Último partido
0
1
 
Próximo partido
7/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       RFEF / COVID-19
www.recre.org - La asamblea de la RFEF aprobó la gestión de Luis Rubiales

25/12/2021

La asamblea de la RFEF aprobó la gestión de Luis Rubiales
La Española cambió sus estatutos y con ello su domicilio social 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
85 votos a favor y ninguno en contra. Así se resume el máximo respaldo que ha recibido Luis Rubiales tras presentar un presupuesto de récord para el año 2022 en la Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol. El presidente de la RFEF prevé unos ingresos de 406 millones de euros que provendrán de la participación en la Copa del Mundo, el negocio audiovisual y la venta de patrocinios. En cuatro años se ha pasado de 150 millones a estas cifras nunca antes vistas en el ente. 
 
Es el respaldo que necesitaba el presidente para redondear un 2021 prácticamente de ensueño. Evidentemente, todo habría sido mejor ganando la Eurocopa, de la que se quedó a un paso, y el oro de los Juegos Olímpicos, donde se tuvo que conformar con la plata. Aún así, el fútbol nacional goza de una buena salud económica durante la situación más crítica de este siglo por la pandemia de la COVID-19 y, deportivamente, sigue creciendo en competitividad con la división de la Segunda B. 
 
La RFEF extrema las restricciones en sus competiciones ante el avance de la Covid 
85 votos a favor y ninguno en contra. Así se resume el máximo respaldo que ha recibido Luis Rubiales tras presentar un presupuesto de récord para el año 2022 en la Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol. El presidente de la RFEF prevé unos ingresos de 406 millones de euros que provendrán de la participación en la Copa del Mundo, el negocio audiovisual y la venta de patrocinios. En cuatro años se ha pasado de 150 millones a estas cifras nunca antes vistas en el ente. 
 
Es el respaldo que necesitaba el presidente para redondear un 2021 prácticamente de ensueño. Evidentemente, todo habría sido mejor ganando la Eurocopa, de la que se quedó a un paso, y el oro de los Juegos Olímpicos, donde se tuvo que conformar con la plata. Aún así, el fútbol nacional goza de una buena salud económica durante la situación más crítica de este siglo por la pandemia de la Covid-19 y, deportivamente, sigue creciendo en competitividad con la división de la Segunda B. 
 
Por el aspecto económico y deportivo, recibió el respaldo de todos los presentes en la Asamblea. En el acto presencial estuvieron Florentino Pérez, Joan Laporta, Aitor Alizegi y José Castro, entre los principales presidentes, así como el seleccionador nacional, Luis Enrique Martínez. También hubo un homenaje para todos aquellos que nos han dejado durante la pandemia y se descubrió, de la mano de Alejandro Blanco, presidente del COE, una placa con la que se les recordará. 
 
Dentro de las personas que se fueron por culpa de la COVID-19 estaba Lorenzo Sanz. El expresidente del Real Madrid y también miembro de honor de la RFEF recibió un especial homenaje durante la sesión. Su esposa, Mari Luz Durán, recibió la insignia de oro y brillantes de la Federación en el acto.  
 
La Federación presidida por Luis Rubiales prevé facturar 406 millones de euros en 2022. La principal partida de ingresos son los derechos audiovisuales de selecciones y competiciones de ámbito estatal, con las que prevé generar 123,6 millones de euros gracias a la parte deportiva. Otra gran fuente de ingresos serán los derechos audiovisuales derivados del Real Decreto 5/2015 de los Pactos de Viana con 50 millones. El negocio de la participación en eventos deportivos dejará 36,8 millones. 
 
Destaca también el negocio comercial, pues la venta de patrocinio y merchandising moverá 91 millones de euros. Por taquilla se espera facturar 10,4 millones de euros, algo condicionado al avance de la pandemia. En la partida de gasto se contabilizan otros 406,5 millones de euros, la misma cantidad prevista para ingresos, por lo que la Federación espera cerrar el año en punto de equilibrio.  
 
Además, la asamblea ha aprobado la modificación de algunos artículos de los estatutos federativos, entre los cuales el más significativo es el cambio en el punto 10 del artículo 1 relativo al domicilio social de la RFEF. 
 
Según esa modificación, el domicilio social a partir de ahora será el inmueble sito en la calle Mateo Inurria número 26 de Madrid.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / RFEF / COVID-19
www.recre.org - La RFEF se queda sin test para los clubes

24/12/2021

La RFEF se queda sin test para los clubes
Para la primera jornada de 2022 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Real Federación Española de Fútbol ha avisado a los clubes de las categorías nacionales cuyas competiciones están bajo su tutela de la posibilidad de que no pueda abastecer a los clubes de los test de antígenos para detectar COVID-19, test que son obligatorios de manera quincenal según el protocolo de la RFEF. 
 
Debido a la obligatoriedad de pasar estos test para volver a la competición, y a pesar del desabastecimiento que puede ocurrir para esta primera jornada de 2022, la federación deja claro que siguen siendo necesarios, por lo que deja en manos de los futbolistas y los clubes el adquirirlos para poder someterse a ellos. 
 
Es posible que en la primera jornada de la vuelta a la competición después de Navidades no podamos tener distribuidos todos los test entre todos los clubes. Esto no exonera del cumplimiento obligatorio de pasar los test, indica el mensaje que han recibido los clubes.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / RFEF / COVID-19
www.recre.org - La RFEF prorroga el protocolo anti-COVID-19 para 2022

24/12/2021

La RFEF prorroga el protocolo anti-COVID-19 para 2022
El actual expiraba el próximo 31 de diciembre y ahora se extiende, como mínimo, hasta el próximo 3 de abril 

  Iusport

  Noticia publicada hace 4 años

 
La RFEF ha informado, coincidiendo con el mismo día que LaLiga ha aprobado su nuevo protocolo COVID, que extiende el protocolo federativo en el fútbol no profesional más allá del 31 de diciembre. 
 
En la circular número 3 emitida en su día por el ente federativo ya se publicó el “Protocolo de actuación para la vuelta de competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional para la Temporada 2021-2022”. 
 
Documento que, como adelantó Mundo Deportivo, posteriormente fue actualizado a la nueva situación a través de la publicación de la Circular Número 36. 
 
En dicho protocolo se establecía que su aplicación inicial sería hasta el 31 de diciembre de 2021, pero que sería prorrogable en función de la evolución de la pandemia en nuestro país. 
 
Dadas las actuales circunstancias sanitarias, la RFEF ha decidido prorrogar la aplicación de todas las medidas previstas en el protocolo vigente, hasta como mínimo y siempre en función de la evolución de la pandemia, el 3 de abril de 2022. 
 
Por todo ello, se mantiene la obligatoriedad de la realización de test cada 15 días para todos/as los/as futbolistas que disputen las competiciones oficiales de ámbito estatal, así como las restantes medidas fijadas en el referido protocolo.


Fuente: Iusport

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - La asamblea general ordinaria de Proliga tendrá lugar el 28 de enero

24/12/2021

La asamblea general ordinaria de Proliga tendrá lugar el 28 de enero
Se celebrará de forma telemática 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Un año más Proliga vuelve a organizar su asamblea general ordinaria, que tendrá lugar, de forma telemática, el próximo viernes 28 de enero de 2022 a las 16:30 horas en primera convocatoria y 17:00 horas en segunda convocatoria, y será necesario el registro previo de los asistentes, estableciéndose un máximo un representante por club. 
 
Los clubes asociados a Proliga ya han recibido las instrucciones para registrarse y participar en la asamblea, en la cual se hará balance de la gestión y retos futuros de la asociación, además se informará sobre los avances del área comercial y la exposición del apartado económico. 
 
A continuación podrá visualizar el orden del día: 
 
 
16:30: Primera convocatoria 
17:00: Segunda convocatoria 
Bienvenida. D. Marcos Pérez - Secretario general de Proliga 
 
17:00 - 17:15: Lectura del acta de la asamblea anterior 
17:15 – 17:30: Intervención del presidente: Balance de gestión y retos futuros D. David Jiménez - Presidente de Proliga 
 
17:30 - 18:00: Informe Área desarrollo de marca, patrocinios y programas. Ignacio Costa - Responsable de desarrollo de marca, patrocinios y programas de ProLiga 
 
18:00 - 18:30: Intervención Vicepresidente Económico Ernesto M. Salido - Vicepresidente Económico de ProLiga 
 
18:30 - 19:00: Aprobación, si procede, del acta de la asamblea y cuestiones económicas


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Tiro con arco
www.recre.org - Récord de participación en el Campeonato Provincial de tiro con arco en Isla Cristina

24/12/2021

Récord de participación en el Campeonato Provincial de tiro con arco en Isla Cristina
Casi 200 arqueros se dieron cita en este torneo que confirma el auge de este deporte en la provincia 

  Huelva Información

  Noticia publicada hace 4 años

 
El polideportivo municipal El Batel de Isla Cristina acogió el pasado sábado el Campeonato Provincial de Tiro con Arco en Sala, organizado por el Club Deportivo La Flecha Isleña, con la inestimable ayuda del Club Asirio de Tiro con arco y del Ayuntamiento de Isla Cristina. En esta edición se batieron todos los récords de participación, inscribiéndose casi 200 arqueros a la competición. Esta cifra supone un estímulo para el tiro con arco en Huelva, que año tras año ven como la afición a este deporte va creciendo, afianzando la línea de trabajo para dar continuidad a esta disciplina deportiva en nuestra provincia. 
 
Hay que resaltar la labor que viene haciendo el “Club Deportivo La Flecha Isleña” desde su creación hace cuatro años. El club de Isla Cristina, en tan corto espacio de tiempo han conseguido llevar a este campeonato más de 50 arqueros, casi el doble que el año anterior. Prueba del buen trabajo que vienen realizando son los podios conseguidos en este Provincial, una buena recompensa que a buen seguro les servirá de revulsivo para seguir creciendo en este deporte. 
 
Durante el día del sábado 18 de diciembre los arqueros han disputado una interesante competición, en la que los participantes han conseguido disfrutar de una jornada magnífica de deportividad y diversión con grandes marcas.  
 
Los vencedores en las diferentes categorías fueron: 
 
- Recurvo Ardilla masculino: Miguel Cárdenas Vieira. (La Flecha Isleña) 
 
- Recurvo Ardilla femenino: Emma Márquez Romero. (Club Asirio) 
 
- Recurvo Benjamín masculino: Leonardo Martínez Sosa. (La Flecha Isleña) 
 
- Recurvo Benjamín femenino: Carla María Ferrera Rubio. (Club Asirio) 
 
- Recurvo Alevín masculino: Aitor Troya Camacho. (Club Asirio) 
 
- Recurvo Alevín femenino: Sandra Pérez Cumbreras. (Club Asirio) 
 
- Recurvo Infantil masculino: Guillermo Fernández Infante. (Club Asirio) 
 
- Recurvo Infantil femenino: Leticia Romero Abrio. (Club Asirio) 
 
- Recurvo Cadete masculino: Ignacio González Alfaya. (Club Asirio) 
 
- Recurvo Cadete femenino: Miriam Camacho Galván. (Club Asirio) 
 
- Long Bow Senior masculino: Manuel Rodríguez Cordero. (La Flecha Isleña) 
 
- Novel Infantil masculino: Lucas Cordón Mancha. (Club Asirio) 
 
- Novel Infantil femenino: Leyre Minchón Gómez. (Club Asirio) 
 
- Instintivo Veterano masculino: José Villar Sousa (La Flecha Isleña) 
 
- Instintivo Senior masculino: David Alonso Vázquez. (Club Asirio) 
 
- Instintivo Senior femenino: Isabel Alda Salas. (Club Asirio) 
 
- Estándar Senior femenino: Noelia Páez Carrillo. (Club Asirio) 
 
- Estándar Senior masculino: Mario E. Gómez Santamaría. (Club Asirio) 
 
- Compuesto Senior masculino: Miguel Ángel Medina Orta. (Club Asirio) 
 
- Recurvo Senior femenino: Cristina de Guzmán Rodríguez. (Club Asirio) 
 
- Recurvo Senior masculino: Agustín Rodríguez Gutiérrez. (Club Asirio) 
 
La próxima cita para los arqueros de Huelva será el Campeonato de Andalucía de Tiro con Arco en Sala, que se celebra el próximo 15 y 16 de enero de 2022 en Jaén.


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Cantera
www.recre.org - Tiro Pichón 3 - Recre Juvenil 2

24/12/2021

Tiro Pichón 3 - Recre Juvenil 2
Derrota en Málaga 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El equipo juvenil A del Real Club Recreativo de Huelva perdió por 3 goles a 2 en su visital C.D. Tiro Pichón malagueño en el último partido de 2021. 
 
Ficha del partido 
 
TIRO PICHÓN: Torres, Hinojosa, Silva (Guerrero, 74'), Antonio Benito, Ramírez (Del Pozo, 74'), Sergio, Ruiz, Francinella (Infante, 46'), Anaya (José, 74') y Rueda (Ariza, 46'). 
 
RECRE JUVENIL: Raúl, Ruiz (Simo, 59'), Ale Santos, Navarro, David Fernández, Dani Gil (David Carrasco, 84'), Daniel Molina (Arjona Molina, 46'), Rufete (Hernández, 59'), Luismi de Alba, Perea (Javi Márquez, 69') y Manu Picón. 
 
GOLES: 1-0 Sergio (27'). 1-1 Simo (60'). 1-2 Ruiz (62', p.p.). 2-2 Sergio (76'). 3-2 Ariza (90'). 
 
ÁRBITRO: Paradas Mazuela (c. malagueño). Amonestó a los visitantes Daniel Molina (38'), Javi Márquez (81'), Manuel Picón (89') y Ale Santos (90'). 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 19ª jornada de liga en el grupo IV de División de Honor Juvenil disputado en el campo municipal Tiro Pichón de Málaga. 
 
Resto de la 19ª jornada 
 
Cádiz 4 - U.D. Tomares 1 
Jóvenes Promesas 1 - Sevilla 4 
Santa Fe 0 - Vázquez Cultural 1 
Córdoba 1 - At. Jaén 1 
Castilleja 2 - Sporting de Ceuta 0 
San Félix 2 - Calavera 0 
U.D. Almería 3 - El Ejido 2012 3 
Coria 0 - Betis 3 
Granada 1 - Séneca 0 
Málaga 2 - At. Sanluqueño 0


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - Pablo Gallardo, Rubén Ramos e Ismael Barragán, los jugadores más utilizados

24/12/2021

Pablo Gallardo, Rubén Ramos e Ismael Barragán, los jugadores más utilizados
Por Alberto Gallego en la primera vuelta 

  Huelva Información

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años
 
El Recreativo de Huelva ha cerrado una primera vuelta brillante en la que Alberto Gallego no ha tenido un once fijo, casi siempre ha introducido alguna novedad en el equipo inicial (sólo ha repetido en las jornadas 2 y 3, ante Ceuta B y Lucena) y ha dado continuidad a la línea defensiva con protagonismo para los veteranos (los tres jugadores más utilizados son Pablo Gallardo con 35 años, Rubén Gálvez con 28, e Ismael Barragán con 35). 
 
Así, el once más utilizado por el técnico del Decano en esta primera vuelta sería el formado por Rubén Gálvez (1350 minutos), Juanjo Mateo (1057), Manu Galán (1144), Pablo Gallardo (1360), Ismael Barragán (1331), Pedro Pata (875), Adriá Arjona (1190), Víctor Barroso (1061), Peter (981), Cristian Terán (774) y Chendo Alarcón (759). Como principales alternativas están Marc Fraile (605), Ale Limón (557), Dani Sales (536), Juan Delgado (486), Álex Moreno (403) y Diawará (398). 
 
Juan Delgado es el pichichi del equipo con 5 tantos, seguido de Juanjo Mateo, Peter, Adriá Arjona y Víctor Barroso (4), Chendo y Terán (3), Ismael Barragán, Anaba, Manu Galán, Pablo Gallardo y Pata (1). 
 
En cuanto a amonestaciones, Manu Galán tuvo que cumplir un partido de sanción al sumar 5; al borde de la suspensión están Álex Moreno, Juanjo Mateo y Peter (4); con 3, Rubén Serrano y Pablo Gallardo; con 2, Ismael Barragán, Perotti, Diawará, Ale Limón, Arjona, Pata y Víctor; y con una, Chendo, Juan Delgado y Terán. Destacar que al Decano no le han mostrado ninguna roja. 
 
Rubén Gálvez (15 partidos jugados, 15 titular y 1350 minutos): Titular indiscutible, lo ha jugado casi todo (sólo se ha perdido la última jornada) y es el Zamora del grupo ya que sólo ha encajado 8 goles. 
 
Gonzalo Piña (1 partido, 90 minutos): Su buen trabajo en los entrenamientos fue premiado con la titularidad ante el Tomares, dejando la puerta a cero. 
 
Ale Limón (8 partidos, titular, 557 minutos): Ha demostrado que se puede contar con él; un fijo en las primeras jornadas, no ha vuelto a aparecer desde la victoria sobre el Pozoblanco (3-2). 
 
Anaba (3 partidos, 2 titular, 189 minutos y un gol): Ha pasado del ostracismo (muchos partidos sin ser convocado) a disputar los dos últimos encuentros completos, y marcando el gol del triunfo ante el Tomares. Un 'descubrimiento'. 
 
Ismael Barragán (15 partidos, todos titular, 1331 minutos, 1 gol): Fundamental, imprescindible, clave en la zaga. Seguro, sobrio y sin errores atrás. Una garantía. Marcó ante el Rota (3-0). 
 
Juanjo Mateo (13 partidos, 12 titular, 1057 minutos, 4 goles): El lateral derecho es suyo; jugador completo, bueno en defensa, con gran desgaste físico, sube al ataque y con efectividad; marcó al Puente Genil (2-0), Los Barrios (2-0) y dos al Pozoblanco (3-2). 
 
Pablo Gallardo (16 partidos, 15 titular, 1360 minutos, 1 gol): El jugador que más minutos lleva, indiscutible para Alberto Gallego y líder de la defensa. Al igual que Barragán, vive una segunda juventud. Marcó ante el Sevilla C (1-4). 
 
Peter (13 partidos, 12 titular, 981 minutos, 4 goles): Asiduo en el once inicial, ha jugado en varias posiciones. Desequilibrante, se ha convertido en el ídolo de la afición. Es el 2º jugador más sustituidos (9 veces); marcó al Ceuta B (2-0), en Lucena (1-1), al Puente Genil (2-0) y en la visita al Cabecense (0-1). 
 
Rubén Serrano (7 partidos, 3 titular, 347 minutos): Un caso parecido al de Ale Limón; fue titular en Utrera, Los Barrios y Pozoblanco y tras este partido casi 'desapareció' del primer equipo, jugando 38 minutos en la visita al filial del Córdoba. 
 
Adriá Arjona (16 partidos, 14 titular, 1190 minutos y 4 goles): Decisivo en el doble pivote, un todoterreno que trabaja para el equipo y con olfato de gol. Marcó en Los Barrios (0-2), hizo doblete en Cartaya (0-2) y anotó en Córdoba (1-1). Es el cuarto jugador con más minutos y uno de los más sustituidos (5). 
 
Álex Moreno (9 partidos, 5 titular y 403 minutos). Le ha costado entrar en el equipo y jugar en su posición natural; va de menos a más y ha sido titular en 4 de los 5 últimos encuentros. 
 
Dani Sales (13 partidos, 5 titular y 536 minutos): Un comodín de lujo, que se adapta a todas las posiciones del centro del campo; 13 titularidades pero en cinco fue sustituido; en 8 ocasiones salió desde el banquillo. 
 
Diawará (12 partidos, 3 titular, 398 minutos): Salió en el once inicial al principio de la Liga (ante Ceuta B y Lucena) pero luego su papel ha sido el de revulsivo (9 veces ha salido desde el banquillo). El gol, su asignatura pendiente. 
 
Enric Martínez (4 partidos, ninguno titular, 48 minutos): Las lesiones están condicionando su rendimiento; no tiene continuidad y apenas ha tenido protagonismo. 
 
Manu Galán (13 partidos, 13 titular, 1144 minutos y un gol): Forma el trío mágico en el centro de la zaga junto a Ismael y Gallardo, ofreciendo un gran rendimiento. Tiene la confianza del técnico. Marcó al Xerez CD (3-1). 
 
Marc Fraile (11 partidos, 7 titular, 605 minutos). Temporada con altibajos por la falta de continuidad, debe explotar en la segunda vuelta y ser más efectivo. Sólo ha jugado un partido completo (Ceuta B) y fue sustituido en 6 ocasiones. 
 
Antonio Ponce (4 partidos, 1 titular, 135 minutos). Fue titular ante el Antoniano (0-2) y luego su aportación ha sido testimonial. 
 
Chendo (10 partidos, 9 titular, 759 minutos y 3 goles). El delantero titular y la referencia arriba. Anotó los dos goles en Utrera (1-2) y uno al Gerena (2-0). Una lesión le ha tenido KO mes y medio. 
 
Juan Delgado (11 partidos, 4 titular, 486 minutos y 5 goles). Fue titular en el debut Utrera y luego no volvió al once inicial hasta la jornada 10. Se ha ganado la titularidad con sus goles y su efectividad, siendo el pichichi del equipo con 5: Antoniano (0-2), Sevilla C (1-4), dos al Xerez CD (3-1) y uno al Pozoblanco (3-2). Lleva un mes lesionado pero se le espera para el inicio de la segunda vuelta. 
 
Pedro Pata (14 partidos, 9 titular, 875 minutos, 1 gol): El puntaumbrieño es otra de las revelaciones, se ha asentado en el lateral izquierdo, con un gran nivel en ataque y defensa. Le marcó al Rota (3-0). 
 
Perotti (9 partidos, 1 titular, 164 minutos): Ha tenido oportunidades, pero sin continuidad; sólo una vez salió de inicio (ante el Xerez) y aún no ha marcado. 
 
Cristian Terán (11 partidos, 10 titular, 774 minutos y 3 goles): Jugador de la máxima confianza del técnico, tiene en vilo al recreativismo, puesto que le están haciendo pruebas para saber qué tiene y cuánto tiempo de recuperación necesita. Marcó al Antoniano (0-2) y dos al Sevilla C (1-4). 
 
Víctor Barroso (16 partidos, 14 titular, 1061 minutos y 4 goles). Lleva la manija en la medular junto a Arjona. Ha puesto su clase al servicio del equipo. Es el jugador más sustituido (11 veces) y ha marcado en 4 ocasiones: Ceuta B (2-0), Rota (3-0), Conil (1-1) y Gerena (2-0).


Fuente: Huelva Información

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Casi 70 mil euros a entidades deportivas para el fomento del deporte en Huelva

22/12/2021

Casi 70 mil euros a entidades deportivas para el fomento del deporte en Huelva
Las ayudas tienen el doble objetivo de impulsar las escuelas deportivas y facilitar la participación de equipos en competiciones oficiales 

  Huelva Buenas Noticias

  Noticia publicada hace 4 años

La Consejería de Educación y Deporte ha destinado 68.589 euros a 102 proyectos presentados por entidades deportivas de toda la provincia, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en edad escolar y las modalidades deportivas destinadas a personas con discapacidad. 
 
Estas ayudas, que se convocaron por Orden de 29 de agosto de 2016, tienen una doble finalidad, por un lado, el fomento de las escuelas deportivas de clubes, incluidas en el Plan de Deporte en Edad Escolar de Andalucía, que ha contabilizado 41 proyectos financiados con 22.398,61 euros. Por otro lado, también se contribuye a financiar los gastos de participación de dichas entidades en competiciones oficiales convocadas por las diferentes Federaciones deportivas, una línea de la que se han beneficiado 61 clubes a la que se han destinado 46.190,39 euros. 
 
En un encuentro con las entidades beneficiarias, la delegada territorial de Educación y Deporte en Huelva, Estela Villalba, ha explicado que estos incentivos cumplen con este doble objetivo de impulsar el deporte entre los menores de edades comprendidas entre los seis y los 18 años y, por otro, facilitar la participación en competiciones oficiales en edad escolar. Todos los clubes y las secciones deportivas subvencionados están inscritos en el Registro Andaluz de Entidades Deportivas (RAED) como requisito para obtener la ayuda. 
 
 
El Plan de Deporte en Edad Escolar pretende atender las necesidades de esta población y potenciar el ocio activo y saludable mediante una oferta deportiva ordenada y coordinada entre las administraciones con competencia en materia de educación, salud y deporte, las entidades locales y las entidades deportivas. Esta iniciativa ha contado hasta ahora con la participación de 1.200.000 menores. 
 
El deporte en edad escolar representa el primer eslabón para alcanzar una práctica continuada e idónea en etapas posteriores, además de que aporta beneficios para la salud, contribuye a la formación integral y al desarrollo, y puede llegar a desempeñar una función preventiva e integradora de primera magnitud. Igualmente, fomenta valores educativos y sociales como la participación, la tolerancia y la convivencia, entre otros.


Fuente: Huelva Buenas Noticias

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga
www.recre.org - El Ceuta B - Recre, el domingo 9 de enero

22/12/2021

El Ceuta B - Recre, el domingo 9 de enero
A partir de las 12:00 horas en el Alfonso Murube 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Recreativo de Huelva visitará a la A.D. Ceuta F.C. B el próximo 9 de enero a partir de las 12:00 horas. 
 
Es el horario confirmado para el segundo partido de 2022, y está encuadrada en la segunda de las ventanas que las bases de competición permiten para los partidos disputados en Ceuta (la primera es el sábado por la tarde, horario más habitual de los norteafricanos como locales esta temporada).


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Sporting Club
www.recre.org - Real Madrid 3 - Sporting 0

22/12/2021

Real Madrid 3 - Sporting 0
El equipo onubense cede la segunda derrota de la temporada como visitante para despedir el año 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El Sporting Club de Huelva ha perdido por 3 a 0 en su visita al Real Madrid en el Alfredo di Stéfano. Comenzó con presión alta en los primeros compases del partido el conjunto onubense pero las primeras ocasiones fueron locales, como una subida por la izquierda de la exsportinguista Esther que cortó Patri Ojeda a córner (4') y que la propia delantera granadina del conjunto blanco cabeceó desviado en el área (5'). Siguió un disparo desviado de Athenea por encima del marco de Chelsea (6') y dos pérdidas de balón que le cayeron en el área a Esther, aunque resueltos bien por Chelsea primero haciéndose con la pelota en dos tiempos (10') y luego con un despeje de puños (11'). El Sporting despertó poco después cuando intentó controlar la pelota cerca del área Mayra Ramírez, aunque le robó la pelota Zornoza. En la siguiente jugada Anita Marcos protagonizó la primera ocasión del Sporting al intentar sorprender con un duro disparo lejano a Misa, que desvió como pudo la pelota a saque de esquina. Lanzó el córner Fatou Kanteh, a la que le llegó de nuevo el esférico tras el rechace. La gerundense intentó sorprender con un centro-chut que se le va ligeramente desviado (13'). 
 
Anita Marcos protagonizó en el minuto 20 una muy buena jugada individual en la que llegó a pisar área y llegar a la línea de fondo para finalmente sacarse un disparo que estrelló en el lateral de la red (20'). El Sporting Club de Huelva volvió a intentarlo ocho minutos después tras una falta de Kaci sobre Hannah Keane. Patri Ojeda lanzó ligeramente desviado en lo que fue otra buena oportunidad para adelantarse en el marcador. 
 
Misa evitó que Hannah Keane protagonizara una nueva ocasión onubense al salir del marco para hacerse con la pelota junto a la lateral del área, donde luchaba por el esférico la californiana (31'). Segundos después replicó Esther con un disparo que se fue ligeramente desviado tras tocar la pelota Chelsea para enviarla a córner, un saque de esquina que remató blando de cabeza Esther (32'). Un par de minutos después estuvo a punto de marcar Hannah Keane pero mete la mano Misa para desviar la pelota a córner el disparo. A balón parado también lo buscó el conjunto merengue, primero con una falta lateral que lanzó directamente a puerta M. Oroz y que detuvo Chelsea (37'), que también detuvo cinco minutos después un lanzamiento de falta de Zornoza. Aún habría un par de ocasiones más para cada equipo antes del descanso, primero un centro del área de Mayra Ramírez tras una buena apertura de Hannah Keane que no acertó a cabecear Anita Marcos (43') y un centro de Athenea que remató blando Esther con el pie y detuvo la guardameta sportinguista (45'). 
 
El segundo tiempo comenzó con un cabezazo de Peter en un córner que forzó Cinta Rodríguez al taponar un centro de Nahikari que detuvo Chelsea (49'). La réplica llegó un par de minutos después con un centro desde la línea de fondo de Mayra Ramírez que taponó Ivana a córner. El equipo de la capital de España apretaba en estos minutos iniciales de la segunda mitad pero el Sporting Club de Huelva se empleaba a fondo en tareas defensivas, como en un balón al interior del área de Athenea para M. Oroz, al que llegó providencial al cruce Kristina Fisher para abortar el peligro (54'). Un minuto después el Real Madrid volvió a buscar la portería sportinguista con un balón atrás hacia la frontal de K. Robles a M. Oroz, que se sacó un fuerte disparo que despejó en otra intervención de mucho mérito Chelsea. Sin embargo, cuando más segura estaba la guardameta inglesa, Esther adelantó al conjunto madrileño en el minuto 59 tras aprovechar el rechace de un disparo suyo al larguero. 
 
Solo tres minutos después hizo el 2-0 Nahikari al rematar en el área un centro desde la izquierda de Zornoza, que había protagonizado la contra que dio origen al 2-0, tanto al que siguió un cabezazo desviado de Esther en el área (63'). A veinte minutos para el final Athenea anoto el 3-0 con un disparo desde la frontal que se coló en la portería ajustado al palo. 
 
En el tramo final del partido el Sporting intentó sin éxito recortar distancias en el marcador, como en un centro de Fatou Kanteh que dejó pasar Chini pero que no logró controlar en el punto de penalti Hannah Keane (80'), o en un buen balón de Chini a Gey, que recortó a su marcadora y puso la pelota en el área, aunque blocó por bajo Misa (88'). Aún quedaría una ocasión más para cada equipo: una falta de Patri Ojeda sobre Athenea que lanzó Teresa e intentó despejar Hannah Keane, pero el despeje se fue al larguero y acabó en saque de esquina (91') y una última del Sporting originada con un pase interior de Gey a Hannah Keane, que disparó desde lejos y detuvo en dos tiempos Misa. 
 
El equipo disfrutará de unos días de vacaciones por el parón navideño antes de comenzar a preparar el encuentro de la 16ª jornada de liga ante el Valencia Féminas C.F., que disputará el domingo 9 de enero a partir de las 12:00 horas en los campos federativos de La Orden. 
 
 
Ficha del partido 
 
REAL MADRID CLUB DE FÚTBOL: Misa, K. Robles, Peter (Lucía, 83'), Ivana, Kaci, M. Oroz (Lorena, 74'), Esther (Teresa, 66'), Nahikari (C. Camacho, 82'), Rocío, Zornoza (M. Cardona, 66') y Athenea. 
 
SPORTING CLUB DE HUELVA: Chelsea, Cinta Rodríguez, Fatou Kanteh (Gey, 84'), Mayra Ramírez, Kristina Fisher, Anita Marcos (Chini, 74'), Hannah Keane, Patri Ojeda, Castelló, Freja y Paula (Judith Luzuriaga, 73'). 
 
GOLES: 1-0 Esther (59'). 2-0 Nahikari (62'). 2-0 Athenea (70'). 
 
ÁRBITRA: Gallastegui Pérez (c. vasco). Amonestó a la local Ivana (68') y a la visitante Patri Ojeda (90'). 
 
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la 15ª jornada de la Primera Iberdrola disputado en el Alfredo di Stéfano. 
 
Minuto a minuto 
 
REAL MADRID CLUB DE FÚTBOL 
1 MISA 
2 K. ROBLES 
4 PETER 
5 IVANA 
6 KACI 
8 M. OROZ 
10 ESTHER 
14 NAHIKARI 
20 ROCÍO 
21 ZORNOZA 
22 ATHENEA 
 
BANQUILLO: 
27 SOFÍA 
3 TERESA 
11 M. CARDONA 
12 LORENA 
15 CLAUDIA F. 
18 LUCÍA 
34 C. CAMACHO 
 
ENTRENADOR: ALBERTO TORIL 
 
SPORTING CLUB DE HUELVA 
1 CHELSEA 
5 CINTA R. 
8 KANTEH 
9 MAYRA R. 
10 FISH 
11 ANITA MARCOS 
12 KEANE 
15 PATRI OJEDA 
16 S. CASTELLÓ 
18 ABILDÅ 
19 PAULA 
 
BANQUILLO: 
13 BELLA 
6 LETI 
7 JUDITH 
14 PAU 
17 CHINI 
21 C. GEY 
 
 
(15:49) Finaliza el calentamiento. Jugadoras a vestuarios 
 
(15:56) Saltan los equipos al terreno de juego del Alfredi di Stéfano 
 
(1') Comienza el partido 
 
(4') Subida por la izquierda del ataque local de la exsportinguista Esther. Corta Patri Ojeda a córner 
 
(5') Cabecea desviado la propia Esther desviado el saque de esquina 
 
(6') Disparo desviado de Athenea, por encima del marco de Chelsea 
 
(10') Balón que le cae a Esther en el área pero Chelsea detuvo en dos tiempos el zurdazo de la granadina 
 
(11') Nueva pérdida de balón del Sporting que le vuelve a caer a Esther. Despeja de puños Chelsea 
 
(12') Lo intenta Mayra Ramírez pero le roba la pelota Zornaza fuera del área 
 
(12') ¡Intenta sorprender desde lejos con un gran disparo Anita Marcos! Misa despeja como puede a córner 
 
(13') Bota el córner Fatou Kanteh, a la que le llega el rechace. La gerundense intenta sorprender con un centro-chut que se le va ligeramente desviado 
 
(15') Calientan Judith Luzuriaga, Gey y Chini 
 
(20') Disparo al lateral de la red de Anita Marcos tras pisar área y llegar a la línea de fondo una buena jugada individual de la delantera sevillana 
 
(28') Falta de Kaci sobre Hannah Keane que va a lanzar a puerta Patri Ojeda 
 
(28') ¡Se va ligeramente desviado el lanzamiento de la defensora canaria! 
 
(31') Llega Hannah Keane a la lateral del área, pero sale bajo palos Misa a hacerse antes con el esférico 
 
(31') Disparo de Esther que se va ligeramente desviado tras la estirada de Chelsea, que envió el balón a córner  
 
(32') Remate blando de cabeza que detiene Chelsea 
 
(34') ¡A punto de marcar Hannah Keane pero mete la mano Misa para desviar la pelota a córner! 
 
(37') Falta lateral que lanza directamente a puerta M. Oroz. Detiene Chelsea 
 
(42') Lanzamiento de falta de Zornoza que detiene Chelsea 
 
(43') No llega a cabecear Anita Marcos en el área un centro de Mayra Ramírez tras una buena apertura de Hannah Keane 
 
(45') Centro de Athenea que remata blando Esther con el pie. Detiene Chelsea 
 
(46+) Descanso 
 
(46') Comienza la segunda parte 
 
(49') Cabezazo de Peter en un córner que forzó Cinta Rodríguez al taponar un centro de Nahikari. Detiene Chelsea  
 
(51') Centro desde la línea de fondo de Mayra Ramírez que tapona Ivana a córner 
 
(53') Calientan Leti, Chini y Judith Luzuriaga 
 
(54') Balón al interior del área de Athenea para M. Oroz, aunque llega providencial al cruce Kristina Fisher para abortar el peligro 
 
(55') Balón atrás hacia la frontal de K. Roble a M. Oroz, que se saca un fuerte disparo que despeja en otra intervención de mucho mérito Chelsea 
 
(59') Marca Esther el 1-0 al aprovechar un balón rechazado por el larguero tras un remate de la delantera madridista 
 
(62') Contra de Zornoza que finaliza con un centro a Nahikari, que hizo en el área el 2-0 
 
(63') Cabezazo desviado de Esther en el área 
 
(66') Doble cambio en el Real Madrid: Teresa y M. Cardona por Esther y Zornoza 
 
(68') Amarilla a Ivana por derribar a Anita Marcos  
 
(70') Disparo de Athenea desde la frontal que se cuela en la portería ajustado al palo para hacer el 3-0 
 
(73') Judith Luzuriaga sustituye a Paula Romero 
 
(74') Chini sustituye a Anita Marcos. En el Real Madrid Lorena sustituye a M. Oroz 
 
(80') Centro de Fatou Kanteh que deja pasar Chini pero que no logra controlar en el punto de penalti Hannah Keane 
 
(82') C. Camacho por Nahikari 
 
(83') Lucía por Peter 
 
(84') Gey sustituye a Fatou Kanteh 
 
(88') Buen balón de Chini a Gey, que recorta a su marcadora y pone la pelota en el área, aunque blocó por bajo Misa 
 
(90') Amarilla a Patri Ojeda por una falta sobre Athenea junto al pico del área 
 
(91') Disparó Teresa e intentó despejar Hannah Keane, pero el despeje se fue al larguero. Córner 
 
(91') 2 minutos de recuperación de tiempo perdido 
 
(92') Pase interior de Gey a Hannah Keane, que dispara desde lejos y detiene en dos tiempos Misa 
 
(92') Final 
 
Resto de la 15ª jornada 
 
Betis 0 - Villarreal 1 
Sevilla 1 - Granadilla 2 
Alavés 0 - Real Sociedad 4 
Barcelona 7 - Madrid C.F.F. 0 
Valencia 2 - Éibar 0 
 
Athletic - At. Madrid: Aplazado 
Levante - Rayo: Aplazado


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes