|
Peñas / Exrecreativistas / Historia |
www.recre.org - Hoy a las 20:00, videoconferencia con Aitor, Viqueira, Edu Moya y Pablo Gallardo
10/11/2021
Hoy a las 20:00, videoconferencia con Aitor, Viqueira, Edu Moya y Pablo Gallardo
Síguela en directo vía streaming
Peña Internauta #Recre Noticia publicada hace 4 años
Hoy miércoles regresan los actos del XX aniversario de la Peña Internauta #Recre, con una videoconferencia de 20:00 a 21:00 horas en la que participarán Aitor Tornavaca, Emilio José Viqueira, Edu Moya y Pablo Gallardo, para repasaremos el ayer y hoy del Real Club Recreativo de Huelva con jugadores que nos han marcado en estas últimas dos décadas
Síguela en directo y participa aquí en directo, en nuestro canal de Youtube y nuestras cuentas de las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook. Fuente: Peña Internauta #RecreOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Ramón Verdú: «Ante rivales como el Recre y en escenarios similares al del Nuevo Colombino hemos sabido ser nosotros y ahí podemos ofrecer nuestra mejor versión»
10/11/2021
Ramón Verdú: «Ante rivales como el Recre y en escenarios similares al del Nuevo Colombino hemos sabido ser nosotros y ahí podemos ofrecer nuestra mejor versión»
El Xerez se muestra más peligroso ante "rivales complicados, potentes, como campos de césped natura y que te juegan de tú a tú"
Diario de Jerez Noticia publicada hace 4 años
El director deportivo del Xerez Club Deportivo, Ramón Verdú, ha destacado que "ante rivales como el Recre y en escenarios similares al del Nuevo Colombino hemos sabido ser nosotros y ahí podemos ofrecer nuestra mejor versión, pero, claro, no puede ser que hagamos un partidazo en Huelva o Murcia y luego ir a Las Cabezas, por ejemplo, y por falta de concentración volver
sin nada. Es incidir en lo que ya he analizado, tenemos que ser los mismos en todos los campos siempre y cuando sepamos leer lo que hay que hacer y saber cómo hay que afrontar ese partido seguro que todo cambia”.
El responsable azulino estaba "muy satisfecho con el rendimiento de los futbolistas casa, está siendo excepcional”, pero pide mucho más fuera: “En césped artificial no hemos sabido interpretar lo que había que hacer en cada momento, la sensación que queda es de no saber leer esos partidos”.
El director deportivo xerecista explica que “cuando nos medimos a rivales complicados, potentes, con campos de césped natural y que te juegan de tú a tú, el equipo muestra su mejor versión, pero luego en otro tipo de escenarios eso no sucede. Por ejemplo, en Pozoblanco, jugamos bastante bien y no nos entraron las ocasiones que tuvimos, pero en Utrera y Lucena,
también con césped artificial, no supimos interpretar lo que teníamos que hacer en cada momento y es lo que nos conduce a la derrota. No fuimos nosotros en ningún momento en esos escenarios, no nos sentimos cómodos y nos hacían mucho daño, que ni Murcia ni Yeclano lo lograron. La sensación que queda es la de no saber leer esos partido”.
Fuente: Diario de JerezOpina sobre esta noticia
|
|
Peñas / Televisión / Radio |
www.recre.org - Luis Tenor estuvo en la tertulia El Velódromo
10/11/2021
Luis Tenor estuvo en la tertulia El Velódromo
José Antonio Cabrera fue uno de los invitados
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Nuestro compañero Luis Tenor fue uno de los invitados en la tertulia El Velódromo de Antena Huelva y Canal Luz el pasado lunes. Junto a él estuvieron el presidente de la Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva I Centenario, José Antonio Cabrera, el periodista Rafa Mora y Ladislao, extñecnico de fútbol base del Athletic Club. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Motociclismo |
www.recre.org - El piloto Superhugo, entre las propuestas de medallas de oro de la provincia 2021
10/11/2021
El piloto Superhugo, entre las propuestas de medallas de oro de la provincia 2021
A título póstumo
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El portavoz del equipo de gobierno de la Diputación de Huelva, Salvador Gómez, ha dado a conocer la propuesta de las Medallas de Oro de la Provincia 2021, la máxima distinción que concede la Diputación Provincial, con la que se reconoce a personas e instituciones destacadas de la provincia de Huelva “por su dedicación y el esfuerzo por el bien común y la calidad de vida”.
Según el portavoz, estas medallas son un ejemplo para la sociedad “que nos demuestra que el trabajo bien hecho tiene resultados”. La provincia de Huelva, ha subrayado, “atesora personas, empresas y colectivos que la enriquecen y que nos llenan de orgullo y que son nuestra mejor carta de presentación”, tal y como recoge la nómina de propuestas.
La Medalla en la categoría de Cultura se propone este año a dos figuras imprescindibles en el teatro y la música. Una de ellas es Jesús Domínguez, actor, director y autor de teatro, con una obra amplia y muy difundida. Rocío Márquez. La onubense lleva más de una década labrando una sólida carrera artística que hoy brilla en el panorama flamenco, donde es un claro referente y figura consolidada. Su personalidad inquieta y su enorme curiosidad
En la modalidad de Proyección exterior, se propone conceder la Medalla de Oro a la modelo, empresaria y actriz onubense Laura Sánchez, querida en nuestra tierra y admirada por sus méritos artísticos y empresariales y su fortísima vinculación con esta provincia.
En el apartado de Deportes y a título póstumo, se propone la Medalla de Oro de la Provincia al piloto Hugo Millán, o Super Hugo como era conocido por todos. Con un talento especial para el motociclismo, el joven piloto de apenas 14 años, perdía la vida, en un trágico accidente, el pasado mes de julio en el circuito de MotorLand de Aragón.
En la modalidad de Labor social, el Teléfono de la Esperanza, una asociación que este año ha cumplido medio siglo de vida ayudando a miles de personas, que es referente en la promoción de la salud emocional y mental de la ciudadanía.
Una de categorías que se introducen este año es la Lucha contra la despoblación, cuya medalla se propone al programa Tierra y Mar, uno de los espacios emblemáticos de Canal Sur Televisión y referente informativo del sector primario andaluz. Todas las semanasTierra y Mar se acercan a la actualidad de la agricultura, la pesca y la ganadería andaluzas, interesándose por los problemas e inquietudes de las mujeres y hombres dedicados a estas actividades.
También se propone la concesión de la Medalla de Oro a los Servicios Esenciales a la Unidad Militar de Emergencias (UME). Por contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos afectados por desastres naturales en España y en el exterior, y su participación y actuaciones en la provincia de Huelva en incendios e inundaciones que han afectado a la población civil, y especialmente por su trabajo en la pandemia de la Covid-19,
Para la Medalla de la provincia en la modalidad de Economía Circular se propone la empresa García Carrión por su firme compromiso con el medioambiente y con la economía circular a través de su innovador proyecto, que ejemplo de calidad y contribución positiva al planeta en línea con los ODS, basado en 3 objetivos: cero emisiones contaminantes, cero consumo neto de agua y cero residuos.
En la modalidad de Tradiciones, la propuesta de la Medalla de Oro es para la Cabalgata de Reyes Magos de Higuera de la Sierra, organizada por la asociación que lleva su nombre, como símbolo del trabajo solidario y creativo de todo un pueblo, de los higuereños e higuereñas, hacia esta manifestación cultural centenaria que es referencia artística, social, económica y turística de la provincia de Huelva y un epílogo mágico de las fiestas navideñas de nuestra tierra.
En la categoría de Fiestas Populares, la propuesta de reconocimiento la comparten tres Romerías andevaleñas, de costumbres ancestrales que se mantienen de generación en generación, y que tienen gran arraigo en toda la provincia: la Romería de San Benito Abad, de El Cerro de Andévalo, la más antigua de nuestra provincia; la Romería de Piedras Albas, la primera que abre el ciclo romero de la provincia de Huelva y tiene la originalidad de que es compartida por dos pueblos: El Almendro y Villanueva de los Castillejos. Y la Romería de la Virgen de la Peña, además de su tipismo y autenticidad se caracteriza por la belleza natural del lugar en el que se celebra.
La onubense Rosa Castizo se propone para la Medalla en Cambio Climático y Agenda 2030. Ha trabajado más de 16 años en desarrollo sostenible y cambio climático, desde las políticas públicas, Naciones Unidas y la innovación social. Actualmente coordina el Observatorio La Rábida, que desde Huelva impulsa cambios en los 22 países iberoamericanos. Ha participado en siete Cumbres del Clima, así como en foros multilaterales de temas ambientales y de innovación ambiental. Rosa Castizo ha impulsado iniciativas de innovación social y ambiental, especialmente durante la pandemia, como en frenalacurva.net, somosmemoria.com o lafabricadeinnovacion.com.
Esta propuesta de Medallas de Oro de la Provincia se elevará al pleno de la Diputación el próximo día 12 de noviembre y, una vez aprobada, la entrega se realizará en el acto institucional con motivo del Día de la Provincia, que se celebrará el próximo 16 de noviembre en el Foro Iberoamericano de La Rábida Fuente: Opina sobre esta noticia
|
|
Atletismo / Ciclismo |
www.recre.org - Emilio Martín: «Iré haciendo lo que mi día a día me vaya permitiendo y lo que mis ganas y motivaciones me dejen»
10/11/2021
Emilio Martín: «Iré haciendo lo que mi día a día me vaya permitiendo y lo que mis ganas y motivaciones me dejen»
El onubense ve "muy difícil" volver a pelear por medallas internacionales y señala que su futuro profesional se presenta con "mucha incertidumbre"
 Huelva Información Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El onubense Emilio Martín, doble campeón del mundo de duatlón en 2012 y 2015, reconoció que ve “muy difícil” volver a estar peleando por conseguir medallas internacionales en esta disciplina, después de acabar octavo y ser el mejor español en el Mundial disputado el sábado en Avilés (Asturias).
El duatleta onubense, Emilio Martín indicó en sus redes sociales que su futuro profesional se presenta “con mucha incertidumbre” y avanzó que si “finalmente” sigue compitiendo, tendrá que plantearse “muchas cosas”.
“No adelantaré acontecimientos e iré haciendo lo que mi día a día me vaya permitiendo y lo que mis ganas y motivaciones me dejen”, afirmó el onubense, que a sus 39 años atesora dos oros, cuatro platas y un bronce en campeonatos del mundo, y un oro, dos platas y un bronce en europeos.
Sobre el octavo puesto logrado en Avilés, comentó que está “satisfecho” con su “rendimiento y con el resultado”, y dijo que, por su estado de forma y por cómo conoce a los rivales, acertó al vaticinar que su puesto iba a estar entre el octavo y el duodécimo. Emilio Martín explicó sobre el desarrollo de la prueba que disputó el primer segmento de carrera con problemas y que se le hizo “duro a nivel psicológico”, hasta el punto de que se vio “fuera” de la competición.
Añadió que la parte de bicicleta fue “muy trabajada” e “inteligente”, y que en la última carrera estuvo peleando por el séptimo puesto “hasta que el flato” le impidió seguir en esa pugna, por lo que se mostró “contento” con su “actitud desde el kilómetro siete de la carrera”. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Las jugadoras acusan al CSD de falta de liderazgo en la nueva liga profesional
10/11/2021
Las jugadoras acusan al CSD de falta de liderazgo en la nueva liga profesional
"Un bloqueo que se ha alargado ya durante más de tres meses y que sorprende porque, siendo los mismos equipos básicamente que la liga profesional masculina, es en el femenino en el que muestran su incapacidad para el entendimiento y el acuerdo", denuncian las jugadoras
 Iusport Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Las futbolistas de Primera Iberdrola, tras una reunión convocada este pasado lunes por la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), han emitido un comunicado en el que hacen público su rechazo a la situación de ralentización en la aprobación de los estatutos de la liga profesional femenina.
Las jugadoras denuncian un bloqueo que se ha alargado ya durante más de tres meses y que sorprende porque, siendo los mismos equipos básicamente que la liga profesional masculina, es en el femenino en el que muestran su incapacidad para el entendimiento y el acuerdo.
Todo ello, "ante la falta de liderazgo del Consejo Superior de Deportes (CSD), a pesar de que, en un acto celebrado el pasado día 25 de marzo, Carmen Calvo -entonces vicepresidenta- se comprometió a que el Gobierno de España daría el impulso necesario a la liga profesional femenina".
"Una vez más somos las propias jugadoras las que tenemos que volver a dar la cara para recordar a todos, y especialmente a este Gobierno, que la profesionalización del fútbol femenino es la mejor manera de trabajar por la igualdad en el deporte, especialmente cuando se produce una situación tan evidente de desigualdad entre hombres y mujeres".
"Esta situación está suponiendo un peligro para la viabilidad económica de algunos clubes por lo que, como ya hicimos y volveremos hacer, no nos temblará el pulso a la hora de tomar medidas claras y determinantes. Tres meses después de calificar como profesional la categoría no se debe alargar esta tomadura de pelo a las jugadoras, y sobre todo al trabajo que desempeñamos en el deporte de este país".
"Como última reflexión, de cara a todos los actores del mundo del deporte, nos preguntamos por qué con el fútbol femenino no se alcanzan consensos y sí con el masculino en lo que respecta a la existencia de una liga profesional", concluye el comunicado. Fuente: IusportOpina sobre esta noticia
|
|
Liga |
www.recre.org - Víctor Barroso: «Estamos todos metidos y cualquiera que pueda jugar puede hacerlo muy bien»
10/11/2021
Víctor Barroso: «Estamos todos metidos y cualquiera que pueda jugar puede hacerlo muy bien»
El onubense espera que esté "lo antes posible con el grupo" Chendo Alarcón
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El extremo del Recreativo de Huelva Víctor Barroso ha señalado sobre la lesión de Chendo Alarcón que "Chendo venía ayudando al equipo, lo nota y está notado pero esto te hace más fuerte, esperemos que esté lo antes posible con el grupo".
Preguntado por la actuación de Israel Peter como delantero, respondió que "hizo un buen partido, al espacio puede ser letal, llevaba unas cuantas semanas sin estar con nosotros pero no se le ha notado ese ritmo que le ha apartado. Muy bien, cualquier jugador del equipo nos puede ayudar mucho, estamos todos metidos y cualquiera que pueda jugar puede hacerlo muy bien".
En próximos partidos "puede ser" más habitual ver a Peter en "esa posición, hizo un buen partido, al espacio, sabemos que se puede desenvolver muy bien así, nos va a aportar mucho y así lo hizo". Fuente: Opina sobre esta noticia
|
|
Cantera / Televisión |
www.recre.org - Rubén Serrano estuvo en La Tertulia Recreativissta
10/11/2021
Rubén Serrano estuvo en La Tertulia Recreativissta
Revive aquí el programa completo
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El defensa del Recreativo de Huelva Rubén Serrano estuvo como invitado el pasado martes en La Tertulia Recreativista. Tras saludar con un "muy buenas noches", dijo estar "bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy contento".
Habló de un vecino que conoce José Luis Camacho Malo y que confirmó "sí" vive enfrente suya y que "no me deja aparcar gratis por aquí, pero habría que hablarlo con él, habría que hablarlo con él".
También le preguntó José Luis Camacho Malo por la avería del automóvil del canterano recreativista: "¡ah!, pues va perdiendo agua en el radiador de la calefacción y, bueno, lo tengo en el taller estropeado".
Por eso y por la calidad que está demostrando con el primer equipo quería hacerle ver Camacho Malo al canterano que debía comprarse uno de los coches que patrocinan el programa: "ojalá, ojalá, habla con la SEAT para que nos dé uno" Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
RFAF |
www.recre.org - La RFAF publica las bases para optar a el programa de ayudas
10/11/2021
La RFAF publica las bases para optar a el programa de ayudas
La Andaluza pone a disposición de los interesados las bases para poder ser beneficiario de este paquete de medidas económicas para los clubes andaluces
Real Federación Andaluza de Fútbol Noticia publicada hace 4 años
La Real Federación Andaluza de Fútbol ha publicado en el día de hoy la circular que estipula los requisitos y fases para optar como beneficiario a la edición 2022 del programa “Promueve RFAF”, el proyecto de ayuda extraordinaria al fútbol, fútbol femenino y fútbol sala que ha destinado una partida económica, con el objeto de apoyar a los clubes andaluces para aliviar en lo posible —en su estructura de cantera y costes de competición—, la situación de crisis en la que se encuentra el deporte federado andaluz, tras las alteraciones que ha supuesto el contexto vivido a partir de la pandemia de COVID-19.
Por medio de “Promueve RFAF”. la RFAF hace efectiva su voluntad de reforzar la reestabilización del fútbol andaluz, que en su día expresase el presidente federativo, Pablo Lozano. Este programa, que implica a su vez variables como juego limpio, cantera o retransmisiones de partidos en RFAFtv, ha establecido bases para fútbol y fútbol sala (en sus vertientes masculina y femenina), consultables descargando la documentación pertinente en este enlace.
Así pues, los requisitos de acceso para este paquete de medidas económicas se encuentran desde hoy publicados en la web de la RFAF. Además, la Real Federación Andaluza de Fútbol mantiene activo el email ayudas@rfaf.es, para aclarar cualquier concepto para el que deseen asistencia los interesados.
El presidente de la RFAF, Pablo Lozano, ha mantenido que “a pesar de que esta pandemia se encuentra en una etapa muy diferente a la vivida a lo largo de 2020, nuestra prioridad sigue siendo buscar soluciones a la crisis que nos afecta a todos en el fútbol y fútbol sala”. Fuente: RFAFOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Sporting B 8 - Amigos 80 B 0
11/10/2021
Sporting B 8 - Amigos 80 B 0
Sigue con paso firme
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El Sporting Club de Huelva B sigue con paso firme en su objetivo de regresar a Primera Nacional. El equipo de Nerea Ontiveros venció el pasado domingo por 8-0 al Amigos 80 B en Pérez Cubillas.
Resto de la 3ª jornada
Recreativo Paterna 6 - Amigos 80 1
At. Azahar 7 - Huelva Femenino 0
Descansó por la retirada del San Bartolomé: Atlantis Carraya Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |