Último partido
0
2
 
Próximo partido
14/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Baloncesto
www.recre.org - San Fernando 84 - Huelva Comercio 59

9/10/2021

San Fernando 84 - Huelva Comercio 59
Derrota del Enrique Benítez en el feudo de uno de los favoritos 

  Diario de Huelva

 

  Noticia publicada hace 4 años
 
El curso pasado, todas las quinielas señalaban al C.D.B. Enrique Benítez como el equipo más fuerte del grupo D-B de la liga EBA. El equipo onubense cumplió los pronósticos ganando la fase regular, aunque se la pegó en las eliminatorias, desperdiciando el que posiblemente haya sido su último tren hacia el ascenso a la LEB Plata. 
 
Esta temporada, en cambio, los pronosticadores señalan al Ciudad de Huelva como el máximo favorito al salto de categoría, mientras colocan como principal alternativa al CB San Fernando. El Enrique Benítez aparece en el tercer vagón de los aspirantes, tras ver como este verano se ha debilitado su plantilla. 
 
Una nueva realidad que ha quedado demostrada esta noche con la contundente derrota de los chicos de Gabriel Carrasco en la pista del San Fernando (84-59). Fede Ristori y Arturo Robertson, dos de los pocos jugadores ‘top’ que tiene el conjunto de albero y negro, tiraron del carro, pero, a falta del lesionado García-Quilez, están demasiado solos. 
 
C.B. SAN FERNANDO: Arsenio Cordero (6), Josu Remesal (10), César Heras (8), Moi Jiménez (2), Fran Jiménez (4) -cinco inicial-; Diego Gallardo (9), Jaime Macías (4), Manuel Ezomo (11), Juanjo Morales (16), Daniel Escamilla (0) e Iago Paz (14). 
 
ENRIQUE BENÍTEZ: Arturo Robertson (20), Alberto Torres (0), Andrés Tejada (9), Fede Ristori (22), Guido Villamil (2) -cinco inicial; Manu Ortega (0), Michael Okafor (1), Ale García (0), Tobe Okafor (4) y Adrián Camino (1). 
 
CUARTOS: 17-14; 16-15 (33-29, al descanso); 25-18 (58-47, en el tercer cuarto); y 26-12 (84-59, al final). 
 
ÁRBITROS: Aguilera Mellado y García Campos. Eliminaron a los locales Jaime Macías y Moi Jiménez por cometer cinco faltas personales. 
 
INCIDENCIAS: Encuentro dispitado en el pabellón municipal El Parque de San Fernando.


Fuente: Diario de Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Alavés 0 - Sporting 0

9/10/2021

Alavés 0 - Sporting 0
Tablas ante la revelación del inicio de liga 
 
Empate sin goles del equipo de Antonio Toledo en su primera visita a tierras alavesas
 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Sporting Club de Huelva no ha podido pasar del empate a 0 en su visita al Deportivo Alavés en la Ciudad Deportiva José Luis Compañón a pesar del buen partido realizado en tierras vascas. El partido comenzó con una subida por la izquierda en el primer minuto de Mayra Ramírez, cuyo centro al área fue despejado por la zaga local. El equipo vitoriano tuvo su primer acercamiento cuatro minutos después en forma de saque de esquina, aunque el peligro en el segundo palo sin problemas Patri Ojeda. En el minuto 7 un buen pase interior de Gey a Fatou Kanteh puso traducirse en la primera ocasión del partido, pero el centro posterior de la gerundense no lo pudo cabecear Anita Marcos. La presión alta del Sporting daba sus frutos y una recuperación de Castelló dio origen al primer tiro a puerta del partido, que llevó la forma de Mayra Ramírez tras recibir de la capitana y revolverse en la frontal, aunque detuvo la guardameta Cris (11'). También lo intentó en largo Patri Ojeda buscando a Anita Marcos, que logró que S. Majarín cediera un saque de banda junto al banderín de córner. 
 
A ese saque de banda siguió un saque de esquina que colgó Fatou Kanteh y que despejó el Deportivo Alavés. Recuperó Paula Romero la pelota y la jugada acabó en un centro de Kristina Fisher al punto de penalti que despejó a la banda el Deportivo Alavés (16'). Instantes después, Kristina Fisher protagonizó, junto a la línea de cal otro centro que abortó por alto la guardameta Cris. También lo intentó Mayra Ramírez con un disparo lejano que detuvo la guardameta alavesista (19'). Chelsea evitó el 0-1 en el minuto 25, cuando de un centro de las botas de Ane Miren llegó la primera oportunidad de las Gloriosas, ya que puso desde la línea de fondo la pelota en la frontal del área de meta a Miku, aunque el disparo de esta lo detuvo la guardameta inglesa. Un par de minuitos después Mayra Ramírez estuvo a punto de interceptar en el área una cesión de C. Auñón a su portera, pero salió Cris del área de meta para despejar la pelota a córner cuando estaba a punto de armar el disparo la guardameta colombiana (27'). El saque de esquina de Fatou Kanteh lo cabeceó desviado en el segundo palo, tras zafarse de la marca de Miku, la delantera Anita Marcos. 
 
El Alavés se animó un poco más en ataque en el tramo final de la primera mitad, como en un disparo blando en el área de Ane Miren que blocó sin problemas Chelsea (37') o una doble llegada al área del equipo vasco en el minuto 40. Primero bajó la pelota Chelsea pero el balón suelto le llegó a Alba Aznar, aunque se hizo con el balón Paula Romero y envió lejos el esférico, y después fue Castelló la que despejó el peligro. Tras una falta y un córner sobre la portería de Chelsea, Fatou Kanteh inició una contra que murió en sus propias botas después de no poder controlar en el área tras pasar la pelota por Gey y Kristina Fisher (44'). La primera parte acabó tras un centro desde la derecha de Anita Marcos que buscaba a Fatou Kanteh en el área de meta, aunque bloca por alto Cris al adelantarse a la delantera de Bañolas (45'). 
 
La segunda parte comenzó con un disparo cruzado de Mayra Ramírez, tras robar fuera del área la pelota a Ohale, en el área que lo salvó Cris rechazando la pelota con la pierna derecha (48'). También intentó hacer el 0-1 Gey con un disparo desde fuera del área tras un córner a favor del Sporting, pero se volvió a encontrar con la guardameta local, que detuvo en dos tiempos (50'). Contestó el Deportivo Alavés con un centro de Miku a la frontal del ára de meta, aunque salió Chelsea, muy segura, para hacerse con la pelota y evitar cualquier ocasión de peligro. 
 
Probó fortuna también el Deportivo Alavés con un disparo de Nerea Nevado que detuvo Chelsea (64'), al que contestó un minuto después Fatou Kanteh con una buena jugada por la banda derecha que no pudo culminar Kristina Fisher en el área. La exsportinguista Lice Chamorro, que había saltado minutos antes al terreno de juego protagonizando la primera sustitución local, lo intentó en el minuto 72 con un centro que cortó a córner muy atenta Cinta Rodríguez. 
 
Sí que creó una buena ocasión de peligro cinco minutos después el Deportivo Alavés, aunque el centro al área de Ane Miren no lo pudo rematar Sanadri en boca de gol. Respondió una de las jugadora de refresco del equipo onubense, Judith Luzuriaga, quien tras apoyarse en la banda derecha en Hannah Keane puso un centro que no llegó a cabecear por centímetros Mayra Ramírez delante de Cris (79'). un par de minutos después Alba Aznar intentó sorprender a Chelsea con un disparo que le salió muy alto (81'). También se sumó al ataque Paula Romero pero le salió desviado el tiro que protagonizó después de un centro de Kristina Fisher (84'). Por otra parte, Chelsea seguía manteniendo la puerta a cero, esta vez ante un rival que había conseguido marcar en los cinco encuentros anteriores. La guardameta sportinguista sacó una mano un disparo de Lice Chamorro tras una apertura de Emma. El rechace le caería después a Narea Nevado, que disparó alto (85'). El Sporting Club de Huelva seguía buscando la portería contraria y solo un minuto después Kristina Fisher protagonizaría una recuperación y un pase a Mayra Ramírez que dio origen a una falta peligrosa a favor del Sporting, que sacó la colombiana al no poder marcharse de Ohale (86'). Lo intentó de estrategia Cinta Rodríguez colgando la pelota en el área para la incorporación de Patri Ojeda, pero el gol se seguía resistiendo y esta vez ni siguiera llegó la zaguera canaria y acabó saliendo la pelota por la línea de fondo (87'). En la siguiente jugada fue la guardameta Cris la que se adelantó a Mayra Ramírez para atajar un centro centro de Hannah Keane (88'). El Deportivo Alavés llegaba menos pero cuando lo hacía era con peligro, como en un centro desde la línea de fondo de Lice Chamorro que cabeceó Nerea Nevado y detuvo Chelsea (90'). El partido acabó con un disparo alto en la frontal de Kristina Fisher tras recibir el balón de Hannah Keane (92'). 
 
Tras regresar de tierras vascas, el primer equipo del Sporting Club de Huelva descansará este domingo y retomará los entrenamientos el próximo lunes a las 10:00 en Pérez Cubillas para comenzar a preparar la visita del F.C. Barcelona a los campos federativos de La Orden el próximo 17 de octubre a las 12:00 horas en el partido correspondiente a la 7ª jornada de liga. 
 
Ficha del partido 
 
DEPORTIVO ALAVÉS: Cris, S. Majarín, Ohale, Ane Miren (Garazi, 82'), Alba A. (Míriam, 82'), Jordan Clark, Naima (Lice Chamorro, 56'), Carrillo (Sanadri, 72'), Nerea Nevado, C. Auñón y Miku (Emma, 82'). 
 
SPORTING CLUB DE HUELVA: Chelsea, Vanesa Santana, Cinta Rodríguez, Fatou Kanteh (Judith Luzuriaga, 74'), Mayra Ramírez, Kristina Fisher, Anita Marcos, Patri Ojeda, Castelló, Paula Romero y Gey (Hannah Keane, 59'). 
 
ÁRBITRA: Casal Fernández (c. gallego). Amonestó a la local Carrillo (57') y a la visitantes Vanesa Santana (61') y Castelló (75'). 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 6ª jornada en Primera Iberdrola disputado en la Ciudad Deportiva José Luis Compañón. 
 
Minuto a minuto 
 
DEPORTIVO ALAVÉS 
 
1 CRIS 
2 S. MAJARÍN 
3 OHALE 
7 ANE MIREN 
10 ALBA A. 
16 JORDAN CLARK 
17 NAIMA 
19 CARRILLO 
20 NEREA NEVADO 
22 C. AUÑÓN 
23 MIKU 
 
SUPLENTES: 
25 JANA 
4 GASTE 
8 ABDULAI 
9 SANADRI 
11 CARLA 
12 GARAZI 
14 MÍRIAM 
18 LICE CHAMORRO 
26 EMMA 
 
 
ENTRENADOR: MIKEL CRESPO 
 
SPORTING CLUB DE HUELVA 
 
1 CHELSEA 
4 VANESA SANTANA 
5 CINTA RODRÍGUEZ 
8 FATOU KANTEH 
9 MAYRA RAMÍREZ 
10 KRISTINA FISHER 
11 ANITA MARCOS 
15 PATRI OJEDA 
16 CASTELLÓ 
19 PAULA ROMERO 
21 GEY 
 
SUPLENTES: 
13 EMILY DOLAN 
2 STEPHANNIE BLANCO 
6 LETI 
7 JUDITH LUZURIAGA 
12 HANNAH KEANE 
14 PAU 
 
ENTRENADOR: ANTONIO TOLEDO 
 
(10:59) Saltan los equipos al terreno de juego 
 
(1') Comienza el partido 
 
(1') Subida por la izquierda de Mayra Ramírez, cuyo centro al área es despejado por la zaga local 
 
(5') Saque de esquina a favor del Deportivo Alavés. Despeja el peligro en el segundo palo Patri Ojeda 
 
(7') Buen pase interior de Gey a Fatou Kanteh, cuyo centro no llega a cabecear Anita Marcos  
 
(11') Recuperación y pase de Castelló con destino a Mayra Ramírez, que se saca un buen disparo a la media vuelta en la frontal del área que detiene Cris 
 
(14') La presión muy alta del Sporting de Huelva le impide salir al Deportivo Alavés. Recupera la pelota en el centro del campo nuestro equipo 
 
(15') Ahora lo intent en largo Patri Ojeda hacia Anita Marcos, que fuerza un saque de banda junto al banderín de córner 
 
(16') Saque de esquina que bota Fatou Kanteh. Despeja el peligro el Alavés pero recupera Paula Romero. Centro de Fisher al punto de penalti que despeja a la banda el Alavés 
 
(16') Centro de Kristina Fisher junto a la línea de cal. Atrapa el esférico por alto Cris 
 
(19') Disparo lejano de Mayra Ramírez que detiene bajo palos Cris 
 
(25') Centro de Ane Miren desde la línea de fondo que remata Miku. ¡Para Chelsea! 
 
(27') Se adelanta Cris en el área a Mayra Ramírez, que quiso aprovechar una cesión que se le quedó corta a C. Auñón. Saque de esquina 
 
(27') Cabecea el córner botado por Fatou Kanteh Anita Marcos fuera del marco del Alavés 
 
(38') Disparo blando en el área de Ane Miren que bloca sin problemas Chelsea 
 
(40') Doble llegada al área del equipo vasco. Primero salvaron entre Chelsea y Paula Romero y después fue Castelló la que despejó el peligro 
 
(44') Contra iniciada por Fatou Kanteh y que muere en sus botas después de no poder controlar en el área tras pasar la pelota por las botas de Gey y Kristina Fisher 
 
(45') Centro desde la derecha de Anita Marcos que buscaba a Fatou Kanteh en el área de meta. Bloca por alto Cris, que se adelantó a la delantera gerundense 
 
(46+) Habrá dos minutos de recuperación 
 
(47+) Descanso 
 
(46') Comienza la segunda parte 
 
(48') Mayra Ramírez roba a Ohale fuera del área y se planta después en la misma. El disparo cruzado de la colombiana lo salva Cris rechazándolo con la pierna derecha 
 
(50') Disparo de Gey desde fuera del área tras un córner a favor del Sporting. Detuvo Cris en dos tiempos 
 
(51') Centro de Miku a la frontal del área de meta. Sale Chelsea para hacerse con la pelota y evitar cualquier ocasión de peligro 
 
(56') Cambio en el Alavés: Naima deja su sitio a Lice Chamorro 
 
(57') Amarilla a Carrillo 
 
(59') Primer cambio en el Sporting: Hannah Keane sustituye a Gey 
 
(61') Amarilla a Vanesa Santana 
 
(63') Disparo de Nerea Nevado que detiene Chelsea 
 
(64') Jugada por la derecha de Fatou Kanteh que no puede culminar Kristina Fisher en el área  
 
(72') Centro de Lice Chamorro que despeja a córner Cinta Rodríguez 
 
(72') Nuevo cambio en el Alavés: Sanadri sustituye a Carrillo 
 
(74') Segundo cambio en el Sporting de Huelva: Judith Luzuriaga sustituye a Fatou Kanteh 
 
(75') Amarilla a Castelló 
 
(77') Centro al área de Ane Miren que no puede rematar Sanadri en boca de gol 
 
(79') Centro de Judith Luzuriaga tras apoyarse en Hannah Keane. No logra cabecear por centímetros Mayra Ramírez delante de Cris 
 
(81') Disparo alto de Alba A. 
 
(82') Triple cambio en el Deportivo Alavés: Emma, Míriam y Garazi sustituyen a Ane Miren, Alba A. y Miku  
 
(84') Disparo desviado de Paula Romero tras un centro de Kristina Fisher 
 
(85') Disparo de Lice Chamorro, que recibió una apertura de Emma. Saca a una mano Chelsea y Nerea Nevado dispara alto tras recoger el rechace 
 
(86') Recuperación de Kristina Fisher y pase a Mayra Ramírez, que no puede marcharse de Ohale pero sí saca una falta muy peligrosa cerca del área rival 
 
(87') Cinta Rodríguez buscó el pase al interior del área para Patri Ojeda, pero no llegó la zaguera canaria y la pelota se marchó por la línea de fondo 
 
(88') Centro de Hannah Keane para Mayra Ramírez, aunque llega antes en el área de meta Cris 
 
(90') Centro desde la línea de fondo de Lice Chamorro que cabecea Nerea Nevado. Detiene Chelsea 
 
(91') Habrá 3 minutos de recuperación 
 
(92') Disparo alto en la frontal de Kristina Fisher tras recibir el balón de Hannah Keane 
 
(94') Final


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Balonmano
www.recre.org - San Fernando 30 - PAN Moguer 28

9/10/2021

San Fernando 30 - PAN Moguer 28
Inicia la temporada con derrota 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 4 años

El Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer inició la temporada en la Segunda Nacional con derrota por 30-28 en la cancha del Habitalia Balonmano San Fernando. 
 
Negativo comienzo del Club Balonmano Pedro Alonso Niño de Moguer, que llegó a ir ganando en su visita al Habitalia Balonmano San Fernando y acabó perdiendo 30-28. 
 
El equipo que dirige Máximo Gutiérrez no pudo completar con el resultado un partido igualado y en el que fue competitivo. Tras el 2-2 de los primeros minutos logró abrir una pequeña diferencia de tres goles en los siguientes parciales (7-10, m. 16). Pero en los últimos minutos el equipo local recorto para llegar 13-14 al descanso. 
 
En la segunda mitad volvió el PAN Moguer a llevar la iniciativa y abrió de nuevo una renta de dos goles (14-16, m. 34). Pero el equipo gaditano consiguió el empate (20-20) para mantener el choque en un toma y daca constante.  
 
A falta de 10 minutos para el final del encuentro el marcador estaba en 22-22. A partir de ahí el San Fernando logró abrir una pequeña brecha que se fue a los dos goles y logró que fuera de tres y finalmente se quedó en dos para el 30-28 final.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Ciudad de Huelva 79 - Torta del Casar Extremadura 49

9/10/2021

Ciudad de Huelva 79 - Torta del Casar Extremadura 49
Dos de dos para los de Pedro Vadillo 

  Huelva Buenas Noticias

  Noticia publicada hace 4 años

 
El primer equipo del C.D.B. Huelva Baloncesto logró la segunda de la temporada en el grupo D.B de la liga EBA, ya que se impuso por 79-49 a un Torta del Casar Extremadura que aguantó de pie los dos primeros cuartos, y un poco del tercero. 
 
El partido, que tuvo en el prolegómeno el homenaje a Ray Smith, comenzó algo torcido para los de casa. Y eso que ya habían recuperado a Javi Montaner y Pape Sow, ausentes en San Fernando en la jornada inaugural, donde por cierto tampoco los echó en falta. 
 
No fue el Ciudad de Huelva esperado en el primer cuarto, en el que los extremeños, más firmes en defensa, complicaron la vida al equipo de Pedro Vadillo, que si bien se sostuvo dominando algo más el rebote, desde el triple quien anduvo más certero fue el Torta del Casar que, incluso llegó a mandar en el marcador en algunos momentos, aunque al término de este periodo se llegara en igualdad: 14-14. 
 
 
Joaquín Cebolla, el más destacado en San Fernando y de nuevo en el choque con los extremeños, fue quien rompió el maleficio en el triple. Suyos fueron los aciertos que llevaron al Ciudad de Huelva a mandar en la pista y en el electrónico, disfrutando de rentas de seis puntos (20-14 a falta de 8:22), y hasta de ocho (28-20 a falta de 5:30), que no sirvieron para romper el partido. Álex Trapote, en ese momento el mejor del Torta del Casar, fue donde se aferró su equipo para dejar el marcador en el intervalo en un equilibrado 34-30. 
 
La historia del partido ya fue otra en el tercer cuarto, y en el último, pero en este caso como consecuencia del anterior. Apretó las clavijas en defensa el Ciudad de Huelva, encontró mejores soluciones a los problemas que planteó en defensa el Torta del Casar, y como se dice, tacita a tacita el equipo de Pedro Vadillo se fue en el marcador. El primer arreón le llevó al 40-33 a falta de 7:10, y el segundo al 45-37, momento en el que el técnico del equipo de Cáceres, Iago Castro, pidió tiempo muerto. Nada que hacer, el Ciudad de Huelva ya galopaba imparable hacia su segunda victoria, aumentando a 17 puntos la renta con la que se llegó al último cuarto: 58-41. 
 
En ese periodo postrero todos se quisieron sumar a la fiesta, y a los de antes Joaquín Cebolla y Eighme, se unieron Pape Sow y Raúl Postigo, por lo que las rentas del Ciudad de Huelva fueron creciendo ante la imposibilidad del Torta del Casar, agotado física y mentalmente, de parar la sangría, con lo que al final se llegó con la máxima renta de todo el encuentro: 79-49. 
 
Ficha del partido 
 
CIUDAD DE HUELVA, 79 (14, 20, 24 y 21): Víctor Pérez (7), Javi Montaner (5), Sebas Domínguez (5), Mitchell Eighme (13), Pape Sow (15) -cinco inicial-; Pablo Recio (2), Juanma Cebolla (1), Raúl Postigo (11), Joaquín Cebolla (18), Germán Rodríguez (2). 
 
TORTA DEL CASAR EXTREMADURA, 49 (14, 16, 11 y 8): Lassana Fofana (1), Edu Chacón (14), Javier Vasallo (6), Alejandro Martínez (2), Álex Trapote (15) -cinco inicial-; Baena (0), Juan Santos (8), Carlos Moñino (0), V. Mariano (0), Alberto Valiente (3). 
 
ÁRBITROS: Daniel Cotta Ávila y Juan Antonio Expósito Ruf. Eliminados por cinco personales Lassana Fofana y Edu Chacón, ambos del Torta del Casar. 
 
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada en el grupo DB de la Liga EBA disputado en el polideportivo municipal Andrés Estrada. Ante del inicio del choque se rindió un homenaje al que fuera jugador en la campaña 1995-96 del entonces Monte Huelva, Ray Smith. La entidad onubense entregó a Ray un cuadro en el que aparece con la indumentaria del cuadro onubense. Asimismo se guardó un minuto de silencio en memoria del joven piloto Hugo Millán, fallecido en julio, y otras personas destacadas que nos han dejado en estos meses. 


Fuente: Huelva Buenas Noticias

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Exrecreativistas
www.recre.org - Alberto Gallego: «Estamos enfocados en ganar ante un equipo muy difícil»

8/10/2021

Alberto Gallego: «Estamos enfocados en ganar ante un equipo muy difícil»
Destacó la "solidaridad extrema" del rival del domingo 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Alberto Gallego, ha dicho hoy en la rueda de prensa previa al encuentro ante el Atlético Antoniano que "la semana ha ido de menos a más, sabéis que tenemos los dos días de descanso y creo que han llegado a un nivel de intensidad muy bueno, un ritmo de entrenamiento muy alto, estoy muy contento con los jugadores y los que han tenido alguna molestia esta semana está pasando al pasar de superficie, es la adaptación de césped natural a artificial que vamos teniendo durante la temporada y nada más". 
 
Ahora inicia el Decano un nuevo ciclo de 4 partidos en los que divide él la temporada: "Tenemos que enfocar este bloque de 4 partidos en liderar este bloque, nuestro objetivo es ganar los cuatro partidos y el primer objetivo es ganar en Lebrija. Estamos enfocados en ganar ante un equipo muy difícil, no solo porque esté invicto sino porque equipos como Cartaya o Córdoba no han sido capaces de marcar. Este equipo no pierde desde el 24 de abril y no es casualidad. Vamos a tener que hacer un partido muy completo para llevarnos la victoria". 
 
Sobre el cambio de escenario dijo que es "el hándicap que tenemos en cuenta desde inicio de temporada. Cuanto antes nos adaptemos a este cambio más lo superaremos. La única preocupación que tengo con el cambio de superficies es a nivel de lesiones, es una realidad y está como está. Lo afrontamos con mucha confianza y nos adaptaremos muy rápido al campo del Antoniano".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Balonmano
www.recre.org - José Manuel Sierra: «Muchas veces nos sentimos perdidos, no sabemos por dónde empezar»

8/10/2021

José Manuel Sierra: «Muchas veces nos sentimos perdidos, no sabemos por dónde empezar»
El moguereño destacó la ayuda de la Junta de Andalucía con el programa para la integración laboral de los deportistas tras finalizar su trayectoria 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

El portero internacional de balonmano José Manuel Sierra ha subrayado que el lamzado por la Junta de Andalucía para ayudar a la integración laboral de los deportistas de alto nivel "es un programa muy valioso y necesario para los deportistas profesionales, que, aunque se hayan formado o estén en busca de esa formación, necesitan esa orientación y ayuda para integrarse en el mundo laboral después de tantos años dedicados a su deporte". 
 
"Muchas veces nos sentimos perdidos, no sabemos por dónde empezar y este tipo de ayuda nos puede tranquilizar y afrontar mejor el fin de nuestras carreras deportivas", ha añadido Sierra.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - Huelva albergará el domingo 17 la VII Carrera contra el Cáncer para recaudar fondos

8/10/2021

Huelva albergará el domingo 17 la VII Carrera contra el Cáncer para recaudar fondos
La prueba partirá desde la plaza de las Monjas y el recorrido concluirá en el paseo de la Ría, realizando un circuito urbano de 4600 metros que transcurrirá por distintas calles de la capital onubense 

  Noticia publicada hace 4 años

La capital de Huelva será escenario de la VII Carrera contra el Cáncer, una prueba que se celebrará el 17 de octubre a las 11:00 horas. Promovida por la Asociación Española contra el Cáncer, esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva. En esta edición lleva por lema 'En marcha Huelva' y en esta cita deporte y solidaridad irán de la mano una vez más, en este caso con el objetivo de dar mayor visibilidad a esta enfermedad y "luchar juntos contra ella". 
 
Al respecto, la concejal de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores, ha puesto de manifiesto "el total respaldo del Ayuntamiento a una cita tan importante y consolidada en la ciudad como es la Carrera contra el Cáncer, que este año llega ya a su séptima edición, y con la que además de posicionarnos nuevamente como capital del deporte, también queremos reafirmarnos como capital solidaria", según ha indicado el Consistorio en una nota de prensa. 
 
Por ello, la edil ha asegurado que "en esta carrera lo importante no es ganar, sino colaborar con la Asociación Española contra el Cáncer en Huelva en una causa tan necesaria como es la lucha contra esta enfermedad, disfrutando de una jornada de convivencia en compañía de familiares y amigos mientras caminamos por Huelva". 
 
Por su parte, la presidenta de esta entidad en Huelva, Gloria Puig, ha destacado "la importancia" que tiene para ellos "volver a la normalidad y a la presencialidad tras un año y medio en el que la mayor parte de nuestra labor la hemos tenido que realizar de forma telemática". Por ello, ha señalado que retoman esta carrera "con enorme ilusión" y contando además como madrina de honor con la cantaora Argentina, "una gran artista de Huelva que destaca además por su solidaridad", ha señalado la responsable de la AECC. 
 
Convertir la ciudad en una marea verde 
Con esta prueba, el objetivo municipal es convertir a la ciudad el próximo día 17 en "una auténtica marea verde", manteniendo así el "compromiso" de fomentar hábitos de vida saludable entre los onubenses y contribuir a recaudar fondos "para que esta asociación pueda continuar realizando su importantísima labor social y asistencial en Huelva". 
 
Así, a través de sus distintas acciones, que cuentan también con el apoyo del Ayuntamiento gracias al convenio de colaboración que tiene suscrito con esta entidad, la AECC ayuda tanto a las personas enfermas como a sus familias, financiando proyectos de investigación, así como informando y concienciando a la sociedad sobre esta enfermedad. 
 
Por otra parte, para el Consistorio esta carrera también puede resultar "muy positiva" para mostrar "la enorme importancia que tiene el deporte y el ejercicio físico para mejorar la salud y calidad de vida de todas las personas que están luchando en estos momentos contra el cáncer", así como "para contribuir a mejorar el proceso de recuperación en todas aquellas que ya han logrado superarlo". 
 
La prueba partirá desde la plaza de las Monjas y el recorrido concluirá en el paseo de la Ría, realizando un circuito urbano de 4600 metros que transcurrirá por distintas calles de la capital onubense. Se trata además de una carrera que no tiene carácter competitivo, por lo que podrá completarse caminando o corriendo, cada cual a su ritmo. 
 
En esta cita destinada a la lucha contra el cáncer se espera poder reunir a más de un millar de personas, ya que se trata de una iniciativa con un marcado fin solidario y los fondos económicos obtenidos con las inscripciones "permitirán al colectivo continuar con la importante labor que desarrolla en Huelva a lo largo de todo el año". 
 
Los dorsales tienen un precio simbólico de 8 euros y pueden adquirirse online en https://inscripcionesenmarcha.aecc.es/, así como en la sede de la AECC, situada en la calle Isaac Peral número 16 de Huelva. Todos los asistentes serán obsequiados con una prenda conmemorativa. 
 
Además, para aquellas personas que quieran colaborar con esta causa pero no puedan acudir el día 17 a la carrera, tienen la oportunidad de colaborar realizando donaciones a través de la Fila 0, que también puede hacerse mediante la web https://inscripcionesenmarcha.aecc.es/.


Fuente: El Mira

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Política
www.recre.org - Estela Villalba: «Nos gusta la competición, pero nos importan las personas»

8/10/2021

Estela Villalba: «Nos gusta la competición, pero nos importan las personas»
La delegada de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Huelva destaca las bondades de un programa lanzado para facilitar la transición a la vida laboral de los deportistas andaluces de alto rendimiento 

  Noticia publicada hace 4 años

 
La delegada de Educación y Deporte de la Junta en Huelva, Estela Villalba, ha destacado las ventajas del programa 'Siempre competitivos' lanzado por la Junta de Andalucía y que está personalizado para la transición a la vida laboral de los deportistas andaluces de alto rendimiento. 
 
Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, con este programa liderado por coaches certificados, los deportistas tienen acceso a sesiones individuales, actividades y seminarios grupales para facilitar la gestión de cambio y estar preparados para afrontar la búsqueda de empleo "con ánimo y confianza". 
 
La delegada de Educación y Deporte, Estela Villalba, ha destacado que este programa acompañará a los deportistas antes, durante y después de su desempeño en la alta competición, y ha afirmado que "nos gusta la competición, pero nos importan las personas". 
 
El programa tiene dos enfoques según el perfil del candidato, un enfoque hacia el emprendimiento y otro hacia la colocación activa. El programa ayuda en orientación profesional en la parte final de la carrera del deportista, en la formación necesaria según el perfil y en la incorporación al mundo laboral. 
 
La colocación activa ofrece una experiencia de transición positiva a través de conexiones con ofertas y oportunidades de empleo de forma proactiva y una consultoría y coaching de calidad. 
 
Los candidatos emprendedores dispondrán de asesoramiento por parte de un equipo de expertos que les apoyarán hasta la puesta en marcha de su proyecto empresarial o profesional, es decir, desde la evaluación y elaboración de un plan de negocio a la formación en gestión empresarial, fiscalidad o plan de marketing, entre otros. Dentro de los objetivos a medio y largo plazo se incluye la completa formación del deportista en el ámbito escolar desde su adolescencia. 
 
En este sentido, ha destacado la labor del Centro Educativo de Excelencia Deportiva (CEEDA) del IES Alto Conquero como "uno de estos objetivos a medio y largo plazo, ya que va a facilitar la conciliación académica y deportiva, donde los alumnos deportistas pueden conciliar su carrera deportiva y académica poniendo todos los recursos de la Consejería y de las federaciones a su disposición --residencias escolares, instalaciones deportivas, tutores académicos, servicio médico, entrenadores, entre otros-- para conseguir un granrendimiento".


Fuente: Europa Press

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       COVID-19
www.recre.org - La Junta de Andalucía permite beber y comer en espectáculos públicos en aquellos municipios en nivel 0

8/10/2021

La Junta de Andalucía permite beber y comer en espectáculos públicos en aquellos municipios en nivel 0
El distrito sanitario Huelva Costa aún se sitúa en nivel 1 

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Consejería de Salud permitirá el "consumo de bebidas y alimentos en la zona de público" de los "espectáculos públicos o eventos multitudinarios" que se celebren en municipios en nivel cero de alerta sanitaria y con una tasa de incidencia acumulada inferior a 50 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La tasa media de Andalucía de este jueves ha sido del 36,8, aunque un tercio de la comunidad no ha bajado aún al nivel más bajo de riesgo. 
 
Así se recoge en una orden de la Consejería que ha entrado en vigor este jueves, un día después de su publicación en un número extraordinario del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, por la que se modifica la orden de 7 de mayo de 2021. Ésta establecía los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía para la contención de la Covid-19 finalizado el estado de alarma. 
 
La orden que modifica esta nueva de la Consejería de Salud creaba el nivel cero de alerta sanitaria, que se suma a los ya existentes 1, 2, 3 y 4, y con el que se suprimen con carácter general las limitaciones horarias en el desarrollo de actividades y las limitaciones de aforos impuestas por la pandemia. 
 
Al regular los "cines, teatros, auditorios, establecimientos especiales para festivales, circos de carpa y espacios similares", así como para los "recintos al aire libre y en otros locales y establecimientos destinados a actos y espectáculos públicos", en el nivel cero se establecía en la orden de la semana pasada, entre otras cuestiones, que en "espectáculos públicos o eventos multitudinarios (...) no se permitirá el consumo de bebidas o alimentos en la zona de público, debiendo realizarse en las zonas habilitadas para ello para cada sector, que respetarán las medidas establecidas para establecimientos de restauración". 
 
Mascarillas siempre obligatorias 
La orden que entra en vigor este jueves entiende que ese apartado "precisa modificarse ante la reducción de la tasa de incidencia acumulada a menos de 50 casos por 100.000 habitantes en 14 días", de forma que "se estima oportuno, al igual que ya se permite en otros ámbitos, que pueda permitirse el consumo de bebidas o alimentos en la zona de público, siempre que para tales espectáculos y eventos ello esté autorizado por su normativa de aplicación". 
 
Con esta modificación, la orden sigue determinando que, "en el caso de espectáculos públicos o eventos multitudinarios será obligatorio el uso de la mascarilla aunque se celebren en espacios al aire libre", así como "se establecerán sectores independientes de máximo 1.000 personas respetando en todo momento las normas de seguridad y evacuación". "Se designará un punto de acceso a cada sector con servicios independientes" y "no será necesaria realizar la evaluación de riesgos por la autoridad sanitaria", añade también la nueva orden, que elimina así la mención a que "no se permitirá el consumo de bebidas o alimentos en la zona de público".  
 
Por otra parte, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha asegurado que "no espera repunte" de los contagios durante el puente del Pilar, "sencillamente porque el índice de vacunación está rondando el 90% y la vacunación es la solución". Así ha respondido a preguntas de los periodistas en el Parlamento antes de dar comienzo la comisión de Salud, en las que ha destacado que "estamos al 89,9% de vacunación completa en población diana por encima de 12 años, lo que nos da cierta tranquilidad y no tenemos constancia de cepas más virulentas ni cepas que no sean sensibles a los anticuerpos o bien por vacunación o bien por inmunidad adquirida el propio contagio". 
 
Los datos "llaman al optimismo y máxime cuando ayer vimos que ya cuatro quintas partes de Andalucía están a nivel cero y la tendencia sigue siendo a que el resto de Andalucía vaya cogiendo poco a poco ese nivel cero", ha afirmado el titular andaluz de Salud.


Fuente: Diario de Sevilla

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Voleibol
www.recre.org - El C.D. Estuaria Ortopedia Gordillo de voleibol femenino se encuentra ya a pleno rendimiento

8/10/2021

El C.D. Estuaria Ortopedia Gordillo de voleibol femenino se encuentra ya a pleno rendimiento
Club que fomenta la práctica del voleibol desde los escalafones inferiores 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

El C.D. Estuaria Ortopedia Gordillo de voleibol, el único club femenino que permanece en la capital onubense y que lleva más de 20 años alimentando el gusanillo de este deporte entre las niñas y jóvenes, está ya a pleno rendimiento. A principios de septiembre comenzaron los entrenamientos con un récord de captación de nuevas niñas que apuestan por este deporte en la capital y que estarán entrenando en las instalaciones del IES Estuaria, donde tiene su sede el club, hasta el mes de mayo o junio. 
 
De esta forma, este año el conjunto onubense acoge a más de 60 jóvenes de entre 6 y 16 años que aspiran a convertirse en grandes jugadoras y adquirir los enormes valores que les aporta este deporte. 
 
El C.D. Estuaria Ortopedia Gordillo aglutina equipos desde benjamín hasta juvenil y este año tendrá tres equipos federados, infantil, cadete y juvenil para competir en la Liga Provincial, además de los equipos benjamín y alevín que participarán en La Provincia en Juego. 
 
Un año más, las entrenadoras Maite Flores, que coordina los entrenamientos de todos los equipos, Patricia Caballero y Laura Molina, acompañadas por Roland Lozano que preside el club, emprenden una temporada muy ilusionante.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes