Último partido
0
2
 
Próximo partido
14/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Cantera
www.recre.org - Siempre Alegres 2 - Recre Alevín 5

19/11/2021

Siempre Alegres 2 - Recre Alevín 5
Victoria en La Palma 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El equipo alevín A del Real Club Recreativo de Huelva venció por 2 goles a 5 al C.C.D. Siempre Alegres de La Palma del Condado. 
 
Ficha del partido 
 
SIEMPRE ALEGRES: Tomás Ramos, Adriana Bellerín, Jorge Cera, Fernando Garrido, Javier Albarrán, Juan Lorenzo Iglesias y Martín Caro. Suplentes: Pablo Delgado, Juan Alfaro, Mario Gutiérrez, Daniel Flores, Juan Carreño, Bruno Medina y Basilio Perez. 
 
RECRE ALEVÍN: Miguel Ángel Cárdenas, Ismael Huertas, Manuel García, Darío Toscano, Alejo Salmerón, Daniel Vélez y Pablo Murgoci. Suplentes: Enzo Maldonado, Roberto Guisado, Paulo González, Cornelius Alexandro Dobos, Sergio Soriano, Jesús Susan y Jonathan Macías. 
 
GOLES: 0-1 Daniel Vélez (1'). 1-1 Martín Caro (15'). 1-2 Roberto Guisado (19'). 1-3 Darío Toscano (28'). 2-3 Jorge Cera (34'). 2-4 Daniel Vélez (54'). 2-5 Jesús Susan (61').


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Alberto Prada: «Cada deportista trae de media 1,7 acompañantes»

19/11/2021

Alberto Prada: «Cada deportista trae de media 1,7 acompañantes»
El director general de la FESBA habló de la repercusión para nuestra ciudad de los mundiales de bádminton 

  Noticia publicada hace 4 años

 
Alberto Prada Carazo, director general de la Federación Española de Bádminton (FESBA), señaló a EFE que en el caso de los participantes del mundial Huelva 2021 sénior, el 90% vienen en familia y normalmente llegan antes de la competición y alargan su alojamiento tras la finalización del mismo. "Su estancia media es de entre 8 y 10 noches y cada deportista trae de media 1,7 acompañantes", detalla. En el caso del absoluto, se sitúa en 10 días. El gasto medio es de 120 euros por persona y día, cantidad en la que se contempla el alojamiento, alimentación, servicios y transporte. 
 
En el mundial sénior habrá 1300 deportistas de 44 países y en el Absoluto serán 400 jugadores de 54 países, personas a las que hay que añadir el colectivo de la organización y acompañantes. El cálculo total sitúa en 3000 personas la competición senior y en 1200 la absoluta. El mayor volumen de participantes en el caso de la competición senior es de deportistas de India, con alrededor de 200, seguido de Inglaterra (190), Suecia (150), Alemania (150), España (120) y Francia (100). "La mayoría son familias con poder adquisitivo alto y que vienen a pasar las vacaciones a Huelva", indica el director general de la FESBA. 
 
En cuanto a la venta de entradas para el mundial absoluto, disponibles desde hace una semana, Carazo afirma que el ritmo de venta es "bastante bueno" y espera que como ocurrió en el Europeo de 2018, haya "varios llenos" en el Palacio de Deportes Carolina Marín, cuya capacidad rondará un aforo para unas 4000 personas. Las entradas serán gratuitas de lunes a viernes y el fin de semana son de pago "a precios razonables". El mundial sénior es de libre acceso por completo. 
 


Fuente: Estadio Deportivo

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - Isla Cristina 1 - Recre Benjamín 1

19/11/2021

Isla Cristina 1 - Recre Benjamín 1
Empate en el Emilio de los Santos "El Candel" 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El equipo benjamín A del Real Club Recreativo de Huelva empató a 1 en su visita al Isla Cristina F.C. El Decano se adelntó en el minuto 48 con un tanto en propia meta de Julián Carrasco y los locales empataron once minutos después con un tanto de Alberto Fernández. 
 
Ficha del partido 
 
ISLA CRISTINA F.C.: Francisco Javier González, Marcos Cazorla, Miguel Martín, Iker Noya, Miguel Martín, Julián Carrasco y Alberto Fernández. Suplentes: Alejandro Cabanillas, Manuel Tavares y Leonardo Sosa. 
 
RECRE BENJAMÍN: Manuel Remesal, Miguel Ángel Rodríguez, Asier Bosch, Alejandro González, Víctor Pérez, Manuel Jesús Vázquez y Adrián López. Suplentes: Javier Ruiz, Hugo Orihuela, Andrés David Delgado, Álvaro Pérez, Rubén Garcón y Cristóbal Hidalgo. 
 
GOLES: 0-1 Julián Carrasco (48', p.p.). 1-1 Alberto Fernández (59'). 
 
ÁRBITRO: Picos Paniagua (c. onubense). Expulsó por doble amonestación al técnico local, Pedro Parra (48' y 55'). 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 6ª jornada en el grupo onubense de Segunda División Andaluza Alevín disputado en el Emilio de los Santos "El Candel" de Isla Cristina.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Gabriel Cruz: «Estamos en la recta final de cumplir un sueño de toda la ciudad»

19/11/2021

Gabriel Cruz: «Estamos en la recta final de cumplir un sueño de toda la ciudad»
El primer edil destacó que Huelva será protagonista a través de la televisión en "miles de hogares del mundo" 

  Huelva Información

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años
 
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha destacado sobre la presentación del mundial Huelva 2021 de bádminton en Madrid este lunes 22 que “no había mejor manera de terminar los actos de promoción del Mundial que de la mano de nuestra mejor embajadora, Carolina Marín, y haciéndolo además en la que es su segunda casa, desde la que queremos compartir con el Consejo Superior de Deportes y con los medios de comunicación de nuestro país la emoción y la tremenda alegría que supone para Huelva ser sede en pocos días de los Mundiales de Bádminton”. 
 
“Estamos en la recta final de cumplir un sueño de toda la ciudad, que a va convertir a la capital onubense durante los próximos días en una referencia del deporte a nivel internacional, ya que vamos a ser anfitriones de una de la competiciones más vistas a nivel mundial, que nos brindará la oportunidad de que la marca Huelva, la marca Andalucía y la marca España lleguen, a través del bádminton, a miles de hogares del mundo”, ha señalado el regidor. 
 
Cruz ha asegurado que “Huelva está a punto para acoger esta gran cita, no sólo porque tenemos lista toda la infraestructura, sino también porque en todos los rincones de nuestra ciudad se respira una enorme ilusión por una cita que seguro nos brindará momentos inolvidables y muy hermosos para los onubenses”.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Álvaro Refusta expone una maqueta del Nuevo Colombino en la tienda oficial

19/11/2021

Álvaro Refusta expone una maqueta del Nuevo Colombino en la tienda oficial
La misma se puede visitar y estará expuesta de manera indefinida 

  Mauricio Hidalgo

  Noticia publicada hace 4 años

 
El aficionado madrileño más conocido del Decano, Álvaro Refusta, expone de manera indefinida desde este viernes su maqueta del Nuevo Colombino en la tienda oficial del Recreativo de Huelva. 
 
La misma, que ha traído en su último viaje desde su domicilio en Rivas-Vaciamadrid, ofrece todo lujo de detalles del coliseo onubense. Los aficionados la pueden encontrar nada más entrar en la tienda oficial para poder disfrutar de ella.


Autor: MauriSoft

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - El mundial de bádminton dispara la ocupación hotelera de Huelva

19/11/2021

El mundial de bádminton dispara la ocupación hotelera de Huelva
  Noticia publicada hace 4 años

La alta ocupación hotelera en Huelva con motivo de los Campeonatos del Mundo senior de bádminton (del 28 de noviembre al 4 de diciembre) y Absoluto (del 12 al 19 de diciembre), han convertido la temporada baja, alejada del verano, en una de gran afluencia. 
 
Durante estos días participantes, acompañantes y organización ocuparán el 100% de las habitaciones disponibles facilitadas por los establecimientos de la capital onubense, que se han reservado un cupo. Asimismo se extiende al municipio costero de Punta Umbría parte del alojamiento de las personas que forman parte del evento deportivo. 
 
De este modo, para el Mundial se han ocupado un total de 620 habitaciones, 210 de cinco establecimientos de la capital de 3 y 4 estrellas, así como 410 estancias de dos hoteles de Punta Umbría. En el caso del Mundial Absoluto, las cifras ascienden a 760 habitaciones. Son las mismas para la localidad onubense pero en el municipio puntaumbrieño suben a 550, ya que se dedica la totalidad de un hotel de 500 plazas para utilizarlo como entorno burbuja como protocolo contra la COVID-19. Además, en ambos campeonatos la organización ocupa 30 plazas de un hotel de la capital.


Fuente: Estadio Deportivo

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Presentado el calendario de Santa Águeda

19/11/2021

Presentado el calendario de Santa Águeda
Se podrán a la venta en el Recre - Pozoblanco 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El presidente del Decano, José Antonio Sotomayor, ha presentado hoy "una cosa muy tradicional, estamos reunidos con parte de la directiva de la Asociación Santa Águeda y su lucha es contra el cáncer de mama", dijo antes de dar la palabra a las protagonistas 
 
Sánchez quiso "dar las gracias al presidente, directiva, a Jesús Pulido como jefe de prensa y a todo el recreativismo". Tras disculpar la ausencia de la presidenta de AOCAM, dio "las gracias" en su nombre. "Esto se hace de forma altruista por parte del Recreativo y de todos los colaboradores. No me quiero extender más. No subimos el precio -5 euros-, nos han costado más por los suministro pero lo que hacemos es más tirada para sacar un poco más de dinero, con el que a las mujeres que se mastectomizan, que están en el hospital le damos una prótesis provisional y un cojón de descanso. Esto es todo de forma muy altruista. Gracias a la prensa un año más, al Recreativo y a su presidente". 
 
"Somos un equipo de cinco mujeres, de una nueva junta directiva formada en pandemia tras el fallecimiento de nuestra presidenta -Charo Venegas-. Número no te puedo dar porque, pero son muchísimas. Venimos un poco aturdidas del número de mujeres". 
 
El calendario se podrá adquirir, "como siempre, este domingo es el primer sitio es en las puertas del estadio y en los accesos de entrada después de los tornos. Habrá otros en la puerta y después iremos al mercado del Carmen, que es otro punto de venta, y después lo iremos poniendo en Instagram, en las redes sociales nos manejamos e iremos publicando los puntos de venta".


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bádminton
www.recre.org - Las cocheras del puerto acogen una exhibición del Recre IES La Orden

19/11/2021

Las cocheras del puerto acogen una exhibición del Recre IES La Orden
Con motivo del apoyo de la APH a la cantera del club onubense 

  C.B. IES La Orden

  Noticia publicada hace 4 años

 
Este lunes a las 11:00 horas el Centro de Recepción y Documentación del Puerto de Huelva acogen una exhibición de bádminton con motivo del apoyo del Puerto de Huelva a la cantera del Recreativo IES La Orden. 
 
Asistirán la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, la presidenta del C.B. IES La Orden, María Eugenia Lorenzo, así como Elena Torres, Paco Ojeda y Eliezer Ojeda.


Fuente: C.B. IES La Orden

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Natación
www.recre.org - El CODA compite en el XXVII Campeonato de Andalucía de Natación Adaptada en Cádiz

19/11/2021

El CODA compite en el XXVII Campeonato de Andalucía de Natación Adaptada en Cádiz
Desplaza una delegación de 16 nadadores, acompañados por los técnicos Pepe Griñón y María Matito 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Club Onubense de Deportes Adaptados (CODA) disputa este fin de semana en Cádiz el XXVII Campeonato de Andalucía de Natación Adaptada y IV Campeonato de Andalucía-Open de Natación Multidisability, donde estará representado por una delegación de 16 nadadores en la primera competición con público, desde el inicio de la pandemia, organizada por la Federación Andaluza de Deportes para personas con Discapacidad Física (FADDF), la Federación Andaluza de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido. 
 
La expedición onubense está integrada por María Leandro Gutiérrez de Ceballos, Antonio José López García, Juan Antonio Caero Martín, Natalia González Carrasco, Fernando Delgado Romero, Iván Gómez de la Rosa, Irene Rubio García, Pablo Cuesta Nacimiento, José Nicolás Castaño Castro, Darío González López, Daniel González Castro, Paula Márquez Gómez, José Antonio Bohórquez Rodríguez, Miguel Alonso Larrocha, Alejandro Hernández Barba y Serafín Griñolo Durán, acompañados por los técnicos Pepe Griñón y María Matito. 
 
El XXVII Campeonato de Andalucía de Natación Adaptada y IV Campeonato de Andalucía-Open de Natación Multidisability será la primera competición organizada por estas federaciones que recupera la asistencia de público desde el inicio de la pandemia, lo que ha motivado que muchos familiares y amigos hayan querido desplazarse también a Cádiz para animar a nuestros nadadores. 
 
El CODA tiene depositadas grandes esperanzas en su delegación de nadadores y nadadoras, cuyos resultados en sus últimos torneos lo han aupado a uno de los primeros puestos del ranking nacional. 
 
Un total de 100 nadadores y nadadoras de 16 clubes participan en el XXVII Campeonato de Andalucía de Natación Adaptada y IV Campeonato de Andalucía-Open de Natación Multidisability, organizado por La Federación Andaluza de Deportes de Personas con Discapacidad Física y la Federación Andaluza de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido, patrocinado por la Junta de Andalucía, y con la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz, el Instituto Municipal de Deportes de Cádiz y el C.N. Nadagades. 
 
El Coda, apoyado por Ortopedia Gordillo-Sanicor Huelva, centro de asistencia de referencia en la provincia de Huelva, trabaja actualmente con alrededor de 40 deportistas, tanto discapacitados físicos como intelectuales, a los que ofrece un servicio de integración social mediante la práctica deportiva. Actualmente cuenta con deportistas en las modalidades de atletismo, natación y esquí alpino, en las que ha logrado notables resultados, entre ellos varios títulos nacionales, europeos y mundiales.


Fuente:

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Ajedrez
www.recre.org - Más de cien centros de Huelva desarrollan programas de innovación educativa

19/11/2021

Más de cien centros de Huelva desarrollan programas de innovación educativa
El ajedrez, entre las actividades en las que participan cerca de 30.000 alumnos 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
Más de cien centros educativos de la provincia de Huelva con cerca de 30.000 alumnos desarrollan programas de innovación de la Consejería de Educación para favorecer un cambio educativo. Este trabajo se desarrolla a través de las iniciativas AulaDjaque, Aula de cine y Vivir y sentir el Patrimonio. 
 
La delegada territorial de Educación y Deporte, Estela Villalba, ha señalado que “la innovación es un proceso o camino para mejorar la calidad educativa y conseguir un enriquecimiento de los aprendizajes del alumnado. Un proceso continuo, creativo, global, extendido en el tiempo y siempre colectivo. No es posible entenderla de otra forma”. 
 
Auladjaque es un programa de ajedrez educativo, no competitivo, que ofrece una herramienta pedagógica sencilla y útil para el profesorado andaluz y que puede ayudar al alumnado en el desarrollo de sus habilidades cognitivas y socio-afectivas. Un total de 38 centros de Huelva y 6.777 alumnos participarán a lo largo de este curso escolar en el programa de Innovación Educativa Aula de Jaque. 
 
Por quinto curso consecutivo, la Consejería de Educación y Deporte ha convocado el Programa Auladjaque con la finalidad de dar a conocer los beneficios del ajedrez en el ámbito educativo, concebido como herramienta para la Innovación Educativa. 
 
A las jornadas provinciales iniciales de este programa que tuvieron lugar en el Centro de Comunicación Jesús Hermida, asistieron los coordinadores de los centros educativos que participan se entregaron los reconocimientos de buenas prácticas educativas a la Escuela de Arte León Ortega de Huelva, el CEIP San Jorge de Palos de la Frontera y al IES Rafael Reyes de Cartaya. Además, estas jornadas sirvieron para intercambiar experiencias exitosas y se establecieron las pautas para el plan de actuación en este curso escolar. 
 
En Aula de Cine, programa que promueve la alfabetización audiovisual de alumnado y el profesorado andaluz, se han inscrito 28 centros de la provincia y 11.551 alumnos. A las sesiones provinciales iniciales asistieron los coordinadores de los centros educativos y se intercambiaron experiencias exitosas estableciéndose al mismo tiempo las pautas para el plan de actuación en este curso escolar. Los participantes pudieron disfrutar de un taller de doblaje y de técnicas de cine. 
 
El programa Vivir y Sentir el Patrimonio nace con la finalidad esencial de favorecer el disfrute, conocimiento y comprensión de los valores históricos, artísticos, etnográficos, científicos y técnicos de los bienes culturales. La esencia es acercar el patrimonio al alumnado para que aprendan a quererlo, a valorarlo y a conocerlo. 
 
En las jornadas provinciales iniciales que tuvieron lugar en Jabugo, asistieron los coordinadores de los 38 centros educativos. El objetivo de las jornadas fue asesorar a los coordinadores para elaborar el proyecto interdisciplinar, diverso, participativo, sensibilizador, flexible, de calidad y rentable, que ha de surgir tras un proceso de análisis de la realidad para detectar necesidades, plantear soluciones y evaluar las dimensiones patrimoniales a trabajar. En Huelva, contará con 38 centros de Huelva y 11.318 alumnos. 
 
La delegada de Educación ha señalado que “la intención es que los escolares se conviertan en promotores de la riqueza cultural de su entorno, de su identidad, que conozcan y defiendan algo que es suyo y que pertenece a nuestro pasado, presente y futuro". 
 
Los programas para la innovación Educativa se presentan a la comunidad educativa como una respuesta a las nuevas demandas. En el actual escenario educativo es más patente aún la necesidad de innovar, de reinventarse, de buscar nuevos caminos de la mano de nuevas metodologías, de nuevos recursos, de experimentar diferentes conexiones del currículo con la realidad, de construir nuevas fórmulas educativas que permitan al alumnado ser más autónomo en su proceso de enseñanza-aprendizaje. 
 
Por ello, los programas para la Innovación ofrecen una estructura de acompañamiento a los centros para mejorar el sistema y abrir rendijas que ayuden a romper los muros del aula haciendo posible la creación de proyectos interdisciplinares e incorporando nuevos lenguajes (audiovisual, computacional, etc), al tiempo que favorecen el desarrollo de la creatividad y la implicación de las familias dotando así a los proyectos de los centros de un gran potencial innovador. 
 
Se seguirá potenciando el acercamiento y disfrute de nuestro patrimonio más cercano. Solo se puede amar aquello que se conoce, se siente y se disfruta, de ahí el gran reto de que nuestro alumnado viva su patrimonio de referencia: artístico-histórico, natural, gastronómico, etnográfico, etc. Si siempre lo ha sido, ahora más que nunca, es evidente que el cine y el ajedrez son dos grandes aliados educativos y tienen que estar presentes en nuestros centros. Los programas de este ámbito permiten integrarlos en nuestros proyectos de centro.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes