|
Radio / Historia |
www.recre.org - Manolo Pedraza, primera leyenda del Decano homenajeada
7/12/2021
Manolo Pedraza, primera leyenda del Decano homenajeada
Arranca el día 15 una serie de homenaje a jugadores importantes en la historia del club
Noticia publicada hace 4 años
El Salón Chimeneas de la Casa Colón de Huelva acogerá el próximo miércoles 15 de diciembre a partir de las 20:30 horas el primero de los homenajes que Radio Huelva y el Real Club Recreativo de Huelva organizan a leyendas del Decano del fútbol español.
El primer homenajeado será el actual delegado del primer equipo, Manolo Pedraza. La entrada será libre hasta completar el aforo. Fuente: ampichiOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Nuevo comunicado oficial de la AFE
7/12/2021
Nuevo comunicado oficial de la AFE
Las elecciones sindicales, clave para la renovación del convenio colectivo femenino
Noticia publicada hace 4 años
La Comisión Paritaria del Convenio Colectivo para las futbolistas de Primera División, que conforman los sindicatos Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), UGT y Futbolistas On, y la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF), aprobó el pasado lunes 29 de noviembre de 2021 el ‘Protocolo para la elección de la representación social en la Comisión Negociadora para la negociación y/o modificación del Convenio Colectivo para la actividad de las futbolistas que prestan sus servicios en clubes de la Primera División femenina de fútbol’.
El calendario aprobado por la Comisión Paritaria acerca del proceso electoral es el siguiente:
– Constitución de las mesas electorales (desde el 8 de diciembre al 14 de diciembre de 2021, ambos inclusive).
– Realización de las votaciones (desde el 15 de diciembre al 21 de diciembre de 2021, ambos inclusive).
Estas elecciones serán clave para la renovación del actual Convenio Colectivo, que fue denunciado por AFE el pasado 28 de enero, para introducir una serie de mejoras en las condiciones laborales de las futbolistas y poder abordar temas tan importantes para ellas como son:
– El ámbito de aplicación -las jugadoras con licencia con el filial-.
– El ámbito temporal del Convenio Colectivo.
– La jornada mínima de los contratos a tiempo parcial.
– Los días de descanso durante el periodo de Navidad.
– Los riesgos laborales.
– Las obligaciones formales -contrato de trabajo, recibo de salario, etc.-.
– La compensación por preparación o formación.
– La retribución mínima garantizada.
– Los derechos de explotación de imagen.
– El premio de antigüedad.
– Los derechos por muerte o lesión invalidante para cualquier actividad.
– Los programas de apoyo al estudio y la orientación laboral.
– La conciliación de la vida familiar y laboral.
– El fondo de garantía salarial.
– La protección de datos.
– Las apuestas y amaños.
Dichas elecciones, por las que siempre ha apostado AFE para que las futbolistas elijan a sus representantes sindicales para las futuras negociaciones en relación al Convenio Colectivo, ya están en marcha.
Según adoptó la Comisión Paritaria, las mesas electorales de cada club de Primera División estarán compuestas por tres futbolistas: una presidenta, que será la capitana del equipo, y dos vocales, que serán las futbolistas de mayor y menor edad. Estas futbolistas decidirán el día de constitución de las mesas electorales en los vestuarios dentro del plazo establecido para ello por la Comisión Paritaria.
Una vez constituidas las mesas, el censo será revisado por las mismas y colgado en los vestuarios durante 48 horas por si hubiera alguna reclamación o rectificación de los datos suministrados por los clubes/SADs. Las reclamaciones serán resueltas por la mesa por mayoría de sus miembros en el plazo de 24 horas. Transcurrido ese plazo se publicarán en los vestuarios los censos definitivos con las correspondientes correcciones si las hubiere.
La mesa electoral de cada vestuario fijará en el día de su constitución la fecha y franja horaria para realizar la votación, que se celebrará entre el 15 y el 21 de diciembre de 2021, ambos inclusive.
Las futbolistas afrontan un momento decisivo en la lucha por sus derechos. AFE seguirá a su lado en defensa de sus intereses, como ha hecho siempre, y trabajará con el máximo esfuerzo y transparencia con la independencia que nos caracteriza para lograr un Convenio Colectivo digno y acorde con la profesionalidad que demuestran día a día las futbolistas en nuestro país.
Unidas somos más fuertes. Fuente: AFEOpina sobre esta noticia
|
|
Exrecreativistas |
www.recre.org - El AVS La Volea repite subcampeonato andaluz de Equipos Menores Femenino de pádel
7/12/2021
El AVS La Volea repite subcampeonato andaluz de Equipos Menores Femenino de pádel
Las jugadoras dirigidas por Willy Barrera y Jon Bayo ganaron en semifinales a las granadinas del Campus Pádel y cayeron en la final con el Club Oromana-Sipadel de Sevilla
Huelva Buenas Noticias Noticia publicada hace 4 años
Un brillante segundo puesto logró el AVS La Volea Huelva en el Campeonato de Andalucía de Equipos Menores Femenino, evento organizado por la Federación Andaluza de Pádel (FAP) y que se ha celebrado durante el fin de semana en el Club Infinity de Dos Hermanas (Sevilla). Las onubenses de esta forma repiten subcampeonato andaluz por segundo año consecutivo.
En Dos Hermanas La Volea partió como cabeza de serie número 1, y por tal motivo quedó exento en la primera ronda de cuartos de final. En la semifinal se enfrentó al equipo granadino del Campus Pádel, al que se impuso en una durísima eliminatoria por 3-2 venciendo en las categorías Junior, Cadete y Alevín.
Ya en la final se midió al Club Oromana-Sipadel de Sevilla. Fue un choque competido en el que se impusieron sevillanas (2-3), que vencieron en las categorías Junior, Infantil y Alevín que las onubenses llevaron al tercer set.
Las jugadoras que participaron de la mano de Willy y Jon Bayo fueron: Laura Gómez, Helena García, Ana Pérez Moreno, Priscila Rodríguez García, Gema Flores, Eunice Rodríguez, Miriam Puerto, Lorena Marcos, Macarena Brejano, Noemí Mansilla, Paula Navas, Marta Barrera, Ángela Navarro, Ainhoa Sánchez, Lucía Carretero, Elena Rodríguez, Carmela Rodríguez y Valeria Prado.
A Dos Hermanas también asistió el presidente del Club La Volea, el expresidente del Recreativo de Huelva Miguel Galardi, que al término del torneo mostró su satisfacción “por seguir haciendo historia en el pádel onubense y andaluz femenino”, si bien no ocultó que “este año aspirábamos al título”.
Asimismo quiso agradecer el apoyo de los patrocinadores AVS, Ayuntamiento de Huelva, ‘ Huelva Te saluda’, Sar Isleña, “ya que sin ellos no podríamos asistir a estos eventos”. Fuente: Huelva Buenas NoticiasOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - El Sporting continúa fuera de los puestos de descenso
7/12/2021
El Sporting continúa fuera de los puestos de descenso
Tras el empate ante la S.D. Éibar
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
El Sporting Club de Huelva continúa una jornada más fuera de los puestos de descenso, que no ha ocupado en toda la temporada pese a no haber estrenado aún el casillero de victorias. Estos fueron los resultados de la 12ª jornada:
Betis 0 - Sevilla 0
Barcelona 4 - Athletic 0
Granadilla 3 - Rayo 2
Villarreal 0 - Real Madrid 2
Sporting 1 - Éibar 1
At. Madrid 2 - Levante 1
Madrid C.F.F. 1 - Real Sociedad 2
Deportivo Alavés 3 - Valencia Féminas 1
Clasificación
1 - Barcelona 36 puntos
2 - Real Sociedad 27
3 - At. Madrid 24
4 - Alavés 21
5 - Athletic 20
6 - Granadilla 19
7 - Levante 18
8 - Madrid C.F.F. 17
9 - Real Madrid 17
10 - Sevilla 16
11 - Betis 12
12 - Éibar 10
13 - Valencia F. 8
14 - Sporting 7
15 - Rayo 5
16 - Villarreal -1
Próxima jornada (13ª, 12/11/2021)
Sábado 12:00: Athletic - Alavés
Domingo 11:00: Levante - Villarreal
Domingo 11:30: Valencia - Madrid
Domingo 11:45: Rayo - Betis
Domingo 12:00: Real Sociedad - Sporting
Domingo 12:00: Real Madrid - Barcelona
Domingo 12:00: Sevilla - At. Madrid
Domingo 12:00: Éibar - Granadilla
Goleadoras
1 - Asisat Oshoala (Barcelona) 11 goles
2 - Geyse (Madrid) 10 goles
3 - Alexia Putellas (Barcelona) 9 goles
3 - Jenni Hermoso (Barcelona) 9 goles
5 - Nerea Eizagirre (Real Sociedad) 7 goles
Fuente: Opina sobre esta noticia
|
|
Liga / Televisión / Exrecreativistas |
www.recre.org - Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista
7/12/2021
Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista
Emitida el pasado martes desde los estudios de Teleonuba
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Revive aquí la edición nº 1132 del programa La Tertulia Recreativista, donde José Luis Martín analizó con sus contertulios la actualidad del Real Club Recreativo de Huelva. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Futbolistas On pide que se paralicen las elecciones en el fútbol femenino
7/12/2021
Futbolistas On pide que se paralicen las elecciones en el fútbol femenino
El sindicato Futbolistas On recurrió la pasada semana al Servicio de Mediación Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA)
Iusport Noticia publicada hace 4 años
El sindicato Futbolistas On ha emitido este martes un comunicado en el que expone que "tras el conflicto generado por la imposición de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) de un calendario de votaciones para la Primera División de fútbol femenino, así como su negativa a negociar el proceso de designación sindical, Futbolistas ON comunicó el pasado viernes 3 de diciembre que había recurrido al Servicio de Mediación Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para que deje sin efecto este calendario electoral impuesto por AFE, en el que la constitución de las mesas electorales se produciría en tan solo cinco días, del 8 al 15 de diciembre, y las votaciones del 15 al 21 del mismo mes".
Añade el comunicado que "este martes, 7 diciembre, informamos que el departamento jurídico de Futbolistas On entiende que la postura lícita es quedar a la espera de la celebración del acto de mediación dada la existencia de indicios de afectación a derechos fundamentales del resto de sindicatos y del derecho a la libertad de ejercicio del voto para las electoras". Fuente: IusportOpina sobre esta noticia
|
|
Liga / Enfermería |
www.recre.org - Alberto Gallego: «Tenemos que reforzar cuanto antes la plantilla»
7/12/2021
Alberto Gallego: «Tenemos que reforzar cuanto antes la plantilla»
El técnico afirma que hay "incertidumbre" en la recuperación de Chendo Alarcón y "mucha incertidumbre" en Cristian Terán
Recre.org Noticia publicada hace 4 años
Alberto Gallego declaró en la rueda de prensa previa al encuentro de mañana del Recreativo de Huelva ante el Córdoba B que "hemos intentado reactivar la dinámica lo antes posible desde el domingo, todos los jugadores han vuelto bien pero seguimos con las bajas de Chendo Alarcón, de Juan Delgado, de Cristian, Enric Martínez. Bueno, es un poco una situación que queremos que avance para estar todos juntos y lo que pueda ocurrir. Tenemos a Manu Galán y Peter con 4 amarillas, vamos a ser positivas y es una situación que con Dani hemos estado hablando, tenemos que reforzar cuanto antes la plantilla".
El técnico añadió que "el Córdoba B encaja muy buen equipo que con la dinámica positiva han reforzado muchas cosas que proponen y cada domingo creen más en ellos. Tienen jugadores que están siendo descarados y que están teniendo minutos con el primer equipo, tienen muchísima motivación y talento. Están bien apuntalados en defensa y con dos grandes porteros. Seguramente nos vamos a enfrentar a uno de los huesos más duros de la categoría".
Respecto a los fichajes, "tenemos que pensar en avanzarnos a los posibles problemas, sobre todo en posiciones que en el caso de que pudiera haber algún problema o alguna lesión tendríamos que modificar. No deberíamos llegar a esa situación teniendo tiempo de reacción y poder tener todo cubierto, más allá de que los jugadores son una incógnita, hay incertidumbre en Chendo, mucha incertidumbre en Cristian. Juan Delgado y Enric tienen una lesión más natural y dentro de poco estarán al 100%, pero no jugar demasiado con la suerte. La plantilla que va a Córdoba es excelente, pero que no nos encontremos con 16 jugadores como el otro día tuvimos que entrenar 16 jugadores. Es la primera vez que lo hacemos y eso sí que me me preocupa". Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
Baloncesto |
www.recre.org - El Huelva Comercio se refuerza con la llegada del pívot lituano Deividas Mockaitis
7/12/2021
El Huelva Comercio se refuerza con la llegada del pívot lituano Deividas Mockaitis
Mide 2,10, procede del Náutico de Tenerife de Liga EBA y podría debutar el domingo en el derbi. Sustituye a Tobe Okafor, que se desvinculó del Enrique Benítez hace algunas semanas
Huelva Información Noticia publicada hace 4 años
El primer equipo del C.D.B. Enrique Benítez refuerza su plantilla con la incorporación de Deividas Mockaitis, un pívot lituano de 2,10 metros de altura, que se convierte en el techo del equipo. Mockaitis viene a suplir la baja de Tobe Okafor (ambas partes llegaron a un acuerdo para la desvinculación) y tiene prevista su llegada a Huelva esta misma tarde.
La nueva incorporación es un jugador móvil, capaz de jugar y destacar en situaciones de juego sin balón y siendo capaz incluso de terminar por encima del aro. Puede abrir el campo y, en defensa, se hace difícil de superar por su tamaño, por lo que se espera que le dé un salto de calidad al juego interior del equipo.
El interior lituano podría debutar esta misma jornada, en el apasionante derbi provincial con el Ciudad de Huelva (domingo día 12, polideportivo Andrés Estrada, 12:00), un encuentro en el que está en juego el liderato, que ambos comparten con 8 victorias y 1 derrota.
Antes de recalar en España, las últimas temporadas jugó para la Universidad de Antelope Valley en Lancaster (California). Con ellos disputó un total de 84 partidos en la NAIA con los que quedó campeón de división las tres temporadas y todas ellas como campeón de conferencia. En 31 encuentros fue titular, aportando unos sólidos promedios de 6,4 puntos, 4,2 rebotes y 1 tapón por choque de los que se podría destacar su regularidad y unos porcentajes en tiros de campo habitualmente superiores al 50%. Previamente, comenzó su etapa en América con el Benedict College (Columbia, Carolina del Sur) a la que llegó desde Euro Lions Academy.
Mockaitis ya tiene experiencia en la Liga EBA, puesto que en la temporada 2020-21 militó en el Raisan Pas Piélagos del grupo AB y esta campaña en el Náutico de Tenerife, donde ha tenido poco protagonismo, con 5 partidos y unos promedios de 14,4 minutos, 2,2 puntos y 2,4 rebotes, y 21,4% en tiros de dos. Fuente: Huelva InformaciónOpina sobre esta noticia
|
|
Sporting Club |
www.recre.org - Ana Junyent: «Nos meten un gol en la única ocasión clara que tienen»
7/12/2021
Ana Junyent: «Nos meten un gol en la única ocasión clara que tienen»
La entrenadora del Éibar señaló que el viento les impidió jugar en una "segunda parte" que "ha sido muy física" y en la que "no ha habido apenas fútbol"
Mauricio Hidalgo Noticia publicada hace 4 años
La entrenadora del Éibar Femenino, Ana Junyent, valoró el empate conseguido en el Delegado Francisco González ante el Sporting Club de Huelva como "muy importante".
"Creo que hemos hecho un partido muy serio en un campo muy complicado, cotra un rival muy físico. Hemos estado muy inteligentes en leer los momentos del partido. En la primera parte sabíamos que con el viento a favor íbamos a poder jugar algo más, y sabíamos que en la segunda parte, con el viento en contra, iba a ser imposible. Nos meten un gol en la única ocasión clara que tienen, y luego hemos generado algunas ocasiones que no hemos podido materializar. Hemos podido conseguir el empate antes del descanso, lo cual ha hecho que nos metiéramos en el partido. La segunda parte ha sido muy física y no ha habido apenas fútbol. Es un punto muy importante para empezar a sumar este mes", destacó. Fuente: MauriSoft y DavOpina sobre esta noticia
|
|
La noticia |
www.recre.org - La Diputación y la Universidad de Huelva inauguran el II Simposio Deportes y Prevención, con la asistencias de alrededor de 90 participantes
7/12/2021
La Diputación y la Universidad de Huelva inauguran el II Simposio Deportes y Prevención, con la asistencias de alrededor de 90 participantes
Juan Antonio García y Joaquina Castillo resaltan la capacidad educativa del deporte para trasmitir valores positivos y prevenir conductas de riesgo
Recre.org Noticia publicada hace 4 añosEl vicepresidente de Innovación Económica y Social, Juan Antonio García; y la vicerrectora de Proyección Social y Universitaria de la Universidad de Huelva, Joaquina Castillo, han inaugurado esta mañana el II Simposio Deportes y Prevención “El papel preventivo del deporte”, que se desarrolla, hasta las 14,00 horas, en la Facultad de Ciencias Experimentales.
Alrededor de 90 personas, entre coordinadores técnicos y monitores deportivos de la provincia, concejales de Deporte y Servicios Sociales, técnicos locales de Prevención y alumnado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y de Psicología Social, participan en el evento, organizado por la Unidad de Prevención Social de Diputación (UPS) y la Universidad de Huelva, con la colaboración del Área de Deportes de la institución provincial.
Juan Antonio García, que ha resaltado que la actividad permitirá “conocer las propuestas innovadoras sobre deporte y prevención que se están llevando a cabo en municipios de nuestra provincia”, ha señalado que evitar las conductas de riesgo – drogas, trastornos alimentarios, adicciones...- de los jóvenes y adolescentes de la provincia es una de las principales preocupaciones de la UPS de Diputación. Por eso, el programa recoge ponencias y conferencias sobre la estrecha relación del deporte y el desarrollo positivo juvenil, el deporte y la educación en valores o el deporte orientado a la formación integral de la población joven.
El vicepresidente de Innovación Económica y Social también ha recordado la “dilatada relación de colaboración con la Universidad de Huelva”, y que la Agenda 2030 “con la que Diputación está firmemente comprometida”, resalta “la creciente contribución del deporte como herramienta para la paz, la tolerancia y el respeto”.
Joaquina Castillo también ha subrayado la importancia del deporte como herramienta educativa eficaz para trasmitir valores positivos y prevenir conductas de riesgo. En este sentido, ha definido al deporte como “herramienta mágica”; felicitado a la UPS de Diputación “por este segundo simposio”; y deseado que las jornadas sean “muy provechosas”.
Los profesores de la UHU, Diego Gómez Baya y Javier Jiménez Fuentes-Guerra, protagonizan la parte más académica del programa, que lo completa la presentación del taller “Prevención y deporte: educación en valores”, por parte de Rosángela Muñoz Beas y María Ángeles Gil Álvarez, técnicas de la UPS de Diputación.
Uno de los logros más evidentes de la celebración del primer simposio, en octubre de 2016, es la implementación de estos talleres en toda la provincia. Desde entonces, se han formado más de 200 técnicos y técnicas del ámbito deportivo, se ha asesorado en la materia a más de 18 técnicos y técnicas de prevención local, y se han beneficiado de estos talleres, hasta el momento, un total de 19 municipios.
La UPS de Diputación y la Universidad de Huelva trabajan actualmente en la elaboración de un manual teórico y práctico para la planificación de valores educativos en el deporte base, que pretende ser una nueva herramienta para la prevención de comportamientos antisociales y de riesgo entre la población más joven de la provincia. Autor: recre.orgOpina sobre esta noticia
|
|
|
 |