|
Liga / Exrecreativistas |
www.recre.org - Previa del Rociana - Recre
1/12/2021
Previa del Rociana - Recre
Amistoso aprovechando la jornada de descanso
El Decano se mide hoy a las 20:00 horas al C.D. Rociana en el Manuel Pérez Macario
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El Recreativo de Huelva aprovecha que este fin de semana le toca jornada de descanso en el grupo X de Tercera RFEF para medirse en partido amistoso intersemanal al C.D. Rociana a partir de las 20:00 horas en el Manuel Pérez Macario.
El equipo de Alberto Gallego no perderá así el ritmo de partidos y de camino visitará una localidad que estuvo a punto de visitar en pretemporada, aunque finalmente fue el Atlético Onubense, como estaba previsto en un principio, quien se enfrentó a los de Manuel Jesús Leal 'Kiki'. El técnico rocianero tiene entre sus filas a un futbolista formado en la cantera del Decano como es el exrecreativista Adri Belchi, aunque este podría no estar disponible para su técnico, al menos para el inicio del mismo.
El partido será arbitrado por el colegiado onubense José María Adame Delgado. El precio de las entradas, que se han estado vendiendo desde la semana pasada en diferentes puntos de la localidad, es de 5 euros para adultos, 3 euros para infantiles (entre 12 y 17 años) y gratis para los menores de 12 años. La taquilla abrirá a partir de las 18:00 horas. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Emily Dolan: «Cuando tuve la oportunidad de venir aquí no tuve que pensar mucho»
1/12/2021
Emily Dolan: «Cuando tuve la oportunidad de venir aquí no tuve que pensar mucho»
Mauricio Hidalgo acudió como invitado al programa La Prórroga junto a la guardameta del Sporting
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
La portera del Sporting de Huelva Emily Dolan acudió junto a Mauricio Hidalgo al último tramo de la pasada edición del programa La Prórroga de Huelva Televisión, donde tras saludar con un "hola", dijo estar "muy bien" y también "muy bien" en nuestra ciudad. "Estoy acostumbrándome poquito a poco pero hasta ahora estoy muy contenta".
Estuve acabando mi contrato con Betis y yo quería un cambio. Ya llevé tres años allí y estaba buscando algo distinto y he hablado con mi repre sobre el tema del Sporting, un equipo que siempre había llamado mi atención, así que cuando tuve la oportunidad de venir aquí no tuve que pensar mucho, la verdad, una buena oportunidad y hasta ahora estoy bastante contenta".
Sobre el ambiente en el seno del club y del equipo, dijo que "es un ambiente distinto a lo que estoy acostumbrad pero al final me gusta mucho. Es un club humilde, familiar y los problemas fuertes es en el campo, porque tenemos que trabajar más fuerte para conseguir los objetivos todas las temporadas y la verdad es que me gusta el ambiente mucho". Autor: Recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Peñas / Televisión |
www.recre.org - Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista
1/12/2021
Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista
Emitida desde la sede de la Peña El Milenio
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista, que se emitió el pasado martes en la sede de la Peña Cultural Recreativista El Milenio. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Futbolistas On tacha de precipitada la convocatoria de elecciones sindicales
1/12/2021
Futbolistas On tacha de precipitada la convocatoria de elecciones sindicales
En la Primera Iberdrola
Iusport Noticia publicada hace 4 añosEl convenio, el primero del fútbol femenino español, fue firmado el 19 de febrero de 2020, con vigencia hasta el 30 de junio de este año, salvo denuncia con una antelación mínima de tres meses como ocurrió.
Futbolistas On denunció que la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) atenta contra la libertad sindical de las jugadoras, al imponer "la precipitada convocatoria de elecciones en el fútbol femenino" para que los vestuarios voten en diciembre el sindicato que quieren que los represente para negociar el convenio.
El sindicato aseguró que este lunes, en una reunión de la comisión paritaria del convenio del fútbol femenino, AFE impuso la convocatoria de elecciones en menos de dos semanas, con la constitución de las mesas entre el 8 y el 14 de diciembre, y las votaciones del 15 al 21, plazo que considera insuficiente para explicar su proyecto a las jugadoras.
"AFE, sin manifestar intención alguna de iniciar las negociaciones del nuevo convenio colectivo y de manera repentina, ha impuesto iniciar el proceso electoral inmediatamente, claramente con el fin de perpetuar el monopolio sindical por medio de unas elecciones controladas y en las que no quepa oposición ni discusión", aseguró.
En un comunicado afirmó que "la convocatoria exprés de elecciones se hace con la connivencia entre la ACFF (Asociación de Clubes) y AFE con el fin de imponer una misma posición: utilizar la amenaza de la extinción del convenio colectivo como herramienta de presión. Es decir, las futbolistas como rehenes de su estrategia".
AFE presentó el pasado 28 de enero un escrito de denuncia del convenio vigente a las partes firmantes del mismo y a la Dirección General de Trabajo para proceder a negociar un nuevo texto, con la composición de la comisión negociadora y el establecimiento de un calendario de negociación.
Este sindicato anunció en marzo que ante la falta de respuesta, remitió una carta a la Asociación de Clubes, a los clubes que no forman parte de esta y a los sindicatos Futbolistas On, CCOO y UGT en la que recordaba que el convenio fue denunciado en tiempo y forma y que las futbolistas debían votar a sus representantes en el banco social de la comisión negociadora.
El convenio, el primero del fútbol femenino español, fue firmado el 19 de febrero de 2020, con vigencia hasta el 30 de junio de este año, salvo denuncia con una antelación mínima de tres meses como ocurrió. Fuente: IusportOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - Victoria Gómez y Aisha Seck, convocadas por la selección andaluza infantil de baloncesto
1/12/2021
Victoria Gómez y Aisha Seck, convocadas por la selección andaluza infantil de baloncesto
Para preparar el campeonato de España, que se celebrará en enero en nuestra provincia
Baloncestohuelva.es Noticia publicada hace 4 años
Las jugadoras del Huelva La Luz Victoria Gómez y Aisha Seck han sido citadas por el seleccionador Samuel Gómez en la primera convocatoria de la selección andaluza infantil femenina de baloncesto, que se ejercitará en Málaga el fin de semana del 11 y 12 de diciembre.
La selección andaluza comenzará a preparar el Campeonato de España que se celebrará en Huelva del 4 al 8 de enero. Fuente: baloncestohuelva.esOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Comunicado de AFE
1/12/2021
Comunicado de AFE
Sobre las votaciones de las futbolistas de la Primera Iberdrola
Noticia publicada hace 4 añosLa Asociación de Futbolistas Españoles quiere recordar una serie de cuestiones sobre la decisión que adoptó la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo para las futbolistas de Primera División este pasado lunes 29 de noviembre. La propuesta de calendario para iniciar el proceso de votaciones en todos los vestuarios de la categoría, iniciativa impulsada por AFE, fue respaldada por UGT, uno de los sindicatos que integran la comisión negociadora, por lo que la Comisión Paritaria, que por convenio es la que decide, apoyó por mayoría la proposición de AFE.
AFE quiere recordar lo establecido en la ‘Disposición adicional segunda’ del Convenio Colectivo para las futbolistas de la Primera Iberdrola. En dicha disposición se subraya que ‘los procesos de designación sindical a los que se hace referencia en la presente disposición adicional serán desarrollados por la Comisión Paritaria, sin que en ningún caso esta pueda alterar lo pactado en la presente disposición, señaladamente en relación a la garantía de participación en la comisión negociadora de los sindicatos más representativos a nivel estatal, ni lo dispuesto en la normativa vigente de derecho necesario que resulte de aplicación’.
AFE, por otra parte, quiere subrayar que el pasado 28 de enero, en tiempo y forma, denunció el Convenio Colectivo, con el objetivo de que una nueva comisión negociadora introduzca una serie de mejoras en las condiciones laborales de las futbolistas. El 5 de marzo, AFE envió una comunicación a la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) y clubes y solicitando el listado de futbolistas que tendrían derecho a votar. Y, para finalizar, AFE envió otra carta el 10 de noviembre en la que hacía una propuesta concreta sobre el proceso electoral.
En dicho escrito, AFE apelaba a lo dispuesto en la disposición mencionada anteriormente, que establece que ‘la composición de la comisión negociadora por la parte social será designada mediante votación por las futbolistas representadas a través de procesos de designación sindical específicos.
En todo caso, se garantizará al menos en el banco social un puesto en la comisión negociadora, que habrá de estar integrada en la parte social por 13 miembros, a cada uno de los sindicatos más representativos a nivel estatal’.
Igualmente, en el escrito de denuncia del Convenio Colectivo, AFE expresa que, según lo establecido en el artículo 89 del Estatuto de los Trabajadores, las partes deberán establecer un calendario de negociación.
Nuestra asociación, por último, quiere recordar de nuevo su voluntad de abordar a lo largo de esa negociación, entre otros, los siguientes aspectos:
– Ámbito de aplicación -jugadoras con licencia con el filial-.
– Ámbito temporal del Convenio Colectivo.
– Jornada mínima de los contratos a tiempo parcial.
– Días de descanso durante el periodo de Navidad.
– Riesgos laborales.
– Obligaciones formales -contrato de trabajo, recibo de salario, etc.-.
– Compensación por preparación o formación.
– Retribución mínima garantizada.
– Derechos de explotación de imagen.
– Premio de antigüedad.
– Derechos por muerte o lesión invalidante para cualquier actividad.
– Programas de apoyo al estudio y la orientación laboral.
– Conciliación de la vida familiar y laboral.
– Fondo de garantía salarial.
– Protección de datos.
– Apuestas y amaños. Fuente: AFEOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - Pablo Blanco: «El Recre más pronto que tarde estará otra vez en primera línea de clubes, por tradición e historia»
1/12/2021
Pablo Blanco: «El Recre más pronto que tarde estará otra vez en primera línea de clubes, por tradición e historia»
El coordinador de cantera del Sevilla afirma que el Decano sigue siendo "un club importante en el panorama nacional"
Diario de Huelva Noticia publicada hace 4 años
El director de la cantera del Sevilla F.C, Pablo Blanco, ha señalado que "el Recre" se trata para él de "un club importante en el panorama nacional futbolístico que no está en su mejor momento pero seguro que más pronto que tarde estará otra vez en primera línea de clubes, por tradición e historia".
Del trabajo del club hispalense en la provincia de Huelva afirmó que "es una de la zona pateada por los scouting del club. Hay muchos onubenses en la cantera, no sé la cantidad pero tenemos una linea de autobús que como si se tratara de un colegio, viene de lunes a viernes lleno de chicos y chicas, llenos de jóvenes promesas".
Entre otros asuntos también habló en la entrevista concedida a José Luis Camacho Malo de una figura como Joaquín Caparrós, que para su club "es algo más que un entrenador, es nuestra filosofía (forma de ser) de concebir ser sevillista, lo tiene todo, gen competitivo y gran persona".
Respecto a las diferencias al fútbol de su época como jugador al actual, afirma que el deporte del balompié "ha cambiado muchísimo, yo diría que todo menos el rectángulo de juego y las medidas de la portería, el resto ha sido un cambio brutal".
Tiene claro que del fútbol actual eliminaría "a los radicales, a los exigentes sin causa y a la cantidad de tontos/listos que pululan por todos lados". Fuente: Diario de HuelvaOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Comunicado de AFE
1/12/2021
Comunicado de AFE
Sobre las elecciones de los representantes sindicales de la Primera Iberdrola
Noticia publicada hace 4 añosEn el transcurso de la reunión mantenida este lunes 29 de noviembre por la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo para las futbolistas de Primera División, convocada a petición de la Asociación de Futbolistas Españoles, con el objetivo de dar cumplimiento a lo que viene establecido en el Convenio Colectivo para la elección de los representantes sindicales en la próxima negociación del mismo, que denunció esta asociación, AFE ha realizado una propuesta de calendario para iniciar el proceso de votaciones en todos los vestuarios de la categoría. Unas votaciones en las que las jugadoras elegirán qué sindicato las representará en las futuras negociaciones del citado convenio con la patronal.
El objetivo es mejorar las condiciones laborales de las futbolistas en cuestiones como las siguientes:
– Ámbito de aplicación -jugadoras con licencia con el filial-.
– Ámbito temporal del Convenio Colectivo.
– Jornada mínima de los contratos a tiempo parcial.
– Días de descanso durante el periodo de Navidad.
– Riesgos laborales.
– Obligaciones formales -contrato de trabajo, recibo de salario, etc.-.
– Compensación por preparación o formación.
– Retribución mínima garantizada.
– Derechos de explotación de imagen.
– Premio de antigüedad.
– Derechos por muerte o lesión invalidante para cualquier actividad.
– Programas de apoyo al estudio y la orientación laboral.
– Conciliación de la vida familiar y laboral.
– Fondo de garantía salarial.
– Protección de datos.
– Apuestas y amaños.
AFE, por lo tanto, aboga por que las futbolistas, libre y democráticamente, decidan qué sindicato les representa, siempre y cuando obtenga un 5% de los votos válidos emitidos. Fuente: AFEOpina sobre esta noticia
|
|
Economía |
www.recre.org - Más de 20 clubes que militaron en 2ª División B, a través de Proliga, presentan alegaciones ante el CSD
1/12/2021
Más de 20 clubes que militaron en 2ª División B, a través de Proliga, presentan alegaciones ante el CSD
Solicitando que se les abone la totalidad de la Seguridad Social de la temporada 2019/20 y 2020/21
Noticia publicada hace 4 años
Más de 20 clubes que disputaron el campeonato de 2ª División “B” han presentado, a través del Departamento Jurídico de su Patronal (ProLiga), alegaciones a la vista de la Resolución Provisional de concesión de ayudas en 2021 para la protección social y el fomento del asociacionismo en el fútbol femenino y aficionado.
Con esta ayuda, el CSD reconoce tan solo el 50,88% del total abonado por los Clubes en seguros sociales por la contratación de técnicos y futbolistas en la Temporada 2020/2021.
En el escrito de alegaciones, los Clubes y ProLiga, además de solicitar al CSD que abone la totalidad del gasto incurrido en Seguridad Social en la temporada 2020/2021, recuerdan que existen cantidades pendientes de abono de la Temporada 2019/2020, solicitando se abonen en su totalidad, tal y como el CSD había venido haciendo en las Convocatorias anteriores.
En la temporada pasada, Proliga ya se vio obligada a recurrir, estimándose su recurso, procediendo el CSD a repartir ayudas por importe 8.800.569,44 €, frente a los 3.939.586,81 € que inicialmente tenía previsto abonar el CSD. Fuente: ProligaOpina sobre esta noticia
|
|
RFAF |
www.recre.org - Matías Caballero, nueve presidente del comité de árbitos de la RFAF
1/12/2021
Matías Caballero, nueve presidente del comité de árbitos de la RFAF
Tras la marcha de Luis Medina Cantalejo a la presidencia del comité nacional de árbitros, José Manuel Matías Caballero asume el cargo de presidente del comité andaluz
Real Federación Andaluza de Fútbol Noticia publicada hace 4 años
El pasado viernes en la Gala del Arbitraje Andaluz el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, daba a conocer uno de los nuevos nombramientos en una serie de cambios que está realizando el ente federatio. Así, el hasta ahora presidente del Comité de Árbitros de la RFAF, Luis Medina Cantalejo, asumiría a partir de hoy la presidencia del Comité Técnico Nacional.
De esta forma, aún quedaba por conocer quién sería el responsable a partir de ahora de los árbitros andaluces. El vicepresidente del Comité, José Manuel Matías Caballero, será el encargado de continuar con el camino de desarrollo y evolución de los últimos años del arbitraje andaluz, y ha sido nombrado por el presidente de la RFAF, Pablo Lozano, como nuevo presidente de CA-RFAF.
Matías Caballero asume la presidencia del Comité de Árbitros de la RFAF tras estar como vicepresidente desde 2019. Anteriormente cuenta con una dilatada experiencia de treinta años en el mundo del arbitraje, diecisiete de ellos en el fútbol profesional. Durante quince años fue árbitro asistente de Primera división, participando en más de trescientos partidos oficiales de la máxima categoría.
Entre los profesionales con los que compartió equipo arbitral encontramos nombres como Ramírez Domínguez, Pérez Montero, Munuera Montero, Fernández Borbalán. Además de Undiano Mallenco, Mateu Lahoz, Estrada Fernández o González González, entre otros. A nivel internacional, participó en partidos oficiales junto a Fernández Borbalán como la Final de la Copa de Grecia entre el PAOK de Salónica y el AEK de Atenas.
El arbitraje andaluz contará así con un nuevo presidente que seguirá trabajando, como lo ha hecho hasta ahora, para que los árbitros y asistentes andaluces de continúen en su desarrollo y formación en el arbitraje en Andalucía. Fuente: RFAFOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |