www.recre.org - Jeni Morilla: «Pongo fin a mi carrera profesional»
8/7/2021
Jeni Morilla: «Pongo fin a mi carrera profesional»
Tras su última temporada en el Sporting, la delantera anunció su retirada
DAV. Ante el Santa Teresa pudimos ver el último gol de Jeni Morilla
Recre.org
Noticia publicada hace 4 años
La delantera Jeni Morilla ha anunciado su retirada del fútbol en activo tras la finalización de la temporada 2020/2021, en la que ha completado su última etapa como jugadora sportinguista. Lo ha hecho con un comunicado oficial que reproducimos a continuación:
Fin del último baile, querido fútbol
Hoy estoy aquí para comunicaros que pongo fin a mi carrera profesional. Después de llevar mucho tiempo meditando, he dedicido que llegó el momento.
Me siento privilegiada de poder haber cumplido mi sueño de pequeña, convertirme en jugadora profesional.
Allá por mis inicios (2005), era una chica con casi 16 años que nunca había oído hablar del fútbol femenino, hasta que un día una amiga del pueblo me comentó que en Mairena del Aljarafe había un equipo femenino. Yo hasta entonces solo había jugado en la calle, en el colegio y poco más, pero tenía muy claro que me apasionaba la pelota.
Fue llegar a Mairena y flipé con todo aquello, me sentía como una niña en un parque de atracciones y aquí sin yo saberlo comenzó todo. Jugué un año y medio en Mairena, hasta que justo antes de acabar la segunda temporada se cruzó en mi canino el Sporting Club de Huelva, equipo al cual le debo mucho, ya que gracias a este club debuté en primera división.
Todo fue muy rápido, ya que con apenas 17 años y llevando solo 2 años mal contados jugando al fútbol, se produce mi debut en priemra división. Fueron unos años maravillosos que recuerdo con mucho cariño.
Después de dar mis primeros pasos por primera, se cruza en mi camino el club de mi vida, el Sevilla F.C. ¿Qué decir de este club?, todo lo que diga es poco, os pongo en situación: mi padre, socio del club desde hace más de 30 años, mis tíos y mi abuelo (en paz descanse), exactamente igual.
Recuerdo ese día como uno de los mejores de mi vida. Que te llame el club al cual has amado desde que tienes uso de razón es algo que no se puede explicar.
Por ello quiero agradecer a los clubes que han creído en mí y en mi fútbol. Gracias por enseñarme a amar este deporte y hacerme crecer como persona.
También agradecer a las aficiones, por quererme, animarme y respetarme, sin ellos nunca podría haber llegado tan lejos.
Espero que os haya hecho disfrutar con mi fútbol y os haya inspirado de alguna forma.
Por último, quiero dirigirme a esas niñas pequeñas que vienen pisando fuerte, deciros que jamás dejéis que nadie os diga que no sois capaces de llegar lejos en este mundo, nunca dejéis de creer en vosotras ni de perseguir vuestros sueños. Sois nuestro futuro.
Infinitas gracias a todos los que me habéis acompañado en este camino de alguna forma, y sobre todo a ti, amigo fútbol, siempre estaré eternamente agradecida.
www.recre.org - Enrique Nielsen: «Una lesión en su pie izquierdo que no le ha permitido entrenar con continuidad e intensidad»
8/7/2021
Enrique Nielsen: «Una lesión en su pie izquierdo que no le ha permitido entrenar con continuidad e intensidad»
Uno de los entrenadores de Blanca Betanzos resaltó las dificultades superadas por la pandemia de la COVID-19
HUELVA 24. Nielsen, a la derecha de la imagen
Huelva Información
Huelva 24
Noticia publicada hace 4 años
Enrique Nielsen, uno de los entrenadores de Blanca Betanzos en el CODA, quiso agradecer el trabajo de los servicios médicos que han atendido en los últimos tiempos a la campeona onubense para poner en relieve "las dificultades que ha tenido que salvar, sobre todo, el parón en su entrenamiento debido a la pandemia y, en los últimos meses, una lesión en su pie izquierdo que no le ha permitido entrenar con continuidad e intensidad”.
www.recre.org - José Antonio Cabrera: «La afición va a estar ahí; si llegamos a los 6.000 abonados será un éxito»
8/7/2021
José Antonio Cabrera: «La afición va a estar ahí; si llegamos a los 6.000 abonados será un éxito»
El presidente de la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva I Centenario da su apoyo total al nuevo proyecto y reclama "humildad". "Hay que lograr el ascenso y tener una columna vertebral con la que sentar las bases para el futuro"
Huelva Información
Recre.org
Noticia publicada hace 4 años
José Antonio Cabrera desea que este verano suponga un antes y un después en el Recreativo de Huelva y el club recupere por la vía rápida las dos categorías perdidas. El presidente de la Federación de Peñas espera una buena respuesta de los aficionados al nuevo proyecto y confía en alcanzar los 6500 socios pese al año tan decepcionante que se ha vivido: “En lo deportivo nos ha tocado sufrir la temporada más negra en la historia del Recreativo, ha sido muy triste, nos han descendido a la categoría más baja en la que ha militado el Decano en toda su historia. Hemos tenido hasta tres entrenadores, en la liguilla se ha hecho el ridículo más absoluto... Fuera de lo estrictamente deportivo hay que poner en valor cosas que se han hecho como que se ha seguido pagando el concurso de acreedores, a Hacienda y la Seguridad Social... y se ha logrado una estabilidad institucional, ya que sin ella el club desaparecería, pero por fortuna volveremos a salir en competición un año más”.
Hace unos días, con el nombramiento de José Antonio Sotomayor como presidente, arrancó un proyecto que despierta ilusión. “El otro día los peñistas nos hicimos una foto con el nuevo presidente y el nuevo director deportivo (Alejo) en la que cristalizábamos la ilusión con la que miramos el futuro. Nos han descendido y como decía el presidente, no tenemos ni derecho a duelo. La reestructuración profunda que se está haciendo es necesaria y todos tenemos que unirnos en torno al escudo y la historia. La clave está en tener una columna vertebral que nos permita estar arriba en la clasificación, que tenga calidad y que sepa sufrir, e intentar dar el salto de categoría, y que esa columna sirva de base para el siguiente proyecto una vez que se ascienda”, añade Cabrera.
El rocianero no quiere que se lancen las campanas al vuelo y que el Recreativo vaya de 'sobrado' en la categoría; por eso reclama “humildad, es la palabra clave; de esa forma hay que ir a todos los campos. En redes sociales se empieza a escuchar que porque seamos el Decano tenemos que ir a machacar a los rivales y eso es un error, porque estamos todos en la misma categoría. El respeto al adversario es fundamental; el objetivo está claro que es el ascenso, pero no nos vamos a pasear y no podemos criticar a la quinta jornada si las cosas no van del todo bien. Lo que la Federación de Peñas quiere es que se ascienda y, al mismo tiempo, se sienten las bases para el futuro”.
Al respecto, Cabrera asegura que “la Tercera RFEF está de enhorabuena por tener al Decano; en todos los campos en los que juegue será una fiesta. Muchos recreativistas estaremos acompañando al equipo, y tenemos que ir con humildad y señorío, porque seremos bien recibidos en todos los sitios y tenemos que saber comportarnos”.
La 'limpia' en la plantilla será casi total y eso incluye a dos jugadores como Diego Jiménez y Nauzet que querían seguir en Huelva. “Yo creo en mi presidente y en mi director deportivo y si hay que hacer una renovación total, pues hay que hacerla. Veo bien esa decisión porque así lo cree mi director deportivo, que es el que traerá los mimbres para hacer un buen proyecto”.
Otra de las piezas fundamentales es el técnico. “Me gustaría que se fichara a un entrenador que sea exigente, que conozca la categoría, que sepa a dónde viene, las peculiaridades que tiene el Recreativo, que sepa sufrir y transmita a los jugadores ese espíritu de sacrificio y saque lo mejor de cada uno, que venga a comerse el césped, pero también hay que dejarle trabajar. Y un aspecto que desde la Federación de Peñas vemos como muy importante es que el primer equipo, el filial y el juvenil de División de Honor tengan el mismo estilo de juego; con estos dos descensos ya no hay tanto salto de categoría y eso puede permitir contar con gente del filial y del juvenil”.
Después de una temporada tan decepcionante, en la que además el público apenas ha podido ir a los estadios, queda la duda de cómo responderá la afición albiazul. “Ellos van a estar ahí, la afición es de Primera División y lo lleva demostrando mucho tiempo, va a responder como lo ha hecho en los últimos años, y estará con su equipo, con su escudo y con su historia. Esta campaña recién terminada hemos tenido casi 8.000 abonados y creo que si llegamos a 6.000 o 6.500 será un éxito. Estoy escuchando que hay muchas personas que este año no se han hecho socios y se van a hacer ahora para apoyar a su equipo”.
José Antonio Cabrera se muestra optimista sobre la posibilidad de que en la nueva temporada el público vuelva a ver los partidos en vivo. “En septiembre se espera que haya un alto grado de inmunidad, la situación estará más controlada, y además tenemos un estadio con más de 20.000 espectadores, con lo cual si no se puede disponer del aforo completo, al menos la mitad o un tercio sí es posible, lo que daría para que pudieran entrar los socios”.
Por último, espera que se recupere el sistema de competición tradicional (una liga de 18 todos contra todos). “Así se premia la regularidad; el sistema de este año no me gusta, porque penaliza mucho a quien empieza la liga titubeando; yo apuesto por lo clásico”.
www.recre.org - Saúl Craviotto: «Estoy seguro de que queda Carolina para aburrir»
8/7/2021
Saúl Craviotto: «Estoy seguro de que queda Carolina para aburrir»
El doble campeón olímpico lanzó un mensaje de ánimo a la onubense
Recre.org
Noticia publicada hace 4 años
El piragüista Saúl Craviotto, abanderado de España en los juegos de Tokio, mandó un mensaje de apoyo a Carolina Marín debido a la ausencia por lesión de la onubense: "Eres una genio y estoy seguro de que queda Carolina para aburrir. Con lo joven que eres vas a llegar a París y a donde te propongas. Nos acordaremos mucho de ti, mucho ánimo".
www.recre.org - Jesús Vázquez: «Se va a apostar todo al primer equipo y que la cantera del Recreativo tire con lo que sobre»
8/7/2021
Jesús Vázquez: «Se va a apostar todo al primer equipo y que la cantera del Recreativo tire con lo que sobre»
El exrecreativista se marcha al Villanovense como segundo entrenador de Juanma Pavón
Huelva Información
Noticia publicada hace 4 años
Jesús Vázquez ha puesto fin a una nueva etapa en el Recreativo de Huelva. En el verano de 2019 Manolo Zambrano le ofreció unirse al proyecto del club como coordinador de la cantera, cargo que ha desempeñado hasta ahora, siendo además entrenador del Atlético Onubense desde enero, cuando Antonio Calle subió al primer equipo. Se va dolido por las formas, pero orgulloso del trabajo realizado en estos dos últimos años pese a la escasez de medios.
“No me esperaba esta decisión, confiaba en seguir llevando a cabo alguna labor dentro de la cantera; sabía que entraría gente nueva en el club para llevar la dirección deportiva, pero creía que era un buen momento para crecer, para sentar unas bases en la estructura del club, esa era mi ilusión...”, asegura el de Santa Olalla del Cala.
“Siempre he sido sincero y directo con quienes toman las decisiones, pero por lo visto en su cabeza tienen otras cosas; lo que menos me esperaba es que me lo comunicasen de esta forma, que es lo que peor me ha sentado: fue una conversación de cinco minutos con Dani Alejo. En el entorno se escuchaban rumores desde hace tiempo, porque aquí no hay reuniones secretas, se sabía un poco quién iba a entrenar al filial (al final Jaime Díaz, ex del Aroche), te enteras de cosas casi sin querer... Mi comunicación con el club y con la propiedad ha sido clara y directa, y no pasaba nada por levantar un teléfono y decirme 'Jesús queremos hacer esto', es lo que he echado de menos”, se lamenta.
Añade que “Alejo llega sin conocerme de nada, sin saber lo que se ha hecho en la cantera, y va a tomar decisiones cuando creo que no es la persona adecuada porque no tiene la información que debe tener. Echo de menos esa cercanía y ese contacto del consejo y la propiedad; yo no quiero estar eternamente en el club, pero no me esperaba que me lo anunciaran de esta forma”.
Con el actual presidente del Decano, José Antonio Sotomayor, apenas ha tenido contacto. “Hace poco, en el estadio, tuvo unas palabras emotivas y cariñosas conmigo, me dijo que es ley de vida y que en otro momento podría volver al club. He tratado poco con él, pero posiblemente del consejo de administración son las únicas palabras cariñosas que he recibido, además de una persona que apenas me conoce, y se agradece, pero no he recibido nada de nadie más salvo mis compañeros de trabajo y llamadas de teléfono, pero de los que toman las decisiones, ni una explicación ni una muestra de cariño. No me considero más recreativista que nadie, pero hay que hacer las cosas bien y si se cierra una etapa, hacerlo de la mejor manera posible, porque antes de nada somos personas, y esa es la herida que me llevo de algunos con los que he compartido más tiempo y son los que menos me han mostrado ese cariño”.
De estos dos años de trabajo con la base del Decano se queda “con el grupo que hemos formado en la cantera, un grupo increíble, que ha trabajado de forma incansable con escasos recursos, que ha echado muchas horas por el bien de los chavales; son más de 50 personas entre entrenadores, ayudantes, delegados... que trabajan casi altruistamente, porque las ayudas que reciben son mínimas y no al día, pero aún así lo dan todo para que la cantera siga creciendo. En estos dos años apenas ha habido cambios de técnicos en la base, es de lo que más orgulloso estoy y es el futuro del club, que debe dotar a la cantera de más recursos. Creo que en esta nueva etapa del Recreativo se va a cambiar la estrategia y entiendo que mi línea no iba con lo que quiere el club, por eso me veo apartado”.
Desde el Decano ya se ha anunciado que la renovación será de gran calado. “Hay gente muy válida en la cantera y antes de tomar cualquier decisión deberían sentarse y escucharles, hay muchos entrenadores válidos por su experiencia y sabiduría y sería un error echarlos a todos. Hay que saber qué modelo quieren poner en marcha, ver los perfiles... pero si en el primer día vienes con la idea de cambiar todo porque lo que hay no funciona, me gustaría saber quién le ha dado esa información a Alejo, porque él no tiene conocimiento de lo que se ha trabajado, de lo que se ha intentado crear... hay cosas que se han hecho y, si son inteligentes, pueden tener recorrido. Alejo tiene que informarse y luego decidir, que es lo que yo hice cuando llegué en 2019, pero venir y cambiarlo todo porque no te guste es muy atrevido por su parte”.
La temporada del primer equipo ha sido un desastre con dos descensos de categoría, y parece que también lo haya sido en la cantera, pero Jesús Vázquez pide que se diferencien ambos casos. “Meterlo todo en el mismo saco sería injusto porque no tienen nada que ver. Tengo la sensación de que la cantera seguirá en un segundo plano, y se va a apostar todo al primer equipo y que la cantera tire con los recursos que sobren. La temporada de la cantera ha sido más que aceptable salvo el infantil; los equipos se han mantenido, y el que quiera buscar resultados como excusa, que los busque porque se encontrará una sorpresa. No sé si el fracaso del primer equipo nos ha pasado a todos por encima, quiero pensar que no es así”, reflexiona el ex jugador del Recreativo.
A la hora de hacer valoraciones, también hay que contar con los recursos que se han tenido. “En nuestro caso han sido los mínimos posibles, hemos intentado tener los cuerpos técnicos lo más completos posibles, sólo dos equipos no han tenido preparador físico, y hemos estado limitados en medios materiales y a nivel humano para hacer análisis, para seguir viendo chavales... hemos tenido las necesidades mínimas cubiertas para competir de manera digna, pero los campos están como están, los temas de fisios, de nutricionistas y demás están casi olvidados, hemos estado en manos de la mutua teniendo que desplazarnos a Sevilla en algunos casos de lesiones... de eso me quejo, que no hay infraestructuras y sería importante crearlas”.
Por último, sobre el futuro Jesús Vázquez asegura que “me gustaría seguir en el mundo del fútbol, estar preparado por si se abre otra puerta bien como técnico o en la dirección deportiva, con ganas de asumir nuevos proyectos. ¿Volver al Recreativo? Nunca se sabe, es una puerta que no me voy a cerrar, es mi club, mi equipo. Agradecerle a los aficionados todas las muestras de cariño y desearle al Recreativo la mejor de las suertes, y a la cantera que tengan un año bonito para que los chavales sigan creciendo y puedan llegar al primer equipo”.
La defensa Sandra Bernal ha puesto fin a un lustro como sportinguista con un mensaje de despedida en la red social Instagram: "Finalizada la temporada 20/21 doy por terminada mi etapa en el Sporting de Huelva tras 5 años en el club".
La jugadora maña quiso "dar las gracias a todas las personas que han pasado por aquí durante estos años que han estado a mi lado, desde las jugadoras hasta la afición, padres y amigos. Me hubiera gustado seguir aquí después de tantos años en Huelva y seguir compartiendo con todos los aficionados los buenos momentos, pero no ha podido ser así".
Antes de conocerse su fichaje por el Tacuense, de Reto Iberdrola, decía que "me toca cambiar de aires y buscar nuevos proyectos donde estoy segura que volveré a sentirme futbolista de nuevo y conseguiré recuperar mi mejor versión"
"Hasta pronto, Huelva. Estoy segura que volveré para haceros alguna visita", continuó la jugadora, que no entra en los planes de Antonio Toledo para el próximo proyecto del Sporting Club de Huelva, para luego finalizar con esta frase: "por último, quiero dar las gracias a todas las personas que han confiado en mi hasta el último momento, sobre todo a mis compañeras. Gracias a vosotras he intentado llegar a estar al 100% pero me ha faltado un poquito más. Os deseo lo mejor.
www.recre.org - Blanca Betanzos: «No puedo estar más orgullosa de mí misma»
7/7/2021
Blanca Betanzos: «No puedo estar más orgullosa de mí misma»
Agradeció "el apoyo" recibido tras sus éxitos en el mundial
Huelva Información
Noticia publicada hace 4 años
La atleta del CODA Blanca Betanzos, tras lograr tres medallas en el mundial, para personas con discapacidad intelectual celebrado en Polonia, se ha expresado a través de sus redes sociales para decir que "no puedo estar más orgullosa de mí misma, gracias a todos por el apoyo. Lo próximo es llegar a casa y celebrarlo con todos”.
www.recre.org - Antonio Andrés Reinoso: «Que te llame el Recreativo es un honor y a la vez una gran responsabilidad»
7/7/2021
Antonio Andrés Reinoso: «Que te llame el Recreativo es un honor y a la vez una gran responsabilidad»
El nuevo técnico del juvenil A se mostró ilusionado con su nuevo cargo
Huelva Información
Noticia publicada hace 4 años
El nuevo técnico del juvenil A del Recreaetivo de Huelva se mostró ilusionado con su nuevo cargo: "Que te llame el Recreativo es un honor y a la vez una gran responsabilidad. Tengo mucha ilusión por trabajar con los chavales y ayudarlos en su formación para llegar a ser futbolistas”, declaró.
www.recre.org - Alejandro Blanco: «Carolina está en Tokio, aunque esté lesionada»
7/7/2021
Alejandro Blanco: «Carolina está en Tokio, aunque esté lesionada»
El presidente del COE habló de la ausencia de Carolina Marín en la despedida a los deportistas olómpicos
Recre.org
Noticia publicada hace 4 años
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, afirmó que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 van a ser "los más importantes de la historia" debido a la crisis sanitaria de la COVID-19 que obligó a su aplazamiento el año pasado.
"Estamos atravesando por una situación muy complicada. El año pasado 3.000 millones de personas estaban confinadas, y ahora las medidas son rígidas para evitar que Japón sea un foco de infección del mundo", dijo en el acto de despedida a los deportistas olímpicos y paralímpicos.
Blanco asegura que los Juegos de Tokio 2020, en los que participarán deportistas de 206 países, "van a ser los más vistos de la historia". "Van a tener un color y calor especial. No los viviremos en los estadios, pero sí a través de los medios de comunicación".
Sobre la ausencia de Carolina Marín por lesión en la capital japonesa, afirmó que "tenemos un lujo de deportistas que cualquier país del mundo querría tener. Carolina está en Tokio, aunque esté lesionada. A la vuelta de Tokio ya estamos en París. Carolina y Saúl -Craviotto- son grandes representantes de la España luchadora, competitiva, igualitaria y la que no tiene límites".
www.recre.org - Paco Amate: «Hay que intentar apoyar todo el mundo e intentar subir lo antes posible»
7/7/2021
Paco Amate: «Hay que intentar apoyar todo el mundo e intentar subir lo antes posible»
El técnico onubense apuesta por la unidad para poder "pegar el salto rápido" a Segunda RFEF
Recre.org
Noticia publicada hace 4 años
Francisco José Domínguez Amate atendió a la www.recre.org antes de ser confirmado como entrenador del infantil A del Recreativo de Huelva para la temporada 2021/2022, donde habló de su ascenso a Tercera RFAF con la Agrupación Deportiva Cartaya. Tras dar "muchas gracias" por las felicitaciones, destacó que "el trabajo ha sido complicado y duro pero al final se consiguió el objetivo, que era lo más importante, ¿no?".
Estas las declaraciones las hacía cuando se encontraba "esperando" su futuro, ya que al no tener título de entrenador nacional no podía dirigir el banquillo cartayero tras ascenderlo. Además, no había en principio presidente en la A.D. Cartaya, aunque luego Manuel Benítez cambiaría de idea y confirmó su continuidad: "ha terminado los ocho años de mandato y están esperando que entre una nueva directiva. Hasta el momento no sabemos nada. Estamos esperando qué es lo que va a pasar. De momento ellos quieren que me quede y yo me quiero quedar, pero la cosa puede estar un poco complicada por el asunto del título y tal. Pero lo hablaremos y ya veremos al final qué es lo que hacemos".
Sea como sea, la A.D. Cartaya será rival del Decano en Tercera RFEF, categoría que es motivo de alegría para los cartayeros aunque "es una pena que el Recreativo esté en donde está, en la situación en la que se encuentra, pero el fútbol es lo que hay. Cuando no se hacen las cosas bien pues pasa esto. Lo único que hay que hacer ahora es intentar ir todo el mundo juntos, intentar apoyar todo el mundo e intentar subir lo antes posible, que yo creo que si se hace un equipo en condiciones, fuerte y que sepa competir en la Tercera División, que no va a ser nada fácil, que va a ser complicadísimo, pues posiblemente podamos pegar el salto rápido, que es lo que queremos toda la gente de Huelva, ¿no?".
Hablaba desde el recreativismo, un recreativismo que no le hacía descartar regresar a la cantera del Decano, como así ha sido, pero también que le había hecho seguir de cerca la pasada temporada las evoluciones de los escalafones inferiores del Recre: "hombre, por supuesto, yo estoy aquí todos los fines de semana. Conozco todos los futbolistas, conozco la cantera, sé lo que hay y yo un día sin estar aquí ya estoy un poco vendido. Los fines de semana intento estar lo más cerca que pueda de aquí".
Preguntado por la amplia presencia de exrecreativistas en el equipo del Cartaya que subió a Tercera RFEF, Paco Amate contestó: "sí, hombre, hay 16 jugadores de Huelva allí con nosotros, gente joven que terminaron aquí y nosotros los recuperamos el año pasado a cuatro o cinco, más los que había allí de antes, unos 16 o 17 jugadores que hay allí".
No se atreve aventurar a cuántos antiguos canteranos el club podría recuperar el Recre, como los que ha tenido a sus órdenes en Cartaya, para la temporada en Tercera RFEF: "tú sabes que eso es muy difícil, la categoría es muy complicada, el equipo tiene que ascender lo antes posible y no creo que con chavales tan jóvenes... Alguno sí podría entrar en los planes, creo yo, del primer equipo. El resto son gente joven. Hay que hacer un equipo fuerte, un equipo que sepa lo que hace y competir lo más fuerte posible porque el Recreativo va a ser rival de todo el mundo. Cuando llegue a cualquier campo, todo el mundo va a querer ir a por él y ahí lo van a tener muy complicado".