|
Bádminton |
www.recre.org - Rubén Carreras compitió con la selección española
12/7/2021
Rubén Carreras compitió con la selección española
El volantista del Recreativo de Huelva IES La Orden acudió al Bulgarian U-15 International
C.B. IES La Orden Noticia publicada hace 4 añosLa cantera del Club Bádminton IES La Orden continúa sumando éxitos semana tras semana. En esta ocasión, el gran protagonista ha sido Rubén Carreras, convocado por la selección española para disputar el Bulgarian U-15 International, que ha tenido lugar en Haskovo.
En esta ocasión, el volantista onubense ha realizado un recorrido más que positivo en su categoría, donde se ha hecho con dos medallas de plata. Así, en individual masculino, Carreras llegó hasta la final, donde se enfrentó a De Leon Zyver John (Italia), ante el que cayó tras un disputado encuentro que se resolvió con un resultado de 21-19 en el primer set y 22-20 en el segundo.
Por otro lado, en dobles, el jugador del conjunto onubense tuvo como pareja a Pepe Fernández. La dupla se midió en la fase final a los italianos De Leon Zyver Jonh e Izzo Davide, frente a los que perdieron por 21-13 y 21-18, dando así el segundo puesto a los españoles.
Finalmente, la otra buena noticia que se ha producido en el entorno del IES La Orden ha sido la convocatoria de Alejandro Pérez por parte de la selección española. El volantista ha sido convocado con motivo del Spanish U-19 Open 2021, competición que tendrá lugar del 20 al 22 de agosto en Oviedo y en la que estará junto a once compañeros.
Desde la entidad, una vez más, se da la enhorabuena tanto a Rubén Carreras como a Alejandro Pérez por los logros que consiguen competición tras competición, así como por el crecimiento a nivel personal y deportivo de ambos.
Fuente: C.B. IES La OrdenOpina sobre esta noticia
|
|
Peñas / Historia |
www.recre.org - José Antonio Sotomayor y José Antonio Cabrera se reúnen con el presidente del Riotinto Balompié
12/7/2021
José Antonio Sotomayor y José Antonio Cabrera se reúnen con el presidente del Riotinto Balompié
Para poner en valor los orígenes del fútbol en España
Noticia publicada hace 4 años
El presidente del Recreativo de Huelva, José Antonio Sotomayor, y el presidente de la Federación de Peñas del Real Club Recreaetivo de Huelva I Centenario, José Antonio Cabrera han mantenido recientemente una reunión con el presidente del Riotinto Balompié, Rafael Perea, para poner en valor los orígenes del fútbol español.
Huelva y Riotinto, recogen el orgullo nacional de que «aquí empezó el fútbol en España. Ese fútbol que hoy mismo es semifinalista de la Eurocopa», han afirmado los protagonistas.
Según han destacado desde el Riotinto Balompié se trató de una reunión «muy interesante» para poner en valor los orígenes del deporte rey. La Cuna y el Decano ya que «la provincia entera, tienen que volar juntas para decir a toda España, y al mundo, que Huelva es la provincia más futbolera, y que si hacemos las cosas bien los resultados llegarán y podremos estar a la altura que nos corresponde». Se han estudiado diversas alternativas para poner en valor estos hechos que se irán plasmando próximamente según han anunciado. Fuente: Tinto NoticiasOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - El Huelva La Luz ficha al base Fran Cárdenas
12/7/2021
El Huelva La Luz ficha al base Fran Cárdenas
El palmerino se convierte en el primer fichaje para el equipo de Pedro Vadillo
Huelva 24 Noticia publicada hace 4 años
Fran Cárdenas (La Palma del Condado, Huelva, 03-10-90) es uno de los jugadores de baloncesto de Huelva con mejor currículum y, que estén en activo, el que más lejos ha llegado. Su primera andadura con el balón de baloncesto la hizo en el CB. .La Palma, club de su pueblo natal. En categoría infantil, y viendo el talento que derrochaba, se marchó a la cantera del Caja San Fernando (Sevilla) donde se formaría como jugador en todas las categorías hasta jugar dos temporadas en LEB Plata con el equipo de la capital andaluza (2008-2009 y 2009-2010). En la temporada 2010 decide dar el salto a LEB Oro y marchar al Aguas de Sousa Ourense, equipo en el que la temporada siguiente la disputaría en LEB Plata. En la temporada 2012-2013 apuesta por el proyecto del Oviedo Club Baloncesto y asciende a LEB Oro junto con el que será su compañero en el Ciudad de Huelva, Víctor Pérez. La temporada siguiente, 2013-2014 vuelven a compartir vestuario en Oviedo. Fran Cárdenas explota en la LEB Oro siendo el mejor base de la competición, lo que le sirve para dar el salto a la ACB. Las temporadas 2014-2015, 2015-2016 y 2016-2017 las disputaría en el Río Natura Monbus Obradorio de ACB, en Santiago de Compostela. A partir de la 2017- 2018 jugaría en LEB Oro, primero en el Oviedo Club Baloncesto, Club Baloncesto Peñas Huesca y la temporada pasada en Cáceres Ciudad del Baloncesto.
Fran Cárdenas decide dar un paso al lado en su gran carrera profesional como jugador de baloncesto para apostar por un proyecto personal que realizará en Huelva y que podrá compaginar con ser jugador del equipo EBA del Ciudad de Huelva: “sé que mi carrera se ha visto lastrada estos últimos años por las lesiones, pero no voy a rendirme, no concibo ahora mismo la retirada, siento que tengo que recuperar la felicidad que me daba jugar al baloncesto y que últimamente me ha costado tanto encontrar. Por el momento, quiero centrarme en el próximo año, recuperarme al 100% y disfrutar. Después ya se verá. Venga al Ciudad de Huelva con mucha ilusión y con ganas de dar lo mejor de mí. Es una gran oportunidad para formarme, crear cimientos para el futuro y seguir igualmente ligado al baloncesto. Por lo pronto es un paréntesis necesario y que creo que me va a aportar mucho tanto personal como profesionalmente”.
Para el entrenador del equipo, Pedro Vadillo, es una alegría que llegue al club un jugador de la talla de Fran: “para nosotros la llegada de Fran es una motivación más. Es un jugador de categorías superiores. Ha sido uno de los mejores bases de los últimos años de la LEB Oro y que se haya decidido por nuestro proyecto deportivo es muy importante. Nos va a dar un
El director técnico del Ciudad de Huelva, Antonio Gómez, muestra también su satisfacción sobre el fichaje del jugador palmerino: “llega un jugador que es de LEB Oro, no de liga EBA, que ha dado un cambio en su vida y apuesta por un proyecto personal y deportivo distinto a lo que estaba acostumbrado. Su llegada va en la línea de crecimiento del club, que ha hecho una apuesta muy fuerte con él y esperemos que sea una piedra muy muy importante de crecimiento tanto a nivel deportivo como social. Agradecerle que haya apostado por nosotros. Esperemos que se sienta feliz en Huelva, que siga creciendo a nivel personal y deportivo y decir que Fran no viene a Huelva a retirarse, Fran viene a asumir un reto en su carrera deportiva y llevar a lo más alto al baloncesto de Huelva”. Fuente: Huelva 24Opina sobre esta noticia
|
|
Liga / Ciudad deportiva |
www.recre.org - Alberto Gallego se fija en el campo de Pérez Cubillas
12/7/2021
Alberto Gallego se fija en el campo de Pérez Cubillas
Para preparar los encuentros que se disputen en superficie sintética
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El técnico Alberto Gallego ha visitado estos días el recién estrenado césped artificial del campo municipal de Pérez Cubillas, con la mente en puesta de la preparación de los encuentros de liga que se disputen en superficie sintética.
Son diez los rivales del Recreativo de Huelva en el grupo X de Tercera RFEF con campos de césped artificial, y por ello la adaptación a este tipo de superficie será algo muy a tener en cuenta para el día a día en buena parte de la temporada.
Los campos de césped artificial de la Ciudad Deportiva Decano del Fútbol Español Francisco Mendoza se encuentran en un muy mal estado, ya que apenas han tenido conservación y/o mejoras desde que se inauguraron las instalaciones, y el de Pérez Cubillas, un campo que utilizarán diversos equipos de la capital, es el más moderno de los de césped artificial que se encuentran en la capital onubense. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticiaLee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia
|
|
Fichajes |
www.recre.org - Ismael Barragán, duodécimo fichaje
12/7/2021
Ismael Barragán, duodécimo fichaje
Procede del C.D. Ibiza que ascendió a Segunda RFEF con Alberto Gallego la pasada temporada
Cayetano Fernández Noticia publicada hace 4 años
El defensa Ismael Barragán se ha convertido hoy lunes ha anunciado su duodécimo fichaje para la temporada 2021/2022. Se trata del central sevillano Ismael Barragán, que como Alberto Gallego y Cristian Terán, procede del C.D. Ibiza. Autor: sa-bleOpina sobre esta noticia
|
|
Historia |
www.recre.org - El Recreativo restaura la Copa Seamen’s, su trofeo más antiguo
12/7/2021
El Recreativo restaura la Copa Seamen’s, su trofeo más antiguo
La actuación está inmersa dentro del plan de protección del patrimonio que está llevando a cabo el club
Huelva Información Noticia publicada hace 4 años
El Recreativo de Huelva ha restaurado la Copa Seamen’s de 1904, una de las joyas de la corona del patrimonio de la entidad, ya que se trata del trofeo más antiguo que conserva. Además, en este proceso de restauración se ha procedido a la recuperación de la cubierta de la copa, perdida hace más de 60 años, y que ha sido posible gracias a una donación anónima.
La prestigiosa Orfebrería Delgado López ha sido la encargada de llevar a cabo la restauración, así como de realizar la reproducción de la cubierta, diseñada a partir de las fotografías que se conservan del trofeo original.
La Copa Seamen’s fue labrada en plata en Londres en diciembre de 1903 por iniciativa del directivo recreativista José Muñoz Pérez, que había propuesto la celebración de un torneo de fútbol entre el propio Recreativo y los marineros del Seamen’s Institute. El club anunció la disputa del primer partido para el 2 de enero de 1904. El torneo siguió disputándose con varios partidos más en los últimos meses de 1904 y en los años siguientes con bastante asiduidad, siempre entre el Recreativo y los marineros del Seamen’s Institute.
Con esta restauración, el club ha iniciado un proceso de catalogación y recuperación de su patrimonio, clave para su desarrollo como Bien de Interés Cultural, y que están llevando a cabo los colaboradores del Departamento de Historia Antonio La O y Sergio Sánchez. Este trabajo posibilitará reparar los trofeos y enseres dañados por el paso del tiempo y su posterior puesta en valor. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Exrecreativistas |
www.recre.org - Joaquín Carvajal entrenará al Sporting de Huelva Cadete
12/7/2021
Joaquín Carvajal entrenará al Sporting de Huelva Cadete
El exrecreativista dirigirá al representante onubense de la recién creada Primera Andaluza Cadete Femenina
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 4 años
José Joaquín Carvajal Romero, conocido futbolísticamente como Joaquín Carvajal, se incorpora al organigrama de los escalafones inferiores del Sporting Club de Huelva para dirigir desde el banquillo al equipo que militará en la recién creada Primera Andaluza Cadete Femenina.
Joaquín Carvajal, a sus 51 años, afronta su primera experiencia en el fútbol femenino después de sus experiencias como técnico en el C.D. Encinasola 2007, Club Atlético Cortegana y Rosal C.F., después de una dilatada tractoria como futbolista: "Estoy ilusionadísimo y con muchas ganas de empezar a trabajar por mejorar a estas niñas. Es un orgullo pertenecer a un club con la solera del Sporting de Huelva. Me llevé 10 años en la cantera del Club Atlético Cortegana y cosechamos algunos éxitos y espero que en el equipo femenino sea algo similar".
Su experiencia como historia del fútbol provincial servirá sin duda para "aportar mi experiencia como jugador, vivencias, e intentar que no tropiecen donde yo lo hice". Además, recordaba la importante labor de formación que se realiza en los escalafones inferiores del club: "Quiero darles ese penúltimo empujón para enseñarlas a jugar a un futbol más competitivo", decía al tiempo que agradecía el buen trabajo realizado con las canteranas por los dos entrenadores de los equipos cadetes la pasada temporada José Luis Acosta y Juan Carlos Carrasco.
Joaquín Carvajal será el primer entrenador sportinguista en la nueva Primera Andaluza Cadete Femenina, donde estarán representadas las mejores canteras de nuestra comunidad autónoma. Es por ello que "espero ilusión, compromiso, trabajo y humildad en todas y cada una" de las futbolistas a las que entrenará en esta temporada tan ilusionante, "para que puedan crecer como jugadoras y como personas y, por supuesto, dejar al club lo mas alto posible".
Antonio Toledo, director deportivo del Sporting Club de Huelva, ha mostrado su satisfacción por esta incorporación: "para mí es una alegría que Joaquín sea el entrenador de un equipo tan importante para nosotros como es el cadete de este año. Joaquín es una persona de fútbol que primero ha sido un magnífico, jugador llegando a defender los colores del primer equipo del Recreativo de Huelva, además de Cortegana y San Roque de Lepe, entre otros. También como entrenador ha desarrollado su labor en varios equipos. Estoy convencido que su experiencia será un acicate para las niñas que seguro al final de temporada serán mejores jugadoras". Autor: MauriSoftOpina sobre esta noticia
|
|
Fútbol playa |
www.recre.org - Victoria y derrota en la última jornada de la segunda fase para el Recre
12/7/2021
Victoria y derrota en la última jornada de la segunda fase para el Recre
En la segunda fase del Campeonato de España de fútbol playa
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El Recreativo de Huelva de fútbol playa finalizó su participación en la segunda fase del Campeonato de España Primera División Nacional de fútbol playa, celebrada en Torrox (Málaga).
El equipo de Fali Millán se despidió de esta segunda fase con la victoria por 5-2 ante el C.D. Empié Málaga Fútbol Playa y la derrota por 2-4 en un gran partido ante el C.D. Melistar. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Tiro con arco |
www.recre.org - Espectacular actuación de Miguel Ángel Medina en la Copa del Mundo en París
12/7/2021
Espectacular actuación de Miguel Ángel Medina en la Copa del Mundo en París
El tirador del Asirio llegó a cuartos de final en equipos mixtos y a octavos en individual, frenado por el nº 1 del mundo
Huelva Información Noticia publicada hace 4 años
Miguel Ángel Medina (Club Asirio) tuvo una brillante actuación en la Copa Mundial disputada en París (Francia); el lepero cayó en octavos de final individual en arco compuesto ante el holandés Schloesser, número uno del mundo y llegó a cuartos en equipos mixtos.
La competición se inició con el round clasificatorio. Miguel Ángel comenzó sufriendo bastante en esta primera parte de la competición, no conseguía materializar su tiro, que en no pocas ocasiones anteriores le ha llevado a consumar grandes actuaciones. Al final de la clasificatoria acabó en el puesto 48, muy por debajo de lo que es habitual en él.
El onubense también participaba en equipos mixtos con la leonesa Andrea Marcos, una de las mejores arqueras del mundo. Miguel Ángel, a pesar de no haber realizado una óptima primera parte estaba esperanzado, confiado en la buena técnica que desplegaba, sólo tenía que sentirse un poco más cómodo. La pareja española comenzó de forma excepcional, el primer encuentro fue contra el equipo suizo, al que superaron sin problemas, donde un gran Medina empezaba a afianzar su puntería.
Al haber clasificado bastante atrás, pronto llegaron los cruces con los favoritos, en 1/8 se enfrentaron a los cabeza de serie número 2, el conjunto estadounidense. Desde el inicio se confirmó la compenetración entre ambos arqueros, realizando tiradas espectaculares, Miguel Ángel se encontraba cada vez más a gusto, al igual que su compañera Andrea, gracias a ello vencieron a los grandes favoritos.
En cuartos otro duro rival, los colombianos; tanto Medina como su compañera Andrea estuvieron sensacionales. El encuentro fue igualado y emocionante, solo una flecha muy cercana al 10, pero que finalmente puntuó como 9 privó a los españoles de pasar a semifinales, por lo que finalizaron la competición en un magnífico sexto lugar, a un paso de la luchas por las medallas, un gran resultado que sabe a poco dado el gran nivel mostrado por la selección nacional.
En las eliminatorias individuales Medina, en estado de gracia tras su gran actuación en los equipos mixtos, continuó rayando a gran altura durante los cruces individuales. En 1/24 le tocó enfrentarse contra el británico Adam Ravenscroft, un arquero medallista mundial y mucho más experimentado que el Asirio. Miguel Ángel, dispuesto a demostrar que es capaz de estar entre los mejores, realizó grandes tiradas, lo que le llevó a superar a su rival en una eliminatoria muy equilibrada.
El siguiente contrincante en 1/16 fue Seyed Hesameddin Kowsar. El lepero estuvo sensacional desde el comienzo, no dando opción al iraní, que vio cómo le superaba el español de forma clara.
En 1/8 se vio las caras con el arquero más temido por todos, el holandés Mike Schloesser, favorito para la victoria final y número 1 mundial. Miguel Ángel continuó desplegando un tiro espectacular, desde el comienzo estuvo a la altura de su rival, no perdiendo en ningún momento el ritmo del encuentro. La mala fortuna hizo que el onubense lanzara dos flechas muy cerquita de 10, pero que terminaron anotándose como 9, lo que provocó que perdiera la contienda ante un contrincante al que no se le pueden hacer concesiones. A pesar de todo, Miguel Ángel continuó presionando al holandés durante todo el encuentro, respondiendo a su rival en todo momento, aunque finalmente resultó infructuoso.
La actuación del arquero onubense se puede calificar de sobresaliente, sobreponiéndose a las adversidades que condicionaron gravemente los adversarios en los enfrentamientos directos, manteniendo la fe en el trabajo realizado durante esta temporada, el cual está dando sus frutos.
Miguel Ángel ha demostrado que está a la altura de los mejores, compitiendo con ellos en inferioridad de condiciones, ya que los arqueros de primer nivel son profesionales, viven del tiro con arco, les apoyan patrocinadores, además de numerosas ayudas, al contrario que Miguel Ángel, que no cuenta con financiación de ningún tipo, teniendo que costearse de sus ingresos el material y sacrificando su trabajo, además del tiempo que dedica a su familia para poder entrenar, sin llegar en ningún momento a la dedicación de los grandes arqueros mundiales, entre los que sin duda ha demostrado encontrarse. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Televisión / Decanato |
www.recre.org - Risto Mejide le intenta arrebatar el Decanato al Recre
12/7/2021
Risto Mejide le intenta arrebatar el Decanato al Recre
En su programa del pasado viernes, aunque acaba rectificando
Diario de Huelva Noticia publicada hace 4 años
Risto Mejide la lio el pasado viernes en su programa de Cuatro Todo es Mentira afirmando que el Decano del fútbol español era el F.C. Barcelona y no el Real Club Recreativo de Huelva. Pero, poco después, rectificó, aunque a través de la red social Instagram, sus palabras, alegando que se había equivocado de año.
La polémica declaración se produjo en el transcurso de una sección denominada Vamos a contar verdades, en la que las dos expertas historiadoras, Laura y María Lara, suelen contar detalles históricos de diversos temas.
Cuando las dos hermanas hablaban de la importancia del fútbol y sus origines en España, mencionaron a los ingleses de Minas de Riotinto, Vigo o Jerez como los introductores de este deporte en nuestro país, para, posteriormente, apuntar que el primer club de fútbol que se creó fue el Recreativo de Huelva, dando la fecha de su fundación.
Fue entonces cuando el mismo Risto Mejide, junto a Pilar Rahola, interrumpió a las expertas par decirles que estaban en un error y que el club más antiguo era según él el Fútbol Club Barcelona. Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |