Último partido
1
2
 
Próximo partido
20/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Trofeo Colombino / COVID-19
www.recre.org - El Decano comunica que no habrá Trofeo Colombino hasta que acabe su litigio con Blackswan

9/8/2021

El Decano comunica que no habrá Trofeo Colombino hasta que acabe su litigio con Blackswan
  Huelva 24

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años
El Recreativo de Huelva anuncia que "se halla imposibilitado para organizar el Trofeo Colombino hasta que se sea firme el archivo de la causa" que mantiene cono Blackswan. Además, considera que influye "la situación pandémica que soportamos actualmente". 
 
El comunicado del Recreativo de Huelva sobre el Trofeo Colombino es el siguiente:  
 
En junio de 2018 el club formalizó con la entidad Blackswan Media S.L. la cesión de determinados derechos, entre otros de la organización del Trofeo Colombino y la explotación de los palcos durante 10 años. Dicha concesión respondía a la extrema necesidad de financiación del Club por entonces, circunstancias que, por conocidas, no hace falta reseñar. 
 
Por discrepancias interpretativas, dicha entidad interpuso querella criminal contra los suscribientes del contrato y el propio Real Club Recreativo de Huelva. Estas actuaciones judiciales siguen lamentablemente en su curso dado el recurso de apelación de los querellantes contra el archivo y sobreseimiento de la causa. 
 
En consecuencia, tras el pertinente informe de los servicios jurídicos y otros dictámenes independientes, el club se halla imposibilitado para organizar el Trofeo Colombino hasta que se sea firme el archivo de la causa. Y sin olvido de la situación pandémica que soportamos actualmente. 
 
No obstante, el club no cejará en su propósito de celebrar este histórico Trofeo, orgullo del recreativismo, en cuanto sea posible.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Bajas / Pretemporada
www.recre.org - Juan Carlos Mora saldrá del Recre

8/8/2021

Juan Carlos Mora saldrá del Recre
El medio venezolano no continuará en la entidad 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Juan Carlos Mora no continuará en el Recreativo de Huelva. El centrocampista venezolano llegó como un fichaje exótico para esta temporada pero apenas ha rendido en un entrenamiento con el Decano, al menos los que se han podido seguir por los medios de comunicación. 
 
En el resto de las sesiones no se ha ejercitado y ha visto las mismas desde la puerta de vestuarios, así como los dos partidos que ha jugado el Recre desde su llegada. Aparte del rendimiento, se apuntan razones familiares para que el futbolista se marche de la entidad sin ni siquiera haber debutado.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Exrecreativistas / Pretemporada
www.recre.org - Recre 1 - Córdoba 0

7/8/2021

Recre 1 - Córdoba 0
Chendo Alarcón debuta marcando 
 
El Decano fue mejor que el equipo blanquiverde y se llevó el XXXV Memorial Manuel González Rodríguez con un tanto del jiennenses cuando este llevaba apenas 13 minutos sobre el terreno de juego
 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Recreativo de Huelva ha vencido por 1-0 al Córdoba Club de Fútbol en el XXXV Memorial Manuel González Rodríguez de Punta Umbría. El partido comenzó con un acercamiento sin demasiado peligro de los blanquiverdes, pero el primer remate a puerta fue del Recre, cocnretamente de Perotti, a las manos del guardameta Jaylan. Tres minutos después lo intentó de nuevo Perotti por banda pero el balón volvió a acabar en las manos del portero. Un par de minutos después Peter, que fue elegido mejor jugador del partido por la Peña Recreativista Almenara de Punta Umbría, puso un centro peligroso que despejó José Cruz a córner. 
 
En el minuto 22 Juan Delgado protagonizó un pase atrás que intercepó Ekaitz Jiménez en el punto de penalti, mientras que en el minuto 26 volvió a la carga Peter con una subida que terminó con un disparo demasiado cruzado del nigeriano, A la media hora de partido lo intentó el Córdoba C.F. con un disparo muy desviado de Fuentes desde la frontal del área. 
 
En el minuto 33 Cristian Terán se plantó delante del portero tras una pared con Perotti pero su disparo le salió demasiado desviado. Instantes después, Rubén Ramos González le detuvo un disparo en la frontal a Omar. El Córdoba volvió a intentarlo en el minuto 41 con un centro peligroso despejado a córner y en el minuto 42 con un remate en el área que atrapó el meta Rubén. 
 
La segunda parte comenzó con un duro disparo de Cristian Terán que repelió a córner el meta Jaylan (54'). El debutante Chendo Alarcón, que había sustituido a Juan Delgado al descanso, hizo el 1-0 a los 13 minutos de la reanudación al rematar un centro de Perotti. 
 
Intentó marcar el segundo Chendo Alarcón ante la salida de Jaylan pero se le fue el disparo fuera por poco (66'). Contestó tímidamente el Córdoba con un remate muy desviado desde fuera del área de Toni Arranz (72'). 
 
Ficha del partido 
 
RECRE: Rubén, Pablo Gallardo, Perotti (Dani Sales, 69'), Juan Delgado (Chendo Alarcón, 46'), Cristian Terán (Marc Fraile, 69'), Manu Galán, Israel Peter (Arjona Molina, 69'), Adrià Arjona, Ismael Barragán, Rubén Serrano (Juanjo Mateo, 56') y Pedro Pata (Álex Moreno, 56'). 
 
CÓRDOBA: Jaylan, Javi Flores, Fuentes (José Ruiz, 46'), Simo (Arranz, 46'), José Cruz, Puga (Luismi, 46'), José Alonso (De las Cuevas, 46'), Omar Bernal, 46'), Willi (Casas, 46'), Viedma (Álex Marín, 46') y Ekaitz (Meléndez, 46'). 
 
GOL: 1-0 Chendo Alarcón (58'). 
 
ÁRBITRO: Martín Mora (c. onubense). Amonestó al local Pablo Gallardo (68'). 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente al XXXV Memorial Manuel González Rodríguez disputado en el polideportivo Gil Hernández de Punta Umbría ante un millar de espectadores. 
 
(19:02) CALIENTA EL RECRE: Rubén, Pablo Gallardo, Perotti, Juan Delgado, Cristian Terán, Manu Galán, Peter, Adrià Arjona, Ismael Barragán, Rubén Serrano y Pedro Pata 
 
(19:05) BANQUILLO RECRE: Gonzalo Piña, Juanjo Mateo, Antonio Ponce, Dani Sales, Álex Moreno, Marc Fraile, Chendo Alarcón, Arjona Molina, David Díaz, Juanma Galán, José Mari, Marín y Juanito. 
 
(19:11) CÓRDOBA: Jaylan, Javi Flores, Fuentes, Simo, José Cruz, Puga, Alonso, Omar, Willi, Viedma y Ekaitz. Suplentes: Ruiz, Arranz, Luismi, De las Cuevas, Barea, Bernal, Casas, Marín, Meléndez, Valtteri y Manolillo. 
 
(19:19) Termina el calentamiento del Recre 
 
(19:22) Termina también el Córdoba 
 
(19:28) Salta el Decano con la tercera equipación, la del Atlético Onubense 
 
(1') Comienza el partido 
 
(3') Disparo de Perotti a las manos de Jaylan 
 
(6') Lo intenta de nuevo Perotti por banda pero el balón vuelve a acabar en las manos del portero 
 
(8') Centro de Peter que despeja José Cruz a córner 
 
(15') Salta a calentar Álex Moreno 
 
(22') Pase atrás de Juan Delgado que intercepta en el punto de penalti Ekaitz Jiménez 
 
(26') Subida de Peter que acaba con un disparo demasiado cruzado del nigeriano 
 
(30') Disparo muy desviado de Fuentes desde la frontal del área 
 
(33') Terán se planta delante del portero tras una pared con Perotti pero su disparo le sale demasiado desviado 
 
(33') Disparo en la frontal de Omar que detiene Rubén 
 
(39') Salta a calentar Chendo Alarcón. Junto a él, vuelve a calentar Álex Moreno 
 
(41') Centro peligroso de Ekaitz despejado a córner 
 
(42') Remate en el área que atrapa Rubén 
 
(46+) Descanso en Punta Umbría. Aplausos desde la grada 
 
(DESCANSO) Cambio al descanso: Chendo Alarcón debutará sustituyendo a Juan Delgado 
 
(46') Comienza la segunda parte. Además del cambio en el Recre hay nueve cambios en el Córdoba, que juega con: Jaylan, José Cruz, José Ruiz, Arranz, Luismi, De las Cuevas, Bernal, Casas, Álex Marín y Meléndez 
 
(54') Duro disparo de Terán que repele a córner Jaylan 
 
(56') Juanjo Mateo y Álex Moreno entran por Pata y Rubén Serrano 
 
(58') GOL Goooooooooooool de Chendo Alarcón al rematar un centro de Perotti 
 
(66') Intenta el segundo Chendo Alarcón ante la salida de Jaylan pero se le va el disparo fuera por poco 
 
(68') Amarilla a Pablo Gallardo. Se preparan Marc Fraile, Dani Sales y Arjona Molina 
 
(69') Se produce el triple cambio. Se retiran Terán, Perotti y Peter 
 
(72') Remate muy desviado desde fuera del área de Toni Arranz 
 
(81') Antonio Ponce por Adrià Arjona 
 
(84') Disparo desviado de Antonio Casas 
 
(86') Marín sustituye a Manu Galán 
 
(87') Disparo en el área desviado de Chendo Alarcón 
 
(88') Valtteri, Manolillo y Bares por Alonso, Meléndez y Jaylan 
 
(93') Juanma Galán sustituye a Chendo, lesionado 
 
(93') Final


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Lee las opiniones de los visitantes sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Pretemporada / COVID-19
www.recre.org - Previa del Recre - Córdoba

7/8/2021

Previa del Recre - Córdoba
El tercero, ante un Segunda RFEF 
 
El Decano recibe en el Gil Hernández al Córdoba C.F. en su tercer partido de pretemporada
 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Real Club Recreativo de Huelva afronta hoy a las 19:30 horas (televisado por Teleonuba) el XXV Memorial Manuel González Rodríguez de Punta Umbría, que será el tercer test de pretemporada del Decano. Alberto Gallego podrá contar con Chendo Alarcón tras su llegada a Huelva y podrá seguir poniendo en práctica los conceptos que está inculcando a sus hombres en los entrenamientos. Todo hace indicar que Juan Carlos Mora y Vícotor Barroso, que no se han eejercitado en los últimos días, seguirán siendo bajas. 
 
Enfrente estará el Córdoba C.F. de Germán Crespo, técnico que pudo recalar este verano en Huelva y que finalmente se quedó en la entidad blanquiverde. Bernardo, Ramos y Marín son las bajas de los cordobeses entre los que estará el puntaumbrieño José Alonso, que se enfrentará en su casa al que fue su equipo. 
 
El Córdoba Club de Fútbol estará acompañado por un puñado de aficionados cordobesistas que se darán cita en Punta Umbría. Antes, durante y después del encuentro la representación de Cordobamanía que se dará cita en Huelva protagonizará una jornada de convivencia con su peña hermana, la Peña Internauta #Recre
 
Recordemos que el precio de las entradas es de 5 euros (menores de 14 años gratis) y que Punta Umbría sigue en nivel 2 de alerta sanitaria por COVID-19, por lo que no habrá mayores restricciones de las que se vieron (o no) en el primer partido de pretemporada ante el Betis Deportivo. Eso sí, la Junta de Andalucía ha decretado, con el visto bueno del TSJA, un toque de queda de 2:00 a 7:00 por la alta incidencia acumulada.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Pretemporada
www.recre.org - Martín Mora arbitrará el Recre - Córdoba

7/8/2021

Martín Mora arbitrará el Recre - Córdoba
Ya pitó en Punta Umbría el encuentro ante el Betis Deportivo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El colegiado onubense Alejandro Martín Mora ha sido designado para dirigir el XXXV Memorial Manuel González Rodríguez de Punta Umbría, que enfrentará a Recreativo de Huelva y Córdoba a partir de las 19:30 horas.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Historia
www.recre.org - La Peña Navidad cumple hoy 50 años

6/8/2021

La Peña Navidad cumple hoy 50 años
La decana del Decano anunciará próximamente el programa de actos para celebrar el medio siglo de vida, del que os daremos desde la www.recre.org habida cuenta en vivo y en directo 

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Peña Recreativista Navidad, decana de las peñas que siguen y apoyan al Decano del fútbol español, cumple hoy, viernes 6 de agosto, medio siglo de vida. La entidad presidida por José Manuel Sampedro da hoy con la presentación del logotipo de la efeméride el pistoletazo de salida de una celebración que tendrá un amplio programa de actos del que os informaremos en todo momento en vivo y en directo a través de la www.recre.org. 
 
La Peña Recreativista Navidad, que actualmente ostenta el primer puesto en el escalafón peñista del R.C. Recreativo de Huelva, merced a su decanato, conoció su acta fundacional a las 22 horas del día 6 de agosto de 1971, luego de la asamblea general celebrada en la que sería la primera casa del colectivo, sito en la calle Natividad nº 35, en la popular barriada de ‘La Navidad’, de la que heredó su nombre. 
 
Para celebrar tan distinguido acontecimiento, se organizó una emotiva cena de convivencia donde destacó la exquisita y suculenta mariscada que pudieron degustar los socios y las diversas personalidades del mundo social y deportivo onubense que asistieron, entre ellos el entonces presidente del decano, D. José Luís Martín Berrocal. 
 
En la mencionada Asamblea, se dio a conocer la primera Junta Directiva que regiría los destinos de la Peña, y que estaba compuesta por un grupo de onubenses y reconocidos recreativistas:  
 
* Presidente: D. José Luís Vázquez Navarro 
* Vicepresidente: D. Antonio Domínguez Gómez 
* Secretario: D. Enrique Zumalabe Rodríguez 
* Secretario de acta: D. Juan Pérez Sánchez 
* Tesorero: D. José Borrallo Marín 
* Contador: D. Antonio Campo Gómez 
* Vocales: D. Carmelo Sánchez Romero 
D. Rafael Roque García 
D. Manuel Mora Infantes 
D. Juan Manuel Garrido Rodríguez 
D. Manuel Ferrero Alcantarilla 
D. Manuel Lago Gestido 
 
- El primer ingreso en concepto de cuotas de socios ascendió a la cantidad de 300 pesetas, que junto a la aportación como regalo de la Junta Directiva (1.765 pesetas), sirvieron para abrir el clásico «Libro de Contabilidad» y comenzar el funcionamiento financiero de la recién creada asociación. 
 
- A la conclusión de su primer mes de vida, la Peña contaba con una masa social de cincuenta y dos personas. 
 
• Sedes sociales: 
 
Además de la que contempló su nacimiento, la Peña ha dispuesto de otras cuatro sedes. La primera de ellas, inaugurada en febrero de 1972, estaba situada en el número 18 de la calle Menéndez Pelayo. De ahí, en agosto de 1975, se produjo el traslado a la popular Avda. Cristóbal Colón, en su número 115. La más duradera fue la de la antigua calle Belchite (hoy Don Bosco). En noviembre de 1977, la Peña inició una larga singladura en las dependencias del Centro Social de Los Dolores, que llegó hasta febrero de 2004, fecha en la que por primera vez, nuestro colectivo abandonaría su barriada de Las Colonias, para instalarse en el vecino barrio de El Molino de la Vega. El día 18 de marzo de ese mismo año, se inauguraba oficialmente la que en la actualidad es la quinta sede de la asociación, sito en calle Diego de Almagro. Precisamente, esa inauguración estaba prevista para el día 12 de marzo, pero la terrible masacre terrorista acaecida el día antes en la capital de España provocó la suspensión del acto, como señal de condolencia hacia las doscientas víctimas y sus familias. 
 
En la sede de la calle Don Bosco pudimos disponer regularmente del amplio salón de actos del Centro Social, donde cabría destacar el importante número de eventos sociales que en él se celebraron. Asambleas, cenas de convivencia, homenajes, coloquios, fiestas… vieron la luz al amparo del cálido y añejo auditorio, seña de identidad de ese barrio tan choquero. 
 
Asimismo, en el interior de las instalaciones del mencionado domicilio, tuvieron lugar asambleas, campeonatos de juegos de mesa, homenajes y reconocimientos, charlas, visitas de personajes relacionados con el Recreativo de Huelva, celebraciones particulares de socios y reuniones de la Federación de Peñas, además de los típicos encuentros semanales de los socios en el día por excelencia y tradición de la peña: los viernes. 
 
Coincidiendo con la llegada de la junta comandada por Juan Carlos Manzano, que comenzó a funcionar el 1 de julio de 2002, el local sufrió una importante remodelación, tanto en mobiliario como en su decoración, destacando la apertura de una barra de bar para el disfrute de los asociados y visitantes, así como la instalación de una plataforma digital para seguir los partidos de nuestro equipo en su regreso a la categoría de honor del fútbol nacional, que se produjo luego de veinticuatro años, el 19 de mayo de ese mismo año. No obstante, aún con el equipo en Segunda División, era costumbre de un gran número de peñistas seguir juntos los partidos que televisaban las distintas cadenas cuando el equipo ejercía como visitante. Sin duda, la retransmisión más emotiva, fue la del choque de semifinales de la Copa del Rey que se disputó en Pamplona el 5 de marzo de 2003 y que propició el hito histórico del pase de nuestro Decano a la Final de tan distinguida competición. 
 
El último acto con carácter oficial que presidió esta mítica sede se celebró el 23 de enero de 2004, cuando con el goleador argentino Mariano Ramón Toedtli y Manuel Salazar, Jefe de Deportes de la Cadena Ser en Huelva, como protagonistas, fuimos testigos de una interesante charla-coloquio. Como dato relevante, destacar que el evento fue grabado por el canal de televisión local, Atlántico TV, para emitirlo al día siguiente; dicho momento ya está instalado en los anales de la historia de esta peña decana. 
 
Con el cambio a la sede actual, no se alteró el proceso de actividades y eventos sociales, por lo que la política de la asociación continuó por los mismos derroteros. La única diferencia a destacar con la anterior es la amplitud, la comodidad y las prestaciones que posee, con lo que la estancia de los socios y allegados resulta de lo más placentera. 
 
La inauguración oficial, la visita del futbolista nigeriano Ikechukwu Uche y una charla-coloquio titulada “Ayer y hoy de la cantera recreativista”, fueron los primeros actos acogidos por nuestra nueva casa. 
 
Hacer constancia también, que en los archivos de nuestra sede contamos con una amplia colección de fotografías, vídeos, libros, revistas y documentos relacionados tanto con la Peña, como con el Recreativo de Huelva, además, lógicamente, del particular museo recreativista que, por derecho propio y por el devenir de los años, configuran las paredes del local. 
 
• Presidentes: 
 
A pesar de su dilatada historia, solo cuatro personas han ostentado la presidencia de nuestro colectivo, además de dos en carácter provisional (léase Juntas Gestoras), y otro, D. Antonio Domínguez Gómez, que fue el primero, pero que tuvo que renunciar al cargo por motivos profesionales, aunque continuó como vicepresidente en la primera junta creada con el nacimiento de la Peña. En la cena fin de curso 2007-08, se le rindió un sentido homenaje. 
 
El primer máximo mandatario en ejercer como tal fue el que aparece en el acta fundacional, D. José Luis Vázquez Navarro. El amigo Pepe Luis, estuvo al mando de la peña desde los primeros días hasta que presentó su dimisión, el 26 de diciembre de 1978. En marzo de 1980, a causa de una penosa enfermedad, nos dejó para siempre el que fue un gran dirigente y una mejor persona. En la asamblea general ordinaria celebrada el 19 de septiembre del citado año 1980, se aprobó por unanimidad su nombramiento como presidente honorario de la peña. 
 
Tras el referido abandono de Vázquez a finales de 1978, durante cinco meses y al mando de una junta gestora, fue D. Matías Arias Núñez la cabeza visible de la entidad, hasta la proclamación, el 18 de mayo de 1979, de D. Juan Manzano Vázquez, secretario en la anterior junta directiva. Nuestro admirado “presi” puso punto y final a su mandato el 30 de junio de 2002, tras veintitrés años de trabajo, sacrificio y dedicación a la que por derecho propio se puede considerar “su peña”. Actualmente posee el orgullo de figurar como presidente de honor, título éste que le fue otorgado el 5 de julio de 2003 en la cena de fin de temporada. 
 
Un día después del fin de la etapa de Juan Manzano, y tras hacer efectiva su candidatura -la única presentada para la elección a la presidencia- su hijo, D. Juan Carlos Manzano Garrido, socio de la peña desde los nueve años, tomó posesión del cargo acompañado de un grupo de socios y nuevos miembros, los cuales se propusieron insuflar aire fresco y joven a la peña con más solera de todas las que conforman el organigrama de asociaciones recreativistas en la vieja Onuba, aunque como dejaron claro desde el primer día, mantendrían vivas las tradiciones y costumbres que los anteriores rectores dejaron encima de la mesa, y sobre todo, intentar no perder nunca el espíritu de gran familia del que la Peña Navidad ha presumido desde sus inicios. Su primer mandato expiró el 30 de junio de 2.006; una vez efectuados en tiempo y forma los pasos oportunos y legales, su candidatura fue la única presentada, por lo que no hubo necesidad de proceder a las votaciones, lo que demostraba el apoyo de los socios a su gestión. Por lo tanto, continuó en el cargo hasta el 30 de junio de 2.010, fecha ésta en que se produjo el cese voluntario tras ocho años en la presidencia. 
 
En junta general extraordinaria, el 17 de agosto de 2010, la junta electoral constituida al efecto, procedió, ante la ausencia de candidaturas, al nombramiento de la junta gestora que debía hacerse cargo del mantenimiento de la entidad. El socio, y vicepresidente en la junta anterior, D. José Manuel Sampedro León, se ofreció a figurar como presidente, situación ésta que fue bien acogida por los peñistas presentes. Otros tres socios se brindaron a acompañarle hasta la convocatoria de elecciones, hecho éste que no llegó a producirse, oficializándose en la Asamblea General Ordinaria celebrada el 21 de septiembre de 2012 la nueva Junta Directiva que regiría los destinos de la entidad, y que fue elegida y constituida con la aprobación mayoritaria de los socios, estableciéndose la duración del mandato, atendiendo a lo que dictan los vigentes estatutos, en cuatro años. 
 
En la actualidad, y tras las reelecciones producidas en 2016 y 2020 y con algún que otro mínimo movimiento, la junta directiva y sus cargos son los que se relacionan: 
 
• Presidente: JOSÉ MANUEL SAMPEDRO LEÓN 
• Vicepresidente: JUAN CARLOS MANZANO GARRIDO  
• Secretario: JESÚS MANUEL MANZANO QUINTERO 
• Tesorero: RAMÓN GONZÁLEZ GÓMEZ 
• Vocal 1: JUAN LUIS GÓMEZ LORENZO 
• Vocal 2: JUAN ANTONIO MARIN REYES 
• Vocal 3: MAURICIO HIDALGO HERRERA 
 
• Masa Social: 
 
Como ya se ha expuesto en el primer apartado de la Historia, al finalizar el primer mes tras su inauguración, la Peña contaba con cincuenta y dos socios, mientras que al año justo la cantidad alcanzaba los setenta. Tras las distintas altas y bajas que se fueron produciendo en los años siguientes, encontramos a socios con una antigüedad datada en la década de los ochenta, noventa y principios de siglo; estos últimos copan un gran porcentaje de la nómina social, hecho éste producido a partir de la entrada de la última junta directiva, la cual se encontró con un número de sesenta y siete asociados, y en cuestión de tres meses, consiguió duplicar prácticamente esa cifra, llegando a alcanzar los cientos sesenta. La media general en los años noventa estuvo cifrada en torno a los ochenta-noventa afiliados, prácticamente la misma que en la actualidad, pues al cierre del último censo la nómina social está cifrada en setenta y ocho. 
 
Los socios más veteranos que aún nos acompañan y sus años de alta son: José Borrallo Marín y Antonio Campo Gómez (fundadores en 1971), Juan Manzano Vázquez (1.978), Juan Carlos Manzano Garrido, José Manuel Sampedro León, Luisa Romero Díaz, Pastora Martín Millán y Mª Carmen Crespo Martín (1979) y Guillermo y Paula Ponce Borrero (1.980). 
 
Cabría destacar a algunas personas cuyos nombre poseen gran arraigo en la Huelva deportiva y que forman parte de nuestro colectivo, tales como José España (presidente del primer consejo de administración del Recreativo), José Luis Martín (presidente de la Federación de Peñas) o el propio Juan Manzano (presidente fundador y presidente de honor de la Federación de Peñas y antiguo directivo y consejero del Recreativo) y por supuesto, a nuestro actual presidente, José M. Sampedro (árbitro colegiado onubense). 
 
En otros tiempos, personas también estrechamente vinculadas al Decano a lo largo de su historia, pasaron por la Peña, como los casos de Cándido Rosado, Rafael Romero o Emilio Carreño. 
 
Hacer mención igualmente al importante número de niños que estuvieron, y están, integrados en el vivir diario de la Peña. 
 
Capítulo aparte merecen algunos socios que dejaron este mundo y que fueron durante muchos años santo y seña de nuestra asociación, amén de precursores y enfervorizados practicantes de la amistad y el cariño hacia los colores albiazules y personas tremendamente orgullosas de pertenecer a esta peña decana. Desgraciadamente, podríamos hacer la relación más amplia. De esta forma, citamos y rendimos un sentido tributo a Pepe Luis Vázquez, Juan Martínez, Alfonso Narro, Arturo Hernández, Manuel Real, Lorenzo Delgado, Francisco Marín, Pepe Cruzán, Francisco García, Chari Garrido, Lola Coronado, Antonia Martínez, María Reyes, Mari Carmen Algarra o Soledad Olivares. Todos ellos son historia viva de la Peña Navidad y jamás caerán del recuerdo de quienes la formamos.  
 
En el momento de actualizar la presente historia, la nómina social se encuentra en sesenta y cinco afiliados. 
 
• Homenajes y Distinciones: 
 
Infinidad de personas relacionadas con el Real Club Recreativo de Huelva han recibido nuestro reconocimiento y cariño. Algunos de ellos incluso pueden presumir de lucir en su solapa el escudo de oro de la peña decana del Decano. También los hay que fueron merecedores de trofeo u otro presente de recuerdo, por su buen hacer en pro de los colores del club o por participar en algunas actividades llevadas a cabo por nuestra entidad. 
 
Aunque la lista resulta mucho más amplia, relacionamos, independientemente de la actuación que hayan tenido con nosotros, a los más significativos en los diferentes ámbitos: 
 
• PRESIDENTES: José Luis Martín Berrocal, José Martínez Oliva, José Antonio Muñoz Lozano, Miguel Galardi, Diego de la Villa, José España, Francisco Mendoza, Susana Duque, Manuel Zambrano... 
 
• FUTBOLISTAS: Omist, Paco Cruz, Gonzalo Robles, Isabelo Ramírez, Joaquín Pichardo, Víctor Espárrago, Pepe Ruiz Mesa, Alcorta, Cepeda, Márquez, Miguel Angel del Pino, Alzugaray, Lora, Iván Rosado, Luis Fernández, Benítez, Luque, Manolo Sierra, Ale Zambrano, Aitor Tornavaca, Jesús Vázquez, Arana… y un largo etcétera de hombres que han vestido la elástica albiazul. Destacar que el ya fallecido Santos Gallego, en ese momento -diciembre de 2.003- futbolista en vida más veterano del Recreativo, obtuvo de nuestra parte su merecido homenaje, como también lo recogió Emilio Carreño, igualmente jugador más longevo en la pertinente fecha -junio de 2.006-, y que hasta su fallecimiento perteneció como socio a nuestra entidad. 
En este apartado, cabe resaltar que desde el año 2002, han sido muchos los futbolistas del primer plantel recreativista los que han visitado nuestra sede, entre los que se encuentran los consagrados a gran nivel Santi Cazorla, Pernía, Uche, Manu del Moral, Martín Cáceres, Sinama o Camuñas. 
Durante la etapa de nuestra revista «Todo Recre» (la cual se conocerá un poco más adelante en esta lectura) todos los protagonistas eran entrevistados y, como sigue ocurriendo en la actualidad, departían con los peñistas y aficionados asistentes, además de recibir un obsequio conmemorativo y someterse amablemente a las preguntas y curiosidades del público.  
 
• TÉCNICOS y ENTRENADORES: Eusebio Ríos, Candi, los hermanos Manuel y Ramón Toledano, Julio Fernández Peguero, Miguel Angel Campos, Paco Amate, Quique Hernández, Manolo del Valle, Marcelino, Víctor Muñoz, Manolo Zambrano, Javi López, Carlos Ríos, Álvaro Cervera, Sergi Barjuan, José Luis Oltra, Alejandro Ceballos, Javier Casquero, Alberto Monteagudo… 
 
• EMPLEADOS: Los gerentes Ramón Tejada y Emilio De la Riva, Antonio Romero “Pancho”, masajista y “hombre para todo” en el club (por cierto, fuimos los primeros en acordarnos de él...), Nardy Lafuente, el doctor Rodolfo Ortiz, el secretario técnico y ex futbolista Óscar Arias, el exjugador y delegado Manolo Pedraza, el ATS Paco Antonio Moreno, el delegado de campo Antonio Sevilla, Ana de los Santos… 
 
• PERIODISTAS: Santiago Cotán-Pinto, Paco Ruiz e informadores como Fali Durán, Paco Morán, Rafa Mora, Manolo Salazar, Diego Ortiz o Juanma Garrido, entre otros, que han prestado su desinteresada colaboración en los diferentes actos organizados. 
 
• AFICIONADOS y VARIOS: Miguel Muñoz Morelló (conocido como el “abuelo del Recre”), Juan Romero Márquez, Antonio Belmonte, Antonio La O, Lázaro Becerra, Benjamín Naranjo, Juan Bautista Mojarro, Sporting Club de Huelva femenino, el nadador David Sánchez Sierra, Antonio J. Martínez Navarro, plantillas de distintas categorías inferiores del Recreativo... 
 
Otro apartado que la peña decana del Decano siempre ha cuidado mucho es el de las atenciones y reconocimientos a sus asociados. Son varios los que poseen, ya sea en vida o a título póstumo, la distinción de ‘socio de honor’, como son los casos de Arturo Hernández y Francisco Marín. 
 
Desde la temporada 2002/03 se viene llevando a cabo la elección de «peñista del año», que premia con la entrega de un presente en la cena fin de curso, la labor desinteresada, la colaboración y la aportación a todos los niveles de un socio durante esa campaña. Los hasta ahora afortunados han sido: Pilar Sánchez, Juan Antonio Vargas, José Toscano, Guillermo Ponce, José Antonio Gómez, Paula Ponce, Ramón González, Juan Luis Gómez, Rafael Domínguez y Jesús Manzano. 
 
También, dentro de nuestra tradiciones, se le reconoce una mención especial a los socios que superan los veinticinco años de fidelidad a la Peña, que por orden, y hasta la fecha, han sido José Borrallo, Antonio Campo, Juan Manzano, Juan Carlos Manzano, Luisa Romero, José Manuel Sampedro, Pastora Martín, Mª Carmen Crespo, Guillermo Ponce, Paula Ponce, Rafael Jesús Manzano, Bartolomé García, Manuel González, Manuel Roméu, Javier Manzano, Cinta Ponce, Javier Manzano, Rafael Ruiz, Ana Mª González, Guillermo Ponce Martínez, José Toscano y Mª Luisa Muñoz. 
 
• Desplazamientos: 
 
El primer desplazamiento siguiendo al Decano, está fechado el 12 de septiembre de 1971. La Peña Navidad solo tenía un mes de vida. El destino, Linares. Allí nuestro equipo derrotó a los azulinos de “Linarejos” por cero a dos, con sendos goles de Torres. 
 
Tradicionalmente se han venido efectuando tres o cuatro viajes por temporada, independientemente de la categoría donde militara el Recre. 
 
Se podría nombrar un sinfín de lugares hasta los que han arribado los autocares donde viajaban, con la alegría y la camaradería como estandartes, los peñistas. Pasamos a reseñar una lista, cuanto menos significativa, de lo importante que es para la entidad seguir al decano por los campos de España:  
 
-Quién no recuerda aquéllas visitas matinales a estadios emblemáticos de la capital, como el Santiago Bernabéu, el Vicente Calderón, Vallecas a el antiguo Las Margaritas de Getafe. 
 
-Escenarios históricos como el Camp Nou, los ya citados Bernabéu y Calderón, Mestalla (antiguo Luis Casanova de Valencia), los otrora Nervión y Heliópolis de la vecina Sevilla, Los Cármenes y El Arcángel, tanto los antiguos como los nuevos, en Granada y Córdoba respectivamente, La Rosaleda malagueña, el Ramón de Carranza de la “tacita de plata”, el Rico Pérez de Alicante, Altabix -hoy Martínez Valero de Elche-, El Plantío burgalés, El Helmántico salmantino, La Condomina de Murcia o el José Zorrilla vallisoletano. 
 
-Igualmente hemos sido espectadores en plazas menos llamativas, pero no por ello menos importantes, como el Mini Estadio del Barcelona, el viejo Domeq y el actual Chapín en Jerez, El Mirador algecirista, La Victoria de Jaén, El Vivero pacense, los almerienses Franco Navarro y Juegos del Mediterráneo, el Nuevo Estadio de Tarragona, el Salto del Caballo toledano, el Romano José Fouto emeritense o A Malata de Ferrol. 
 
-Y como hemos estado en todos los frentes acompañando a los nuestros, también hemos sido partícipes de tardes menos “glamurosas” en lo que a espacios escénicos se refiere, donde hemos “peleado” los puntos a adversarios de categorías menores. La Línea de la Concepción, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Almendralejo, San Fernando, Mar Menor, Talavera, Cáceres... son sólo algunos ejemplos del sufrimiento que hemos compartido al lado de nuestro querido club. 
 
-Todos estos lugares han contemplado el vivir de muchas jornadas de fútbol, unas más agradables que otras en cuestión de resultados, pero todas con un derroche de exquisitas maneras para con nuestros contrarios, demostrando la gran caballerosidad tanto de los socios de la Peña como de los aficionados que han viajado con nosotros. 
 
-Pero sin lugar a dudas, el desplazamiento que más profundamente guardamos en nuestras retinas y en nuestros corazones fue el de la final de la Copa del Rey que se disputó en el Martínez Valero de Elche, el 28 de junio de 2003. La expedición estuvo formada por ciento diez personas, que vivieron emocionadas la magnitud de los acontecimientos, aunque luego el partido (3-0 nos derrotó el Mallorca) supusiera una decepción. No obstante, formamos parte del magnífico ejemplo de deportividad que dieron los catorce mil onubenses que se personaron en el recinto ilicitano. Resulta reseñable, que en los prolegómenos del encuentro, un grupo de socios de esta peña participó en directo a las puertas del estadio en un programa televisivo del canal autonómico andaluz, ya que querían conocer in situ como vivía la gente del colectivo de aficionados más antiguo del Recre los momentos previos a una cita de ese calibre. También unos días antes del desplazamiento, el citado medio y su homónimo balear realizaron conexiones con nuestra sede, en el caso de Canal Sur con las cámaras en directo. Las emisoras de radio locales, el conocido programa de la SER “El larguero” y hasta TVE (en un programa especial y en el propio Telediario), se hicieron eco de las impresiones y de las sensaciones de los miembros de nuestra Peña. 
 
-Y ya, si nos remontamos a la etapa primitiva de la peña Navidad, además de los clásicos desplazamientos para seguir al equipo cuando éste militaba en Tercera División, se organizaron excursiones de convivencia a lugares como la aldea de El Rocío, la playa de Matalascañas o la localidad costera portuguesa de Montegordo. 
 
• Actividades:  
 
Desde sus primeros días como asociación, la Peña Navidad se ha caracterizado particularmente por el ambiente familiar que ha reinado entre sus afiliados. Por ello, las actividades más habituales siempre han sido las tertulias y los ratos que han compartido los socios en las diferentes sedes que nos han acogido. La cena de convivencia de fin de curso, a la que acuden invitadas personas relacionadas con el club y la ciudad, y que en muchos casos se les tributan homenajes y reconocimientos, es el acontecimiento con más relumbrón de cuantos tenemos por costumbre celebrar.  
 
Una de las actividades con más solera que brillaron en las décadas de los setenta y los ochenta, fueron los juegos de mesa, en particular la “Ronda”, de la que se efectuaron diversos torneos entre los socios. También, el dominó fue el favorito de los peñistas durante los primeros años.  
 
Como recogía el apartado en dónde desglosamos las sedes que nos han acogido en estas cuatro décadas de existencia, el salón de actos y el local del Centro de Los Dolores, presidieron infinidad de actividades, en la que la hermandad prevaleció por encima de todo. En el domicilio actual, se siguen llevando a cabo las diferentes iniciativas que integran el cartel de eventos oficiales. 
 
Muchas han sido las actividades celebradas con el paso de los años, las cuales, tanto la actual como todas las juntas directivas que han formado parte de la historia de la entidad, han intentado mantener en el candelero, además de apostar por otras iniciativas totalmente novedosas para sus asociados, y que tanto las unas como las otras, pasamos a relacionar: 
 
- Charlas-coloquios con asuntos y personajes allegados al Recre y a su entorno, como el caso de los Veteranos. 
- Encuentros y convivencias en la sede. 
- Excursiones de convivencia. 
- Seguimiento por TV de los partidos del Decano. 
- Exposición en vídeo de partidos históricos de diferentes épocas del club.  
- Equipo de fútbol y futbito con el que celebramos encuentros con peñas y otros colectivos. Desde el año 2010 venimos organizando el Trofeo de Fútbol-7 ‘Peña Navidad’. 
- Los ya relatados actos con futbolistas. A partir de 2005, se agregó al acontecimiento la exposición de un vídeo con la trayectoria deportiva de los protagonistas. 
- Durante años, a final de cada temporada, se organizaba un acto de entrega de trofeos donados por diversas firmas comerciales a los jugadores más destacados del Recre en diferentes ámbitos, incluyendo una distinción a una persona relacionada directa o indirectamente con el club. Las puntuaciones para los galardonados se determinaban a tenor de las votaciones semanales de los peñistas. 
- El acto «Los cien primeros días del entrenador», que se lleva a cabo cuando un nuevo técnico llega a Huelva, siendo acompañado en algunas ocasiones por su técnico ayudante. 
- Cada final de año, y con motivo de las fechas navideñas, se celebra una 'Copa de Confraternidad' entre los socios. 
- En primavera de 2012 se instauró el Torneo de Fútbolin ‘Peña Navidad’, que se llegó a celebrar en dos ediciones. 
- También, ocasionalmente, visitan nuestra sede equipos de otras modalidades, como fue el caso, en marzo de 2013, del Sporting Club de la Primera División Femenina, o el de la plantilla del Recre Juvenil de División de Honor que, desde 2011, tiene establecida una cita anual. 
- Desde junio de 2016, se ha venido celebrando en la sede un acto de entrega de trofeos a los jugadores canteranos más destacados, el cual fue auspiciado por la web dirigida entonces por nuestro actual secretario Jesús Manzano, Recrecantera. 
- Y por supuesto, los citados desplazamientos por toda la geografía nacional para acompañar a nuestro equipo.  
 
Como ya se ha referido, la tradición manda que sea la cena de fin de temporada la que cierre el curso futbolístico y peñista. El buen ambiente reinante entre los comensales tiene su colofón con un brindis por un próspero futuro para nuestro club y por el bienestar de todos los amigos peñistas. 
 
Otro momento que ya está escrito con letras de oro en nuestra historia, fue la conmemoración del 40ª aniversario de la fundación con un emotivo acto celebrado el 8 de octubre de 2011 en la Casa Colón de la capital, que contó con numerosos invitados y en el que se reconoció la labor de todos los presidentes. Una lectura de la historia de la Peña y una exaltación ofrecida por Juan Carlos Manzano, pusieron el culmen a una jornada inolvidable que fue maravillosamente moderada por el veterano periodista onubense Nacho Ruiz. 
 
Continuamos trabajando de lleno con el único fin de seguir fomentando lo que a todos nos une: el sentimiento recreativista. 
 
• Federación de Peñas:  
 
Este órgano que en la actualidad aglutina a un número de peñas que supera la cuarentena -entre ellas varias de la provincia e incluso de fuera de nuestras fronteras-, fue fundado en el año 1991 por un grupo de fieles aficionados al Decano, que por aquéllos entonces formaban parte activa de las cinco peñas existentes que perduraban contra viento y marea en nuestra capital. Y una de esas personas que se lanzaron al frío y desangelado océano de las pobres andanzas del club más viejo del país fue nuestro Presidente de Honor, Juan Manzano Vázquez, que además fue proclamado por mayoría, presidente de la citada federación, a la que bautizaron como «Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva I Centenario». Hasta 1998 se mantuvo al timón de un barco, que a diferencia de lo ocurrido en la llamada ‘época dorada del club’ debido a la estabilidad económica y social de la entidad, navegaba por aguas turbias y llenas de obstáculos, que se fueron salvando gracias a su coraje, profesionalidad, paciencia y saber estar, junto a la infatigable ayuda y colaboración de sus compañeros de viaje. Pero en esa fecha abandonó el cargo para tomarse un respiro y dedicarse plenamente -cosa que nunca dejó de hacer- a su querida Peña Navidad. Tras la proclamación de un nuevo presidente, Pedro Camacho -que en su día también fue socio de nuestra Peña-, la gestión poco afortunada de éste, forzó al sector peñista de Huelva a literalmente obligarlo a volver a retomar el mando del colectivo, satisfaciendo de ese modo todas las muestras de cariño y fidelidad recibidas. Durante dos temporadas más (hasta diciembre de 2.001), continuó con las riendas de la Federación, para abandonarlas definitivamente por propia voluntad y dejarlas en manos del actual máximo mandatario, José Luís Martín Moreno, entonces vicepresidente de la peña «Afición Decana» y socio de «Navidad». Desde el mismo momento en que Juan Manzano se despidió oficialmente de su cargo para siempre, tiene el privilegio de poseer el título de Presidente de Honor de esa Federación que tanto esfuerzo le costó mantener en el candelero junto a sus inseparables y compañeros fundadores Rafael Ruiz, Juan Córdoba y Virgilio Zarza, y por supuesto, la savia nueva que colaboró estrechamente con ellos. 
En la actualidad, es José Antonio Cabrera el máximo responsable del colectivo, estando nuestra entidad ligada a ella y colaborando en la medida de sus posibilidades. 
 
• Boletín Oficial, Revista «Todo Recre» e Internet:  
 
Partiendo de la iniciativa de la última Junta, vio la luz, en septiembre de 2.002, el primer número del boletín oficial, que fue bautizado como «La Peña», cuyo objetivo primordial siempre fue el mantener informado mensualmente al socio de todas las actividades y noticias que generaba la Peña y su entorno. Después de no fallar ni un mes (en los periodos comprendidos entre septiembre y junio de cada año), él último número en salir fue el 77, coincidiendo con la expiración de la legislatura de Juan Carlos Manzano. 
 
Como el afán de progresar no conocía límites, surgió la tentación de editar una revista dedicada exclusivamente al Recre. Y luego de las pertinentes indagaciones y preparativos, nace la revista TodoRecre, que sirvió a partir de su primer número (Septiembre de 2.003), como suplemento del boletín. De carácter mensual, tenían cabida en sus doce páginas impresas un compendio de información de la primera plantilla, entrevistas, amplio repaso a la actualidad de todos los equipos de la cantera, paseos por la historia, curiosidades, columnas de opinión... y todo ello aderezado con varias dosis de publicidad, gracias a la gentileza de las diferentes firmas comerciales que brindaron su apoyo económico para el buen funcionamiento de la publicación. Es de justicia afirmar, que un amplio porcentaje de los anunciantes, eran personas cercanas, de una manera u otra, a la Peña. 
 
Tras la modesta edición de sus primeros diez números, Todo Recre inició a partir de septiembre de 2.004 una nueva andadura por el amplio y complejo foro de la información del Decano con una importante innovación en sus estructuras, un cambio de formato, ampliación de la oferta a dieciséis páginas, nuevos apartados y una considerable tirada de ejemplares distribuidos entre todos los sectores del recreativismo, incluyendo su reparto a las puertas del Nuevo Estadio Colombino. 
 
El 24 del citado mes de septiembre conoció su bautismo oficial en sociedad, en un acto celebrado en nuestra sede, en el que intervinieron el coordinador e impulsor de la publicación, Jesús Manzano, además de Juan Carlos Manzano, José Luis Martín, el presidente del Consejo de Administración, Francisco Mendoza, y el recién aterrizado entrenador, Quique Hernández. Entre el público presente, además de muchos peñistas, se dieron cita personalidades conocidas del ámbito recreativista y de la sociedad onubense. 
 
Dos datos más: las fotografías eran obra de algunos peñistas que se repartían el trabajo junto a la vital y desinteresada colaboración de un fotógrafo profesional. Y adaptándonos a los nuevos tiempos, internet también fue una herramienta importante en la difusión y distribución de la revista. 
 
Para el comienzo de la temporada 2005/06, a la revista se le inyectó un nuevo impulso tanto cualitativo como cuantitativo, pues además de ampliar su tirada, iban a ser veinte las páginas que la contemplarían (ocho a todo color, incluyendo la portada). 
 
El inicio del siguiente ejercicio (el del la tercera participación del Recre en la categoría de los grandes), recogió un nuevo avance en la publicación, esta vez dando un paso mucho más ambicioso con el que lograr la definitiva consagración: ocho páginas más para un total de veintiocho, y todas a color, además de una nueva ampliación en la tirada y unas mejoras ostensibles en la calidad de impresión y fotografías, incluyendo un nuevo modelo de portada. 
 
El número 60, editada en junio de 2009, supuso el fin de la historia, motivado por diversos aspectos que hacían inviable su continuidad. 
 
Todos los números publicados se pueden leer y descargar a través de internet en nuestro portal en internet. 
 
Resulta necesario agradecer en su justa media, el apoyo recibido por parte de algunas personas ajenas a la Peña para que el proyecto se mantuviera siempre activo. 
 
Todo Recre gozó siempre de una considerable atención por parte del entorno recreativista, y fueron muchas las felicitaciones recibidas de aficionados y profesionales asiduos a su lectura, ya que su amplio abanico de contenidos y su imperturbable línea de pluralidad y objetividad, la hacían, cuanto menos, diferente. Por ello, las personas que trabajaron denodadamente, y de forma altruista, para hacerla realidad, hoy día, se sienten orgullosos del camino recorrido y de los momentos vividos. Sobre los ingratos, que también los hubo, hace mucho que se pasó página. 
 
Por otro lado, y pasando ya al mundo internauta, decir que el sitio de la peña en la red, www.peñarecreativistanavidad.es, se instaló en verano de 2002, cuando por iniciativa del entonces directivo Manuel Riquelme, la peña Navidad pretendió modestamente con su página oficial ofrecer otro tentáculo más al firme propósito de mantener informado a los suyos. Actualmente se encuentra desactualizada, siendo el portal activo el del blog, cuya dirección es: recrenavidad.blogspot.com.  
 
La Peña Recreativista Navidad cuenta igualmente con una dirección de correo: recrenavidad@gmail.com y con un portal en Facebook: https://www.facebook.com/pena.recreativistanavidad  
 
• Siempre al servicio del Decano:  
 
Como toda asociación que se precie de amar a alguna institución, en nuestro caso, siempre hemos apoyado al club desde el prisma de la ayuda desinteresada. Como curiosa y agradable anécdota, reseñar que en los años ochenta se llegó a celebrar en el salón de actos de Los Dolores una asamblea general ordinaria de la entidad. También, en los tiempos difíciles por los que ha pasado este Recre, y que han sido muchos, hemos permanecido en todo momento en la primera línea de batalla. Junto a otras peñas con algunos años de antigüedad, incluso aportamos nuestro granito de arena en forma de apoyo económico para la adquisición de futbolistas, entrega de alimentos para los jugadores que se encerraban en vestuarios, pago de arbitrajes o pago a agencias de viaje que se negaban a trasladar a la plantilla al lugar donde les tocaba en suerte disputar un partido. 
 
Cuando comenzó la campaña de captación de accionistas en 1.999 para la conversión del club en sociedad anónima deportiva, adquirimos cinco acciones, al precio cada una de ellas de diez mil de las antiguas pesetas. 
 
Igualmente, desde abril de 2.004, pertenecemos a la «Fundación Recre», en calidad de ‘socio colaborador’. 
 
A nivel institucional, la Peña Navidad ha gozado durante toda su existencia, y goza en la actualidad, de una reputación ganada a base de amor y fidelidad a unos colores, trabajo desinteresado y señorío en todas y cada una de sus actuaciones. Por todo ello, los que estamos inmersos en esta gran nave, nos sentimos inmensamente dichosos y orgullosos de pertenecer a ella. 
 
Los ‘Premios Onubensismo’ otorgados anualmente por el Ayuntamiento de Huelva recayeron en 2014 en varios nombres de la sociedad onubense en reconocimiento a la defensa de su tierra en distintas facetas. Entre ellos, figuró el de la Peña Recreativista Navidad. El 17 de diciembre del citado año, se celebró el evento, que alcanzaba entonces su sexto aniversario, en la Casa Colón de la Capital. 
 
La veterana revista ‘Recremanía’ nos distinguió en mayo de 2015 con el premio ‘Recreamaníaco del Año’. 
 
La Asociación de Veteranos del R.C. Recreativo de Huelva, nos homenajeó en su almuerzo anual de 2017 entregándonos un pergamino conmemorativo. 
 
En 2017 el club vivió una agónica situación económica en la que se llegó a temer por su desaparición. Ahí también permaneció firme nuestra peña, colaborando en primera línea y participando activamente en la campaña denominada 'Líberos del Decano' constituida por el 'Recre Supporters Trust' y la Federación de Peñas, con la que siempre estamos en sintonía para los movimientos que se puedan producir a todos los niveles en pos de la salvación del Decano. En la citada campaña aportamos, además del trabajo logístico y de difusión, una importante cantidad económica a modo de donativo obtenida por distintas actuaciones llevadas a cabo junto a nuestros socios y allegados. 
Igualmente, llegamos a donar veinticinco balones para el uso de los escalafones inferiores del Recreativo. 
 
En mayo de 2019, en un acto celebrado en el Estadio de Montjuic en Barcelona, al que fueron invitadas todas las fuerzas vivas e históricas del fútbol nacional, la Liga de Fútbol Profesional (LFP), concedió a nuestra Peña un galardón reconociendo su importante papel como ‘La Peña más antigua del club más antiguo del país’. 
 
Con esto, damos por actualizada la historia de la Peña Decana del Decano. Resumir medio siglo en tan poco espacio, se antoja difícil, pero creemos que a grandes rasgos les hemos hecho conocedores de todo lo que esta entidad ha significado, significa, y significará, para todos aquéllos que orgullosamente la formamos. Como no podía ser de otra forma, y al igual que ha ocurrido desde su creación, las puertas de la Peña Recreativista Navidad están abiertas para todos los recreativistas que en buena lid deseen cruzarlas.


Fuente: Peña Recreativista Navidad

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera / Exrecreativistas / Pretemporada
www.recre.org - Cartaya 1 - Atlético Onubense 1

5/8/2021

Cartaya 1 - Atlético Onubense 1
El exreceativista Manuel Pata adelantó a los locales en el primer tiempo y Manu Molina puso la igualada en el segundo en un buen partido de los de Jaime Díaz 

  Huelva Información

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años
 
La A.D. Cartaya y el filial del Recreativo de Huelva han igualado esta tarde (1-1) en el tercer partido de pretemporada de los de Jaime Díaz. En un encuentro con alternancias y muchos cambios, los dos conjuntos han tenido la opción de ganar, aunque no hubo demasiadas ocasiones claras.  
 
En el primer tiempo un Cartaya con mucha juventud tuvo más control sobre un filial, el recreativista, que contó con la presencia de los canteranos que están haciendo la precampaña con el primer equipo, como Noah, Juanma Galán, Álvaro Álvarez, David Gil o Antonio Molina. Muy pronto se puso por delante el cuadro de Juan Palma tras un buen pase de Pepe Cárdenas sobre la penetración de Manu Pata por banda derecha. El extremo controló de forma magistral para plantarse solo ante la meta visitante y batir por bajo ante la salida del portero. El Atlético Onubense también tuvo ocasiones para igualar, como un centro lateral de Álvaro que David Díaz remató blando a las manos de Camacho, pero el marcador en el primer acto no se volvería a mover. 
 
El segundo tiempo estuvo marcado por las interrupciones y también por un Atlético Onubense que adelantó la presión ante un Cartaya con más dificultades en la salida del balón. De hecho, el cuadro de Jaime Díaz igualó tras un robo en la salida del balón de Josué, que cedió a la llegada de Manu Molina, que perforó la meta local. Los dos conjuntos buscaron llevarse el choque, teniendo el Atlético Onubense algunos minutos de superioridad numérica tras la expulsión de José Antonio Díaz por doble amarilla, pero el empate ya fue definitivo.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera / Pretemporada
www.recre.org - Hoy a las 20:00, A.D. Cartaya - Atlético Onubense

5/8/2021

Hoy a las 20:00, A.D. Cartaya - Atlético Onubense
Tercer test de pretemporada para el filial 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El filial del Recreativo de Huelva afronta hoy su tercer amistoso de pretemporada. Será a las 20:00 horas, en el Luis Rodríguez Salvador de Cartaya con el club local, que este año militará en Tercera RFEF, como anfitrión. 
 
Para este partido, que estaba pendiente hasta ayer de encontrar un escenario, el club presidido por Manuel Benítez ha establecido un precio único de las localidades de 3 euros.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes / Pretemporada
www.recre.org - Presentados Pablo Gallardo y Pedro Pata

5/8/2021

Presentados Pablo Gallardo y Pedro Pata
Ambos arrancan esta temporada su segunda etapa en el Recreativo de Huelva 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 4 años

 
El director deportivo del Recreativo de Huelva, Dani Alejo, ha dado hoy comienzo a las rondas de presentaciones de jugadores del Decnao para esta temporada: "buenas tardes, primero agradeceros vuestra presencia en la primera de las presentaciones de nuestros jugadores. Nos acompañan Pablo Gallardo y Pedro Pata. Es una pequeña vuelta de los dos: Pablo, que ya estuvo en el primer equipo, y Pedro en la cantera. Dos jugadores que van a aportarnos mucho. Pablo la experiencia de la que hemos hablado siempre, aparte de su trayectoria, que es notable, de los últimos dos años reseñar la gran actuación con su equipo. Pedro nos va a aportar mucha verticalidad y velocidad. Os lo dejo para que respondan a vuestras preguntas y lo que necesitéis 
 
Pablo gallardo se mostró "supercontento de volver, es un reto nuevo, es volver al sitio en el que fui muy feliz, una época mucho más joven donde aprendí muchísimo. Vengo a poner el 100% al servicio del míster, del club, para que el objetivo lo cumplamos". Por su parte, el extremo Pedro Pata asintió las palabras del defensor: "lo mismo, venimos a sumar, a un objetivo en común, sacar al Recreativo de esta situación complicada que tiene. Va a ser un año bonito y apasionante". 
 
El primero en responder a las preguntas fue Pablo Gallardo, que viene a un equipo "distinto pero no deja de ser el Recre. Todos sabemos que venimos a un club ambicioso, importante donde los haya y la verdad es que para mí ha sido fácil, Dani lo sabe: ni me lo pensé, tenía ganas de volver. Era otra época, con otra edad, sin experiencia, salir de Sevilla y venir a un club que aspiraba a subir a Primera y me faltaba la veteranía que tengo ahora. Cuando te llama el Recreativo, sea la categoría que sea, ahora estamos donde estamos y somos conscientes, pero siempre es apetecible y hay poco que pensar". 
 
El central también admitió que los compañeros "me han preguntado" por el ambiente del Colombino, "conozco la ciudad y es una afición ambiciosa y crítica, hace poco ha estado en lo más alto del fútbol español y esa memoria se tiene y se nos va a exigir. El comportamiento de la afición va a ir ligado a lo que se hace en el campo y estoy seguro que lo que les vamos a transmitir nos lo van a dar de vuelta porque estamos haciendo las cosas bien". 
 
Por su parte, Pedro Pata explicó que las negociaciones fueron rápidas cuando se le presentó la oportunidad: "solo me tenía que decir que estaba interesado, todo lo demás sobraba, es el club de mi ciudad, los sentimientos que se me han inculcado en mi familia y una o dos llamadas bastaban", por lo que fue "muy fácil" acordar su regreso tras haber formado parte de la cantera recreativista.


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Fichajes
www.recre.org - El Decano proseguirá con la tanda de presentaciones

5/8/2021

El Decano proseguirá con la tanda de presentaciones
Tras las de Pablo Gallardo y Pedro Pata, en la siguiente semana 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Recreativo de Huelva proseguirá con la tanda de presentaciones en la semana del 9 al 15 de agosto, tras inaugurar este tipo de convocatorias con Pablo Gallardo y Pedro Pata. Así, está previsto que seis jugadores pasen por la sala de prensa La Provincia del Nuevo Colombino repartidos en 3 presentaciones de 2 jugadores cada una.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes