Último partido
0
2
 
Próximo partido
14/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Baloncesto
www.recre.org - Enrique Benítez 93 - Cimbis 62

17/10/2021

Enrique Benítez 93 - Cimbis 62
Partido muy completo para reencontrarse con la victoria 
 
Dominio absoluto de los locales bajo los aros (57-29), gran trabajo en defensa y acierto en ataque
 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Huelva Comercio (Enrique Benítez) vence y convence ante el Cimbis. El conjunto onubense sacó la apisonadora y superó en un gran encuentro al club de San Fernando, que nada pudo hacer ante un rival que sí se pareció al campeón de Liga de la temporada pasada. El equipo de Gabriel Carrasco pasaba un examen tras la mala imagen ofrecida la pasada jornada y aprobó con sobresaliente, dejando claro que es un claro aspirante a luchar por el ascenso a LEB Plata. Una jornada más fue baja García Quilez, que no termina de recuperarse de sus problemas de rodilla. 
 
El conjunto local empieza muy concentrado y metido en el partido; su superioridad bajo los tableros le concede la primera ventaja (12-5). Ambos equipos apuestan por los lanzamientos triples, pero con escasa efectividad. Tras unos minutos con el juego parado, 4 puntos consecutivos de Villamil incrementan la diferencia 21-8, llegándose al final de los primeros 10 minutos con 23-13. 
 
Un inspirado Ristori lidera el ataque local ante un rival que se mantiene gracias a los triples, que ahora sí le entran (30-22). El Huelva Comercio manda, da sensación de solidez, pero le cuesta aumentar la renta en el electrónico (38-24). El juego se vuelve espeso por momentos, con ataques muy forzados, aunque el Huelva Comercio despierta con dos triples de Alberto Torres que ponen el 46-28, para llegar al intermedio con 48-33. 
 
Gran primer tiempo del conjunto de Gabriel Carrasco, con un ritmo intenso, imprimiendo velocidad a sus ataques. Su efectividad desde la personal (11/12) y el dominio del rebote (29-17), claves en su victoria momentánea. 
 
Fede Ristori se dispone a anotar tras superar la defensa visitante.Fede Ristori se dispone a anotar tras superar la defensa visitante. 
Fede Ristori se dispone a anotar tras superar la defensa visitante. / RAFA DEL BARRIO 
 
La emoción que le quedaba al partido se acabó tras un inicio espectacular del cuadro onubense. Un sensacional Robertson, bien secundado por Torres, culmina el gran trabajo de los locales, que con un parcial de 10-0 en tres minutos dictan sentencia (58-33). El técnico visitante intenta parar la sangría con un tiempo muerto, pero la diferencia se eleva por encima de los 30 puntos (65-34). El tercer cuarto, tras unos minutos locales de desconcierto, se cierra con 74-43 haciendo que los diez minutos finales sean un trámite. 
 
En el último cuarto el Huelva Comercio jugó con soltura dada la tranquilidad que le daban los más de 30 puntos de diferencia; bajó su intensidad y de ello se aprovechó el Cimbis para ver aro con más facilidad (78-53). Los locales 'despiertan' para poner el +35 (91-56), concluyendo el encuentro con 93-62. 
 
Partido completo de los locales, tanto en defensa como en ataque; anotación muy repartida y dominio abrumador bajo los tableros, con 57 capturas los locales (Ristori 15, Villamil 14) y sólo 29 visitantes; lo único a mejorar, las 19 pérdidas. 
 
La próxima jornada el Huelva Comercio visita al Sagrado Corazón de Cáceres, el domingo a las 12:00. 
 
Ficha del partido 
 
HUELVA COMERCIO (23+25+26+19): A. Tejada (17), T. Okafor (4), Fede Ristori (13), G. Villamil (16), A. Robertson (14) -quinteto inicial-, Manu Ortega (5), A. Torres (19), M. Okafor (0), A. García (0) y A. Camino (5). 
 
BODEGÓN ANDALUCÍA (13+20+10+19): C. Galán (8), C. Goicoechea (1), A. Benítez (3), A. Cañas-Baliña (8), C. Varela (8) -quinteto inicial-, R. Rosario (0), P. Ortega (3), P. Prieto (0), S. Cañero (2), P. Brotons (14), y A. Expósito (15). 
 
ÁRBITROS: Juan Jesús Betanzos y Rafael Otero Mateo. Sin eliminados por personales. 
 
EL MEJOR: Fede Ristori y G. Villamil, con 26 de valoración. 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 3ª jornada del subgrupo D-B de liga EBA disputado en el Andrés Estrada.


Fuente: Huelva Información y baloncestohuelva.es

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Natación
www.recre.org - Las jóvenes promesas del Club Natación Huelva arrancan la temporada

17/10/2021

Las jóvenes promesas del Club Natación Huelva arrancan la temporada
Participando en el X Trofeo Ciudad de Córdoba 

  Club Natación Huelva

  Noticia publicada hace 4 años

La expedición del CNH estuvo compuesta por un total de 24 nadadores, los cuales consiguieron hacerse con la quinta plaza por equipos con un total de 506 puntos. 
 
En el plano individual destacaron:  
 
Samuel Gómez; medalla de plata en los 200 metros mariposa y bronce en los 200 metros braza. 
 
Iria Cárdenas; medalla de bronce en el doble hectómetro de estilos individual. 
 
Elsa Rodríguez; medalla de oro en los 100 metros libres y bronce en los 200 metros libres. 
 
José Manuel Garrido; medalla de oro en los 50 metros mariposa. 
 
El decano de la natación onubense aprovechó la jornada para realizar una visita cultural al zoo de la localidad, donde sus nadadores pudieron disfrutar contemplando a los numerosos animales que habitan en el parque. 
 
La próxima cita competitiva para esta categoría tendrá lugar en Huelva en la piscina Polideportivo municipal Andrés estrada el próximo 30 de octubre, donde volverán a poner en valor el excelente trabajo que vienen realizando con sus entrenadores Lola Ruz y David Morales.


Fuente: Club Natación Huelva

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Baloncesto
www.recre.org - Gymnástica Portuense 69 - Huelva La Luz 89

16/10/2021

Gymnástica Portuense 69 - Huelva La Luz 89
Tercer triunfo en tres jornadas de los de Pedro Vadillo 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
El C.D.B. Huelva La Luz sigue a lo suyo y ha sumado la tercera victoria en tres partidos al imponerse a domicilio por 69-89 a la Gymnástica Portuense dentro de la tercera jornada del grupo D-B de la Liga EBA. Tras las victorias ante el Cimbis y el Extremadura, el conjunto de Pedro Vadillo no baja el pie del acelerador y se mantiene en lo alto de la tabla. 
 
Partido extraño, que los onubenses tenían en la mano al descanso, se complicaron la vida en el tercer cuarto y sentenciaron con una exhibición en el último parcial (4-26). Lo único negativo, la lesión de Juanma Cebolla al final del primer cuarto. 
 
El Ciudad de Huelva pronto empezó a dominar el electrónico, con una defensa más que aceptable y un juego de ataque fluido y con una enorme efectividad; arrolló a los locales en un primer cuarto que dejaba clara la diferencia entre ambos conjuntos (13-29). El único contratiempo, la lesión de Juanma Cebolla (m. 8) tras recibir un golpe de un rival, no volviendo a jugar más en el partido. 
 
En el inicio del segundo cuarto el CD Huelva sufrió un apagón ofensivo y encajó un parcial de 8-2 que dio vida a la Gymnástica (21-31). Un triple de Víctor Pérez, un 2+1 de Sebas y un triple de Montaner vuelven a disparar la diferencia (23-42), llegándose al descanso con media victoria en el bolsillo: 33-50. 
 
Gran trabajo de un conjunto onubense, que repartió los minutos (ningún jugador llegó a 13 en estos dos primeros cuartos) y estuvo inspirado en ataque, con 8/19 de dos, 6/9 de tres y 16/20 desde la personal, además de dominar el rebote (19-15) y las asistencias (11-6). El conjunto portuense, sin acierto en los triples (3/16) no sabe cómo frenar la avalancha que se le viene encima. 
 
Los visitantes no salen muy enchufados tras el intermedio (45-56); la defensa ya no 'muerde' y el ataque no es fluido; el equipo sigue viviendo de las rentas. Un tiempo muerto de Vadillo no cambia la dinámica, el Ciudad de Huelva sigue a medio gas y a los 10 minutos finales se entra con todo por decidir en un choque que parecía resuelto (56-63). 
 
Los últimos 10 minutos arrancan con dos triples de la Gymnástica que elevan la presión al máximo (62-63). Cuatro puntos consecutivos de Raúl Postigo dan oxígeno (62-67, m. 34). En el momento crítico el CD Huelva despierta y respira (62-74 a 5 minutos del final) tras un triples de Joaquín Cebolla. 
 
A los locales se le acaba la gasolina y el Ciudad de Huelva enfila el camino hacia la victoria tras unos minutos mágicos, con la guinda de un triple de Postigo que pone el 62-81 (m. 38). Con el choque visto para sentencia los onubenses redondearon su actuación hasta el definitivo 69-89. 
 
La próxima semana el Ciudad de Huelva recibe en un duelo en la cumbre al Dos Hermanas, que también ha ganado sus tres encuentros; será el sábado a las 17:30 en un escenario aún por decidir. 
 
GYMNÁSTICA PORTUENSE (13+20+23+13): A. Molina (14), J. Fernández (4), A. Neva (11), J. Carbu (11), S. Pérez (0) -quinteto inicial-, E. Sánchez (5), J. Cruz (3), C. Martín (1), A. Silva (3), M. Cordero (0) y M. Pérez (-). 
 
HUELVA LA LUZ (29+21+13+26): Javi Montaner (8), Sebas Domínguez (12), Juanma Cebolla (6), M. Eighme (8), Joaquín Cebolla (13) -quinteto inicial-, V. Pérez (19), P. Recio (4), R. postigo (13), P. Sow (7) y Germán Rodríguez (0).


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas
www.recre.org - La peña Almenara cumple 20 años

16/10/2021

La peña Almenara cumple 20 años
Lo celebra con una comida hoy a partir de las 13:30 horas 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Peña Recreativista Almenara de Punta Umbría cumple en estos días 20 años. Para celebrarlo, ha organizado a partir de las 13:30 horas de hoy sábado una comida a la que ha invitado a las distintas peñas federadas que forman parte de la familia recreativista.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - Hoy a las 11:30, Recre Alevín - San Fernando

16/10/2021

Hoy a las 11:30, Recre Alevín - San Fernando
Jugará de local en Punta Umbría 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El equipo alevín A del Recreativo de Huelva estrena casa. El equipo de Primera Andaluza recibirá al San Fernando Isleño en la quinta jornada del grupo I en el polideportivo José Hernández Albarracín de Punta Umbría, donde se ha tenido que trasladar por el estado de los campos de césped artificial de la Ciudad Deportiva Decano del Fútbol Español Francisco Mendoza.


Autor: Recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / Abonados
www.recre.org - Rubén Ramos: «El equipo se acopla a cualquier sistema de juego»

15/10/2021

Rubén Ramos: «El equipo se acopla a cualquier sistema de juego»
El portero agradeció "el esfuerzo" de los aficionados en los desplazamientos 

  David Daza

  Noticia publicada hace 4 años

 
El portero titular del Recreativo de Huelva, Rubén Ramos González, ayudó a la victoria en Lebrija con varias estiradas de mucho mérito para evitar el empate a 1 del Atlético Antoniano: "Al final estamos para esto, las pocas ocasiones que nos crean, porque la defensa está bastante bien, el equipo está bastante bien, el equipo actúa bastante bien en presión, en presión tras pérdida y cuando uno tiene que actuar tiene que estar preparado para ayudar al equipo". 
 
Sobre una de esas dos estiradas, explicaba que "al final la falta lateral la ha tirado David Toro, coincidimos en San Fernando, sabía cómo le pega, le pega al balón bastante bien. Intuía que iba a ir directa, pues mira, por suerte para mí la he parado". 
 
Preguntado por el juego de balones en largo, dijo que "al final los campos... hay algunos campos que no te dejan hacer el fútbol que nosotros queremos, el que intentamos hacer en el Colombino. Nos tenemos que adaptar a jugar más directos, a buscar al punta, al tercer hombre, y de ahí ir a banda, pero la verdad es que el equipo bastante bien, se acopla a cualquier sistema de juego, cualquier forma de jugar, tanto asociándonos como directo y al final hay que estar contentos". 
 
"Puede ser que nos haya faltado más control" del juego tras el 0-1, admitía el de Aracena, que al tiempo argumentaba que "es difícil porque en un campo de estos se igualan mucho las fuerzas pero al final son suelos, quieres tener el balón pero al ser campos tan pequeños ellos te aprietan muy encima, entonces tenemos que jugar a uno o dos toques, y cuando se juega a un toque es complicado por el terreno de juego". 
 
Calificó de "una pasada" la celebración final con la afición, "partiendo de que es una pasada jugar de donde venimos, del año pasado ese oble descenso de donde venimos, pasados los nueve mil socios, vienes a Lebrija, te encuentras con esto, que al final jugamos como en casa y al terminar el partido hay que agradecérselo, hay que agradecerle el esfuerzo que hacen por nosotros y estoy encantado, al final no hay palabras de agradecimiento para ellos".


Fuente: DAv

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Alberto Gallego: «vamos a ganar el partido y a competir, sabemos que hay otros caminos»

15/10/2021

Alberto Gallego: «vamos a ganar el partido y a competir, sabemos que hay otros caminos»
El técnico compareció en la previa del partido ante el Conil 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 4 años

 
El entrenador del Recreativo de Huelva, Alberto Gallego, ha declarado que "la semana ha vuelto a ser muy positiva, Peter no ha podido entrenar y vamos a ver si puede estar para el domingo. Esta semana ha sido un poco peor pero aún queda un día y veremos qué pasa". 
 
En cuanto al Conil, dijo que "es un equipo diseñado para jugar en casa, muy diferente al que vemos fuera. Allí se le pueden producir algún tipo de carencias. En su casa es un equipo muy fuerte, tiene alguna similitud con el Antoniano, es un campo un poco más grande y puede un poco tardar más ese tipo de ayudas y tenemos que jugar con ese hándicap que pueden tener al ser un campo más grande. Es un rival difícil de batir. Tiene jugadores peligrosos con disparos a media distancia muy efectivo y aseguramos con una superficie muy parecida a la del Antoniano, muchísimo, un campo con mucho caucho el balón no viene regularmente y nos tenemos que adaptar lo antes posible". 
 
Sobre el cambio de superficie, dijo que "nuestro plan de partidos en ese tipo de campos, al saber qué es en campo corto, el jugador no se siente del todo seguro, eso ayuda mucho al espíritu de la presión, a pesar de que nosotros sobre todo en la primera parte se hicieron buenas salidas de balón tenemos que ver qué beneficios tienes y asociarnos más. Nuestra primera idea siempre es salir desde abajo y en combinativa. Tenemos otro tipo de planes, vamos a ganar el partido y a competir, sabemos que hay otros caminos y a ese rival le podemos hacer daño si nos vienen a presionar arriba con un juego más directo".


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Televisión
www.recre.org - Revive aquí el último programa de La Tertulia Recreativista

15/10/2021

Revive aquí el último programa de La Tertulia Recreativista
Emitido el pasado martes 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Revive aquí el último programa de La Tertulia Recreativista, programa que dirige y presenta todos los martes a las 22:30 horas José Luis Camacho Malo en Teleonuba y que no descansó con motivo del festivo Día de la Hispanidad para analizar la actualidad del Recreativo de Huelva junto a sus contertulios.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Atletismo
www.recre.org - José Luis Ferrer conquistó la 'Vuelta a Huelva'

15/10/2021

José Luis Ferrer conquistó la 'Vuelta a Huelva'
El corredor cruzó la línea de meta con un tiempo de 26 minutos 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

El pasado martes tuvo lugar en la ciudad onubense la clásica competición de atletismo 'Vuelta a Huelva', una de las carreras más antiguas del calendario deportivo onubense, que este año ha llegado a su 34 edición. 
 
El atleta José Luis Ferrer Molina ha conseguido acabar la carrera en primer puesto, cruzando la línea de meta a los 00:26:27 minutos desde el comienzo. Tras él, el segundo clasificado fue Pablo González que se quedó a tan solo a 5 segundos de conseguir el liderato. En tercer lugar quedó Enrique Asensio. 
 
En el general femenino se alzó con el primer puesto Miriam Gómez Barrera que hizo un tiempo de 00:33:02, seguida de Paula Rodríguez que logró el segundo lugar y por último Inmaculada Toledo con el tercer puesto. 
 
La avenida Pío XII ha recibido a más de 700 corredores que se han sumado a la competición. El acto deportivo comenzó guardando un minuto de silencio por un corredor habitual onubense fallecido en estos últimos días. 
 
En las diferentes categorías, los ganadores han sido, en senior Rubén Quintero e Irene Pérez; en Máster 35 Juan Fernando Gómez y Mónica González; en Máster 40 Alejandro Martín y Silvia Jiménez; en Máster 45 Juan González y Cristobalina Martín; en Máster 50 Román Villegas e Isabel Martín y por último en Máster 55 Marcelino González y Charo Palma.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Política
www.recre.org - El CSD incrementará un 25% su presupuesto gracias a los fondos europeos

15/10/2021

El CSD incrementará un 25% su presupuesto gracias a los fondos europeos
El presupuesto ascenderá hasta los 315 millones de euros, de los cuales 108 corresponden a los fondos europeos 

  Iusport

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Consejo Superior de Deportes (CSD) aumentará su presupuesto en 2022 un 25,3% respecto al año anterior, hasta los 315 millones de euros, de los cuales 108 corresponden a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE). 
 
De esos 315 millones con los que contará el máximo organismo gubernamental del deporte en España, 207 corresponden al presupuesto nacional (un 2,6% más que en 2021) y 108 millones a los fondos europeos, según el proyecto de cuentas públicas enviado este miércoles al Congreso de los Diputados. 
 
Con cargo a esos 107,99 millones de euros de créditos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que es la estrategia del Gobierno para canalizar los fondos destinados por la Unión Europea a reparar los daños provocados por la crisis de la COVID-19, se financiará el Plan de Fomento del Sector del Deporte, que incluye medidas dotadas con financiación. 
 
Una de ellas es el Plan de Digitalización del Sector Deporte dirigido a modernizar la gestión las federaciones deportivas, los centros públicos de medicina del deporte o la lucha contra el dopaje, a la que se destinarán 36,6 millones de euros. 
 
Otra de las actuaciones, en la que se invertirán 39,42 millones de euros, es el Plan de Transición Ecológica de Instalaciones Deportivas, que incluirá la modernización de los tres Centros de Alto Rendimiento (Madrid, Sierra Nevada y León) y los centros de las comunidades autónomas, así como una red de promotores de la actividad física en zonas rurales. 
 
La tercera actuación dotada con fondos europeos es el Plan Social del Sector Deportes, al que se aportarán 31,97 millones de euros en actuaciones de internacionalización del deporte y promoción de la igualdad de género en este ámbito. 
 
En este Plan de Fomento del Sector del Deporte se incluyen también la elaboración de una nueva Ley del Deporte que actualice la actual, que es de 1990; la redacción de la Ley de Profesiones del Deporte, que es una de las reformas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; y una Estrategia nacional del fomento del deporte contra el sedentarismo y la inactividad física, sin dotación presupuestaria. 
 
El proyecto de presupuestos incluye los 32 millones que el CSD recibe de la venta centralizada de los derechos televisivos del fútbol profesional, que destinará a las cotizaciones de deportistas de alto nivel, transferencias a la futura liga femenina profesional de fútbol y a la Real Federación Española de Fútbol; y los 50 millones de euros de recaudación de premios de apuestas deportivas del Estado, las quinielas. 
 
Además, la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), encargada de las funciones de lucha contra el dopaje, mantendrá un presupuesto de 9 millones de euros, la misma cantidad que tuvo en 2021.


Fuente: Iusport

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes