió que el Écija perdiera la categoría, pero sí que le sirvió para continuar militando en el tercer escalón nacional, esta vez en la Real Balompédica Linense. En La Línea, eso sí, solo jugó 8 encuentros, dos de ellos como titular, en los que anotó un gol, por lo que volvió al Écija, donde volvió a tomar protagonismo con cuatro goles en once encuentros, lo que le abrió la puerta del histórico Real Jaén, con el que terminó la temporada como campeón del Grupo IX, conjunto con el que disputó las eliminatorias de ascenso, aunque el cuadro jiennense fue eliminado por el Algeciras.
Tras su paso por el Nuevo La Victoria recaló en el Puente Genil, ya en el Grupo X de Tercera. Con el equipo cordobés anotó un total de diez tantos en los 24 partidos que disputó (20 de ellos como titular). Un total de 1.653 minutos que le llevaron a Lucena.
En el Ciudad de Lucena militó en la pasada campaña, donde fue un jugador importante nuevamente, marcando otros diez tantos (26 partidos) y jugando el play off de ascenso a Segunda RFEF. Se trata de un delantero referencia (1,84 metros), pero con buena movilidad, que sabe jugar de espaldas y asociarse y que sobresale por su buen remate y por su buen golpeo, marcando, incluso, algún libre directo en la pasada campaña. Fuente: Huelva Información y Recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Jenny Benítez: «La palabra profesional empieza a aparecer y Huelva se tiene que volcar un poco más con nosotros»
7/7/2021
Jenny Benítez: «La palabra profesional empieza a aparecer y Huelva se tiene que volcar un poco más con nosotros»
La entrenadora del Sporting pidió apoyos para la próxima temporada
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Jenny Benítez compareció para valorar el último partido del Spotting la pasada temporada, al que se llegó, como en los tres anteriores, con la permanencia en el bolsillo tras una gran reacción del equipo, sobre todo en la segunda vuelta: "Después de la primera vuelta que hicimos, nadie se pensaba que llegáramos al último partido con esta puntuación y relajadas y ya con la permanencia conseguida".
Centrándose en el envite ante el Santa Teresa, recordó la dificultad del mismo por la acumulación de encuentros: "El jueves tuvimos un partido muy duro en Barcelona, las jugadoras trabajaron y pelearon mucho por intentar que el Barça no consiguiese un mejor resultado. A la vista está que Claire tiene que pedir el cambio en la primera parte por lesión y hemos hecho todo lo posible para que llegaran al 200% al terreno de juego y creo que se han dejado la piel hoy -por el domingo-. A pesar de la temperatura creo que se han vuelto a dejar la piel dentro del campo".
También destacó la aportación de canteranas, ya que "Paula ha jugado de titular, Andrea ha tenido 25 minutos. Yo creo que sí, que tenemos que apostar también por las que vienen de abajo, son jugadoras muy interesantes y nos van a venir muy bien".
Era importante conseguir la permanencia esta temporada y estar un año más en la elite, en una temporada clave por los 4 descensos y por estar a las puertas la liga profesional, aunque "también por lo que llevan trabajado desde el club tanto Antonio como Manoli, por cerrar presupuesto, por conseguir todo y más para tener un equipo de estas garantías. Yo creo que es a los que hay que darle también muchísimo las gracias porque sin ellos no sería posible. Ahora la palabra profesional empieza a aparecer y Huelva se tiene que volcar un poco más con nosotros porque no puede retener a todas las jugadoras de la plantilla. Económicamente el club no puede permitirse de tener deudas".
Sobre la planificación de la próxima temporada y los apoyos necesarios, la entrenadora onubense destacaba que "es verdad que el club se está moviendo y ahora también le quedan a las máximas autoridades de la ciudad y a las empresas dar ese pasito adelante".
Por último, se refirió al futuro de un banquillo del que se hizo cargo tras la dimisión de Antonio Toledo por la COVID-19: "Yo lo que haga Antonio o no yo creo que nos viene genial. Antonio es una persona que sabe muchísimo de fútbol, es uno de los mejores entrenadores de la categoría y si Antonio decide dar un paso al frente y yo tengo que estar como segunda lo voy a estar. Me ha dado el apoyo cuando lo he necesitado, me ha dejado el equipo a mi cargo y creo que también se lo debo a él. Si él quiere dar un paso hacia delante lo puede dar perfectamente porque es su equipo y también lo necesitamos". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / COVID-19 |
www.recre.org - José Manuel Araújo: «Lo del Recre es para mandarlo a Cuarto Milenio y estudiarlo»
7/7/2021
José Manuel Araújo: «Lo del Recre es para mandarlo a Cuarto Milenio y estudiarlo»
Calificó como "la peor de su larga historia" la temporada 2020/2021
Diario de Huelva Noticia publicada hace 4 años
El presidente del C.F. La Orden, José Manuel Araújo, ha señalado en una entrevista a José Luis Camacho Malo que la pandemia de la COVID-19 "nos ha cambiado ya a todos nuestra manera de vivir. En el mundo del fútbol los jugadores han estado más cómodos, sin presión en las gradas, sino que le pregunten a nuestro Recre, que mira donde nos han llevado. De vergüenza con la plantilla que había. Si las gradas hubiesen estado con público, otro gallo habría cantado. Ha sido una pena".
Respecto a sus proyectos actuales y de cara al futuro, "seguir con mi familia todo el tiempo que Dios tenga previsto que permanezca en este mundo. Disfrutar de mis hijos y mis nietos. Continuar con mi vida cotidiana con el fútbol de La Orden, con mi Recre, con mis caminos de El Rocío con mi hermandad de Huelva, con las bajadas de la Virgen de la Cinta, con los caminos de la virgen de la Bella, que son preciosos los y desde luego sin olvidar mi carnaval, que desde 1985 estoy saliendo en la cabalgata con mi cuarteto, que es con el que participo en el concurso de agrupaciones. El carnaval es parte de mi vida pero ha cambiado mucho. Antes teníamos 50 agrupaciones de Huelva capital y más de 30 peñas abiertas y recuerdo con mucho cariño los ratos que echábamos. Ahora son 8 o 9 y solo se vive para el teatro. El progreso lo ha cambiado todo. Se me vienen a la mente tus programas de Tiempo de Carnaval en la cafetería Nevada, en La Orden, con los mejores carnavales del mundo ¡qué tiempo más bonito!".
También calificó como "horrible" la temporada que ha realizado el Decano: "Lo peor de su larga historia. Hay que ver donde nos han llevado, con la plantilla que había y el grupo tan mediocre que nos ha tocado".
"Yo he vivido al Recre muy de cerca, pues he estado un cuarto de siglo de inspector de puertas y hemos visto de todo, desde esa manifestación en que se echó a la calle y donde yo fui con Jesús Vázquez y Manolo Zambrano, aquello fue apoteósico ver como los onubenses apoyabámos al Decano. De todas formas yo me quedo con lo bueno, los dos ascensos a primera división, la final de la copa del Rey, la temporada de Marcelino, el 0-3 en el Bernabeu. Esos momentos son imborrables, aunque tuvimos que lamentar la pérdida de buenos aficionados en el accidente camino de Madrid. Lo de este año es de pena, el no ganar ni un solo partido fuera de casa, no es normal. Luego viene una liguilla y perder todos los partidos a excepción del último cuando ya no había solución y con equipos que había, que en teoría eran peores que nosotros, es para mandarlo a Cuarto Milenio, desesperarse y estudiar al equipo. Pero eso sí, yo siempre con mi Recre", sentenció.
Respecto a lo que necesita Huelva para despegar, contesta que "unas infraestructuras acorde con los tiempos que corren. Necesitamos que llegue a Huelva el AVE, pues el Alvia es un desastre, un aeropuerto, la carretera Huelva – Cádiz… Fijate José Luis, Huelva es un paraíso, nuestra costa, nuestra sierra, nuestro Condado, los lugares Colombinos, el parque de Doñana, El Rocío, la gruta de Las Maravillas, nuestra gastronomía, el jamón, las gambas blancas, los vinos del Condado, las fresas…. Vivimos en un paraíso y si no vienen más gentes, ellos se lo pierden. Aquí estamos muy tranquilos, aunque la verdad es que tenemos que tirar para adelante como sea, si bien es cierto que ahora con la pandemia se ha parado todo". Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Atletismo / Ciclismo |
www.recre.org - Emilio Martín: «A ver si tengo una situación más tranquila y puedo prepararlo mejor»
7/7/2021
Emilio Martín: «A ver si tengo una situación más tranquila y puedo prepararlo mejor»
El onubense, que fue duodécimo en el europeo, ya piensa en el mundial de Avilés
 Huelva Información Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El onubense Emilio Martín, bicampeón mundial y campeón europeo de duatlón, manifiesta que espera tener una situación "más tranquila" que la actual para llegar mejor preparado al Campeonato del Mundo de Avilés que al reciente de Europa de Targu Mures, donde fue duodécimo.
Martín, que afrontó esta competición tras salir de una lesión y sin poder entrenar lo debido, se muestra esperanzado de poder mejorar de cara a la cita mundialista: "A ver si tengo una situación más tranquila y puedo prepararlo mejor, sin lesiones y el resultado es mucho más positivo que éste”, declara Martín. No le gustaría retirarse sin verse "peleando por los primeros puestos como hasta ahora".
El deportista onubense, que acumula once medallas internacionales entre mundiales y europeas, ya avisó antes de la prueba de que no se veía al nivel necesario y acertó. "Por desgracia uno va teniendo mucha experiencia y se va equivocando en pocas cosas", afirma Martín.
Expone que sabiendo en el estado en el que estaba, no puede hacer un balance "muy negativo". Martín comenta que "el único pero" que tuvo es el flato que padeció en el segmento de la última carera a pie provocado por "el estado de forma no acorde al nivel de la prueba".
El onubense insistió en que aspira "a hacer más y mis objetivos son otros siempre, pero hay que entender la situación y aceptarla y asumir que es lo que hay".
También deja caer que si su día a día y situación personal no varían en un futuro próximo, se tendrá que "plantear si merece la pena ir a un Campeonato de Europa así o dejar paso a gente más joven que viene por detrás". Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes / Cantera |
www.recre.org - Jaime Díaz: «Estoy deseando empezar a trabajar con el equipo en lo deportivo»
6/7/2021
Jaime Díaz: «Estoy deseando empezar a trabajar con el equipo en lo deportivo»
El nuevo técnico del filial ya quiere "ayudar a transmitirles los valores del Decano" a sus jugadores
 Huelva Información Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El nuevo entrenador del filial del Recreativo de Huelva, Jaime Díaz, ha afirmado que llega al banquillo del Atlético Onubense “cargado de ilusión, ganas y responsabilidad. Estoy deseando empezar a trabajar con el equipo en lo deportivo, pero también para ayudar a transmitirles los valores del Decano del fútbol español, que son muy importantes en la formación de los jugadores, como futbolistas y como personas”. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Fede Ristori: «La renovación de Gabriel Carrasco sería una facilidad para poder cumplir el objetivo»
6/7/2021
Fede Ristori: «La renovación de Gabriel Carrasco sería una facilidad para poder cumplir el objetivo»
El polivalente alero sevillano de 25 años apuesta por la continuidad del técnico del Enrique Benítez
Huelva 24 Noticia publicada hace 4 años
El jugador del Huelva Comercio Fede Ristori ha comentado comentó que “me encuentro genial. La lesión lleva olvidada cerca de dos meses ya, estaba previsto mi vuelta para la fase final de Valencia. Me encuentro genial físicamente, probablemente en mi mejor momento físico, entrenando todos los días varias sesiones, pista y gimnasio, deseando volver a competir”. Asimismo, añadió que “realmente pienso que ayudé al equipo, no de la forma que me hubiese gustado, pero mostraba mi apoyo e intentaba hacer mejorar a mis compañeros, incluso hasta siendo un poco pesado, pero soy así, no me puedo estar quieto”.
Sobre su renovación la primera de su equipo, señaló que “me siento con unas ganas increíbles de volver a juntarme con mis compañeros o, más bien, amigos, y empezar a trabajar”. El objetivo de estar en la fase final, desgraciadamente, no se cumplió, pero este año el conjunto onubense tendrá una nueva oportunidad. En cuanto a esto, manifestó que “el objetivo es, más o menos, el mismo: competir cada partido como si fuera una final. El año pasado lo hicimos durante la mayor parte de la temporada, salvo dos partidos en los que no fuimos nosotros mismos. Si después conseguimos ascender, será un premio, pero no podemos ponernos objetivos que, en parte, no dependen de nosotros. El objetivo debe ser mantener nuestra identidad durante el mayor número de partidos posible”. De la misma forma, valoró su temporada con el equipo: “en cuanto a números ha sido más o menos parecida a lo que he hecho en campañas atrás, pero pienso que ha sido el año en el que más he crecido como jugador, siendo más maduro que otros años”.
Lo que está claro es que habrá que luchar hasta el último minuto en cada partido, pero ¿estará Gabriel Carrasco al frente del conjunto onubense? De momento no se sabe nada. Sin embargo, Fede reconoció que “cuando finalizó la temporada Gabri me dijo: "que sepas que a Huelva le debes una fase de ascenso". A lo que yo respondí: "claro, pero contigo". Sería una facilidad para poder cumplir el objetivo”. Por último, mandó un mensaje a la afición: “si lo permiten las medidas de seguridad, espero que el año que viene el Estrada sea un infierno, que cualquier equipo que venga a jugar note ese sexto jugador en las gradas. El año pasado fiché sabiendo el ambientazo que había en cada partido y, desgraciadamente, no pude disfrutarlo. Espero que este año todos disfrutemos y podamos hacer una unión afición-equipo para convertirnos en una gran familia”. Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Fichajes / Liga |
www.recre.org - Dani Alejo: «He intentado que vengan futbolistas de Huelva al Recreativo, pero no ha sido posible»
6/7/2021
Dani Alejo: «He intentado que vengan futbolistas de Huelva al Recreativo, pero no ha sido posible»
"La ventaja de hacer una plantilla casi nueva es que nadie está contaminado con la situación del año pasado", afirma el director deportivo. "De Tercera a 2ªB se sube con los mejores de Tercera"
 Huelva Información Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El director deportivo del Recreativo de Huelva, Dani Alejo, habló en una entrevista acerca de su carreras frustrada como futbolista: "No he tenido el placer de serlo; dejé mi etapa formativa siendo juvenil; era un jugador con mucha entrega pero poca calidad; me arrepiento de no haber seguido jugando. Intenté jugar en el fútbol no federado de Algeciras, pero solo podían hacerlo los mayores de 23 años, me cogieron jugando de ‘gato’, era delantero y en el primer partido marqué tres goles, me pidieron el DNI y fue mi debut y mi despedida. Yo no sabía lo de los 23 años, que conste, porque soy respetuoso con las normas".
También explcó el cómo llegó a ser director deportivo: "Cuando estaba a punto de terminar Derecho llevaba varios años como agente, con operaciones en Primera, en Segunda e incluso en el extranjero; me saqué el título de entrenador nivel 1 y 2, ahora estoy terminando el 3 o UEFA Pro como lo llaman... lo que tenía claro es que no iba a ser árbitro. Dejé la representación, asesoraba a varios clubes en la confección de las plantillas y el presidente del Estepona me pide que sea el secretario técnico del club en Segunda B, luego pasé a Gibraltar, y en este último tramo al Algeciras. Lo que más cuesta es cuando tienes que dar una mala noticia, una baja; lo bonito es contratar; allí en diciembre dimos ocho bajas y ocho altas y el equipo reaccionó, pero llegó el COVID cuando estábamos en puesto de promoción; esta temporada teníamos claras las limitaciones, fichamos bien, sólo continuaron dos jugadores, hubo 18 incorporaciones y estuvimos a punto de ascender a 2ª A. Íbamos de tapado y todo salió fantástico".
Preguntado por lo mejor y lo peor de llegar al Decano, respondió que "todo lo que veo me asombra y veo la grandeza que tiene el club, una afición que es la que soporta la entidad... lo único negativo es la categoría, nadie se merece que el club esté aquí; miras la clasificación y dices: El Recreativo ha quedado por encima del Marino, y ves la diferencia de presupuesto... es lo que más coraje me da. Tuve la posibilidad de irme a varios equipos de Primera o Segunda RFEF, pero cuando te llama el Recre es muy difícil decir que no".
Respecto a tener que hacer una plantilla nueva, respondía que "la ventaja es que nadie está ‘contaminado’ con la situación del año pasado, tanto anímica como deportivamente; ha sido un año nefasto para la entidad, para pasar página rápido. En el lado contrario está que cuando firmas muchos jugadores, tienes que ‘hacerlos’; a la hora de confeccionar la plantilla es muy importante que el futbolista que venga, además de tener la calidad para afrontar el reto de jugar en un club como el Recreativo y con el objetivo del ascenso, sea una buena persona. Intento crear familias. Yo entrenaba a un juvenil con 24 jugadores y terminábamos con 24, y la gente se preguntaba cómo era posible dejando 6 jugadores fuera casa semana, y la clave es la unidad, ser familia. Esa es la línea a seguir para conseguir el objetivo".
Sobre la elección de Alberto Gallego para el banquillo, afirmó que "es un hombre muy preparado, con buena actitud, sabe llevar el grupo, ha trabajado con la cantera que era muy importante, porque debe tener una importancia notoria en los próximos años. Con el descenso el presupuesto se reduce y la llave del desarrollo de cualquier club es el primer equipo, si va bien y compite en divisiones superiores te posibilita desarrollar mucho más la cantera. También ha demostrado su valía en la categoría, subiendo al Ibiza este año a Segunda RFEF; reunía todos los condicionantes que requería, y estoy superencantado. Cuando confías en una persona, no hay filtraciones y para todos es una sorpresa su nombramiento, eso te da una doble satisfacción; él tenía tantas ganas que no hubo filtraciones”. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Bádminton |
www.recre.org - Carolina Marín: «No se me quita de la cabeza París 2024»
5/7/2021
Carolina Marín: «No se me quita de la cabeza París 2024»
La onubense tiene un objetivo definido tras conocer que se pierde los Juegos Olímpicos de Tokio por lesión
Recre.org Noticia publicada hace 4 añosLa jugadora española de bádminton Carolina Marín declaró que, después de que una lesión de rodilla le haya apartado de Tokio 2020, ya piensa en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024: “Desde que supe que no podía ir a Tokio no se me quita de la cabeza París 2024”.
“El principal objetivo estaba en Tokio, pero en una mañana muy desafortunada me lesioné de la rodilla. La preparación iba muy bien y me encontraba con muchísimas ganas y muy motivada. No ha sido fácil. Somos humanos y lo he pasado muy mal porque me he visto muy abajo”, añadió.
Marín, campeona olímpica en Río 2016, manifestó que tenía en mente repetir el resultado obtenido en Río y conseguir la medalla de oro: “En mi cabeza no se me quitaba desde hace ya mucho tiempo el conseguir otra vez esa medalla de oro”.
La onubense, tres veces campeona del mundo de bádminton, mostró su carácter más competitivo y afirmó estar pensado ya en su recuperación para volver a competir: “Al día siguiente te levantas y dentro del agujero negro en el que estás piensas en los siguientes Juegos, que están a tres años. Dentro de lo malo intentas encontrar algo positivo”.
“Me siento muy arropada por todo el apoyo y mensajes que he recibido de la gente. Eternamente agradecida a todas esas personas que a día de hoy me siguen apoyando”, apuntó. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Fichajes / Liga / Cantera |
www.recre.org - Alberto Gallego: «Tropezaremos, pero nos tenemos que levantar juntos para lograr el ascenso»
5/7/2021
Alberto Gallego: «Tropezaremos, pero nos tenemos que levantar juntos para lograr el ascenso»
El técnico del Recre apuesta por la unión como principal baza para alcanzar el objetivo
 Huelva Información Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El entrenador del Recreativo de Huelva ha declarado que está la verdad que estoy muy contento" en sus primeros días en el cargo, "muy ilusionado con empezar una nueva etapa en la que todo el club empieza de cero, que creo que es algo positivo porque construir algo desde cero no te ata a cosas establecidas. Además, estoy teniendo muy buena sintonía con Dani Alejo y con todo el club".
Alberto Gallego explicó sobre su salida del C.D. Ibiza para recalar en el Decano del fútbol español que "tenía contrato, pero tuve una oferta de otro club de Primera RFEF y otra de otro club de Segunda RFEF. Se puso en contacto conmigo Alejo y me dijo en que estaba interesado en que fuera para allá. Tres semanas después tuve otra llamada, fue bastante insistente y hablé con el C.D. Ibiza y ellos estaban dispuestos a ayudarme en cualquiera de los casos. Es una decisión incomprendida por mi entorno, pero el reto es máximo y se sostiene en la grandeza que tiene el Recreativo".
Preguntado por los elementos diferenciales del club más antiguo del país, contestó que "el Recreativo tiene su propia personalidad, su afición, su ciudad... También estuve en el fútbol griego y allí también se vive mucho, tiene muchas similitudes, pero la gran diferencia es el amor incondicional que ha visto por parte de la gente del club, la afición, los entrenadores... La ilusión que tengo es que todos seamos una piña, como estamos intentando".
Respecto al Recre que veremos esta temporada, "vamos a tener que descubrirlo poco a poco, aunque yo tenga unas ideas y el convencimiento sobre un modelo deportivo, pero no podemos olvidar varios aspectos. El primero es que la categoría es totalmente desconocida para un club como el Recreativo, luego vamos a tener un equipo nuevo y a partir de ahí vamos a intentar incluir todos los aspectos en los que el equipo tiene que ser competitivo. Es muy interesante ver cómo se asocian, qué vínculos van a tener los jugadores, la personalidad que van a tener los jugadores una vez que estén juntos… Eso requiere un trabajo. Tengo el convencimiento de que, si trabajamos y con tiempo, sabremos encontrar lo que queremos".
Sobre el pensamiento de algunos de que el Recre va a pasearse por la categoría, dijo que "me sorprendió ese mensaje que viene de fuera, como si el equipo fuera a ser una apisonadora. Si se piensa así se está muy lejos de la realidad. El Recre se ha encontrado en una situación que debe ayudar a abrir los ojos. Si no los hemos abierto ya, la herida no se cerrará. En todas las categorías hay que trabajar mucho, utilizar las armas correctas y si durante estos años no ha funcionado el modelo con el mensaje de que el Recre tiene que ser antes de demostrar hay que olvidarse de ese camino porque las expectativas son el primer paso del fracaso. El Recreativo va a ser el equipo que más va a trabajar, que se lo va a tomar más en serio, el que más esfuerzo va a tener y a partir de ahí vamos tratar de ser el equipo que compite mejor, que juega mejor y que saca más puntos".
Pero, ¿cuál es la clave para que el Decano consiga su objetivo de ascenso a Segunda RFEF? "Pues tengo la esperanza de que hayamos acertado en los fichajes, de poder creer todos en una manera de jugar y en una manera de pensar, de implantar una filosofía de juego en la cual poder sostenernos en el futuro... pero no solo vamos a necesitar de la creencia del vestuario, también de la cantera, de sus entrenadores, de la ciudad, de la afición... Ese es el camiono", contestó el técnico ilerdense. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Tenis de mesa |
www.recre.org - Álvaro Robles: «La mejor decisión es no poner a nadie en riesgo y dar prioridad a los Juegos»
5/7/2021
Álvaro Robles: «La mejor decisión es no poner a nadie en riesgo y dar prioridad a los Juegos»
El campeón de España, que dio negativo, no pudo disputar el europeo debido a dos positivos en España
Huelva 24 Noticia publicada hace 4 años
El palista onubense Álvaro Robles declaró tras conocer que se perdía el campeonato de Europa de Polonia tras dos positivos de COVID-19 en la selección española que “creemos que la mejor decisión es no poner a nadie en riesgo y dar prioridad a los Juegos Olímpicos, que ha costado mucho esfuerzo llegar hasta allí”. Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
|
 |