Último partido
 

       Peñas / COVID-19
www.recre.org - Rubén Gálvez participó en la charla digital de la Peña Internauta #Recre

23/9/2021

Rubén Gálvez participó en la charla digital de la Peña Internauta #Recre
Departió con los aficionados a través de Internet 

  Peña Internauta #Recre

  Noticia publicada hace 4 años

 
El portero titular del Recreativo de Huelva, Rubén Gálvez, protagonizó hoy jueves 23 de septiembre una charla digital desde la Asociación de Vecinos Nuestra Señora del Pilar de la Hispanidad, donde tiene su sede la Peña Internauta #Recre
 
Nuestra asociación retomó así la visita de los jugadores, truncada en 2020 por la pandemia de la COVID-19, cuando tuvo que ser cancelada la visita de Isi Ros. 
 
Rubén estuvo de 20:00 a 21:00 horas contestando a las preguntas de los internautas en una charla que se pudo seguir y participar a través de nuestra web, de nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram.


Fuente: Peña Internauta #Recre

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - El Plan de Deporte en Edad Escolar cuenta con 170 entidades este año en Huelva

23/9/2021

El Plan de Deporte en Edad Escolar cuenta con 170 entidades este año en Huelva
El programa de la Junta de Andalucía pretende fomentar el deporte en chicos de 6 a 18 años 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

Un total de 170 entidades participan este año en la provincia de Huelva en el Plan de Deporte en Edad Escolar de Andalucía, del que ha informado este martes la delegada territorial de Educación y Deporte en Huelva, Estela Villalba, mediante videoconferencia. 
 
“Esta iniciativa, que se elabora en colaboración con la Consejería de Salud y Familias, tiene como principales objetivos fomentar los valores del deporte de esfuerzo y superación, así como aumentar la tasa de práctica deportiva de la población en edad escolar de 6 a 18 años, con especial énfasis en la participación femenina”, ha afirmado Villalba en su intervención. 
 
El plan agrupa a todas las entidades locales que incorporan sus proyectos de escuelas deportivas, entidades deportivas como clubes, asociaciones o federaciones, y centros escolares. Ayuntamientos y entidades deportivas deben presentar sus proyectos en abril mientras que los centros escolares lo hacen en octubre. 
 
Los proyectos pueden hacer referencia tanto a la participación en escuelas deportivas como a la organización de encuentros deportivos. El evento deportivo con más presencia es la participación de las entidades locales en La Provincia en Juego. Un requisito indispensable para poder incorporar los programas en la planificación es la formación de los técnicos deportivos, lo que pone en valor a los profesionales del deporte. 
 
A pesar de las dificultades de la pandemia el número de participantes totales ha ascendido a 32.763 y el de entidades a 170. Aunque ha disminuido la participación de las entidades locales, que baja de 42 a 36, la implicación de los clubes sube de 70 a 75, haciendo que el número de solicitudes se mantenga respecto al año anterior. En relación a los centros escolares, si bien han disminuido las solicitudes de 59 a 34, los módulos desarrollados se han mantenido gracias a que los centros incrementaron en número de grupos. 
 
El pasado curso, los centros escolares desarrollaron 119 programas deportivos con una dotación anual media por programa de 596 euros. Un ejemplo de programa novedoso es el taller de parkour (una variante de la gimnasia deportiva) que se lleva a cabo en el IES Estuaria de la capital donde se oferta de forma gratuita al alumnado del centro. 
 
Respecto a la participación de los 36 municipios de la provincia, la delegada de Educación ha agradecido a los alcaldes participantes su implicación en este programa y “el trabajo conjunto en beneficio de los niños y niñas de todos los municipios adheridos”. 
 
En este curso, el plan cuenta en Huelva con 146 proyectos deportivos que se estructuran en tres ámbitos participativos: iniciación, promoción y de rendimiento base. Así, en cuanto a los programas de iniciación, en los que pueden participar las entidades locales, clubes y secciones deportivas y centros educativos, se pretende la familiarización de los niños y niñas con una o varias modalidades mediante las escuelas deportivas; mientras, los de promoción se corresponden con las actividades de dinamización de las mismas. Se trata de organizar juegos en los que participan centros escolares, clubes deportivos o escuelas municipales. 
 
También se incorporan los programas de las 59 federaciones deportivas andaluzas enmarcados en el ámbito del Rendimiento de base, que planifican sus concentraciones y competiciones, como herramienta para la detección de talentos deportivos, así como el desarrollo de programas de tecnificación y Campeonatos de Andalucía. 
 
Medidas de fomento 
La Consejería de Educación y Deporte convoca anualmente una línea específica de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas al fomento del deporte en edad escolar y para personas con discapacidad, en la actividad desarrollada por los clubes deportivos y secciones deportivas de Andalucía (modalidad FCD). 
 
La dotación para el año 2021, que se destinará a aquellas entidades deportivas que estén incluidas este curso en el Plan de Deporte en Edad Escolar (PDEEA), asciende a 452.000 euros. En la anterior convocatoria del ejercicio 2020, se beneficiaron de estas ayudas 368 entidades deportivas de Andalucía. 
 
Del mismo modo, la participación de las Federaciones Deportivas andaluzas con programas de Rendimiento de Base se tiene en cuenta como mérito valorable en las líneas de subvenciones para el Fomento de la Organización y Gestión de las Federaciones Deportivas Andaluzas (modalidad FOGF) y para la Tecnificación y el Rendimiento Deportivo (modalidad TRD). 
 
Como recoge el Plan, la actividad y el ejercicio físico están considerados bases fundamentales para fomentar los hábitos de vida saludable y el desarrollo integral de la persona. 
 
Además, el Plan de Deporte en Edad Escolar está reforzado también por los programas Mentor 10, y Todos Olímpicos puestos en marcha con el objetivo de fomentar los valores del deporte y los hábitos de vida saludables entre los escolares y jóvenes deportistas tanto de Primaria como de Secundaria.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - La FAB publica el nuevo protocolo anti-COVID-19

23/9/2021

La FAB publica el nuevo protocolo anti-COVID-19
Son las medidas que regirán el baloncesto andaluz para la temporada 2021/2022 

  Delegación onubense de la FAB

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Federación Andaluza de Baloncesto ha publicado el nuevo protocolo anti-COVID-19. Aprobado por la Junta de Andalucía, estará vigente durante la presente campaña en las competiciones organizadas por la Federación Andaluza de Baloncesto. 
 
Anteponiendo la salud de los deportistas, el ente federativo ha diseñado esta guía que es de obligado cumplimento en el ámbito de las competiciones organizadas por la FAB. 
 
Ver documento completo


Fuente:
FAB Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Golf
www.recre.org - Tino Cordero: «Este será un año de tránsito, pero esperamos ir preparando un 2022 en el que ya podamos volver a números reales»

23/9/2021

Tino Cordero: «Este será un año de tránsito, pero esperamos ir preparando un 2022 en el que ya podamos volver a números reales»
Los campos de golf de Huelva son "optimistas" con la temporada de otoño. La asociación golfista onubense destaca que el verano fue "bueno" 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Asociación de Campos de Golf de Huelva ha destacado que esta temporada estival 2021 "ha sido buena" para ellos, debido a la llegada del golfista nacional, y se ha mostrado "optimista" de cara a la temporada de otoño porque "parece que se confirma que casi todos los mercados van a empezar a emitir jugadores". 
 
Así lo ha indicado su presidente, Tino Cordero, quien ha explicado que el otoño de 2020 prácticamente no llegaron turistas internacionales debido a la pandemia del COVID-19 y que, tal como se ha ido desarrollando este año, tampoco contaban con tenerlos para 2021, pero que con la vacunación "la situación puede cambiar".  
 
En este sentido, ha apuntado que el "problema" viene del Reino Unido ya que con las restricciones que tienen actualmente cree "complicado" que los agentes de viajes "comiencen a enviar a personas fuera de su país", toda vez que ha reseñado que el resto de mercados europeos "comienzan a trabajar" y que ya esta semana han notado "un aumento de jugadores", así como que los hoteles van "cambiando del turista nacional al internacional".  
 
A pesar de ello, ha destacado que no esperan tener "datos prepandemia", aunque se ha mostrado "contento" porque el sector "pueda trabajar". En este punto, ha recordado que el pasado verano aún estaban vigentes los ERTE y "estaban cerrados algunos de los campos, cortando la dinámica de trabajo que se inició tras el confinamiento", mientras que este año "la idea es mantener los hoteles abiertos, sobre todo los hoteles de golf" y "tratar de estar abiertos todo el año y no cerrar en diciembre".  
 
Tras indicar que la temporada "fuerte" son los meses de octubre y noviembre, ha puntualizado que "cuando de verdad se registran ocupaciones que se puedan considerar de temporada alta es durante el mes de octubre", que suele rondar entre el 60 o 70% de ocupación, mientras que noviembre lo consideran "temporada media" ya que "los días son más cortos", así como que "no hay tanta gente que viaje" durante ese mes. Igualmente, ha añadido que diciembre y enero son meses "más tranquilos".  
 
Con respecto al turista de Reino Unido, Cordero ha manifestado que "se nota" su ausencia, ya que aunque el destino de golf de Huelva está "bien establecido en Escandinavia y en Holanda", entre otros países, el principal mercado, "sobre todo de los hoteles más grandes y que hacen operativas mucho mayores, no solo los de golf, sino otros que mandan también muchos golfistas a los campos, si van a notar la falta de Reino Unido", debido a que es "el primer país emisor hacia Faro".  
 
Por ello, ha subrayado que si este mercado se reactivara y tuvieran "algo de demanda" de turistas "se notaría un incremento, sobre todo en los hoteles grandes". En este sentido, ha reseñado que los campos que se quedaron abiertos el pasado año lo hicieron "sobre todo para dar servicio a los clientes nacionales y locales", pero "no porque hubiera negocio, sino porque fue una apuesta de los propietarios de los campos de golf", a pesar de ser "un año muy malo y deficitario".  
 
Así, ha destacado que este año "el esquema es diferente" y que tratarán de "salvar la temporada y que sea mejor que el año pasado", al tiempo que ha manifestado su deseo de "ir recuperando la normalidad". "Este será un año de tránsito, pero esperamos ir preparando un 2022 en el que ya podamos volver a números reales".  
 
La provincia de Huelva cuenta con siete campos de golf, dos en Ayamonte -Isla Canela y Valle Guadiana Links-, uno en Islantilla, dos en Cartaya -El Rompido y el campo Nuevo Portil Golf- y dos en Aljaraque, uno en Bellavista y otro en La Monacilla.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Política / AFE
www.recre.org - La AFE aborda con el Grupo Popular la nueva Ley del Deporte

23/9/2021

La AFE aborda con el Grupo Popular la nueva Ley del Deporte
  Noticia publicada hace 4 años

Tras la reunión de la semana pasada con el PSOE, el sindicato que preside David Aganzo ha continuado con su ronda de consultas. El objetivo es que el texto recoja "las principales necesidades de los deportistas, como la legitimación de los convenios colectivos y el desarrollo del estatuto del deportista" 
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha mantenido este lunes, junto a otras asociaciones de deportistas, una reunión en el Congreso de los Diputados con el Grupo Parlamentario Popular, en la que se ha abordado la importancia de que las asociaciones sean tenidas en cuenta en la nueva Ley del Deporte. El objetivo es que el texto recoja las principales necesidades de los deportistas, como la legitimación de los convenios colectivos y el desarrollo del estatuto del deportista. 
 
Según informó la AFE, también se trasladó la necesidad de regular de manera especial a los deportistas autónomos en el marco regulatorio laboral de los asalariados, así como la fiscalidad, la incapacidad laboral, la necesidad de definir la jornada laboral y la cotización a la Seguridad Social. 
 
El sindicato, que la semana pasada se reunió con diputados del grupo Socialista, afirma que en la reunión se han tratado cuestiones como la maternidad, la conciliación familiar y la necesidad de desarrollar planes y programas específicos tras la finalización de la carrera deportiva. 
 
Las asociaciones, entre las que estaban balonmano, ciclismo y golf, mostraron su preocupación respecto a la modificación del Anteproyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI y su incidencia en el deporte.


Fuente: AFE

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Resto de la 2ª jornada en el grupo X

23/9/2021

Resto de la 2ª jornada en el grupo X
De Tercera RFEF 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Estos fueron el resto de partidos de la 2ª jornada de liga en Tercera RFEF: 
 
Sevilla C 2 - Cabecense 1 
 
Córdoba B 1 - Ciudad de Lucena 0 
 
Puente Genil 1 - Gerena 2 
 
Pozoblanco 1 - Xerez 1 
 
Cartaya 0 - At. Antoniano 1 
 
U.D. Tomares 1 - Utrera 3 
 
U.D. Los Barrios 0 - Conil 0


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Los ganadores de las Becas Verdes de URBASER comienzan a recibir sus premios

23/9/2021

Los ganadores de las Becas Verdes de URBASER comienzan a recibir sus premios
Ya se conocen los 24 vencedores de las becas que patrocina URBASER y que tienen a la preservación del medio ambiente como eje central: Huelva La Luz y Aljaraque son los representantes onubenses 

  Federación Andaluza de Baloncesto

  Noticia publicada hace 4 años

 
Al mediodía de este viernes, en el complejo ambiental de la Costa de Sol, se han entregado las Becas Verdes a los clubes malagueños ganadores. Antonio de Torres, presidente FAB; Ricardo Bandrés, delegado en Málaga y vicepresidente del ente federativo; Sebastián González, en representación de URBASER como director de tratamiento en Andalucía; Óscar Naranjo, delegado del complejo ambiental de la Costa del Sol; y representantes de los clubes ganadores, han asistido al acto de entrega. 219 clubes han participado en la acción a favor del Medio Natural en Andalucía, 2098 equipos han estado implicados en el programa. 
 
C.B. Marbella, C.D. La Goleta y C.D. Marbella Basket, han sido los vencedores en Málaga. 1000, 600 y 400 euros, son las cuantías de cada asignación obtenida por los referidos clubes. En Almería, obtienen premio: C.D. Sagrada Familia, C.D. Estudiantes Huércal y C.B. La Mojonera. La provincia de Cádiz tiene como “becados” a: CB San Fernando, C.B. Portuense y Unión Linense Baloncesto. En Córdoba: CB Europa Ciudad de Córdoba, C.D.B. Cabra y C.B. Fernán Núñez. Granada: C.B La Zubia, C.B. Armilla y C.D. Granada Más Baloncesto. En la provincia onubense: C.D.B. Huelva La Luz, C.B. Aljaraque y C.D.B. Ayamonte. Jaén: C.B. Baeza, C.B. Martos y C.B. Andújar. En Sevilla: C.D. Careba, Real Betis Baloncesto y C.B. Qalat. 
 
Como bien define Antonio de Torres: “esto es un primer paso para concienciarnos todos, proteger al planeta es cosa prioritaria. URBASER y la sensibilidad de los clubes de nuestra tierra lo hace posible. Enhorabuena a los premiados y ojalá pongamos nuestro esfuerzo común en esta idea, que pusimos en marcha desde nuestro programa basketSOStenible”. 
 
Como bien define Antonio de Torres: “esto es un primer paso para concienciarnos todos, proteger al planeta es cosa prioritaria. URBASER y la sensibilidad de los clubes de nuestra tierra lo hace posible. Enhorabuena a los premiados y ojalá pongamos nuestro esfuerzo común en esta idea, que pusimos en marcha desde nuestro programa basketSOStenible”.


Fuente: Federación Andaluza de Baloncesto

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Abonados
www.recre.org - El Recreativo roza los nueve mil abonados

24/9/2021

El Recreativo roza los nueve mil abonados
El Decano cerró la jornada de ayer con 8.820 socios y la previsión es que supere los 9000 antes del choque contra el Lucena 

  Huelva Información

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años
 
La afición del Recre asombra a todos, salvo aquí, donde a nadie le sorprende que una hinchada fiel e identificada a su equipo demuestra su fe por encima de clasificaciones y categorías. Ayer el Nuevo Colombino bajó la persiana con 8820 abonados, según datos consultados por este diario. La previsión de la entidad es que antes del duelo del domingo contra el Lucena haya quedado atrás la barrera de los 9000 socios. Son 180 aficionados más, apenas un 60 al día. Además, las reservas y compromisos adquiridos hacen pensar que puede ser incluso en cuestión de horas que el reto de los 9.000 quede consumado por la afición del Decano. 
 
El ritmo, como era de esperar, se ha ralentizado en las dos últimas semanas con el inicio del campeonato. Durante el primer mes se hicieron casi 350 abonos diarios de media. Es una cantidad inaudita para esta categoría, solo al alcance del recreativismo. Ahora el goteo es constante pero más tranquilo. El sábado el club anunció que alcanzaba los 8.717 con más de 1.400 altas. Fue el último dato oficial. El domingo en las taquillas las colas demostraron lo vivo que está el recreativismo y las ganas que tienen los seguidores albiazules. 
 
Al término del choque, el Decano aseguró en sus redes sociales que había contado con más de 9.000 personas en las gradas. Una cifra que coloca al Recre en otra categoría, según los datos del perfil @2aBPro. De hecho, solo en diez estadios de España hubo más gente que el Nuevo Colombino con la duda de si esos 168 espectadores de ventaja que tuvo el Mallorca quizá no fueron tales con respecto al feudo recreativista donde el registro quedó redondeado. Hubo tres estadios de Primera con menos afluencia de público: Vigo, Vitoria y Vallecas. Además, en Segunda solo en Zaragoza y Tenerife acudieron más seguidores. Fuera de la LFP solo el Deportivo de la Coruña pudo competir con sus 17.000 hinchas en Riazor. Con los de su misma competición no puede compararse y de la inmediatamente superior ninguno tiene los abonados del Recre. 
 
Sea cual sea la cifra final con la que se cierre la campaña de abonados, el dato será histórico ya que jamás un equipo en la quinta categoría del fútbol nacional tuvo tal respaldo social. Es cierto que Oviedo o Castellón tuvieron más en Tercera, cuando esa división equivalía al cuarto escalón del balompié español. 
 
Ahora la afición recreativista está a un paso de marcar otro hito en su camino de fidelidad. Quien puso en duda antes de comenzar la pretemporada que el recreativismo pudiera dar la espalda o regatear su apoyo desconocía a la hinchada del Decano. No serán por tanto 5.000, ni 6.000 ni siquiera 7.000, cantidades que serían más que notables y muy a tener en cuenta, sino más de 9.000 los que finalmente canten cada quince días el Decano de mi alma.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Natación
www.recre.org - Presentada la I travesía a nado del embalse del Zumajo

24/9/2021

Presentada la I travesía a nado del embalse del Zumajo
  Club Natación Huelva

  Noticia publicada hace 4 años

Hoy ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Riotinto la presentación oficial de la primera edición de la travesía a nado del embalse de Zumajo, la cual se celebrará el próximo tres de octubre y en la que se prevé la participación de entre 200 y 250 nadadores. 
 
Dicho evento está organizado por el Club natación Huelva junto con la colaboración del Ayuntamiento de Riotinto, la travesía es la última prueba puntuable del segundo circuito provincial de aguas abiertas onubense.  
 
Se desarrollarán tres tipos de pruebas una de 3000 metros para los nadadores y nadadoras de más de 14 años, la segunda de 1000 metros pensada para los nadadores que se están iniciando en la competición de aguas abiertas y una tercera de 300 metros denominada KIDS, para los nadadores más jóvenes con la idea de que se vayan introduciendo en este tipo de eventos. Las inscripciones se realizan a través de la web: https://www.chipserena.es/web-evento/6137-i-travesia-a-nado-embalse-de-zumajo. 
 
Al término de la prueba y tras la entrega de premios a los ganadores de cada prueba y en las distintas categorías, la organización realizará una paella para repartir entre todos los participantes con el objetivo de socializar el evento. 


Fuente: Club Natación Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Copa / Copa RFEF
www.recre.org - El Recre - Xerez podría aplazarse

24/9/2021

El Recre - Xerez podría aplazarse
Si el conjunto gaditano elimina al Real Murcia en los dieciseisavos de la Copa RFEF 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Xerez Club Deportivo ganó a través de la Copa RFAF su participación en la Copa RFEF, en cuyo primer emparejamiento le ha tocado el Real Murcia en la Nueva Condomina. 
 
En caso de eliminar el equipo gaditado el próximo 6 de octubre al equipo murciano, que milita en Segunda RFEF, el partido entre el Recreativo de Huelva y el Xerez C.D. del 12 de octubre se vería aplazado, ya que esa jornada intersemanal coincide con la disputa de los octavos de final de la Copa RFEF. 
 
La competición de la Copa RFEF tiene además el aliciente de que los cuatro semifinalistas se clasifican para el Campeonato de España - Copa de S.M. el Rey.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes