|
Liga / Peñas / Televisión |
www.recre.org - José Manuel Sampedro: «Cumplir 50 años una peña es dificilísimo»
10/9/2021
José Manuel Sampedro: «Cumplir 50 años una peña es dificilísimo»
Fue el primer invitado de la décima temporada de El Programa de Recre.org
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Fue el primer invitado de la décima temporada de El Programa de Recre.org
El presidente de la Peña Recreativista Navidad, José Manuel Sampedro, fue el invitado en el regreso ayer de El Programa de Recre.org. Tras dar las "buenas tardes", dio "muchas gracias" por las felicitaciones y "por vuestra presencia" en la sede de la decana del Decano. "Es un honor para mí inaugurar esta nueva temporada, que sea una temporada de éxitos del Real Club Recreativo de Huelva. Estamos en el fondo pero de ahí vamos a salir, está clarísimo, porque estamos demostrando la afición que esta afición es única. ¿Qué decir? 50 años, que se dice pronto. Cumplir 50 años una peña es dificilísimo. porque, claro, sabemos que el club ha tenido sus altos, sus bajos, la gente se anima cuando el club está arriba del todo, cuando el club ya no nos da la satisfacción que todos queremos la gente se va aburriendo. Hay gente que se va aburriendo y es difícil mantener durante 40 años una peña, una peña o cualquier colectivo, y muy orgulloso de representar a esta peña junto con mis compañeros de la junta directiva, que son maravillosos, maravillosas personas, trabajadores incansables que gracias a ellos ahí estamos".
Respecto a un balance de la temporada pasada, opinó que "el tema de la pandemia, tal como iba el club, la verdad es que se veía una desidia por parte de la afición, lógica por cierto, porque el equipo no transmitía y la gente se estaba aburriendo, y es el temor que yo tenía, de que la gente le diera la espalda, aun sabiendo que los de siempre van a estar ahí, pero gracias a Dios Huelva ha respondido, la gente ha respondido y este año si no me he enterado mal ya hemos superado los abonados del año pasado. Quiere decir con esto que vamos por el buen camino. Esto es largo, muy largo, vamos a olvidar ya lo del año pasado cuanto antes. Olvidarlo, empezar de nuevo, remar todo el mundo para el mismo sitio y tengamos la suerte de este año, si Dios quiere, de salir de estas categoría, que es muy difícil, que por cierto es difícil, no es fácil. no es fácil pero, bueno, las cosas pienso que se están haciendo bien, con la ilusión de cuanto antes seguir así y entre todos conseguirlo".
Sobre cómo llegó a ser presidente de la decana del Decano ahora que cumple su peña 50 años, explicó que "yo soy socio desde hace ya muchísimos años, y directivo también. Con Juan Manzano yo ya era directivo y cuando Juan Carlos, mi hermano Juan Carlos, se hizo cargo de la directiva antigua, contaba conmigo. Contaba conmigo y yo, por supuesto, no podía defraudarle. Yo seguí en el carro con él, que fueron unos años maravillosos. De verdad, creo que fue de los años más exitoso de esta peña, acompañados del Recreativo tambiénm tuvimos dos ascensos, pero la peña cogió un boom increíble, la verdad, del gran trabajo que esa directiva hizo en esos años. Se creó también una revista, como sabéis. Esos años de la peña fueron los mejores años de esta peña. Yo continué ahí, fueron 8 años, Juan Carlos continuó como directivo cuando dimitió y nadie se echaba para delante y como somos una serie de amigos que hemos nacido en la peña, que esto nos duele mucho, yo me hice cargo de una junta gestora. Yo me eché para delante, entre todos: Juan Carlos, Jesús, me acompañaban, y estábamos ahí porque la peña no podía echar el freno, teníamos que seguir para delante, y yo me eché para delante, fueron unos años hasta que se hicieron las elecciones, no había nadie que se presentara y, bueno, me animaron y me convencieron y aquí estoy, pero gracias a ellos, gracias a la directiva que tengo, que la verdad es que la ayuda que tengo con ellos es impagable. Gracias a ellos la peña sigue andando". Fuente: Opina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Isa Sánchez: «Ojalá volvamos a disfrutar en enero en Huelva de otro campeonato tan espectacular como éste»
10/9/2021
Isa Sánchez: «Ojalá volvamos a disfrutar en enero en Huelva de otro campeonato tan espectacular como éste»
La directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivos de la Junta de Andalucía ha remarcado el potencial del baloncesto andaluz y el gran ambiente vivido en las diferentes sedes onubenses del #KDTINF2021
Coronel, Gallego y Fernández disfrutaron del oro cadete en casa
Delegación onubense de la FAB Noticia publicada hace 4 añosEl Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Infantil y Cadete puso este domingo su punto final con una jornada inolvidable pero ya todos los estamentos locales y regionales tienen las miras puestas en el futuro más cercano. Isa Sánchez, directora general de Planificación, Instalaciones y Eventos Deportivos de la Junta de Andalucía, tampoco quiso perderse las grandes citas de la jornada decisiva dominical, subrayando el gran ambiente vivido en Huelva y afirmando que “queda demostrado que el baloncesto es un deporte especial y no porque lo diga yo, sino por lo visto, por ejemplo, en estos días, por todo lo que mueve este campeonato y por la atmósfera generada en cada pabellón y en cada partido, que ha sido espectacular”.
Sánchez también ha querido destacar el éxito del baloncesto autonómico: “Andalucía ha demostrado su potencial al estar en las cuatro finales; aquí se trabaja muy bien a nivel de base, con entrenadores fantásticos y con clubes que hacen muy bien las cosas, y el resultado se demuestra también aquí con la magnífica labor de la Federación Andaluza de Baloncesto”.
La ex jugadora internacional no duda que Huelva se merece vivir otra nueva experiencia como la casa de este evento tan especial: “Espero que en enero volvamos a disfrutar en esta tierra de otro campeonato igual de bonito. Huelva tiene unas instalaciones magníficas y adecuadas, los ayuntamientos se hermanan para que este tipo de eventos sean posibles y todas las instituciones y, por supuesto, la Junta de Andalucía, siempre estarán detrás apoyando, como no puede ser de otra manera”.
Uno oro muy especial para tres onubenses
Dos jugadores de la selección andaluza cadete masculina y un entrenador del mismo combinado disfrutaron del gran triunfo frente a Canarias en la final del domingo de una manera muy singular. Gallego y Fernández, ambos onubenses y que ahora desarrollan su formación en el Betis, lograron, junto al entrenador ayudante Germán Coronel, el oro en casa, por lo que pudieron saborear el título junto a los suyos en el Andrés Estrada. José Antonio Gómez, también onubense y entrenador ayudante del cuadro cadete femenino, se quedó a las puertas del oro al perder el envite frente a la Comunidad Valenciana, lo que no empaña la gran labor desarrollada con su equipo. Fuente: FAB HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / RFEF / COVID-19 |
www.recre.org - La RFEF establece antígenos obligatorios cada 15 días en el fútbol no profesional
10/9/2021
La RFEF establece antígenos obligatorios cada 15 días en el fútbol no profesional
Los equipos podrán salir al mismo tiempo por el túnel de vestuarios si se puede garantizar la distancia de seguridad
Iusport Noticia publicada hace 4 años
También deberán hacerlos a los árbitros en las categorías donde no puedan llevar mascarilla. Deberán hacerse 48 o 72 horas antes del primer partido en el periodo quincenal e inicialmente hasta el próximo mes de diciembre
según la circular enviada por la RFEF sobre la actualización del protocolo reforzado en el regreso de competiciones no profesionales. En concentro en lo que afecta a la obligatoriedad de la realización de test en los encuentros oficiales.
Según la misiva “Durante el periodo mencionado en el párrafo anterior y para salvaguardar la salud de todos aquellos implicado en las competiciones, con carácter obligatorio, se deberán cumplir” una serie de requisitos:
a) Los clubes deberán realizar test de antígenos a todos los/as jugadores/as que participen en las competiciones oficiales de ámbito estatal no profesional con una periodicidad de 15 días, desde el inicio de lo competición hasta, al menos, la finalización del mes de diciembre, plazo prorrogable en función de la evolución de la pandemia.
b) La RFEF y/o las Federaciones Territoriales deberán realizar los test de antígenos a los/as árbitros que por la naturaleza de su actividad no puedan llevar la correspondiente mascarilla de protección y que arbitre en las competiciones oficiales de ámbito estatal no profesional y con la misma periodicidad que los/as jugadoras a las que arbitren.
c) Los demás miembros de los equipos y de los equipos arbitrales deberán llevar la mascarilla correspondiente durante la totalidad de los encuentros y en los momentos previos y posteriores al encuentro.
d) Los test deberán realizarse necesariamente entre las 72 y las 48 horas previas al primero de los partidos a disputar en el periodo quincenal.
e) El Delegado de Cumplimiento del Protocolo de cada equipo es el responsable del cumplimiento de esta obligación y de informar al Jefe Médico del Club o del equipo cualquier incidencia que pudiera haber con los resultados.
f) El Jefe Médico del Club/Equipo es, junto con el/la futbolista (ambos en igualdad de condiciones y responsabilidad) el responsable de comunicar cualquier incidencia en el portal de la web de la RFEF específica para el Covid.
Consecuencias penales para quien pueda falsear estas pruebas
No podrá disputar un partido oficial de las categorías de ámbito estatal no profesionales cualquier jugador/a que no haya pasado los test obligatorios según la secuenciación definida en los apartados anteriores.
A estos efectos, el Delegado del Cumplimiento de Protocolo o en su nombre el Delegado del Equipo de cada equipo informará y acreditará mediante su declaración jurada que constará en el Acta del partido que todos los/as jugadores/as inscritos para la disputa del partido han pasado los test según la periodización del protocolo y todos han dado negativo.
Dicha declaración realizada ante la presencia del Delegado del Cumplimento de Protocolo del otro equipo o de los Delegados de Equipo de ambos equipos y ante el árbitro antes de iniciar el partido se hará constar en el acta del partido y en caso de falsedad en la declaración y si la misma se constatare, la RFEF presentará la denuncia correspondiente en la vía deportiva y si fuere el caso, en la vía penal contra aquella persona que hubiera hecho una declaración en falso.
Si un equipo no hubiera pasado los test obligatorios según la secuencia marcada o no tuviera el número mínimo de jugadores/as que hubiera pasado los test obligatorios se dará el partido por perdido”.
Los suplentes estarán en otro banquillo contiguo al principal
Por otro lado, la circular anuncia la modificación del Apartado V (numeral 11) en lo referente a la situación de los jugadores eventualmente suplentes y demás miembros del cuerpo técnico que no puedan ocupar el banquillo principal, debiendo ubicarse en un banco técnico adicional a continuación de éste, respetando la distancia mínima interpersonal y utilizando en todo momento la mascarilla.
Asimismo, se modifica el numeral 15 de dicho apartado en el sentido que “los equipos podrán alinearse juntos en el túnel de vestuarios, siempre que puedan mantener la distancia interpersonal, y salir al terreno de juego ambos a la vez junto con los árbitros. En el caso de no poner mantener dicha distancia, no se alinearán juntos en el túnel, debiendo salir del mismo directamente al terreno de juego, primero el equipo arbitral, luego el equipo local y, por último, el equipo visitante”. Estos cambios afectan a todas las categorías no profesionales, empezando por la Primera RFEF, Segunda, liga femenina, fútbol sala etc… Fuente: IusportOpina sobre esta noticia
|
|
RFAF |
www.recre.org - Comienzan los cursos de SVB y DEA para los entrenadores en Andalucía
10/9/2021
Comienzan los cursos de SVB y DEA para los entrenadores en Andalucía
Más de 600 entrenadores de toda Andalucía reciben entre septiembre y octubre, formación práctica de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador.
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
La mejor manera de estar preparados para auxiliar ante cualquier riesgo en la salud de las personas es estar formados. Eso es precisamente lo que están haciendo los más de 600 entrenadores andaluces que a través del Comité de Entrenadores de la RFAF están recibiendo el curso de Soporte Vital Básico (SVB) y uso del desfibrilador (DEA), a través de ProCardio, que pemitirá estar preparados para realizar maniobras de resucitación cardiopulmonar, garantizando su uso, si fuese necesario, en partidos y entrenamientos en fútbol, fútbol sala y fútbol playa.
El Comité de Entrenadores respuesta con esta iniciativa formativa, al compromiso anunciado por el presidente de la RFAF Pablo Lozano, de que los entrenadores andaluces de los distintos niveles tendrían una formación adecuada para realizar un primer auxilio en una situación de urgencia sanitaria, hasta la llegada de la asistencia profesional.
Las provincias de Córdoba; Málaga y Sevilla el pasado lunes; Almería, Granada y Cádiz ayer martes, han sido las primeras en recibir la formación práctica de 4 horas presenciales, que complementan la formación online de 8 horas recibida desde agosto por los entrenadores andaluces. La acción formativa tiene para los entrenadores validez como curso de actualización y reciclaje de 12 horas, además de obtener un diploma acreditativo.
El calendario del curso de Soporte Vital Básico (SVB) y uso del desfibrilador (DEA) para los entrenadores andaluces tiene su continuidad en Huelva (San Juana del Puerto) y Sevilla (sede del Cedifa) el próximo 13 de septiembre; Almería (Vícar) y Cádiz (sede de la RFAF) el 14 de septiembre; Cádiz (Algeciras), Jaén (Úbeda) y Málaga (San Pedro de Alcántara) el 15 de septiembre; Granada y Sevilla el 20 de septiembre; Cádiz (El Puerto de Santa María) y Sevilla el 21 de septiembre; Córdoba (sede de la RFAF); Málaga (ciudad deportiva de Cártama) y Sevilla el 22 de septiembre; Córdoba (sede de la RFAF) y Sevilla (sede del Cedifa) el 27 de septiembre; Huelva (La Palma del Condado), Málaga (campo de fútbol El Rincón de la Victoria) y Sevilla (sede del Cedifa) el 28 de septiembre; Jaén (sede de la RFAF); Málaga (sede de la RFAF) y Sevilla (sede del Cedifa) el 29 de septiembre, para concluir el 13 de octubre con el último curso en la sierra norte de Sevilla. Fuente: Opina sobre esta noticia
|
|
Tiro con arco |
www.recre.org - El Club Asirio arrasa en el Campeonato de Andalucía
10/9/2021
El Club Asirio arrasa en el Campeonato de Andalucía
Huelva Hoy Noticia publicada hace 4 añosEl Club Asirio onubense hace pleno en el podio de arco recurvo, con cuatro equipos onubenses en las cuatro primeras posiciones.
El pasado fin de semana, el Club Asirio de Tiro con Arco estuvo presente en el XXI Campeonato de Andalucía de Clubes por equipos que se celebró en Vícar (Almería). En este sentido, la entidad onubense hizo pleno en el podio de arco recurvo, con cuatro equipos onubenses en las cuatro primeras posiciones, pero además, logró la medalla de bronce en arco instintivo.
El Asirio, por el alto nivel competitivo de sus componentes, presentó a varios conjuntos en las categorías de arco recurvo, compuesto y desnudo, consiguiendo la victoria en dos modalidades y poniendo así el bronce de oro a su espectacular temporada.
La próxima cita del club onubense, será el IX Trofeo Sansonia, a principios de octubre en Badajoz, donde el Asirio desplazará a una numerosa representación para disputar un torneo que trata de ser referencia en la vecina comunidad y que poco a poco va emergiendo en el panorama deportivo extremeño.
A partir de ese campeonato, el Club de Huelva va a empezar a preparar la temporada de sala con las miras puestas en el Campeonato de Andalucía y de España, tanto de menores como de adultos, donde se espera continuar con los magníficos resultados que se han tenido hasta este momento. Fuente: Huelva HoyOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Televisión |
www.recre.org - Canal Costa televisará el Cartaya - Recre
10/9/2021
Canal Costa televisará el Cartaya - Recre
Ofrecerá todos los encuentros como local del equipo de Juan Palma
Noticia publicada hace 4 años
Canal Costa ha anunciado que ofrecerá en directo todos los partidos como local de la A.d: Cartaya de esta temporada. Entre ellos estará la visita del Recreativo de Huelva al Luis Rodríguez Salvador del próximo 28 de noviembre.
Canalcosta TV arrancará la temporada de emisión en directo de los envites de la A.D. Cartaya el próximo 19 de septiembre, coincidiendo con la visita al Luis Rodríguez Salvador del Club Atlético Antoniano de Lebrija.
La cadena onubense también trabajará para poder emitir algunos de los partidos del equipo que adiestra Juan Palma fuera del Luis Rodríguez Salvador. Fuente: Canal CostaOpina sobre esta noticia
|
|
Cantera / Pretemporada |
www.recre.org - Peña Rociera 2 - Atlético Onubense 1
10/9/2021
Peña Rociera 2 - Atlético Onubense 1
Último test de pretemporada
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El filial del Recreativo de Huelva cayó por 2-1 en Dos Hermanas ante el Peña Deportiva Rociera, que se quedó con la XVIII edición de su trofeo. El defensa Jesús Marín fue el autor del gol del Atlético Onubense.
Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Cantera |
www.recre.org - El Recre se reparte los dorsales para la temporada
10/9/2021
El Recre se reparte los dorsales para la temporada
Enric Martínez tendrá ficha del filial, pero al ser sub-23 no existe ninguna limitación a la hora de poder jugar con el primer equipo
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Los jugadores del Real Club Recreativo de Huelva ya tienen elegidos sus dorsales definitivos para iniciar la temporada en la Tercera RFEF. Hay algunas modificaciones respectos a los utilizados en pretemporada, y se adecúan así a la normativa federativa, esto es, con dorsales del 1 al 22 para los que tienen ficha del primer equipo y desde el 23 en adelante para los que tienen licencia federativa en el Atlético Onubense o en el juvenil A (caso este último de Arjona Molina).
Así, y como estaba dado de alta en las últimas semanas, Pedro Pata tendrá ficha del primer equipo y no del filial como se aseguró en su llegada. Enric Martínez, último en llegar, será el que tenga ficha del Atlético Onubense, en el que también tienen dorsal definido para el primer equipo Rubén Serrano y Ale Limón, que han convencido, y mucho, a Alberto Gallego.
Al ser estos cuatro futbolistas jugadores sub-23, no existe limitación alguna y podrán subir al primer equipo y bajar a los escalafones inferiores sin más limitación que las que marque alguna eventual sanción por expulsión o acumulación de amonestaciones.
Dorsales para la temporada 2021/2021
1 - Rubén Ramos
2 - Juanjo Mateo
3 - Pedro Pata
4 - Manu Galán
5 - Pablo Gallardo
6 - Dani Sales
7 - Perotti
8 - Álex Moreno
9 - Juan Delgado
10 - Víctor Barroso
11 - Marc Fraile
12 - Arona Diawara
13 - Gonzalo Piña
14 - Cristian Terán
15 - Antonio Ponce
16 - Joshua Anaba
17 - Israel Peter
18 - Adrià Arjona
19 - Chendo Alarcón
20 - José Mari Ruiz
21 - Ismael Barragán
22 - Harri Hawkins
23 - Arjona Molina
24 - Rubén Serrano
26 - Enric Martínez
27 - Ale Limón Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Deportes electrónicos |
www.recre.org - Bis Esports llega a la fase final de la Gamergy Stars
10/9/2021
Bis Esports llega a la fase final de la Gamergy Stars
Es la primera gran gesta del equipo de League of Legends creado desde Huelva y
que compite a nivel nacional
Noticia publicada hace 4 años
El pasado fin de semana el equipo onubense del videojuego League of Legends participó en la Gamergy Stars, una de las paradas más importantes del Circuito Tormenta – competición a nivel nacional que ha iniciado su segundo ‘split' del año–. Tras la jornada del sábado donde “el equipo se mostró muy sólido y concentrado”, como comenta el entrenador Jorge Madrid, la alegría llegó el domingo cuando los armadillos sellaron su pase definitivo a la gran fase final de la Gamergy Stars. “El equipo lo merecía desde hace tiempo, y estamos muy contentos sobre todo por los jugadores”, confiesa Javier Rodríguez Machío, uno de los hermanos gemelos fundadores del club.
Los Esports van a crecer en Huelva y provincia
La fecha señalada es el fin de semana del 18 y 19 de septiembre. Momento en el que los armadillos disputarán por primera vez en su historia una fase final del Circuito Tormenta. “Es un momento especial no solo para nosotros, sino para todos los amantes de los Esports en Huelva y lo disfrutaremos al máximo”, comenta Javier Rodríguez, quien además avisa: “esto no ha hecho más que empezar. Uno de nuestros principales objetivos desde Bis Esports es desarrollar el sector del deporte electrónico en Huelva y provincia. Paso a paso y con el apoyo de las instituciones lo vamos a conseguir”.
La final podrá seguirse en directo desde la plataforma Twitch. En los perfiles sociales de Bis Esports se darán todos los detalles próximamente. Fuente: Bis EsportsOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - El Recre se entrenó en la ciudad deportiva
10/9/2021
El Recre se entrenó en la ciudad deportiva
El Recre se entrenó en la ciudad deportiva
Tras dos días ejercitándose en El Torrejón
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
La primera plantilla del Real Club Recreativo de Huelva se ejercitó esta mañana en la Ciudad Deportiva Decano del Fútbol Español Francisco Mendoza tras ejercitarse miércoles y jueves en el campo de la barriada Alcalde Diego Sayago, de césped artificial de reciente instalación.
Mañana será la última sesión de la semana, en un lugar aún por determinar.
Tras dos días ejercitándose en El Torrejón
La primera plantilla del Real Club Recreativo de Huelva se ejercitó esta mañana en la Ciudad Deportiva Decano del Fútbol Español Francisco Mendoza tras ejercitarse miércoles y jueves en el campo de la barriada Alcalde Diego Sayago, de césped artificial de reciente instalación.
Mañana será la última sesión de la semana, en un lugar aún por determinar. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |