Último partido
0
2
 
Próximo partido
14/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Política
www.recre.org - Estela Villalba: «Nos gusta la competición, pero nos importan las personas»

8/10/2021

Estela Villalba: «Nos gusta la competición, pero nos importan las personas»
La delegada de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva destaca las bondades de un programa lanzado para facilitar la transición a la vida laboral de los deportistas andaluces de alto rendimiento 

  Noticia publicada hace 4 años

 
La delegada de Educación y Deporte de la Junta en Huelva, Estela Villalba, ha destacado las ventajas del programa 'Siempre competitivos' lanzado por la Junta de Andalucía y que está personalizado para la transición a la vida laboral de los deportistas andaluces de alto rendimiento. 
 
Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, con este programa liderado por coaches certificados, los deportistas tienen acceso a sesiones individuales, actividades y seminarios grupales para facilitar la gestión de cambio y estar preparados para afrontar la búsqueda de empleo "con ánimo y confianza". 
 
La delegada de Educación y Deporte, Estela Villalba, ha destacado que este programa acompañará a los deportistas antes, durante y después de su desempeño en la alta competición, y ha afirmado que "nos gusta la competición, pero nos importan las personas". 
 
El programa tiene dos enfoques según el perfil del candidato, un enfoque hacia el emprendimiento y otro hacia la colocación activa. El programa ayuda en orientación profesional en la parte final de la carrera del deportista, en la formación necesaria según el perfil y en la incorporación al mundo laboral. 
 
La colocación activa ofrece una experiencia de transición positiva a través de conexiones con ofertas y oportunidades de empleo de forma proactiva y una consultoría y coaching de calidad. 
 
Los candidatos emprendedores dispondrán de asesoramiento por parte de un equipo de expertos que les apoyarán hasta la puesta en marcha de su proyecto empresarial o profesional, es decir, desde la evaluación y elaboración de un plan de negocio a la formación en gestión empresarial, fiscalidad o plan de marketing, entre otros. Dentro de los objetivos a medio y largo plazo se incluye la completa formación del deportista en el ámbito escolar desde su adolescencia. 
 
En este sentido, ha destacado la labor del Centro Educativo de Excelencia Deportiva (CEEDA) del IES Alto Conquero como "uno de estos objetivos a medio y largo plazo, ya que va a facilitar la conciliación académica y deportiva, donde los alumnos deportistas pueden conciliar su carrera deportiva y académica poniendo todos los recursos de la Consejería y de las federaciones a su disposición --residencias escolares, instalaciones deportivas, tutores académicos, servicio médico, entrenadores, entre otros-- para conseguir un granrendimiento".


Fuente: Europa Press

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       COVID-19
www.recre.org - La Junta de Andalucía permite beber y comer en espectáculos públicos en aquellos municipios en nivel 0

8/10/2021

La Junta de Andalucía permite beber y comer en espectáculos públicos en aquellos municipios en nivel 0
El distrito sanitario Huelva Costa aún se sitúa en nivel 1 

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Consejería de Salud permitirá el "consumo de bebidas y alimentos en la zona de público" de los "espectáculos públicos o eventos multitudinarios" que se celebren en municipios en nivel cero de alerta sanitaria y con una tasa de incidencia acumulada inferior a 50 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La tasa media de Andalucía de este jueves ha sido del 36,8, aunque un tercio de la comunidad no ha bajado aún al nivel más bajo de riesgo. 
 
Así se recoge en una orden de la Consejería que ha entrado en vigor este jueves, un día después de su publicación en un número extraordinario del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, por la que se modifica la orden de 7 de mayo de 2021. Ésta establecía los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la Covid-19 finalizado el estado de alarma. 
 
La orden que modifica esta nueva de la Consejería de Salud creaba el nivel cero de alerta sanitaria, que se suma a los ya existentes 1, 2, 3 y 4, y con el que se suprimen con carácter general las limitaciones horarias en el desarrollo de actividades y las limitaciones de aforos impuestas por la pandemia. 
 
Al regular los "cines, teatros, auditorios, establecimientos especiales para festivales, circos de carpa y espacios similares", así como para los "recintos al aire libre y en otros locales y establecimientos destinados a actos y espectáculos públicos", en el nivel cero se establecía en la orden de la semana pasada, entre otras cuestiones, que en "espectáculos públicos o eventos multitudinarios (...) no se permitirá el consumo de bebidas o alimentos en la zona de público, debiendo realizarse en las zonas habilitadas para ello para cada sector, que respetarán las medidas establecidas para establecimientos de restauración". 
 
Mascarillas siempre obligatorias 
La orden que entra en vigor este jueves entiende que ese apartado "precisa modificarse ante la reducción de la tasa de incidencia acumulada a menos de 50 casos por 100.000 habitantes en 14 días", de forma que "se estima oportuno, al igual que ya se permite en otros ámbitos, que pueda permitirse el consumo de bebidas o alimentos en la zona de público, siempre que para tales espectáculos y eventos ello esté autorizado por su normativa de aplicación". 
 
Con esta modificación, la orden sigue determinando que, "en el caso de espectáculos públicos o eventos multitudinarios será obligatorio el uso de la mascarilla aunque se celebren en espacios al aire libre", así como "se establecerán sectores independientes de máximo 1.000 personas respetando en todo momento las normas de seguridad y evacuación". "Se designará un punto de acceso a cada sector con servicios independientes" y "no será necesaria realizar la evaluación de riesgos por la autoridad sanitaria", añade también la nueva orden, que elimina así la mención a que "no se permitirá el consumo de bebidas o alimentos en la zona de público".  
 
Por otra parte, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha asegurado que "no espera repunte" de los contagios durante el puente del Pilar, "sencillamente porque el índice de vacunación está rondando el 90% y la vacunación es la solución". Así ha respondido a preguntas de los periodistas en el Parlamento antes de dar comienzo la comisión de Salud, en las que ha destacado que "estamos al 89,9% de vacunación completa en población diana por encima de 12 años, lo que nos da cierta tranquilidad y no tenemos constancia de cepas más virulentas ni cepas que no sean sensibles a los anticuerpos o bien por vacunación o bien por inmunidad adquirida el propio contagio". 
 
Los datos "llaman al optimismo y máxime cuando ayer vimos que ya cuatro quintas partes de Andalucía están a nivel cero y la tendencia sigue siendo a que el resto de Andalucía vaya cogiendo poco a poco ese nivel cero", ha afirmado el titular andaluz de Salud.


Fuente: Diario de Sevilla

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Voleibol
www.recre.org - El C.D. Estuaria Ortopedia Gordillo de voleibol femenino se encuentra ya a pleno rendimiento

8/10/2021

El C.D. Estuaria Ortopedia Gordillo de voleibol femenino se encuentra ya a pleno rendimiento
Club que fomenta la práctica del voleibol desde los escalafones inferiores 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

El C.D. Estuaria Ortopedia Gordillo de voleibol, el único club femenino que permanece en la capital onubense y que lleva más de 20 años alimentando el gusanillo de este deporte entre las niñas y jóvenes, está ya a pleno rendimiento. A principios de septiembre comenzaron los entrenamientos con un récord de captación de nuevas niñas que apuestan por este deporte en la capital y que estarán entrenando en las instalaciones del IES Estuaria, donde tiene su sede el club, hasta el mes de mayo o junio. 
 
De esta forma, este año el conjunto onubense acoge a más de 60 jóvenes de entre 6 y 16 años que aspiran a convertirse en grandes jugadoras y adquirir los enormes valores que les aporta este deporte. 
 
El C.D. Estuaria Ortopedia Gordillo aglutina equipos desde benjamín hasta juvenil y este año tendrá tres equipos federados, infantil, cadete y juvenil para competir en la Liga Provincial, además de los equipos benjamín y alevín que participarán en La Provincia en Juego. 
 
Un año más, las entrenadoras Maite Flores, que coordina los entrenamientos de todos los equipos, Patricia Caballero y Laura Molina, acompañadas por Roland Lozano que preside el club, emprenden una temporada muy ilusionante.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Televisión
www.recre.org - Tu Leyenda, cantado en Tierra de Talento

8/10/2021

Tu Leyenda, cantado en Tierra de Talento
Josemi García participó en la fase de admisiones con un trozo del himno del 125º aniversario 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Real Club Recreativo de Huelva fue protagonista en el tercer programa de la noche de admisiones de concursantes del programa Tierra de Talento de Canal Sur, que además en su carta de presentación para el programa dejó claro que el Decano era una de sus pasiones. 
 
Un aspirante a entrar en el programa, Josemi García, cantó parte de Tu Leyenda, de César López, himno del 125º aniversario del Decano del fútbol español.  
 
Por supuesto que no es la primera vez que cantaba este músico que es ya bastante conocido entre muchos recreativistas, ya que por ejemplo lo hizo junto al autor de la pieza en el museo del Decano con motivo de la celebración del 126º aniversario de la fundación del club, pero sí la primera vez que lo hacía en la televisión pública andaluza.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Huelva 2021, en el colegio Cardenal Spínola

8/10/2021

Huelva 2021, en el colegio Cardenal Spínola
Continúa la promoción del mundial de bádminton en los centros educativos onubenses 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La gira de promoción en los centros educativos onubenses del mundial de bádminton Huelva 2021 continúa. 130 alumnos del colegio Cardenal Spínola de Huelva capital pudieron disfrutar de la raqueta y el volante en una visita de la organización del evento, que tendrá lugar en diciembre en el palacio de deportes Carolina Marín.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - FAB Huelva convoca un curso presencial de árbitros y oficiales de mesa de baloncesto

8/10/2021

FAB Huelva convoca un curso presencial de árbitros y oficiales de mesa de baloncesto
En colaboración con la Diputación y la Universidad de Huelva 

  Baloncestohuelva.es

  Noticia publicada hace 4 años

 
La delegación onubense de la Federación Andaluza de Baloncesto ha convocado, en colaboración con la Diputación Provincial de Huelva y la Universidad de Huelva un nuevo curso de árbitros y oficiales de mesa de baloncesto. 
 
El curso será presencial con una sesión teórica-práctica el domingo 17 de octubre en la sede de FAB Huelva, y una segunda sesión el domingo 24 de octubre donde participarán los futuros árbitros en el arbitraje de partidos amistosos, tutorizados por árbitros y oficiales de mesa más experimentados, en el que será su primer contacto con la realidad del arbitraje en pista. 
 
El curso no tiene ningún tipo de coste, e incluye el material del curso, la docencia y tasas de examen.


Fuente: baloncestohuelva.es

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Galicia, Baleares, Andalucía y Asturias coparon los podios del CESA inclusivo 2021 de bádminton

8/10/2021

Galicia, Baleares, Andalucía y Asturias coparon los podios del CESA inclusivo 2021 de bádminton
El Campeonato de Selecciones Autonómicas en Edad Escolar e Inclusivo 2021 concluyó en el Palacio de Deportes Carolina Marín de Huelva con estas cuatro comunidades como grandes triunfadoras 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La cantera del bádminton español no defraudó en una de las citas más esperadas del año. Durante cuatro días el Campeonato de Selecciones Autonómicas en Edad Escolar e Inclusivo 2021 ha inundado de bádminton el Palacio de Deportes Carolina Marín de Huelva, donde este domingo se han coronado a las mejores Comunidades Autónomas en categoría Infantil, Cadete e Inclusivo. 
 
La selección de Asturias fue la gran protagonista en la modalidad inclusiva, pero además conquistó el bronce cadete al derrotar a Extremadura por 4-2. Esta categoría tuvo a Galicia como gran triunfadora, ya que subió a lo más alto del podio tras un vibrante duelo por el título frente a Andalucía que se decidió en séptimo encuentro (4-3). 
 
Además, el combinado infantil gallego se colgó la plata al caer en la final de la categoría frente a Baleares en otro vibrante encuentro. La selección isleña demostró por qué posee una de las canteras más prometedoras del panorama nacional al superar a Galicia por 4-1 en la final El podio lo completó la selección de Andalucía, que finalizó el torneo con un brillante triplete de medallas. 
 
Más allá de los resultados y del gran ambiente que se ha vivido durante todos los días de competición, el CESA inclusivo 2021 ha dejado emocionantes encuentros entre los grandes valores de nuestra cantera, confirmando que el futuro del bádminton español está asegurado.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas
www.recre.org - La junta directiva de la federación de peñas se reunió con el consejo de administración

8/10/2021

La junta directiva de la federación de peñas se reunió con el consejo de administración
A la reunión también asistió Dani Alejo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La junta directiva de la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva se reunió este viernes en las dependencias del Nuevo Colombino con el consejo de administración del Decano del fútbol español.  
 
Los temas a tratar fueron asuntos que atañen a la relación de las peñas del Decano con el club así como las actividades que realiza la familia peñística. A esta reunión también acudió el director deportivo del Recre, Daniel Alejo Aguilera.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Hoy a las 13:10, rueda de prensa de Alberto Gallego

8/10/2021

Hoy a las 13:10, rueda de prensa de Alberto Gallego
Síguela aquí en directo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Alberto Gallego, ofrecerá hoy en torno a las 13:10 horas en la sala de prensa del Nuevo Colombino la rueda de prensa previa al encuentro del domingo ante el Atlético Antoniano. 
 
Como siempre, podrás seguirla en directo a través de nuestra web, nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - Nicolás Castaño se estrena en el Europeo con un oro en 1500 y un nuevo récord continental

8/10/2021

Nicolás Castaño se estrena en el Europeo con un oro en 1500 y un nuevo récord continental
El atleta del CODA realiza su primera participación en un campeonato de Europa 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
Nicolás Castaño Castro ha conseguido la medalla de oro en su primera participación en un Campeonato de Europa; el joven del CODA (Club Onubense de Deportes Adaptados) se impuso con autoridad en la final de los 1500 metros disputada en Ferrara (Italia). 
 
El éxito del joven onubense, de 21 años, viene acompañado de una sensacional marca, ya que cruzó la línea de meta en 6.18.87, récord de Europa en esta federación que engloba a los deportistas con síndrome de Down. 
 
Su entrenador, Juan Rangel, asegura que “Nico ha estado sensacional, no ha tenido rival. Competía con tres atletas polacos, un portugués y cuatro turcos y desde el principio marcó un ritmo muy alto de carrera que supo mantener luego; en los 400 metros marcó 1.22, cuando su récord hasta ahora era de 1.24, y poco a poco fue ampliando la distancia respecto a sus perseguidores, llegando a ser de unos 150 metros”. 
 
“La mayor parte de la carrera la ha disputado en solitario, e incluso se permitió saludar al público cuando pasaba por la grada, ya que tenía una gran ventaja y había un gran ambiente”, añade.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes