Último partido
1
2
 
Próximo partido
20/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Baloncesto
www.recre.org - El Huelva La Luz podría contar con un equipo en Primera Nacional

18/7/2021

El Huelva La Luz podría contar con un equipo en Primera Nacional
El activo más importante del C.D.B. Huelva La Luz podría verse mejorado en los próximos días con la inscripción de un equipo en Primera Nacional. El primer equipo contaría con un filial tan solo un escalón por debajo 

  Huelva 24

  Baloncestohuelva.es

  Noticia publicada hace 4 años
El C.D.B. Huelva La Luz sigue trabajando en la confección del primer equipo de cara a la próxima temporada. El objetivo será competir cada partido hasta el último segundo, para así, luchar por el ansiado ascenso a LEB Plata del que tan cerca estuvo la pasada campaña. De momento, se han confirmado las renovaciones de Pedro Vadillo, Javi Montaner, Víctor Pérez, Sebas Domínguez, Javi Blanco y, por último, la de Germán Rodríguez. Asimismo, hace escasos días, se hizo oficial la incorporación de Fran Cárdenas, un refuerzo de diez.  
 
Lo que está claro es que el Ciudad de Huelva seguirá contando con la cantera que, para ellos, es una parte fundamental. El proyecto del club se basa en este nivel formativo desde categorías muy inferiores. Pues bien, el club onubense podría contar con un filial en Primera Nacional. Un aspecto que fomentaría, aún más, la cantera. Además, generaría más ilusión en los jugadores más jóvenes, ya que estarían a tan solo un escalón del primer equipo.  
 
Cabe destacar que, esta temporada, el club contaba con un equipo en provinciales, es decir, una categoría inferior. Así pues, si finalmente se produce este hecho, sería un paso beneficioso para el baloncesto onubense que incrementaría, sustancialmente, su nivel.  
 
Una categoría llena de equipos onubenses 
 
La llegada del filial del Ciudad de Huelva supondría un aumento de equipos onubenses en esta categoría. Este año, la provincia ha sido representada por cuatro equipos. Asimismo, cabe la posibilidad de que tres clubes más se unan a los que ya están. Estos serían Montessori ESYDE, E.M.B. San Juan y C.B. Valverde 89, este último, a pesar de haber conseguido el ascenso deportivamente, es el que más en duda está de poder jugar la temporada que viene en Primera Nacional.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Liga / Cantera
www.recre.org - 27 futbolistas iniciarán mañana la pretemporada en el Recre

18/7/2021

27 futbolistas iniciarán mañana la pretemporada en el Recre
Echará a andar el primer equipo y el Atlético Onubense 

  Huelva Ya

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años
 
Aunque el trabajo de la dirección deportiva del Recreativo de Huelva no parará hasta que la plantilla del Decano no esté confeccionada al completo, el nuevo Recreativo echa ya a andar con un 70% de su plantilla ya firmada y con hasta nueve canteranos, que harán la pretemporada con el primer equipo, con ganas de poder ganarse un sitio entre los integrantes del primer plantel. Estos nueve canteranos que desde hoy entrenan con el primer equipo son los juveniles Manu Picón y Arjona (que ya debutó la pasada campaña y con gol), y los jugadores del Atlético Onubense Álvaro Álvarez, Rubén Serrano, Juanma Galán, David Díaz, David García, Noah Leeds y Ángel Bermejo. 
 
A ellos hay que sumarles los 15 fichajes que el Recreativo de Huelva ya ha confirmado para este nuevo proyecto deportivo (Rubén Ramos, Adrià Arjona, Álex Moreno, Cristian Terán, Dani Sales, Gonzalo Piña, Ismael Barragán, Jose Mari, Juan Delgado, Juanjo Mateo, Manu Galán, Marc Fraile, Óscar Marotías, Pablo Gallardo y Pedro Pata). Y a estos 15 futbolistas hay que añadirles dos con contrato en vigor como son Antonio Ponce y Víctor Barroso, que aunque este último no entra en los planes del cuerpo técnico, quiere hacerle cambiar de ideas y quedarse para luchar con el resto de sus compañeros. 
 
Además, desde mañana también estará a prueba el central inglés Harri Hawkins, futbolista que conoce el técnico del Decano del fútbol español, Alberto Gallego Laencuentra, y que intentará convencerle para quedarse en Huelva.


Fuente: Huelva Ya

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Hípica
www.recre.org - Huelva acogió el III Concurso Nacional B de Doma Vaquera y la I Copa de Andalucía CVT

18/7/2021

Huelva acogió el III Concurso Nacional B de Doma Vaquera y la I Copa de Andalucía CVT
A beneficio del economato Resurgir 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Nuestra ciudad acogió el pasado fin de semana el III Concurso Nacional B de Doma Vaquera Ciudad de Huelva y la I Copa de Andalucía CVT, una modalidad de caballos jóvenes, potros que se están iniciando, generalmente acompañados por jinetes menores de edad, en la que participaron casi medio centenar de deportistas. 
 
La organización del evento corrió a cargo del ayuntamiento de Huelva y Asociación Cultural La Barbá, con la coordinación de la Federación Andaluza de Hípica, y tuvo lugar en las pistas deportivas de las instalaciones del grupo de empresas del puerto de Huelva
 
El beneficio de las localidades vendidas para presenciar este torneo, para el que también colaboraron la Autoridad Portuaria de Huelva, la Diputación Provincial de Huelva y la Fundación Caja Rural del Sur, entre otras empresas y entidades.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes
www.recre.org - Sergio Rodríguez se ofrece al Recre tres años después de rechazarlo

18/7/2021

Sergio Rodríguez se ofrece al Recre tres años después de rechazarlo
Y acaba fichando por el Bollullos C.F. por motivos familiares 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El hasta ahora capitán de la Balona, el lateral derecho Sergio Rodríguez, se ha ofrecido en los últimos días de manera directa o indirecta al Recreativo de Huelva para fichar por el Decano esta temporada, ya que por motivos familiares residirá en nuestra provincia. 
 
Sergio Rodríguez, al que hace tres años tuvo prácticamente atada la dirección deportiva del Decano pero acabó rechazando -verbo que el propio futbolista utilizó- la propuesta para renovar finalmente por la Balompédica cuando todo hacía indicar que ficharía por el Decano, va a residir esta temporada en nuestra provincia por motivos familiares y quería formar parte del conjunto de Alberto Gallego para seguir militando en categoría nacional esta temporada. 
 
El futbolista, de 30 años de edad, no ha podido cumplir con esa idea de fichar por el Recre pero finalmente ha acabado en nuestra provincia, concretamente en el Bollullos C.F. de División de Honor, donde será presentado este lunes. Con un amplio currículum como jugador, será rival del Atlético Onubense esta temporada.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Pesca
www.recre.org - Los aficionados onubenses participan este domingo en Isla Cristina en un campeonato interclubes de pesca en káyak

18/7/2021

Los aficionados onubenses participan este domingo en Isla Cristina en un campeonato interclubes de pesca en káyak
Para mostrar su repulsa hacia el Proyecto de Real Decreto que pretende prohibir la actividad 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
La pesca desde káyak, una de las últimas en incorporarse al amplio abanico de posibilidades que ofrece la pesca recreativa o deportiva a los aficionados, también podría ser la primera en desaparecer en caso de prosperar el actual texto del Proyecto de Real Decreto que regula la pesca marítima de recreo en aguas exteriores en el que actualmente trabaja el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Y es que en el apartado dos de su artículo tres, dicho documento prohíbe expresamente la pesca marítima de recreo desde cualquier artefacto flotante que no sea ninguna de las embarcaciones referidas previamente en el propio documento, entre las que no se encuentra el káyak, actualmente considerado como artefacto flotante. 
 
La provincia de Huelva ha sumado a lo largo de los últimos años numerosos aficionados a este tipo de pesca de recreo, muchos de los cuales se aglutinan en torno a alguno de los tres clubes existentes: C.D. Calabera Káyak de Matalascañas; C.D. Onuba Káyak, a caballo entre Huelva y Mazagón; y C.D. Peskáyak Isla de Isla Cristina, que cuenta actualmente con 34 socios y cuyo presidente, el isleño José María Torrescusa Feria (39 años), fue una de las primeras personas en poner en práctica esta afición en el litoral onubense. 
 
En declaraciones a Huelva Información, este conocido aficionado a la pesca de recreo ha indicado que el nuevo Real Decreto "toca mucho las narices" a todo el colectivo, de ahí que este mismo domingo su club haya organizado, junto a las otras dos entidades de pesca desde káyak, y con la colaboración de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Isla Cristina, un campeonato "inter-clubes" con carácter "puramente reivindicativo" contra el proyecto de Real Decreto en el que trabaja el Gobierno. 
 
Según las propias bases de dicho torneo, éste se celebra, entre otras cuestiones, ante la "necesidad de organizarnos todos los aficionados y amantes a la pesca en káyak de la costa onubense en un evento puramente reivindicativo contra el Proyecto de Real Decreto que regula la pesca marítima de recreo en aguas exteriores", así como "frente a una delimitación que conllevaría la prohibición de dicha modalidad de pesca en gran parte de las costas de nuestra provincia", a lo que añade que también responde a la "necesidad de reactivar la actividad entre los clubes de pesca en káyak de la provincia" y con el objeto de "crear convivencia y unión entre los integrantes de cada uno de los clubes onubenses para, de una manera sana y cordial, poder concursar y fomentar la relación entre entidades y personas afines a este deporte". 
 
El campeonato inter-clubes de hoy domingo se disputa en aguas de Isla Cristina, con salida y llegada en la Playa Central de dicha localidad costera, en la cual se ha acotado una zona de pesca mediante las coordenadas que previamente se ha facilitado a los participantes, que están obligados a salir desde la línea de costa y manteniendo la distancia de seguridad, ubicada en la zona del canal náutico prevista tanto para la salida como para la llegada de los káyaks sin ningún tipo de aparejo de pesca montado en las cañas. 
 
Para participar es obligatorio e imprescindible estar en posesión de la licencia de pesca marítima de recreo desde embarcación, así como llevar chaleco salvavidas, radio de banda marina equipada como mínimo con los canales 9, 16 y 69, siendo éste último el canal de trabajo del concurso; o en su defecto un teléfono móvil cargado y en bolsa impermeable desde el que poder avisar a la organización del evento o a los barcos de apoyo de cualquier eventualidad. 
 
El estilo o modalidad de pesca es de elección libre por cada participante, así como las cañas empleada, hasta un máximo de dos en acción y una de reserva por deportista, y un máximo de tres anzuelos por caña en acción de pesca. Igualmente se permite el uso de cebo tanto natural como artificial. Por otra parte está expresamente prohibido el uso de cualquier tipo de propulsión que no sea la generada por la acción física del deportista, no pudiendo usarse, por tanto velas o motores. Para el caso de káyaks dobles, que están permitidos, cada uno de los tripulantes tendrá que realizar su propia inscripción, llevando dos dorsales y dividiéndose entre ambos el peso total de las capturas obtenidas. 
 
Por razones de seguridad, la organización recomienda pescar en grupos de al menos dos káyaks, respetando una distancia mínima de 50 metros entre ellos y no pudiendo pescarse a menor distancia desde la costa de la autorizada por la normativa en esta materia. 
 
Por otra parte las tallas mínimas de las capturas son las establecidas por Federación Andaluza de Pesca Deportiva, quedando excluidos de la competición todos los cefalópodos y lisas, así como especies protegidas. Las normas también indican que "como amantes de la pesca debemos buscar un equilibrio y un respeto por el medioambiente y practicar una pesca responsable, incentivando la calidad y no la cantidad", por lo que se establece un máximo de tres piezas de la misma especie, con lo que "se pretende evitar la pesca indiscriminada de una especie y la promoción de la práctica de pesca en sus distintas modalidades". 
 
La competición se dará por finalizada a las doce del mediodía, hora en la que todos los káyaks estarán en tierra y a partir de la cual las capturas serán selladas antes de proceder al pesaje, a las 13:00 horas, y finalmente al acto de entrega de trofeos. 
 
La pesca en káyak, sentimiento de "libertad" 
 
José María Torrescusa practica la pesca deportiva desde que tiene "uso de razón", entre otras cosas porque se considera un amante del medio ambiente y del mar, y porque su padre lo llevaba desde que era un niño a pescar tanto a la playa, como al puente, el puerto o las escolleras de Isla Cristina. "Entonces aquí no existía la pesca en káyak -añadió-, y lo que hacíamos era pesca desde tierra y a fondo". 
 
Para Torrescusa la sensación de "libertad" es lo mejor de la pesca en káyakPara Torrescusa la sensación de "libertad" es lo mejor de la pesca en káyak 
Para Torrescusa la sensación de "libertad" es lo mejor de la pesca en káyak / M.G. (Isla Cristina) 
 
Pero hace ahora 11 años "las ganas de avanzar y de hacer cosas nuevas" le llevaron a ser una de las primeras personas de la provincia de Huelva en poner en práctica la pesca en káyak. "Al no poder permitirme comprar un barco, al gustarme ambos deportes -pesca y káyak-, y mis ansias de practicar modalidades imposibles desde tierra como el curricán, me llevó definitivamente a ello". 
 
Para Torrescusa su pasión por la pesca en káyak viene dada fundamentalmente por la cercanía y contacto directo con el medio, por depender totalmente de uno mismo, por llegar a lugares donde no se puede con una embarcación de recreo por el calado, o estar en mitad del mar solo, sobre un trozo de plástico y sin motor -y por tanto sin contaminar absolutamente nada-. En definitiva, apuntó, "por la sensación de libertad que todos estos elementos te aportan", 
 
Otras características de este tipo de pesca, según Torrescusa, son que te permite poner en práctica todas las modalidades, tanto en mar abierto como en aguas interiores de las rías onubenses: "elegimos una modalidad u otra en función de la especie que vamos buscando en cada momento y el abanico es amplísimo: curricane, surfcasting, spinning, y otras muchas más", a lo que añade que "de esta forma, también se pueden capturar prácticamente todas las especies". 
 
Al presidente de Peskáyak Isla las modalidades que más le gustan son el spinning y el jigging -esta última se centra en tirar al fondo un plomo que simula un pez y al que el pescador va dando continuamente tirones-, No obstante, como para esta última modalidad se necesita mucha profundidad y en las costas onubenses lo máximo son 14 metros al no poder alejarse con el káyak a más de dos millas de la costa, "tenemos que optar por alguna de sus variantes como slow jigging o pirking. En esta última se deja caer el señuelo de plomo y se va moviendo en la misma columna de agua, levantándolo solo medio metro cada vez, para dejarlo caer de nuevo, y así repetidamente sin apenas recoger el carrete. El slow jigging es prácticamente igual, pero más lento. 
 
Por otra parte para Torrescusa el equipo básico para iniciarse en la pesca desde káyak está formado por caña, carrete, káyak y chaleco salvavidas, este último elemento "imprescindible" para él junto con un silbato, lo cual "no resulta muy caro, pudiendo estar en menos de 600 euros si se opta por un káyak de segunda mano". No obstante, en función de lo que cada uno se quiera implicar, se van incorporando otros elementos como una emisora de radio, por motivos de seguridad, y hasta incluso una sonda para detectar bancos de peces, "el equipo también depende mucho de las modalidades que quieres practicar". 
 
Su mayor pieza ha sido hasta el momento una corvina de 17 kilos y medio en aguas de la provincia de Huelva, cuyas costas considera "muy buenas para esta actividad, aunque también poco conocidas". En este sentido manifestó que "tenemos el privilegio de contar con la mejor zona para la captura de la corvina de gran porte, así como de otras muchas especies. 
 
Sus modalidades y especies favoritas son la corvina a jigging y el robalo a spinning, en las que "el señuelo lo maneja el pescador, que le da el movimiento deseado para buscar el ataque del depredador". 
 
Finalmente Torrescusa defiende el amor por la naturaleza de los aficionados a la pesca en káyak, de los que afirmó que "quizás seamos de los colectivos más comprometidos con el medio ambiente: no contaminamos nada al no usar motores, y por tanto carburantes; organizamos y participamos en numerosas campañas destinadas a limpiar playas, marismas y océanos; y prácticamente todos recogemos aquellos plásticos y otros residuos que vamos encontrando en el mar". Además, "también solemos practicar la captura y suelta, ya que nos quedamos solo con aquellas capturas de la especie y el tamaño que buscamos". 
 
El C.D. Peskáyak Isla fue fundado en el año 2013 por otro isleño, Manuel Jesús Capilla, con el principal objeto de "crear un punto de encuentro entre aficionados, defender nuestros intereses como colectivo, compartir una afición y aprender unos de otros, "siendo por esta zona prácticamente los orígenes de la pesca en káyak".


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bajas / Cantera / Exrecreativistas
www.recre.org - David Alfonso y Adrián Moyano se marchan al Ceuta

18/7/2021

David Alfonso y Adrián Moyano se marchan al Ceuta
El extremo irá al primer equipo mientras que el centrocampista tendrá ficha del filial 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Dos salidas rumbo a Ceuta de canteranos del Recreativo de Huelva. Por un lado, el extremo David Alfonso, que ha ocupado de manera titular la pasada campaña del Recreativo de Huelva, pone rumbo a la A.D. Ceuta F.C., que militará la próxima temporada en Segunda RFEF. 
 
"Hoy tengo que decir adiós a mi casa, a mi ciudad, a mi equipo. Momento difícil para una persona que ha defendido 11 años este escudo con orgullo y pasión, con aciertos y desaciertos, pero sobre todo con sentimientos", señaló el onubense. 
 
El ya exrecreativista apuntó que ha sido un "año difícil definitivamente, pero que jamás olvidaré porque cumplí el sueño que todo niño de Huelva puede tener, defender la camiseta del Decano y jugar en el Nuevo Colombino. Rendirse no es costumbre onubense. Desde la distancia seguiré animando para que el equipo de nuestra ciudad pronto pueda volver donde se merece. El escudo, la ciudad y la afición de Huelva siempre permanecerá en mi corazón, a pesar de todo. Hasta aquí se despide un recreativista más, ¡siempre Recre!". 
 
Por otro lado, el centrocampista Adrián Moyano, que llegó a debutar en el primer equipo en la campaña 2020/2021, no seguirá en el Decano esta temporada al no aceptar el rol de seguir perteneciendo a la plantilla del Atlético Onubense y entrenar con el primer equipo. Se marchará también a Ceuta esta temporada, aunque con ficha del Ceuta B, que será rival del Recreativo de Huelva en Tercera RFEF, aunque a caballo entre el primer equipo y el filial caballa.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Rugby
www.recre.org - Aplazada un año más el X Torneo de Rugby Playa Punta Umbría

18/7/2021

Aplazada un año más el X Torneo de Rugby Playa Punta Umbría
Debido a la COVID-19 

  Noticia publicada hace 4 años

El Club Rugby Tartessos ha confirmado en un comunicado a los medios de comunicación el aplazamiento un año más por la pandemia de la COVID-19 de la X edición del Torneo de Rugby Playa Punta Umbría, que estaba previsto que se celebrase el próximo 24 de julio. 
 
Comunicado 
 
Un año después, y muy a nuestro pesar, volvemos a tener que trasladar en un comunicado el aplazamiento de la que sería nuestra X edición del Torneo de Rugby Playa Punta Umbría prevista a celebrase el próximo 24 de julio. Una edición que estamos deseando de organizar para disfrutar como siempre rodeado de jugadores, amigos, aficionados y amantes de este deporte con la transcendencia que tiene para nosotros el llevar 10 años convirtiendo a Punta umbría en el epicentro del rugby andaluz durante un fin de semana. 
 
Sin duda la situación sanitaria que todos y todas vivimos no nos permite llevar a cabo, en las condiciones óptimas que entendemos son necesarias, un evento de este calibre; está siendo un año duro para muchos y consideramos apropiado seguir manteniendo la firmeza en la lucha frente al COVID-19 para que cuando logremos salir de ésta, disfrutemos como en el rugby sabemos hacer. 
 
Desde el Club de Rugby Tartessos de Huelva no queremos dejar pasar la oportunidad de dar las gracias a todos los equipos, instituciones públicas y privadas así como personas y entidades que han estado con nosotros hasta el último momento ofreciéndose y apoyando para cualquier decisión que tomáramos. No ha sido fácil; pero el año que viene volveremos a estar a pie de arena para ofrecer un torneo a la altura. 
 
Mientras tanto, cuidaos. Mucho rugby.


Fuente: protospi

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Pretemporada / COVID-19
www.recre.org - 5 euros costará ver el primer partido de pretemporada

17/7/2021

5 euros costará ver el primer partido de pretemporada
El Recre - Betis Deportivo será el XV Memorial El Porra 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El primer encuentro pretemporada del Recreativo de Huelva estará dedicado a Andrés Franco el Porra, por lo que será el XV Memorial dedicado a este conocido puntaumbrieño, que además fue santo y seña de la Peña Recreativista Almenara de Punta Umbría. El encuentro se disputará el sábado 24 de julio a las 19:30 horas. 
 
El precio de las localidades se han establecido en 5 euros para el público en general, aunque los menores de 14 años entrarán gratis. El aforo dependerá de la normativa sanitaria, que actualmente indica el 60% del aforo en nivel 2, que es el nivel en el se encuentra a día de hoy Punta Umbría, al igual que la capital.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Gimnasia
www.recre.org - Tres campeonatos de España para el Club Gimnasia Rítmica Huelva

17/7/2021

Tres campeonatos de España para el Club Gimnasia Rítmica Huelva
Por equipos en categoría benjamín e Inés Martín y Daniela Fernández de manera individual 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Club Gimnasia Rítmica Huelva ha cosechado tres campeonatos de España en la competición que se está celebrando en Valencia. 
 
Por un lado, el club onubense se ha proclamado campeón de España por equipos en categoría benjamín. Por otro, dos deportistas han obtenido medalla de oro en categoría individual: Inés Martín en el aparato de cuerda y Daniela Fernández en el de pelota.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Pretemporada
www.recre.org - El Recre tendrá a prueba tres semanas al central inglés Harri Hawkins

17/7/2021

El Recre tendrá a prueba tres semanas al central inglés Harri Hawkins
El jugador, de 28 años y 1,91 metros de altura, coincidió con Alberto Gallego en el New York Cosmos 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
El central inglés Harri Hawkins estará tres semanas a prueba con el primer equipo del Recreativo de Huelva a partir de este lunes, coincidiendo con el inicio de la pretemporada. 
 
Se trata de un jugador de 28 años (28/2/1993) y 1,91 metros de altura nacido en Cambridge (Inglaterra) y que ha desarrollado casi toda su carrera en Estados Unidos. Así, del Histon inglés se marchó a la Hofstra University y jugó en el Long Island R.R. y el Ventura County antes de firmar por el New York Cosmos, donde actuó tanto en el filial como en el primer equipo y coincidió con el entrenador Alberto Gallego. Posteriormente pasó por Penn F.C. y Loudoun United antes de firmar por el Greenville, que ha sido su último equipo. 
 
Una vez finalizado el periodo de prueba, la dirección deportiva y el cuerpo técnico del Decano evaluarán la posible contratación del jugador inglés.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes