www.recre.org - El C.D. Zarza - Atlético Onubense, el viernes 30 a las 20:00
23/7/2021
El C.D. Zarza - Atlético Onubense, el viernes 30 a las 20:00
Con aforo limitado y entradas a 2 euros en venta anticipada
Recre.org
Noticia publicada hace 4 años
El segundo encuentro de pretemporada del filial del Recreativo de Huelva, en el que visitará en el campo La Lagunita al Club Deportivo Zarza, servirá de homenaje a Pepín Bellido y Carmelo Sánchez.
El encuentro se disputará el viernes 30 de julio a las 20:00 horas y el precio de las entradas en venta anticipada es de 2 euros. El aforo estará limitado a 250 espectadores.
www.recre.org - Chini Pizarro, quinto fichaje del Sporting Club de Huelva para esta temporada
23/7/2021
Chini Pizarro, quinto fichaje del Sporting Club de Huelva para esta temporada
La centrocampista llega procedente del E.F. Logroño
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 4 años
Cristina Pizarro Mingo, conocida futbolísticamente como Chini (Madrid, 20/11/1989) es el quinto fuerzo del Sporting Club de Huelva para la temporada 2021/2022. La centrocampista que se mostró "muy contenta e ilusionada con este nuevo proyecto, muy ilusionada de trabajar y dar el máximo de mí".
La experimentada centrocampista, que ha militado en Atlético de Madrid, Rayo Vallecano, Sant Gabriel, Real Sociedad y E.F. Logroño, destacó su polivalencia dentro del terreno de juego: "juego de mediocentro pero puedo jugar de interior, de pivote, de mediapunta. Me caracterizo por tener buena visión de juego, por juego de tiquitaca, pero también me sé colocar bien en el campo, sé aprovechar mis cualidades y también la experiencia es importante en esta Primera Ibedrola", por lo que hablaba de aprovechar esa trayectoria a sus espaldas y "aprovechar lo mejor posible para el equipo, para el trabajo y para conseguir los objetivos".
Se ha decantado por la oferta del Sporting Club de Huelva al identificarse con los valores del club y porque la pasada campaña realizó "muy buena temporada, lleva muchos años en Primera, esta es la 16ª ya, y se caracteriza por ser un equipo de trabajo, de lucha, de no rendirse nunca y creo que va en mis valores y en este caso año a año. Creo que eso ha tirado mucho para venir y espero que unamos los caminos lo más rápido posible, me adapte lo mejor posible, y dar lo mejor de mí para ello".
De las que serán sus compañeras destacó que "creo que es un vestuario unido, por lo menos eso se vio al final de temporada. La base de las jugadoras que se quedan han hecho muy buena piña, me quedo con Mayra, por ejemplo, que en la delantera aporta mucho. Creo que marca diferencias y luego, aparte, conozco a Vane -Santana-, que juega en el medio también, jugó conmigo en el Logroño, Judith y Leti, que también han fichado, y esperemos que nos acoplemos lo antes posible para intentar sumar, intentar unirnos todas y hacer hacer un vestuario nuevo y unido".
Para el próximo curso espera que sea, como el anterior, una liga "muy competitiva. Creo que cada vez el nivel es más alto, los equipos se refuerzan cada vez mejor, se entrena mucho mejor, se está dando el paso a la profesionalidad y eso se está viendo en cada partido. Da igual el rival al que te enfrentes, que los partidos son muy complicados. Tenemos sobre todo que sumar en casa, que es lo más importante, que es donde tenemos que sacar más puntos". En definitiva, apuesta por la continuidad respecto a la pasada campaña: "competir contra todos y sumar los máximos puntos posibles. Conseguir el objetivo primero y luego, a partir de ahí, mirar hacia delante. Al principio conseguir la permanencia y luego intentar disfrutar". Además, quiere "en lo personal divertirme, volver a coger confianza, disfrutar de que el año pasado fue un año muy duro, difícil, no solo por el tema deportivo sino también por el tema del confinamiento del COVID", dijo esperanzada de poco a poco "volver un poco más a la normalidad de hace dos años y que sigamos disfrutando"
Por último, lanzó un mensaje a la afición: "estoy muy ilusionada y motivada de este reto nuevo de ir a la ciudad de Huelva, espero adaptarme lo mejor y a la mayor brevedad posible, espero que disfruten de mi juego. Soy una jugadora que lo da todo por los colores e intentaré adaptarme lo antes posible. Intentaré adaptarme para dar el 100% lo antes posible y que la afición disfrute con nosotras en el campo".
www.recre.org - La escolta Paula Carballal sella su renovación con el C.D.B. Huelva La Luz
23/7/2021
La escolta Paula Carballal sella su renovación con el C.D.B. Huelva La Luz
La escolta Paula Carballal (Huelva, 31-12-01) seguirá siendo jugadora del Nacional N1 Femenino del Ciudad de Huelva la próxima temporada.
Huelva 24
Noticia publicada hace 4 años
La onubense cumplirá su tercera temporada en el CDH y se muestra “super contenta de poder estar otro año más jugando y disfrutando del baloncesto, pero, sobre todo en este club que me aporta nuevos aprendizajes cada año y no solo en el tema deportivo. Este año pienso que vamos a conseguir dar ese salto del que nos quedamos a las puertas la última temporada. Por mi parte, tengo claro que estoy repleta de ilusión y ganas para dar todo lo mejor de mí y aportar ese granito de arena con el resto de mis compañeras y cuerpo técnico”.
A pesar de su juventud, Paula Carballal destaca en la faceta ofensiva del equipo, como confirma su entrenadora, Celes Vizcaíno: “Paula destaca, principalmente, por su capacidad de anotación en el lanzamiento exterior y finalizaciones en situaciones cercanas al aro”.
www.recre.org - Proliga presenta alegaciones a la nueva Ley del Deporte ante el CSD
23/7/2021
Proliga presenta alegaciones a la nueva Ley del Deporte ante el CSD
El anteproyecto de Ley del Deporte deja algunas cuestiones sin resolver y, en otros casos, Proliga entiende que hace una revisión errónea de la normativa.
Las alegaciones presentadas por Proliga se dividen en seis apartados principales, que abarcan cuestiones fundamentales tales como: organización de las competiciones, estatus laboral, derechos económicos, etc.
La CEOE, a través de la subcomisión de deporte a la que pertenece Proliga, ha mostrado su apoyo a las alegaciones elaboradas, incluyéndolas dentro de las que la propia organización empresarial ha presentado.
Proliga, asociación que engloba a cerca de 250 clubes y, en defensa del interés mayoritario de sus asociados, se ha dirigido al Consejo Superior de Deportes para realizar alegaciones ante el Anteproyecto de Ley del Deporte.
La patronal ha dividido sus alegaciones en seis apartados principales:
Las competiciones profesionales y profesionalizadas.
Entendiendo que deben existir competiciones intermedias entre las profesionales y las aficionadas, ProLiga considera que debe establecerse con más detalle los requisitos que deben de reunirse para poder considerar una competición como profesionalizada, sobre todo que permita diferenciarse de las competiciones profesionales, sin necesidad de tener que acudir a la interpretación.
El estatus del deportista profesionalizado.
Consideramos necesario, aunque ello conlleve la reforma y/o modificación de normativa laboral que se pudiera ver afectada, la creación del estatus del deportista profesionalizado y ello a fin de adecuar dicho estatus a las competiciones establecidas en el Anteproyecto:
Competiciones profesionales. - integrada por deportistas profesionales.
Competiciones profesionalizadas. - integradas por deportistas profesionalizados.
Competiciones aficionadas. - integradas por deportistas aficionados.
El pluriempleo, al que se ven abocados muchos deportistas para subsistir, tiene igualmente particularidades importantes que la nueva Ley del Deporte debe atender.
A fin de adecuarse a la realidad que vive el deporte y perdurar en el tiempo, se hace imprescindible la regulación del Estatus del deportista profesionalizado y establecer una cuota fija de cotización para los Clubes que participen en competiciones profesionalizadas y contraten deportistas profesionalizados.Competiciones profesionales. - integrada por deportistas profesionales. Competiciones profesionalizadas. - integradas por deportistas profesionalizados. Competiciones aficionadas. - integradas por deportistas aficionados. El pluriempleo, al que se ven abocados muchos deportistas para subsistir, tiene igualmente particularidades importantes que la nueva Ley del Deporte debe atender. A fin de adecuarse a la realidad que vive el deporte y perdurar en el tiempo, se hace imprescindible la regulación del Estatus del deportista profesionalizado y establecer una cuota fija de cotización para los Clubes que participen en competiciones profesionalizadas y contraten deportistas profesionalizados.
Suscripción de un seguro específico, con carácter voluntario, de complementariedad de prestaciones
Noticia publicada hace 4 años
El anteproyecto de Ley del Deporte deja algunas cuestiones sin resolver y, en otros casos, Proliga entiende que hace una revisión errónea de la normativa.
Las alegaciones presentadas por Proliga se dividen en seis apartados principales, que abarcan cuestiones fundamentales tales como: organización de las competiciones, estatus laboral, derechos económicos, etc.
La CEOE, a través de la subcomisión de deporte a la que pertenece Proliga, ha mostrado su apoyo a las alegaciones elaboradas, incluyéndolas dentro de las que la propia organización empresarial ha presentado.
Proliga, asociación que engloba a cerca de 250 clubes y, en defensa del interés mayoritario de sus asociados, se ha dirigido al Consejo Superior de Deportes para realizar alegaciones ante el Anteproyecto de Ley del Deporte.
La patronal ha dividido sus alegaciones en seis apartados principales:
Las competiciones profesionales y profesionalizadas.
Entendiendo que deben existir competiciones intermedias entre las profesionales y las aficionadas, ProLiga considera que debe establecerse con más detalle los requisitos que deben de reunirse para poder considerar una competición como profesionalizada, sobre todo que permita diferenciarse de las competiciones profesionales, sin necesidad de tener que acudir a la interpretación.
El estatus del deportista profesionalizado.
Consideramos necesario, aunque ello conlleve la reforma y/o modificación de normativa laboral que se pudiera ver afectada, la creación del estatus del deportista profesionalizado y ello a fin de adecuar dicho estatus a las competiciones establecidas en el Anteproyecto:
Competiciones profesionales. - integrada por deportistas profesionales.
Competiciones profesionalizadas. - integradas por deportistas profesionalizados.
Competiciones aficionadas. - integradas por deportistas aficionados.
El pluriempleo, al que se ven abocados muchos deportistas para subsistir, tiene igualmente particularidades importantes que la nueva Ley del Deporte debe atender.
A fin de adecuarse a la realidad que vive el deporte y perdurar en el tiempo, se hace imprescindible la regulación del Estatus del deportista profesionalizado y establecer una cuota fija de cotización para los Clubes que participen en competiciones profesionalizadas y contraten deportistas profesionalizados.Competiciones profesionales. - integrada por deportistas profesionales. Competiciones profesionalizadas. - integradas por deportistas profesionalizados. Competiciones aficionadas. - integradas por deportistas aficionados. El pluriempleo, al que se ven abocados muchos deportistas para subsistir, tiene igualmente particularidades importantes que la nueva Ley del Deporte debe atender. A fin de adecuarse a la realidad que vive el deporte y perdurar en el tiempo, se hace imprescindible la regulación del Estatus del deportista profesionalizado y establecer una cuota fija de cotización para los Clubes que participen en competiciones profesionalizadas y contraten deportistas profesionalizados.
Suscripción de un seguro específico, con carácter voluntario, de complementariedad de prestaciones
Con la creación de esa “figura” de Deportista profesionalizado, de las ligas profesionalizadas, todos y cada uno de los Deportistas, en caso de contingencias profesionales, estarían protegidos por el Sistema de la Seguridad Social, por lo que debería establecerse, con carácter voluntario, la suscripción de un seguro específico que cubra los riesgos para la salud derivados de la práctica de la modalidad deportiva correspondiente, que sean complementarios a los protegidos por el Sistema de Seguridad Social.
Duración de la licencia federativa y canon formativo
Preocupa la posibilidad que parece establecerse de que los menores de edad rescindan el vínculo federativo con un Club para suscribir licencia federativa con el club que deseen y sin posibilidad de que las Federaciones se nieguen a la tramitación de la nueva licencia y los Clubes se puedan oponer aludiendo a la vigencia del vínculo federativo.
También inquieta que una vez prohibida la posibilidad de que los Clubes al término de la vigencia de la licencia federativa puedan retener a futbolistas menores de edad, cobra más sentido la fijación de un canon formativo.
Comercialización de los derechos económicos
El anteproyecto establece, en relación a la comercialización de los derechos económicos de las competiciones oficiales, que únicamente podrán ser los titulares de las competiciones o los organizadores de la misma, los que pueden explotar y comercializar los derechos económicos en todos sus extremos.
Habida cuenta que existen múltiples actividades económicas asociadas a las competiciones oficiales, como son los fichajes de jugadores, la venta de entradas, la comercialización de los derechos audiovisuales, patrocinios y otras formas de publicidad, etc, resulta necesario concretar que se entiende por derechos económicos de las competiciones oficiales.
No obstante lo dicho, debe quedar claro y solicitamos que expresamente así se estipule, que los derechos audiovisuales en competiciones distintas a las profesionales y/o profesionalizadas son propiedad de los Clubes quienes podrán comercializarlos y explotarlos sin ningún tipo de limitación.
Sobre la retirada de competencias al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) en materia de disciplina deportiva
Como conocemos el TAD es un órgano administrativo con competencias revisoras de la actividad federativa en materia de dopaje, disciplina deportiva y de garantía de la legalidad de los procesos electorales que se desarrollan en las entidades deportivas españolas.
Pretender ahora que las sanciones impuestas por las federaciones deportivas como consecuencia de infracciones de las reglas del juego y la competición sean recurridas ante la jurisdicción civil, atenta gravemente al derecho de defensa y a la tutela judicial efectiva sin causar indefensión, pues debe tenerse en cuenta, además, la singularidad propia del régimen disciplinario deportivo, como es la ejecución inmediata de las sanciones disciplinarias. Por ello desde Proliga se propone que en vez de retirar competencias al TAD se proceda a su reestructuración.
www.recre.org - El Huelva La Luz renueva a Isabel Ogazón
23/7/2021
El Huelva La Luz renueva a Isabel Ogazón
La ala-pívot palmerina vivirá su segunda temporada en el club capitalino
Huelva Información
Noticia publicada hace 4 años
El C.D.B. Huelva La Luz e Isabel Ogazón (La Palma del Condado, 19/6/1996) han llegado a un acuerdo para que la temporada que viene siga siendo jugadora del Ciudad de Huelva Femenino una temporada más.
Con sus 1,78 m de estatura, la ala pívot palmerina destaca por su gran físico, como así destaca su entrenadora, Celes Vizcaíno: “es natural de La Palma del Condado y éste es su segundo año en el club. Destaca por su fortaleza y potencia física. Aporta al equipo su capacidad defensiva y reboteadora”.
La jugadora del Huelva La Luz se siente "con muchas ganas e ilusión de volver a empezar una temporada más en este club. Espero poder seguir aprendiendo y disfrutando de este deporte y sobre todo del equipo”.
www.recre.org - 44 entrenadores onubenses inscritos para el curso de soporte vital de la RFAF
23/7/2021
44 entrenadores onubenses inscritos para el curso de soporte vital de la RFAF
Los técnicos andaluces inscritos realizarán el curso semipresencial de 12 horas y tendrá la consideración de reciclaje
Real Federación Andaluza de Fútbol
Noticia publicada hace 4 años
Un total de 647 entrenadores andaluces se han inscrito para realizar el curso de soporte vital básico (SVB) una vez concluido ya el plazo de inscripción. Esta iniciativa de la RFAF permitirá la formación de nuestros técnicos en maniobras de resucitación cardiopulmonar y uso del desfibrilador con una gran incidencia ya que su presencia siempre está garantizada en partidos y entrenamientos de fútbol, fútbol sala y fútbol playa.
Por provincias es Sevilla la que más inscripciones ha recibido (173), seguida de Cádiz y Málaga (107 cada una), Jaén (56), Almería (55), Granada (53), Córdoba (52) y Huelva (44). La RFAF no descarta en un futuro abrir nuevos plazos para estos cursos hasta completar los grupos de 24 entrenadores por grupo.
La Real Federación Andaluza de Fútbol, a través del Comité de Entrenadores, ha proyectado la realización de estos “Cursos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador” para los entrenadores andaluces de las ocho provincias.
Los técnicos que van a realizar estos cursos son de todos los niveles, así como monitores adscritos al comité de entrenadores con el objetivo de capacitarlos para situaciones de necesidad extrema por urgencia sanitaria, tanto en entrenamientos como en partidos. El objetivo de la RFAF es formar a más de un millar de entrenadores andaluces con esta iniciativa y garantizar que en los campos de fútbol siempre haya presente personas con conocimientos suficientes para poder atender en primera instancia estos casos, mientras acuden en auxilio las asistencias profesionales.
El curso se va realizar de manera semipresencial (8 horas online y 4 horas presenciales) y se desarrollará íntegramente hasta octubre de este año 2021. La realización tendrá la consideración para los entrenadores de actualización y reciclaje (12 horas), además de obtener un Diploma acreditativo.
www.recre.org - Víctor Barroso, baja en la sesión de hoy
23/7/2021
Víctor Barroso, baja en la sesión de hoy
Debido a una fisio en un dedo del pie
Recre.org
Noticia publicada hace 4 años
El extremo Víctor Barroso no se ha ejercitad hoy en la ciudad deportiva por sus compañeros. Tras dos días entrenando con dolor, se ha visto obligado a parar debido a una lesión en el dedo de un pie tras un pisotón fortuito del canterano Juanma Galán en una de las primeras sesiones de pretemporada.
Por lo demás, ha habido un pequeño torneo de fútbol tenis con el que comenzó la sesión para el resto de los integrantes del plantel, mientras que posteriormente Alberto Gallego dio paso al ensayo de jugadas de estrategia.
www.recre.org - Plata para Héctor Santos en el Campeonato de España
23/7/2021
Plata para Héctor Santos en el Campeonato de España
Ha logrado el segundo puesto en Getafe con un salto de 7,85 metros
Huelva Información
Noticia publicada hace 4 años
El atleta onubense Héctor Santos ha conseguido la medalla de plata en el Campeonato de España absoluto que se está celebrando en Getafe. El saltador del FC Barcelona ha quedado en segunda posición tras lograr un salto de 7,85 metros en el último salto de su serie.
El ganador de la prueba ha sido Eusebio Cáceres con un brinco de 8, 03 metros.
www.recre.org - Mercedes Lojo seguirá teniendo la batuta del Ciudad de Huelva femenino
23/7/2021
Mercedes Lojo seguirá teniendo la batuta del Ciudad de Huelva femenino
Será su primera temporada como sénior
Huelva Información
Noticia publicada hace 4 años
La joven base Mercedes Lojo cumplirá su cuarta temporada en el primer equipo femenino del Club Deportivo Baloncesto Huelva La Luz tras el acuerdo de renovación al que ha llegado con la entidad presidida por Ismael Rodríguez.
Será su primera temporada como sénior aunque Lojo ya está acostumbrada al ritmo de entrenamientos y competición del equipo de Primera Nacional ya que la temporada pasada estuvo en la dinámica de este equipo. Su entrenadora, Celes Vizcaíno la describe como una: "una jugadora que destaca por su rapidez y elevado ritmo que le imprime a su juego ofensivo. Mercedes es uno de los proyectos deportivos del club y estamos encantados con que continúe con nosotros".
La ex del C.B. Conquero ha destacado que se siente "muy orgullosa de seguir perteneciendo a este gran club y al equipo de Primera Nacional. Esta temporada queremos ir a por todas para poder seguir creciendo como equipo y como club y para poder conseguir el objetivo de ascender una a una liga más alta".
www.recre.org - Hannah Keane, cuarto fichaje del Sporting de Huelva
23/7/2021
Hannah Keane, cuarto fichaje del Sporting de Huelva
Delantera de 1,83 m procedente del Sporting de Braga
Mauricio Hidalgo
Noticia publicada hace 4 años
La delantera californiana Hannah Elizabeth Keane (Sacramento, 7/5/1993) es el cuarto refuerzo del Sporting Club de Huelva para la temporada 2021/2022. Se trata de una delantera que, como ella misma se define, destaca por su "talla. Soy realmente alta y fuerte y creo que mi aspecto físico en mi juego es muy bueno". La nueva sportinguista, que mide 1,83 m, destacó también que juega con "ambos pies y eso me ayuda delante de la portería, así que como jugadora creo que soy una delantera peligrosa que tiene mucha ventaja delante de la meta".
Procedente del Sporting de Braga, no se lo pensó dos veces cuando le llegó la oportunidad de jugar en la Primera Ibedrola: todo el mundo conoce la liga española, es muy buena liga y el fútbol en España está en un nivel diferente al de otros sitios. Quiero probar nuevas cosas, nuevos sitios y nuevos estilos de fútbol y cuando tuve la oportunidad de venir a jugar a Huelva creí que no podía dejarla pasar. Estoy muy emocionada por jugar en la liga, con buenas jugadoras y contra buenas jugadoras".
Llega a la liga española tras firmarse en la liga universitaria de su país y proseguir su carrera en Australia, Alemania y Portugal: "Empecé jugando cuando era una niña pequeña en el colegio y después mi universidad en California. Después de la universidad decidí seguir jugando, así que fui a Australia, una liga semiprofesional, no era una liga enteramente profesional pero fue un buen primer paso tras el fútbol universitario. Disfruté de verdad, empecé a tomarme el fútbol más en serio y pude jugar en la Bundesliga en Alemania. Fue duro y difícil, todo el mundo eran muy muy bueno, fue realmente duro pero mirando ahora hacia atrás me ayudó mucho a convertirme en mejor futbolista, fue un buen reto y después decidír ir a Portugal, al S.C. Braga. Fueron tres temporadas, que para mí es mucho tiempo, nunca pensé que estaría allí más de una temporada, así que fue un gran paso, disfruté de mis compañeras, del cuerpo técnico, del país. La gente era acogedora y amable, pasé de verdad una etapa muy buena allí" aunque ante la llamada del Sporting de Huelva "decidí comenzar una etapa nueva con esta oportunidad"..
Está deseando de llegar a Huelva para iniciar la temporada defendiendo los escudos de su nuevo club, de cuyos conocimientos del mismo destaca que "sé que está en Primera División desde hace mucho tiempo, tiene una historia longeva y espero poder ayudar al crecer al equipo y llegar a todo su potencial. Y creo que tengo mucho que aprender acerca de la ciudad, de cómo es, también el idioma. Estudiaré mucho para aprenderlo pronto".
Respecto a lo que espera de su primera experiencia en España, opina que "creo que el nivel de juego será muy alto, creo todos los equipos son muy buenos. En Portugal había unos pocos equipos que no eran tan buenos y podías entrar en los partidos diciendo '¡oh!, deberíamos ganar este partido', pero en España cada partido es como una final o un play-off. No sabes si vas a ganar o vas a perder porque todo el mundo es muy de bueno y creo que así debería ser una liga profesional de verdad. El primero puede perder contra un equipo de la zona baja y eso la hace emocionante y entretenida de ver los aficionados y un desafío para las jugadoras. Eso es una de las cosas grandes de la liga española y ahora que es completamente profesional el nivel será incluso mayor".
Por último, Hannah Keane se dirigió a los aficionados para "dar las gracias por darme la bienvenida y, de verdad, intentaré hacer todo lo posible para conseguir resultados existosos. Soy muy decidida y perfeccionista, y daré lo mejor de mí para hacer felices y divertir a los aficionados, hacer buen fútbol y disfrutar de él también, porque es un deporte para divertirse pero también tiene mucha historia y muchos sentimientos detrás. Quiero sumar de manera positiva".