Último partido
 
Próximo partido
7/9/2025
 
Síguenos en Twitter RSS

       Gimnasia
www.recre.org - El equipo benjamín del Gimnasia Rítmica Huelva, subcampeón de España

28/12/2021

El equipo benjamín del Gimnasia Rítmica Huelva, subcampeón de España
25 gimnastas del GR Huelva se desplazaron a Pamplona junto con sus técnicos, todos ellos lograron su pase en el campeonato de Andalucía con pleno en todos sus conjuntos : benjamin , Alevin T, Alevin L, infantil y Junior. El encuentro tuvo lugar en las magnificas instalaciones del Navarra Arenas de Pamplona. Fue el conjunto benjamín del Gimnasia Rítmica Huelva el que se proclamó subcampeón de España.  
 

  Huelva 24

  Noticia publicada hace 4 años

Dos pases realizaron las más pequeñas de la expedición onubense colocándose como primeras en el la primera rotación y segundas en el último pase, con la suma de sus dos ejercicios consiguieron el titulo de [Img #291717] 
subcampeonas de España. Su ejercicio de manos libres, un remix de canciones infantiles con una ejecución impecable de las gimnastas fue motivo más que suficiente para convencer a público y jurado para volver a merecer un año más un lugar en el podio.  
 
Las 5 gimnastas del conjunto benjamín que se colgaron la medalla de plata son chicas que pese a su corta edad cuenta con grandes logros en el mundo de la rítmica: 
 
. Daniela Fernández ( campeona de España por equipos en junio 2021)  
 
. Inés Martín ( Campeona de España por Equipos en junio de 2021)  
 
. Claudia Pacheco ( Subcampeona de España Individual en junio de 2021)  
 
. Rocio Gálvez  
 
. Lucía Ruiz  
 
Con esta plata las benjamines del capitalino vuelven subir a podio por quinto año consecutivo.  
 
 
 
 
Los dos conjuntos alevines también tuvieron una excelente participación en este campeonato. El conjunto Alevin L: Rocio R Nazareth, posicionarse entre los 18 primeros de la tabla y el conjunto Alevin T: Maria , Jimena, Anna, Alejandra y Adriana, estuvieron rozando las finales, tras realizar una muy buena competición.  
 
 
El conjunto Infantil de Julia, Claudia A, Andrea, Olga y Sofia, hicieron un buen segundo pase con su espectacular ejercicio de 5 cuerdas. Y las más veteranas, el conjunto Junior de Avril, Claudia, Lucía, Candela y Noa supieron defender su ejercicio con sones flamencos.  
 
Cabe destacar la buena actuación de la afición del GR Huelva quienes supieron animar a las chicas y hacerse notar en las gradas del Navarra Arenas que fueron testigos de las palmas por Huelva.  
 
 
Inmaculada Márquez, Ana Torres, Lucía Beltrán y el resto del equipo técnico cierran este año con un nuevo titulo nacional y con los elogios de los comentaristas de la Real Federación Española de gimnasia que valoraron el buen trabajo realizado en el tapiz por de las gimnastas onubenses.


Fuente: Huelva 24

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas / Exrecreativistas / Historia
www.recre.org - La iglesia de la Concepción acogió el pasado día 20 la misa réquiem por los recreativistas fallecidos

28/12/2021

La iglesia de la Concepción acogió el pasado día 20 la misa réquiem por los recreativistas fallecidos
Organizada por la federación de peñas junto a la asociación de veteranos 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Federación de Peñas del Real Club Recreativo de Huelva I Centenario celebró la misa réquiem que desde la temporada 2006/2007 organiza todos los años por estas fechas junto a la Asociación de Veteranos del Real Club Recreativo de Huelva. 
 
La misma tuvo lugar el pasado 20 de diciembre finalmente en la céntrica iglesia de la Concepción y se realiza en memoria de todos los recreativistas fallecidos. Se hizo además coincidir con el 15º aniversario del trágico accidente de la A-49.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - Lago Junior se recuperó en las instalaciones del Recre

28/12/2021

Lago Junior se recuperó en las instalaciones del Recre
Durante las vacacione de Navidad 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
El extremo zurdo del Mallorca Lago Junior, que ha sido cedido en el mercado invernal al Huesca, se ha ejercitado durante sus vacaciones de Navidad en las instalaciones del Recreativo de Huelva de la lesión de rodilla que que arrastraba en las últimas semanas. 
 
El marfileño, cuya pareja es de Huelva, reside en nuestra provincia habitualmente durante las vacaciones de verano y de invierno, y por eso había pedido ese gran favor al Decano para poder ponerse a punto para la segunda parte de la competición. 
 
No es la primera vez que cede a otro club o a otro jugador el Recre alguna de sus instalaciones esta temporada, ya que en las última semana la A.D. Ceuta F.C. se ejercitó en la Ciudad Deportiva Decano del Fútbol Español Francisco Mendoza un día antes de visitar el San Roque de Lepe en su partido de Segunda RFEF.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Bajas / Cantera / Exrecreativistas
www.recre.org - Paco Amate deja el infantil A del Recre para volver al Cartaya

27/12/2021

Paco Amate deja el infantil A del Recre para volver al Cartaya
Tras la destitución de Juan Palma 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Agrupación Deportiva Cartaya ha destituido por los malos resultados a Juan Palma y ha contratado a Francisco José Domínguez Amate para el banquillo, técnico hasta ahora del infantil A del Recreativo de Huelva y que ya ascendió la pasada temporada al Cartaya a Tercera RFEF. 
 
El de nuevo exrecreativista Paco Amate se ha postulado desde finales de verano como posible sustituto de Juan Palma si se producía el relevo en el banquillo y así ha terminado sucediendo. Tras ascender al conjunto cartayero la pasada campaña, no continuó en el banquillo del Luis Rodríguez Salvador al no tener el título de nivel 3, necesario para dirigir un equipo en categoría nacional. Sin embargo, la normativa cambió para la Tercera RFEF una semana antes de comenzar la competición y ese es el motivo por el cual haya podido rescatar el club presidido por Manuel Benítez a Paco Amate. 
 
Ahora queda la duda de si podrá comenzar el año Paco Amate sentándose en el banquillo, ya que primero el Cartaya deberá liquidar a Juan Palma para poderle tramitar la licencia federativa al nuevo técnico.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Peñas
www.recre.org - La Peña Internauta #Recre despidió 2021

26/12/2021

La Peña Internauta #Recre despidió 2021
Año del XX aniversario 

  Peña Internauta #Recre

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Peña Internauta #Recre ha despedido 2021, año en el que ha cumplido 20 años de vida, con un almuerzo de convivencia al que asistieron una representación de socios de la peña. 
 
El mismo, que se celebró al aire libre y cumpliendo todas las medidas anti-COVID-19, terminó con una sobremesa muy agradable entre los comensales, que se emplazaron al próximo mes de enero para continuar con las actividades de celebración del XX aniversario. 
 
Entre las actividades del programa del XX aniversario estaba la de recuperar esta comida fin de año, aunque no lo hizo con la normalidad deseada debido a la pandemia.


Fuente: Peña Internauta #Recre

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Televisión / Exrecreativistas
www.recre.org - Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista

26/12/2021

Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista
El programa de José Luis Camacho Malo despidió 2021 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Revive aquí la última edición de La Tertulia Recreativista, última de 2021, en el que José Luis Camacho Malo y sus contertulios analizaron la actualidad del Recreativo de Huelva.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       RFEF / COVID-19
www.recre.org - La asamblea de la RFEF aprobó la gestión de Luis Rubiales

25/12/2021

La asamblea de la RFEF aprobó la gestión de Luis Rubiales
La Española cambió sus estatutos y con ello su domicilio social 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
85 votos a favor y ninguno en contra. Así se resume el máximo respaldo que ha recibido Luis Rubiales tras presentar un presupuesto de récord para el año 2022 en la Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol. El presidente de la RFEF prevé unos ingresos de 406 millones de euros que provendrán de la participación en la Copa del Mundo, el negocio audiovisual y la venta de patrocinios. En cuatro años se ha pasado de 150 millones a estas cifras nunca antes vistas en el ente. 
 
Es el respaldo que necesitaba el presidente para redondear un 2021 prácticamente de ensueño. Evidentemente, todo habría sido mejor ganando la Eurocopa, de la que se quedó a un paso, y el oro de los Juegos Olímpicos, donde se tuvo que conformar con la plata. Aún así, el fútbol nacional goza de una buena salud económica durante la situación más crítica de este siglo por la pandemia de la COVID-19 y, deportivamente, sigue creciendo en competitividad con la división de la Segunda B. 
 
La RFEF extrema las restricciones en sus competiciones ante el avance de la Covid 
85 votos a favor y ninguno en contra. Así se resume el máximo respaldo que ha recibido Luis Rubiales tras presentar un presupuesto de récord para el año 2022 en la Asamblea General de la Real Federación Española de Fútbol. El presidente de la RFEF prevé unos ingresos de 406 millones de euros que provendrán de la participación en la Copa del Mundo, el negocio audiovisual y la venta de patrocinios. En cuatro años se ha pasado de 150 millones a estas cifras nunca antes vistas en el ente. 
 
Es el respaldo que necesitaba el presidente para redondear un 2021 prácticamente de ensueño. Evidentemente, todo habría sido mejor ganando la Eurocopa, de la que se quedó a un paso, y el oro de los Juegos Olímpicos, donde se tuvo que conformar con la plata. Aún así, el fútbol nacional goza de una buena salud económica durante la situación más crítica de este siglo por la pandemia de la Covid-19 y, deportivamente, sigue creciendo en competitividad con la división de la Segunda B. 
 
Por el aspecto económico y deportivo, recibió el respaldo de todos los presentes en la Asamblea. En el acto presencial estuvieron Florentino Pérez, Joan Laporta, Aitor Alizegi y José Castro, entre los principales presidentes, así como el seleccionador nacional, Luis Enrique Martínez. También hubo un homenaje para todos aquellos que nos han dejado durante la pandemia y se descubrió, de la mano de Alejandro Blanco, presidente del COE, una placa con la que se les recordará. 
 
Dentro de las personas que se fueron por culpa de la COVID-19 estaba Lorenzo Sanz. El expresidente del Real Madrid y también miembro de honor de la RFEF recibió un especial homenaje durante la sesión. Su esposa, Mari Luz Durán, recibió la insignia de oro y brillantes de la Federación en el acto.  
 
La Federación presidida por Luis Rubiales prevé facturar 406 millones de euros en 2022. La principal partida de ingresos son los derechos audiovisuales de selecciones y competiciones de ámbito estatal, con las que prevé generar 123,6 millones de euros gracias a la parte deportiva. Otra gran fuente de ingresos serán los derechos audiovisuales derivados del Real Decreto 5/2015 de los Pactos de Viana con 50 millones. El negocio de la participación en eventos deportivos dejará 36,8 millones. 
 
Destaca también el negocio comercial, pues la venta de patrocinio y merchandising moverá 91 millones de euros. Por taquilla se espera facturar 10,4 millones de euros, algo condicionado al avance de la pandemia. En la partida de gasto se contabilizan otros 406,5 millones de euros, la misma cantidad prevista para ingresos, por lo que la Federación espera cerrar el año en punto de equilibrio.  
 
Además, la asamblea ha aprobado la modificación de algunos artículos de los estatutos federativos, entre los cuales el más significativo es el cambio en el punto 10 del artículo 1 relativo al domicilio social de la RFEF. 
 
Según esa modificación, el domicilio social a partir de ahora será el inmueble sito en la calle Mateo Inurria número 26 de Madrid.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / RFEF / COVID-19
www.recre.org - La RFEF se queda sin test para los clubes

24/12/2021

La RFEF se queda sin test para los clubes
Para la primera jornada de 2022 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
La Real Federación Española de Fútbol ha avisado a los clubes de las categorías nacionales cuyas competiciones están bajo su tutela de la posibilidad de que no pueda abastecer a los clubes de los test de antígenos para detectar COVID-19, test que son obligatorios de manera quincenal según el protocolo de la RFEF. 
 
Debido a la obligatoriedad de pasar estos test para volver a la competición, y a pesar del desabastecimiento que puede ocurrir para esta primera jornada de 2022, la federación deja claro que siguen siendo necesarios, por lo que deja en manos de los futbolistas y los clubes el adquirirlos para poder someterse a ellos. 
 
Es posible que en la primera jornada de la vuelta a la competición después de Navidades no podamos tener distribuidos todos los test entre todos los clubes. Esto no exonera del cumplimiento obligatorio de pasar los test, indica el mensaje que han recibido los clubes.


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       Liga / RFEF / COVID-19
www.recre.org - La RFEF prorroga el protocolo anti-COVID-19 para 2022

24/12/2021

La RFEF prorroga el protocolo anti-COVID-19 para 2022
El actual expiraba el próximo 31 de diciembre y ahora se extiende, como mínimo, hasta el próximo 3 de abril 

  Iusport

  Noticia publicada hace 4 años

 
La RFEF ha informado, coincidiendo con el mismo día que LaLiga ha aprobado su nuevo protocolo COVID, que extiende el protocolo federativo en el fútbol no profesional más allá del 31 de diciembre. 
 
En la circular número 3 emitida en su día por el ente federativo ya se publicó el “Protocolo de actuación para la vuelta de competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional para la Temporada 2021-2022”. 
 
Documento que, como adelantó Mundo Deportivo, posteriormente fue actualizado a la nueva situación a través de la publicación de la Circular Número 36. 
 
En dicho protocolo se establecía que su aplicación inicial sería hasta el 31 de diciembre de 2021, pero que sería prorrogable en función de la evolución de la pandemia en nuestro país. 
 
Dadas las actuales circunstancias sanitarias, la RFEF ha decidido prorrogar la aplicación de todas las medidas previstas en el protocolo vigente, hasta como mínimo y siempre en función de la evolución de la pandemia, el 3 de abril de 2022. 
 
Por todo ello, se mantiene la obligatoriedad de la realización de test cada 15 días para todos/as los/as futbolistas que disputen las competiciones oficiales de ámbito estatal, así como las restantes medidas fijadas en el referido protocolo.


Fuente: Iusport

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


       La noticia
www.recre.org - La asamblea general ordinaria de Proliga tendrá lugar el 28 de enero

24/12/2021

La asamblea general ordinaria de Proliga tendrá lugar el 28 de enero
Se celebrará de forma telemática 

  Recre.org

  Noticia publicada hace 4 años

 
Un año más Proliga vuelve a organizar su asamblea general ordinaria, que tendrá lugar, de forma telemática, el próximo viernes 28 de enero de 2022 a las 16:30 horas en primera convocatoria y 17:00 horas en segunda convocatoria, y será necesario el registro previo de los asistentes, estableciéndose un máximo un representante por club. 
 
Los clubes asociados a Proliga ya han recibido las instrucciones para registrarse y participar en la asamblea, en la cual se hará balance de la gestión y retos futuros de la asociación, además se informará sobre los avances del área comercial y la exposición del apartado económico. 
 
A continuación podrá visualizar el orden del día: 
 
 
16:30: Primera convocatoria 
17:00: Segunda convocatoria 
Bienvenida. D. Marcos Pérez - Secretario general de Proliga 
 
17:00 - 17:15: Lectura del acta de la asamblea anterior 
17:15 – 17:30: Intervención del presidente: Balance de gestión y retos futuros D. David Jiménez - Presidente de Proliga 
 
17:30 - 18:00: Informe Área desarrollo de marca, patrocinios y programas. Ignacio Costa - Responsable de desarrollo de marca, patrocinios y programas de ProLiga 
 
18:00 - 18:30: Intervención Vicepresidente Económico Ernesto M. Salido - Vicepresidente Económico de ProLiga 
 
18:30 - 19:00: Aprobación, si procede, del acta de la asamblea y cuestiones económicas


Autor: recre.org

Opina sobre esta noticia

Compartir en Facebook  Compartir en Twitter  Compartir en Whatsapp


Anteriores
Siguientes